Los Vivero de Lugo, Mondoñedo y Viveiro (siglos XIV-XVIII)

Page 3

2.- PERSONAJES DOCUMENTADOS DEL LINAJE VIVERO EN LUGO (S. XVI y XVII) a.- Viveiro Lorenzo de Vivero era procurador y vecino de Viveiro en 1518. Gómez de Vivero era cura y vecino de la Villa de Viveiro. El 22 de Diciembre de 1524 actúa de testigo en el testamento de Pedro Sarmiento de Rivadeneyra. Alonso de Vivero fue corregidor de la ciudad de Viveiro en 1547, por lo que se supone que vino de otra ciudad. Juan de Vivero fue regidor de la Villa de Viveiro en 155219.Y Juan Vivero Baamonde fue regidor de Vivero hasta que renunció en 1591 20 (posible hijo del anterior). Ya en el siglo XVII tenemos a Juan de Vivero y Aguiar, cura de San Román del Valle y de la Capilla del Cardenal (15 de Junio de 1604), que probablemente sea el mismo Juan de Vivero, comisario del Santo Oficio21, que actuó de testigo en 1615 en Viveiro en la boda de María Dutton Miranda y Aguiar, señora de Grallal, con el Licenciado Navia Castrillón, Señor de Landrove. Por esa fechas, Margarita de Vivero era monja capitular del Convento de Dominicas de Valdeflores de Viveiro en 1627, mientras que Catalina de Vivero llegó a ser priora de ese convento entre 1680 y 168222. Finalmente, Juan Pardo de Vivero era procurador general de Vivero en 1698. b.- Villalba Pedro de Vivero falleció en 1573 en Villapene (Sancobade, afueras de Villalba)23. Juan de Vivero, vecino de San Martín de Lanzós (afueras de Villalba), recibió cierto dinero el 28 de Marzo 1575 24. Ambos personajes deben ser familiares. c.- Mondoñedo Juan Polo de Vivero se casó con Isabel Anes de Vaamonde en Diciembre 1591 en Mondoñedo. En 1614 Pedro de Vivero figura como canónigo de la Catedral de Mondoñedo, y cuatro décadas más tarde (1660) Gonzalo Miranda y Vivero es Prior de esa misma Catedral. d.- Lugo Los procuradores de Lugo dieron poder a Juan López de Vivero el 15 Octubre 1552 para que fuesen a litigar con Miguel de Zamora sobre como traer mercancías de Francia y Alemania para que una parte se descargue en los puertos de Lugo25. e.- Villanueva de Lorenzana Alonso Villarino Vivero figura como el escribano que dio fe del testamento de don Pedro López Villarino y su esposa doña Ana Bizman en Villanueva de Lorenzana. Aparece mencionado en el Archivo Notarial de Mondoñedo (21 de Mayo 1692)26. f.- Santiago de Compostela

19

Jose GARCÍA ORO y M. ROMAY. Viveiro en el Siglo XVI. Estudios Mindonienses. 1989. Juan DONAPÉTRY IRIBARNÉGARAY. Historia de Vivero y su Concejo. El 5 de enero de 1591 don Alonso López Sanjurjo de Montenegro, vecino de Viveiro, dio poder a Gregorio Pardo y Aguiar, estante en la corte, para que le ganara el título de regidor de Viveiro. Felipe II (1556-1598) firmó el título de regidor, por renuncia de don Juan Vivero Baamonde, en San Lorenzo del Escorial el 29 de junio de 1591. Tomó posesión el 27 de julio de dicho año. 21 Cada uno de los ministros sacerdotes que representaba a este antiguo Tribunal eclesiástico en los pueblos principales (RAE). 22 Aureliano PARDO VILLAR. El Convento de Valdeflores de Viveiro, Lugo. Boletín de la Comisión provincial de Monumentos históricos y artísticos de Lugo, tomo III, 2.ª edición 2005. Sobre las monjas que profesaban "todas las quales Señoras son naturales de este Reino de Galicia, y de distinguida calidad, y las más de Casas muy ilustres...". 23 Enrique CAL PARDO. Catálogo-regesta de la documentación del siglo XVI del Archivo de la Catedral de Mondoñedo (Mondoñedo -Catedral, Ciudad y Obispado- en el siglo XVI) Lugo, 1992. 24 Enrique CAL PARDO. Catálogo-regesta de la documentación del siglo XVI del Archivo de la Catedral de Mondoñedo (Mondoñedo -Catedral, Ciudad y Obispado- en el siglo XVI) Lugo, 1992. 25 Gonzalo Francisco FERNÁNDEZ SUÁREZ. La documentación municipal lucense en la Edad Moderna. Actas consistoriales del s. XVI. Libro I (1545-1555). Ed. El Eco Franciscano, Santiago 26 Pablo PÉREZ CONSTANTI. Notas viejas Galicianas. 1993 20

3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Los Vivero de Lugo, Mondoñedo y Viveiro (siglos XIV-XVIII) by Jose Luis Vivero - Issuu