FORMULACIÓN DE TESIS / PRIMERA IDEA

Page 1

Lima, 22 de enero de 2019

FORMULACIÓN DE TESIS / PRIMERA IDEA La investigación suele abordarse en distintos cursos enmarcada en teoría sobre la metodología de investigación, aprendemos conceptos sobre investigación, tipos de investigación, planificación, tipos de fuentes, marco teórico, variables, formatos de citación, y un largo etcétera. Esta carga teórica puede en algunos casos desplazar la base primordial básica (casi primitiva) por la que hacemos investigación: sentir curiosidad por algo. “Entendemos la curiosidad como el deseo de saber más acerca de un tema particular; se trata de una orientación al conocimiento que nos motiva a plantearnos preguntas relevantes, interesantes, originales, y a emprender la búsqueda que nos lleve a darles solución.” (Fernández & del Valle, 1979) Cabe entonces plantear a nuestros estudiantes la siguiente pregunta: ¿Qué les genera curiosidad?, aún incluso antes de brindarles teoría sobre investigación ya que, sin esta base de inclinación personal, todo lo demás terminará careciendo de sentido o convirtiéndose en información inconexa con sus inclinaciones personales, o lecturas y análisis sobre las que luego es necesario invertir demasiado tiempo en generar conexiones; situación que no todos los estudiantes logran con la misma facilidad y velocidad que el ciclo requiere. Descripción de la propuesta: Esta motivación genera la presente propuesta de taller abierto que tiene su objetivo principal en facilitar que los participantes identifiquen la posible propuesta de investigación para su proyecto de tesis. Desarrollaremos el taller en tres etapas que se muestran en el siguiente esquema:

Gráfico 1. Fases del Taller. Elaboración del autor


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
FORMULACIÓN DE TESIS / PRIMERA IDEA by José Eduardo Pacheco Chimaja - Issuu