Recuerda que puedes escuchar el podcast de esta semana pinchando AQUÍ

Síguenos en Facebook e Instagram y también en whatsApp y Telegram

Recuerda que puedes escuchar el podcast de esta semana pinchando AQUÍ
Síguenos en Facebook e Instagram y también en whatsApp y Telegram
Victorias del femenino y senior en la jornada de esta semana
Léelo en GuadacanalDeportes
Reparadas las averías de línea móvil y agua
Pag. 4
La paz no es solamente algo que demos en la iglesia, sino que constituye un concepto mucho más amplio. Hablamos de la paz mirando a la guerra, y tiene todo el sentido. Sin lo uno no puede existir lo otro. Y aunque ahora miremos a Ucrania, también es necesario invertir fuerzas en nosotros mismos, para acabar con las guerras y rencillas que nos atormentan en nuestro día a día. Es esa la paz primera que hemos de contemplar. La paz que nos lleve a desterrar la violencia verbal e indiscriminada que ejercemos cuando no se impone nuestro gusto. Acabar con las balas de la impunidad que creemos tener en el campo de batalla de las redes sociales, y también en batallas menores sobre un campo de fútbol. Solo cuando consigamos un alto al fuego en nuestro universo interior conseguiremos la paza que tanto ansiamos para el resto del mundo.
Casa de la Cultura
954886830
Consultorio Médico
954886540
Farmacia 954886115
Gasolinera
954886246
Guadalinfo
9544886120
Guardia Civil 954886013
Policía Local
647521911
Coche Correos
637168049
SAE
955889576
Redacción
El Centro de Reconocimientos Médicos Guzmán ha dado a conocer su calendario de visitas a Guadalcanal para el año 2023. Como viene siendo habitual, este centro desplazará su unidad móvil hasta nuestra localidad una vez al mes, concretamente el primer jueves de cada mes, a excepción de agosto. El 2 de febrero procederá a la primera de esas visitas. Las siguientes, pues, serán las del 2 de marzo, 5 de abril, 4 de mayo, 1 de junio, 6 de julio, 7 de septiembre, 5 de octubre, 2 de noviembre y 7 de diciembre.
La unidad permanecerá en el recinto ferial de El Coso de 16:45 a 18:00. Es necesario concertar cita previa en los teléfonos 955844253 y 628363896. No es necesario presentar foto, pues la realizará el propio centro médico.
El pasado miércoles día 18 de enero de 2023 la población de Guadalcanal empezó a notar que sus móviles no recibían ni llamadas ni entrada de datos de internet. Con el paso de las horas empezó a considerarse un problema importante y desde el Ayuntamiento se pusieron en contacto con Vodafone Empresas. Esta registró la incidencia que era la de una gran mayoría de la población, aunque a ellos no les aparecía ningún incidente en la antena, afirmando que emitía perfectamente y que no tenían quejas de los usuarios, aunque realmente no fuera así. Tras las pertinentes averiguaciones se pudo saber que la antena era propiedad de Vodafone, pero que actualmente es de Orange y que existe un convenio llamado Ran-sharing, a nivel nacional entre ambas compañías para usar las mismas infraestructuras y estar en las últimas tecnologías en 4G y 5 G. La responsable en este caso es una filial de Orange.
La avería se localizó en un transformador particular. Según pudo saber el Ayuntamiento, la intención de estos vecinos, desde hace muchos años fue ceder dicho trasformador a Endesa, pero por distintos motivos esto no fue posible. Desde el Ayuntamiento y en nombre de todos los vecinos se exigió que sea cual sea la compañía, filial o grupo, se resolviera este problema a la ma-
yor brevedad posible, bien con un generador o como estimen oportuno y buenamente pudieran. Se les trasladó la inquietud ya que eran muchos días incomunicados con lo que eso conlleva, porque afectaba tanto a transacciones bancarias, de organismos públicos como Seguridad Social, Hacienda, etc... incumpliendo en algunos casos plazos y teniendo que desplazarse el ciudadano a otras localidades vecinas para resolver su problema. A ello
se unía el botón de teleasistencia que tienen ya muchas personas mayores contratados por móvil. Por fin, en la mañana de este pasado martes se restablecía la señal móvil del grupo de Vodafone y Orange.
Mientras se solventa la incidencia del transformador, la empresa de mantenimiento de la torre ha colocado provisionalmente un grupo eléctrico para suministrar electricidad a la antena.
Redacción
Además del problema de la línea de móvil, otra incidencia que ha tenido en vilo a Guadalcanal en esta última semana ha sido la del corte de suministro de agua. Dicha incidencia comenzó el pasado lunes cuando la bomba del pozo del Coso se paró y los operarios después de horas de trabajo detectaron que tenían que cambiarla porque era imposible sacar el agua que llega a nuestros hogares.
Gestionaron y organizaron todo para, en la mañana del martes, poder sacar la bomba averiada y proceder a la instalación de una nueva.
Este trabajo supuso la implicación y disponibilidad y su profesionalidad de los operarios municipales en unas horas de lógica preocupación.
Finalmente, en la noche del martes la bomba se instaló y arrancó, con lo que poco a poco se fue llenando el depósito y llegando el agua a nuestros hogares.
El consistorio quiso agradecer el trabajo de tantas horas y a bajas temperaturas de los trabajadores para resolver esta avería que nos ha afectado a toda la población.
“Y también dar las gracias a todas las personas que se han ofrecido a ayudar y el gesto de un joven que se ha acercado a llevarles unos aperitivos a estas grandes personas que hoy han demostrado que hay cosas que no se pagan con dinero”.
Redacción
Este lunes 30 de enero se ha celebrado el Día Escolar de la Paz y la No Violencia. Una efemérides para la cual, de nuevo, el CEIP Ntra. Sra. de Guaditoca se ha vuelto a vestir de gala y ha organizado un bonito y divertido evento muy al gusto de todo el pueblo de Guadalcanal.
Al fin, tras las medidas que impuso la pandemia, pudo volver a celebrarse este día en el centro escolar. Una vez más el tiempo acompañó y el desarrollo del even-
to pudo transcurrir en todo su esplendor.
Volvió a llenarse las pistas del colegio de niños y niñas con sus respectivos profesores, y también de madres, padres y demás familiares que poblaron las gradas.
Charo Ruiz, directora del centro, fue la encargada de abrir el acto aludiendo al concepto de paz como algo mucho más amplio que la guerra a la que tristemente estamos asistiendo. Tras ello, el incombustible maestro de ceremonias, el
Maestro Vicente, dio paso a descubrir el mural de este año, que teniendo en el horizonte a Ucrania se llenado de buenos deseos en forma de girasoles. Tras ello se llevaron a cabo las distintas representaciones, las que realizaron los niños y niñas de 1º y la que correspondió a la clase de 5º. Para cerrar, todos los niños y niñas del Colegio realizaron una divertida coreografía dirigida por el Maestro Miguel al son del tema de Macaco, Seguiremos.
Redacción. Puede que no estemos en Estocolmo ni exista gala alguna llena de lujo y pomposidad, pero el CEIP Ntra. Sra. de Guaditoca también tiene su Premio Nobel. Un reconocimiento que otorga el centro a los alumnos de 6º de Primaria que han destacado por su labor solidaria y de compañerismo y que sus propios compañeros de clase han elegido como merecedoras. En esta ocasión las premiadas han sido Julia Zújar Capellán y Silvia Blanco Márquez.
Redacción. La celebración del Día Escolar de la Paz y la No Violencia termina cada año con una simpática coreografía de todo el colegio. Para llevar a cabo la de este año el tema elegido ha sido el del siempre comprometido Macaco, Seguiremos.
Redacción
Este pasado miércoles tuvo lugar en la Biblioteca Municipal de la localidad de Lora del Río una nueva sesión de la Asociación de Municipios del Camino de Santiago de la Frontera. Una asociación de la que forma parte, como ya dimos a conocer en anteriores ocasiones,
nuestra localidad.
La mesa estuvo presidida por Manuel Lavado, Alcalde de los Santos de Maimona; Antonio Jesús Muñoz, alcalde de Estepa; y el primer edil de Lora del Río, Francisco J. Carrasco, acompañados por los distintos alcaldes/as y concejales/ as, Guadalcanal estuvo represen-
tada por su alcalde Manuel Casaus y la Primera Teniente de Alcalde, Manoli Cortés, en calidad de vocales.
La próxima reunión de la Asamblea General se celebrará, en nuestra localidad, en Guadalcanal, el día 20 de septiembre a las 11:00 horas.
Antes de hacer la comunión ya le gustaba hacer fotos y su ilusión era tener una cámara fotográfica. La primera se la regalaron su hermano y sus amigos en su primera comunión, Una de aquellas de carrete que luego te encontrabas la sorpresa de que algunas fotos no salían, o salían movidas. Con el tiempo le seguía gustando y le encantaba eso de tener recuerdos en forma de fotografía. Con los años tuvo una Sony, ya digital, y varios años después compró una Canon que aún le funciona y utiliza. El gusanillo sigue picando y las ganas de saber más del tema y de jugar con las imágenes, así que con esfuerzo y tiempo por fin consiguió hace unos años comprar su cámara reflex. No la disfruta todo lo que le gustaría por el tiempo y demás pero cuando la coge le encanta y le relaja, sobre todo, con la fotografía de paisajes, aves y detalles que le encantan, aunque no dejando atrás retratos y otros estilos. Junto a ello le encanta el montaje tanto de fotos en una sola como de vídeos. En definitiva, un mundo dónde dice: “me queda muchísimo por aprender y descubrir, ya que soy una simple aficionada; y un mundo del que creo que nunca se llegará al máximo conocimiento ya que todo va avanzando”.
Redacción
Jornada con un poco de todo para nuestros tres equipos en competiciones federadas. El sábado pintó bien con el triunfo del equipo femenino. Sin embargo, el domingo se dio peor suerte.
Femenino
El conjunto de Fernando Araque venía de ganar un importante encuentro ante el Sevilla y sabía que no podía fallar ante el Alcalá. No lo hizo y consiguió una victoria que le
acerca un poco más al sueño de los playoff. Tercera victoria consecutiva que tuvo tres nombres propios. Alba, Bea y Aroa. Cada una de ellas hizo un doblete para endosar el 6-0 definitivo al Alcalá del Río.
El equipo Cadete tenía un serio e importante compromiso ante el Cazalla. Se esperaba que el partido fuera entretenido e igualado, pero ni una cosa ni la otra. El Cazalla aprovechó los errores del Gua-
dalcanal y sumió el partido en un lodazal de patadas y gestos antideportivos, terminando por derrotar a los nuestros por cero a tres.
Senior
La jornada se cerró con un triunfo apoteósico de nuestro senior en el derbi contra el Liceo Alanís. Edu adelantó a los nuestros en el primer tiempo y Dani ampliaría la ventaja en el segundo. Ya en los últimos minutos el Liceo recortaría diferencias con el 1 a 2.
Redacción
La liga de fútbol base ha llegado al final de la primera vuelta esta semana y para ello nos hemos desplazado hasta Constantina. Allí nuestros equipos han disputado sus partidos ordinarios, destacando el doblete de victorias de nuestro Benjamín, que consigue pleno de triunfos en la competición. También nueve dianas tiene el Alevín B, que ganó por diez a uno. No tuvo tanta suerte el A que cayó 6-1. El Prebenjamín por su parte, regresó a la senda de la victoria con un emocionante cero a tres.
Redacción
Esta semana, en GuadalcanalDeportes hemos tenido el placer de entrevistar a Rafael Hidalgo, máximo responsable de la Escuela de Fútbol Femenino de Guadalcanal. Hemos charlado con él acerca de este bonito proyecto, de sus inicios en él y de la actualidad inmediata de sus equipos. También hemos hablado del fútbol femenino en nuestro pueblo y de la actualidad deportiva de esta disciplina.
Pueden ampliar información, consultar clasificaciones y leer otras noticias deportivas en GuadalcanalDeportes
responsable de la Escuela de Fútbol Femenina
En la práctica totalidad de nuestras hermandades y agrupaciones parroquiales hay una bonita historia que gusta contar. La de la Sagrada Resurrección lleva por nombre “El sí del cura”. Y es que siendo unos niños, quienes hoy dirigen los designios de esta corporación, ansiaron ese sí del entonces cura, el Padre Eduardo. Un sí que llegó un 22 de enero de 2003. Veinte años después la Junta de Gobierno de la Sagrada Resurrección ha querido recuperar aquella historia y para conmemorar tal efemérides
ha escrito unas líneas de recuerdo que dicen así:
Las vivencias podemos definirlas como momentos vividos por el ser humano que tiene un principio y un final. Suelen ser momentos efímeros y fugaces sin capacidad de permanencia en el tiempo. Por el contrario las experiencias nos presentan como la antítesis e las vivencias. Son una suerte de acumulación de momentos vitales, espirituales, de fe, con vocación de permanencia en un periodo con un inicio que va cambiando a medida de la variación en los ciclos temporales...
Por aquellos días de enero empezaba a fraguarse, entre un grupo de jovenzuelos, la idea de recuperar el culto permanente a Cristo Resucitado. Era la festividad litúrgica de San Vicente Mártir. Entre el grupo de chavales coleaba cierta incertidumbre ante la respuesta de aquel hombre respetado por todos, el Padre Eduardo. ¿Dirá que sí?. Se preguntaban a cada instante. Para disipar cualquier atisbo de duda, decididos entraron en la parroquia. Esta, aún, se encontraba vacía. Recién la habían abierto a los fieles para la Santa Misa Vespertina. Allí
se encontraba él, esperando con su semblante bonachón y con cigarro en mano. Aquellos niños se acercaron, preguntaron y obtuvieron “el sí del cura”, del Padre Eduardo.
Si echamos la vista atrás, este grupo de jóvenes ha crecido, madurado en la fe mediante la formación cristiana y experiencias personales en torno a la convivencia diaria, uniéndose nuevos jóvenes al grupo para seguir el sendero marcado. En el tintero de la memoria se aguarda el tesoro más preciado, aquellas tardes en el patio de la parroquia, adecentándolo para los ensayos con el paso de San Francisco. En aquellas tardes se funda la actual cuadrilla de costaleros que va de la mano del surgimiento de la actual Agrupación Parroquial.
Atrás quedó el primer montaje de cultos, que a decir verdad, el Santísimo Cristo Resucitado, de forma más o menos estable hasta el 2003 tuvo sus cultos organizados en primer término, por la antigua Hermandad Sacramental, durante las décadas de los 50, 60 y 70 del
pasado siglo XX, pasando después a hacerse cargo del culto La Borriquita, en un breve periodo de tiempo que abarca desde 1979 a 1982 aproximadamente, para después continuar la parroquia, hasta esta nueva época iniciada como ya se ha comentado en enero del año del señor 2003.
Que este día simbólico nos sirva para recordar nuestras raíces y, por su puesto, reflexionar en este punto del camino de la luz que nos ha marcado el Resucitado, en especial aquellos primeros 20 jóvenes que, de la mano, resucitaron, valga la redundancia, el Domingo de Resurrección en Guadalcanal.
Hace unas semanas dábamos a conocer la iniciativa de la Hermandad de Ntro. Padre Jesús y Ntra. Sra. de la Amargura, de Guadalcanal. Una iniciativa consistente en la organización de las I Jornadas Cofrades Villa de Guadalcanal. En esta ocasión desvelamos algunos de los detalles que compondrán estas jornadas. Concretamente la organización ha dado a conocer que el primero de estos días en los que se celebran las jornadas, el 17 de marzo irá dedicado a los más
pequeños y para ellos, a partir de las 17 horas se convoca el concurso de dibujos de Semana Santa y el de pasos en miniatura. Se trata de un concurso diseñado para niños de hasta 16 años y que tendrá su fecha límite de inscripción el 24 de febrero. Todo aquel que desee participar ha de enviar un correo a la dirección hermandadpadrejesus@gmail.com o un whatsapp a los teléfonos 645981798 y 652382494, aportando el nombre, apellidos y el concurso en el que se desea participar. Ninguno de los concursos
es excluyente, por lo que quien lo desee puede participar en los dos simultáneamente.
Tanto los dibujos como los pasos a concurso permanecerán expuestos en el Bar El Cebollino que es donde se celebrarán estas jornadas cofrades entre el 17 y el 19 de marzo. Hay que recordar igualmente que habrá servicio de bar y que, durante estos tres días, se llevará a cabo diversas actividades que la organización irá dando a conocer y que en GuadalcanalInformación también daremos difusión.
Se despide enero y lo hace atizando de lo lindo. Repasando lo que ha dado de sí este mes hemos de hablar de treinta y un días en los que hemos tenido un poco de todo, sol, lluvia y, sobre todo, frío. Y así, con frío, nos despedimos de él. Si la pasada semana señalábamos el extremo de esta ola de frío y nieve que con Gerard visitaba la península, en esta ocasión la nieve deja paso a un tiempo gélido que también se nota aquí, en nuestra zona. Este frío se escenifica en los trece grados de máxima que tendremos en horas centrales del día, pero sobre todo en los cero grados que nos acompañarán de mínima en la práctica totalidad de la semana. Los cielos despejados ayudarán a conservar ese frío protagonista de estos próximos días.
La frase de la semana
“Enero es el mes primero; si viene frío, es buen caballero”
Redacción
El pasado año, en la celebración del Día de Andalucía, el Ayuntamiento de Guadalcanal instauraba una novedad, el reconocimiento a los niños nacidos el año anterior en nuestra localidad. Es esta una práctica que se quiere continuar y que forme parte del la celebración del Día de Andalucía cada 28 de febrero. Así, este año se repetirá este reconocimiento en la Plaza Blas Infante, del barrio de La Erilla. Para la contabilización de los niños y niñas que nacieron en el año 2022 se va a utilizar el censo municipal. Sin embargo, para evitar posibles errores, el consistorio ha habilitado un número de teléfono para que los padres se pongan en contacto con él y evitar de esta manera que los pequeños o pequeñas se queden sin su correspondiente regalo. Tal número es el 673662940.
Tal y como ya se hiciera el pasado año, para esta Semana Santa las hermandades y agrupaciones parroquiales de Guadalcanal se han encargado de elaborar la revista “Hermandades”. Y también, al igual que en el año 2022 la presentación de dicha revista tendrá
lugar en la Iglesia de Sta. María de la Asunción de nuestra localidad. Será este mismo sábado 4 de febrero cuando tenga lugar este evento a partir de las 20h.
En este mismo acto se procederá también a presentar el cartel que ilustrará nuestra Semana Santa en este año 2023.
Este sábado se presenta el cartel de Semana Santa y la revista “Hermandades”