Lunes 27 de febrero de 2023 / Edición semanal / Año VI. Número 296
Recuerda que puedes escuchar el podcast de esta semana pinchando AQUÍ
Síguenos en Facebook e Instagram y también en whatsApp y Telegram
Presentado el libro 50 años de historia del Guadalcanal CD de Antonio Murillo
DEPORTES
La cantera suma y sigue
Léelo en GuadacanalDeportes
CULTURA
La Hdad. de la Vera Cruz recibe la Medalla de Oro de la Villa Pag. 12
ÍNDICE DE
El partido continúa
Hay goles que no se olvidan. Momentos que mantienen viva la llama. Partidos eternos. El tiempo lo marca el reglamento, pero como de recuerdos vive el hombre, no hay regla que termine con los encuentros que nos marca la vida. Sobre el campo, desde el banquillo o sufriendo en la grada. Hay muchas formas de vivirlo. Y si estas se acaban siempre nos quedará la literatura. Páginas donde encontrarnos, donde aprender, donde redescubrir. Mitos e historias eternas. Momentos grabados a fuego o con letras de oro. Allá donde no llega el pie lo hace la pluma. La palabra dicha, la flecha lanzada, la oportunidad perdida, lo que nunca vuelve. La palabra escrita, lo que siempre perdura. El partido continúa.
Casa
Farmacia 954886115
Gasolinera 954886246
Guadalinfo
9544886120
Guardia Civil 954886013
Policía Local
647521911
Coche Correos 637168049
SAE
955889576
GuadalcanalInformación/2 27 de febrero de 2023
OPINIÓN
INTERÉS
TELÉFONOS DE
Cultura
de la
954886830 Consultorio Médico 954886540
CONTENIDOS Actualidad..................................3 El Objetivo..................................6 Personajes de Guadalcanal........7 En Portada.................................8 Deportes...................................10 Cultura......................................12 Educación..................................14 El Tiempo................................ 15
El Ayuntamiento de Guadalcanal sigue actuando sobre la procesionaria
Redacción
Como recordarán, la pasada semana informábamos de la fumigación del pino de El Palacio afectado por la plaga de la oruga procesionaria. Un “visitante” especialmente incómodo por lo dañino que puede resultar para humanos y animales. Esta semana, después del tratamiento de choque aplicado anteriormente a ese pino se ha procedido a la poda de las ramas afectadas con bolsón larvario y posteriormente a su quema.Aunque ya está más controlado, desde el Ayuntamiento de Guadalcanal se sigue rogando extremar las precauciones para evitar indeseados accidentes con esta oruga.
Cándido Trancoso ganador del II Concurso
Guadalcanal a través de tu mirada
Redacción
Cándido Trancoso ha sido el ganador de la segunda edición del Concurso Fotográfico Guadalcanal a través de tu mirada. Un concurso en el que han participado casi medio centenar de fotografías de excelsa calidad. La instantánea ganadora es una muestra de ello, conjugando la belleza de la noche guadalcanalense con la Iglesia de Sta. María de la Asunción. Mañana, en la celebración del Día de Andalucía recogerá su galardón.
ACTUALIDAD
27 de febrero de 2023
GuadalcanalInformación/3
La Plaza Blas Infantes volverá a acoger los actos del Día de Andalucía en Guadalcanal
Redacción
Mañana, 28 de febrero, se celebra en toda la comunidad autónoma el Día de Andalucía. Y como cada 28 de febrero el Ayuntamiento de Guadalcanal tiene preparados una serie de actos con los que conmemorar tan importante día. Así, comenzará a las 12 y media con el discurso institucional a cargo de Manuel Casaus, Alcalde de Guadalcanal. A continuación tomará
la palabra Esther Rivero, Delegada de Igualdad, quien informará a los presentes acerca de la campaña de ayudas para los damnificados por el terremoto de Turquía y Siria. Los actos continuarán con la entrega de un obsequio a los niños y niñas nacidos en el año 2022. Seguidamente, se hará entrega del premio a la fotografía ganadora del concurso Guadalcanal a través de tu mirada.
El acto se cerrará con la actuación, un año más, de la Banda de Música Ntra. Sra. de Guaditoca, quien además del himno andaluz, interpretará varias piezas de su repertorio.
Todos estos actos se desarrollarán en la Plaza Blas Infante del barrio de La Erilla. Allí mismo habrá también un castillo hinchable para los más pequeños y la mejor ambientación a cargo de Dj Dávila.
ACTUALIDAD GuadalcanalInformación/4 27 de febrero de 2023
La inclusión en Ciclosend permitirá la intervención en el sendero de La Capitana
Redacción
Manuel Casaus, Alcalde de Guadalcanal, estuvo presente esta semana en la reunión mantenida en El Real de la Jara para la puesta en conocimiento de una nueva edición de Ciclosend. Un proyecto que pretende crear oportunidades de riqueza y empleo a partir del fomento del cicloturismo en la frontera sur hispano-lusa y que atravesará el Parque Natural Sierra Norte.
Ciclosend va a permitir identificar una red transfronteriza de
itinerarios no motorizados como recurso eco-turístico y propondrá un plan de acción para su ampliación y mejora con horizonte 2030. Además, se realizarán las actuaciones más relevantes de ciclosenderos y algunas de las dotaciones esenciales. De esta forma, se promueve la conservación, puesta en valor y dinamización socioeconómica del territorio, implicando el tejido empresarial en esta propuesta de turismo sostenible.
Aunque este itinerario no pase
por nuestra localidad, sí que traerá consigo actuaciones sobre el sendero de La Capitana, de Guadalcanal. Un sendero conocido de sobra por el mundo del ciclismo gracias a la prueba de BTT La Capitana Javi Cabeza, y de gran valor para la práctica senderista y que cada año utilizan miles de amantes de esta modalidad deportiva. Sin duda, esta consecución es de gran importancia para nuestro pueblo por lo mucho que supone para Guadalcanal el sendero de La Capitana.
ACTUALIDAD GuadalcanalInformación/5 27 de febrero de 2023
EL OBJETIVO
Guadalcanal desde la hoya de la viña
Miguel Ángel se puso a hacer fotografías con una cámara automática que le regaló su padre con 13 ó 14 años. Hizo un curso por las tardes en el Néstor Almendros de Tomares y otro de revelado B/N en cuarto oscuro en un local de la calle Enladrillada de Sevilla. Se arrepiente de no haberse dedicado fielmente a ello, pero todavía dice que no es tarde. A veces cuando hace algún tipo de foto, ya sea en el campo, pueblo o en la ciudad, recurre a imágenes de películas que pueda tener en la cabeza. Cuando ve el momento de hacer un determinado tipo de fotografía, se acuerda y pum! las hace. Durante una época, fue un devorador de cineclubs en el centro de Sevilla y muchas veces los fotogramas le inspiran a la hora de hacer una foto.
Miguel A. Nieto
GuadalcanalInformación/6 27 de febrero de 2023
89. “La inestabilidad en 1932”
Jesús Rubio nos deja esta semana una nueva viñeta que, en esta ocasión, dedica a la inestable situación por la que pasaba España en 1932 y que también afectaba a nuestra localidad, donde el paro hacía serios estragos y se sucedían dimisiones no aceptadas en el Ayuntamiento.
Si quieres conocer y saber más acerca de Jesús Rubio puedes seguirlo en sus cuentas de y
GuadalcanalInformación/7 27 de febrero de 2023
PERSONAJES DE GUADALCANAL
Presentado el libro 50 años de la historia del Guadalcanal CD de Antonio Murillo
Redacción
El fútbol no está reñido con la literatura. Y una muestra de ello la aporta Antonio Murillo. Tal vez su nombre y apellido no suene demasiado llamativo, sin embargo, cuando se nombra a “Muri” en Guadalcanal, Constantina, Cazalla, Llerena o Jerez de los Caballeros la cosa cambia. Hablamos de toda una institución del fútbol en la Sierra Morena sevillana y en la Campiña Sur de Extremadura. Ya no solo en aquellos clubes que tuvieron la fortuna de disfrutar de su fútbol, sino también de aquellos otros a los que le tocó sufrirlo.
Además de su buen hacer en el terreno de juego o en los banquillos, Muri es también conocido por su faceta literaria. Y es que a su avidez lectora sin parangón se le une la facilidad de pluma para contar historias. Y claro está, cuando se une el talento futbolístico al talento literario sale a la luz una obra como 50 años de historia del Guadalcanal CD.
Segunda obra de Muri
Se trata de la segunda obra de Antonio Murillo, tras Batallitas Futboleras, que viera la luz en enero del año 2019. Tras aquella primera incursión literaria, Muri consideró que aún se le quedaban en el tintero otras muchas historias que el lector debía conocer y así escribió este segundo volumen que ha sido impreso por la Diputación de Sevi-
lla, con la colaboración del Ayuntamiento de Guadalcanal, y que se ha presentado en la mañana de este domingo.
A dicha presentación acudieron jugadores de la época en la que Antonio Murillo jugó, tanto en el Llerenense, como en el Guadalcanal o en otros equipos. Junto a ellos, futbolistas a los que entrenó en Guadalcanal, tanto en categoría senior como en categorías inferiores, durante su faceta de Monitor
Deportivo del Ayuntamiento guadalcanalense.
Fue el Alcalde de Guadalcanal, Manuel Casaus, quien abrió el acto destacando el singular carácter de Muri. Él, particularmente, lo conoció bien, pues fue jugador suyo en los noventa, y también protagonista de una de las anécdotas de las que se compone el libro. De esta manera, relató el peculiar “castigo” que les ponía cuando perdían o no daban la talla en un encuentro,
EN PORTADA GuadalcanalInformación/8 27 de febrero de 2023
EN PORTADA
pero también del buen corazón del que goza el exfutbolista y escritor.
La semilla de nuestros jóvenes
A continuación, tomó la palabra Ignacio Gómez, Delegado de Cultura del Ayuntamiento de Guadalcanal, quien ha sido el encargado de maquetar y servir de puente entre el autor y la Diputación de Sevilla para la impresión de este libro. El edil quiso resaltar las cuatro décadas que estuvo ejerciendo de monitor de deportes, puesto desde el cual “fue sembrando la semilla del fútbol en los nuevos jóvenes que se fueron incorporando y que ahora en los últimos años estamos viendo su resultado”.
Esta segunda obra de Antonio Murillo “Muri”, se resumen en 304 páginas divididas en 81 capítulos. Una lectura que resulta amena, pues la extensión de los mismos no es excesivamente larga y lo que se cuenta es altamente entretenido. De esta manera, el lector en-
contrará divertidas anécdotas del escritor jugando en diversos campos de nuestra geografía, así como otras tantas de niños y niñas que a lo largo de su vida entrenó, y cómo
no la de aquellos seniors entre los que se encontró una generación de oro que consiguió el primer y único ascenso del Guadalcanal CD a la Primera Regional. Entre estos estaba el propio Alcalde, Manuel Casaus, del que Antonio Murillo, recordó la anécdota protagonizada con Lauren, el que fuera jugador de Sevilla FC, Levante o Mallorca.
Junto a esta, durante su intervención en la presentación del libro, relató otras muchas batallitas de las que se compone el libro. Aprovechando la presencia allí de muchos de los protagonistas, el escritor guadalcanalense departió con todos ellos en un ambiente distendido que abrió el apetito lector de los allí presentes y deseando que la faceta escritora de Muri sea igual de extensa que lo fue su carrera deportiva, ya fuera dando patadas al balón, dirigiendo desde el banquillo o enseñando a generaciones y generaciones de jugadores.
GuadalcanalInformación/9 27 de febrero de 2023
Elena Zújar convocada de nuevo con la Selección de Sevilla
Redacción
El fútbol femenino ha descansado en esta jornada pero no por ello ha dejado de ser noticia. Y es que nuestra jugadora, Elena Zújar ha sido convocada por segunda vez con la Selección Sevillana en su categoría Cadete.
Sin lugar a dudas, se trata de una noticia genial y un éxito bien merecido para una futbolista humilde a la par que excelente, y con un comportamiento ejemplar tanto dentro como fuera del campo.
Senior
Los que sí han disputado su partido han sido los seniors, que el viernes se desplazaban hasta Burguillos, un campo un tanto “maldito” para nuestro conjunto que, tampoco esta vez, consiguió la victoria. El conjunto dirigido por Joaqui encajó dos goles antes de la media hora y el partido se puso francamente mal, aunque Mario, antes del descanso lograría recortar diferencias. En los instantes finales Marcial sería expulsado y el Burguillos logra-
ría el tres a uno definitivo.
Cadetes
También fue mala la semana para el Cadete, que cosechó su tercera derrota consecutiva, esta vez en el campo del Lora, donde además del talento local, el conjunto de Ale y Joaqui tuvo que pelear contra el árbitro, que nos expulsó a dos jugadores (Juanma y Enrique) y que también acabó expulsando a Ale, completando así su esperpéntica actuación.
DEPORTES GuadalcanalInformación/10 27 de febrero de 2023
El fútbol base continúa dándonos grandes alegría
Redacción
La de este año pinta como una de las temporadas perfectas de nuestros equipos. Y este fin de semana ha vuelto a quedar demostrado. Nuevo pleno de victorias en el doble enfrentamiento ante Cantillana y La Puebla de los Infantes. Dos jornadas que nos permiten equipararnos al resto de equipos y que nos hacen ser líderes en las tres categorías en las que nos encontramos compitiendo, Prebenjamín, Benjamín y Alevín.
Redacción
La organización de La Capitana Javi Cabeza ha dado a conocer el cartel de esta edición de 2023. Un cartel que en esta ocasión ha querido dedicar al club MTB Guadalcanal por su implicación en la celebración de esta prueba año tras año. También han querido agradecer, otro año más, al diseñador y realizador de dicho cartel, Óscar, pues son ya muchos carteles los realizados por él “y cada año se supera”, añaden.
DEPORTES GuadalcanalInformación/11 27 de febrero de 2023
Pueden ampliar información, consultar clasificaciones y leer otras noticias deportivas en GuadalcanalDeportes
La Capitana Javi Cabeza presenta el cartel oficial de este 2023
La Hermandad de la Vera Cruz recibe la Medalla de Oro de la Villa de Guadalcanal
Redacción
Este sábado Guadalcanal ha vivido un nuevo hito para la historia de sus hermandades y su Semana Santa. En febrero del año 2020 el Ayuntamiento de Guadalcanal concedía la Medalla de Oro de la Villa a la Hermandad de la Vera Cruz de la localidad por su arraigo durante más de cuatro siglos y, más en concreto, por los 75 años de la bendición de la imagen de María Santísima de la Cruz. La pande-
mia, sin embargo, se cruzó en el camino de este importante evento que tuvo que ser aplazado. Las medidas restrictivas posteriores desaconsejaron que se llevara a cabo con las garantías y la solemnidad que un acto así requiere, y por ello se ha alargado durante dos años.
Este sábado 25 de febrero, finalmente, ha podido celebrarse este acto en el que el pueblo de Guadalcanal, escenificado en su Ayuntamiento, ha rendido el tributo me-
recido a la hermandad del Jueves Santo.
Función Principal de Instituto Como merece la ocasión, la imposición de esta medalla se ha celebrado durante la Función Principal de Instituto del Quinario que durante esta semana se ha celebrado en la Parroquia de Santa María de la Asunción en honor al Stmo. Cristo Amarrado a la Columna. Para ello, se dispuso de la imagen
CULTURA GuadalcanalInformación/12 27 de febrero de 2023
que en su día tallara el ilustre Castillo Lastrucci en el Altar Mayor de la parroquia, luciendo columna de plata y las potencias del LXXV Aniversario de su bendición, y rodeado por un monte de velas de color tiniebla que resaltaban la belleza de la composición. El exorno floral, compuesto por claveles de color cardenal completaban un altar efímero que también rindió su peculiar homenaje al centenario de la consagración del pueblo de Guadalcanal al Sagrado Corazón de Jesús, para lo cual se dispuso de una pequeña imagen del mismo a los pies del cristo.
Con una parroquia repleta de fieles, a las ocho de la tarde de este sábado dio comienzo esa Función Principal de Instituto, para la cual, y con motivo de la imposición de la medalla se dispuso a la Santísima Virgen de la Cruz a los pies del altar mayor. Radiante, más aún en un día tan especial la Virgen lució saya burdeos bordada, manto azul de vistas y su corona de salida.
La Eucaristía resultó amena y muy sentida, con recuerdo a los hermanos que ya no se encuentran entre nosotros y aludiendo en su homilía a las tentaciones de Jesús. La música estuvo presente también durante este acto con un coro que destacó por su perfecta armonía, con la introducción novedosa de una trompeta en su acompañamiento y con una soberbia interpretación del Ave María de Vavilov.
Antes de dar paso a la imposición de la medalla, D. Aniceto Vadillo, párroco de Sta. María de la Asunción y Director Espiritual de la Hermandad de la Vera Cruz resaltó la importancia del acto, señalando que esta medalla del poder civil enaltece más todavía la figura
de Santa María de la Cruz, “que se convierte en madre celestial y madre protectora de todos nosotros. En este día de la función principal nos acogemos a ella y que siempre custodie nuestro caminar por la tierra”.
Manoli Cortes, Primera Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Guadalcanal fue la encargada de leer el acta en el que se aprobaba por unanimidad la concesión de la Medalla de Oro de la Villa de
Guadalcanal, máxima distinción municipal, a la Hermandad de la Vera Cruz de Guadalcanal. El Alcalde, Manuel Casaus, bajo la asistencia del Hermano Mayor de la Vera Cruz, Miguel Ángel León, fue quien llevó a cabo la colocación de la medalla a María Santísima de la Cruz, cerrando un acto cargado, ya no solo de simbolismo, sino también del sentimiento más puro de todos los cofrades del pueblo de Guadalcanal.
GuadalcanalInformación/13 27 de febrero de 2023
CULTURA
Redacción
Este miércoles se abre el plazo de escolarización para el CEIP Ntra. Sra. de Guaditoca. Un plazo que permanecerá abierto hasta el próximo 31 de marzo.
Aunque semana tras semana damos buena cuenta de lo mucho que realiza este centro educativo, podemos destacar como grandes atractivos la disponibilidad de aula matinal entre las siete y media y las nueve de la mañana, el comedor, entre las dos y las cuatro y las escuelas deportivas, entre las cuatro y las seis de la tarde.
El Cole Guaditoca dispone de aulas digitalizadas, aula de inglés, aula de pedagogía terapéutica, aula de audición y lenguaje, aula de psicomotricidad, aula de música, aula de plástica, gimnasio, biblioteca y pistas deportivas.
Además cuenta con diversos programas de innovación como el hábitos de vida saludable, el de escuelas espacios de paz o el de
Abierto el plazo de admisión para el CEIP Ntra. Sra. de Guaditoca
Transformación digital educativa. Sin lugar a dudas el CEIP Ntra. Sra. de Guaditoca es un centro con múltiples posibilidades, todas ellas encaminadas a mejorar el bienestar de sus alumnos y alum-
nas.
Pueden contactar con el centro a través de los teléfonos 955889904 y 955889902 o en el correo electrónico 41002177.edu@juntadeandalucia.es
IES y Ayuntamiento llevan a cabo un taller sobre acoso
Redacción
El alumnado de 2° de la ESO del IES Sierra del Agua asistía este pasado jueves a un taller sobre acoso organizado por el Área de Juventud del Ayuntamiento de Guadalcanal. Dicho taller se desarrolló en diversas localizaciones de la localidad en forma de juego de mesa gigante, con el que los jóvenes se lo pasaron en grande. Las dinámicas fueron llevadas a cabo por la empresa Orient dentro del Proyecto Luz Callejero.
EDUCACIÓN GuadalcanalInformación/14 27 de febrero de 2023
El tiempo en Guadalcanal
Febrero se va y lo hace con más pena que gloria en lo que se refiere a la climatología. Aunque pintaba bien, las previsiones de lluvia apenas se han concretado y con su marcha nos deja en el mismo estado de sequía en el que nos encontrábamos.
La ola de nieve y frío tan solo nos ha dejado esto último, y así entraremos en marzo con una temperatura gélida que pondrá el termómetro bajo cero en las mínimas del martes y el miércoles. Durante el día la sensación no será tan fría, aunque estaremos en torno a los once grados. El sol lucirá en la mayoría de los días y las temperaturas comenzarán a subir justo cuando el cielo vuelva a encapotarse, ya en la jornada del sábado.
GuadalcanalInformación/15 27 de febrero de 2023
EL TIEMPO
La frase de la semana
“Febrero, mes corto y días luengos”
Los centros escolares de Guadalcanal celebran el Día de Andalucía
Redacción
Aunque el Día de Andalucía se celebra, oficialmente, mañana martes 28 de febrero, los centros educativos de Guadalcanal ya lo han hecho previamente. Así, este pasado miércoles tenía lugar en el IES Sierra del Agua la tradicional carrera por las calles de Guadalcanal. Junto a ello, también se realizó una gymkhana cultural y se interpretó el himno de nuestra comunidad autónoma. Por su parte, el CEIP Ntra. Sra. de Guaditoca dedicó el viernes a esta fiesta comenzando el día con el típico desayuno andaluz a base de pan y aceite de oliva. Posteriormente se procedió al izado de la bandera y a la escucha del himno para finalizar con un partido de fútbol entre los maestros y los alumnos de las clases de Sexto de Primaria, y otros juegos populares.
Y, cómo no, tampoco podía faltar a la cita con el día de nuestra Comunidad la Escuela Infantil La Luna. Una vez más, para mayor amplitud y que las familias pudieran presenciarlo, el teatro que cada año ela-
bora esta escuela se desarrolló en el Cine Teatro Municipal, donde se pudo disfrutar de una función muy especial dirigida por las profesoras y con la ayuda de Irene y Lara.
CONTRAPORTADA GuadalcanalInformación/16 27 de febrero de 2023