EN PORTADA
ElPedrosoInformación/8 2 de marzo de 2021
El Pedroso reconoce la labor de los vecinos que lucharon en los peores momentos de la pandemia durante la celebración del Día de Andalucía
Redacción En el último año muchos eventos han quedado huérfanos de celebración. Desde que se decretara el Estado de Alarma en el pasado mes de marzo, las localidades de la provincia han visto suspendidas sus ferias, romerías, celebraciones patronales, actos civiles o religiosos. En El Pedroso, la localidad que da la bienvenida a la Sierra Morena de Sevilla, además, les privó de acoger el 25 aniversario de su archiconocida Muestra de Productos Típicos que se celebra cada año en el puente de la Inmaculada. Sin embargo, otro de los gran-
des actos que caracterizan a este pueblo no ha faltado en este año de pandemia. Nos referimos al Día de Andalucía. Una celebración en la que cada año El Pedroso reconoce la labor de alguno de sus vecinos durante los últimos doce meses. En 2020 en este mismo medio nos hicimos eco de ese sentido homenaje a los docentes que habían dedicado parte de su carrera a impartir clase en esta localidad. Este año, con las circunstancias que nos rodean, el acto ha tenido que celebrarse de manera muy distinta. Para empezar, se ha cambiado
de ubicación, y ha pasado de celebrarse en la Caseta Municipal, en el Paseo del Espino, a hacerlo en la explanada del Centro de la Cultura Escuelas Nuevas. Siguiendo la misma fórmula que en la entrega de diplomas de las Becas de la Fundación José Manuel Lara, este Día de Andalucía se ha celebrado en ese mismo lugar y con las correspondiente medidas sanitarias. Reconocimiento a la solidaridad La temática escogida este año por el Ayuntamiento de El Pedroso para la entrega de las menciones ha sido la pandemia. O mejor dicho, el buen hacer de las personas que han