Limacpampa
Qorikancha
Plaza Pumaqchupan
Óvalo Garcilaso
Plaza Túpac Amaru UNSAAC
Conjunto Habitacional de Santiago .1
Estación ferroviária San Pedro .2
SUNAT .3
Casa Durán .4
Oficina de Correos y Telégrafos .5
Conjunto Habitacional Amauta .6
Conjunto Habitacional Zaguán del Cielo .7
Conjunto Habitacional Zarumilla .8
Conjunto Habitacional Pachacuteq .9
Conjunto Habitacional Mariscal Gamarra .10
Facultad de Ciencias Sociales .11
Facultad de Ciencias .12
Facultad de Educación .13
Facultad de Turismo .14
Edificio Institucional UNSAAC .15
Hospital del Seguro Social .16
Hospital Regional del Cusco .17
Coliseo Cerrado del Parque Zonal del IPD .18
Piscina del Parque Zonal del IPD .19 ICPNAC .20
Seminario San Antonio Abad (+) .21
Casa Av. La Cultura .22
Casa Santa Mónica .23
Aeropuerto Alejandro Velasco Astete .24
Estadio Garcilaso
24
3 1 5 4 7 8 9 10 14 15 2 6 12 11 13 16 17 18 19 20 22 23 21
Plaza Mayor
Plaza San Francisco
Óvalo Pachacúteq
Plaza España IPD
Óvalo de los Libertadores
Plazoleta de San Blas
Plazoleta Belén
Puente Miguel Grau
Mercado San Pedro Plaza Mayor de Santiago
Hospital Regional
Menciones fuera de mapa Debido a la escala del mapa para la adecuada lectura del mismo, se obviaron algunas edificaciones
Atlas de Arquitectura Peruana: Cusco Edificios modernos y contemporáneos emblemáticos de la metrópoli.
Desde el siglo XX, el Perú ha pasado por un proceso de “transformación” arquitectónico. La mayoría de los edificios destacados se han llevado a cabo en la capital del país, sin embargo en el interior del país existe una gran cantidad de obras que no han sido lo suficientemente difundidas, es debido a eso la existencia del Atlas de Arquitectura Peruana: Cusco. Debido a la poca recopilación de obras que puedan servir de referente para estudiantes, arquitectos o interesados en el tema, se genera, en forma de mapa, la presentación de distintas obras que se consideran emblemáticas mediante la recolección de opiniones de distintos arquitectos de la ciudad de Cusco y mi propio juicio, pertenecientes al movimiento moderno la arquitectura contemporánea desarrollados desde la mitad del siglo XX hasta la actualidad (2024). La información que no pudo ser recopilada (años, arquitectos) está sujeta a ser completada en la posteridad de la publicación del AAPC.
Cusco, Marzo del 2024.
Jose Barrio de
Jose Barrio de
Sosa
Agradecimientos:
Abarca Darío Sosa, por su generosidad en cuanto al brindarme información de sus obras. Jhoanna Oyola, por sus aportes investigativos. Verónica Esparza, por la inspiración de crear un Atlas Arquitectónico, creadora del Mapa de Concepción Moderno.
Publicación Financiada por:
Contacto:
Bibliografía:
Jooosbdm2001@gmail.com +51 984 403 922
Díaz, J.; Paz, E.; Rozas, C. (2012). “Arquitectura en el Perú Cusco Siglo XX, reflexión y reto”. Revista Universitaria N° 141. UNSAAC. Junta de Andalucía. (2017). “Cusco: Ciudad, Valle Departamento. Guía de Arquitectura y Paisaje”. Soto, C. (2020). “Lujo Hospitalario”. Arqa.
Conjunto Habitacional de Santiago Arquitecto: Año de edificación: Ubicación: Uso: XXXX XXXX XXXX XXXX 1956 Av. Jorge Ochoa, Santiago Residencial Estación Ferroviária de San Pedro Arquitecto: Año de edificación: Ubicación: Uso: Enrique Chuy Cuya XXXX Calle Cascaparo, Cusco Transporte SUNAT Arquitecto: Año de edificación: Ubicación: Uso: Cooper, Graña & Nicolini 1979 Calle Santa Teresa, Cusco Edificio Público Casa Durán Arquitecto: Año de edificación: Ubicación: Uso: Eduardo Durán Tevez 195X Calle Lechugal, Cusco Residencial Comercial Oficina de Correos y Telégrafos Arquitecto: Año de edificación: Ubicación: Uso: Víctor Raffo Rodríguez 1970 Av. El Sol, Cusco Edificio Público Conjunto Habitacional Amauta Arquitecto: Año de edificación: Ubicación: Uso: XXXX XXXX XXXX XXXX 1987 Av. Tuyumallu, Cusco Residencial Conjunto habitacional de Zaguán del Cielo Arquitecto: Año de edificación: Ubicación: Uso: XXXX XXXX XXXX XXXX XXXX Calle Recoleta, Cusco Residencial Conjunto Habitacional Zarumilla Arquitecto: Año de edificación: Ubicación: Uso: XXXX XXXX XXXX XXXX 1956 Av. La Cultura, Cusco Residencial Conjunto Habitacional Pachacuteq Arquitecto: Año de edificación: Ubicación: Uso: XXXX XXXX XXXX XXXX XXXX Av. Micaela Bastidas, Wanchaq Residencial Conjunto Habitacional Mariscal Gamarra Arquitecto: Año de edificación: Ubicación: Uso: Luis Vázquez Pancorbo 1953 Av. Mariscal Gamarra, Cusco Residencial Facultad de Ciencias Sociales Arquitecto: Año de edificación: Ubicación: Uso: Roger Alegría 2015 Av. La Cultura, Cusco Educativo Facultad de Ciencias Arquitecto: Año de edificación: Ubicación: Uso: Carlos Ausejo 195X Av. La Cultura, Cusco Educativo Facultad de Educación Arquitecto: Año de edificación: Ubicación: Uso: XXXX XXXX XXXX XXXX 195X Av. La Cultura, Cusco Educativo Facultad de Turismo Arquitecto: Año de edificación: Ubicación: Uso: Roger Alegría 201X Av. La Cultura, Cusco Educativo Edificio Institucional (CID) Arquitecto: Año de edificación: Ubicación: Uso: XXXX XXXX XXXX XXXX 195X Av. La Cultura, Cusco Educativo Hospital del Seguro Social AGV Arquitecto: Año de edificación: Ubicación: Uso: Cooper, Graña & Nicolini 1979 Av. Anselmo Álvarez, Wanchaq Salud Hospital Regional del Cusco Arquitecto: Año de edificación: Ubicación: Uso: XXXX XXXX XXXX XXX 1964 Av. La Cultura, Cusco Salud Coliseo Cerrado del Parque Zonal del IPD Arquitecto: Año de edificación: Ubicación: Uso: Chacaltana, Quispe & Salazar 1978 Av. Hermanos Ayar, Wanchaq Deportivo Piscina del Parque Zonal del IPD Arquitecto: Año de edificación: Ubicación: Uso: XXXX XXXX XXXX XXX XXXX Av. Micaela Bastidas, Wanchaq Deportivo ICPNAC Arquitecto: Año de edificación: Ubicación: Uso: Darío Sosa 2011 Av. Los Incas, Wanchaq Educativo Seminario San Antonio Abad (Demolido) Arquitecto: Año de edificación: Ubicación: Uso: Cooper, Graña & Nicolini 1969 Av. La Cultura, Cusco Religioso Educativo Casa Av. La Cultura Arquitecto: Año de edificación: Ubicación: Uso: XXXX XXXX XXXX XXX XXXX Av. La Cultura, Wanchaq Residencial Casa Santa Mónica Arquitecto: Año de edificación: Ubicación: Uso: Darío Sosa 2004 Urb. Santa Mónica, Wanchaq Residencial Aeropuerto Alejandro Velasco Astete Arquitecto: Año de edificación: Ubicación: Uso: Arana, Orrego y Torres 1966 Av. Velasco Astete, Wanchaq SS Transporte 01 02 03 04 05 06 07 08 16 09 10 11 12 13 14 15 23 24 17 18 19 20 21 22
y diagramado por: Fotografías:
Recopilado
Mendoza
Darío
Héctor
Mendoza
que creo que son obras que todos deberíamos tener en nuestro sondeo de arquitecturas cusqueñas: 1. Casa Huayoccari. Barclay & Crousse. Urubamba. 2. Casa Kuon Arce. Carlos Baztán. Santa María. 3. Aulario General de la UAC. Roger Alegría. San Jerónimo. 4. Facultad de Ciencias de la Salud. XXXX. Qollana. 5. Colegio San José La Salle. XXXX. Tancarpata. 6. Hotel Casa Andina. XXXX. Yanahuara. 7. Hotel Tambo del Inka. XXXX. Urubamba. 8. Hotel Río Sagrado. XXXX. Urubamba. 9. Facultad de Derecho de la UAC. XXXX. San Jerónimo. 10. Conjunto Habitacional Hilario Mendivil. XXXX. San Sebastián. 11. Colegio Internacional Andino. XXXX. Poroy. 12. Banco Central de Reserva. XXXX. Cusco. 13. Casa Centenario. Ritcher. Cusco. 14. Edificio Caja Municipal Cusco. XXXX. Wanchaq. 15. Vivienda Universitaria UNSAAC. Soto. San Sebastián. 16. Templo San Antonio Abad Cusco. XXXX. Cusco. 17. Facultad de Medicina UNSAAC. Cusco. 18. Biblioteca Central UNSAAC.Cusco.