El Gambitero 2019

Page 1

Adolescencias desgarradas Lamine y Loren no se conocen, pero los dos han sido víctimas de la incomprensión y de las trabas sociales e institucionales que les han acarreado su condición de inmigrante menor y de persona transgénero LAMINE Keita, joven guineano inmigrante. Sufre los obstáculos de una sociedad insolidaria

LOREN Esteso, joven transgénero, antes Lorena. Vive la incomprensión de una sociedad transfóbica

EL GAMBITERO

Ser adolescente es complicado y, si te rechaza tu entorno, todavía más. La sociedad y las instituciones pocas veces reparan en la dificultad de superar barreras cuando uno no está todavía preparado para la lucha. Loren Esteso todavía tiene el DNI con género femenino. Con 25 años y, pese a las gestiones constantes, no consigue cambiar de sexo en su carnet. La incomprensión y la ignorancia han dificultado su camino en la búsqueda de su identidad. Lamine Keita viene de Guinea Ecuatorial. Salió de allí con 15 y ahora tiene 17. Su periplo hasta llegar a España fue una odisea. Las instituciones no creen en su minoría de edad y si no fuera por la Fundación Raíces lo estaría pasando muy mal fuera de su país, alejado de su familia y de su entorno conocido. Loren y Lamine han sufrido la ignorancia, la intolerancia y la incomprensión de una sociedad que no tiene piedad de los menores. SOCIEDAD 1

El traductor y la guerra Saleh Almani ha traducido a los mejores autores del español al árabe. Palestino exiliado en Siria, tuvo que salir de Damasco a causa de la guerra. Fue reclamado por la Escuela de Traductores de Toledo EL GAMBITERO

Vivir en Siria en los últimos diez años no ha sido fácil. Una guerra salvaje ha acabado con sus ciudades, sus habitantes y su hospitalidad. Saleh Almani lo sabe bien. Vivió en Damasco y en Ohms como refugiado palestino (sus padres fueron expulsados en 1949 de Israel). Saleh es un apátrida, no reconocen su nacionalidad palestina en ningún sitio y, a pesar de todo, se ha labrado un futuro como brillante traductor de los mejores autores de lengua española. García Márquez, Vargas Llosa y muchos otros son conocidos por el mundo árabe gracias a su labor. Nadia (su mujer) y él han vivido un éxodo que los ha traí-

do hasta España gracias a la Escuela de Traductores de Toledo. Saleh y Nadia han vivido episodios trágicos en Siria y, a pesar de ello, desean con todas sus fuerzas volver al país en el que están sus hijos y sus nietos.

Las últimas noticias que hemos recibido sobre la guerra en Siria son esperanzadoras, el Daesh, al parecer, ha sido derrotado. Saleh no se fía, y menos de la palabra del jefe de Occidente,Trump. NACIONAL

Examen a Vicente Del Bosque Entrevistamos a Del Bosque en Casas de Fernando Alonso. El exseleccionador español nos habla de los éxitos de la selección y de su pasión, el fútbol EL GAMBITERO

Vicente Del Bosque es una leyenda viva del fútbol español. Después de años de fracasos deportivos, el exseleccionador de España consiguió lo que ningún aficionado imaginaba, la Copa del Mundo de Sudáfrica en 2010 y la Eurocopa de 2012 de Polonia y Ucrania. Un país que tiene en el fútbol uno de sus máximos entretenimientos y, casi una religión, necesitaba estos galardones para pisar con decisión en el panorama deportivo mundial. Y, sobre todo, se consiguió una unidad emotiva

que ahora mismo echamos mucho de menos. Además, Del Bosque es apreciado por su humildad y buen talante tanto en el plano deportivo como en el humano, hasta el punto que se le concedió el título de marqués por la honra que supusieron los dos títulos conseguidos. Tuvimos la suerte de entrevistarlo en un pueblo pequeño de la Cuenca manchega, Casas de Fernado Alonso, en donde inauguró unas instalaciones deportivas. DEPORTES 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.