EN PORTADA
ElPedrosoInformación/8 19 de octubre de 2021
El Rally de Sevilla volvió con fuerza a El Pedroso
Redacción Tal vez el 2020 fuera inmisericorde con nosotros, pero también por eso mismo es menester tener un mínimo de agradecimiento con él, pues hemos aprendido a valorar aquello que perdimos. El 2020 nos dejó, entre otras muchas cosas, sin el Rally de Sevilla, aquel que organiza la Escudería Sliks con la colaboración del Ayuntamiento de El Pedroso, corazón de esta importante prueba del Campeonato de Andalucía de Rallies. Este pasado fin de semana el rally volvía a visitarnos. Dos años después, y por eso lo apreciamos más y disfrutamos más de él. Fue un evento de altura, que contó con una organización impecable, con el comportamiento de
diez de todos aquellos que quisieron ser dignos espectadores y donde el amor por el motor primó por encima de cualquier otra cosa. Ambiente festivo Para celebrar tal vuelta a la carretera El Pedroso se visitó de fiesta en dos largos días, donde sus vecinos pudieron disfrutar del magnífico ambiente que destila en un evento de estas características. La jornada comenzó en la tarde del viernes, cuando se llevó a cabo las pertinentes verificaciones en el polígono industrial de El Pedroso. Acto seguido tenía lugar la ceremonia de salida desde el Llano de la Estación. Un lugar hasta el cual se acercaron muchos vecinos y vecinas de nuestra localidad y de otras
adyacentes para contagiarse de ese buen ambiente que impregnaba en El Pedroso. El propio Alcalde, Juan Manuel Alejo, protagonizó esta salida simbólica en la que los vehículos participantes en la prueba recorrieron las calles de nuestro pueblo, desde la Avenida de la Estación hasta la Ermita de Ntra. Sra. del Espino. Era el punto de partida. El inicio de la fiesta del automovilismo. La antesala, sin embargo, de la gran competición que se desarrolló a las 8 de la mañana del sábado, cuando comenzó oficialmente el Rally de Sevilla 2021. Se comenzó entonces con el desarrollo de los tramos cronometrados desde El Pedroso, Cazalla de la Sierra, Constantina y las Navas de la Concepción con cuarenta equi-