ElPedrosoInformación 167

Page 1

Síguenos en Facebook e Instagram Recuerda que puedes escuchar el podcast de esta semana pinchando AQUÍ

El Cristo de la Misericordia y la Virgen de los Dolores regalan un nuevo Viernes Santo para el recuerdo

CULTURA

Convocada la VI Edición del Concurso de Fotolectura

Leyendo en cualquier lugar inverosimil Pag.10

/ Edición semanal
Año IV. Número
Martes 11 de abril de 2023
/
167

Ayuntamiento

954889001

Fax Ayuntamiento

954889313

Consultorio Médico

955889669

Farmacia

954886115

Urgencias Constantina

955073200

Guardia Civil

954889013

Policía Local

659946511

Oficina de Turismo

619921432

SAE

955889576

TELÉFONOS DE INTERÉS
ElPedrosoInformación/2 11 de abril de 2023 Índice de contenidos Actualidad............................3 En Portada............................6 Cultura................................10 Educación...........................12 El tiempo.............................15
ÍNDICE

La Junta suspende temporalmente las quemas agrícolas por la falta de lluvias

Redacción

La Junta de Andalucía ha dado a conocer una orden este viernes 31 de marzo, a través de la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul en materia de prevención, vigilancia y extinción de incendios forestales, por la que se suspenden temporalmente las autorizaciones y comunicaciones de quema al amparo del Decreto 247/2001 de 13 de noviembre.

La Junta argumenta este hecho a que durante los últimos meses se viene constatando un preocupante incremento en el número de incendios forestales en toda Andalucía, «cuyas causas más frecuentes son las asociadas a la quema de

residuos de la actividades agrícola, ganadera y forestal». Todo ello supone «un factor de alto riesgo de incendio forestal que se ve agravado por las condiciones de sequía que padece todo el territorio andaluz y un episodio excepcional de altas temperaturas», señala la Junta.

Por ello ha instaurado estas medidas de inmediata aplicación para hacer frente, con celeridad, a la situación de emergencia expuesta, para la prevención y defensa cuando el riesgo de incendio sea muy alto o extremo. Según sigue argumentando la Junta, el momento de activación de estas prohibiciones, todas ellas relacionadas con activi-

dades que pueden estar en el origen de los incendios, se encuentra vinculado con la información existente y que facilita la Agencia Estatal de Meteorología, la cual justifica, con ello, la toma de decisiones en materia de prevención y lucha contra los incendios.

Hay que tener en cuenta que normalmente se prohíbe el uso de fuego en terrenos forestales y zonas de influencia forestal desde el 1 de junio hasta el 15 de octubre de cada año; sin embargo, «la situación excepcional actual precisa con carácter de urgencia tomar medidas drásticas» de prevención fuera de este periodo, según añade la Junta

ACTUALIDAD ElPedrosoInformación/3 11 de abril de 2023

El Pedroso protagonista en la web Un destino entre mis manos

Redacción

La pasada semana informábamos de la visita a El Pedroso de Andalucía Travel Bloggers. Hoy podemos ofrecer el post que han dedicado en la web Un destino entre mis manos.Un post en el que dicen lo siguiente de nuestra localidad.

El Pedroso es un pueblo situado en la sierra norte de Sevilla, en plena Sierra Morena. Cuenta con todos los elementos necesarios para ser un lugar idóneo para realizar actividades al aire libre. Os contamos qué ver y hacer en El Pedroso.

Si os gusta el turismo rural, te-

néis que pasar un fin de semana en El Pedroso, os va a encantar esta tranquila y preciosa zona de Sevilla. Son muchas y variadas las posibilidades que ofrece, así que prepárate para disfrutar de Sierra Morena.

Conocer los principales lugares de interés

El Pedroso es un pueblo pequeño, que se recorre fácilmente y con varios puntos de interés que no te puedes perder durante tu visita.

La iglesia de Nuestra Señora de la Consolación, en la que únicamente se conserva la capilla de San José de su estructura inicial y que puede fe-

charse en el año 1400. El resto de la iglesia es de finales del siglo XVIII, ya que durante el terremoto de Lisboa quedó prácticamente destruida. Se trata del principal monumento qué ver en El Pedroso.

Otros edificios religiosos qué ver en El Pedroso son la ermita del Cristo de la Misericordia y Nuestra Señora de los Dolores y la ermita de la Virgen del Espino. Puedes escuchar más información sobre ambas en las audioguías que hay en la web de turismo de El Pedroso. Frente a la ermita de la Virgen del Espino, la Cruz del Humilladero, del siglo XVI y con casi 5 metros de altura.

ACTUALIDAD ElPedrosoInformación/4 11 de abril de 2023

En el pueblo hay un museo muy original y curioso, el museo Escuelas Nuevas. Este espacio cuenta con varias salas. La primera que visitamos recrea una antigua escuela (el museo fue colegio hasta 2010) y cuenta también con un mural de la industria del hierro, tan importante en El Pedroso. En la parte superior, una sala dedicada a la historia de la escritura, de su enseñanza y a la edición del libro. Terminamos con el espacio dedicado a José Manuel Lara, editor pedroseño y fundador del grupo Planeta. Se muestra su vida y obra y se termina con la galería Premio Planeta. La visita al museo es gratuita.

Hacer una actividad de astroturismo

¡Qué interesante es el mundo de la astronomía! Era nuestra primera actividad de astroturismo y quedamos fascinados. Lo realizamos de la mano de la empresa NaturSpirit, en un lugar privilegiado como son las instalaciones de la villa rural Sierra Huéznar.

¿Sabíais que Sierra Morena es la reserva y el destino turístico Starlight más grande del mundo? Os podéis hacer una idea de la cantidad de estrellas que se ven allí, es una pasada. Además, es una actividad para disfrutar con los cinco sentidos, acompañados con una copa de vino, con música de fondo... ¿no os parece un planazo? 100% recomendable.

Realizar alguna de las rutas de senderismo de Sierra Morena Durante el fin de semana que pasamos en El Pedroso realizamos dos rutas de senderismo que nos encantaron. Comenzamos con el sendero de las estaciones del Huéznar, un

recorrido junto a la ribera del río de aproximadamente unos 15 kilómetros. El sendero es lineal, así que cogimos el tren cercanías hasta la estación Cazalla-Constantina y una vez allí hicimos el recorrido para volver al pueblo.

Uno de los puntos más interesantes de la ruta es la fábrica de Hierros de El Pedroso, la cual tiene una parte que se puede visitar mediante visita guiada.

Casi al final de la ruta hay un merendero con mucha sombra, con mesas y barbacoas, perfecto para hacer un picnic y terminar la jornada. Nosotros hicimos el picnic con productos de Corsevilla, todo de la zona y muy bueno.

La siguiente ruta que hicimos fue las minas de la Lima. Para realizar este sendero hay que ir acompañado, ya que transcurre por propiedad privada. Nosotros íbamos acompañados por NaturSpirit, que son grandes profesionales y conocedores de la zona. Este sendero tiene algo más de dificultad que el anterior. En total son 9 kilómetros: 4,5 de subida y 4,5 de bajada. Es una ruta que merece la pena conocer al ser algo diferente y adentrarte en varias cuevas.

Muy cerca se encuentra el monumento natural Cerro del Hierro, que conocimos hace algunos años. Es otra ruta preciosa que puedes realizar en la sierra norte de Sevilla.

Degustar los vinos de la zona en una cata de vinos

Colonias Galeón es una pequeña bodega de la zona con unos vinos que merece la pena probar. En la cata nos transmitieron la pasión que sienten al realizar su producto.

Durante la cata probamos dos vinos blancos y dos tintos, acompañados

de un aperitivo.

La bodega se encuentra en el pueblo vecino de Cazalla de la Sierra y durante 3 horas, aprenderás muchísimo sobre este arte.

Disfrutar de la gastronomía

Ya os decimos nosotros que en El Pedroso se come genial. Hay variedad de bares y restaurantes, así que según lo que te apetezca, podrás probar uno u otro. Nosotros comimos en todos los que os recomendamos y todos nos encantaron.

Para comer de tapas o raciones, bar El Casino tiene una carta amplia y variada con precios muy asequibles. Un establecimiento con muy buena materia es el asador Casa Eduardo, el restaurante del hotel Entreolivos: la carne ibérica está espectacular y también sirven muy buenos desayunos. Otro lugar donde nos gustó mucho el desayuno, el pan estaba buenísimo, fue en Los Monteros Casa Arias. Nuestra última propuesta es restaurante El Cruce, con un patio muy bonito y comida muy bien elaborada. Comimos un calamar a la plancha, que lo vamos a recordar toda la vida.

Hospedarte en un alojamiento rural

Durante nuestro fin de semana en El Pedroso, nos alojamos en el hotel Entreolivos, un pequeño establecimiento con todo lo necesario para descansar y estar cómodo durante tu estancia. Las habitaciones tienen nombres de provincias andaluzas, a nosotros nos tocó Huelva y dormimos genial. Camas y almohadas de 10.

Si no encuentras aparcamiento en la calle, hay una zona amplia de aparcamiento antes de entrar a la calle, junto a la oficina de turismo. El hotel se encuentra muy bien situado.

ACTUALIDAD ElPedrosoInformación/5 11 de abril de 2023

El Cristo de la Misericordia y Ntra. Sra. de los Dolores regalan a El Pedroso un nuevo Viernes Santo para el recuerdo

Redacción

Todo esfuerzo tiene su recompensa y por eso El Pedroso pudo disfrutar del premio justo que supuso un nuevo Viernes Santo en la calle. Durante toda la cuaresma la Hermandad del Stmo. Cristo de la Misericorida y Ntra. Sra. de los Dolores peleó por recuperar el esplendor de su salida procesional. La falta de costaleros amenazaba con una nueva salida en andas de, al menos, uno de los dos pasos de la corporación. Sin embargo, el

compromiso pedroseño hizo que finalmente tanto el Cristo como la Virgen pudieran salir en sus respectivos pasos portados por costaleros.

Lo hizo en silencio el misterio del crucificado, salvando las dificultades del dintel de la puerta en su salida y llevando a cabo con maestría una procesión marcada por la belleza y el buen tiempo reinante en esta tarde noche de Viernes Santo. Lo hizo con música la Virgen de los Dolores. Concreta-

mente, puso sus sones tras ella la Banda Municipal de Zafra, llevando en volandas a una de las imágenes más veneradas de El Pedroso. Destilando arte y amor cofrade por cada rincón, un nuevo momento culmen llegó con el ansiado encuentro. Momento en el cual todas las miradas se centraron en esa que se dedicaron madre e hijo poniendo el broche de oro a un Viernes Santo por el que se ha trabajado mucho, pero que, sin duda, ha merecido la pena.

EN PORTADA ElPedrosoInformación/6 11 de abril de 2023

EN PORTADA

ElPedrosoInformación/7 11 de abril de 2023

La Parroquia organizó la Semana Santa Infantil

Redacción

Para preservar tradiciones es necesario trabajarlas desde pequeños. De ahí, que haya sido muy bienvenida la iniciativa de la Parroquia de Ntra. Sra. de la Consolación y el párroco de la misma, D. Victoriano Martín Lepe, promoviendo la Semana Santa para los más pequeños. Una iniciativa consistente en sacar a la calle, en la tarde del Miércoles Santo, los pasos que los propios niños se encargaron de elaborar y montar por la mañana. Ya con todo dispuesto, el cortejo se elaboró previo a la salida y contó con todo lujo de detalles, ya que no solo hubo costaleros y costaleras, sino que también se contó con mantillas, conformando una comitiva de lo más completa.

EN PORTADA ElPedrosoInformación/8 11 de abril de 2023

EN PORTADA

ElPedrosoInformación/9 11 de abril de 2023

Convocada la VI Edición del Concurso de Fotolectura Leyendo en cualquier lugar inverosimil

Redacción

La Biblioteca José Manuel Lara Bosch y el Área de Cultura y Juventud de El Ayuntamiento de El Pedroso han convocado la VI Edición del Concurso de Fotolectura “Leyendo en cualquier lugar inverosímil (raro,raro ,raro...)”. Dicho concurso tiene el objetivo de estimular la creatividad plástica y artística en el ámbito de la lectura y se enmarca dentro de la programación de las actividades que organiza el Ayuntamiento de El Pedroso con motivo de la celebración del día del libro, que tendrá lugar el 23 de abril.

Podrá participar en este concurso cualquier persona que lo desee, siempre que su trabajo se ajuste a las bases del concurso.

Cada participante podrá presentar un máximo de dos fotografías acompañadas de un título. Estas podrán realizarse con una cámara réflex, compacta o con un smartphone. Se presentarán en formato JPG o TIFF, con una resolución suficiente para ser colocadas en las redes sociales o imprimidas manteniendo una calidad suficiente sin pixelar.

La técnica fotográfica es libre, no aceptándose fotomontajes, si bien serán admitidas correcciones electrónicas de color y luminosidad.

La temática de los trabajos estará relacionada con la captación del lector leyendo en lugares imprevis-

tos o que normalmente no se utilizan para tal finalidad

La organización dará por hecho que los autores de los trabajos que incluyan imágenes de menores cuentan con la autorización del tutor o tutora del menor para la reproducción de su imagen.

Las obras presentadas habrán de ser originales, pero está permitido que el concursante recree con sus propios medios fotográficos imágenes de Internet total o parcialmente.

Plazos

El plazo de recepción de fotografías estará abierto desde el 4 de abril hasta el 21 de este mismo mes a las 12:00 horas. Será entonces cuando se publiquen las fotografías. Si llegaran fotografías después de esta fecha, igualmente se publicarán, aunque tendrán menos tiempo para que le contabilicen las “interacciones positivas”.

Los participantes enviarán sus fotos a la siguiente dirección de correo electrónico bibliotecaelpe-

CULTURA ElPedrosoInformación/10 11 de abril de 2023

droso@yahoo.es indicando en el asunto del mail VI Concurso de Fotolectura “Leyendo en cualquier lugar inverosímil (raro,raro raro)”, indicando el nombre y título de la foto.

Terminado el plazo de recepción desde la biblioteca se publicará en sus redes sociales las fotografiás bajo los hashtags siguientes: #LeyendoEnUnLugarInverosímilRaroRaroRaro #DíaDelLibro2023 #ElPedrosoLee. Quedarán en las redes desde el día 21 de abril hasta el día 27 de abril a las 12:00 de la mañana.

En el correo electrónico donde se envíen las fotos, el concursante indicará su nombre, apellidos, edad, número de teléfono, así como el título de la fotografía.

Ganadores y criterio

La organización de este concurso ha establecido dos sistemas de selección paralelos e independientes entre sí. El primero de ellos será mediante un jurado nombrado por el Área de Cultura y estará formado por personas representativas en el ámbito de la cultura y la educación. El segundo se medirá según la cantidad de “interacciones positivas” (me gusta, me encanta...) obtenidos en Facebook.

Tanto el fallo del jurado como los resultados de la votación popular serán inapelables y se harán públicos en la página de Facebook de la Biblioteca José Manuel Lara Bosch. Además, se le comunicará personalmente a los ganadores.

Jurado

Finalizado el plazo de la presentación de las fotografías, el jurado se reunirá para seleccionar los trabajos ganadores. Este se reserva la

posibilidad de declarar desiertos los premios. Entre los criterios de selección primarán aquellos trabajos que mejor ilustren el lema del concurso. Se tendrá en cuenta también el placer de la lectura como acto íntimo y colectivo. Se valorará que el lugar elegido para leer sea lo más raro posible. Además, primará también la originalidad, creatividad e innovación de las fotografías, así como los valores estéticos.

Premios

Para este concurso se establecen tres premios. Dos de ellos se insertan en la categoría de los premios que otorga el jurado. Así, habrá un

primer premio que dotará al ganador de un aro de luz Ring Light With Tripods modelo ITEM 1081. El segundo premio dará la impresión de 150 fotografías de tamaño 10x15.

En cuanto al premio de facebook otorgará a su ganador, igualmente, 150 fotografías de tamaño 10x15.

Las fotografías premiadas se publicarán en la página de Facebook de la Biblioteca.

Los ganadores recibirán por correo electrónico una notificación del jurado con el fallo del concurso e indicándoles el día que pueden pasar por la biblioteca a recoger su premio.

ElPedrosoInformación/11 11 de abril de 2023
CULTURA

El CEIP Cervantes lleva a cabo una representación teatralizada de La Pasión de Cristo

Redacción

Antes de marcharse de vacaciones el CEIP Cervantes vivía su peculiar Semana Santa. Así, el pasado Viernes de Dolores, en el último día de clase, el alumnado de 5º y 6º de Educación Primaria llevaba a cabo una dramatización de “La Pasión de Cristo”. Un evento dirigido por la seño Ofelia, responsable del área de Religión del centro.

Ni que decir tiene que la representación fue todo un éxito, destacando la organización las dotes interpretativas de muchos de los intérpretes, así como el empeño y la ilusión con la que han preparado la obra durante estas semanas.

De la mima manera, el centro ha querido hacer una mención especial a la ayuda de Mamen por su labor en el atrezo y la escenificación, y del maestro José Trigo por su trabajo en los medios técnicos.

EDUCACIÓN ElPedrosoInformación/12 11 de abril de 2023
ElPedrosoInformación/13 11 de abril de 2023
EDUCACIÓN

Abierto el plazo de inscripción de solicitudes para la Escuela Infantil Colorín Colorado

Redacción

Esta semana ha comenzado el tercer y último trimestre del curso escolar 2022-2023. A estas alturas ya se piensa en el siguiente curso, y por ello, desde el Ayuntamiento de El Pedroso se ha informado de que se encuentra abierto el plazo para la presentación de solicitudes para la Escuela Infantil Colorín Colorado.

Dicho plazo permanecerá abierto hasta el 2 de mayo.

Todo aquel padre o madre que quiera escolarizar a su hijo puede conseguir más información en el

teléfono 649799096, en horario de 11:00 a 12:30. También es posible obtener dicha información consultando el Portal de Escolarización del Primer Ciclo de Educación Infantil. Dicha consulta, a través de internet, puede hacerse a través del código QR que adjuntamos.

Aunque esta etapa educativa no es obligatoria, sí que hay estudios que demuestran la importancia de la misma pues crea para el niño o niña nuevos espacios de interacción con similares de su misma edad y con adultos que potencian su desa-

rrollo.

Además, estimula la comunicación verbal y gestual a través del juego y otras actividades grupales.

Junto a ello, fortalece los vínculos afectivos con las personas y estimula la empatía.

Por otra parte, c ontribuye al logro de la independencia y la autonomía infantil, así como a la formación de hábitos y rutinas.

Y ello sin olvidar que fortalece la autoestima y estimula el autocontrol emocional y la asertividad en la resolución de conflictos.

EDUCACIÓN ElPedrosoInformación/14 11 de abril de 2023

El tiempo en El Pedroso

Lo de abril aguas mil parece abocado a otro tiempo. Tal vez haya que actualizar el refranero, pues hasta ahora en abril aguas cero. Y lo peor de todo es que parece que no va a haber cambios al respecto. Una tímida probabilidad asoma el sábado, aunque es tan irrisoria que es mejor no tenerlo en cuenta. Sí que es más significativo el apartado de temperaturas, que seguirán siendo muy elevadas para el tiempo en el que estamos. Hay que recordar que estamos estrenando primavera y ya se pica en los treinta grados. Esta semana las temperaturas sufrirán un ligero vaivén, bajando de los 30 del martes a los 23 del jueves para luego subir, otra vez, a 30 el sábado. En las mínimas también se dejará notar ese vaivén.

EL TIEMPO ElPedrosoInformación/15 11 de abril de 2023
La frase de la semana
“En abril de un grano salen mil”

Redacción

Ya es posible solicitar el voto por correo para las próximas Elecciones Autonómicas y Municipales del próximo 28 de mayo, de acuerdo con el anuncio publicado en el BOE este martes, 4 de abril. Los vecinos/as que decidan votar por correspondencia podrán solicitar el certificado de su registro en el Censo Electoral correspondiente hasta el 18 de mayo (inclusive).

Obtener este certificado es un requisito crucial para poder ejercer el sufragio por correo y se puede solicitar en cualquier oficina de Correos de España, ya sea de manera presencial o telemática a través del sitio web www.correos. es. Las personas interesadas podrán pedir el voto sin necesidad de presentarse personalmente en una oficina postal, siempre y cuando demuestren su identidad mediante firma electrónica y utilizando certificados de persona física reconocidos por el ministerio de Industria o el DNI electrónico (DNI-e).

La solicitud debe ser realizada por cada votante personalmente, excepto en casos de enfermedad o discapacidad que impida realizar la petición por vía propia, en cuyo caso puede ser presentada en nombre del interesado/a por otra persona autorizada notarial o consularmente y debidamente acreditada mediante certificación médica oficial.

Al hacer la solicitud, se deben demostrar la identidad presentando el DNI, pasaporte o carnet de conducir originales ante un empleado de la oficina postal. Para agilizar los trámites y evitar esperas, Correos ofrece la opción de programar una cita previa para la solicitud del voto en oficinas, a través de su aplicación móvil, sitio

web o su Oficina Virtual.

Una vez recibidas las solicitudes, Correos las entregará a las Delegaciones Provinciales de la Oficina del Censo Electoral, que enviarán a los/as solicitantes la documentación necesaria para ejercer el voto a partir del 8 de mayo. El plazo para depositar el sufragio por correo finalizará el 24 de mayo de 2023.

CONTRAPORTADA ElPedrosoInformación/16 11 de abril de 2023
Abierto el plazo de solicitud de voto por correo para las próximas elecciones municipales

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.