Modelos pedagógicos contemporáneos Por: Lic. Juan José Azurdia Turcios1
Resumen En el presente documento se exponen ocho modelos pedagógicos contemporáneos: tradicional, tecnicista, humanista, socio-cultural, histórico-crítico, constructivista, sociointeraccionista y complejo. Estos se exponen dada su amplia aceptación y reconocimiento a nivel mundial. Palabras clave: intenciones educativas, modelo de ciudadano, modelo de sociedad.
Abstract This essay presents eight contemporary pedagogical models: traditional, technicist, humanist, sociocultural, historical-critical, constructivist, socio-interactionist and complex. They are presented for their worldwide acceptance and recognition. Key words: educational intentions, model of citizen, model of society.
Introducción Un modelo pedagógico consiste en la descripción de los propósitos, contenidos, secuencias, estrategias y métodos de evaluación en educación. Ello implica dar respuesta a las preguntas fundamentales de la práctica educativa: ¿para qué enseñar?, ¿qué enseñar?, ¿cuándo enseñar?, ¿Cómo enseñar?, ¿qué, cuándo y cómo evaluar? (Coll en De Zubiría, 1994). Al respecto, Tobón (2013) coincide en que el modelo educativo es el conjunto de lineamientos educativos generales que orienta a la institución educativa respecto al tipo de ciudadano y sociedad que formará, determinando los espacios educativos, lineamientos didácticos, evaluativos, principios filosóficos, y agrega, modelo de calidad que se ocuparán para ello. A continuación, se realiza una descripción de cada modelo educativo de los ocho que en este documento se exponen, tomados de FUNIBER (2002), organizados en tablas y seguidos de una breve descripción acerca de la concepción de currículo a partir del modelo pedagógico.
Tabla 1: Modelo pedagógico tradicional Relación ser humano y naturaleza
• •
El ser humano es dueño y señor de la naturaleza La naturaleza pasa a ser propiedad privada de algunos
1
Maestrante en Educación Superior y Esp. en Organización y Gestión de Centros Educativos por la Universidad de Cervantes, España. Administrador educativo en la Escuela de Ciencias Psicológicas de la Universidad de San Carlos de Guatemala y Profesor en la Universidad Rafael Landívar Sede La Antigua Guatemala.
1