
1 minute read
INTRODUCCIÓN
from Suprematismo
by Jose Pepe
En medio del torbellino cultural de principios del siglo XX, emergió un grupo de artistas que desafió audazmente las convenciones artísticas arraigadas, abrazando la abstracción geométrica en su forma más pura y elevando el concepto de la creatividad hacia nuevas alturas. A lo largo de esta exploración, nos adentraremos en las obras maestras que caracterizan el movimiento, desde los icónicos cuadrados, círculos y líneas de Kazimir Malevich hasta las creaciones vibrantes de artistas asociados. Descubriremos cómo cada pincelada, cada línea y cada forma se funden en un lenguaje visual que trasciende las palabras y nos invita a contemplar la realidad desde una perspectiva completamente nueva.
Entenderemos porque esta vanguardia le abrió paso a otros movimientos artisticos y la razón por la cual finalizó. Veremos las caracteristicas del Suprematismo para darte a conocer lo maravilloso del arte.
Advertisement
Cap Tulo 1
¿Qué es Suprematismo?
“Suprematismo” término acuñado en 1915 por Kazimir Malévich para denominar un nuevo sistema de arte explicado en su libro “Ot kubizma i futurizma k suprematizmu: Novyy zhivopisnyy realizm” (Desde el cubismo y el futurismo al suprematismo: el nuevo realismo pictórico). El término en sí implicaba la supremacía de este nuevo estilo artístico respecto a los anteriores. Malévich lo concebía como algo exclusivamente estético y relacionado únicamente con la forma, carente de significado político o social. Hacía especial hincapié en la pureza de las formas, especialmente del cuadrado, y entendía el suprematismo, básicamente, como una exploración del lenguaje visual, comparable al desarrollo contemporáneo de la escritura.
Las pinturas suprematistas se exhibieron por primera vez en la exposición “Poslednyaya futuristicheskaya vystavka kartin: 0.10” (0.10: Última exposición futurista de pintura) que tuvo lugar en Petrogrado (la actual San Petersburgo) en diciembre de 1915. En ellas, se mostraban figuras geométricas que flotaban en un fondo de color blanco. Aunque el suprematismo surgió antes de la Revolución rusa, su influencia, así como el impacto del enfoque radical de Malévich respecto al arte, comenzaron a generalizarse a principios de la era soviética.
Surgimiento del Suprematismo
El suprematismo fue un movimiento artístico que surgió en Rusia entre 1915 y 1916. Fue el primer grupo de vanguardia en aquel país. Su intención era enfocarse en las figuras fundamentales, como el cuadrado y el círculo, para así explorar las capacidades expresivas de ciertas estructuras por sí mismas. En “0.10 La última exposición futurista”, Kazimir Malevich dio a conocer el suprematismo con un conjunto de cuadros en los que redujo radicalmente la estética del cubismo: era la forma geométrica pura. Así, el artista se convirtió en el padre del movimiento, e inauguró las primeras obras absolutamente libres de cualquier tipo de referencia figurativa. Junto a sus seguidores, buscaban la supremacía de la forma y no la representación del mundo visible.
Muchas personas opinan que este movimiento no tuvo mucho impacto en el mundo del arte, pero realmente sirvio como inspiración para los proximos movimientos.