Continúa




Lo conocemos como el Convento de Santa Clara, aunque es de San José. Afortunadamente no lo hemos dejado caer en el olvido. Se lucha por él.
Por su conservación. Para que mañana sea uno más de nuestros orgullos. Tal vez en Guadalcanal nos falten cosas, pero también es cierto que son más aquellas por las que podemos y debemos sentirnos orgullosos. De pie, templos que resisten el paso del tiempo. Santa Ana, La Concepción, San Vicente.... En los alrededores no hay nada igual. Y si eso es lo material, de lo inmaterial ni hablamos, pues nos haría falta espacio. Es nuestro pa trimonio, lo que debemos conservar, de lo que debemos presumir, lo que tenemos que contar. En definitiva, nuestra vida.
Casa de la Cultura 954886830 Consultorio Médico 954886540 Farmacia 954886115 Gasolinera 954886246 Guadalinfo 9544886120 Guardia Civil 954886013 Policía Local 647521911 Coche Correos 637168049 SAE 955889576
El Ayuntamiento de Guadalcanal ha dado a conocer esta semana que se amplia el plazo de solicitud del Bono Cultural Joven hasta el próximo lunes 31 de octubre. Hay que recordar que este Bono Cultural Joven es una ayuda directa del Ministerio de Cultura y Deportes de 400 euros a quienes cumplen 18 años a lo largo del año 2022 para adquirir y disfrutar de productos y actividades cultura les.
El Bono estará dividido en tres apartados, para fomentar el des
cubrimiento y el acceso a diversas expresiones culturales:
Así, 200 euros para artes en vivo, patrimonio cultural y artes audiovisuales. Por ejemplo, entra das y abonos para artes escénicas, música en directo, cine, museos, bibliotecas, exposiciones y festiva les escénicos, literarios, musicales o audiovisuales.
100 euros irán para productos culturales en soporte físico. Por ejemplo, libros, revistas, prensa, u otras publicaciones periódicas; vi deojuegos, partituras, discos, CD, DVD o Blu-ray.
Y otros 100 euros para consumo digital o en línea. Por ejemplo, sus cripciones y alquileres a platafor mas musicales, de lectura o audio lectura, o audiovisuales, compra de audiolibros, compra de libros digitales (e-books), suscripción para descarga de archivos multi media (podcasts), suscripciones a videojuegos en línea, suscripcio nes digitales a prensa, revistas u otras publicaciones periódicas.
Para más información se pue den dirigir al Área de Juventud del Ayuntamiento de Guadalcanal en la Casa de la Cultura.
Tras dos años de ausencia, regresa a Guadalcanal el tradicional con cierto en honor a Santa Cecilia que siempre, por noviembre, ofrece la Banda de Música de Ntra. Sra. de Guaditoca.
En esta ocasión, según ha ade lantado la propia banda a través del cartel anunciador el concierto girará en torno a la música de su perhéroes. Personajes de ficción que llenaron y siguen llenando las parrillas televisivas con horas de entretenimientos. Series y pelícu las que no hubiesen sido lo mismo de no ser por sus bandas sonoras.
Pocos detalles han trascendido hasta la fecha de este concierto del que tan solo se conoce la temática y el día de celebración. Será el 26 de noviembre en el Teatro Cine Mu nicipal. Se da la circunstancia de que será este el primer concierto de Santa Cecilia que se realice tras la reforma de las instalaciones de este Cine Teatro. El pasado año, se encontraba en obras para acometer dicha reforma, y el anterior, la pan demia de COVID-19 hacía invia ble la realización de este concierto. Así pues, regresa una cita ya fija de nuestro calendario cultural. La entrada tendrá un precio de cinco euros si se compra por adelantado y de siete si se hace en taquilla. La próxima semana conoceremos más detalles tras la entrevista que rea lizaremos a Fco. Javier Carrasco, director de la banda.
En la tarde del martes tuvo lugar la inauguración de la acción for mativa “Animación Sociocultural y Turística” dentro del Plan de Formación para la Empleabilidad y la Promoción Empresarial y el Emprendimiento. Una acción que se realiza gracias a Prodetur - Di putación de Sevilla
Los alumnos inscritos conoce rán hasta el 31 de octubre los mé todos para programar, organizar, implementar y evaluar interven ciones de animación Sociocultural y Turística, promoviendo la parti cipación activa de las personas y grupos destinatarios, coordinan do las actuaciones de los profesio nales y voluntarios a su cargo.
El curso tiene lugar en una de las aulas del Centro de Iniciativas Empresariales y en la presentación estuvo presente el Alcalde Manuel
Casaus, quien deseó a los partici pantes un buen aprovechamiento del curso y alabó a su vez las po sibilidades de esta acción, de la
que dijo, tiene opciones reales de empleabilidad. En la presentación también estuvo presente la Te niente de Alcalde Manoli Cortés
Dentro del proyecto Cielos de Sie rra Morena, el GDR Sierra Morena de Sevilla ha dado a conocer esta semana una práctica guía de iden tificación de puntos de interés as tronómicos de la Sierra Morena se villana. Una guia donde para cada municipio se detallan las caracte rísticas del lugar y se proporciona información de importancia para el desarrollo del astroturismo.
Para el caso concreto de Guadal
canal se citan tres puntos. La Sen da de Guadalcanal, la Ermita de la Virgen de Guaditoca y el Área de descanso Cabeza Sancha. De ellos se dice lo siguiente:
La Cañada Real de Sayales, conoci da por los lugareños como la Sen da, es una vía pecuaria crucial en la Mesta para ovejas Merinas, en su comunicación con Extremadura, que se haya deslindada parcialmen
te. En su inicio se encuentra el pun to de observación, al que puede ac cederse por carril de tierra (SE-175) desde el municipio de Guadalcanal o desde Cazalla de la Sierra, pues este se sitúa cerca de la carretera que une ambos municipios (A-3300), de los que se encuentra a 5 kilómetros y 21 kilómetros respectivamente.
El lugar es amplio y sin ningún ele mento que dificulte la observación pues la Senda discurre por un valle amplio y sin arboleda ni matorral.
Este lugar, en la Escala de Bortle es de clase 3, cielo rural. Su hori zonte es abierto, dispone de apar camiento, montaje de telescopio y accesibilidad en vehículo.
Ermita de la Virgen de Guaditoca. El Santuario de la patrona de gua dalcanal se encuentra a 11 kiló metros del núcleo de población en dirección nordeste por la carretera A-433 que comunica con la comu nidad extremeña, a unos 2 kilóme tros se toma un camino a la dere cha que conduce hasta la ermita, discurriendo por campos de cultivo y dehesas. El lugar dispone de un amplio espacio de terreno en tierra para aparcamiento y organización de actividades numerosas de astro turismo y astrofotografía. En la Es cala de Bortle también es de clase 3, cielo rural. Su horizonte es abierto, permite la astrofotografía, dispone
de aparcamiento, montaje de tele scopio y accesibilidad en vehículo.
A mitad de camino entre las locali
dades de Cazalla de la Sierra y Gua dalcanal se extiende la Vía Pecuaria del Cordel de las Merinas, se trata de una senda rural que conecta las carreteras A-432 y la A-3300 cru zando un extenso y amplio valle abierto destinado principalmente a aprovechamientos ganaderos. Casi en su extremo oeste encontramos un área recreativa llamada Cabeza Sánchez que consiste en una serie de merenderos en mitad de un am plio descampado con mucho espa cio para aparcamiento. Se trata de una zona ideal para actividades de astroturismo con grandes grupos de personas, alejándose un poco del carril de tierra para que el polvo del camino no afecte a los telescopios al paso de los coches.
Este proyecto se encuentra den tro de las actividades de dinamiza ción del proyecto de cooperación Cielos de Andalucía financiado por la UE (LEADER) y la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarro llo Rural a través de la submedida 19.3 del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2022.
Con motivo de la reducción de la actividad agraria a consecuen cia de la sequía, los trabajadores eventuales agrarios de Andalucía y Extremadura podrán acceder al subsidio y a la renta agraria con 10 jornadas trabajadas, en lugar de las habituales 35 jornadas.
Esta rebaja queda recogida en el Real Decreto-ley 18/2022, de 18 de octubre, por el que se aprueban medidas de refuerzo de la protec ción de los consumidores de ener gía y de contribución a la reduc ción del consumo de gas natural en aplicación del «Plan + seguridad para tu energía (+SE)», así como medidas en materia de retribu ciones del personal al servicio del sector público y de protección de las personas trabajadoras agrarias eventuales afectadas por la sequía.
Con carácter previo, el Real De creto Ley 4/2022, de 15 de marzo, con importantes medidas urgentes de apoyo al sector agrario por la sequía, ya recogía, en materia la boral, la reducción de 35 a 20 del número mínimo de jornadas rea les cotizadas para acceder al sub sidio por desempleo o a la renta agraria hasta el 31 de diciembre de 2022.
La posterior evolución negativa de las precipitaciones ha empeo rado las perspectivas en cuanto a previsión de producciones. De he cho, el valor medio nacional de las
precipitaciones en año hidrológi co 2021/2022 en el periodo del 1 de octubre de 2021 al 27 de sep tiembre de 2022) ha sido de 475,5 mm, un 25,6% inferior al valor normal. Este empeoramiento de la perspectiva ha hecho necesario
reforzar y extender las medidas de protección, sobre todo, ante unas perspectivas de importante reduc ción en la cosecha del olivar.
Esta medida estará vigente des de el 1 de noviembre hasta el 30 de junio de 2023, ambos inclusive.
Antes de hacer la comunión ya le gustaba hacer fotos y su ilusión era tener una cámara fotográfica. La primera se la regalaron su hermano y sus amigos en su primera comunión, Una de aquellas de carrete que luego te encontrabas la sor presa de que algunas fotos no salían, o salían movidas. Con el tiempo le seguía gustando y le encantaba eso de tener recuerdos en forma de fotografía. Con los años tuvo una Sony, ya digital, y varios años después compró una Canon que aún le funciona y utiliza. El gusanillo sigue picando y las ganas de saber más del tema y de jugar con las imágenes, así que con esfuerzo y tiempo por fin consiguió hace unos años comprar su cámara reflex. No la disfruta todo lo que le gustaría por el tiempo y demás pero cuando la coge le encanta y le relaja, sobre todo, con la fotografía de paisajes, aves y detalles que le encantan, aunque no dejando atrás retratos y otros estilos. Junto a ello le encanta el montaje tanto de fotos en una sola como de vídeos. En definitiva, un mundo dónde dice: “me queda muchísimo por aprender y descubrir, ya que soy una simple aficionada; y un mundo del que creo que nunca se llegará al máximo conocimiento ya que todo va avanzando”.
Guadalcanal puede presumir de ser una de las localidades con mayor valor monumentístico de la Sierra Morena de Sevilla. Una muestra de ello son las distintas iglesias que hay repartidas por la localidad, a la que podríamos unir los restos de la antigua muralla de la villa o los vestigios de las tenerías descubier tos en el año 2020. De entre ese pa trimonio, en estos últimos años se está invirtiendo en la conservación del antiguo convento de San José, en la calle Santa Clara. Así, el pa
sado mes de agosto se iniciaban las obras de adecuación de los restos de este convento para la puesta en valor turístico del Patrimonio Pú blico Cultural de Guadalcanal.
Esta semana, además, hemos podido ver las primeras imágenes de la actuación sobre los restos de este convento. Una actuación enca minada al fomento de la accesibili dad universal y la puesta a punto en valor turístico del Patrimonio Público Cultural de los municipios del interior de Andalucía (PAC TUL) dependiente de la Consejería
de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta de Andalucía.
La acción ha sido llevada a cabo por la empresa local, Ignacio Ri vero Construcciones y Reformas, a la que el ayuntamiento ha reco nocido su gran trabajo de limpieza, desescombro y conservación en el edificio.
Esta, sin embargo, no es la úni ca actuación desarrollada por el Ayuntamiento de Guadalcanal en este espacio. Ya en el año 2019, desde el Área de Cohesión Terri
torial de la Diputación de Sevilla y dentro del Plan SUPERA VII se procedió al afianzamiento del claustro de este antiguo convento. Una acción para la cual se invirtió un total de 42.550 €.
Ciertamente, es este claustro uno de los grandes atractivos de este convento. Muchos años ocul tos hace unos años se dio a cono cer y desde entonces todo ha sido esfuerzo para su conservación. Además de este importante hito cultural y arquitectónico, el entor no del convento también conserva una importante historia, siendo utilizado posteriormente para uso industrial como fábrica de gaseo sas y atesorando una chimenea de horno antiguo que también resalta como uno de sus atractivos.
La belleza de este antiguo conven to no pasa inadvertida para nadie, y menos aún para los vecinos de Guadalcanal. Tal es así, que hace algo más de un año, Alejandro Zújar, estudiante de Arquitectu ra natural de Guadalcanal, basó su Trabajo Fin de Grado en este convento, resaltando sus distintos usos y haciendo una recreación de cómo pudo ser esta construcción en sus años de esplendor. Pueden leer la publicación que hicimos de tal hecho en este ENLACE.
Asimismo, también pueden leer el trabajo completo de Alejandro Zújar y deleitarse con su investiga ción en este otro ENLACE.
Guadalcanal se prepara para vivir este fin de semana la cuarta edición del Festival de Cortometrajes de Comedia Sonría, por favor. Un cer tamen que, al igual que tantos, ha estado paralizado durante estos úl timos dos años y que ahora regresa con más fuerza si cabe para volver al calendario de eventos de nuestra localidad.
Si la semana pasada dábamos a conocer la nueva modalidad de ro
dajes en 48 horas, en esta ocasión nos vamos a centrar en las seccio nes nacional, andaluza y de anima ción, así como en la gala de entrega de premios que tendrá lugar el sá bado.
De los doscientos trabajos que se han presentado en esta edición, un total de veintiséis irán a la sección oficial y podrán ser visionados por el público en general.
De estos veintiséis, doce op tarán a los premios de la categoría nacional, compitiendo con trabajos de todo el país. Para nuestra región habrá otro premio que patrocina Canal Sur, y al cual optan siete cor tometrajes. Por último, serán seis los que compitan por mejor corto metraje de animación.
Además de estos veintiséis trabajos, también se exhibirán los cuatro participantes en la modali dad 48 horas.
Las proyecciones de los cortome trajes se llevarán a cabo durante los días 27 y 28, o lo que es lo mismo, este jueves y este viernes. Cada uno de estos días se ha dividido, a su vez, en tres bloques, con tiempos homogéneos para que el especta dor pueda ver, de forma cómoda y sin cansarse, todos y cada uno de los cortometrajes. A la finalización de cada sesión los asistentes podrán votar a su cortometraje favorito, siendo premiado el que más votos consiga al término de las dos jorna das.
Hay que recordar que el Festival otorgará dos premios en la catego ría Nacional, uno dotado con 1.000 euros y otro con 500. El mejor cor to de animación se llevará otros 500 euros y aquel que más guste al público 200 euros. Canal Sur pre miará al Mejor Corto Andaluz con una estatuilla y su proyección en la televisión andaluza.
La modalidad 48 horas, por su parte reconocerá al mejor cortome traje (200 euros), mejor guión (100 euros), Premio Guadalcanal (100 euros) y los premios a la mejor fo tografía y a la elección del público (ambos con estatuilla y galardón).
Nuevamente, el Festival ha con tado con importantes patrocinado res que hacen posible su desarrollo y además, contará con la presencia de un conocido actor como es San tiago Molero, conocido, entre otros, por sus papeles en series como Águila Roja o Mercado Central.
Y nuevamente será Antonia Gómez quien dirija la Gala de entrega de pre mios de este festival. Actriz cómica reconocida especialmente por su pa pel en la serie Allí abajo, Antonia Gómez ha participado en todas y cada una de las ediciones de este festival. En la de 2022, la que supone el regreso del mismo tras dos años de ausencia, tampoco ha querido perderse la fiesta del cine y el humor y estará a cargo de una nueva y divertida gala .
Antonia Gómez volverá a estar al frente de la gala
El equipo femenino del Guadalca nal CD salvó lo que iba camino de ser otra aciaga jornada de liga para nuestros equipos.
Jugó primeramente nuestro equipo Cadete, que tardó en en chufarse al partido. Sin embargo, cuando consiguió empatar, por mediación de Jorge, y mejor esta ba jugando llegó el uno a dos del Burguillos. En la segunda mitad el uno a tres terminó de desarbolar
nos y tras este llegaría el cuarto y el quinto. La reacción llegó dema siado tarde, con goles de Juanma y Luis Javier.
También en la tarde del sábado, aunque fuera de casa, jugó nuestro senior. Comenzó perdiendo por dos a cero y cuando todo apunta ba a goleada, el conjunto que dirige Joaquín Calvo sacó todo el orgullo y consiguió empatar con los goles de Luis Enrique y Edu. Un penalti en el último minuto daría al traste
con la buena reacción de nuestro equipo.
Y como decimos fue nuestro femenino el que salvó los muebles con su victoria en Alcalá del Río. Muy pronto Alba dejó claro que ve nían a por el partido y en la prime ra ocasión marcó el primero del en cuentro. A este acompañaría otro antes del descanso. Bea, fiel a su cita con el gol, haría otros dos y aun que el Alcalá marcó el del honor, el Guadalanal se trajo la victoria.
Nuestro paisano, Pablo Gordillo Cárdenas se proclamado este pa sado domingo campeón del Open de Extremadura de Media Maratón BTT en la categoría Cadete. Pablo ha luchado durante toda la tempo rada de tú a tú con Curro Sánchez. El pasado día 9 de octubre lograba arrebatarle el primer puesto y este día 23 en Fuente de Cantos ha con seguido certificar su campeonato. Pablo fichará la temporada que vie ne por un equipo de Quintana de la Serena y empezará a rodar en carre tera.
La liga de pádel esta semana se ha visto empañada por las lluvias, pero aún así ha dejado importantes resultados. Con ellos Vicente Rol y Alfonso se colocan líderes en Pri mera y Ricardo y David Gordón hacen lo propio en Segunda. Por su parte, en Infantil ha comenzado el campeonato con la victoria de En rique y Luis Javier sobre Moisés y Alejandro.
Pueden ampliar información, consultar clasificaciones y leer otras noticias deportivas en GuadalcanalDeportes
Pablo Gordillo Cár denas se proclama Campeón del Open de Extremadura BTT
El CEIP Ntra. Sra. de Guaditoca, a través del Maestro Vicente, de Educación Física ha vuelto a poner en funcionamiento en este inicio de curso los recreos activos.
Se trata de una iniciativa que ya el pasado año tuvo muy buena aceptación entre alumnado y pro fesorado y que este año, aseguran, viene cargada de novedades, como
la libertad a cada curso de primaria para disponer de su propio saco o bolsa de material variado para que sean ellos mismos los que elijan la actividad y organización deportiva de los espacios de recreo durante los viernes. El material no podrá ser usado por otros cursos y ten drán que cuidarlo como “oro en paño” ya que se les dará pelotas, aros, discos,... elegidos previamen
te en las clases, para que lo conser ven durante todo el curso.
Alguna vez de manera esporá dica, aseguran, se trabajará alguna especialidad deportiva en concreto o torneos. Los encargados de edu cación física serán los responsa bles de dicho material. Con todo ello, desde el centro esperan que se disfrute de estos espacios para que sean inclusivos y coeducativos.
Octubre encara su recta final y lo hace habíendo pasado ya el efec to de Beatrice. Una borrasca que, sin embargo, no ha dejado gran des cantidades de agua. Sea lo que sea, obviamente, se agradece. Y esperemos que lleguen muchas más, aunque, de momento, lo que vamos a tener esta semana es es tabilidad. Con tiempo verdade ramente otoñal vamos a disfrutar de nubes y claros, y también de brumas que nos acompañarán prácticamente toda la semana. No parece ser que ninguna de esas nubes traiga agua, aunque todo es posible en este tiempo. Lo más significativo es un aumento leve de las máximas, y el movimien to inverso de las mínimas que se irán a catorce grados en el fin de semana.
“En octubre, el hogar de leña cubre”
La Asociación Pro-Cabalgata de Reyes Magos de Guadalcanal con voca con motivo de la próxima Cabalgata de Reyes Magos 2023 un concurso de cartel anunciador de esta cabalgata en el que podrán formar parte toda persona física o jurídica que lo desee, presentando cada uno cuantas fotografías quie ra siendo condición indispensable que las fotografías sean originales. La técnica será libre, quedando ex cluida cualquiera pintura. La foto grafía deberá ser vertical, con me didas 30x40cm. La temática será libre, siempre acorde a la festividad y deberá reservar un espacio don de una vez declarado el ganador tendrá que añadir: Cabalgata de Reyes Magos Guadalcanal 2023, 5 de enero. Como logotipo se deberá incluir obligatoriamente el escudo de Guadalcanal y el logotipo de esta asociación, y la firma del ga nador.
Se presentarán a cualquier miembro de la cabalgata antes del día 30 de octubre de 2022.
Serán entregadas sin firma del autor, cerradas, con los datos intro ducidos en un sobre cerrado junto con una nota escrita con claridad donde se indique el nombre los apellidos del autor, el domicilio, el teléfono y el número del DNI.
El jurado que resolverá el con curso estará formado por las per sonas que designen en su día la
La fotografía seleccionada será propuesta como Cartel Anuncia dor de la Cabalgata de Reyes Ma gos 2023.
El fallo del jurado será publica do el 3 de noviembre de 2022.
El premio se entregará en la fe cha que la Asociación Pro-Cabal gata de Reyes vea más adecuada.
Los participantes podrán re coger sus fotografías una vez con cedido el premio en la nave de esta asociación, citada en la barriada de
la erilla.
El premio podrá quedar desier to en caso de que ninguna de las fotografías satisfaga al jurado.
La fotografía seleccionada que dará en propiedad de la asociación, que podrá realizar en cualquier momento las reproducciones, mo dificaciones o variaciones que pre cise, sin que el autor pueda efectuar reclamación alguna.
El premio a la fotografía se leccionada por el jurado, será una cena para dos personas.