Los Vivero de Lugo, Mondoñedo y Viveiro (siglos XIV-XVIII)

Page 18

d).- María Antonia de Vivero, que se casó con Francisco de Losada, Regidor y alcalde ordinario de Santiago en 1789. e).- Rosa Teresa de Vivero y Sarmiento, que se casó el 15 de agosto de 1771 en la parroquia de Santa maría del Campo de Vivero con Francisco de Paula Acevedo y Sarmiento, hijo de Juan José de Acevedo y Tobar, Regidor de Betanzos, y de María Josefa Sarmiento de Sotomayor. VI.- FRANCISCO MARÍA PARDO DE VIVERO Y SARMIENTO DE SOTOMAYOR (n. parroquia de Santiago, 28 septiembre 1747, Mondoñedo - +1809). Octavo patrón del convento de la Inmaculada Concepción de Vivero (1769-1809), y sucesor en los vínculos de sus mayores. Estudió en los Escolapios de Villacarriedo y residió en Santa María de Galdo, en el lugar de Portochao. Fue Procurador Síndico General del concejo de Vivero por el estado noble en 1802, siéndole confiscado el oficio el 10 marzo 1804 por no pagar. Además fue Diputado del Común de Viveiro en 1804. Se casó con María Jesús Aenlle Canel y Rocha de la que se separaría en 1786. Testa en 1809, dejando por herederos en sus vínculos a los hijos de su hija mayor María Antonia (que sigue), fallecida por entonces, y a su otra hija María Josefa Antonia. María Josefa Antonia Vivero y Sarmiento de Sotomayor, casada con Joaquín Vaamonde y Figueroa, vecino de Mondoñedo, e hijo del Brigadier Pedro Luis Baamonde Figueroa y Josefa Teixeiro y Montenegro, señores de la Casa de Otero. VII.- María Antonia Vivero y Sarmiento de Sotomayor, que se casa con Jacinto Ramón Valledor y Presno, vecino de Mondoñedo, e hijo de García Ramón Valledor y Presno. Como María Antonia falleció antes que su padre, le sucedió su hijo primogénito José Valledor y Vivero. También tuvieron a Antonia y Josefa Valledor y Vivero, casada con don Antonio Murias. José Valledor y Vivero, noveno patrón del convento de la Inmaculada Concepción de Viveiro (18091834) sucesor en los vínculos de su abuelo materno, que vivió en Viveiro y que rentaban anualmente 8.000 ducados. Fue Comendador de la Orden de Carlos III en 1849, Caballero Cadete del Real Colegio de Artillería de Segovia en 4 de abril de 1818, Subteniente del Regimiento Provincial de Mondoñedo en 27 de febrero de 1819, del que obtiene licencia absoluta en 28 de marzo de 1822. VIII.- Antonia Valledor y Vivero, casada con Benito Sotelo Valledor, hijo de Benito Sotelo y Araujo e Ignacia Valledor, de Celanova, Ourense. Antonia y Benito fueron padres de: IX.- Joaquín Sotelo Valledor y Vivero, nacido en 1837 en Sorga, Celanova, casado con Manuela Lafuente Rogina, de Ribadeo. Joaquín hereda a su tío José Valledor y Vivero. Fueron padres de: X.- Elisa Sotelo Lafuente, casada con Pedro Calvo Camina. Fueron padres de: XI.- José Calvo Sotelo (n. 6 mayo 1893, Tui). Ministro de Hacienda durante la Dictadura de Primo de Rivera. Casado con Enriqueta Gondrona, a la que le fue concedido el título de Duquesa de Calvo-Sotelo con Grandeza de España. Fueron padres de José Calvo-Sotelo Gondrona, Duque de Calvo Sotelo y Grande de España desde el 31-12-1948, casado con Jacqueline Olry de Labry.

18


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Los Vivero de Lugo, Mondoñedo y Viveiro (siglos XIV-XVIII) by Jose Luis Vivero - Issuu