ElPedrosoInformación 161

Page 1

Síguenos en Facebook e Instagram Recuerda que puedes escuchar el podcast de esta semana pinchando AQUÍ

El Pedroso rinde un nuevo tributo a nuestra tierra en el Día de Andalucía

CULTURA

El Stmo. Cristo de la Misericordia recorre las calles de El Pedroso en Vía Crucis

Miércoles 1 de marzo de 2023 / Edición semanal / Año IV. Número 161

Ayuntamiento

954889001

Fax Ayuntamiento

954889313

Consultorio Médico

955889669

Farmacia

954886115

Urgencias Constantina

955073200

Guardia Civil

954889013

Policía Local

659946511

Oficina de Turismo

619921432

SAE

955889576

TELÉFONOS DE INTERÉS
ElPedrosoInformación/2 1 de marzo de 2023 Índice de contenidos Actualidad............................3 En Portada............................5 El viaje de Lucas..................10 Deportes.............................12 Cultura................................14 El tiempo.............................19
ÍNDICE

El Ayuntamiento de El Pedroso da a conocer la acción Discover EU del programa Erasmus +

Redacción

El Ayuntamiento de El Pedroso ha dado a conocer el proyecto DiscoverEU, una acción del programa Erasmus+ que tiene como objetivo ofrecer a las y los jóvenes de dieciocho años de edad una experiencia de viaje que promueva su sentido de pertenencia a la Unión Europea.

El viaje podrá realizarse entre el 15 de junio de 2023 y el 30 de septiembre de 2024 durante un período máximo de un mes.

Como norma general, las personas beneficiarias del bono viajarán en ferrocarril. No obstante, para dar el mayor acceso posible, el proyecto permite viajar en medios de transporte alternativos, como transbordadores y autocares, cuando sea necesario, y tiene en cuenta consideraciones medioambientales y de tiempo y distancia. El plazo de inscripción se abrirá el 15 de marzo a las 12:00 h. y permanecerá abierto hasta el 29 del mismo mes. Las solicitudes se presentarán en la web Discover EU a partir del 15 de marzo. Ese día aparecerá un botón que permitirá presentar la candidatura

El requisito para acceder a esta experiencia será haber nacido entre el 1 de julio de 2004 y el 30 de junio de 2005 (ambos inclusive).

Será necesario rellenar el formulario de candidatura en línea con un número de documento

de identidad, de pasaporte o de tarjeta de residencia legal válido. También es preciso tener la ciudadanía o residencia legal de larga duración de uno de los siguientes países: uno de los Estados miembros de la Unión Europea, incluidos los países y territorios de ultramar (PTU), o uno de los terceros países asociados al programa Erasmus+: Islandia, Liechtenstein, Macedonia del Norte, Noruega, Serbia o Turquía. Para poder viajar, las personas seleccionadas deberán iniciar su viaje en cualquiera de los países admisibles para DiscoverEU en el momento de la decisión de adjudicación. Igualmente, deberá planear que el viaje dure entre un día y un mes; deberá tener previsto

viajar al menos a un país extranjero admisible para DiscoverEU y estar dispuestos a convertirse en embajadores de DiscoverEU. Para las personas para las que viajar sea complicado debido a una discapacidad o un problema de salud, se ofrecerá asistencia y apoyo para poder participar en esta acción.

Tipos de viaje

La inscripción puede ser individual o añadir hasta a un máximo de 4 personas en el grupo, que deberán cumplir las condiciones de admisión anteriores. Todos los miembros del grupo utilizarán el código de candidatura del representante del grupo para presentar la suya propia.

ACTUALIDAD ElPedrosoInformación/3 1 de marzo de 2023

El IAJ oferta 37 acciones formativas dentro de su programa para este año

Redacción

El Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ), adscrito a la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, ha presentado su Plan Formativo de 2023, el cual contempla 37 acciones entre cursos online, streaming y presenciales con un total de 1.200 plazas y más de 200 horas de formación.

Se trata de 21 actividades formativas con varias ediciones en algunos casos, lo que supone impartir 37 acciones de diversa temática e índole en modalidad online (13), streaming (9) y presencial (15) dirigidas a jóvenes de entre 16 y 35 años residentes en la comunidad autónoma de Andalucía y profe-

sionales de la red de información juvenil. El plazo de inscripción ya está abierto desde este viernes 17 de febrero; el 24 de febrero comienzan los cursos online y los cursos presenciales y en streaming se imparten en marzo y abril.

Las áreas temáticas que está previsto que se impartan son nuevas tecnologías, técnicas y recursos de ocio y tiempo libre educativo, cultural y artístico, salud física y psicológica, intervención social; arte interactivo, mujeres, feminismos y violencia de género, juventud y economía social, acoso escolar y discriminación por razón de la orientación sexual o identidad de género, hábitos saludables y

cooperación al desarrollo/ONG. De este modo, los cursos abarcan los avances digitales y la incorporación del alumnado en dicha materia, favoreciendo la adquisición de competencias tecnológicas como creación de videojuegos, inteligencia artificial y Big Data, aplicaciones web, entre otros asuntos. Así, para la realización de este plan de formación, el Instituto Andaluz de la Juventud ha realizado un análisis de necesidades formativas analizando la demanda de los jóvenes y del tejido empresarial, entre otros. El enlace de la web para solicitar los cursos es la siguiente: https://formacionjuventud.es/

ACTUALIDAD ElPedrosoInformación/4 1 de marzo de 2023

El Pedroso rinde tributo a Andalucía en un nuevo 28 de febrero

EN
ElPedrosoInformación/5 1 de marzo de 2023
PORTADA

El Pedroso celebra un nuevo Día de Andalucía

Redacción

El Pedroso ha vuelto a rendir un año más su particular homenaje a nuestra comunidad autónoma. Como cada 28 de febrero, nuestra localidad ha vestido de verde y blanco para celebrar el Día de Andalucía. Y tal y como ocurriera en estos dos últimos años nos hemos vuelto a citar en las Escuelas Nuevas para llevar a cabo estos actos centrales del día de todos los andaluces. Un día en el que el ambiente festivo ha reinado, y donde hemos vuelto a rendir el homenaje debido a quienes cada día, en su parcela,

luchan por hacer de El Pedroso un lugar mejor en el que vivir.

Abría el acto la Delegada de Servicios Sociales, Sanidad, Igualdad y Educación del Ayuntamiento de El Pedroso, Trinidad Sánchez, quien destacaba la felicidad que traía consigo esta celebración para todos los pedroseños y pedroseñas, “pues nos reunimos para manifestar públicamente, lo orgullosos que nos sentimos de ser andaluces, el amor que tenemos por nuestra tierra, y lo grande que es nuestra Andalucía”.

La edil pedroseña destacó,

igualmente, que El Pedroso es un pueblo que merece nuestros esfuerzos colectivos y la dedicación plena de sus gobernantes. “Por eso, el equipo de gobierno lleva tiempo, creando oportunidades de desarrollo para El Pedroso, que es y va a ser, cada vez más, el motor de una comarca de nuevas oportunidades y bienestar”.

En un día como este, en el de la celebración de todos los andaluces y andaluzas, debe prevalecer el espíritu de lucha, de superación y de solidaridad. Es por ello, aseguró Trinidad Sánchez “que en esta ce-

EN PORTADA ElPedrosoInformación/6 1 de marzo de 2023

EN PORTADA

remonia reconocemos a aquellas personas que con su lucha, trabajo y constancia contribuyen a engrandecer nuestro pueblo, y por ello todos los años nos enorgullecemos como ayuntamiento al entregar estas distinciones”.

En esta ocasión hemos decidido hacer entrega de cinco placas a instituciones y personas de diferentes índoles que representan todos esos valores de los que hablamos, fortaleza, solidaridad y compromiso.

Por su parte, el Alcalde de El Pedroso, Juan Manuel Alejo, alegó a los sentimientos de libertad, igualdad y fraternidad que evoca la figura de Blas Infante para “hacer nuestros” y demostrar “nuestro firme compromiso para trabajar sin descanso hasta lograr que mejore la vida de aquellos a los que representamos y se justifique, por tanto, nuestra razón de de ser como insti-

Vídeo

tución y como gobernantes”. Despidió su discurso con una fase del propio Blas Infante: “Andaluces de todos los campos y partidos, venid a esta labor, los hombres de ideas más opuestas, unidos por el ideal de una Andalucía grande y redimida”.

Además de los actos institucionales, con la entrega de placas a los homenajeados, los actos del Día de Andalucía dejaron en las Escuelas Nuevas el tradicional Concurso de Tortillas y el de Menudos Cocineros, poniendo de manifiesto nuestra enorme y grata riqueza cultural.

Junto a estos concursos, disfrutamos de la actuación flamenca de Saranda, que encandiló al público pedroseño con su arte, conformando de esta manera una jornada de tributo a nuestras raíces, a nuestra tierra, a Andalucía.

ElPedrosoInformación/7 1 de marzo de 2023

Hermandades, Fundación José Manuel Lara y Antonio Sayago los homenajeados de este año

Redacción

El Ayuntamiento de El Pedroso ha tenido a bien destacar este año la labor de cuatro instituciones y una persona. Entre estas instituciones han sido destacadas nuestras tres hermandades religiosas, la Hermandad de Nuestra Señora del Espino, la Hermandad del Santísimo Cristo de la Misericordia y Nuestra Señora de los Dolores, y el grupo de fieles de nuestra Señora del Carmen.

Tal y como señaló en su discurso inaugural Trinidad Sánchez, “ellas son para todos los pedroseños y pedroseñas una seña de identidad. Son parte de nuestra historia, de nuestra cultura y nuestro legado”.

Así, destacó que “cada 8 de Septiembre nos sentimos más orgullosos y más pedroseños que nunca. Cada 16 de julio nos llenamos de alegría al ver procesionar a la Virgen del Carmen. Y, ¿a quién no se le derraman las lagrimas cada Viernes Santo al ver el encuentro de nuestros amados titulares en la plaza?”. Momentos únicos de cada una de estas corporaciones religiosas con sus imágenes en la calle que hacen aflorar los sentimientos y el sentido devocional de los pedroseños y pedroseñas. Un sentimiento que es posible gracias al trabajo y dedicación de las personas que están detrás de esta lucha y que constatan el fervor que caracteriza a Andalucía.

El Alcalde, Juan Manuel Alejo, hizo entrega de la placa a Be-

nito González Moya, Hermano Mayor de la Hermandad de Ntra. Sra. del Espino; Sergio Vela, Primer Teniente de Alcalde la entregó a Óscar González Hernández, Hermano Mayor de la Hdad. del Stmo. Cristo de la Misericordia y Ntra. Sra. de los Dolores; y Miguel Ángel López la entregó a Dolores Sánchez Morejon en representación del grupo de fieles de la Virgen del Carmen.

El reconocimiento se hizo extensible a todas aquellas personas que durante años estuvieron al frente de esta labor y contribuyeron en la conservación de las costumbres de nuestra tierra.

Fundación José Manuel Lara

Atendiendo al ámbito de la educación, el fomento a la lectura y a la cultura, el Ayuntamiento de El Pedroso ha querido destacar también en este 28 de febrero la labor que viene desempeñando en nuestro pueblo desde hace varios años la Fundación José Manuel Lara. El principal objetivo de la Fundación es el desarrollo de actividades y eventos culturales, contribuir al fomento de la lectura y fomentar toda clase de estudios que guarden relación con la realidad social y cultural de Andalucía, y en todo eso siempre han tenido presente a El Pedroso.

EN PORTADA ElPedrosoInformación/8 1 de marzo de 2023

En cuanto al fomento a la lectura, son varios los encuentros con autores de la talla de Juan Eslava o Javier Sierra, ambos premios Planeta. Los jóvenes han podido disfrutar también del best seller Manel Loureiro, del científico y escritor López Nicolas o el Mago Luigi, los más pequeños.

Por otro lado, en los últimos años la fundación ha donado más de 500 ejemplares a la Biblioteca Municipal José Manuel Lara Boch.

De igual manera, ha sido fundamental su participación y apoyo en la creación del centro de las Escuelas Nuevas. “Su aportación a la elaboración del diseño, la donación de objetos y recuerdos familiares, la colección de premios planeta sin duda dotan al centro de un valor extraordinario”, señaló Sánchez.

Por último, también quiso destacar la importancia de las becas al estudio Jose Manuel Lara de las que han disfrutado más de 50 alumnos entre los cuales ya hay médicos, ingenieros, enfermeros, maestros y otras profesiones. “Son muchas las dificultades que tienen los jóvenes de nuestro pueblo para desarrollar estudios superiores, como gastos de desplazamiento, manutención alquiler de pisos o materiales, entre otras. La realidad de nuestros estudiantes es más complicada de la de cualquier otro pueblo, al vivir en una localidad a 60 kilómetros de la capital. Por eso, estas becas cobran especial interés y agradecemos el esfuerzo de la fundación cada año, para que ningún joven de nuestro pueblo tenga que decidir abandonar sus estudios” añaden desde el consistorio.

Hizo entrega de la placa Juan Manuel Alejo, siendo recibida por

el Presidente de la Fundación, José Manuel Lara García.

Antonio Sayago

Por último, pero no menos importante, el ayuntamiento pedroseño ha querido destacar la figura de nuestro vecino D. Antonio Sayago,

pedroseño que ha destacado por su larga trayectoria como párroco, por su talante y buen hacer, por llevar a su pueblo y la devoción a su patrona por bandera.

Fue el propio D. Antonio Sayago quien recogió la placa conmemorativa de manos de Sergio Vela.

ElPedrosoInformación/9 1 de marzo de 2023
EN PORTADA

Lucas se despide de El Pedroso y pone rumbo a Constantina

Redacción

Esta semana hemos despedido en El Pedroso a nuestro amigo Lucas. Ese simpático personaje que ha convivido con nosotros durante 5 meses. Un personaje que se ha ganado un pedacito en nuestro corazón.

Llegó a El Pedroso en el mes de octubre y en su periplo ha visitado a138 familias, por algunas en varias ocasiones y han disfrutado muchísimo con su compañía. Primero pasó por los niños del

colegio Cervantes, un total de 82 niños. Después por los pequeños de la guardería, un total de 9 niños. Y por último por 47 vecinos del pueblo.

Desde la organización de El viaje de Lucas han querido mostrar su agradecimiento a todos los que han participado en esta iniciativa tan bonita, a Espino y Mª Carmen de la panadería Valero, al AMPA Cervantes, a las madres encargadas de cada curso y a todos los niños. A las seños de la guarde y los

peques. A todos los vecinos que han querido pasar un día con Lucas y a los que no han pasado ese día con el, pero también han participado haciendo el donativo. Y a los que han realizado la donación a través de la web.

Lucas ya tiene la maleta preparada para poner rumbo hacia la vecina localidad de Constantina, donde le espera Inma para comenzar otra nueva aventura por otro pueblo de la Sierra Morena de Sevilla.

EL VIAJE DE LUCAS ElPedrosoInformación/10 1 de marzo de 2023

¡Buen viaje Lucas!

EL VIAJE DE LUCAS ElPedrosoInformación/11 1 de marzo de 2023

El Pedroso prepara sus partidos de esta semana ante La Puebla de los Infantes

Redacción

Esta semana teníamos que contarle lo acontecido en Alanís en los partidos que habían de disputar nuestros Alevines y nuestros Infantiles. Sin embargo, la jornada quedó suspendida por las previsiones de lluvia, lo que hizo que no se disputaran los encuentros que estaban programados para este sábado. Así pues, ahora hay que mirar hacia los próximos encuentros, los que disputaremos en casa este fin de semana ante La Puebla de los Infantes. En la primera vuelta no tuvimos mucha suerte, pues perdimos en categoría Prebenjamín y Alevín. Uno de nuestros infantiles también perdió, mientras que el otro consiguió la única victoria de la jornada.

Así van nuestros equipos

DEPORTES ElPedrosoInformación/12 1 de marzo de 2023
J G E P GF GC PTOS PREBENJAMÍN 10 2 0 8 13 77 6 BENJAMÍN 10 7 1 2 50 31 22 ALEVÍN 13 1 2 10 15 76 5 INFANTIL A 7 4 1 2 30 19 13 INFANTIL B 7 0 0 7 11 35 0

Jornada 1

EL PEDROSO - CONSTANTINA

Prebenjamines 0-9

Benjamines 5-2; 6-4

Alevines 0-10

Infantiles 4-4; 3-7

Jornada 3

LAS NAVAS - EL PEDROSO (26-11-2022)

Prebenjamínes 6-1

Benjamínes 1-13

Alevines 1-4

Jornada 5

LA PUEBLA - EL PEDROSO (10-12-2022)

Prebenjamines 7-1

Alevines 6-2

Infantiles 0-5; 4-2

Jornada 7

CANTILLANA - EL PEDROSO (14-01-2023)

Prebenjamines 2-3; 5-1

Benjamines 0-6

Alevines 2-2; 4-0

Infantiles 2-3; 2-1

Jornada 9

CAZALLA - EL PEDROSO (28-01-2023)

Prebenjamines 10-2

Benjamines 13-1

Alevines 2-1; 15-0

Jornada 11

EL PEDROSO - GUADALCANAL (11-02-2023)

Prebenjamines 0-10

Benjamines 4-9

Alevines 1-4; 0-7

Jornada 13

ALANÍS - EL PEDROSO (25-02-2023)

Alevines

Infantiles

Jornada 15

SAN NICOLÁS - EL PEDROSO (11-03-2023)

Prebenjamines

Benjamines

Infantiles

Jornada 17

PEÑAFLOR - EL PEDROSO (25-03-2023)

Alevines

Jornada 2

GUADALCANAL - EL PEDROSO (19-11-2022)

Prebenjamines 15-1

Benjamines 6-3

Alevines 11-0; 7-3

Jornada 4

EL PEDROSO - ALANÍS (03-12-2022)

Alevines 0-9

Infantiles 1-2; 0-11

Jornada 6

EL PEDROSO - SAN NICOLÁS

Prebenjamines 0-13

Benjamines 3-3

Infantiles 8-4; 3-4

Jornada 8

EL PEDROSO - PEÑAFLOR (21-01-2023)

Alevines 5-1

Jornada 10

CONSTANTINA - EL PEDROSO (04-02-2023)

Prebenjamines 8-0

Benjamines 2-4; 0-6

Alevines 4-0

Infantiles 4-1; 6-3

Jornada 12

EL PEDROSO - LAS NAVAS (18-02-2023)

Prebenjamines 4-2

Benjamines 13-1

Alevines 2-2

Jornada 14

EL PEDROSO - LA PUEBLA (04-03-2023)

Prebenjamines

Alevines

Infantiles

Jornada 16

EL PEDROSO - CANTILLANA (18-03-2023)

Prebenjamines

Benjamines

Alevines

Infantiles

Jornada 18

EL PEDROSO - CAZALLA (01-04-2023)

Prebenjamines

Benjamines

Alevines

El Stmo. Cristo de la Misericorida recorre las calles de El Pedroso en Vía Crucis

Redacción

Ya huele a Semana Santa. Renació de nuevo el sentir cofrade, aunque, a decir verdad, nunca murió. Se guardó, bajo un manto de prudencia y resignación, hasta que la pasada primavera afloró con fuerza. Tras ello tocó volver a pensar en una nueva cuaresma, y esta regresó a golpe de inciensario, al son de un silencio sepulcral y a hombros de hermanos, cofrades y devotos.

Este viernes, primer viernes de cuaresma, tal y como manda la tradición, ha tenido lugar

en El Pedroso el Vía Crucis del Stmo. Cristo de la Misericordia. Un evento que, con altas dosis de recogimiento, se ha llevado a cabo por las calles de la localidad.

Salida desde la Ermita

Se da la peculiaridad de que esta imagen, la del Stmo. Cristo de la Misericordia, al igual que la de su madre, la Virgen de los Dolores, no habita la Parroquia de Nuestra Señora de la Consolación, sino que lo hacen no muy lejos de allí, en la ermita que lleva por nombre

el de estos titulares. Desde allí se desplaza hasta la iglesia para recibir los cultos y permanece en la misma hasta su salida procesional. Tras esta, se procede a hacer otro nuevo traslado hasta la Ermita. Así pues, la jornada de este viernes se iniciaba en la Ermita del Stmo. Cristo de la Misericordia y Ntra. Sra. de los Dolores. Hasta allí acudían los primeros fieles, quienes podían apreciar de primera mano la belleza de las imágenes. Allí, dispuesto en andas, permanecía el Stmo. Cristo de la Misericordia,

CULTURA ElPedrosoInformación/14 1 de marzo de 2023

por quien parece que no pasen los años. Y es que se trata de una imagen antiquísima que posee esa magia del anonimato, pues se desconoce su autor, aunque se suele asociar a la Escuela Castellana.

El Hospital de la Caridad

Cristo moreno y de expresión dulce y serena, su talla habla de siglos de historia, y de una vida de hermandad interrumpida por motivos desconocidos, pero que todo apunta a que comenzó en el seno de aquella primitiva Hermandad de la Vera Cruz. Como un tesoro se guardan reglas que ya en el 1727 exponían el devenir de una cofradía eterna y arraigada en El Pedroso.

Y aunque el protagonismo en dicha ermita lo copen sus imágenes, todo en ella evoca ese halo indescriptible de historia y devoción. El marco, no en vano, invita a ello, pues lo que hoy es ermita, en su tiempo fue hospital. Un hospital que se ideó como sucursal en la Sierra Norte sevillana del Hospital de la Caridad de Sevilla, cumpliendo las mismas funciones que este. Un hospital que, lógicamente, ocupaba una mayor extensión, pero que fue poco a poco fue cediendo terreno y que se quedó en lo que hoy es la casa del más puro sentir cofrade.

Mujer costalera

Con ese peso que aporta la historia, una oración previa y el incienso flotando en el ambiente, la comitiva con el Stmo. Cristo de la Misericordia se encaminó hacia la parroquia en un camino breve pero que resultó de un misticismo especial. En un pueblo que busca ya con ansia la primavera, sus

Vídeo

calles exultantes de regocijo iban sucumbiendo al silencio propio de un acto que se avecinaba y que levantaba miradas de admiración. Ejemplo de paridad e igualdad vocacional, hasta tres mujeres participaron como portadoras de la imagen. Y es que, este año, como novedad, la hermandad ha querido abrir sus puertas y levantar las caídas de sus pasos para que la mujer también pueda llevar sobre su costal las imágenes del Cristo o

de la Virgen. Una acción que abre esa vía justa y necesaria en una sociedad que no puede ni debe permitirse dique alguno al mar. La mujer costalera es ya una realidad en El Pedroso y abrirá, a buen seguro, las puertas para que muchas otras también lo sean.

Cartel de Semana Santa

La llegada a la iglesia permitió la colocación de la imagen en un lugar privilegiado, desde donde

CULTURA ElPedrosoInformación/15 1 de marzo de 2023

pudo ser contemplada por todos los presentes. Comenzó entonces la misa oficiada por D. José María Melendo, párroco de Constantina que sustituyó a D. Victoriano Martín Lepe, quien no pudo estar presente por una indisposición de última hora.

A la conclusión de esta misa se procedió a otro de los actos importantes de la tarde-noche como fue la presentación del cartel de la Semana Santa de El Pedroso 2023. Un acto del que se ocupa también la Hermandad del Stmo. Cristo de la Misericordia y Ntra. Sra. de los Dolores, pues es esta la única corporación que realiza estación de penitencia en el pueblo. Una vez más se encargó de este cometido fue Luis González Valé, quien sorprendió a todos con un cartel rompedor, pero a la vez clásico. La imagen, este año conjugó la imagen fotográfica junto con técnicas digitales. Ha sabido jugar con lo moderno, pero sin salirse del canon de belleza cofrade, y ha realizado un cartel soberbio muy digno de la semana de pasión y de lo que supone para El Pedroso esta hermandad.

Noche eterna de Vía Crucis

Una vez concluido este acto de presentación se inició el Vía Crucis por las calles de El Pedroso. Al mismo se fueron sumando fieles que, portando sus velas, fueron dando luz a un itinerario cargado de hermosura. Un trío de capilla puso los sones a un discurrir de belleza sin igual, donde ni el airecillo de la noche invernal que se cernía sobre El Pedroso importó al fiel. Cada estación supuso un punto sobre el que abordar una noche eterna. En el cielo media

luna observaba el discurrir de un Vía Crucis que se dotó de fuerza en lugares como la calle Moret, de estrechez inusitada y de mayor énfasis devocional en una noche mágica. Igualmente mágico fue la estación que tuvo lugar en la Escuelas Nuevas, pues junto a tan emblemático edificio se dispuso de una cruz flanqueada por velas con dosel rojo de fondo que invitaron a la reflexión y al misticismo más puro.

Como cada año, el recorrido varió para llevar la sagrada imagen del Stmo. Cristo de la Misericordia a todos y cada uno de los rincones de El Pedroso. Un pueblo que le profesa una enorme devoción y que sabe de los desvelos de una junta de gobierno joven, que

cogió el testigo hace unos años y que no ceja en su empeño de seguir dotando de gloria a esta hermandad que al amparo de aquel Hospital de la Caridad nació siendo Vera Cruz y que ya en el siglo XX adoptó el apelativo de “la de los ferroviarios”, por la figura inmensa de D. José Muñoz Núñez, Jefe de Estación de El Pedroso, precursor junto con el párroco D. Antonio Pastor Portillo de la historia moderna de esta corporación. Una corporación que cuenta ya los viernes para el próximo 7 de abril, en que de nuevo será Viernes Santo, y a golpe de llamador la fe, la devoción y el amor por el Stmo. Cristo de la Misericordia y Ntra. Sra. de los Dolores, vuelvan a inundar las calles de El Pedroso.

CULTURA ElPedrosoInformación/16 1 de marzo de 2023

Este sábado tuvo lugar el segundo ensayo de costaleros

Redacción

Y con la vista puesta ya en ese mágico Viernes Santo, la Hermandad del Stmo. Cristo de la Misericordia ha llevado a cabo un nuevo ensayo de costaleros. Se trata del segundo de este año, tras el realizado el pasado 11 de febrero, y una vez más se constata la necesidad de hombres y mujeres que porten nuestras sagradas imágenes. Hay que recordar que son dos los pasos que pone cada Viernes Santo esta hermandad en El Pedroso. Dos pasos que precisan de un número mínimo de costaleros para realizar con garantías la salida procesional. Para este mes de marzo hay programados otros dos ensayos, en los que la Junta de Gobierno invita a todos y todas las pedroseñas que lo deseen a ser costaleros del Stmo. Cristo de la Misericordia y Ntra. Sra de los Dolores.

Vídeo

CULTURA ElPedrosoInformación/17 1 de marzo de 2023

Ayuntamiento y Parroquia convocan el primer concurso de “pasitos” de Semana Santa

Redacción

Esta semana hemos dado comienzo a la Cuaresma. El espacio de tiempo que acontece en 40 díás a la Semana Santa. Con la llegada de esta celebración el próximo mes de abril, el Ayuntamiento de El Pedroso, en colaboración con la Parroquia de Ntra. Sra. de la Consolación ha organizado un concurso de pasitos de Semana Santa.

Según rezan las bases publicadas esta semana por el consistorio pedroseño, este concurso se estrucutrará en tres categorías. La infantil, que va desde los 3 hasta los 12 años; la juvenil, entre los 13 y los 18 años; y la de adulto, a partir de los 19 años.

Para la elaboración de estos pasos se podrá emplear cualquier tipo de materiales, valorándose positivamente el uso de materiales reciclados.

El tema, lógicamente, serán las procesiones de Semana Santa en cualquiera de sus disciplinas temáticas.

Las maquetas serán entregadas en la Iglesia Parroquial Nuestra Señora de la Consolación del día 22 de febrero al día 26 de marzo en horario de apertura del templo. Junto a estas obras se rellenará un formulario con los datos del participante. Entre ellos, nombre, apellidos, edad y teléfono. En el caso de ser menores de edad deberán

aportar también los datos del padre, madre o tutor legal.

El jurado de este concurso estará compuesto por los hermanos mayores de ls hermandades y por la encargada de la agrupación parroquial. El domingo de resurrección, en la misa de las 12 se dirán los ganadores. Los resultados se publicarán también en las redes sociales de la Parroquia y del Ayuntamiento.

Para cada categoría se repartirán los siguientes premios: para la categoría infantil, 25 euros; para la categoría juvenil, 50 euros; y para la categoría de adulto, 100 euros.

Los pasos estarán expuestos en la parroquia, y se podrán ver cuando la parroquia esté abierta Una vez finalizada la exposición, los participantes podrán recoger sus maquetas, siendo previamente informados para tal fin.

CULTURA ElPedrosoInformación/18 1 de marzo de 2023

El tiempo en El Pedroso Febrero se va y lo hace con más pena que gloria en lo que se refiere a la climatología. Aunque pintaba bien, las previsiones de lluvia apenas se han concretado y con su marcha nos deja en el mismo estado de sequía en el que nos encontrábamos.

La ola de nieve y frío tan solo nos ha dejado esto último, y así entraremos en marzo con una temperatura gélida que pondrá el termómetro bajo cero en las mínimas del martes y el miércoles. Durante el día la sensación no será tan fría, aunque estaremos en torno a los once grados. El sol lucirá en la mayoría de los días y las temperaturas comenzarán a subir justo cuando el cielo vuelva a encapotarse, ya en la jornada del sábado.

La frase de la semana

EL TIEMPO ElPedrosoInformación/19 1 de marzo de 2023
“Febrero, mes corto y días luengos”

La Virgen de los Dolores luce de hebrea desde esta semana por el Tiempo de Cuaresma

Redacción

Como es costumbre y tradición, Nuestra Señora de los Dolores ha sido ataviada de hebrea para el Tiempo de Cuaresma. Un Tiempo especial e idóneo para participar y disfrutar de los cultos y diferentes actos cuaresmales, que invitan a la reflexión interior y el recogimiento. El origen de esta forma de vestir a las vírgenes se remonta a principios del siglo XX, más concretamente sobre los años veinte, en torno a 1.925 y se debe al bordador, don Juan Manuel Rodríguez Ojeda, que atavió de esta manera a la imagen antigua, entonces titular, de la Hermandad de la Hiniesta. Gustó tanto esta manera de vestir a la Virgen, que con los años se fue perfeccionando dotando a las imágenes de la personalidad y originalidad que hoy disfrutamos y convirtiéndose en una tradición.

Nuestra Señora de los Dolores cumple, un año más, con está tradición, mostrando humildad y sencillez, sin ningún tipo de ostentación, intentando acercarse y recrear la forma en que la Virgen María se visitó cuando acompañó a su hijo al Monte Calvario para ser crucificado. La vestimenta puede ofrecer diferentes variaciones, colores y tejidos, habitualmente suele por tradición presentarse con un manto azul con forro y vuelta

blanco, saya dentro de la gama de los tonos rojizos, tocado sencillo en tono claro y un fajín de vistosos colores.

Nuestra madre, adorna su cabeza de manera sencilla con una diadema de estrellas. Está estrenando la tela que forma su tocado y rostrillo de tablas cruzado incentivando esa idea de sencillez y potencian-

do la belleza y dulzura de su hermoso rostro. Porta en sus manos, además de un pañuelo realizado en frivolité, un rosario de plata y la corona de espinas simbolizando y anunciándonos la pasión de su hijo. Como único adorno, lleva clavado en el pecho un puñal de plata como símbolo de los siete Dolores de Nuestra Señora.

CONTRAPORTADA ElPedrosoInformación/20 1 de marzo de 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.