5 minute read

El Tiempo

Next Article
Sociedad

Sociedad

Ntra. Sra. del Espino y Ntra. Sra. de los Dolores lucen de luto por el mes de los difuntos

Advertisement

Redacción

Y de una fiesta importada hace algo más de una década, al arraigo y la tradición de la festividad nacional del Día de todos los santos y el Día de los fieles difuntos. Dos días en los cuales en el seno de la iglesia se honra la memoria de aquellos que ya no están entre nosotros. Una festividad que se escenifica, además de en el templo religioso, en la visita a los cementerios y en el cambio de ropas de las imágenes sagradas, concretamente de las vírgenes. Así, si visitan la Ermita de Ntra. Sra. del Espino o la del Cristo de la Misericordia podrán ver a nuestra patrona y también Ntra.Sra de los Dolores ataviadas de luto, como corresponde a este tiempo. En el caso de la Virgen de los Dolores, viste de riguroso luto y lo hace con un estilo conocido como ‘luto castellano’, que comienza en el año 1565 cuando doña María de la Cueva, condesa viuda de Ureña y camarera mayor de Isabel de Valois, dona uno de sus propios trajes de luto para vestir la imagen de la Soledad que talló Gaspar Becerra a instancias de la Reina de España, asemejándose a una viuda castellana noble de la corte de Felipe II. Tanto Ntra. Sra. del Espino como la Virgen de los Dolores permanecerán ataviadas de esta manera durante todo el mes de noviembre, tradicionalmente considerado como mes de los difuntos.

La Parroquia de la Consolación organiza un viaje a Montilla para el próximo 19 de diciembre

Redacción

La Parroquia de Ntra. Sra. de la Consolación de El Pedroso ha comunicado que el próximo 19 de diciembre tendrá lugar el viaje parroquial a la localidad de Montilla. Se trata de un viaje que tiene como objetivo la búsqueda de la unión como parroquia y pasar una jornada juntos, donde la feligresía rece, celebre la Santa Misa, se forme y, en definitiva, disfrute de un encuentro lúdico-cultural. El lugar elegido para la realización de este viaje, Montilla, no es baladí. Y es que en esta localidad cordobesa, descansan los restos de San Juan de Ávila, uno de los santos más importantes del siglo XVI, patrono del clero secular español. La visita a Montilla consistirá en un recorrido por los lugares avilistas: la basílica donde descansan sus restos, su casa natal, y por últimos los conventos y estancias donde desarrolló su ministerio sacerdotal. En este recorrido irán acompañados de un guía que les explicará todo acerca del Santo. El almuerzo será individual, pero juntos en las instalaciones de caritas parroquial de Montilla, a menos que por número de participantes se necesite disponer de otro sitio. Por otra parte, según informa la propia parroquia, durante el viaje tendrá lugar el sorteo de un niño Jesús reproducción del de Martínez Montañés. Para inscribirse en este viaje es necesario dirigirse a la sacristía y el último día posible para hacerlo será el 8 de diciembre. Respecto al precio, informan, se comunicará cuando el grupo esté cerrado. Tan sólo se necesitan cinco euros para formalizar la reserva de la plaza. El precio incluye el desplazamiento en autobús, el guía y la entrada a los lugares avilistas. Los beneficios que perciba la parroquia se destinarán a la restauración del sagrario.

El Centro de Adultos de El Pedroso visita Sevilla y el legado artístico de Aníbal González

Redacción

Y de un viaje que se va a realizar a otro que ya se ha realizado. Si interesante se presenta esa visita a Montilla organizada por la Parroquia de Ntra. Sra. de la Consolación, no menos importante ha sido la realizada a Sevilla por el alumnado del Centro de Adultos de El Pedroso. Se trata de un viaje que no solo ha buscado la contemplación de la belleza de la capital andaluza, sino que, además, se visitó parte del legado artístico de Aníbal González, principal referente de la arquitectura regionalista sevillana y con quien El Pedroso tiene una especial vinculación. Los participantes en esta visita pudieron pasearse por lugares insignes de la capital sevillana como el parque María Luisa, verdadero pulmón verde de la ciudad. Asimismo, también visitaron la Plaza América, flanqueada por los museos Arqueológico y de Artes y Costumbres Populares y, como no también la imponente Plaza España. Una verdadera joya de la arquitectura sevillana, objeto de múltiples visitas e incluso escenario de cine, que pudieron conocer y valorar gracias a las explicaciones del guía que les acompañó.

El CEIP Cervantes de El Pedroso adquiere nuevo material manipulativo para el ciclo de Educación Infantil

Redacción

A iniciativa del Equipo de Educación Infantil, el Equipo Directivo del CEIP Cervantes ha decidido dedicar una partida del presupuesto del centro a la compra de material manipulativo. El objetivo de esta compra, indican desde el propio colegio es desarrollar diferentes capacidades en el alumnado de Educación Infantil tales como la aproximación a la lectoescritura, la motricidad fina, el pensamiento simbólico o lógico-matemático. Y, junto a ello, claro está, que el alumnado lo disfrute el máximo.

El tiempo en El Pedroso

Después de un puente marcado por la inestabilidad y por las constantes lluvias el agua deja paso a cielos que alternarán nubes y claros, pero sobre todo, deja paso al frío. Noviembre irrumpe con fuerza en lo climatológico, trayendo consigo el otoño más puro e incluso un adelanto del invierno. Así, aún podrían sucederse algunas precipitaciones aunque de manera débil en la mañana del miércoles o la tarde del jueves. Eso sí, de cara al fin de semana la nota predominante será los cielos claros y el frío que se instala en nuestra localidad con cuatro grados de mínima en las jornadas de sábado y domingo. Las máximas rondarán los dieciséis grados.

La frase de la semana

“Noviembre es de estío la puerta del frío”

This article is from: