Morbimortalidad en cirugia de urgencia en pacientes con traumatismo torocoabdominal

Page 1

Rev Med Dom DR-ISSN-0254-4504 ADOERBIOOOl Vol.65, No. 2 Mayo/agosto, 2004

Cirugía

212 Morbimortalidad en cirugía de urgencia en pacientes con traumatismo s toracoabdominal Omar A. Ledesma-Reynoso., Alejandro A. Phipps-González., José Miguel Cruz-Arias*, Aneyis Alcántara-Alcántara*, Amaldo Jiménez-Matos*

RESUMEN Realizamos un estudio retrospectivo,bibliográficoy de corte longitudinalcon el fin de conocer la morbimortalidad en cirugías de urgencia en pacientes con traumatismos toracoabdominal ingresados en el Departamentode Cirugía General del Hospital Salvador B. Gautier, durante el período enero del 2002 - enero del 2003. Nuestra muestra fue de 31 pacientes, donde la edad fluctuó entre 15 y 50 años. Las edades más frecuentes oscilaron entre 25 y 29 años. El sexo masculino estuvo afectado en 29 casos (93%), 24 pacientes (77%) eran de la capital. El mecanismo del trauma encontrado fue que los accidentes de transito ocupando el mayor número con 13 casos (42%), seguido por las heridas de armas blancas con 10 casos (32%), y posteriormente las heridas por arma de fuego con 8 casos (26%). La laparotomíafue el procedimiento utilizado en 21 pacientes (68%), al igual que 21 pacientes (68%) no presentaron complicaciones. El procedimientoquirúrgico se realizó en 26 casos (84%). Palabras claves: traumatismo, cirugía toracoabdominal, anatomía. ABSTRACT We carry out a retrospective, bibliographical study and of longitudinal court with the purpose of knowing the morbimortality in surgeries of urgency in patient with traumatisms toracoabdominal entered in the Department of General Surgery of the Hospital Salvador B. Gautier during the period January 2002- January 2003. Our sample was patient of 31, where the age fluctuated between 15 and 50 years. The most frequent ages oscillated between 25 and 29 years. The masculine sex was affected in 29 cases (93%), 24 patients (77%) they were of the city. The mechanism of the opposing trauma was the accidentsof I traffic occupyingthe biggestnumber with 13 cases (42%), continued by the wounds of steels with 10 cases (32%), and later on the wounds for firearm with 8 cases (26%). The laparotomy was the procedure

. Médico general 212

used in 21 patients (68%), the same as 21 patients (68%) they didn't present complications. The surgical procedure was carried out in 26 cases (84%).

Key words: traumatism, surgery toracoabdominal, anatomy. INTRODUCCiÓN Los traumatismos en la actualidad constituyen una de las principales causas de morbimortalidad en el mundo, ocupan el cuarto lugar como causa general de muerte, y son la tercera causa de muerte por frecuencia cada año y la primera en personas jóvenes, donde se ha observado que la población más afectada por trauma es la menor de 45 años, presentando una alta incidencia entre los 20 y los 40 años en países del tercer mundo, y en especial en nuestro medio, donde el trauma de tórax cobra mayor cantidad de víctimas nOsoramente por accidentes de tránsito, sino por situación socioeconómica que exponen a la población más joven, con predominio del sexo masculino. Los accidentes de transito suponen más del 70 por ciento de los traumatismos, y el 25 por ciento de las muertes ocurridas por accidente de transito son debidas a los traumatismos torácicos.1 La gran gama de agentes vulnerantes de la anatomía torácica se han clasificado de acuerdo al orden de frecuencia como armas blancas, armas de fuego y diversas.2 En la actualidad todas estas causas están favorecidas por el uso de vehículos de motor, las guerras, la delincuencia en las grandes urbes, estas exacerbadas por el alcohol y las drogas, por los deportes en sus diferentes modalidades, que cada vez son más competitivos y violentos y además por la mecanización del agro y las industrias.3 MATERIALES Y MÉTODOS Realizamos un estudio retrospectivo, bibliográfico y de corte longitudinal sobre la morbimortalidad en cirugías de urgencia en pacientes con traumatismos toracoabdominal ingresados en el Departamento de Cirugía General del Hospital Salvador B. Gautier durante el período 01 de enero del 2002 al 01 de enero del 2003.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.