
7 minute read
Turismo
Para que esto sea posible, la estancia ha tenido que ser acondicionada, para que así alumnos y profesores puedan llevar a cabo estas clases. Ese acondicionamiento ha consistido en la instalación de estas nuevas consolas. Gracias a ellas, el aula excepcional que servirá a los alumnos en este curso también excepcional cumple las mínimas garantías para desarrollar las clases sin problemas.
Con esta inversión, realizada con fondos propios del Ayuntamiento de El Pedroso, se pone un nuevo granito de arena en la lucha contra el coronavirus. Una lucha, si cabe, más delicada aún, pues son los más pequeños, como en el caso de la guardería, quienes se encuentran en el epicentro. Una acción, pues, vital para ganar una nueva batalla a tan poderoso enemigo como es el COVID-19 te
Advertisement

8 de septiembre de 2020
TURISMO
Entrevista a José Manuel López Muriel, responsable de la Oficina de Turismo Sierra Norte “Debemos aprovechar este Renacimiento Ruralcreando y ejecutando nuevos proyectos que atraigan al visitante”
Redacción
Durante todo este verano hemos dado buena cuenta de las rutas senderistas y actividades turísticas que en El Pedroso se han desarrollado. Hoy seguimos hablando de nuestro turismo, pero de una manera diferente. En esta ocasión, nos habla de ello una voz autorizada en El Pedroso, la del responsable de la Oficina de Turismo Sierra Norte José Manuel López Muriel. Ha sido esta Oficina de Turismo la que se ha encargado de la organización y desarrollo de estas actividades, por eso nadie mejor que él para explicarnos la situación actual del turismo en nuestra localidad, la situación provocada a raiz de la pandemia y sus consecuencias y los nuevos retos que afronta la actividad turística a partir de ahora.

Hemos tenido unos meses de julio y agosto repletos de actividades a pesar de las complicaciones de la pandemia ¿Cómo valora la temporada de verano?
Ha sido una temporada bastante inusual pero a la vez muy satisfactoria, ya que hemos conseguido mantenernos en activo.
15 |ElPedrosoInformación
TURISMO
gada del coronavirus ¿pensaba que el verano sería de esta manera?
En Marzo era bastante difícil hacer previsión de lo que pudiera venir, todos estábamos esperando unas directrices para saber a qué atenernos. Ya en Mayo, y sabiendo la normativa que se aplicaría, pudimos prever un incremento de visitantes que finalmente se ha cumplido.
¿Por qué se ha decidido este año la gente por el turismo rural?
Es muy probable que las campañas en medios de comunicación alentando a moverse por espacios abiertos y zonas sin aglomeraciones de personas haya jugado un papel principal en esta decisión. A su vez el impacto económico y social también he repercutido, ya que muchos han optado por volver a sus pueblos y reencontrarse con la familia y amigos de la infancia. En definitiva, el clima de seguridad y tranquilidad que se respira en nues

tra comarca junto a los valores y la forma de vida rurales han sido el punto fuerte de este verano.
En qué momento se encuentra el turismo rural en general
El turismo rural, a nuestro modo de verlo, se encuentra en un momento de Renacimiento. Ahora tenemos la oportunidad de poner en valor la naturaleza que nos rodea, de luchar por los sectores agrarios y ganaderos y de desarrollar un modelo turístico que nos permita evolucionar como territorio para que nuestros pueblos sigan vivos el día de mañana.

¿Qué ha sido lo que ha decidido a los visitantes a venir a El Pedroso?
El motivo principal ha sido una oferta de actividades diseñadas para realizar con familia y amigos, en las que la seguridad ha jugado un papel fundamental desde el inicio (Tras la “nueva normalidad” estimamos que no era seguro superar los grupos de 30 personas y así hemos procedido todo el verano). Otro factor principal son los espacios naturales que ofrece El Pe-
8 de septiembre de 2020 TURISMO
droso, donde además de enclaves como las Minas de La Lima y el Embalse del Huéznar, este año se ha incluido la señalización del Mirador de Alonso. Como decía anteriormente, debemos aprovechar este “Renacimiento Rural” creando y ejecutando nuevos proyectos que atraigan al visitante.
¿Qué tiene que ofrecer El Pedroso a sus visitantes?
El Pedroso es un pueblo sencillo y tranquilo, donde es posible disfrutar de un ambiente cercano y de confianza mientras paseamos en familia o en pareja.
Asimismo, es un pueblo que ofrece diferentes opciones según los intereses de cada visitante. Podemos disfrutar de su patrimonio artístico-cultural donde destacan el Centro Cultural Escuelas Nuevas , la Iglesia de Ntra Sra de la Consolación y la Ermita de Ntra. Sra. del Espino. También nos ofrece una oferta gastronómica variada y de calidad con la que disfrutar de la cocina tradicional, las carnes de monte y el ibérico.
Para los mas aventureros y amantes del deporte, El Pedroso cuenta con una red de senderos y equipamientos de uso público como el sendero de Las Cañas, Estaciones del Hueznar, El azulaque, Mirador


de Alonso, Camino de Santiago de la Frontera y senderos Ornitológicos que se complementan con unas instalaciones deportivas en las que podemos disfrutar de piscina, gimnasio, pista de atletismo, futbol, tenis y pabellón cubierto. A su vez, enclaves naturales como las Minas
17 |ElPedrosoInformación
TURISMO
de La Lima, el Embalse del Huéznar y la finca pública de La Jarosa complementan una oferta de calidad para amantes de la fotografía, la pesca y la caza menor.
Todo esto, dentro del marco de las denominaciones que posee el territorio (Parque Natural, Geoparque y Reserva Starlight) hace de El Pedroso un lugar para buscar en los mapas!
Este año ha tenido un papel muy importante nuestro cielo y su contemplación. ¿Qué tiene nuestro cielo que lo hace único?
El cielo del El Pedroso y de toda la Sierra Morena tiene la certificación de Reserva de la Biosfera Starlight de la UNESCO, y es ese el motivo del interés mostrado por los cientos de personas que han disfrutado de él este verano.
Con el paso del tiempo, la evolución de las ciudades y de la especie humana hemos ido perdiendo poco a poco la oscuridad del cielo nocturno y son pocos los espacios que, a día de hoy, nos permiten observar un cielo limpio de contaminación lumínica en el que las estrellas, planes y nebulosas tomen protagonismo.
¿Cómo valora el estado actual de la actividad turística en general? En general diría que solo los que se reinventen podrán seguir adelante
¿Cómo afronta la temporada de otoño-invierno?
La afrontamos con calma, anteponiendo la seguridad de todos, por lo que hemos decidido dar un tregua en el mes de Septiembre para ver la evolución de contagios. Aún así, ya tenemos lista la programación, que sacaremos en caso de que todo evoluciones favorablemente con nuevas propuestas que nos harán conocer y disfrutar del toda la comarca, sus espacios naturales, patrimonio y tradiciones.
En una época como la que nos ha tocado vivir cual es la actitud que debe imperar. ¿Debemos arriesgar innovando?¿Debemos esperar de forma paciente? ¿Es necesario un cambio drástico?
Esta pregunta es bastante complicada, pues no solo debemos centrarnos en la actual crisis sanitaria sino plantearnos cual es el rumbo que llevamos como sociedad y a qué destino nos dirige. Respecto a la pandemia, ser pacientes y usar nuestro sentido común. Mientras siga imperando la mentalidad de aprovechar el “vacío legal” seguiremos poniendo en peligro a todos los que nos rodean ¿Debemos innovar? SI ¿Es necesario un cambio drástico? TAMBIÉN

Debemos implementar nuevos modelos de crecimiento rural, que apoyen la creación de empleo de calidad y la llegada de inversores. Es necesario educar en valores de convivencia con nuestra madre naturaleza y de combatir el pensamiento consumista. Es necesario comprender que la evolución humana no es posible en un planeta muerto y que no hay dinero capaz de comprar un atardecer acompañado de esa persona especial. Es necesario trabajar para conseguir un mundo mas equitativo, mas justo y con libertad de pensamiento, no solo de expresión. Hoy hablamos de turismo pero, de no producirse este cambio, serán otros muchos sectores y aspectos de nuestra vida los que se vean afectados por esas leyes naturales que un día olvidamos para dar sentido a las nuestras; al igual que de noche,dejamos de ver las estrellas para vernos a nosotros mismos.