
2 minute read
CURIOSIDADES
- Escuchar música es una de las pocas actividades que implican el uso de todas las partes de nuestro cerebro.
- Al escuchar música, tu corazón modifica sus latidos para intentar imitar el ritmo de la música que escuchas.
Advertisement
Vaya vaya, quien lo hubiera dicho despues de llevar unos 14 años de muerto, sus canciones siguen pegando a las nuevas generaciones que nacidas en la era del Reggaeton, las generaciones nuevas afirman que las cnaciones de sus artistas favoritos, son los nuevo reyes de las disqueras y que sus canciones son las mas escuchadas que las canciones de Michael Jackson, esta nuevas generación si que no sabe apreciar la verdadera musica , ya que no saben que el Rey del Pop nadie lo destrona. Porque nadie puede superar el número de discos que vendio de vivo y aun de muerto igual. EL REY, SIEMPRE SERA EL REY.
CHABELOS, para algunos son unos vulgares que no piensan para componer una canción, para otros son unos genios de la música que no siguen las tipicas reglas de la música, pero para este joven escritor son solo un grupo de personas que se divierten haciendo lo que mas les gusta, tocando y creando canciones que se les ocurra de su gran imaginación.

Esta banda , creada como por la adolencia nos cuenta que ‘‘Fue la época de más creatividad del grupo, éramos demasiado idiotas. Yo miro atrás y no veo cómo fuimos capaces de escribir tanta estupidez”, añade entre risas. Efectivamente, durante esos años los Chabelos lanzaron tres discos de estudio: “KKQLOPDOPIS” (2003) “La venganza del maní asesino” (2004) y “Seko!” (2006), álbumes entre los que se encuentran varias de sus canciones más famosas como “Luisa” e “Internet”. Como dicen ellos, asi se crearon muchas de sus iconicas canciones, como el ejemplo del ‘‘El Quinto Teletubbie’’, nacio de un chiste tonto.
Nota del escritor: A puesto que la mayoria sabra de donde escucharon esto, de la famosa serie peruana ‘‘Al Fondo hay Sitio’’ en donde el iconico personaje Miguel Ignacio De Las Casas (el cual tambein es integrante de la banda Chabelos) lo cantaba cada vez que algo le salia bien
- ¿Sabéis eso de tener todo el día una canción sonando en nuestra cabeza y no poder pararla? Este fenómeno se conoce como “gusano musical”.
- Al escuchar rock o pop nuestra resistencia física puede aumentar un 15%.
- Cuando escuchamos música se libera dopamina en nuestro cerebro, como cuando tomas drogas, practicas sexo o comes.
- La música puede ayudarnos en los procesos de razonamiento y mejora notablemente las áreas motoras de nuestro cerebro. Por eso se cree que la música surgió para “ayudarnos a todos a movernos juntos”.
- Hay investigaciones que han demostrado que lo que sentimos cuando escuchamos una canción es muy similar a lo que el resto de la gente en el mismo lugar está experimentando. (¡De ahí viene que hagamos tantos amigos en los conciertos!).
