Ubaba

Page 1

VABA

Llego temprano a la comunidad de los Ubaba, tengo una mezcla de curiosidad y temor, me han hablado mucho sobre la idiosincrasia que les caracteriza. Voy a pasar unos días entre ellos. moviembre 2023

-


Podría justificarme de muchas formas para proporcionar la razón por la que voy a pasar unos días en Ubaba: conocer su mercado, disfrutar de sus animadas calles, visitar la iglesia con su pórtico, etc. Pero no, la principal explicación no es ninguna de ellas. La razón por la que me encuentro aquí, es el propósito de estudiar la costumbre que rodea a los hombres de la comunidad de llevar puesta todo el tiempo una máscara de gas. Efectuaré una etnografía sobre el tema.


Mi objetivo principal será estudiar el porqué del empleo de la máscara de gas por parte de los varones de la comunidad. Para ello, me fijaré en los usos que le dan a la máscara, los ritos que la rodean, cuándo las utilizan, para qué, etc.


Mi hipótesis tiene que ver con que se trata en sus inicios con una práctica sectaria que se remonta a varias generaciones atrás. Los varones se la ponían como parte de sus rituales, creencias o normas, después este movimiento se generalizó y desde entonces las utilizan.


La villa de Ubaba se localiza más o menos cerca de la tuya.


Me alojaré en la casa del chamán de la comunidad, se llama Aritz, en la lengua indígena significa roble, será mi confidente principal. También efectuaré entrevistas en profundidad a diferentes varones, así como también, a mujeres de la localidad.



Observo que muchos hombres se muestran orgullosos de llevar las máscaras, me transmiten que la consideran un símbolo de identidad y de pertenencia al pueblo.


También me encuentro varones que se sienten incómodos y oprimidos con las máscaras, me señalan las ganas de quitárselas, al menos en la intimidad.


Les pregunto a las mujeres de la comunidad qué les parece que los hombres lleven máscaras de gas. Algunas se muestran respetuosas y comprensivas con la costumbre, y ven como una forma de proteger a sus esposos y a sus hijos. Otras, en cambio, se sienten frustradas y decepcionadas, y desean ver el rostro de sus varones.


Los niños de Ubaba empiezan a llevar las máscaras de gas cuando cumplen los nueve años. Se efectúa una ceremonia de iniciación donde se les transmite por parte de los varones de la comunidad qué es ser hombre, aunque no es extraño ver mujeres participando en el mismo ritual.


emonia de la cena La

*

··

· E · m -⑧ a, ⑧ ·00 O · G h · · & Il al

·

Il

#*

7

& (

· n

Il

m

·⑧

,"⑨&"II" ·

-x · · 8① ↓N

S

&

F

Cada último jueves del mes, los varones se juntan en cuadrillas para cenar en las sociedades gastronómicas para fortalecer su hermandad. Es fácil distinguirlos porque todos sus miembros llevan la misma máscara de gas. Las cuadrillas tienen un gran peso en el sistema social de la comunidad.

flame

me

h-- de entr

·

fe Azeravés

he

bitten ya Arre

t, J

condo


Es una sociedad estratificada, mediante el ritual de la piedra se jerarquiza la comunidad, participan los varones mayores de 18 años. En la plaza del pueblo disponen de piedras de distinto tamaños y pesos, cuanto más peso levante uno, más arriba estará en la escala social.


Aunque es una comunidad perfectamente jerarquizada, siempre quedan disputas y rivalidades no solucionadas. Para tal efecto, hay un día del mes, que es cuando toca luna llena, en la que está permitido utilizar la violencia para dirimir las diferencias entre los varones.


Observo que las máscaras de gas son más que un accesorio, y que tienen un profundo significado social y cultural. Pueden ser una forma de expresar la identidad de género, la religiosidad, la moralidad, la autoridad, la solidaridad y la resistencia, así como, una forma de vivir y de morir.


Si nos centramos en la identidad de género, me llama la atención cómo hooks (2021) señala que aprender a usar una máscara es la primera lección de masculinidad patriarcal que aprende un chico (interesante que utilice el término máscara). Asimila que sus sentimientos básicos no se pueden expresar si no se ajustan a los comportamientos aceptables que el sexismo define como masculinos. Cuando se les pide que renuncien a su verdadero yo para asumir el ideal patriarcal, los niños aprenden a traicionarse a sí mismos y vivir en la mentira.


Significativo cómo prosigue hooks, afirmando que el patriarcado es la enfermedad social más mortífera que ataca el cuerpo y la mente de los hombres. El patriarcado exige a los hombres que se conviertan en tullidos emocionales. El primer acto de violencia que reclama a los hombres es que se impliquen en actos de automutilación psíquica, que maten las partes emocionales de sí mismos.


Después del trabajo de campo y el análisis de los datos, puedo señalar que en cuanto a la hipótesis inicial, no queda del todo confirmada. Sí observo que el uso de estas máscaras de gas tiene relación con motivos sociales y culturales, sobre todo con aspectos acerca de la identidad de género, aunque no tengo una explicación clara al respecto. Concluiré con una reflexión de bell hooks, quien señala que tanto la palabra máscara como la palabra masculinidad tienen la misma raíz …


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.