
1 minute read
Método y Condiciones de Kun Tucker
Método y Condiciones de Kun Tucker
Albert William Tucker (Oshawa, 28 de noviembre de 1905 –Highstown, 25 de enero de 1995) fue un matemático estadounidense nacido en Canadá que realizó importantes contribuciones a la Topología, Teoría de juegos y Programación no lineal.
Advertisement
En 1950, Tucker dio el nombre Dilema del prisionero al modelo de cooperación y conflicto de Merrill M. Flood y Melvin Dresher, la más conocida paradoja teórica de juegos. También es muy conocido por las Condiciones de KarushKuhn-Tucker, un resultado básico de programación no lineal, que fue publicado en las actas de una conferencia, en lugar de en una revista científica, como suele ser habitual.
Las condiciones de Karush-Kuhn-Tucker (también conocidas como las condiciones KKT o Kuhn-Tucker) son requerimientos necesarios y suficientes para que la solución de un problema de programación matemática sea óptima. Es una generalización del método de los multiplicadores de Lagrange.
Las condiciones de Karush-KuhnTucker (también conocidas como las condiciones KKT o KuhnTucker) son condiciones necesarias y suficientes para que la solución de un problema de programación sea óptima. Se dice que esta condicion es una generalización del método de los multiplicadores de Lagrange.