1 minute read

ElPedrosoInformación 33

Next Article
Sociedad

Sociedad

Advertisement

ACTUALIDAD

El próximo martes los alcaldes de la Sierra Morena se reúnen con el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico

Redacción

La unión de los alcaldes de la Sierra Morena sigue latente. Sus reivindicaciones, unidas en una sola voz, también.

Una muestra de ello es la visita que harán el próximo martes al Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico. Una visita que tiene como objetivo tratar temas como el de los transportes, con la problemática del tren y los autobuses, y, como no, abordar uno de los asuntos más preocupantes de la Sierra Morena sevilla como es la sangría poblacional que está sufriendo en los últimos años.

Al frente de este ministerio se encuentra Teresa Ribera. Esta licenciada en Derecho ejerció distintos puestos en los ministerios de obras públicas, Transporte y Medio Ambiente entre los años 1996 y 2004. A partir de 2008 ejerció como Secretaria de Estado de Cambio Climático. Ha participado en estos últimos veinte años en casi todas las Conferencias de las  Partes de la Convención Marco de Cambio Climático, donde en la actualidad preside la Junta asesora de la Iniciativa Momentum for Change. Además, a finales de 2019 ejerció como anfitriona de la Cumbre del Clima de Chile que se celebró en Madrid.

El Ayuntamiento vuelve a demandar un médico por la tarde para el Consultorio

Redacción

La pandemia de coronavirus se resiste a abandonarnos. Todo lo contrario. Lejos de remitir, los rebrotes aparecidos en este pasado mes de agosto hablan de él con más fuerza si cabe. Y aunque en estos momentos ni estamos bajo el Estado de Alarma, ni estamos confinados, es necesario permanecer alerta y poner todos los medios posibles para frenar este mal que nos asola desde marzo.

En este sentido, el Ayuntamiento de El Pedroso va a insistir de nuevo en la demanda de ese médico en horario de tarde que hace ya más de un año fue suprimido en nuestra localidad. Hoy más que nunca, la presencia de este segundo facultativo se antoja vital, más cuando el virus sigue haciendo estragos. Por eso, se va a remitir una nueva carta a la Delegación de Sanidad de la Junta de Andalucía, competente en esta materia.

En la misiva se traslada la necesidad, debido a las circunstancias, de una colaboración y un entendimiento mutuo. Por ello, desde el consistorio trasladan una serie de cuestiones que preocupan en nuestro municipio, con respecto a la atención que se está recibiendo en el centro de salud.

Desde el año pasado, reza el comunicado, se viene solicitando la restauración del médico por la tarde que, desde hacia años, teníamos en nuestro centro de salud. Se solicitó varias veces por escrito y de forma presencial en reuniones mantenidas con la propia Delegación. Desde el distrito sanitario se trasladó al inicio de este año la decisión por parte de la propia Delegación Territorial de restaurar las consultas por la tarde. Sin embargo, no se pudo llevar a cabo debido al estallido de la pandemia y a la falta de personal médico para poder desdoblar el horario del centro de salud.

Por otro lado, indican, y debido a la falta de personal que se transmite, y parece ser evidente, desde el mes de agosto contamos en El Pedroso con un solo facultativo, ya que el otro esta de vacaciones y no se ha cubierto su puesto. Esto, señalan desde el consistorio, tiene una serie de consecuencias graves para los vecinos, ya que una cita para renovar la medicación puede tardar hasta 15 días. En esta tesitura, añaden, es complicado conseguir una cita presencial y por lo tanto para una consulta que corresponde al centro de salud se está recomendando a los vecinos y vecinas que acudan a urgencias del CHARE de Constantina, ubicado a 15 km de nuestra localidad. Asimismo, la línea telefónica del centro de salud suele estar saturada, lo que dificulta mucho más la situación.

Con todos estos antecedentes, desde el Ayuntamiento de El Pedroso instan a la Delegación a que explique qué medidas se van a tomar en aspectos como el necesario refuerzo de los centros de salud y la recuperación de nuestro antiguo horario de tarde (médicos, enfermeros, materiales específicos, personal de administración, rastreadores y personal de trabajo social).

Para finalizar, la carta, firmada por el Alcalde de El Pedroso, Juan Manuel Alejo, reitera la absoluta disposición para mejorar el servicio de salud en nuestra localidad. Muestra de ello, dicen, es la sala extra de enfermería y triaje que se ha construido en el centro de salud, y la puesta a disposición de los sanitarios de la policía local para el seguimiento de los casos positivos que puedan surgir en El Pedroso. “Entendemos que solo desde una mejor coordinación podremos mejorar la atención sanitaria de nuestros vecinos. Estamos al inicio del otoño y en plena segunda oleada por lo que en nuestro ánimo está el que esta colaboración y coordinación se dé de una forma ágil”. Finaliza la misiva.

Ahora más que nunca, toca mirar por la salud, y por ello es necesaria la acción y determinación de este Ayuntamiento en un problema que necesita de una pronta y efectiva solución.

Juan Manuel Alejo asiste a la reunión telemática de Alcaldes con la Delegada de Agricultura de la Junta

Redacción

El Alcalde de El Pedroso, Juan Manuel Alejo, asistió en la mañana de este pasado jueves a la reunión via videoconferencia con la Delegada Territorial de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, María Isabel Solís Benjumea.

En esta reunión, el primer edil pedroseño junto al resto de alcaldes de la comarca expuso a la delegada los principales puntos a tratar y las áreas que necesitan de la intervención y colaboración del ente autonómico en la Sierra Morena de Sevilla. Entre estos puntos se encuentran los caminos; ayudas a jóvenes emprendedores ganaderos; problema de aguas; limpieza, mantenimiento de riberas; GDR; los Planes de Ordenación; problema de residuos; escombros; la agilidad de expedientes; reducir la burocracia; o los problemas de los ganaderos con la sequía. Ante las demandas de los alcaldes, la Delegada indicó que en adelante se tratarían los temas con la realización de mesas sectoriales que aborden y ayuden a resolver toda la problemática que está ahora mismo encima de la mesa.

EN PORTADA

Comienza un nuevo curso escolar en el CEIP Cervantes de El Pedroso

Redacción

Un nuevo curso ha dado comienzo. Un curso que, a principios de año, nadie esperaría que empezara así. Sin embargo, las circunstancias así lo han querido. Este nuevo curso ha requerido del trabajo de la comunidad educativa en la elaboración de un protocolo. Pero además ha necesitado de la colaboración de las instituciones, entre ellas el Ayuntamiento de El Pedroso. Y como no, la colaboración también, y por supuesto, la comprensión de los padres y madres de los alumnos.

Es por ello que desde el CEIP Cervantes de nuestra localidad, tras estos primeros días de curso han querido felicitar y dar la enhorabuena a todos los familiares de alumnos por su excelente colaboración, su implicación y su rigor con todas las normas de seguridad establecidas. En un comunicado hecho a través de las redes sociales su director, Juan Carlos Naranjo, ha querido hacer mención especial al trabajo del personal de apoyo del Excmo. Ayuntamiento de El Pedroso, “que está siendo realmente admirable, y sin cuya colaboración no hubiésemos podido conseguir estos frutos”. De la misma manera, agradece también a la AMPA “por toda la ayuda prestada y su tarea como canalizadora de la información”. Y, cómo no, el agradecimiento se extiende al profesorado y alumnado del centro “por regalarnos sonrisas a través de sus miradas y hacer que el inicio de este curso tan complicado, esté siendo realmente mágico y a la vez eficiente, ya que estamos consiguiendo que todo el alumnado esté sentado en su clase con un corto margen de tiempo respecto a la hora de entrada”.

Por último, reza el comunicado, “reiterar el agradecimiento a nuestro alumnado, por su comportamiento y disciplina, también dentro de las clases, demostrando que han interiorizado las normas de seguridad y están realmente comprometidos con el cuidado de la salud. Enhorabuena a todos. A seguir en esta línea y velar por la seguridad de toda nuestra Comunidad Educativa”.

Desde ElPedrosoInformación nos sumamos a las felicitaciones y agradecimientos del CEIP Cervantes y deseamos un buen curso a toda la comunidad educativa de El Pedroso.

El próximo martes los alcaldes de la Sierra Morena se reúnen con el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico

Comienzan las desinfeccionesdiarias en los centroseducativos de El Pedroso

Redacción

Uno de los puntos vitales de este nuevo curso va a ser el de la desinfección. Resulta de especial interés, por cuanto se trata de un medio barrera para evitar la propagación del virus. Tal y como informábamos en el número anterior, esta desinfección sería diaria, y para ello el Ayuntamiento iba a contar con personal para desinfectar las zonas comunes donde transcurriera el día a día de los alumnos. También señalamos que esta desinfección sería no solo el CEIP Cervantes, que es competencia municipal, sino también en el IES Aníbal González, así como en la Guardería y en la Escuela de Mayores. Esta desinfección ya se ha llevado a cabo esta semana tal y como puede apreciarse en las fotografías.

El Centro Escolar delimitasus espacios de forma magistral

Redacción

Este jueves ha dado comienzo en el CEIP Cervantes de El Pedroso el curso escolar 2020/2021. Un curso atípico debido a las circunstancias que impone la pandemia de COVID-19. Un curso que comienza con un protocolo de actuación para alumnos, padres y profesores. Este protocolo ya lo desgranamos la pasada semana en este mismo medio junto a las acciones que se iban a llevar a cabo desde el consistorio pedroseño.

En esta ocasión lo que queremos ofrecerles es cómo ha sido dispuesto el centro en su interior. En ello han trabajado personal del Ayuntamiento de El Pedroso y personal del CEIP Cervantes quienes se han empleado en tareas de desinfección, organización de mobiliario, señalización, pintura y colocación de dispensadores y otros utensilios contemplados en el protocolo Covid.

La señalítica se ha convertido en elemento esencial, delimitando espacios y direcciones para un uso correcto de los espacios comunes y el mejor desarrollo posible del protocolo que este año marca este inicio de curso.

La Caixa entrega al Ayuntamiento de El Pedroso el material para escolares en situación de vulnerabilidad

Redacción

El Ayuntamiento de El Pedroso ha recibido esta semana, coincidiendo con el inicio del curso, el material escolar que cada año proporciona la Fundación La Caixa y Caixabank. Una acción que se lleva a cabo también gracias al acuerdo alcanzado con la Diputación de Sevilla y que permite que este material se disponga para aquellos escolares de la localidad en situación de vulnerabilidad.

La entrega fue realizada por la Directora de la oficina de La Caixa en El Pedroso, Alicia Clarademont Rienda y el material fue recogido por el Alcalde de El Pedroso, Juan Manuel Alejo, y la Delegada municipal de Educación Trinidad Sánchez.

La entrega a las familias se realizará siguiendo las pautas marcadas por los Servicios Sociales del Ayuntamiento de El Pedroso.

Con tres modalidades distintas para adaptarse a cada ciclo educativo los kits incluyen una mochila, un estuche (con bolígrafo multicolor, lápiz, goma y sacapuntas), lápices de colores, rotuladores fluorescentes, una libreta A4, un juego de reglas, un compás, una calculadora científica y una funda archivador ecológica.

Un año especial Todos los niños y niñas han estado seis meses sin ir al colegio a causa de la pandemia originada por el COVID-19. Durante el confinamiento, muchas familias en situación de vulnerabilidad no disponían de todos los recursos necesarios para continuar con la educación de sus hijos e hijas. A falta de un acceso normalizado a la educación durante este tiempo, se le suma el hecho de que muchos de estos jóvenes volverán al colegio en desigualdad de condiciones por no poder contar con los materiales básicos necesarios.

Ante esta situación de urgencia, la Fundación La Caixa y CaixaBank han decidido colaborar mediante la entrega de un total de 19.746 kits de material escolar a niños y niñas de Sevilla atendidos por CaixaProinfancia y otras entidades que trabajan con los colectivos más vulnerables y desfavorecidos de la sociedad.

Estos lotes se distribuirán por las más de 400 entidades sociales de todo el país que desarrollan el programa CaixaProinfancia en sus territorios, con la implicación de colegios, administraciones públicas y la red de oficinas de CaixaBank, la más extensa del sector en España. La campaña también contará con la colaboración de los clientes que lo deseen.

En España 1 de cada 3 niños/as sufre la pobreza infantil, heredada de padres a hijos. Esta situación no solo se traduce en una falta de recursos económicos, sino en la dificultad de acceder a un derecho universal: la educación.

Esta realidad se ha visto agravada por la crisis social y económica del COVID-19, afectando a hogares que hasta ahora disfrutaban de una cierta estabilidad y que inesperadamente se han encontrado en circunstancias de mayor dificultad, lo que ha generado que más menores se encuentren en riesgo de vulnerabilidad.

Por ello, este año es más importante que nunca la aportación del programa CaixaProinfancia que, además de las entregas de los kits de material escolar, a lo largo de todo el curso facilita diferentes ayudas educativas a familias vulnerables tales como refuerzo escolar o estudio asistido, actividades de ocio y tiempo libre, apoyo psicomotor, atención logopédica y equipamiento escolar.

El programa trabaja con la premisa que las condiciones de entorno, como la salud, la organización familiar o la red social influyen directamente sobre los procesos de aprendizaje y la escolarización, de manera que los niños y adolescentes que viven en contextos frágiles tienen más dificultad para conseguir el éxito escolar.

Los servicios de CaixaProinfancia buscan desarrollar en cada participante sus competencias básicas, mejorar los hábitos de estudio, promover la autonomía en el aprendizaje, incrementar las expectativas ante la posibilidad de éxito, e impulsar los resultados académicos o el rendimiento escolar. Con todo ello, también se espera mejorar la autoestima del menor y fortalecer los procesos de socialización e inclusión social.

CULTURA

Celebrada la novena en honor a la Virgen del Espino, Patrona de El Pedroso

Redacción

La pasada semana hablábamos de lo diferente que hubiese sido esa previa en condiciones normales. En esta ocasión, hemos de hacer lo mismo con la crónica.

Lejos de hablar de la alegre festividad en torno a nuestra patrona, la Virgen del Espino, hemos de hablar de la intimidad del acto litúrgico. Un acto que no perdió un ápice de belleza muy a pesar de que la Virgen no pudo ponerse en la calle, ni pudo celebrarse como de costumbre el solemne besamanos.

Eso sí, repicaron con fuerza las campanas a eso de las 12 de la noche, cuando el día 8 de septiembre hacía acto de presencia. Lo mismo ocurrió con la imagen venerada de pedroseños y pedroseñas, que lucio de nuevo con esplendor para gozo de sus fieles y devotos.

Tras este 8 de septiembre en el que muchos pensaron en lo que fue, lo que pudo haber sido y, sobre todo, lo que será, quedan días de novena y multitud de plegarias, destacando, sobre todas ellas, la de la necesidad de salud para que el 2021 podamos disfrutar como merecemos de nuestro 8 de septiembre y de nuestra Virgen del Espino en las calles de El Pedroso. Señal inequívoca de que todo habrá pasado.

La ermita del Cristo de la Misericordia y la Virgen de los Dolores volvió a engalanarse en honor a la Virgen del Espino

Y mientras ese día llega tenemos que hablar de gestos bonitos. Gestos como el que, un año más, tuvo la Hermandad del Stmo. Cristo de la Misericordia y Ntra. Sra. de los Dolores. A pesar de que este año la Virgen no pasaría por su puerta, la ermita volvió a engalanarse en honor a la patrona de El Pedroso. De la misma manera, un año más participaron en la novena a la Virgen, concretamente en su cuarto día organizando las lecturas, peticiones y demás.

La Virgen ya se encuentra en el Sagrado Corazón hasta que llegue el momento de volver a su ermita

Redacción Finalmente, tras la consecución de la novena y su función principal este pasado 8 de septiembre, Ntra. Sra. la Virgen del Espino se encuentra ya en el Sagrado Corazón de la Parroquia de la Consolación, esperando la hora de regresar hasta su ermita.

SOCIEDAD

Catorce establecimientos del El Pedroso se adhieren al Proyecto Economía Local Sostenible

Redacción

El Proyecto de Economía Local Sostenible cuenta desde esta semana con catorce nuevos establecimientos adheridos. Unos establecimientos que proceden de nuestra localidad, El Pedroso. Estos establecimientos son:

Panadería Valero; Herederos de Manuel Alejo Covirán; Frutería El Pasaje; Pescadería-Frutería Natividad; Autoservicio Tierra y Mar; Cash El Pedroso; El Rincón de la Moda; Floristería y Jardín; Comercial González; El Baúl; Tienda Trini; Papelería Papel y más; Droguería-Ferretería Campos; y Estanco.

En El Pedroso son varios los establecimientos que van a mejorar la gestión que hacen de sus residuos. Así, lo harán separando y plegando el cartón para introducirlo en el contenedor azul y separando los envases, principalmente plásticos de embalar, y depositándolos en el contenedor amarillo. Estos establecimientos son Frutería Pasaje, Coviran, el Estanco, La tienda de Trini, el Autoservicio Tierra y Mar y Droguería – Ferretería Campos.

Otros establecimientos gestionan adecuadamente sus residuos y llevan a cabo otras iniciativas sostenibles para reducir las bolsas de plástico. Este es el ejemplo de Panadería Valero, que ha hecho bolsas de tela para sus clientes. También la Floristería y Jardin Julio Cazalla lleva la compra en cajas a sus clientes.

Comercial Gonzalez se va adherir a las plataformas de gestión de Ambilamp y Ecopilas para contar un contenedor para depositar las lámparas, fluorescentes y pilas.

El Baúl ya contaba con un contenedor de pilas y a partir de los próximos días también va a contar con otro de lámparas y bombillas.

Papel y Más cuenta con un contenedor para depositar las pilas, y han reducido al máximo las bolsas de plástico sustituyéndolas por otras de tejido y de papel.

Panadería Valero

Herederos de Manuel Alejo. Covirán

Frutería El Pasaje

Pescadería-Frutería Natividad

Autoservicio Tierra y Mar

Cash El Pedroso

El Rincón de la Moda

Floristería y Jardín

Comercial González

El Baúl

Tienda Trini

Papelería Papel y Más

Droguería Ferretería Campos

Estanco

Un proyecto innovador

La Mancomunidad de Municipios de la Sierra Morena de Sevilla está llevando a cabo el Proyecto Economía Local Sostenible con la financiación de la Diputación Provincial de Sevilla para ayudar a las empresas a mejorar la competitividad empresarial y promocionar una imagen sostenible Con este proyecto se pretende regularizar la situación medioambiental de las empresas con respecto a sus obligaciones normativas en materia de gestión de residuos

También se busca sensibilizar a los comerciantes sobre los beneficios socioeconómicos y ambientales derivados de una correcta gestión.

Junto a ello, se pretende afianzar y mejorar las relaciones administrativas de los comerciantes de la comarca con la Mancomunidad.

La promoción de la economía empresarial sostenible del territorio y su puesta en valor ante las administraciones públicas, mejorando su imagen medioambiental, también es un objetivo importante de este proyecto. Además, pretende incrementar el volumen de los residuos comerciantes para cumplir con los objetivos estipulados en la normativa ambiental. El proyecto va dirigido a todas aquellas empresas o empresarios de la comarca de la Sierra Morena de Sevilla que estén interesados en participar. Consiste en el asesoramiento técnico en materia de gestión de residuos por parte de un técnico de la Mancomunidad, para que los gestionen conforme a la normativa vigente. Se entrega, igualmente, un manual de gestión de residuos y propuestas de objetivos de mejora en materia medioambiental.

Los establecimientos adheridos recibirán un reconocimiento por parte de la Mancomunidad que consistirá en la entrega de un distintivo de Empresa Local Sostenible. Además, la divulgación en la web de la Mancomunidad y redes sociales de las empresas adheridas, así como geolocalización en mapas Google de todos los negocios participantes, con una imagen de los mismos.

JUVENTUD

El Pedroso apela a “La Parca” para concienciar sobre el COVID-19

Redacción

Una vez más, El Pedroso ha puesto un nuevo granito de arena para llamar la atención acerca de la peligrosidad de no cumplir con las medidas preventivas contra el coronavirus.

Si en semanas anteriores hablábamos de la referencia a videojuegos para entrar en la jerga juvenil o de aquella portada de revista en la que se invitaba a codearse, en esta ocasión la campaña va más allá y se nos muestra a la muerte muy de cerca. De hecho, a quien se nos muestra es a la mismísima Parca.

Ataviada con su cotidiana guadaña, tan tétrica visitante se pasea por camposanto con un mensaje amenazador: Cumple las normas contra el COVID-19. No me desafíes. Yo siempre gano. A este mensaje tan directo le acompaña la leyenda Los cementerios están llenos de valientes.

Directo, tajante y visual. Este nuevo paso de la campaña de concienciación del Ayuntamiento de El Pedroso apunta directamente a la necesidad de responsabilidad frente a una pandemia más seria de lo que muchos creen. La campaña sigue cumpliendo con creces su propósito.

El Ayuntamiento de El Pedroso da a conocer los horarios de autobús para los alumnos que estudien en Constantina

Redacción

Y si esta pasada semana han comenzado sus clases los alumnos del Educación Infantil y Primaria, hoy martes inician su andadura los de la Enseñanza Secundaria y aquellos que opten por el Bachillerato y los Ciclos Formativos.. Tanto aquellos que lo harán en el IES Aníbal González de nuestra localidad, como los que se desplazarán hasta otra localidad para continuar con sus estudios. En este último caso, para aquellos que estudien en Constantina el Ayuntamiento de El Pedroso ha dado a conocer los horarios del autobús que desplazará a estos alumnos hasta el centro de destino.

Así, en esta primera semana de adaptación, el bus escolar saldrá desde el Pilar redondo a las 11:20 y tendrá su hora de regreso a las 15:00 h. Ya la semana que viene volverán al horario normal de curso, saliendo el autobús desde el mismo sitio a las 07:40 y teniendo también su regreso a las 15:00.

TURISMO

La Junta de Andalucía da a conoceruna nueva convocatoriade subvenciones en materia deturismo

Redacción

La Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local ha dado a conocer la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva dirigidas fomentar la implantación de las tecnologías de la información y la comunicación en microempresas, pequeñas y medianas empresas (pymes) y empresas de trabajo autónomo turísticas de Andalucía (PYMETIC).

Serán objeto de subvención los conceptos que se engloben en alguno de los apartados que se relacionan a continuación:

a) Implantación de nuevas tecnologías de la información y la comunicación que potencien la comercialización electrónica de productos y servicios turísticos, incluyendo la creación de plataformas de comercialización, o integración en las ya existentes.

b) Actuaciones dirigidas a la integración en la comunidad turística virtual, así como las destinadas a la mejora de la experiencia, la personalización de los servicios y a la atención al cliente.

c) Desarrollo de servicios tecnológicos innovadores, tales como, implementación de software y hardware de gestión avanzada, infraestructura de redes y tecnologías que ayuden a la optimización de procesos, acceso a servicios en remoto y a bases de datos, creación de contenido optimizado para el ámbito digital (como vídeos o imágenes en 360º) y similares.

d) Creación de productos turísticos basados en la innovación tecnológica, tales como, realidad aumentada y virtual aplicada a la interpretación de los recursos culturales y naturales, nuevas formas de información turística, aplicación de los recursos tecnológicos avanzados a la comunicación turística, servicios de guías turísticos a través de gafas inteligentes y similares.

El plazo se encuentra abierto desde este pasado 2 de septiembre y finalizará el 1 de octubre. Los trámites se pueden realizar tanto presencialmente como online a través de la web de la Junta de Andalucía.

EL TIEMPO

El tiempo en El Pedroso

El otoño ya asoma y por eso, este último coletazo del verano tiene más de su hermano pequeño que de él mismo. Los termómetros se despiden de los treinta grados para inciar un descenso que si en los primeros días no será muy acusado sí que se dejará notar de cara al fin de semana. El descenso en las mínimas será más suave, hasta acabar en los 14 del domingo. Por si fuera poco, la semana también viene acompañada de agua. Precipitaciones a partir del jueves que anuncian que llega el otoño.

La frase de la semana

Septiembre o seca las fuentes, o se lleva los puentes

CONTRAPORTADA

El Centro Guadalinfo de El Pedroso cambia sus horarios

Redacción

El otoño está a la vuelta de la esquina. Y ese cambio de estación en este mes de septiembre lo marca no solo el tiempo, sino también los hábitos y los horarios. En esta semana que asistimos a la vuelta al cole, el Centro Guadalinfo de El Pedroso ha dado a conocer que cambia su horario. Así, a partir de ahora tendrá sus puertas abiertas por las mañanas de 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 de Lunes a Jueves, y los viernes atenderá tan solo en horario de mañana, de 09:00 a 14:00. Sábados y domingos, como es lógico permanecerá cerrado.

This article is from: