Somos Mancomunidad 25

Page 1

Año III. Número 25. Octubre 2019

La Mancomunidad mantiene una reunión con representantes del CHARE de Constantina Cazalla celebra este puente de noviembre sus jornadas Cazalla, una elección real Página 3


2/Somos Mancomunidad

SUMARIO

Octubre 2019

Somos Mancomunidad

TELÉFONOS DE INTERÉS

Editado por INFONTECHA. Agencia de Comunicación

Ayuntamiento de Cazalla de la Sierra 954884236 Ayuntamiento de Guadalcanal 954886001 Ayuntamiento de Alanís 954885004 Ayuntamiento de San Nicolás del puerto 954886500 Ayto. de Constantina 954880700 Restablecida la línea de autobuses Las Navas- La Puebla- Sevilla

Ayto. de El Pedroso 954889001 Ayto de Las Navas 955885000

Página 4

Mancomunidad mantiene una reunión con representantes del CHARE de Constantina Página 5

Ayto. La Puebla de los Infantes 954808015 Ayto. Almadén de la Plata 954735082 Ayto. de El Real de la Jara 954733169 Mancomunidad de municipios Sierra Morena de Sevilla 954884630

Mancomunidad y El Pedroso se reunen para la plena inclusión de esta localidad en la recogida de RSU

Andalucía Orienta 954884291

Página 6 Las Jornadas Medievales de Alanís declaradas de Interés Turístico de Andalucía Página 18

CHARE Constantina 955889043 Juzgado de 1ª Instancia de Cazalla de la Sierra 955544015


Somos Mancomunidad/3

ACTUALIDAD

Octubre 2019

Cazalla celebra en este puente de noviembre sus jornadas “Cazalla, una elección real” Redacción Cazalla de la Sierra volverá al año 1730 cuando los Reyes Felipe V e Isabel de Farnesio eligieron Cazalla de la Sierra para curar la melancolía del Rey. Historia, patrimonio, gastronomía, clima y su entorno natural, entre otros muchos valores, permitieron que los Monarcas escogieran Cazalla, hoy en día, este pueblo situado en la Sierra Morena de Sevilla y a menos de una hora de la Capital, mantiene esos valores que serán mostrados al mundo una vez más. Será entre el 1 y el 3 de noviembre, en las jornadas denominadas Cazalla, una elección real, que este año celebra su segunda edición. Desde el día 25 de octubre sin embargo, Cazalla acoge dentro de estas jornadas, la exposición “En Cazalla, yo el Rey” donde además de otros documentos podremos ver dos importantes documentos que dan testimonio de la estancia de Felipe V y su Corte en esta localidad, en el verano de 1730. Se trata del Libro Sacramental de Bautismos nº 23, 1729-1739 de la Parroquia de Ntra. Sra. De Consolación, que recoge una curiosa crónica en la que relata la llegada de la regia comitiva y dónde se alojaron. El otro documento es una Real Cédula expedida

en Cazalla por el monarca estableciendo los días al año en los que habría de exponerse a la veneración, el cuerpo de San Fernando en la Capilla Real. Este documento se encuentra en el archivo de la Catedral de Sevilla. Durante 3 días, Cazalla “estará que estalla”, como suele decirse,

con infinidad de actividades culturales, conciertos, gastronomía, exposiciones, muestras de su patrimonio, rutas y sobre todo Cazalleros/as que acogerán al visitante para que disfruten de un entorno natural e histórico singular que no pasa desapercibido para nadie.


4/Somos Mancomunidad

HACEMOS MANCOMUNIDAD

Octubre 2019

Restablecida la línea de autobuses Las Navas - La Puebla- Sevilla

Redacción La acción conjunta de la Mancomunidad Sierra Morena de Sevilla y la Delegación de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, ha hecho posible el restablecimiento de la línea de autobuses Las Navas-La Puebla-Sevilla. Una línea que había sido suprimida por

la empresa de autobuses concesionaria de manera unilateral y que comprendía una expedición de los días de diario y la de los sábados por la mañana, dejando sin servicio a estas localidades tanto en sentido de ida como de vuelta durante esas franjas. Tras la reunión mantenida el pasado miércoles 2 de octubre por el

consejo de alcaldes de las localidades que integran la Mancomunidad se remitió misiva a la Delegación Territorial de Fomento, procediendo esta a la ordenación del restablecimiento de la línea, de tal manera que vuelven a estar activas las expediciones e ida y vuelta en horarios de 08:00 y de 15:30 respectivamente.


Somos Mancomunidad/5

HACEMOS MANCOMUNIDAD

Octubre 2019

La Mancomunidad mantiene una reunión con representantes del CHARE de Constantina Redacción En la mañana del martes 8 de octubre tuvo lugar en el Ayuntamiento de Cazalla una reunión entre representantes de la Mancomunidad Sierra Morena de Sevilla, alcaldes de la comarca y la Gerencia del

CHARE de Constantina . En dicha reunión se trataron temas concernientes a la cartera de servicios, transportes y posibilidades del centro hospitalaria de especial afectación para nuestra comarca. A dicha reunión acudieron los

alcaldes de El Pedroso, Juan Manuel Alejo, y Constantina, Rubén Rivera, mientras que por Mancomunidad lo hicieron Sotero Martín, en calidad de Presidente, y Eva Ruiz, Vicepresidenta del ente supramunicipal.


6/Somos Mancomunidad

HACEMOS MANCOMUNIDAD

Octubre 2019

Mancomunidad y El Pedroso se reúnen para la plena inclusión de la localidad en la recogida de RSU

Redacción Representantes de la Mancomunidad, encabezados por su Vicepresidente Manuel Casaus mantuvieron una reunión el pasado martes en el Ayuntamiento de El Pedroso con el alcalde de esta localidad Juan Manuel Alejo y su primer Teniente de Alcalde Sergio Vela. El objeto de dicha reunión fue el de trazar las líneas que llevarían a la plena inclusión de este municipio en el Servicio de Recogida de Residuos

Sólidos de la Mancomunidad de Municipios de la Sierra Morena de Sevilla. Actualmente, El Pedroso lleva a cabo una recogida de residuos de manera independiente y al margen de la Mancomunidad, sin embargo, la recogida selectiva (papel, plástico, vidrio...) sí que la lleva a cabo el ente supramunicipal mediante la firma de acuerdos. La reunión del martes sirvió para acercar posturas de cara a esa inte-

gración plena que llevaría a El Pedroso a formar parte del servicio mancomunado sin la necesidad de esos acuerdos para la recogida selectiva. Para ello se ha elaborado un documento que se remitirá a la Diputación de Sevilla en el que se contemplaría la aportación municipal, así como el estudio por parte de la Mancomunidad sobre la ubicación de los contenedores, la clases de los mismos y su inclusión en una ruta de recogida.


Somos Mancomunidad/7

HACEMOS MANCOMUNIDAD

Octubre 2019


8/Somos Mancomunidad

HACEMOS MANCOMUNIDAD

Octubre 2019

Ecoembes invitó a pensar con los pulmones en este mes de octubre Redacción Tal y como informábamos en el número anterior, Ecoembes ha llevado a cabo en este mes de octubre la campaña de sensibilización con el reciclaje denominada Piensa con los pulmones. Una campaña que hemos podido ver en los diferentes medios y que también se ha difundido en redes sociales y web de los ayuntamientos de la comarca. Además de la campaña puramente publicitaria y de difusión, Ecoembes también ha llevado a cabo distribución de folletos en instalaciones municipales y sensibilización ambiental a la ciudadanía, y la realización de actividades de sensibilización ambiental en centros educativos y escuelas de adultos.


Somos Mancomunidad/9

HACEMOS MANCOMUNIDAD

Octubre 2019


10/Somos Mancomunidad

ANDALUCÍA ORIENTA

Octubre 2019

Uniscopio da a conocer su plataforma de orientación al acceso a la universidad

Redacción La plataforma digital Uniscopio, ha dado a conocer este mes su servicio de orientación educativa en la que el estudiante puede resolver todas sus dudas sobre acceso y admisión a la universidad. El objetivo de esta plataforma es ampliar el conocimiento sobre el sistema universitario español. El usuario

encontrará información sobre preinscripción, becas, prácticas profesionales y/o servicios de las distintas universidades. Un equipo de profesores y orientadores universitarios que ha creado esta plataforma gratuita orientará y ayudará al estudiante en el proceso de entrada a la universidad y por consiguiente le guiará en la elec-

ción de su camino. Acaban de elaborar una guía con información de todas las universidades españolas públicas y privadas pertenecientes a la CRUE, además el alumno podrá encontrar información sobre los exámenes e acceso y admisión, becas e información sobre el alojamiento en las distinas provincias españolas.


Somos Mancomunidad/11

ANDALUCÍA ORIENTA

Octubre 2019

Ryanair creará más de 265 puestos de empleo en Sevilla

Redacción Ryanair, la primera aerolínea en Europa ha inaugurado, en el aeropuesto de Sevilla su primer centro de mantenimiento en España. Para su puesta en marcha, la compañía ha realizado una inversión de más de 10 millones de euros y contratado a 200 profesionales de alta cualificación tecnológica que responden a perfiles de ingeniería, mecánica y personal de apoyo. Ryanair ha desvelado también

los detalles de la expansión del hangar, prevista para el año 2021, que supondrá el incremento el número de bahías de mantenimiento de dos a cinco, una inversión adicional de 16 millones de euros y la creación de más de 265 empleos adicionales. Con todo ello, la aerolínea invertirá un total de 26 millones de euros y creará 465 puestos de trabajo. La instalación en la capital andaluza, una de las cuatro en Europa

que conforman la línea de ingeniería de mantenimiento Pesado de Ryanair, realizará estos controles a los aviones de toda la flota Boeing 737-800 de Ryanair. De este modo, se garantizará que dichas aeronaves continúen operando con la máxima seguridad, eficiencia y servicio. Ryanair operará un total de 51 rutas, alcanzando los 3,05 millones de pasajeros al año y creando 2.290 empleos, gracias al aumento del tráfico en un 2,5% en Sevilla.


12/Somos Mancomunidad

ANDALUCÍA ORIENTA

Octubre 2019

Convocadas 300 plazas para la administración de la Junta de Andalucía

Redacción La Junta de Andalucía ha dado a conocer la convocatoria de las oposiciones para el cuerpo superior de administradores generales y de gestión financiera y del cuerpo de gestión administrativa y financiera. Se trata de trescientas plazas para una vinculación fija y el tipo de acceso es turno libre.

Para acceder a esta convocatoria es necesario estar en posesión del título contemplado en el Anexo I correspondiente al cuerpo y especialidad al que se presenta u otro título equivalente de conformidad con la normativa de aplicación, o de la justificación acreditativa de haberlo solicitado y abonado los correspondientes derechos para su

obtención. El plazo se encuentra abierto desde este pasado 23 de octubre y hasta el 21 de noviembre. Para más información puede consultar las bases y los requisitos a través del siguiente enlace a la web de andaluciaorienta http://andaluciaorienta.net/convocadas300-plazas-para-la-administracionde-la-junta-de-andalucia


Somos Mancomunidad/13

ANDALUCÍA ORIENTA

Octubre 2019

El Pedroso oferta 27 puestos de peón de usos múltiples para su Feria de Muestras Redacción El Ayuntamiento de El Pedroso ha presentado una convocatoria para la contratación laboral eventual de 27 peones de usos múltiples a jornada completa, para la próxima Feria de Muestras de Productos Típicos y Artesanales de la Sierra Morena Sevillana de este año 2019. La duración de los contratos será del 6 al 8 (inclusive) de diciembre, siendo la jornada de trabajo en función de las necesidades del servicio. La retribución neta será de 54,60€ brutos para la jornada de 8 horas, el resto será proporcionalmente, con cargo a la partida presupuestaria 43111-142 y 43111-16000 correspondiente al Grupo de Función del Capítulo 1 del Presupuesto General de esta Corporación para el año 2.019. La selección se realizará por oposición libre, y la asignación de todos los puestos de trabajo se realizará por decisión de la organización de la Feria de Muestras. La fase de oposición, consistirá en la realización de un ejercicio escrito tipo test de 20 preguntas valoradas en 0.5 puntos cada una, relacionadas con la Feria de Muestras. En los casos de empate se tendrá en cuanta el tiempo de ejecución del examen. Requisitos

A) Ser español. Así mismo, podrán ser admitidos a la realización de las pruebas selectivas, los nacionales de los demás Estados miembros de la Unión Europea en los términos previstos en la Ley 17/93 de 23 de diciembre. B) Tener cumplidos 16 años de edad. C) No padecer enfermedad o defecto físico que impida el desempeño de las correspondientes funciones. D) No haber sido separado, mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas, ni hallarse in-

habilitado para el ejercicio de las funciones públicas. E) No hallarse incurso en ninguno de los puestos de incapacidad o incompatibilidad establecidos en la legislación vigente. Solicitudes El plazo de presentación de solicitudes finalizará el día 8 de noviembre de 2019 a las 14:00 horas, siendo facilitado el modelo de solicitud en el Registro de este Ayuntamiento. La fecha y lugar para la realización del ejercicio de la oposición, será fijada con la publicación de la lista definitiva de admitidos.


14/Somos Mancomunidad

ANDALUCÍA ORIENTA

Octubre 2019

Prodetur oferta diversos cursos en los pueblos de nuestra comarca

Redacción Sin duda, la formación es una herramienta de vital importancia de cara al mercado laboral, por eso desde Prodetur se ofrecen cursos de diversas temáticas con los que el usuario puede dotarse de conocimientos y abrirse paso en diferentes ramas laborales. Estos cursos son solicitados por los ayuntamientos de la provincia y sufragados por la Diputación de Sevilla, por lo que no suponen

coste alguno ni para el ente municipal ni para el alumnado. En nuestra comarca, este pasado mes de octubre concluía el de Marketing Digital y Redes Sociales que se ha desarrollado en Alanís. Antes de que se acabe el año, sin embargo, hay otros cursos disponibles en nuestro entorno. Así, por ejemplo, San Nicolás del Puerto gozará de dos de estos cursos, el primero de ellos tendrá que ver con las nuevas tecnologías, concretamente con

los negocios digitales y los ecommerce, mientras que el segundo se centrará en el ámbito financiero. El curso estrella, sin embargo, para este cierre de año será el que tenga que ver con el turismo rural. Este mismo curso, el de creación de experiencias turísticas en el entorno rural se llevará a cabo tanto en Guadalcanal como en Alanís y El Pedroso. Todo aquel que lo desee puede obtener más información en la página web prodetur.es


Somos Mancomunidad/15

ANDALUCÍA ORIENTA

Octubre 2019

Días de atención del servicio de Andalucía Orienta en cada pueblo en el mes de noviembre


16/Somos Mancomunidad

LA COMARCA

Octubre 2019

Alumnas de Guadalcanal participan en el nuevo proyecto de Pintando Sonrisas en el Hospital de Constantina

Redacción Nunca un pincel dio tanta vida a una estancia. Nunca la pintura pintó tantas sonrisas. En el mes de junio la constantinense Carmen Meléndez se embarcaba, junto a dos alumnas, en un ambicioso proyecto humanitario como era el de llevar la pintura a los más desfavorecidos en la ciudad peruana de Abancay. Nacía en ese momento Pintando sonrisas por el mundo. En este mes de octubre, la profesora de la Escuela de Pintura El Gurugú de Constantina vuelve a ser noticia, y es que la paleta de colores de su grata humanidad vuelve a regalar

sonrisas. Desde ahora, y gracias a la colaboración de más de un centenar de pintores alumnos de Meléndez, la sala de urgencias de Pediatría infantil del Hospital de Constantina se convierte en un valle encantado, donde el señor conejo preside la escena. Según proyecta la ideóloga del proyecto, se trata de una continuación de Pintando sonrisas por el mundo. Un proyecto que “no podía quedarse sólo en Abancay” y que persigue el mismo propósito que la experiencia llevada a cabo en junio, dotar de esa sonrisa a quienes lo pasan mal. En esta ocasión, la eje-

cución no ha volado demasiado lejos y se ha llevado a cabo en su Constantina natal, concretamente en el Centro Hospitalario de Alta Resolución. Allí planteó Carmen su solidaria idea a Francisco Hidalgo, supervisor del Área de Urgencias y este lo trasladó a sus superiores. La respuesta final fue afirmativa, aunque eso sí, contaba con ciertas restricciones. Handicaps Tal vez el resultado final no hubiera sido el mismo si las circunstancias hubiesen sido otras. Sin embargo, las dificultades del camino han


Somos Mancomunidad/17

LA COMARCA hecho del resultado final algo sublime. Y es que, tal y como confiesa Meléndez, ha sido algo extraordinario desde el principio hasta el final. La respuesta, como señalamos, fue positiva, pero eso sí, se atenía a ciertas condiciones. En primer lugar, la sala no podía estar cerrada durante más de un día, por lo que contaban con apenas 24 horas para realizar tan faraónico proyecto. Pero eso no es todo, otra condición era que no podía quedar en el ambiente olor alguno a pintura. Otro reto más. A pesar de las adversidades Carmen fue valiente y aceptó las condiciones. La maratoniana jornada comenzó a las 7 de la mañana del miércoles y finalizó a las 11 de la noche de ese mismo día. En total dieciséis horas de un trabajo en el que participaron unos ciento veinte pintores y pintoras procedentes de su escuela de Constantina y también de la que dirige en Guadalcanal. Unos auténticos profesionales de edades comprendidas entre los 72 años del más longevo hasta las

Octubre 2019

6 del más pequeño. El resultado final es el de un valle encantado que desde ahora hará la espera más agradable a unos niños que a buen

seguro perderán la vista en ese conejo que ataviado con una bata médica les da la bienvenida en la puerta, o mirarán a través de las ventanas de las setas que brotan del suelo. Buena recepción Como es lógico, la iniciativa y el posterior resultado ha contado con la felicitación ya no solo de parte del Hospital, sino de todo aquel que ha sabido de este proyecto. Tal es así que, a pesar de la caída de internet que ha tenido sin este servicio a la comarca durante 24 horas, el alcance del evento mediante las redes ya supera las veinte mil personas. Un dato nada despreciable para una iniciativa cargada de buenas intenciones, altruista y que ha conseguido, y conseguirá de por vida lo que se proponía, pintar nuevas sonrisas.


18/Somos Mancomunidad

LA COMARCA

Octubre 2019

Las Jornadas Medievales de Alanís son declaradas Acontecimiento de Interés Turístico de Andalucía

Redacción La Junta de Andalucía ha declarado las Jornadas Medievales de la Sierra Morena Sevillana como Acontecimiento de Interés Turístico. Esta distinción se ha aprobado en el seno de la Comisión Permanente del Consejo Andaluz de Turismo, en el se que ha valorado el proceso llevado a cabo por el Ayuntamiento de Alanís para conseguir este reconocimiento que pone de manifiesto “su

especial importancia como recurso turístico andaluz”. El delegado territorial de Turismo, Javier Millán, ha destacado que esta distinción supone un reconocimiento al esfuerzo de Alanís “para potenciar sus señas de identidad” El Consistorio de Alanís solicitó a la Consejería la declaración el 19 de abril de este año y la Delegación de Turismo de Sevilla emitió su informe a inicios de agosto. A comien-

zos de octubre fue la Secretaría General para el Turismo el órgano que también se pronunció en sentido favorable a la declaración. De ahí, el expediente pasó al Consejo Andaluz del Turismo, que ha emitido un dictamen positivo el pasado lunes y ha realizado la propuesta formal una vez reconocido el cumplimiento de los requisitos y criterios exigidos para su próxima publicación en BOJA.


Somos Mancomunidad/19

LA COMARCA

Octubre 2019

La Fundación José Manuel Lara entrega 22 becas a estudiantes de El Pedroso Redacción El Centro Cultural Escuelas Nuevas de El Pedroso acogió el pasado 5 de octubre la entrega de las 22 becas a otros tantos alumnos universitarios, que la Fundación José Manuel Lara otorga a jóvenes del municipio desde 2007. Como ocurrió la tarde anterior en Mairena del Alcor, el acto contó con la presencia de José Manuel Lara García y Consuelo García Píriz, presidente y miembro del patronato de la fundación, respectivamente, que instaron a los jóvenes y a sus familias a aprovechar la oportunidad

de los estudios, tanto para su propia trayectoria personal como para la comunidad rural en la que residen. Desde que se pusieron en marcha estas becas, por iniciativa de José Manuel Lara Bosch, se han beneficiado de las mismas 49 estudiantes de El Pedroso, donde nació el fundador del Grupo Planeta, José Manuel Lara Hernández, primer Marqués de El Pedroso. El evento se cerró con la colocación por parte de Consuelo García Píriz, en la sala dedicada a José Manuel Lara, de la última novela gana-

dora del Premio Planeta, Yo Julia, de Santiago Posteguillo, firmada por el autor, en la llamada la Galería de los Planeta, con la que cuenta El Pedroso. Se amplía así la colección de volúmenes con esta distinción literaria que donó la familia. Se ubica además en un espacio singular, un Museo con la Historia de la Escritura y de la Enseñanza, habilitado en colaboración con la fundación y el Grupo Plantea, en el edificio regionalista que fue la histórica escuela del municipio.


20/Somos Mancomunidad

Octubre 2019

Horarios de los autobuses de los pueblos de la Mancomunidad


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.