3 minute read

CAPÍTULO 4 Obras del Suprematismo

Next Article
Liubov Popova

Liubov Popova

Suprematist Composition with Blue Square

Título: Suprematist Composition with Blue Square

Advertisement

Creador: Lazar Khidekel (1904-1986, pintor y arquitecto)

Fecha de creación: 1921

Lugar: Archivo de la familia Khidekel y colección de New York.

Dimensiones físicas: 18.4 x 18.4 cm

Técnica artística: Tinta china, acuarela, lápiz sobre papel.

“Lazar Markovich Khidekel : El suprematista redescubierto”, una exposición de dos partes en Haus Konstruktiv y Leuenhof de Zúrich en 2010-2012, presentó un tratamiento más amplio de su carrera, tanto estilística como temáticamente. Incluyó sus experimentos arquitectónicos y colorísticos, paisajes y exploraciones creativas personales de las décadas de 1950 y 1960. En particular, Dorothea Strauss, curadora y luego directora de Haus Konstruktiv, usó el arte de Khidekel para revelar la relevancia del suprematismo en el contexto de “formas refrescantemente diversas de un nuevo minimalismo, indicativo de una renovación generalizada del interés en los temas de la vanguardia clásica. -guardia. muchos artistas contemporáneos jóvenes e internacionales se refieren a los temas tradicionales de la generación fundadora con una nueva confianza en sí mismos y se puede ver que manejan esta herencia en una manera respetuosa, pero juguetona.” Significativamente, la cronología de la exhibición identificó “AERO: Artículos y Proyectos”

Flying City

Título: Flying City

Creador: Lazar Khidekel (1904-1986, pintor y arquitecto)

Fecha de creación: 1928

Fecha de publicación: 2013

Lugar: Archivo de la familia Khidekel y colección de New York.

Lugar de creación: Leningrad ahora conocido como: St. Petersburg.

Dimensiones físicas: 29 x 40.5 cm

Palabras clave del asunto: Suprematismo, Vanguardia, Abastacción Geometrica, Cosmos, Ciudad futuristica, Lazar Khidekel

Tipo: Pintura

Derechos: Familia Lazar Khidekel

Técnica artística: Acuarelas y guache.

Future City

Título: Pintura espacial: Future City

Creador: Lazar Khidekel (1904-1986, pintor y arquitecto)

Fecha de creación: 1956/1960

Lugar: Archivo de la familia Khidekel y colección de New York.

Lugar de creación: Leningrad ahora conocido como: St. Petersburg

Palabras clave del asunto: Lazar Khidekel, Suprematismo, Abstracción Geometrica, Vanguardia, Cosmos, Vitebsk, Malevich

Tipo: Pintura

Derechos: Archivo de la familia Khidekel y colección de New York.

Técnica artística: Acuarelas y guache.

Cap Tulo 5

Casa en construcción

Casa en construcción es uno de los primeros ejemplos del suprematismo, movimiento que hizo su debut en la contribución de Malevich a ‘La última exposición futurista: 0, 10’, celebrada en San Petersburgo del 17 de diciembre de 1915 al 15 de enero de 1916. No se sabe sin embargo, si la pintura de la Australian National Gallery se mostró en esta exhibición, las similitudes estilísticas la vinculan fuertemente con las obras de este período.

El título, Casa en construcción, que está inscrito de la mano del artista en el reverso del lienzo, también lo vincula con las primeras obras suprematistas. El catálogo de la exposición ‘0, 10’ recoge una serie de títulos que hacen referencia a un tema, por ejemplo, Realismo pictórico de un futbolista, Realismo pictórico de un niño con mochila, o Realismo pictórico de una campesina en dos dimensiones . Sin embargo, la mayoría de las obras de la exposición reciben títulos menos descriptivos, ya sea Masas pictóricas en movimiento, o Masas de color en dos dimensiones en un estado pacífico. Después de esta exposición, Malevich abandonó los títulos discursivos y enumeró sus obras simplemente como pintura suprematista.

Puede ser que en estas pinturas tempranas los títulos narrativos indiquen la idea inicial que motivó la composición antes de que esta fuente se transformara en forma completamente abstracta. Andrei B Nakov también ha sugerido que la combinación de títulos arbitrarios con pintura abstracta estaría en consonancia con las yuxtaposiciones alógicas de las obras anteriores a la supremacía de Malevich.

Si bien parece seguro que Casa en construcción pertenece a las primeras obras suprematistas, es difícil datar la pintura con precisión. Inscrita en el reverso del lienzo, con el título, está la fecha ‘1914’. Sin embargo, en general se reconoce que las primeras pinturas suprematistas no se pintaron antes de mediados de 1915. Ciertamente, no se exhibieron obras suprematistas antes de la exposición ‘0, 10’ celebrada en diciembre de 1915. La correspondencia de Malevich con Mikhail Matiushin indica que comenzó a buscar en busca de un nuevo estilo en los últimos meses de 1914 y había desarrollado los principios de la pintura suprematista en la primavera de 1915. Por las cartas sabemos que Malevich trabajó frenéticamente durante el verano y la primavera de 1915, tanto para construir un cuerpo coherente de obras como para lanzar su nuevo movimiento y porque temía el reclutamiento inminente en el ejército. Un expositor en ‘0, 10’ recordó que las pinturas de Malevich todavía estaban húmedas cuando llegaron a las salas de exhibición, lo que indica que habían sido pintadas recientemente. Por lo tanto, parece poco probable que Malevich haya pintado Casa en construcción en 1914.

Significado de la obra

la pintura Casa en construcción de Kazimir Malévich es una obra del movimiento suprematista, que buscaba expresar la pureza y la no objetividad a través de formas geométricas. La pintura representa una casa de ciudad en medio de un paisaje rural, como una metáfora de la colectivización forzada de la agricultura soviética. Malévich quería mostrar el contraste entre el mundo natural y el artificial, y el impacto de la industrialización en la vida rural.

Y de esta forma podemos concluir lo que el artista mas reconocido del Suprematismo quizo transmitir a traves de esta obra de arte, Sin duda una de las obras mas importantes de este movimiento artistico. Realmente lo deja a la interpretación e imaginación de todo espectador.

yuxtaposición: Unión de dos o más elementos gramaticales contiguos del mismo nivel jerárquico y sin partículas intermedias que los relacionen

Tecnico profesional en producción grafica y multimedial

Diseño Gráfico

Tercer cuatrimestre

DGM11

This article is from: