El Cadete empata un 0 a 2 inicial y el Senior remonta el 0 a 3 con el que se fue al descanso

El Cadete empata un 0 a 2 inicial y el Senior remonta el 0 a 3 con el que se fue al descanso
Fútbol base
Los dos Alevines salen victoriosos de sus partidos ante Peñaflor
Pádel
Jorge Moreno y David Rivero se meten en la final de Primera
Hoy en Batallitas Futboleras: Te voy a quitar yo porque tu entrenador no es capaz de hacerlo (Pag.15)
Casa de la Cultura
954886830
Consultorio Médico
954886540
Farmacia
954886115
Gasolinera
954886246
Guadalinfo
9544886120
Guardia Civil
954886013
Policía Local
647521911
Coche
637168049
SAE
955889576
El Coso es un estadio en el que acostumbramos a ver muchos goles, pues, para no ir más lejos, en esta temporada hemos tenido tres equipos federados. Algunas jornadas, incluso, han coincidido jugando los tres en casa, así que no es de extrañar que a la finalización de la misma se haya sumado una cantidad importante de goles, pero ¿cuándo se ha producido el hecho de que todos los goles hayan tenido lugar en la misma portería? Pocas, muy pocas. En la jornada de esta semana
hemos asistido a este hecho insólito. Entre el partido de Cadetes y el de Seniors se han marcado doce goles. Siete para nuestros equipos y cinco para el contrario. Se da la circunstancia de que todos, los doce, han sido marcados en la misma portería, en la que está más cercana a la puerta principal de entrada.
Así, en el partido de Cadetes disputado este sábado por la mañana el Campana logró sus dos goles en el primer tiempo. Ambos en la portería en cuestión. En la segunda mitad, al cambiar de cam-
po, fue el Guadalcanal el que logró empatar el partido con otros dos goles en esa misma portería. Ya por la tarde, el Brenes se marchó a vestuarios con una clara ventaja de cero a tres. Todos ellos marcados en la enigmática portería. Tras la reanudación fue el Guadalcanal el que se dio el festín con cinco tantos, y cómo no, todos ellos besaron la red de la portería protagonista de la mañana. Anotaremos la fecha del 18 de marzo de 2023 como el día en que El Coso vio doce goles y todos ellos en la misma portería.
Redacción
Está claro que los guiones son para el cine, no para el fútbol. Esta semana a nuestro cadete le tocaba un partido plácido, de esos que te permiten respirar para seguir viviendo en esta difícil senda de la competición. Más aún cuando hace una semana el Brenes nos asfixiaba a base de goles.
Sin embargo, una cosa es lo que se piensa que va o puede ocurrir, y otra muy distinta es lo que ocurre realmente. Y lo que ocurrió en la mañana de este pasado sábado fue que el Guadalcanal no estaba anímicamente recuperado aún del mazazo de la pasada semana. Por
momentos, el equipo que el pasado año enamoró a propios y extraños fue un equipo sin alma. No sin ganas, sin talento o sin buen fútbol, simplemente sin alma. Lo que hace un año era fácil ahora es un imposible. Lo que antes era cómodo ahora resultaba áspero, estrecho, desagradable. Donde antes todo salía, ahora la suerte nos era esquiva.
Había en la otra esquina del cuadrilátero un contendiente que de perdidos al río. Un gato que acorralado se defiende con uñas y dientes. Sobre todo con lo primero. Y nosotros creímos que no iba a hacer nada. Que se iba a contentar con madrugar un sábado para pasearse
por el campo. Lo que encontramos no fue un gran equipo, pero sí un conjunto efectivo y peleón que nos amargó el día.
El dominio en todo momento fue del Guadalcanal, que buscó con ahínco a Jorge y a Curro. Cualquiera de ellos podría crear peligro y abrir la lata. La defensa rival por arriba hacía aguas y los cara a cara se sucedieron. El más claro el que Jorge tuvo y que se le fue por arriba cuando ya todo el mundo cantaba el gol.
El Campana no inquietaba en absoluto. Hasta que lo hizo. Y lo hizo en una contra que a medida que avanzaba crecía en peligrosi-
dad. Luis cortaría la amenaza, pero en el posterior córner, una sucesión de rebotes acabó con el esférico en las mallas.
Visto en frío bien pudiera parecer un error subsanable, pero cómo hemos dicho este Guadalcanal atravesaba momentos de sopor en los que nada salía como debiera. No había conexión y el Campana se crecía en su faceta defensiva. Con todo, Curro la tuvo en su cabeza y empujó el esférico a gol tras un buen pase de Ale, sin embargo, el colegiado intuyó fuera de fuego. Lo intuyó porque no lo vio. Y no lo vio, sencillamente, porque no lo era.
Con este varapalo el Guadalcanal creció en desesperación y esta volvió a ser aprovechada por el Campana para hacer más daño del previsto. Una nueva contra cogió a la defensa descolocada y esta vez no hicieron falta rebotes para acabar con el gol en nuestra portería.
Tras la reanudación el Guadalcanal salió sí o sí a por el partido, y, aunque mejoró notablemente, entró en escena la mala suerte. Las jugadas no llegaban al fin por muy
poco y los palos dejaban claro que también ellos jugaban. Y si no que se lo pregunten a Luis Javier, que veía como una de las mejores ocasiones se estrellaba en los dos postes sin que el esférico traspasase la línea de gol.
El drama se avecinaba en El Coso a falta de diez minutos para el final cuando Curro trazó la mejor jugada del encuentro. Dejando
pasar el balón este se cuela por sus piernas y por la de su marcador. Explotando su velocidad llega hasta el fondo para ceder a Jorge. Este para, piensa y ejecuta, ahora sí, a la perfección, poniendo el uno a dos con tiempo aún para la reacción. El Coso entonces era un hervidero y el Campana veía como la posibilidad de quedarse sin la victoria crecía a pasos agigantados. Y así sería. En el minuto 85 una buena jugada de Antonio Gallego acaba en córner. Este mismo se encarga de su lanzamiento, y aunque la pelota salga repelida esta le llega a los pies. Tras acomodársela y quitarla de la vista de los rivales que le salen al paso la pone donde nadie puede llegar, a la mismísima escuadra del segundo palo. Golazo y alegría inmensa de un Guadalcanal que, tras verse perdido, se volvía gigante y soñaba con la remontada imposible. Esta no llegaría por muy poco. Al final empate en un partido del que se esperaba mucho y se quedó en poco. Eso sí, si se piensa que la derrota estuvo cerca, el punto hasta se puede dar por bueno.
Redacción
Es lo que tienen campeonatos como este, que son largos y puede pasar de todo. Y al Cazalla lo que le ha pasado es que ha comenzado a desinflarse. Los pinchazos protagonizados ante equipos vecinos en su propia casa así lo han constatado. Esta semana fue el Alanís el que le hizo el roto con un claro cero a tres. No abandonan la lucha ni Alcolea, ni Lora ni Peñaflor que cumplieron en sus encuentros derrotando a Constantina, Brenes y Tocina Los Rosales respectivamente. De ellos el que lo tuvo más complicado fue el Lora que vio como el Brenes le empataba el tres a cero inicial, aunque pudo salvar el estropicio con un cuarto gol que le dio la victoria. Menos problemas tuvo el Burguillos que le endosó media docena de goles al Naeva Cantillana. Tampoco sufrió demasiado el Oduciarosal que venció en casa del Priorato que, no obstante sigue acomodado en la zona media de la tabla.
Burguillos 6-1 Naeva Cantillana
Lora 4-3 Brenes
Guadalcanal 2-2 Campana
Alcolea 4-1 Constantina
Tocina Los Rosales 0-9 Peñaflor
Cazalla 0-3 Alanís
Priorato 0-4 Oduciarosal
Descansa: Villaverde
Clasificación Jornada 23 Jornada 24
Brenes - Naeva Cantillana
Campana - Lora
Constantina - Guadalcanal
Peñaflor - Alcolea
Alanís - Tocina Los Rosales
Oduciarosal - Cazalla
Villaverde - Priorato
Descansa: Burguillos
Visitamos esta semana al Constantina, un equipo que aún no sabe lo que es vencer en casa. Intentaremos pues redimirnos de los últimos resultados con una victoria que nos vendría muy bien antes de recibir a otro rival duro como el Peñaflor. Del resto de la jornada destaca el Peñaflor - Alcolea y el Oduciarosal - Cazalla.
Tras el empate de este sábado toca intentar sumar de tres en esta semana y conseguir un triunfo que se nos resiste desde hace varias semanas, concretamente desde que vencimos al Naeva Cantillana en nuestro feudo.
Ahora ese ansiado triunfo habría de llegar fuera de nuestro feudo. Lo bueno, y a la vez lo malo, es que ese feudo es el del Constantina.
Lo bueno hace referencia a que se trata de un equipo de la zona baja. Un equipo que consiguió
sus primeros puntos en su visita al Tocina Los Rosales. Lo bueno, igualmente, es que no ha puntuado aún en su propio estadio. Diez partidos disputados, diez partidos perdidos.
Con estos antecedentes bien podría parecer que el partido de esta semana es una bicoca. Sin embargo, también tiene un lado malo, y es que este conjunto ya tiene poco que perder y mucho que ganar, y esa ganancia dentro de la vorágine destructiva de cualquier equipo puede tener más éxito cuando tiene lugar ante un
rival vecino. En este sentido cabe recordar que vencieron al Cazalla, su eterno enemigo, en El Moro y en una temporada donde ese equipo está en los primeros puestos de la clasificación y en el Constantina en las antípodas. Esto nos hace desconfiar de la extramotivación que pueda llevar el equipo azulón. Aquí, en la primera vuelta, vencimos por un 6 a 1 un tanto engañoso, pues nos costó abrir la lata, y vimos, además, a un rival sin suerte pero aguerrido. Ahora más que nunca, mucho ojo con este partido que puede ser otra trampa.
Redacción
Y entonces todo El Coso pensó: “¿Y si pasara otra vez?”. No hay nada imposible en este campo. Eso sí, hacía tiempo que no ocurría.
Por la mañana varios integrantes del equipo senior veían como el Cadete levantaba un cero a dos en los último diez minutos. Recordó a tardes victoriosas donde se le remontó a Los Caminantes hasta en dos ocasiones esa ventaja de dos tantos para llevarse el partido. O los cuatro goles que se les hizo al Colegio Claret en apenas veinte minutos para borrar de la memoria el temprano cero a dos. Más apoteósico fue lo
que ocurrió en octubre de 2008, cuando El Ronquillo se marchó a los vestuarios con cero a tres y el Guadalcanal se llevó el choque con una impresionante remontada. Este último había sido el más impactante precedente de remontada histórica.
Este estadio ha vivido grandes gestas y en la tarde de este sábado nos tenía deparada otra más.
Nos visitaba el Brenes, un conjunto algo irregular que en las últimas semanas, merced a sus victorias se había colocado en sexta posición. Su buena racha parecía que iba a prolongarse, pues no se había acomodado aún el público en
sus asientos cuando en su primera internada consiguen el primer gol. Mazazo nada más empezar y ruptura de guión con respecto a los anteriores partidos en casa, donde comenzamos gustando y ganando y acabamos perdiendo en los últimos compases.
Ahora era el rival el que se adelantaba en el luminoso y a nosotros nos tocaba la difícil tarea de remontar. Enseguida el Guadalcanal quiso apropiarse del control del juego, aunque esto no se traducía en ocasiones, a pesar de que Joaqui adelantó para la cita a Chino y formó una defensa inédita comandada por
Rubén, a quien acompañaría Rius de central y Mora y Marcial de laterales.
El dominio no siempre se traduce en goles y al Guadalcanal le faltó precisamente eso en esta primera mitad. Todo lo contrario que a su rival, que a la media hora se encuentra con una “faltita” casi en el medio del campo que su lanzador imprime un efecto endemoniado haciendo el cero a dos.
No solo el temprano resultado adverso era preocupante, sino que alarmaba la ausencia de oportunidades por nuestra parte y la facilidad con que llegaban ellos. Tanto es así que aunque Montero bajo palos evitara el cero a tres, poco antes del descanso el Brenes lo consiguiera con un tiro cruzado en apariencia imposible.
Segunda mitad apoteósica
Para el segundo tiempo quedaba luchar o morir. Joaqui volvió a arriesgar y sacó de una tacada a Rubén, Marcial, Mora y Daniel Gordón para dar entrada a Pablo, Mario, Edu y Carlos. Formó con tres defensas y se encomendó a un equipo cargado de talento pero necesitado de confianza. Esta se la daría Dani Chaves, quien antes de que se cumpliera el primer cuarto de hora de la reanudación conseguiría el uno a tres en un impecable remate de cabeza tras el saque de un córner. Este gol dio alas a un equipo que, literalmente, se comió a su rival. El Brenes se mostró inoperativo durante todo el segundo tiempo, principalmente porque el Guadalcanal lo borró del campo. Fue un rodillo implacable, un engranaje perfecto donde todo empezó a marchar a las mil maravillas.
El balón parado, tantas veces
perjudicial para nosotros, ahora fue nuestro gran aliado, y en el 60, de nuevo en un córner Tini conseguiría el segundo para dar más alas aún a un equipo que ahora sí que creía en sus inmensas posibilidades.
El equipo remaba al unísono al ritmo que marcaba Dani, quien desatascaría el partido y asumiría la batuta elegante del medio juego. Edu y Chino hacían de las suyas y Coco se pegaba el esférico a la bota. Precisamente sería este el que llevaría el delirio a la grada en otro córner que aunque esta vez no tuvo un remate directo sí que dejó el balón en los pies de este jugador que no suele fallar ocasiones así y que, de hecho, no lo hizo tampoco esta vez. Tres a tres, de locos.
La tarde-noche podía ser más mágica aún, y de hecho lo fue. No podía ser de otra manera, en otro córner, el balón a un punto certero y ahí que aparece la cabeza de Mario para conseguir el cuatro a tres y la locura total. Vivir para ver. Nunca dejes de soñar, parecía decir la grada. El que se fuera tras el descanso se perdió otro hito histórico. Y lo
mejor de todo era que el resultado no parecía peligrar, pues nuestro equipo había anulado de tal manera al rival que nuestro equipo era el sexto y el suyo el decimosegundo. Joaqui movió el banquillo dotando de más seguridad a la defensa, pero el Brenes no inquietó y el Guadalcanal, que no sabe, ni quiere, jugar a defender, se lanzó a por el quinto. Este llegaría de la mano del Chino, tras una recuperación en el medio del campo, consiguiendo justo premio en un descuento de ocho minutos que de nada valió al rival.
Esta vez la victoria no se escapó de El Coso y el Guadalcanal volvió a sumar tres puntos en su feudo. La alegría se mezcló tras el pitido final con la penosa actitud del equipo rival, que frustrado por la remontada la emprendió con la grada. El Brenes, que hubiese sido digno ganador del encuentro tras el primer tiempo, fue muy mal perdedor a la conclusión, aunque eso ya es problema suyo, y a pesar de la tangana que formaron al final, no pudieron borrar la alegría de una nueva victoria y una sensacional remontada.
Redacción
El Alcolea tiene prisa por subir a Segunda y esta semana se lo ha dejado claro al Constantina. Era claro favorito para llevarse el choque, pero nadie pensaba que lo era tanto como para ganar por 0 a 6. Esta misma semana podría ser equipo ascendido si consigue tan solo un punto ante el Guillena. El Campana nada pudo hacer por seguir luchando, pues le tocaba descanso. Quienes no quisieron fallar, ya más que nada por la segunda y tercera plaza fueron Priorato, Peñaflor y Guillena. Los primeros se redimieron de su tropiezo de la pasada semana y vencieron en casa del colista por cero a dos. El Peñaflor se trajo tres puntos gracias a tres goles en casa del Minas y el Guillena venció en un polémico partido al Burguillos por tres a uno. En la zona media el Celti Puebla continúa enrachado y ganó al Alcalá por dos a cero. El Liceo Alanís volvió a la senda de la victoria en casa goleando por ocho a cero al Cantillana.
Clasificación Jornada 25
Minas 0-3 Peñaflor
Guillena 3-1 Burguillos
Constantina 0-6 Alcolea
Liceo Alanís 8-0 Cantillana
Guadalcanal 5-3 Brenes
V. de las Pajanosas 0-2 Priorato
Celti Puebla 2-0 Alcalá del Río
Descansa: Campana
Jornada 26
Burguillos - Peñaflor
Alcolea - Guillena
Cantillana - Constantina
Brenes - Liceo Alanís
Campana - Guadalcanal
Alcalá del Río - V. de las Pajanosas
Celti Puebla - Minas
Descansa: Priorato
Partido muy complicado el que nos espera esta semana en La Campana. Pocas opciones tiene este equipo de ascenso directo aunque sí de meterse en el playoff. Su campo es otro escenario maldito para los nuestros. Del resto de la jornada destaca sobremanera el Alcolea - Guillena.
A estas alturas poco o nada puede decirse del Campana. Siempre favorito, siempre un rival de los de arriba, siempre a tener en cuenta. Un equipo al que hemos tildado en numerosas ocasiones de equipo ascensor, pero al que lleva ya varios años resistiéndosele un nuevo ascenso.
Lo tuvo cerca en la 2019-2020. De no ser por la pandemia tal vez hubiera sido él y no el Brenes quien hubiera conseguido esa plaza. Un año después su posición final fue la quinta, justo un puesto por de-
trás del nuestro. El año pasado su segundo puesto, sin embargo, ya no daba opción al ascenso directo. Se la tuvo que jugar en un playoff donde se metió en la final con un dramático desenlace desde el punto de penalti.
Este año vuelve a intentarlo con ganas, aún sabiendo que la segunda plaza, una vez más, da un único derecho a otro despiadado playoff. Aún sabiendo que a base de errores propios y aciertos del rival, el Alcolea hace tiempo que se fue y ya descorcha champán. Aún sabiendo que los de atrás aprietan y cual-
quier error puede ser fatal. Lo que nosotros sabemos a ciencia cierta es que es un equipo complicado que rara vez nos concede un punto en su campo. Y eso que nuestros partidos suelen ser igualados. Apasionantes e igualados. Y en algún caso bochornosos, no por culpa del rival, sino del árbitro. Y es que va a ser difícil olvidar el partido de la primera vuelta cuando, con uno menos conseguimos empatarles y el señor colegiado nos anuló un gol y se inventó un penalti. Ojala la igualdad reine esta semana, pero con mejor arbitraje.
Redacción
La fase regular de la liga de fútbol de los Juegos Deportivos Provinciales ya se asoma a su final y este fin de semana se ha disputado la decimosexta jornada. Una jornada que, para nosotros, tan solo ha tenido dos emparejamientos, los que han disputado nuestros equipos Alevines ante Peñaflor. Tal y como se esperaba ambos equipos han salido victoriosos. El primero de ellos, el A, vencía a su rival por un claro 7 a 0. El B, líder indiscutible y ya clasificado para los cruces vencía por 12 a 1.
Jornada clave
Esta semana nuestros chicos se desplazarán hasta Cazalla. Benjamines y Alevín B ya están clasificados y el Prebenjamín puede sellar su pase a semifinales si consigue al menos un punto
Jornada 1
LAS NAVAS - GUADALCANAL
Prebenjamines 1-10
Benjamines 2-12
Alevines 1-2; 1-11
Jornada 3
ALANÍS - GUADALCANAL
Alevines 5-4; 0 - 7
Jornada 5
SAN NICOLÁS - GUADALCANAL
Prebenjamines 1-7
Benjamines 2-9
Jornada 7
Jornada 2
GUADALCANAL - EL PEDROSO
Prebenjamines 15-1
Benjamines 6-3
Alevines 11-0; 7-3
Jornada 4
GUADALCANAL - LA PUEBLA
Prebenjamines 10-2
Alevines 2-2; 12-0
Jornada 6
GUADALCANAL - CANTILLANA
Prebenjamines 10-0; 8-0
Benjamines 12-1
Alevines 6-1 y 2-4; 10-0 y 13-0
Jornada 8
PEÑAFLOR - GUADALCANAL GUADALCANAL - CAZALLA (21-01-2023)
Alevines 2-4; 0-11
Jornada 9
CONSTANTINA - GUADALCANAL (28-01-2023)
Prebenjamines 0-3
Benjamines 2-7; 2-5
Alevines 6-1; 1-10
Prebenjamines 2-3
Benjamines 7-5
Alevines 0-8 y 0-5; 6-1 y 7-0
Jornada 10
GUADALCANAL - LAS NAVAS (04-02-2023)
Prebenjamines 12 - 0
Benjamines 13-1
Alevines 4-1; 13-0
Jornada 11 Jornada 12
EL PEDROSO - GUADALCANAL (11-02-2023)
Prebenjamines 0-10
Benjamines 4-9
Alevines 1-4; 0-7
Jornada 13
LA PUEBLA - GUADALCANAL (25-02-2023)
Prebenjamines 0-15
Alevines 1-4; 0-9
Jornada 15
CANTILLANA - GUADALCANAL (11-03-2023)
Prebenjamines 0-5; 1-6
Benjamines 0-10
Alevines 0-7; 3-2
Jornada 17
CAZALLA - GUADALCANAL (25-03-2023)
Prebenjamines Benjamines Alevines
GUADALCANAL - ALANÍS(18-02-2023)
Alevines 5-4; 7-0
Jornada 14
GUADALCANAL - SAN NICOLÁS (04-03-2023)
Prebenjamines 1-0
Benjamines 5-4
Jornada 16
GUADALCANAL - PEÑAFLOR (18-03-2023)
Alevines 7-0; 12-1
Jornada 18
GUADALCANAL - CONSTANTINA(01-04-2023)
Prebenjamines Benjamines Alevines
La Liga de Pádel RVG Zumba avanza hacia su final y ya conoce a una de las parejas que se batirá el cobre en la gran final. Será la formada por David y Jorge que se imponían en Semifinales a Vicente y Alberto por un tanteo de 6-4 y 7-6. Su rival en esa gran final saldrá del partido que enfrentará a José y Sergio contra Antonio y Ángel Luis. Un partido que promete ser muy luchado y emocionante. Se da la circunstancia de que este partido no se disputó en la fase regular, por lo que queda en el aire qué resultado podría albergar, pues no hay
precedente en la presente liga.
Por su parte, en Segunda aún no se han disputado las semifinales, aunque sí tres partidos de Cuartos de final. En ellos, Jorge y David consiguieron la victoria en un emocionantísimo duelo ante Joaqui e Isaac que se resolvió en tres sets, 6-7 7-6 y 4-6. Por otra parte Miguel y Paco vencieron a Antoñín y Pepe por 6-4 y 6-1 y en otro encuentro ardiente, Fran y Luis accedieron a las semifinales tras vencer a la pareja formada por Ricardo y David. Un partido que se resolvió en tres sets y que acabó 6-2 1-6 y 2-6.
En las 18 dieciocho temporadas que estuve de jugador de fútbol, a pesar de ocupar la demarcación de defensa central (la inmensa mayoría de las veces de líbero), solamente me expulsaron cuatro veces, tres en competición (dos con el Llerenense, contra el Oliva y contra el Jerez, y una con el Constantina, contra La Algaba) y una en Guadalcanal, en un partido amistoso contra el Llerenense.
En esta ocasión les voy a relatar la expulsión de La Algaba, porque me parece que es digna de mención. En octubre de 1975 me fui a hacer la mili al Escuadrón de Alerta y Control W3 de Constantina. La directiva del equipo de fútbol de la localidad, al enterarse de esta circunstancia, me fichó por dos temporadas. Pues bien, en el mes de enero del primer año fuimos a disputar nuestro encuentro de liga a La Algaba. Entre lesiones, enfados, arrestos, servicios, aceituna y cacerías, íbamos prácticamente en cuadro, pues solamente nos desplazamos once jugadores. Bueno, al lío. Comencé jugando de libre (mi posición habitual en la formación) pero no fui capaz de hacer ningún cruce en condiciones, llegaba tarde a las ayudas, fallaba en las coberturas, vamos que estaba más perdido que “Carracuca”. El entrenador, viendo mi incompetencia futbolera de ese día en el puesto de libre, me puso de marcador y el remedio fue peor que la enfermedad, pues al rato, el delantero centro local había marcado dos goles, haciendo encaje de bolillos conmigo.
En el descanso, el míster me dijo que tranquilo, que por desgracia había partidos que salían así de malos en los que no somos capaces de hacer nada bien, que no me preocupara y que para quitarme responsabilidad de encima me iba a poner de lateral izquierdo en el segundo tiempo. Fui un auténtico coladero, pues el extremo algabeño se me iba cada vez que quería y nunca supe pararlo. De dos jugadas suyas por la banda llegaron otros dos tantos locales. El entrenador, totalmente desesperado por mi “partidazo” y viéndose impotente al no tener recambios en el banquillo me colocó de centrocampista, donde acabé de rematar la faena.
Al no salirme nada bien, yo tenía un cabreo de mil demonios y cometí el tremendo error de pagarla con los contrarios, haciendo lo que nunca se debe hacer, ya que en las postrimerías del encuentro realicé un par de entradas fortísimas y el árbitro con toda la razón del mundo me mandó a los vestuarios. Cuando me sacó la segunda tarjeta amarilla me dijo, no sé si de cachondeo o en serio, pero con un gracejo sevillano de la leche: “Cinco, te voy a quitar yo, porque tu entrenador no es capaz de hacerlo”. Exactamente no utilizó esas palabras, pero como es lógico aquí no puedo reproducirlas.
Te voy a quitar yo porque tu entrenador no es capaz de hacerlo
La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda incorporará 33 nuevas rutas de transporte a la demanda al Programa Andalucía Rural Conectada, para atender las necesidades de movilidad de las zonas rurales de Andalucía. En concreto en Sevilla, a las diez que ya existen, se incorporará la que atenderá los municipios de Guadalcanal, Alanís y San Nicolás del Puerto con destino a Constantina. Una iniciativa muy importante que mejorará nuestras conexiones.
Este fin de semana ha tenido lugar la celebración de las I Jornadas Cofrades Villa de Guadalcanal. Durante tres días se han realizado infinidad de actos, cuyo grueso ha tenido lugar en la antigua Sociedad Deportiva Recreativa “El Cebollino”. Esta ha albergado exposiciones de fotografías, concursos de dibujos y pasos en miniaturas, demostraciones de arte cofrade, una exaltación al costalero y dos conciertos de música cofrade muy del gusto del público que lo ha convertido en todo un éxito.
El pasado miércoles se celebraba en la Casa de las Artes de Cádiz el Acto de Entrega de los Premios al Esfuerzo y a la Superación Personal en ESO para Personas Adultas, en la Comunidad Autónoma de Andalucía del curso 2021/2022. Entre los veinte premiados de toda Andalucía, se encuentran cinco alumnas pertenecientes al IES San Fernando de Constantina y dos de estas persona, Rosa María González Moyano y Dolores Gallego Fernández pertenecen al Centro de Adultos Guadalcanal.