
8 minute read
Actualidad
La Diputación de Sevilla hace pública la convocatoria para la provisión de cinco plazas de personal funcionario
Redacción
Advertisement
La Diputación de Sevilla ha hecho públicas esta semana varias convocatorias para la provisión en turno libre de varias vacantes de personal funcionario. Estas se corresponden a los puestos de Auxiliar Administrativo, Oficial de albañilería, Oficial de electricidad y Oficial de fontanería.
Auxiliar administrativo
Se convocan para cubrir el puesto de auxiliar administrativo dos plazas que estarán reservadas a personas con discapacidad física o sensorial. Será indispensable, pues, acreditar dicha discapacidad, que habrá de ser igual o superior al 33 por ciento.
El sistema de elección será el de oposición. Este constará de tres ejercicios. El primero consistirá en realizar una prueba tipo test con 60 preguntas, con cuatro respuestas alternativas, de las cuales sólo una será la correcta. El segundo ejercicio consistirá en desarrollar por escrito, de forma legible por el Tribunal, dos temas del programa establecido. Los temas serán extraí-
dos al azar por el Tribunal con carácter previo a la realización del ejercicio. Se extraerá un tema del Grupo I de Materias Comunes y un tema del Grupo II de Materias Específicas. Por último, el tercer ejercicio consistirá en la realización de un ejercicio de carácter práctico que se realizará siguiendo las instrucciones facilitadas por el Tribunal, relacionado con el contenido del Grupo II de materias específicas de la convocatoria, en el que se utilizará el procesador de textos Writer y la hoja de cálculo Calc del paquete LibreOffice.
La titulación exigida para participar en esta convocatoria será la del Título de Enseñanza Secundaria Obligatoria (LOE), o Graduado en Educación Secundaria (LOGSE), o Graduado Escolar, o Bachiller Elemental o Formación Profesional de Primer Grado o de Grado Medio.
Oficial 2ª Albañil
Se convoca una plaza mediante el sistema de concurso-oposición. Para optar a la misma es necesario estar en posesión de Título de Enseñanza Secundaria Obligatoria (LOE), o Graduado en Educación Secundaria (LOGSE), o Graduado Escolar, o Bachiller Elemental o Formación Profesional de Primer Grado o de Grado Medio.
La fase de oposición constará de un primer ejercicio que consistirá en realizar una prueba tipo test con 60 preguntas, con cuatro respuestas alternativas, de las cuales sólo una será la correcta. En el segundo ejercicio deberá desarrollar por escrito, de forma legible por el Tribunal, dos temas del programa establecido en la convocatoria Los temas serán extraídos al azar por el Tribunal con carácter previo a la realización del ejercicio. Se extraerá un tema del Grupo I de Materias Comunes y un tema del Grupo II de Materias Específicas. La tercera y última prueba será la realización de una prueba práctica determinada por el Tribunal, relacionada con las funciones a desempeñar en el puesto de trabajo, y que pongan de manifiesto las aptitudes y capacidad profesional de las personas aspirantes, en el tiempo que fije el Tribunal.
En la fase de concurso se tendrá en cuenta la experiencia profesional, con un máximo de 7,5 puntos y la formación, con hasta 2,5.
Oficial 2ª Electricidad
Se convoca también una plaza para el puesto de Oficial de 2ª en Electricidad. El sistema de selección será igualmente el de concursooposición. La primera fase constará de tres ejercicios, siendo el primero un tipo test con cuatro respuestas de las cuales solo una es la correcta en 60 preguntas. Una segunda fase con dos temas a desarrollar de forma legible por el tribunal. Y una

última prueba consistente en la realización de un trabajo práctico donde el tribunal observe las cualidades y capacidades del aspirante. En cuanto a la fase de oposición se valorará con hasta 7,5 puntos la experiencia y hasta 2,5 la formación.
Para optar a la plaza es necesario Título de Enseñanza Secundaria Obligatoria (LOE), o Graduado en Educación Secundaria (LOGSE), o Graduado Escolar, o Bachiller Elemental o Formación Profesional de Primer Grado o de Grado Medio.
Oficial 2ª Fontanería
Por último, también se convoca plaza para un oficial de segunda de fontanería. Habrá de presentar Título de Enseñanza Secundaria Obligatoria (LOE), o Graduado en Educación Secundaria (LOGSE), o Graduado Escolar, o Bachiller Elemental o Formación Profesional de Primer Grado o de Grado Medio.
El sistema de elección al igual en los dos casos anteriores será el de concurso-oposición, con los mismos ejercicios, aunque con materias específicas distintas, y con la misma fase de concurso.
El Pedroso registra dos nuevos casos de COVID-19
Redacción
El Alcalde de El Pedroso, Juan Manuel Alejo, mediante bando informativo, ha comunicado a sus vecinos que se han detectado dos nuevos casos de coronavirus en la localidad.
La localidad, que tuvo hasta siete casos positivos en la primera oleada, en los meses de marzo y abril, vuelve a toparse de nuevo con este virus que se resiste a aban

donarnos.
En el bando, al primer edil alude a la responsabilidad en materia de transferencia que le asiste para comunicar este hecho a la vecindad. Una vecindad a la que también pide calma y confianza en el personal sanitario, a quienes toca ahora controlar la situación.
De la misma manera se pide a los vecinos que refuercen las medidas de prevención recomendadas, tal y como se viene haciendo desde que se conociera la existencia y propagación del virus.
Por su parte, dice, desde el Ayuntamiento se adoptarán todas aquellas medidas necesarias en función de cómo evolucione la situación de estos nuevos contagios y continuarán informando a la población de todo cuanto tenga que ver con el COVID-19 en la localidad.

La Junta de Andalucía decreta nuevas normas para luchar contra el COVID-19
Redacción
La Junta de Andalucía ha decretado nuevas medidas de ámbito social dirigidas a tratar de minimizar el aumento de contagios por coronavirus que se está produciendo en la región, al igual que en el resto de España. Las mismas van encaminadas a la reducción de aforos y a

los centros de mayores.
Estas son las medidas establecidas:
Playas
Cierre de playas en horario de 21.30 a 07.00 horas, exceptuando la pesca y otras actividades de carácter individual, así como los servicios de restauración.

Residencias
Suspensión de visitas en centros residenciales donde exista, al menos, un caso confirmado de coronavirus o más de tres casos en sospecha. Una limitación que estará vigente hasta 28 días después de la fecha de diagnóstico del último caso. Si la incidencia acumulada en los últimos 14 días es superior a 50 por cada 100.000 habitantes, se determinará la suspensión de visitas.
Paseos y vacaciones
Suspensión de las salidas para paseos y vacaciones de los usuarios en aquellos centros donde exista al menos un caso confirmado de coronavirus o más de tres casos en sospecha hasta que se conozcan los resultados de la prueba.
Ingresos en centros
Los ingresos y regresos a los centros se producirán siempre que no se registren casos positivos en los últimos 14 días y se realizarán PCR


en las 72 horas previas.
Hostelería
En cuanto a la hostelería, se establece que los salones de celebraciones tendrán un máximo del 75% del aforo, con celebraciones que no superarán las 150 personas al aire libre y 100 en espacios cerrados, cumpliendo con los horarios previstos para hostelería.
Congresos, conferencias, reuniones
Podrán celebrarse congresos, encuentros, reuniones de negocio, conferencias, ferias comerciales y otros eventos sin superar el 75% del aforo.
Tiempo libre
En las actividades de tiempo libre para la población infantil y juvenil deberá cumplirse un aforo máximo del 75% o 150 participantes.

Actividades de animación
Las actividades de animación o clases grupales en alojamientos turísticos tendrán un aforo máximo de 15 personas, respetando la distancia de seguridad y el uso de la mas

carilla.

8 de septiembre de 2020
EN PORTADA
Los protocolos de actuación marcarán el inicio del curso escolar 2020/2021
Redacción
Después de seis meses vuelven las clases presenciales. Lo harán este jueves con el comienzo del curso escolar para Infantil y Primaria. Ya el pasado día 1 se iniciaba también el curso en la Guardería Municipal. Este, sin embargo, será un curso atípico, al menos en su comienzo por el ya conocido coronavirus que está condicionando varios aspectos de nuestra vida.
Ante esta situación, la vuelta a las aulas no estará exenta de precauciones y por eso, en los distintos centros de la localidad se han establecido protocolos de actuación.
El CEIP Cervantes empezará a aplicar el suyo, como decimos, este jueves 10 de septiembre. Dicho protocolo comienza con la creación de una comisión específica en la que estarán presentes un Coordinador Covid del colegio, una persona de enlace del centro de salud, un representante del ayuntamiento, un representante de la Ampa, y el equipo directivo del CEIP.
Uno de los primeros aspectos que va a tratar este protocolo es que los familiares de los alumnos y alumnas no accederán al centro y se alejarán de las puertas y las vayas mientras los alumnos se dirigen a sus filas. Los alumnos entrarán con la mascarilla puesta, cada curso tendrá entrada y salida definida y siempre será la misma. Asimismo se guardará la distancia preceptiva entre las filas. La entrada será escalonada y respetando la distancia.
Al acceder al centro, el alumnado pasará por una alfombrilla desinfectante y se lavará las manos con gel hidroalcohólico. También

habrán de pasar por un control de temperatura. De esta manera, no se podrá acceder con más de 37,5º.
Los horarios de entrada en los días de lluvia se aplicará otro procedimiento en cuanto a horarios. Se creará grupo de difusión para informar
La salida del centro también estará bien regulada. En ella se seguirá guardando la distancia de seguridad. Primero saldrán aquellas