Horizon 51 - Travel

Page 1

1


THE TRAVEL ISSUE

2


3


THE TRAVEL ISSUE

4


5


Editor's LETTER

JUNE 2022

Jose Ibarra @joseibarraspecher

El mundo está dando señales de querer retomar modelos y conceptos de épocas pasadas, de adaptarse a factores sociales similares a los que ocurrían en el año 2020, pero la humanidad, los hábitos de consumo y las empresas, han evolucionado. Resulta extraño pensar en regresar a la “normalidad” cuando los cambios han sido evidentes y es por eso que se requiere alcanzar nuevas metas, cumplir promesas que no se lograron y cambiar de estilo de vida o incluso de profesión ante esta nueva realidad. Uno de los factores de mayor riesgo al día de hoy, es la inflación en los precios, consecuencia de la pandemia. Es inevitable y se prevé que impulsará a la sociedad a ser más exigente, creativa y tomar decisiones drásticas para tener un futuro estable.

BACK TO basics

En la industria de la moda, inspirarse del pasado y crear nuevas adaptaciones para el futuro es normal y es por eso que en esta edición volvemos a lo básico, sin temor a mejorar lo previamente creado.

Se busca impulsar a los empresarios, emprendedores y trabajadores en general a creer y confiar en sus ideas y proyectos igual al primer día donde se emocionaron por iniciar en el ámbito laboral, cuando recibieron su primer cheque por haber logrado satisfacer a un cliente, cuando contrataron a su primer empleado o el día que empezaron a trabajar en un proyecto y confiaron todo en el. El volver a empezar no debe de ser sinónimo de miedo o colocar una barrera, simplemente es parte de la resiliencia y capacidad que tienen las personas de reinventarse y adaptarse a los cambios.

THE TRAVEL ISSUE

Hoy en día existe la necesidad empresarial de refrescarse, dar un nuevo aire o plantear una nueva estrategia, el consejo de Horizon es “back to basics”, recordar cuál fue el motor para comenzar a trabajar, pero con la experiencia que actualmente se posee. No hay que desesperarse o escuchar las voces alrededor que pueden provocar desánimo, es importante escuchar el instinto que proviene del corazón, esto puede generar la motivación necesaria para evaluar un nuevo comienzo, adaptarse con una nueva estrategia y trabajar por un crecimiento personal. “No estás solo, no eres el único, pero es imperativo que se hagan los cambios necesarios para que todo sea distinto.”

6


our content 10

NICTEEL

13

BY ANDRÉE

16

ANA CRUZ

22

WHERE TO N E X T ? REBECA

17

JOSE MIGUEL MUÑOZ

18

ANA LUCÍA MAZARIEGOS

19

HISTORIAS, C ATA S Y R O N E S

35

THE LUPUS JOURNEY

37

T R AV E L ESSENTIALS FOR SKINCARE

VELÁSQUEZ

26

MÉRIDA B Y TA G A I R L I N E S

7


THIS IS A SIGN TO BUY THAT TICKET AND GO ON AN ADVENTURE

Jose Ibarra DIRECTOR GENERAL

jibarra@horizonagencies.com (+502) 4217-4665

Christian Grotewold DIRECTOR CREATIVO

christian@horizonagencies.com (+502) 5054-7604

Melani Palacios GERENTE DE VENTAS

melani@horizonagencies.com (+502) 3072-0358

María de Cleaves EDITORA Isabel Mazariegos y María José Valdés DIAGRAMACIÓN Y DISEÑO

Cristian Tzic FOTÓGRAFO PORTADA @cristiantzic

Pilar Vásquez MAKEUP PORTADA

@ pilarvasquezmakeup

Sofía Recinos HAIR PORTADA

@sofirecinosmakeup

T R AV E L I S S U E

THE TRAVEL ISSUE

8


9


T H E B R A N D T H AT C E L E B R AT E S C U LT U R E

NICTEEL Nicteel es una marca creada en el año 2015, su nombre significa “flores” en el idioma maya cakchiquel. Surge como un concepto que busca exaltar la creatividad del pueblo maya, utilizando un amplio colorido y frescura en sus diseños de bolsas, blusas, faldas, pantalones y una gran variedad de prendas, que evocan la flora guatemalteca. Más allá de crear un simple diseño, cada pieza de Nicteel busca transmitir una historia mediante una creación única e individual. La directora creativa Owana, personaliza los diseños al gusto del cliente dándole siempre su toque característico. La marca está inspirada en la belleza de la cultura y civilización guatemalteca, en cada tejido elaborado a mano, se plasma la riqueza cultural a través de diseños innovadores, mediante una fusión de pasado y presente

THE TRAVEL ISSUE

10


11


Es una colección dinámica, creativa, donde se desarrolla una propuesta novedosa, resaltando un lazo de comunicación con la sociedad, donde el hilo narrativo es la libertad de proponer texturas, colores y diseños. Obteniendo una propuesta única y auténtica. A futuro la marca se visualiza abriendo fronteras, inspirando y conectado con los clientes @NICTEELFASHIONGT

FLOR

Uno de los mayores éxitos que ha tenido la marca es su participación en el Mercedes Fashion Weekend, la cual es el resultado de hacer un buen trabajo en el mundo de la moda, mostrando el valor y resaltando la propuesta donde el ADN de la marca se considera cosmopolita y vanguardista.

N I C T E E L E N M AYA CA KC H I Q U E L.

Una de las colecciones más representativas de la marca es la denominada “Colección mestizos”, una propuesta auténtica y autoritaria, en donde el reto fue la creación de los textiles, los cuales llevaron más de 8 meses de elaboración, partiendo de la idea hasta el trabajo realizado por artesanos, todo el material utilizado es de origen orgánico


13


BY

ANDRÉE

BY A NDRÉE / NICTE E L

THE TRAVEL ISSUE

THE BRAND OF ETERNAL SPRING

Todo comenzó como un hobbie y ahora es una marca que poco a poco ha ido creciendo dentro del mercado guatemalteco, Andre es la fundadora de by Andée, donde su concepto contagia el amor hacia la cultura guatemalteca, resaltando toda la belleza que el país de la eterna primavera ofrece. Surgió de un proyecto que consistía en crear una marca y un plan estratégico de marketing y operativo para poner en marcha su incursión en el mercado. Este proceso le ayudó a la creación de

Nicteel, empezando en cómo elegir el nombre, la creación del logo, tipografía, y otros elementos del concepto de diseño, poniendo en práctica todas las herramientas aprendidas. Contaba la disponibilidad de un pequeño taller, por lo que decidió iniciar a producir ropa para ocasiones especiales. Con la atención e interés de varias personas, Andre decidió ofrecer sus diseños con opción de poder personalizarlos. Dentro de su concepto se enfocó en agregar pequeños detalles de textiles guatemaltecos a sus propuestas, con la intención de plasmar el amor que su madre le inculcó por su país y transmitir un nacionalismo a través de sus diseños, inspirados por el amor de su madre hacia el país. Con el tiempo, quiere llevar el nombre de Guatemala muy alto, siendo reconocida en muchas partes del mundo.

@BYANDREED

14


15


F @ANACRUZCOOL

GET TO KNOW T H E S E 3 N E W C R E AT I V E S

DESDE PEQUEÑA REALIZABA SUS PROPIOS DISEÑOS. A PESAR DE HABER ESTUDIADO PUBLICIDAD, SIEMPRE SE HA CONSIDERADO UNA MODISTA “DE CORAZÓN”.

CLAS ANA CRUZ es una publicista que ha realizado styling

para distintas marcas, además dentro de su fructífera carrera profesional trabajó para la revista Hola y organizó durante 5 años el Mercedes Benz Fashion Weekend en Guatemala. Estas experiencias le permitieron crecer profesionalmente dentro de la industria de la moda. Ha logrado desarrollar varios proyectos personales enfocados en el desarrollo de marcas, además de incursionar en el marketing digital y redes sociales.

THE TRAVEL ISSUE

Considera que las marcas deben priorizar su imagen, ya que es el punto de partida para establecer objetivos, organizarse y crear su línea de diseño y marketing. En 5 años se visualiza creando y comercializando su propia línea de ropa y trabajando con marcas internacionales. Gusta de viajar y afirma que cada destino tiene su propio encanto. El país que considera más atractivo es Japón, por su concepto modernista y que ha evolucionado en los ámbitos social y cultural. 16


jOSE MIGUEL MUÑOZ

es un artista plástico con más de 7 años de experiencia, se inició en la carrera de Arquitectura, pero que luego descubrió que su pasión era el arte, específicamente el estilo pop en movimiento. Su base en el dibujo es el sketch, pero luego ha incorporado otras técnicas tales como el acrílico, aerógrafo, marcador, aerosol sobre el lienzo y otras texturas. Con una propuesta vanguardista e innovadora, ha logrado incursionar en un segmento joven.

A TRAVÉS DE SU ARTE, JOSÉ BUSCA ROMPER ESQUEMAS TRADICIONALES

@JOSE_MIGUEL_M

IRST SS Dentro de sus principales logros se encuentra su participación en exposiciones en Casa Santo Domingo en Antigua Guatemala y en Viena, Austria. A través de su arte, José busca romper esquemas tradicionales, con una propuesta vanguardista e innovadora, ha logrado incursionar en un segmento joven. Los lugares que más lo han marcado en cada uno de sus viajes son: Miami, Nueva York, Austria y la República Checa.

17


GET TO KNOW T H E S E 3 N E W C R E AT I V E S

ANA LUCÍA MAZARIEGOS estudió la carrera de Derecho, desde muy joven, tras una experiencia en el ámbito político, tuvo su primer contacto con los medios de comunicación. A los 19 años trabajó como presentadora de noticias, comentarista y entrevistadora, siendo la más joven de su generación en la televisión nacional. Considera que los medios de comunicación representan una vitrina para darse a conocer, es allí donde una agencia de Publicidad se fija en ella y la contrata. Con una ideología de independizarse y poder pagar sus estudios, Ana Lucía inicia una vida muy agitada, pero a la vez con mucho aprendizaje especialmente en el ámbito de relaciones públicas. Actualmente es directora de Blind Spot Communication, donde se ha desarrollado en marketing estratégico, manejo de crisis, relaciones públicas y desarrollo de concepto de estrategia de marca. Paralelamente trabaja junto a su madre y hermana en la empresa “Camish”, que se dedica a comercializar ropa funcional “loungewear” con prendas cómodas para dormir o estar en el hogar, permitiendo resaltar la esencia de la mujer. También ha incursionado en el área específicamente en el manejo de imagen.

de

restaurantes,

Considera que viajar abre la mente, para que los seres humanos sean más empáticos, consientes, presentes y creativos, ya que al visitar distintos países se pueden adquirir nuevos conceptos enfocados en el desarrollo y adaptación para beneficio de Guatemala.

@ALMAZARIEGOS

THE TRAVEL ISSUE

ANA LUCÍA BUSCA ALENTAR Y CONTAGIAR ESE ESPÍRITU EMPRENDEDOR EN OTRAS MUJERES, DISMINUYENDO Y ELIMINANDO ESTEREOTIPOS SOCIALES QUE EXISTEN RESPECTO AL DESARROLLO PERSONAL Y PROFESIONAL FEMENINO.

18


HISTORIAS

catas y rones

En el mes de mayo, Horizon tuvo el honor de visitar el Casa Botran Experience ubicado en la ciudad de Quetzaltenango, Guatemala. Fue una gran experiencia llena de historias en cada rincón del lugar, Casa Botran Experience se encuentra rodeado por cinco cumbres, las cuales crean un ambiente mágico. Los rones que la marca Botran ofrece, son añejados en las tierras altas de Quetzaltenango a un promedio de 14 grados centígrados, rodeados de montañas, clima excepcional y un ambiente inigualable.

19


Entre historias, catas y rones, Horizon pudo conocer 80 años de maestría ronera realizado en su nueva “Pairing Experience”, evento celebrado en Casa Botran Experience, un evento gastronómico espectacular, una cena conformada por 5 platillos de comida maridados con 5 distintos tipos de ron de la marca Botran como lo son; Botran 12, Botran 15, Botran 18, Botran Cobre y Botran 80 aniversario. El concepto llamado 5 cumbres, cuenta con platillos inspirados en las cumbres que rodean Casa Botran Experience. Esta fantástica experiencia gastronómica se logró gracias a una alianza con Rutas y Orígenes. Los platillos que acompañaron la cena tuvieron ingredientes locales que fueron cultivados de forma orgánica, lo cual hace resaltar la frescura y la calidad de todos los productos que ofrece Quetzaltenango. El entorno es la perfecta razón para convivir, degustar y aprender sobre la magia del ron y la riqueza de los productos que nos ofrece nuestra tierra. A continuación, una breve descripción de cada uno de los rones y su analogía dentro del concepto ambiental y gastronómico: El primer tiempo representa el honor a la cumbre San Sija, considerada una cumbre sagrada que envuelve con su particular misterio en recorridos únicos y desconocidos, dentro de su majestuosa reserva y misticismo. Ron Botran 12 años nos acompañó en este trayecto del primer plato, representando el inicio de la historia de Botran y el ascenso por esta experiencia junto con la paleta de sabores de Botran. Ron Botran 12 años, es un ron atractivo, exótico con un estallido de energía. Este ron es una mezcla de rones añejados de 5 a 12 años, su color es caoba brillante con reflejos dorados, su aroma es cautivador con notas abundantes de vainilla, frutos secos, frutas tropicales y madera tostada, cuenta con un sabor suave, agradable y delicado con notas de madera y fruta.

THE TRAVEL ISSUE

20


El segundo tiempo está enfocado en vivir una experiencia por el Cerro Quemado, está enfocado en vivir una experiencia por el Cerro Quemado, considerado una de las cumbres más jóvenes de Guatemala, cuenta con el atractivo de sus aguas termales y diversos senderos. A este tiempo de comida lo acompañó Ron Botran 15 años siendo el ideal por su sabor seductor y su aroma expresivo. Ron Botran 15 años es pasión con un toque de dinamismo, es una mezcla de rones añejados de 5 a 15 años, su color es caoba pulida con destellos reflectantes de luz, cuenta con un aroma complejo y expresivo, tiene notas de madera tostada, vainilla, frutas maduras, cascara de naranja, caramelo, nueces y aromas especiados, en paladar es seductor, seco y explosivo con notas equilibradas de madera, frutas maduras, naranja y especias. El tercer tiempo en honor a la cumbre de Siete Orejas, cen honor a la cumbre de siete orejas, conocida también como “Los 7 picos”, ubicados alrededor de un gran cráter cuya vertiente sur ha colapsado. Nos recuerda esa conexión que hay entre el tiempo, la tierra y el espacio (al igual que los dos rones utilizados). Para este platillo, se acompañó con Ron Botran 18 y Ron Botran 80 aniversario, teniendo por cualidades la paciencia en la preparación y disfrutar el proceso, al igual que el ascenso a una cumbre. Botran 18 años se caracteriza por ser profundo, distinto y totalmente deslumbrante, su color es caoba profunda con haces de luz rojiza, tiene un aroma elegante y expresivo con notas de cacao, madera, vainilla y aromas caramelizados, seguidos de jarabe de arce, frutos rojos y perfumes especiados, en paladar es un ron suculento, robusto, seco y elegante, tiene notas de fruta caramelizada, jarabe de arce, especies, cacao y delicados frutos rojos. Botran 80 Aniversario es un ron destilado de miel virgen de caña especialmente seleccionada para su añejamiento, se han utilizado barricas que añejaron (ex) whiskey americano, (ex) whiskey americano con tastado medio, (ex) vino de jerez y cuenta con un proceso adicional para darle un terminado distintivo, este ron vuelve a descansar en 80 barricas especiales que anteriormente resguardaron (ex) whiskey americano dando un acabado único a esta mezcla, su apariencia en colores caoba brillante con reflejos

dorados, cuenta con notas redondeadas, afrutadas como frutos rojos y miel de maple. Su delicado sabor en boca con abundantes notas afrutadas, cítricas y de miel. El cuarto tiempo dedicado al Cerro Pecul y adecuado para el inicio de los platos dulces en la experiencia gastronómica. El lugar es un punto medio entre los departamentos de Quetzaltenango, Mazatenango y Sololá. Es un camino recién descubierto, en donde se aprecia la imponente cadena volcánica. Es el momento de alcanzar la calma, como recompensa de un camino lleno de esfuerzo al momento de ascender, la llegada a la cima. Tal como la mezcla de cualidades de los departamentos que unen al Cerro Pecul y la calma del momento es la preparación y distinción de Ron Botran Cobre Ron Cobre, es un ron especiado, sorprendente, que despierta las sensaciones, cuenta con un color cobre pulido, su aroma a notas de cardamomo, clavo de olor, jengibre y canela con notas finales de madera hacen que sea un ron distinto, su sabor es largo y complejo con una permanencia en la boca que permite que las notas de especies se destaquen. Y para el quinto y último tiempo, el volcán Santa María, es el momento más desértico de todos, y a la vez el más profundo, representa el triunfo de la subida. Es el clímax de un ascenso, en el cual se contempla la salida del sol y cuando se disipa la bruma. Es el contraste del frío del cuerpo y el calor del corazón. El énfasis de este plato es en el ron cobre Botran, elegido por ser un ron con un proceso distinto, con actitud ganadora que llegó para quedarse, representando así el triunfo de la historia de Botran. Fue una experiencia que nos llevó a conocer el proceso de Ron Botran, las distintas maneras para combinarlo con los mejores platillos y una locación que solo Casa Botran Experience pudo ofrecer, algo que debes vivirlo si visitas Quetzaltenago. Para conocer más sobre ellos, se puede visitar el sitio web https://botranrum.com/casa-botran-experience/ en redes socieales https://www.instagram.com/casabotran/ 21


Whe to next? Rebeca, una guatemalteca entusiasta del turismo local, comparte para Horizon su top 5 de lugares imperdibles de Guatemala, para disfrutar y conocer

THE TRAVEL ISSUE

22


Gue y su top 5 1. Cataratas La Igualdad (San Marcos) Son las más altas de Centroamérica, una reserva natural llena de historia, refugio del Quetzal, ave nacional de Guatemala.

2. Semuc Champey Su nombre significa “donde el río se esconde bajo la tierra”. A seis horas de la ciudad, ofrece un deleite a los visitantes con aguas color turquesa y cristalinas. El rafting es una de varias actividades que se pueden realizar.

3. Cataratas Finca el Paraiso (Izabal) Cuenta con aguas termales y cristalinas. Se puede llegar por tierra, ubicada aproximadamente a una hora de Río Dulce. Se puede llegar por lancha y después tomar un tractor desde la orilla del Lago de Izabal a la entrada de Finca el Paraíso, el trayecto dura aproximadamente 10 minutos y posteriormente se inicia una caminata de 15 minutos para llegar a las cataratas. Se recomienda ir antes de medio día para evitar la afluencia de turistas y disfrutar de una temperatura adecuada en las aguas termales.

23


4. Los 12 pueblos con nombres de Santos

5. Huehuetenango

Ubicados en las orillas del lago Atitlán, cada pueblo es único y lleno de magia alrededor de un lago rodeado por tres volcanes.

Uno de los departamentos más grandes del país y con mucho que explorar y descubrir. Cuenta con muchos atractivos naturales dentro de los cuales destacan: Laguna Brava, Cenotes de Candelaria y el Cimarrón.

BONUS Pesca de pez vela en el Océano Pacífico, donde se han registrado múltiples récords mundiales de pesca deportiva. Partiendo desde el Puerto de San José se puede navegar hasta 60 millas dentro del mar, en el trayecto se pueden observar distintos tipos de animales marinos como tortugas o delfines. Aparte pueden realizar catch and release.

Si quieres conocer más, puedes seguir las aventuras y viajes de Rebeca Velásquez en sus redes sociales.

Rebeca Vquez @rebecav06 rebecav98016@gmail.com

THE TRAVEL ISSUE

24


PIETRO

Siempre ha sido amante de los animales, tiene un perro y una tortuga, uno de sus mayores hobbies es aprender de ellos. En el año 2020, iniciando la pandemia, decidió aprovechar el tiempo para ejercitarse y retomar su estilo de vida saludable, implementó buenos hábitos y aprendió a llevar un buen control de su salud.

La fotografía lo ha llevado lejos.

Conforme la pandemia avanzaba y las medidas eran menos estrictas y rigurosas, tuvo la oportunidad de viajar a Petén, a un lugar llamado “Puerto Arturo”, ubicado a una hora del último pueblo de Guatemala posible llegando por carretera; el objetivo en este viaje era observar animales en su hábitat natural.

Durante el viaje conoció a un fotógrafo de fauna y fue ahí en donde se dió cuenta que la fotografía de fauna era lo suyo, el hecho de buscar a un animal y tomarle una foto es un proceso muy emocionante, lo percibe similar a ir de cacería pero disparando a través de una cámara. Al regresar de Petén, adquirió un equipo fotográfico, compró lo necesario para comenzar y desde ese momento ha conocido muchas personas, lugares y culturas de los cuales aprovecha para aprender a través de sus experiencias. La fotografía lo ha llevado lejos, a visitar sitios y lugares inimaginables. Recientemente visitó Alaska y el Amazonas peruano. La travesía no se detiene y en los próximos meses visitará la Patagonia chilena en busca de pumas, siempre aprendiendo, respetando y conservando las áreas que albergan la fauna, tratando de que las personas se enamoren y cuiden de ellas mediante sus fotografías. Síguelo en sus redes y viaja a través de su Instagram @pr.macro 25


TAG AIRLINES BOARDING PASS

MÉRIDA

MÉXICO

THE TRAVEL ISSUE

E N

E X P A

RUTAS FAVORITAS DE MÉXICO Oaxaca Cancún Tapachula Tuxtla Gutiérrez

TAMBIÉN ESTA LA RUTA DE Cancún-Flores

26


TAG AIRLINES / NUE VAS R U TAS

La empresa guatemalteca trabaja en favor de la conectividad aérea y el desarrollo. Considerada la aerolínea del mundo Maya, desarrolla un ambicioso plan de expansión que la lleva hacia nuevos horizontes en Centroamérica y México y a ser la aerolínea bandera de Guatemala. La región del Mundo Maya es un referente para los viajes y el turismo a nivel global, ya que representa visitar los orígenes de una de las grandes civilizaciones en la historia de la humanidad. Esta región además, es un importante punto para las inversiones y el comercio. Es por ello que TAG Airlines, apuesta por el potencial de la región. La llegada de Julio Alejandro Gamero, CEO de Tag Airlines, marcó el inicio de un profundo proceso de transformación y modernización que ha llevado a la aerolínea a surcar nuevos horizontes.

A N S I Ó N

“”

Actualmente opera 27 vuelos diarios en Guatemala, Honduras, El Salvador, Belice y México, con una flota de más de 20 aeronaves. En el caso de México, destacan las rutas que conectan Guatemala con Cancún, Mérida, Oaxaca, Tapachula y Tuxtla Gutiérrez, además de la ruta Cancún-Flores. Los planes de expansión de la compañía son ambiciosos e incluyen atractivos destinos de México como Acapulco, Zihuatanejo, Huatulco y Puerto Escondido, entre otros. TAG Airlines está decidida a volar hacia nuevos horizontes de desarrollo y prosperidad para la región del Mundo Maya.

Los planes de expansión de la compañía son ambiciosos e incluyen atractivos destinos de México como Acapulco, Zihuatanejo, Huatulco y Puerto Escondido, entre otros.

TAG A I R L I N E S

27


DESTINATION TO:

CAMINO REAL, ANTIGUA GUATEMALA

THE BEST PLACE TO STAY IN ANTIGUA Este año 2022, al hotel se le otorgó el premio “de lo mejor de lo mejor en Centroamérica” por el sitio web Tripadvisor

Hotel Camino Real Antigua es un lugar en donde se disfruta de la magia de la ciudad colonial de Antigua Guatemala, por su exquisita decoración y arquitectura, ofrece al huésped una experiencia inolvidable y placentera. Este año 2022, al hotel se le otorgó el premio “de lo mejor de lo mejor en Centroamérica” por el sitio web Tripadvisor y se encuentra dentro del 1% de alojamientos a nivel mundial que ofrece una experiencia excepcional a sus clientes. Horizon Magazine tuvo la oportunidad de conversar con Edgar Trejo, Gerente de Ventas y Banquetes del hotel para aprender más acerca de su diseño, gastronomía y otros servicios disponibles.

THE TRAVEL ISSUE

28


Ubicación privilegiada y un diseño arquitectónico que replica la Antigua Guatemala

Con una ubicación privilegiada, el huésped puede estar cerca de los monumentos de Antigua y al mismo tiempo disfrutar de la tranquilidad de la ciudad colonial. Es un hotel que se preocupa por el bienestar y la comodidad de todas las personas que requieran de los servicios de hospedaje. La forma de garantizar ese beneficio es que el área de habitaciones se encuentra completamente separada de las áreas públicas. Generalmente, en otros hoteles, no se logra dividir el público externo con los huéspedes. “Se puede caminar por los pasillos, disfrutar de una deliciosa merienda en la estación de café o relajarse en el jacuzzi, sin preocupación alguna”, enfatiza Edgar. Desde el trazo inicial, el diseño del hotel se enfocó en replicar la Antigua Guatemala. Con seis patios, cada uno tiene en el centro un área de jardín, que representan las plazas de Antigua Guatemala y sus alrededores. Las habitaciones representan las casas de los habitantes antigüeños. “Esto nos da mucho valor agregado. Por ejemplo, si una familia quiere estar junta, nosotros podemos ubicarlos en un solo patio. O si está programado un evento corporativo que necesita 25 habitaciones, contamos un patio que tiene la capacidad de hospedarlos a todos en un mismo lugar” Agregó Trejo. Se cuenta con una gastronomía considerada dentro de las mejores en la ciudad, ofreciendo una variedad muy amplia. El restaurante principal se llama “Las Velas” y los fines de semana se puede degustar un buffet que destaca como uno de los más grandes de la ciudad. Además tienen un bar llamado “Las Cañas” que es pequeño, acogedor y en donde el cliente puede pasar un momento grato, platicando y disfrutando de una bebida nacional o internacional. Además, los sábados y domingos cuentan con refacciones típicas y una extensa cantidad de comida guatemalteca. Desde

Esto nos da mucho valor agregado. Por ejemplo, si una familia quiere estar junta, nosotros podemos ubicarlos en un solo patio. O si está programado un evento corporativo que necesita 25 habitaciones, contamos un patio que tiene la capacidad de hospedarlos a todos en un mismo lugar” chuchitos, enchiladas, tostadas típicas y tamales, el cliente puede degustar de la mejor comida chapina junto a una bebida fría, como la horchata o la rosa de Jamaica. Por otro lado, tienen disponible un jacuzzi bastante cómodo, siempre se encuentra entre 34 y 36 grados centígrados, adicionalmente cuenta con un servicio de bar y alimentos. Además, un gimnasio bien equipado y servicios de spa únicos. “Nosotros tenemos mucho que ofrecer. Sin embargo, hay servicios con los que no contamos, lo cual no significa que no los podamos proveer al cliente. Por ejemplo, en estos momentos no tenemos un servicio propio de transporte hacia el aeropuerto o dentro de Antigua o pueblos aledaños. Sin embargo, contamos con una alternativa profesional y confiable que le ofrecemos al huésped. También, en ocasiones los huéspedes buscan un determinado platillo en el menú, con el que no contamos, pero nuestro chef se encarga junto al equipo en prepararlo. La idea es que nuestros clientes tengan la mejor experiencia y quieran regresar. Puedo decir con certeza que los huéspedes me han comentado que el hotel supera sus expectativas”. Finalizó Edgar.

29


WALMART / CADEN AS D E VA LO R

WALMART Y USAID continuan impulsando el crecimiento de las Pymes a traves del proyecto “Cadenas de Valor”

Walmart junto a la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, USAID, celebraron la culminación de la segunda generación del programa “Cadenas de Valor”, graduando a 18 pequeñas y medianas empresas proveedoras de la cadena de supermercados por haber transcurrido con éxito dicho programa. El Programa “Cadenas de Valor” implementado desde el año 2019 gracias a la alianza entre Walmart Centroamérica y el Proyecto de USAID denominado “Creando Oportunidades Económicas”, ha impactado positivamente a 38 Pymes en el fortalecimiento de la gestión empresarial de los participantes, lo cual se espera que transforme a las empresas como más competitivas y que logren incrementar sus ventas de forma sostenible y escalable, para que generen más y mejores empleos. Este programa ha sido diseñado para las Pymes que forman parte de “Una Mano para Crecer” de Walmart, programa enfocado a apoyar y dar un acompañamiento a pequeñas y medianas empresas proveedoras de la cadena de supermercados. En aproximadamente un año, las Pymes reciben capacitaciones, asistencia técnica y asesoría empresarial para tener mayor rentabilidad y con ello permitirles mantenerse en un mercado cada vez más competitivo. El programa contempla talleres y capacitaciones con un total de 244 horas en 23 tópicos, incluyendo mejoramientos administrativos-financieros, producción y branding. “Uno de nuestros objetivos es enfocarnos en contribuir al desarrollo de las Pymes locales. El programa “Cadenas de Valor” ha permitido fortalecer a empresas manufactureras que son lideradas por mujeres, brindándoles oportunidades de crecimiento y desarrollo. Nos alegra y enorgullece que cada vez más estas empresas puedan crecer en mercados locales e internacionales”, indicó Luis Arturo Ramírez, Coordinador de Asuntos Corporativos de Walmart. USAID reconoce que el sector privado es el motor de desarrollo económico en Guatemala. A través de sus proyectos, USAID colabora con empresas como Walmart para fortalecer la gestión empresarial de sus cadenas de valor y ayudar a Pymes, especialmente aquellas que son lideradas por mujeres, a poder aumentar su producción y ventas, generar empleo y prosperidad en sus respectivas comunidades.

THE TRAVEL ISSUE

30


WA L M A RT / C A D E N AS DE VALOR

La asistencia técnica especializada de este programa se trabaja de manera individual con cada empresaria y su equipo, para que conjuntamente se logren los objetivos planteados. Entre los objetivos principales, destacan:

Es importante destacar que el programa no tiene ningún costo monetario. Solo se requiere el compromiso de las Pymes por cursar, finalizar e implementar lo aprendido en el programa a sus empresas.

- Asesoría financiera y legal.

El programa “Cadenas de Valor” se suma a las acciones que Walmart, como empresa regenerativa y de valor compartido, realiza con el fin de contribuir al dinamismo económico de las empresas, mejorando así la calidad de vida de las comunidades en donde opera.

- Rediseño de su imagen empresarial. - Acompañamiento para la innovación en línea de productos. - Acompañamiento para la obtención de registros o certificaciones que les permitan el acceso a mercados específicos y, de esta manera, puedan incrementar sus ventas y generen empleo.

Para este 2022 se encuentran inscritas 16 Pymes que recibiran asistencia tecnica especializada para alcanzar sus objetivos de desarrollo como empresas.

31


Receta del mes

Bolitas de avena & cacao NESTLÉ®, NATURE´S HEART® y sus diseños son marcas registradas usadas bajo licencia de su titular, Societé des Produits Nestlé, S.A., Case Postale 353, 1800 Vevey, Suiza.


Bolitas de avena & cacao Sin lugar a duda, en los últimos años la tendencia en el cuidado de la salud en la preparación de alimentos se ha convertido en algo cotidiano para muchas personas, y qué mejor que con una opción fácil, nutritiva y deliciosa. Horizon comparte esta exquisita receta, una opción de Bolitas de Avena y Cacao, con las bondades de un ingrediente como la leche de avena y linaza de Nature´s Heart, una bebida rica en Vitaminas A y D2, además de ser una importante fuente de calcio, baja en sodio, sin colesterol y sin azúcar, apta para personas que no toleran la lactosa, lo cual le da un valor agregado a esta maravillosa receta que a continuación se presenta:

Ingredientes: Bites - 1 taza de harina de almendra - 2 cds de mantequilla de almendra (puedes reemplazar por mantequilla de maní) - 4 cds del Raw Cacao - 2 cds del Raw Cacao Nibs - 1/3 de taza de miel - Una pizca de sal

Cobertura - 10 gramos Gelatina sobre - 50 gramos cacao en polvo - 50 ml de bebida de Avena & Linaza NATURE’S HEART®

Procedimiento 1. Agrega los ingredientes secos procesador integra por un minuto

en

el

bowl

del

2. Integra el resto de ingredientes y mezcla por 2 a 3 minutos 3. Al obtener una mezcla manejable forma las bolitas con la mano lleva a refrigeración por 10 minutos.

Para cobertura 1. Hidrata gelatina 2. Mezcla la bebida de Avena & Linaza NATURE’S HEART® 3. Lleva a fuego aprox 5 minutos 4. Deja enfriar a una temperatura ambiente y baña las energy bites 5. Lleva a frío por 5 minutos y disfruta.

Listo y Disfruta!

33


DÉCIMA PLAZA || OAKLAND MALL @sohomatcha

THE TRAVEL ISSUE

34


América lo simplifica de la siguiente manera: el sistema inmunológico se convierte en un equipo de super héroes que en un cuerpo sano combaten enfermedades exitosamente y en uno con lupus se confunden y pelean entre sí, tipo Avengers Civil War.

the

LUPUS América Castañeda, una mujer que por 9 años ha convivido con la enfermedad de Lupus, comparte su experiencia con Horizon. Siempre que escribe acerca de este padecimiento, explica en qué consiste, apoyándose en artículos médicos publicados en fuentes como internet, textos especializados y su experiencia con las indicaciones de los doctores que ha visitado.

Según, Lupus Foundation of America, el lupus eritematoso sistémico es una enfermedad crónica (a largo plazo) que puede causar inflamación y dolor en cualquier parte del cuerpo. Es una enfermedad autoinmune, lo cual significa que el sistema inmunológico, que generalmente lucha contra las infecciones, ataca el tejido sano, como articulaciones, riñones, piel, membranas mucosas y otros.

A lo largo de los años, América ha tenido que ajustar su estilo de vida alrededor de ésta enfermedad autoinmune, lo cual ha representado un cambio radical: no más picnics en la playa, utilizar mucho bloqueador solar, almohadas térmicas, modificar dieta y no tiene cura.

El desarrollo de la enfermedad de lupus es distinto en todas las personas que lo padecen, a veces toma años en diagnosticarse y algunos de los síntomas recurrentes son: fatiga extrema, inflamación y dolor de articulaciones, sensibilidad al sol, dolor de pecho y algunos recientes agregados a su lista como: pérdida de cabello y “rashes” en la piel. Lamentablemente el tratamiento disponible actualmente es perjudicial, ya que las medicinas indicadas descompensan, presentando varios efectos secundarios.

Cuando fue diagnosticada, su mundo se derrumbó, tuvo que cancelar varios sueños, perdió muchos amigos, sus días se llenaron de tristeza y el dolor, aunque era físico, también afectó sus sentimientos. A pesar que le aconsejaron enfocarse en lo bueno, le costaba mucho encontrar el lado positivo ante una situación que cambió su vida por completo y como efecto secundario de ello, también la vida de su familia y los amigos verdaderos que se quedaron para apoyarla.

35


A pesar de esos momentos tan difíciles, sintió la necesidad de expresar que la prueba que le tocó vivir no es un drama de película triste y que si sucedió es porque existe algún propósito. Aunque el lupus es una enfermedad muy poco conocida, según Lupus Foundation of America, afecta aproximadamente a 5 millones de personas en todo el mundo, no obstante, nadie habla de ella porque es sumamente difícil de explicar y entender. Resulta complejo que las personas entiendan algo que no pueden ver, lo cual fue el motivador para que América decidiera empezar a idear formas de poder hablar de ella. Una vez que visualizó esto como una oportunidad, las puertas comenzaron a abrirse. Ha logrado hablar del lupus en canales de televisión, escrito artículos para revistas, periódicos y páginas web. Tratando de ayudar a otros. Compartir contenido relacionado con la enfermedad en sus redes sociales, ha sanado su mente y corazón, brindándole la fuerza necesaria para cambiar la manera en la que vive. Escuchar historias y testimonios de otros, logró que personas que nunca habían escuchado sobre esta enfermedad, se interesen y así como en otras ocasiones, se espera que éste artículo cumpla con este objetivo. Cada mes de mayo se celebra el Mes de Concientizacion de Lupus y muchas personas que padecen de la enfermedad, al igual que sus familiares y amigos alrededor del mundo se unen en una causa muy importante: ser entendidos, pero no solo como personas que padecen una enfermedad, sino para escuchar, aprender, tener empatía y ser gentiles, que es algo que todos los seres humanos deberían trabajar a diario, no solo con enfermedades como ésta, sino con todo lo referente a la complejidad del ser humano. Entender que existen muchos otros padecimientos mentales y físicos que requieren compromiso por construir a diario el mundo en el que queremos vivir. En el caso de América, un mundo en donde al escuchar la palabra Lupus no se piense en algo que impida encontrar un empleo, un ascenso, un excelente seguro médico, doctores que crean que algún día pueda existir una cura, y desde un punto de vista más personal: carino, entendimiento, amor y una vida llena de paz, a pesar de las circunstancias. América comparte este pedacito de su corazón desde la habitación en donde ha pasado un mes con una crisis de Lupus o un “flare”, más conocido en la comunidad, teniendo que revivir momentos de dolor, incertidumbre, soledad y que la oportuinidad de poder escribir este artículo representa crear awareness. Sueña con picnics en la playa, sin importar si debe utilizar un gran sombrero para protegerse del sol, con una familia, viajes por el mundo, un concierto de Taylor Swift y tal vez un Golden retriever. Esta comunidad aún tiene mucho por vivir, con la esperanza de encontrar una cura algún día. Son personas fuertes y valientes y aunque sabemos que es posible vivir con dolor, cada día se despiertan queriendo estar rodeados de bondad y amor.

Son personas fuertes y valientes y aunque sabemos que es posible vivir con dolor, cada día se despiertan queriendo estar rodeados de bondad y amor.

@amarynee

THE TRAVEL ISSUE

36


DE R MA COUP LE @d e rmacouple

BY DR. YUDEL KORIS Y DRA. FRANCES DE KORIS

skincare

T R AV E L ESSENTIALS

POWERED BY

SkinBoutique

37


SKINCARE ESSENTI A L S

01 02 THE TRAVEL ISSUE

AGUA MICELAR Está diseñada para limpiar las impurezas, residuos de maquillaje y dejar la piel suave e hidratada.

SYNDET Syndet: es un sustituto del jabón que limpia de manera suave cualquier tipo de piel sin lastimarla.

03 04

AGUA TERMAL Indispensable en la rutina de skincare, sus múltiples beneficios calmantes, antiinflamatorias, refresca e hidrata la piel.

SERUM Que no te falte nunca, de preferencia de ácido hialurónico, se puede aplicar a cualquier hora del día.

38


05 06 07 08 09 10 11

H I D R ATA N T E Una textura ligera y que aporte suavidad manteniéndola elástica y brillante en los climas cálidos o climas fríos.

PROTECTOR S O L A R FAC I A L Es un básico en la rutina de skincare en cualquier tipo de piel, protegerse de la radiación es de mucha importancia para evitar el fotoenvejecimiento tanto en climas calurosos como en climas fríos siempre usar un SPF 30+ oil free y/o waterproof.

SKINCARE IS CONSISTENCY

PROTECTOR SOLAR CORPORAL La protección solar corporal debe ser fundamental para todo tipo de piel así evitar quemaduras e irritaciones.

ALOE Hidrata, suaviza y refresca la piel, alivia en caso de quemaduras solares.

BÁLSAMO R E PA R A D O R Tiene efecto calmante y antiirritante lo que lo hace adecuado para pieles delicadas y sensibles.

LABIAL CON SPF Protege e hidrata la piel labial y ayuda a reparar las grietas que aparecen por la sequedad del clima y protege del sol.

CREMA DE MANOS Con el cambio de clima y uso de jabones desinfectantes o alcohol en gel puede irritar y resecar en exceso la piel de las manos.

12 13 14 15

CREMA DE PIES Las largas caminatas, la arena de la playa y los ambientes cálidos pueden hacer que la piel de tus pies se reseque.

CREMA DE OJOS CON SPF Evita líneas de expresión e irritaciones.

P O LV O S S U E LT O S CON SPF Polvos sueltos con spf o protector solar con color: en la actualidad las personas que desean lucir una piel con un maquillaje ligero y siempre protegida del sol.

PROTECTOR SOLAR POR VÍA ORAL Los nutri protectores deben utilizarse de forma complementaria a los fotoprotectores tópicos para mejorar la fotoprotección de la piel.

39


THE TRAVEL ISSUE

40


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.