5 minute read

Actualidad

Next Article
En Portada

En Portada

3 |ElPedrosoInformación

ACTUALIDAD

Advertisement

El próximo martes los alcaldes de la Sierra Morena se reúnen con el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico

Redacción

La unión de los alcaldes de la Sierra Morena sigue latente. Sus reivindicaciones, unidas en una sola voz, también.

Una muestra de ello es la visita que harán el próximo martes al Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico. Una visita que tiene como objetivo tratar temas como el de los transportes, con la problemática del tren y los

autobuses, y, como no, abordar uno de los asuntos más preocupantes de la Sierra Morena sevilla como es la sangría poblacional que está sufriendo en los últimos años.

Al frente de este ministerio se encuentra Teresa Ribera. Esta licenciada en Derecho ejerció distintos puestos en los ministerios de obras públicas, Transporte y Medio Ambiente entre los años 1996 y 2004. A partir de 2008 ejerció como Secretaria de Estado de Cambio Climático. Ha participado en estos últimos veinte años en casi todas las Conferencias de las  Partes de la Convención Marco de Cambio Climático, donde en la actualidad preside la Junta asesora de la Iniciativa Momentum for Change. Además, a finales de 2019 ejerció como anfitriona de la Cumbre del Clima de Chile que se celebró en Madrid.

El Ayuntamiento vuelve a demandar un médico por la tarde para el Consultorio

Redacción

La pandemia de coronavirus se resiste a abandonarnos. Todo lo contrario. Lejos de remitir, los rebrotes aparecidos en este pasado mes de agosto hablan de él con más fuerza si cabe. Y aunque en estos momentos ni estamos bajo el Estado de Alarma, ni estamos confinados, es necesario permanecer alerta y poner todos los medios posibles para frenar este mal que nos asola desde marzo.

En este sentido, el Ayuntamiento

de El Pedroso va a insistir de nuevo en la demanda de ese médico en horario de tarde que hace ya más de un año fue suprimido en nuestra localidad. Hoy más que nunca, la presencia de este segundo facultativo se antoja vital, más cuando el virus sigue haciendo estragos. Por eso, se va a remitir una nueva carta a la Delegación de Sanidad de la Junta de Andalucía, competente en esta materia.

En la misiva se traslada la necesidad, debido a las circunstancias, de una colaboración y un entendimiento mutuo. Por ello, desde el consistorio trasladan una serie de cuestiones que preocupan en nuestro municipio, con respecto a la atención que se está recibiendo en el centro de salud.

Desde el año pasado, reza el comunicado, se viene solicitando la restauración del médico por la tarde que, desde hacia años, teníamos en nuestro centro de salud. Se solicitó varias veces por escrito y de forma presencial en reuniones mantenidas

con la propia Delegación. Desde el distrito sanitario se trasladó al inicio de este año la decisión por parte de la propia Delegación Territorial de restaurar las consultas por la tarde. Sin embargo, no se pudo llevar a cabo debido al estallido de la pandemia y a la falta de personal médico para poder desdoblar el horario del centro de salud.

Por otro lado, indican, y debido a la falta de personal que se transmite, y parece ser evidente, desde el mes de agosto contamos en El Pedroso con un solo facultativo, ya que el otro esta de vacaciones y no se ha cubierto su puesto. Esto, señalan desde el consistorio, tiene una serie de consecuencias graves para los vecinos, ya que una cita para renovar la medicación puede tardar hasta 15 días. En esta tesitura, añaden, es complicado conseguir una cita presencial y por lo tanto para una consulta que corresponde al centro de salud se está recomendando a los vecinos y vecinas que acudan a urgencias del CHARE de Constantina, ubicado a 15 km de nuestra localidad. Asimismo, la línea telefónica del centro de salud suele estar saturada, lo que dificulta mucho más la situación.

Con todos estos antecedentes, desde el Ayuntamiento de El Pedroso instan a la Delegación a que explique qué medidas se van a tomar en aspectos como el necesario refuerzo de los centros de salud y la recuperación de nuestro anti

guo horario de tarde (médicos, enfermeros, materiales específicos, personal de administración, rastreadores y personal de trabajo social).

Para finalizar, la carta, firmada por el Alcalde de El Pedroso, Juan Manuel Alejo, reitera la absoluta disposición para mejorar el servicio de salud en nuestra localidad. Muestra de ello, dicen, es la sala extra de enfermería y triaje que se ha construido en el centro de salud, y la puesta a disposición de los sanitarios de la policía local para el seguimiento de los casos positivos que puedan surgir en El Pedroso. “Entendemos que solo desde una mejor coordinación podremos mejorar la atención sanitaria de nuestros vecinos. Estamos al inicio del otoño y en plena segunda oleada por lo que en nuestro ánimo está el que esta colaboración y coordinación se dé de una forma ágil”. Finaliza la misiva.

Ahora más que nunca, toca mirar por la salud, y por ello es necesaria la acción y determinación de este Ayuntamiento en un problema que necesita de una pronta y efectiva solución.

ACTUALIDAD

Juan Manuel Alejo asiste a la reunión telemática de Alcaldes con la Delegada de Agricultura de la Junta

Redacción

El Alcalde de El Pedroso, Juan Manuel Alejo, asistió en la mañana de este pasado jueves a la reunión via videoconferencia con la Delegada Territorial de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, de la Junta de Andalucía, María Isabel Solís Benjumea.

En esta reunión, el primer edil pedroseño junto al resto de alcaldes

de la comarca expuso a la delegada los principales puntos a tratar y las áreas que necesitan de la intervención y colaboración del ente autonómico en la Sierra Morena de Sevilla. Entre estos puntos se encuentran los caminos; ayudas a jóvenes emprendedores ganaderos; problema de aguas; limpieza, mantenimiento de riberas; GDR; los Planes de Ordenación; problema de residuos; escombros; la agilidad de expedientes; reducir la burocracia; o los problemas de los ganaderos con la sequía. Ante las demandas de los alcaldes, la Delegada indicó que en adelante se tratarían los temas con la realización de mesas sectoriales que aborden y ayuden a resolver toda la problemática que está ahora mismo encima de la mesa.

This article is from: