Síguenos en Facebook e Instagram Recuerda que puedes escuchar el podcast de esta semana pinchando AQUÍ


Síguenos en Facebook e Instagram Recuerda que puedes escuchar el podcast de esta semana pinchando AQUÍ
El Pedroso vive con pasión una nueva edición del Trail Subida a la Lima
Pag.11
Ayuntamiento
954889001
Fax Ayuntamiento
954889313
Consultorio Médico
955889669
Farmacia
954886115
Urgencias Constantina
955073200
Guardia Civil
954889013
Policía Local
659946511
Oficina de Turismo
619921432
SAE
955889576
La Mancomunidad Sierra Morena de Sevilla ha dado a concer la convocatoria de un nuevo curso dentro del Proyecto Sierra Morena Medioambiental. Esta ocasión la acción formativa que se va a impartir será la del Sensibilización ambiental y gestión de residuos sanitarios. Un curso que ya se llevó a cabo el pasado año con muy buena aceptación y que este año repite dentro de este programa.
Como suele ser habitual en este tipo de programas el curso se va a desarrollar en modalidad online, a través de Google Classroom, teniendo una duración de 20 ho-
ras. La fecha elegida para la realización de este curso será entre el 22 de mayo y el 2 de junio de 2023, finalizando el plazo de solicitud el viernes día 5 de mayo.
Este curso tiene carácter gratuito y contará con Certificado de Aprovechamiento de la Mancomunidad de Municipios Sierra Morena de Sevilla y la Diputación de Sevilla.
Gracias a este curso se podrá adquirir conocimientos básicos sobre medio ambiente y gestión de residuos; identificar los tipos de recursos naturales y sus modelos de gestión sostenible; conocer e identificar los impactos medioambientales, sus causas y los problemas generados;
determinar las diferentes tipologías de residuos y los agentes involucrados en su gestión; y caracterizar la gestión integral de los residuos, especialmente los de tipo sanitario.
Los destinatarios preferentes serán los ciudadanos y emprendedores de la comarca interesados en la economía verde; las empresas, Pymes y autónomos del sector socioeconómico del territorio; y la población general interesada en el sector medioambiental
Para solicitudes y más información consultar el siguiente enlace: http://mancomunidadsierramorena.es/formacionmedioambiental/
Redacción
El Ayuntamiento de El Pedroso ha dado a conocer que desde el Área de Servicios Sociales Comunitarios va a ponerse en marcha el periodo de solicitud de las Ayudas Económicas Familiares del año 2023, dirigidas a las familias para la atención de necesidades básicas de los menores a su cargo.
Se abre un periodo para la inscripción hasta el 31 de mayo que deberá realizarse en las dependencias de Servicios sociales Comunitarios en Calle Cervantes 26, con cita previa en el teléfono 628087476.
Destinatarios
Podrán solicitar esta ayuda las familias con menores a su cargo que carecen de recursos económicos suficientes para atender las necesidades básicas de los y las menores, especialmente de crianza y alimentación, higiene, vestido y calzado.
Documentación
El procedimiento de concesión de las ayudas será tramitado por el equipo técnico de los Servicios Sociales Comunitarios en los supuestos de unidades familiares con menores a cargo que cumplan los requisitos. La documentación que debe aportar la persona para acreditar el cumplimiento de los requisitos es: Declaración Expre-
sa Responsable de los ingresos del conjunto de personas que forman la unidad familiar; Documentación acreditativa de la necesidad específica de los y las menores que no se pueda atender, cuando sea preceptiva; fotocopia del libro de familia; fotocopia del DNI; Certificado de convivencia colectivo; Certificados de ingresos negativos desde el 1 de mayo de 2022 al 30 de abril de 2023; informe de base de cotización del año 2022 y 2023; y fotocopia de la vida laboral actualizada. Además de ello, en caso de estar trabajando, hay que aportar el contrato laboral y las fotocopias
de las nóminas desde el 1 de mayo de 2022 al 30 de abril de 2023. Por otra parte, si se es familia monoparental, hay que presentar la sentencia de divorcio con las medidas de guarda y custodia. En caso de familia numerosa hay que presentar el carnet preceptivo. Lo mismo ocurre en el caso de personas con discapacidad.
El usuario podrá, además, aportar cualquier otra documentación que considere necesaria para la acreditación de la situación socio económica y familiar de la unidad de convivencia por parte de los y las profesionales.
Redacción
Ante la llegada de la estación estival y el consiguiente aumento de temperaturas es de obligado cumplimiento implantar medidas de prevención de incendios mediante saneamiento de parcelas públicas y privadas que contribuyan a disminuir de forma considerable el riesgo estructural de incendios de pastos y monte bajo debido a la acción de un calor excesivo sobre áreas de arbustos y hierba alta y seca que no solo propicia el origen del incendio sino también su rápida propagación.
De acuerdo con la orden del 11 de abril de 2023 de la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul se suspenden las autorizaciones y notificaciones de quema y el uso de fuego en zonas recreativas y de acampada acondicionadas para su empleo.
Se suspende, igualmente, el uso del fuego para la preparación de alimentos o cualquier otra finalidad, incluidas las áreas de descanso de la red de carreteras y las zonas recreativas y de acampada, aún estando habilitadas para ello.
Por otra parte, se recuerda a todos los propietarios de terrenos forestales del Municipio que según la legislación vigente, es obligatorio presentar para su aprobación tras el correspondiente procedimiento administrativo, el Plan de Preven-
ción de Incendios Forestales de su finca ante la Delegación Provincial de Medio Ambiente en Sevilla. Asimismo, se recomienda a aquellos que ya lo tuvieran aprobado desde hace más de cinco años, se proceda a la renovación del mismo. En cualquier caso, tener aprobado este Plan de Prevención de Incendios Forestales sera´obligatorio para poder realizar cualquier actuación de manejo de la vegetación o infraestructuras que deba ser autorizado por la Consejería de Medio Ambiente.
Según la Orden de 21 de mayo de 2009 de la Consejería de Medio Ambiente, por la que se establecen limitaciones de usos y actividades
en terrenos forestales y zonas de influencia forestal (franja de 400 metros circundantes) se prohíbe el uso del fuego del 1 de junio al 15 de octubre en las mismas y en particular la quema de vegetación natural, la quema de residuos agrícolas, encender fuego para la preparación de alimentos o cualquier otra finalidad, el uso del fuego en calderas de destilación y hornos de carbón y piconeo, y el uso del fuego en la actividad apícola.
Los restos de limpieza deberán llevarse a vertederos autorizados. En ningún caso deberán permanecer residuos de limpieza en las parcelas ni utilizar el fuego para su eliminación.
Si hay un lugar en el mundo donde los libros se sientan como en casa ese es, sin duda, El Pedroso. Y es que aquí se les cuida, se les quiere y en torno a ellos, cada mes de abril, se realizan un sinfín de actividades.
Si la pasada semana traíamos en estas mismas páginas las distintas actividades que se había realizado desde el CEIP Cervantes para conmemorar estas celebraciones en torno al libro, en esta ocasión ha sido el Área de Cultura del Ayuntamiento de El Pedroso quien ha organizado una serie de actos con el
mismo propósito. Así, durante esta última semana se han desarrollado cuentacuentos, concursos y otras actividades con el propósito de honrar a este importante medio de expresión que es el libro y fomentar, a su vez, el hábito de lectura entre los pedroseños y pedroseñas.
Una de las actividades programadas por el consistorio durante esta semana han sido los cuentacuentos que se han desarrollado durante el martes y el jueves.
Así, el primero de estos días,
el Martes 25 nuestros niños y niñas pudieron disfrutar de El coleccionista de palabras de Pepepérez, mientras que el Jueves 27, esta merienda literaria estuvo dirigida por Philippe Le Magnifique y Jesús Tiracuentos.
Estas dos jornadas, que se celebraron en las Escuelas Nuevas, contaron además con la venta de libros a cargo del AMPA Cervantes. Una venta, cuya recaudación irá a parar a las distintas actividades que realiza dicha asociación.
Redacción
Otro de los atractivos de esta semana dedicada al libro en El Pedroso ha sido el de la suelta de libros. Un hecho que tenía lugar el miércoles, cuando en distintos rincones de nuestra localidad, envueltos, sin que se supiera el contenido, numerosos libros esperaban unas manos amigas que disfrutaran de ellos. Un regalo de oro para quien tuviera la suerte de encontrárselos y disfrutar de ellos.
Redacción
No podía faltar en esta semana dedicada al libro otra de las actividades que se consagra con el paso de los años como es el concurso de adivina el libro o el autor/a. Un concurso que se realiza a través de la lista de difusión de whatsapp y que cada vez cuenta con más seguidores. Así, un año más la Biblioteca José Manuel Lara Bosch puso
en marcha cinco misterios en los que, mediante pistas, se buscaban autores/as o libros que adivinar. De esta manera, este año entraron en liza Javier Castillo, María Dueñas, Anna Kareninna, El pirata Garrapata y Santiago Posteguillo.
Los ganadores de cada concurso recibirán, no podía ser de otra manera, un libro.
Redacción
De entre todas las actividades en torno a la celebración del Día del Libro, la que se lleva la palma en El Pedroso es la del Concurso de Fotolectura. Un concurso denominado Leyendo en cualquier lugar inverosímil (raro, raro, raro) y en el que prima la afición por este bonito hábito que es la lectura y la originalidad de hacerlo en lugares en los que, habitualmente, no se haría.
La de este año ha sido una de las ediciones que más fotografías ha recibido. Estas fueron colga -
das en la red social de facebook de la Biblioteca José Manuel Lara Bosch, superando las cuarenta instantáneas.
Un jurado designado decidió sobre las dos mejores fotografías del concurso, mientras que los internautas, a través de sus interacciones, decidieron sobre el otro de los premios de este original certamen.
El jueves 27 se fallaban los premios de esta edición, resultando ganador, a juicio del jurado la fotografía titulada Escarbando en la lectura, de Emilio Trujillo
Cantos. Dicha fotografía se lleva el aro de luz Ring Light With Tripods modelo ITEM 1081. El segundo premio, el que otorga la impresión de 150 fotografías de tamaño 10x15, fue a parar a manos de Blanca Durán Fernández por su fotografía Conservando la lectura.
Por su parte, la fotografía que ha sido más del gusto de los internautas y que más interacciones ha recibido ha sido Mi mundo al revés. de Eimy Leal. También se llevará la impresión de 150 fotografías de tamaño 10x15.
Redacción
Aunque el de fotolectura sea un certamen eminentemente digital, las fotografías a concurso han podido disfrutarse también en formato físico. Así, en el pasillo de la Biblioteca José Manuel Lara Bosch de El Pedroso se han expuesto la totalidad de fotografías que se han presentado este año a concurso, conformando una bonita y original exposición fotográfica.
Nuestra Señora de los Dolores está preparada y vestida para el mes de mayo, mes dedicado a la Virgen María. Durante siglos la Iglesia Católica ha consagrado todo el mes de mayo para honrar a la Virgen María, la madre de Jesús de Nazaret. La costumbre nació en la antigua Grecia y continúa hasta nuestros días.
En esta ocasión la Virgen lleva un manto turquesa de tela de brocado a juego con el fajín que se compone de diferentes telas de da-
masco y brocado. El manto está rematado con una puntilla de encaje de bolillos dorada con una punta realizada en medio punto haciendo un zig zag. Sobre el manto lleva una toca de sobremanto de encaje dorado, adornada con lentejuelas de filigrana. Luce una saya beige de tela de damasco y sobre ella un cuello pecherín de encaje de color blanco.
Envuelve el bello rostro de la Virgen de los Dolores, un encaje blanco bordado en tul con flores y estrellas, realizando un original to-
cado o rostrillo acentuando la elegancia y porte de Nuestra Madre. Porta en sus manos un pañuelo de encaje de bolillos blanco, en el que destaca el punto de araña y un Rosario de plata y perlas. Adornan su indumentaria tres broches, dos de ellos de pedrería y perlas y uno plateado en el nudo del fajín,que está bordado a mano formando un ramillete de hortensias. Completa su vestimenta la corona dorada, adornada con angelitos, en cuya presea, encontramos en el centro la Cruz de Cristo rodeada de estrellas.
Redacción
Tal y como estaba previsto, tras el cambio de fecha del que hablábamos la pasada semana, este domingo 30 de abril ha tenido lugar en nuestra localidad la VI edición del Trail Subida a La Lima. Una competición de Carrera por Montaña que ha llevado a los participantes a recorrer la naturaleza de nuestro pueblo, coronando uno de nuestros emblemas turísticos e históricos como es la Mina de La Lima.
Disfrutando de un tiempo
espléndido, a las diez de la mañana, tal y como estaba programado dio comienzo este nuevo trail con la salida, en primer lugar de los corredores que harían la ruta larga. No hay que olvidar que este evento disponía de una doble opción, la ruta larga de unos 22 kilómetros, y la ruta corta, que comprendía 12 kilómetros. Los que eligieron esta última opción salieron diez minutos más tarde y su recorrido. Antes de la salida de ambas rutas el Paseo del Espino fue un hervidero de corredores y
espectadores en la tradicional recogida de dorsales. Como es lógico, debido a la menor distancia los primeros en cruzar la línea de meta fueron los corredores de la ruta corta. Fue el Cadete Carlos Sánchez López quien marcó el mejor tiempo con 01:00:03. En cuanto a la ruta larga el primer participante en llegar fue Rafael Garrido Oropesa, marcando un tiempo de 01:33:34, seguido por Francisco Javier Román García y Carlos Ortiz Gómez.
Orden de entrada
1 Carlos Sánchez López
2 Joaquín Muñoz Jiménez
3 Víctor Vargas Cuevas
Absoluto Masculino
1 Joaquín Muñoz Jiménez
2 Víctor Vargas Cuevas
3 Antonio Jesús León González
Absoluto Femenino
1 Adriana Ferrera Contreras
2 Ruth González Fourniero
3 Encarni Cruz Fernández
Orden de entrada
1 Rafael Garrido Oropesa
2 Fco. Javier Román García
3 Carlos Ortiz Gómez
General Masculina
1 Rafael Garrido Oropesa
2 Fco. Javier Román García
3 Carlos Ortiz Gómez
General Femenina
1 Hassania Barrhouss
2 Mirian Carrasco Centenera
3 Pilar Villena Lozano
Senior Masculino
1 Alejandro Aguirre Cabrera
2 Baldomero Pozo Osuna
3 Antonio Jesús Alejandre Mosqueda
Senior Femenino
1 Verónica García Doblado
2 Pastora Pérez Cañavate
Junior Femenino
1 Rita Téllez Porras
Veterano A Masculino
1 Fernando Molina Balastegui
2 José Antonio Rodríguez Díaz
3 Fidel Fernández Ronquillo
Veterano A Femenino
1 Margarita Peña Infante
2 Silvia Izquiero Zambruno
3 Verónica Caballero
Veterano B Masculino
1 Manuel Santaella Cerero
2 Juan Manuel Espinosa Domínguez
3 Aureliano Muñoz de Bustillo
Veterano B Femenino
1 Judith Franco
2 Chary Casin Segovia
3 Maite Romero Nieto
Veterano C Masculino
1 Manuel Atienza Vera
2 Pedro José López Cosano
3 José Manuel Moreno
Redacción
El equipo Prebenjamín de El Pedroso ha finalizado este lunes su temporada futbolística con la disputa del Mundialito de su categoría. Un mundialito que se disputó en la vecina localidad de San Nicolás del Puerto y que puso en liza a doce equipos de ocho pueblos de la zona. Dispuestos en tres grupos de cuatro equipos en la primera fase a nuestros chicos le tocó unos emparejamientos muy difíciles, clasificándose en cuarto puesto para la segunda ronda, donde sí que tuvo mayor fortuna y finalizó el campeonato como décimo clasificado.
en el mes de mayo y lo hacemos con una tónica muy parecida a la que traíamos con abril. Parecida o igual, porque lo que nos espera es ese calor inusual para una primavera. Así, este martes llegaremos a los treinta y dos grados, algo más propio del verano. Eso sí, también hay que decir que a lo largo de la semana irán descendiendo hasta situarse en los 27 del sábado, algo más propio ya de la época primaveral. Las mínimas por su parte también serán elevadas durante este comienzo de semana marcando 15 el martes, aunque bajando posteriormente. En cuanto al agua, precipitaciones tuvimos el pasado sábado y precipitaciones podríamos tener también en este, aunque no sean muchas.
La frase de la semana
“Primer día de mayo, corre el lobo y el verano”
Redacción
El teatro, además de una forma de entretenimiento es un arte en sí mismo, y, por si fuera poco, también puede tener usos terapéuticos. Se trata de un tipo de psicoterapia integrada en el concepto genérico de Terapia artística, ya que utiliza una de las diferentes disciplinas artísticas para llevarse a cabo. Es por ello que el Ayuntamiento de El Pedroso, junto a la Diputación de Sevilla va a llevar cabo un taller de teatroterapia dirigido a personas mayores de 65 años.
Este taller se impartirá los martes 2 y 9 de mayo en el Centro de Participación Activa entre las 10:30 y las !3:00. Para inscribirse se puede hacer en persona en los Servicios Sociales Comunitarios con cita previa y en el teléfono 628087476.