La medición de un hue__co

Page 1

La medición de un hue__co

LABASAD

Medir un objeto o una longitud entre dos objetos significa compararla con la unidad de medida para ver cuántas veces está contenida esta última en ese espacio; es decir: medir es comparar una magnitud con otra. Al resultado de medir lo llamamos medida.

Desde hace mucho tiempo los seres humanos hemos tenido la necesidad de medir, de este modo, empezamos a usar partes de nuestro cuerpo para determinar medidas.

Con los pasos mediamos la extensión de los campos. Utilizábamos nuestros pies para medir extensiones menores, para extensiones mayores utilizaban los pasos. Empleábamos la longitud que hay desde el codo hasta los dedos para medir cosas mayores. A esta medida la llamamos codo. También utilizamos la mano para medir cosas más pequeñas. Esta dimensión la denominamos palmo.

Algunas veces resultaba imposible medir algo con solo una dimensión. Entonces mediamos cuanto podíamos en codos y el resto lo mediamos en palmos. Pero existen cosas más pequeñas que un palmo. Entonces utilizábamos la palma de nuestra mano para medirlas. Y para las cosas todavía menores empleamos el ancho de uno de nuestros dedos. Esta medida la denominamos pulgada.

Es así como empezamos a usar medidas como el pie, el codo, el palmo, la pulgada, la braza, entre otras. Estas medidas nos permitían medir la distancia entre dos objetos o medir un objeto para conocerlo mejor, para compararlo ...

Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.