
7 minute read
En Portada
7 |ElPedrosoInformación
EN PORTADA
Advertisement
Redacción
Un nuevo curso ha dado comienzo. Un curso que, a principios de año, nadie esperaría que empezara así. Sin embargo, las circunstancias así lo han querido. Este nuevo curso ha requerido del trabajo de la comunidad educativa en la elaboración de un protocolo. Pero además ha necesitado de la colaboración de las instituciones, entre ellas el Ayuntamiento de El Pedroso. Y como no, la colaboración también, y por supuesto, la comprensión de los padres y madres de los alumnos. Es por ello que desde el CEIP Cervantes de nuestra localidad, tras estos primeros días de curso han querido felicitar y dar la enhorabuena a todos los familiares de alumnos por su excelente colaboración, su implicación y su rigor con todas las normas de seguridad establecidas. En un comunicado hecho a través de las redes sociales su director, Juan Carlos Naranjo, ha querido hacer mención especial al trabajo del personal de apoyo del Excmo. Ayuntamiento de El Pedroso, “que está siendo realmente admirable, y
Comienza un nuevo curso escolar en el CEIP Cervantes de El Pedroso
sin cuya colaboración no hubiésemos podido conseguir estos frutos”. De la misma manera, agradece también a la AMPA “por toda la ayuda prestada y su tarea como canalizadora de la información”. Y, cómo no, el agradecimiento se extiende al profesorado y alumnado del centro “por regalarnos sonrisas a través de sus miradas y hacer que el inicio de este curso tan complicado, esté siendo realmente mágico y a la vez eficiente, ya que estamos consiguiendo que todo el alumnado esté sentado en su clase con un corto margen de tiempo respecto a la hora de entrada”.
Por último, reza el comunicado, “reiterar el agradecimiento a nuestro alumnado, por su comportamiento y disciplina, también dentro de las clases, demostrando que han interiorizado las normas de seguridad y están realmente comprometidos con el cuidado de la salud. Enhorabuena a todos. A seguir en esta línea y velar por la seguridad de toda nuestra Comunidad Educativa”.
Desde ElPedrosoInformación nos sumamos a las felicitaciones y agradecimientos del CEIP Cervantes y deseamos un buen curso a toda la comunidad educativa de El Pedroso.
Comienzan las desinfecciones diarias en los centros educativos de El Pedroso


Redacción
Uno de los puntos vitales de este nuevo curso va a ser el de la desinfección. Resulta de especial interés, por cuanto se trata de un medio barrera para evitar la propagación del virus. Tal y como informábamos en el número anterior, esta desinfección sería diaria, y para ello el Ayuntamiento iba a contar con personal para desinfectar las zonas comunes donde transcurriera el día a día de los alumnos. También señalamos que esta desinfección sería no solo el CEIP Cervantes, que es competencia municipal, sino también en el IES Aníbal González, así como en la Guardería y en la Escuela de Mayores. Esta desinfección ya se ha llevado a cabo esta semana tal y como puede apreciarse en las fotografías.



El Centro Escolar delimita sus espacios de forma magistral
Redacción
Este jueves ha dado comienzo en el CEIP Cervantes de El Pedroso el curso escolar 2020/2021. Un curso atípico debido a las circunstancias que impone la pandemia de COVID-19. Un curso que comienza con un protocolo de actuación para alumnos, padres y profesores. Este protocolo ya lo desgranamos la pasada semana en este mismo medio junto a las acciones que se iban a llevar a cabo desde el consistorio pedroseño.
En esta ocasión lo que queremos ofrecerles es cómo ha sido dispuesto el centro en su interior. En ello han trabajado personal del Ayuntamiento de El Pedroso y personal del CEIP Cervantes quienes se han empleado en tareas de desinfección, organización de mobilia

rio, señalización, pintura y colocación de dispensadores y otros utensilios contemplados en el protocolo Covid.
La señalítica se ha convertido en elemento esencial, delimitando espacios y direcciones para un uso correcto de los espacios comunes y el mejor desarrollo posible del protocolo que este año marca este inicio de curso.




La Caixa entrega al Ayuntamiento de El Pedroso el material para escolares en situación de vulnerabilidad
Redacción
El Ayuntamiento de El Pedroso ha recibido esta semana, coincidiendo con el inicio del curso, el material escolar que cada año proporciona la Fundación La Caixa y Caixabank. Una acción que se lleva a cabo también gracias al acuerdo alcanzado con la Diputación de Sevilla y que permite que este material se dis

ponga para aquellos escolares de la localidad en situación de vulnerabilidad.
La entrega fue realizada por la Directora de la oficina de La Caixa en El Pedroso, Alicia Clarademont Rienda y el material fue recogido por el Alcalde de El Pedroso, Juan Manuel Alejo, y la Delegada municipal de Educación Trinidad Sánchez. La entrega a las familias se realizará siguiendo las pautas marcadas por los Servicios Sociales del Ayuntamiento de El Pedroso.
Con tres modalidades distintas para adaptarse a cada ciclo educativo los kits incluyen una mochila, un estuche (con bolígrafo multicolor, lápiz, goma y sacapuntas), lápices de colores, rotuladores
fluorescentes, una libreta A4, un juego de reglas, un compás, una calculadora científica y una funda archivador ecológica.
Un año especial
Todos los niños y niñas han estado seis meses sin ir al colegio a causa de la pandemia originada por el COVID-19. Durante el confinamiento, muchas familias en situación de vulnerabilidad no disponían de todos los recursos necesarios para continuar con la educación de sus hijos e hijas. A falta de un acceso normalizado a la educación durante este tiempo, se le suma el hecho de que muchos de estos jóvenes volverán al colegio en desigualdad de condiciones por no poder contar con los materiales básicos necesarios.
Ante esta situación de urgencia, la Fundación La Caixa y CaixaBank han decidido colaborar mediante la entrega de un total de 19.746 kits de material escolar a niños y niñas de Sevilla atendidos por CaixaProinfancia y otras entidades que trabajan con los colectivos más vulnerables y desfavorecidos de la sociedad.
Estos lotes se distribuirán por las más de 400 entidades sociales de todo el país que desarrollan el programa CaixaProinfancia en sus territorios, con la implicación de colegios, administraciones públicas y la red de oficinas de CaixaBank, la más extensa del sector en España. La campaña también contará con la colaboración de los clientes que lo deseen.
En España 1 de cada 3 niños/as sufre la pobreza infantil, heredada de padres a hijos. Esta situación no solo se traduce en una falta de recursos económicos, sino en la dificultad de acceder a un derecho universal: la educación.
Esta realidad se ha visto agravada por la crisis social y económica del COVID-19, afectando a hogares que hasta ahora disfrutaban de una cierta estabilidad y que inesperadamente se han encontrado en circunstancias de mayor dificultad, lo que ha generado que más menores se encuentren en riesgo de vulnerabilidad.
Por ello, este año es más importante que nunca la aportación del programa CaixaProinfancia que, además de las entregas de los kits de material escolar, a lo largo de todo el curso facilita diferentes ayudas educativas a familias vulnerables tales como refuerzo escolar o estudio asistido, actividades de ocio y tiempo libre, apoyo psicomotor, atención logopédica y equipamiento escolar.

El programa trabaja con la premisa que las condiciones de entorno, como la salud, la organización familiar o la red social influyen directamente sobre los procesos de aprendizaje y la escolarización, de manera que los niños y adolescentes que viven en contextos frágiles tienen más dificultad para conseguir el éxito escolar.
Los servicios de CaixaProinfancia buscan desarrollar en cada participante sus competencias básicas, mejorar los hábitos de estudio, promover la autonomía en el aprendizaje, incrementar las expectativas ante la posibilidad de éxito, e impulsar los resultados académicos o el rendimiento escolar. Con todo ello, también se espera mejorar la autoestima del menor y fortalecer los procesos de socialización e inclusión social.