2 minute read

Artistas nacionales

Una historia musical llena de grandes alegrías y mucho sacrificio. Grupo 5, es considerada como la agrupación de cumbia más exitosa del momento, fue creado un 31 de Enero del año 1973 en Monsefú-Chiclayo por los hermanos Elmer y Víctor Yaipén Uypán. Los éxitos empezaron con los temas “Recuérdame” y “No pongas ese disco”, esta última producción editada también por la disquera Microfón en la Argentina, logrando la tan ansiada internacionalización. Este inesperado salto de exito hizo que se incluyeran instrumentos de viento, llegando a hacer música tropical, específicamente el género de cumbia, ya en el norte de nuestro país, ya se hablaba de Elmer Yaipén Uypán como el “FARAÓN DE LA CUMBIA”, uno de los apelativos más reconocidos en la cumbia de nuestro país.

PARTE DE LA HISTORIA:

Advertisement

Hoy en día Grupo 5 ya es parte de la historia de la música peruana. Sin lugar a dudas ahora y durante los últimos 4 años el Grupo 5, modestia aparte es la agrupación más importante en nuestro país... cosa difícil de mantener pero no imposible... sigan disfrutando más del Grupo5.de éticas, muy popular durante el Renacimiento.

Ahora esta haciendo conciertos como el Lima, Arequipa, Lambayque, etc. En los cuales tuvo buenos comentarios y las entradas se agotan rapidamente, el publico los quiere bastante y ahora estan apunando a la internacionalizacion del grupo para que tenga mas reconocimiento.

Agua Marina es una banda de cumbia peruana fundada el 30 de agosto de 1976 en la ciudad de Sechura por la familia Quiroga Querevalú, en el departamento de Piura, Perú. Es considerada como la trilogía de la cumbia, junto con Armonía 10 y el Grupo 5, pieza importante en el afianzamiento de la cumbia peruana como género musical.

Alguno de sus exitos musicales serian:

- Llama de amor.

- Lagrimas de hombre.

Director Periodístico:

Liza Bances, José Darwin

Diseñadores:

Gutiérrez Falla, José Andrés

Vara Valenzuela, José Manuel

Susana Esther Baca de la Colina es una cantante, compositora, investigadora de música y educadora de profesión peruana; tres veces ganadora de los Premios Grammy Latinos. Figura clave en el folklore latinoamericano y en revivir la música afroperuana.

Nacio en el año 1944 y tiene 79 años de edad.

Gano el Grammy latino al mejor albu, folclórico, Premio Grammy latino a la grabacion del año y por ultimo el Grammy al mejor álbum folclorico con “A Capella”.

Contenido elaborado por la empresa editora “Ritmos de la vida” Jr. de la Union N° 850 Lima, Lima.

Tel. 962-85000

Pagina web: www.R-de-vida.com

E - mail: RdeVida@gmail.com

Publicidad: 947 632 845

Impreso en la planta Imprenta Integral Zumo Gráfica SAC, Av. La Mar 832 Miraflores, Lima - Perú. Todos los derechos reservados. Prohibida su reporduccion parcial.

Antonio Guillermo Succar Tayrako, conocido por su nombre artístico “Tony Succar”, su inicio como profesional pasó antes por una carrera de Ingeniería de Software, misma que fue posteriormente cambiada por la música. Es un percusionista, productor, compositor y arreglista peruano de ascendencia japonesa. Ganó la categoría “Mejor Álbum de Salsa” por su disco Más de mí y “Productor del Año” en los Latin Grammys 2019, Nominado en la categoría “Mejor Álbum Latino Tropical”.

This article is from: