Edición 15 de Marzo 2019

Page 1

OHL Y GOBIERNO DEL EDOMEX PAGARON CAMPAÑA NEGRA CONTRA AMLO PRESIDENTE FUNDADOR LIC. JORGE ORTIZ ARRIETA

L

III ÉPOCA

AÑO 21

No. 4087 $7.00

VIERNES 15 DE MARZO DE 2019

• Inteligencia Financiera revela ruta de financiamiento para “campaña negra”.

a Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) reveló el caso de una “campaña sucia” orquestada por empresas privadas, dependencias del anterior gobierno federal y un gobierno estatal en el pasado proceso electoral, que tuvo como uno de sus productos la serie del “Populismo en América”.

De acuerdo con el organismo perteneciente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), entre los financiadores de la serie está la compañía OHL, que aportó 186 millones de pesos, además de dos mil 500 millones de pesos provenientes de la Coordinación del Programa de Apoyo a la Comunidad del gobierno del Estado de México.

Asimismo, se identificó que “La división”, perteneciente a Piña Digital, es la realizadora del documental, donde el director es además accionista de dicha empresa. Precisó en un comunicado que la empresa Conaxis envió a Piña Digital 18 millones 500 mil pesos y 34 millones de pesos a una intermediaria. 6-7

Inaugura Naucalpan primera gran feria del empleo 2019

Exigen alcalde y chimalhuacanos por más presupuesto

E

ncabezados por su alcalde, Jesus Tolentino Román, miles de habitantes de Chimalhuacán marcharon en la ciudad de Toluca para exigir al gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, trato digno e igualitario en la distribución de presupues6-7 to para obras y servicios.

Ponen topes en Almoloya

C

on la oferta de 6 mil 421 plazas laborales, el Gobierno de Naucalpan inauguró la Primera Gran Feria del Empleo 2019 en el CEFE del Parque Naucalli, que se realizará este 14 y 15 de marzo con la participación de 422 empresas. La Presidenta Municipal, Patricia Durán Reveles, en compañía de la Secretaria de Desarrollo Económico, Janet Minutti Rodríguez, miembros del Cabildo y empresarios, cortaron 6-7 el listón inaugural de la Feria.

Vaya, hasta que hubo una autoridad municipal que decidiera hacer algo para detener los constantes accidentes viales a la entrada de la cabecera municipal de Almoloya de Juárez, al instalar topes en la glorieta ubicada en las calles Juárez e Independencia, escenario de constantes choques y accidentes automovilísticos causados por el exceso de velocidad. Esta era ya una medida necesaria.

Con certamen de dibujo, Diputados del Verde ecologista fomentan en la niñez mexiquense el cuidado del agua

L

os diputados José Alberto Couttolenc Buentello y María Luisa Mendoza Mondragón entregaron premios a los ganadores de los primeros lugares del Concurso Estatal de Dibujo “El agua y yo; cuidémosla”, organizado por el Grupo Parlamentario del PVEM en la 60 Legislatura, en el que participaron más de dos mil niñas y niños. 6-7

Enrique Vargas, electo presidente de la Comisión Política del PAN Edomex

C

on votación unánime, la Comisión Permanente Estatal del Comité Directivo del PAN en el Estado de México, que preside Jorge Inzunza, nombró a Enrique Vargas del Villar como presidente de la Comisión Política del CDE, la cual engloba a todas las corrientes panistas y a todos sus líderes fortaleciendo la unidad. Vargas del Villar, actualmente alcalde de Huixquilucan. 6-7

Busca Morena evitar que notarios sean designados como pago de favores

L

a diputada Mónica Angélica Álvarez Nemer, en nombre del Grupo Parlamentario de morena, presentó al Pleno de la 60 Legislatura una iniciativa de reforma a la Ley del Notariado del Estado de México para limitar actos de corrupción y evitar que las notarías sean heredadas o regaladas como pagos de favores políticos. En sesión del Segundo Periodo Ordinario. 6-7


EDOMEX

2

Viernes 15 de Marzo de 2019

Proponen Diputados del PAN que la Constitución Política estatal consagre el derecho a la vida

P

www.edomexaldia.com.mx

@edomexaldia

/aldiaedomex

edomexaldia@gmail.com

or considerar que el derecho a la vida es irrevocable y debe ser respetado, garantizado y protegido por el Estado, el Grupo Parlamentario del PAN en la 60 Legislatura mexiquense presentó una iniciativa de reforma la Constitución Política estatal para garantizarlo desde la concepción. En sesión del segundo Periodo Ordinario que preside la legisladora de morena, Guadalupe Mariana Uribe Bernal (morena), el coordinador de esta bancada, Anuar Roberto Azar Figueroa, presentó también la iniciativa para expedir la Ley para Proteger la Maternidad en el Estado de México. Enviadas a las comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales, de Salud, Asistencia y Bienestar Social y para la Atención de Grupos Vulnerables, se presentan como alternativas para armonizar el derecho del menor a la vida y el derecho de toda mujer a decidir sobre su cuerpo, apuntó el legislador. Azar Figueroa agregó que “desde esta tribuna mucho se ha dicho de la inclusión y la no discriminación, pero para hablar con la verdad hay que decir que la máxima discriminación es que te despojen arbitrariamente de derecho a vivir y la máxima forma de exclusión es que no te consideren persona.” Aunque admitió que “sí tenemos un

EDOMEX AL DÍA, No. 4087, 15 de Marzo de 2019, es una publicación diaria editada por Multiservicios Nuevo Día S.A. de C.V. Av. Cuauhtemoc No. 213, Bo. La Concepción, San Mateo Atenco, CP 50105, Tels. (722) 1745532 / 1745533, www.edomexaldia.com.mx, edomexaldia@gmail. com Editor Responsable: Jorge Ortiz Ceballos. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2009-123456789102, ISSN: (en Trámite). Licitud de Título No.10095, Licitud de Contenido No. 7073, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impresa por Multiservicios Nuevo Día S.A. de C.V. Av. Cuauhtemoc No. 213, Bo. La Concepción, CP 50105 San Mateo Atenco, Estado de México, éste número se terminó de imprimir el 15 de Marzo de 2019, con un tiraje de 20,000 ejemplares. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor. Distribuida por Unión de Voceadores, Honduras 209 Col. Las Américas. Toluca, Méx. No de expediente de la comisión Calificadora de Publicaciones y revistas Ilustradas Exp. 1/432”97”/13372.

problema de mortalidad materna, pues ocupamos el lugar 27 en el informe nacional de salud materna publicado por una institución española en colaboración con el Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM, no es el aborto la causa de este deshonroso lugar. Las principales causas son la hipertensión gestacional, las convulsiones y las hemorragias. Por otra parte, el aborto inducido en la entidad representa exclusivamente 3% del total de muertes en 10 años, a decir del INEGI”. Al señalar que en el país 21 entidades ya inscribieron en sus respectivas constituciones este derecho, explicó que la Ley para proteger la Maternidad dará respuesta a las mujeres que frente a un embarazo re-

quieren apoyo especial, porque ellas merecen atención médica, estabilidad laboral, educación, descanso, transporte y asesoría legal, entre otros muchos derechos. “Merecen también un parto digno y con atención de la más alta calidad. Y si es su deseo conservar al recién nacido, merecen también acompañamiento en la lactancia y la infancia temprana”, acotó. Después de reconocer que se trata de un tema sensible para muchas personas, llamó a debatir las iniciativas privilegiando el respeto a todas las posturas e incluyendo todas las expresiones de la sociedad, procurando en todo momento la protección de las mujeres, “incluyendo a las que aún no han nacido”.

Construyen puentes de colaboración a favor de niñas, niños y adolescentes del Edoméx

P

ara propiciar la colaboración y el trabajo interinstitucional entre dependencias de gobierno, sociedad civil y la academia, la Secretaria Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) Estado de México, Olga Esquivel Hernández, firmó un Convenio de Colaboración con representantes de la Coordinación México Poniente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Además de fortalecer las acciones, defensa y protección a favor de este sector de la población, la funcionaria estatal aseguró que el objetivo de este acuerdo es establecer actividades coordinadas de capacitación, manejo de datos y uso de herramientas informáticas, para el análisis cualitativo y cuantitativo de información, a efecto de identificar problemas sociales de la niñez y adolescencia de la entidad mexiquense.

El documento fue signado por la Secretaria Ejecutiva del SIPINNA Edoméx, Olga Esquivel Hernández, el Director Regional Centro Sur, Jorge Valdovinos Espinosa, y Jaime Hernández Vergara, Coordinador Estatal México Poniente del INEGI. El hecho fue atestiguado por Reyes Eliud Cintora Ordóñez, Director General de Estudios y Proyectos Especiales de la Secretaría General de Gobierno, quien acudió con la representación de Alejandro Ozuna Rivero, titular de esta dependencia. Dicho convenio general de coordinación posiciona al Estado de México como pionero en el establecimiento de alianzas estratégicas que impulsan el diseño e implementación de políticas públicas idóneas para niñas, niños y adolescentes. En este sentido, el Coordinador Estatal México Poniente del INEGI, Jaime Hernández Ver-

gara, indicó que la entidad es una de las primeras en realizar este tipo de convenio, que propician la colaboración interinstitucional, con la finalidad de obtener y analizar datos estadísticos que permitan la toma de decisiones para el desarrollo de políticas públicas. Por su parte, Jorge Valdovinos Espinosa, Director Regional Centro Sur del INEGI, resaltó que es importante la recopilación de datos confiables, al tiempo que mencionó que, debido a la dinámica social que se vive en la actualidad, existe una gran demanda no sólo de información, sino de aplicación de los datos. “El INEGI está convencido de la importancia de ser un gran aliado del SIPINNA, así como de la construcción de puentes que faciliten el intercambio de información, a efecto de establecer acciones específicas a favor de la niñez y la adolescencia mexiquenses”, concluyó.


Viernes 15 de Marzo de 2019

C

on el objetivo de cuidar la economía de la población y brindar facilidades para evitar el rezago en el pago de contribuciones, durante la novena sesión ordinaria del Cabildo de Toluca se aprobó una campaña de regularización fiscal que estará vigente hasta el 31 de julio. Los toluqueños podrán aprovechar la condonación del 100% de multas y recargos que resulten por la omisión de pago en el ejercicio fiscal 2019 y anteriores, y hasta el 100% en el pago de contribuciones, aprovechamientos y sus accesorios a favor de pensionados, jubilados, huérfanos menores de 18 años, personas con discapacidad, adultos mayores, viudas o viudos sin ingresos fijos y personas físicas cuya percepción diaria no rebase tres salarios mínimos generales vigentes, que se encuentren inscritos en el padrón municipal y acrediten encontrarse dentro de los supuestos mencionados. Este beneficio considerado para los sectores vulnerables de la población también aplica para

Cuida Toluca economía familiar con campaña de regularización fiscal

asociaciones religiosas, instituciones de beneficencia pública o privada, asociaciones culturales, instituciones de enseñanza pública y otros contribuyentes que realicen actividades no lucrativas. Asimismo, se ofrece el 50% de descuento en el monto del impuesto sobre adquisición de inmuebles y otras operaciones traslativas de dominio de inmuebles, en los programas de regularización de vivienda con uso habitacional, en los que participe el Gobierno del Estado de México por conducto de las dependencias correspondientes, el Instituto de la Función Registral del Estado de México y el Colegio de Notarios del Estado de México. También el 50% a propietarios o poseedores de predios destinados a casa habitación, sujetos al pago del impuesto predial, y el

50% en el monto del impuesto a su cargo y por los ejercicios fiscales 2017 y anteriores. Los ediles reconocieron este punto de acuerdo que solicitó el

alcalde Juan Rodolfo Sánchez Gómez como un acierto, ya que beneficia principalmente a grupos vulnerables y a quienes realizan actividades no lucrativas.

EDOMEX

3

En la sesión, la Comisión Transitoria de Asuntos Electorales dio a conocer su informe respecto a la renovación de Autoridades Auxiliares, Consejos de Participación Ciudadana y representante indígena ante el Ayuntamiento. Al respecto, Sánchez Gómez aseguró que “hemos reforzado nuestra voluntad de llevar un proceso democrático”; en tanto, el secretario del Ayuntamiento, Ricardo Moreno Bastida, explicó que por primera ocasión las boletas cuentan con cuatro medidas de seguridad y serán 387 mil 700, que serán distribuidas en las delegaciones y subdelegaciones para las elecciones de este domingo. En otro punto del orden del día, Sánchez Gómez presentó el informe de la relación detallada del contingente económico de litigios laborales en contra del Ayuntamiento correspondiente al mes de febrero 2019, en cumplimiento con lo dispuesto por el artículo 48 fracción IV Ter de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México.

Invita Gobierno de Metepec a feria de La violencia de género, emergencia nacional; hay esterilización canina y felina que generar empatía social para rechazarla

E

C

omo parte de las acciones para fomentar la tenencia responsable de mascotas, este sábado 16 de marzo el gobierno de Metepec llevará a cabo gratuitamente la primera Feria de esterilización canina y felina. En la jornada con sede en el recinto ferial de Metepec sobre la avenida Estado de México número 62, participan la Dirección de Medio Ambiente de la municipalidad, el Instituto de Salud del Estado de México y médicos veterinarios ambientalistas de la región. La cita es a partir de las 9:00 y hasta las 15:00 horas, donde los propietarios de mascotas podrán

llevarlas para recibir atención de especialistas en la realización de cirugías de esterilización bajo las normas de higiene y seguridad. Los requisitos indispensables para el servicio, es llevar a la mascota –en edad de 3 meses a 8 años- en ayuno riguroso de 12 horas mínimo; previo baño; hembras que no estén amamantando o en celo y una cobija mediana. Con estas acciones, el gobierno de Metepec promueve el bienestar animal, además de proporcionar condiciones de salud, comparte con los habitantes información básica para el cuidado de animales de compañía.

l inicio del simposio «Avances, retos y obstáculos de la Agenda 2030. Una mirada desde el género» estuvo marcado por cuatro pronunciamientos: es indispensable reconocer que la violencia de género es ya una emergencia nacional; será imposible lograr el desarrollo sostenible sin los gobiernos locales; la Agenda 2030 puede y debe emplearse para hacer los planes de desarrollo de los tres niveles de gobierno y resulta inaplazable generar en la sociedad empatía para considerar a la violencia, en especial la ejercida contra las mujeres, como un problema público, un drama y un trauma. En el acto inaugural del encuentro, organizado por El Colegio Mexiquense, A. C., el presidente de la institución, César Camacho, aseguró que ésta hace suyos los objetivos de la Agenda, en especial el quinto, relativo a la igualdad de genero, y se pronunció porque, sin sesgos políticos o partidarios -incluso propuso erradicar las visiones partidarias- se atiendan los problemas colectivos sobre la base de una reflexión sosegada, evitando el empirismo y la improvisación, mediante la coordinación interinstitucional y la gobernanza democrática. En particular, consideró a la gobernanza el mecanismo idóneo, en términos de transparencia, rendición de cuentas y eficacia, para lograr avances sustanciales respecto de las grandes necesidades sociales, como la desigualdad entre géneros, y aseveró que, si bien la

violencia contra las mujeres es un problema muy complejo, no habrá desarrollo inclusivo y sostenible sin su erradicación. Evaluó positivamente que el Plan de Desarrollo del Estado de México 2017-2013 haya anclado sus ejes y pilares en la Agenda 2030, y citó a la secretaria ejecutiva de la Cepal, la mexicana Alicia Bárcena, en el sentido de que la desigualdad de género es injusta, ineficiente y conspira para alcanzar el desarrollo sostenible. La coordinadora del simposio, Gloria Guadarrama, profesorainvestigadora de El Colegio Mexiquense, A. C., explicó que el mensaje del encuentro es el de la urgencia de buscar cambios fundamentales en lo que se ha hecho y cómo se ha hecho en cuanto a la igualdad de género, el empoderamiento de las mujeres y las niñas, y la violencia de género como problema de salud pública y social. Asentó de manera tajante que la violencia de género es ya una emergencia nacional, reclamó la participación de los gobiernos locales como insoslayable para lograr el desarrollo sostenible y afirmó que

la Agenda 2030 ofrece una oportunidad para trazar una visión de largo plazo, así como puntualizar deudas y mecanismos para saldarlos. Por su parte, el secretario Técnico del gobierno del Estado de México, Eriko Flores Pérez, habló de la desigualdad de ingreso entre las mujeres y entre los hombres y las mujeres, al tiempo que reconoció la condición de riesgo y vulnerabilidad del Estado de México frente al tema de las desapariciones, las violaciones y los feminicidios, que ha llevado a la administración del gobernador Alfredo del Mazo ha concentrarse prioritariamente en estos temas. Aseguró que a los feminicidas de Ecatepec se aplicará una condena ejemplar que ayude a desalentar la comisión de ese delito y explicó que la aplicación de la Agenda 2030 al Plan Estatal de Desarrollo busca un profundo cambio y la transformación económica, política y social, lograr puntos de coincidencia más allá de las composiciones políticas y una visión global para disminuir brechas de desigualdad entre regiones, municipios y grupos sociales.


4

EDOMEX

A

poco más de año y medio del sismo del 19 de septiembre que afectó diversas instalaciones educativas en el Estado de México, la Estancia Infantil y Jardín de Niños “Isabel de Castilla”, recuperó su esencia y este próximo martes, recibirá a los 140 niños que eran canalizados a distintos espacios del DIFEM. A mitad de esta semana, el Gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza y la Presidenta Honoria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIFEM), Fernanda Castillo de Del Mazo, entregaron la nueva infraestructura de la Estancia Infantil y Jardín de Niños “Isabel de Castilla”, espacio que por 80 años funcionó pero debido a los efectos del sismo de septiembre del 2017 y después de su completa reconstrucción que tuvo una inversión de 38 millones de pesos, proveniente la mitad del Gobierno estatal y federal y el restante de la Funda-

Viernes 15 de Marzo de 2019

Edoméx pone en marcha planteles reconstruidos tras sismos

ción Carlos Slim. La Presidenta Honoraria del DIFEM, Fernanda Castillo de Del Mazo precisó que la reconstrucción de este espacio educativo fue total, por lo que garantizó

como un espacio seguro, que posee tanto mobiliario como instalaciones nuevas, por lo que aseguró a los padres de familia que las niñas y niños asistentes también están bajo la protección

Derechos tutelados por el Infoem dan poder a la ciudadanía

Proponen Código de Ética para regir la conducta de Diputados

C

on el argumento de que el respeto a las leyes y a la vocación de servicio, deben ser la guía fundamental en el actuar de todo servidor público; y que su comportamiento debe enmarcarse en el principio de legalidad, la diputada del PRI, Iveth Bernal Casique, presentó al pleno de la LX Legislatura, una iniciativa a fin de expedir el Código de Ética del Poder Legislativo del Estado de México, y con ello establecer las normas éticas que regirán su conducta. La legisladora, explicó que las reglas contenidas en el decálogo normativo, permitirán conocer con mayor objetividad los criterios de actuación de los legisladores y los mecanismos para sancionar su incumplimiento, propiciando con ello una mayor confianza ante la ciudadanía. Detalló que, de entre los 20 artículos que lo conforman destacan los principios rectores que

deberán observar los legisladores en el desempeño de sus actividades parlamentarias, como son la legalidad, honradez, la solidaridad y el diálogo. Puntualizó que su aplicación en ningún caso impedirá el libre ejercicio de los derechos de los legisladores, así como la libre manifestación de sus ideas. Bernal Casique, refirió que, distintos órganos legislativos, tanto a nivel nacional como estatal, cuentan con su propio Código de Conducta, como es el caso del Honorable Congreso de la Unión y las Cámaras de Diputados de Puebla y Aguascalientes. El proyecto de decreto, que contempla reformar la fracción IV del artículo 29 y adicionar la fracción XIX al artículo 62, a la Ley Orgánica del Poder Legislativo, el reglamento y el Código de Ética, fue turnado a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.

del personal que atiende a los alumnos. También, el Gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, resaltó que los primeros años de vida de un peque-

ño son los más importantes por ello, necesitan de una estancia adecuada, del apoyo de sus familias y profesionales para lograr un sano desarrollo, que les permita crecer sanos y fuertes. Agregó que esta estancia infantil y kinder cuenta con un espacio de comedor, durante año y medio usaron otras instalaciones y a partir del martes de la semana que entra regresarán a clases a este espacio, que a partir de julio del 2018 a enero 2019 comenzó con la reconstrucción total, para lograr una escuela con dimensión de mil 575 metros cuadrados. Reconoció que la inversión total de este espacio fue de 38 millones de pesos, la mitad del recurso proveniente del Gobierno Federal y Estatal y la otra mitad de la iniciativa privada, de Fundación Carlos Slim que con los donativos recaudados durante la reconstrucción auxiliaron a más espacios tanto educativos como médicos.

E

l acceso a la información pública y la protección de los datos personales constituyen dos derechos humanos que empoderan a la ciudadanía, ya sea al exigir rendición de cuentas a las autoridades o al lograr un mayor control de su privacidad. Por ello, es necesario fortalecerlos, a través del cumplimiento de todos los principios precisados en las leyes de cada una de estas materias, argumentó Luis Gustavo Parra Noriega, Comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem). El integrante del Pleno de este órgano garante dirigió un

mensaje a los servidores públicos asistentes a una capacitación para los ayuntamientos de Coacalco, Jaltenco y Tecámac. Durante su intervención, puntualizó que estos derechos cobran cada vez mayor relevancia, por lo que resulta imprescindible contar con mejores elementos y herramientas para garantizarlos, rompiendo las inercias que, desde hace décadas, se hicieron presentes en la administración pública. El Comisionado Parra Noriega señaló que la base de estos derechos se encuentra en los documentos generados y resguardados por las instituciones púbicas. Por ende, los servidores públicos deben considerar que la información plasmada en ellos sólo pertenece a los ciudadanos,

que pueden pedir su consulta sin necesidad de explicar sus razones para ello. Además, el constante escrutinio de la sociedad contribuye a optimizar la gestión gubernamental. Por otro lado, detalló que la protección de los datos personales involucra un factor tan importante como el respeto a la dignidad humana, pues alude al tratamiento de la información vinculada con la esfera más íntima de sus titulares. En consecuencia, los funcionarios deben agilizar el ejercicio de los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de los datos personales (ARCO), así como el establecimiento de las medidas de seguridad correspondientes.


EDOMEX

Viernes 15 de Marzo de 2019

E

n nombre del Grupo Parlamentario de morena, la diputada Berenice Medrano Rosas presentó al Pleno de la 60 Legislatura una iniciativa para que la Secretaría de Salud estatal desarrolle programas para fomentar la atención integral de la mujer durante el embarazo, el parto, el puerperio o en emergencia obstétrica, así como coordinar la implementación de políticas públicas transversales y la elaboración de programas de promoción, orientación y prevención, orientadas a erradicar la violencia obstétrica. En sesión del Segundo Periodo Ordinario, presidido por la diputada Guadalupe Mariana Uribe Bernal, la legisladora expresó que su iniciativa busca apoyar a las mujeres mexiquenses para que gocen de garantías elementales que señalan diversos ordenamientos jurídicos para que no sean violentadas como consecuencia de actos que atentan contra su dignidad. Al exponer los motivos de su iniciativa, Berenice Medrano detalló que la violencia obstétrica

Morena, contra la violencia obstétrica y por la atención integral del embarazo

es una forma de violación a los derechos humanos y reproductivos de las mujeres, generada en el ámbito de la atención al embarazo, parto y puerperio en la prestación de servicios de salud públicos y privados, en la cual confluyen la violencia institucio-

Impulsan Gobierno Federal y AMSDE esquemas de promoción para las entidades federativas

L

os integrantes de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico (AMSDE) sostuvieron una reunión de trabajo con el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón y con miembros de la Cancillería mexicana para trazar esquemas de coordinación orientados a la promoción de las entidades federativas en el exterior. Durante el encuentro, al que asistió el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de México (Sedeco), Enrique Jacob Rocha, se acordó establecer mecanismos de coordinación institucional entre la Cancillería y la AMSDE para promocionar los intereses de los estados del país de manera eficaz y equitativa a través de las representaciones diplomáticas en el exterior. “Esta reunión permitirá robustecer los canales de comunicación y estrechar lazos de interlocución y colaboración en el propósito de dar un nuevo impulso a las economías estatales. “En el caso del Estado de Méxi-

co, el Gobernador Alfredo Del Mazo nos ha instruido trabajar para hacer del Estado de México, una entidad promotora del desarrollo económico, con el diseño de un entorno que favorezca la inversión, así como la creación y escalamiento de nuevas empresas”, informó el Secretario Enrique Jacob luego de este encuentro. La nueva estrategia que impulsa la Cancillería, en coordinación con la Secretaría de Economía, reconoce a los Gobiernos locales como actores fundamentales en la promoción de México en el mundo. Por lo anterior, la Cancillería reiteró su apoyo para acompañar a los Gobiernos estatales en esta labor, considerando las diversas capacidades y vocaciones que tienen cada una de las entidades federativas. Por su parte, los integrantes de la AMSDE, representados por su Presidente, José Domingo Berzunza, Secretario de Desarrollo Económico de Campeche, escucharon las propuestas y plantearon algunas inquietudes en el tema económico.

nal y la de género. Recordó que según una declaración de la Organización Mundial de la Salud del 23 de septiembre de 2014, todas las mujeres tienen el derecho a recibir el más alto nivel de cuidados de salud, lo que incluye el

derecho a una atención digna y respetuosa en el embarazo y en el parto y el derecho a no sufrir violencia ni discriminación. “Esta forma de violencia hacia las mujeres se traduce en regaños, ironías, burlas, insultos, amenazas, humillaciones, mani-

5

pulación de información y negación del tratamiento”, enfatizó. La diputada indicó que en los últimos cinco años, 33.4% por ciento de las mujeres de 15 a 49 años que tuvieron un parto sufrieron algún tipo de maltrato por parte de quienes las atendieron y que los diferentes tipos de violencia se traducen en prácticas invasivas como el tacto realizado por más de una persona, el uso de fórceps, el raspado de útero sin anestesia, la práctica de cesárea sin justificación médica y el suministro de medicación innecesaria. Agregó que sumado a lo anterior, también prevalecen conductas del personal de salud como el trato deshumanizado, uso de lenguaje inapropiado, grosero y discriminatorio y omisión de información sobre la evolución del embarazo. La iniciativa, que plantea la adición de la fracción XVI Bis al artículo 2.22 del Código Administrativo del Estado de México, se envió a las comisiones legislativas de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Salud, Asistencia y Bienestar Social.

Lenguaje incluyente en el marco normativo del poder legislativo, propone Mariana Uribe

L

a presidenta de la Directiva de la 60 Legislatura, la diputada Guadalupe Mariana Uribe Bernal, en nombre del Grupo Parlamentario de morena, presentó una iniciativa para que la Ley Orgánica y el Reglamento del Poder Legislativo contengan lenguaje incluyente y, por otro lado, para establecer las razones que justificarían las inasistencias de los diputados, además de que el Pleno sesione al menos dos veces por semana. En sesión del Segundo Periodo Ordinario, Mariana Uribe explicó que el marco normativo del Poder Legislativo debe ser pionero en custodiar el respeto a los derechos de las personas al contar con un lenguaje incluyente y no sexista, acorde con los diversos instrumentos internacionales y ordenamientos nacionales que obligan a garantizar la no discriminación de las mujeres. “Debemos empezar a corregir nuestros ordenamientos legislativos, a efecto de que contengan un lenguaje incluyente, en donde queden fuera de todo texto legislativo términos androcentristas, y compaginen con los instrumentos internacionales y nacionales que refieren la necesidad e importancia de modificar estereotipos de género y de hacer un uso no sexista del lenguaje, como una forma de contribuir a favorecer el reconocimiento pleno de las mujeres como ciudadanas”, recalcó.

La diputada justificó que la propuesta no es solo cuestión de gramática o redacción, pues el lenguaje juega un papel elemental para excluir o soslayar o para incluir y hacer visible la participación de las mujeres en las distintas esferas de la vida pública y privada. La iniciativa también propone normar las inasistencias de los legisladores a las sesiones del Pleno, por lo que solo podrán justificarse por motivos de salud, gestación, maternidad y paternidad o por el cumplimiento de encomiendas, siempre y cuando sean autorizadas por el propio Pleno, la Junta de Coordinación

Política, la Mesa Directiva o los coordinadores de alguna comisión a la que pertenezcan. “Nuestra labor se da en este salón, somos la voz del pueblo, de quienes nos eligieron, y es nuestro deber cumplir asistiendo a las sesiones, así como también a las comisiones de donde formamos parte”, indicó. La propuesta también establece que el Pleno sesione al menos dos veces a la semana o las que se consideren necesarias. Para su estudio y dictamen, la iniciativa fue enviada a las Comisiones Gobernación y Puntos Constitucionales y Para la Igualdad de Género.


6

L

EDOMEX

a diputada Mónica Angélica Álvarez Nemer, en nombre del Grupo Parlamentario de morena, presentó al Pleno de la 60 Legislatura una iniciativa de reforma a la Ley del Notariado del Estado de México para limitar actos de corrupción y evitar que las notarías sean heredadas o regaladas como pagos de favores políticos. En sesión del Segundo Periodo Ordinario, presidida por la diputada Guadalupe Mariana Uribe Bernal (morena), Mónica Álvarez explicó que su iniciativa pretende que los procesos futuros de nombramientos de las y los notarios públicos respeten siempre las disposiciones constitucionales y garanticen, a quienes participan en ellos y a la ciudadanía, procesos transparentes, equitativos y en igualdad de circunstancias, que brinden certeza jurídica. Dijo que la entidad se ha visto inmersa en escándalos de nombramientos de notarios con tintes partidistas, políticos y de

Viernes 15 de Marzo de 2019

Busca Morena evitar que notarios sean designados como pago de favores amiguismo. “No podemos olvidar que el Ejecutivo del Estado en el año 2017 violó flagrantemente el principio de legalidad, al no cumplir cabalmente con lo que señala en el artículo 11 de la Ley del Notariado del Estado de México; referente a los requisitos mínimos para ser titular de alguna notaria, generando falta de certeza, opacidad e ilegalidad en sus nombramientos”, recordó. De acuerdo con la iniciativa, para ser aspirante a notario es necesario obtener una constancia otorgada por el gobernador con base en el cumplimiento de requisitos como ser licenciado en Derecho con título profesional y cédula expedida por la Dirección General de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública, con una antigüedad mínima de 5

años anteriores a la fecha de la solicitud. Asimismo, haber realizado prácticas de manera ininterrumpida por un año bajo la dirección de un notario estatal, y que la persona que apruebe el examen

de oposición no sea designada en la notaría en donde haya prestado sus servicios, por lo cual tendría que ser asignado a otra notaría vacante. También deberán acreditar el curso de formación a aspirantes

a notario que imparte el colegio o alguna institución pública autorizada, estar en pleno ejercicio de sus derechos, no padecer enfermedad que impida el ejercicio de las facultades intelectuales, acreditar conducta honorable y no estar sujeto a proceso penal por delitos graves, ni haber sido condenado en sentencia ejecutoriada por delito doloso. Señala que la constancia otorgada por el gobernador para ser aspirante, así como el nombramiento de notario, se registrarán en la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos, en el Instituto de la Función Registral, en el archivo, y ante el colegio. Dichas constancias y nombramientos contendrán nombre y apellidos de la persona a quien se confiere, lugar de residencia, número de Notaría que le corresponda y fecha del nombramiento, en su caso. La iniciativa fue enviada a la Comisión Legislativa de Gobernación y Puntos Constitucionales para su análisis y dictamen.

Enrique Vargas, electo presidente de Con certamen de dibujo, Diputados del Verde ecologista la Comisión Política del PAN Edomex fomentan en la niñez mexiquense el cuidado del agua

C

on votación unánime, la Comisión Permanente Estatal del Comité Directivo del PAN en el Estado de México, que preside Jorge Inzunza, nombró a Enrique Vargas del Villar como presidente de la Comisión Política del CDE, la cual engloba a todas las corrientes panistas y a todos sus líderes fortaleciendo la unidad. Vargas del Villar, actualmente alcalde de Huixquilucan, presidente de la Asociación de Alcaldes de Acción Nacional (ANAC), planteó a consideración de la Permanente la lista de integrantes de la Comisión Política del PAN en el Estado de México, que aglutina a fundadores del partido como Don Víctor Guerrero González y al ex candidato a la presidencia del Comité Ejecutivo Nacional, Manuel Gómez Morin. La Comisión Política es un órgano colegiado que analizará, reflexionará y generará directrices estratégicas y políticas sobre acciones y determinaciones de los gobiernos y de las instituciones El PAN aprovechará las experiencias de todos los integran-

tes, líderes destacados del partido, para generar las líneas estratégicas y políticas sobre la vida política del Estado de México y sus instituciones. También integran la Comisión ex presidentes del CDE como José Luis Durán Reveles, Francisco Gárate Chapa, Octavio Germán Olivares, Noé Aguilar Tinajero, Oscar Sánchez Juárez, Víctor Hugo Sondón Saavedra. También alcaldes y alcaldesas como Jorge Espinosa (Soyaniquilpan) Daniel Ángeles Parra (Apaxco), Héctor Quezada Quezada (Temascalapa), José Luis Castro Chimal (Huehuetoca). Así como Leticia Zepeda Martínez (Chapa de Mota) y Miriam Escalona Piña (Melchor Ocampo). La fuerza, la unidad del PAN se muestra en esta Comisión Política, que también la integran: Jorge Inzunza; Oscar García Martínez, secretario general del CDE; Carlos Alberto Pérez Cuevas y Gabino Jasso Aguirre, así como David Vargas, secretario técnico de la Comisión, entres otros líderes y legisladores.

L

os diputados José Alberto Couttolenc Buentello y María Luisa Mendoza Mondragón entregaron premios a los ganadores de los primeros lugares del Concurso Estatal de Dibujo “El agua y yo; cuidémosla”, organizado por el Grupo Parlamentario del PVEM en la 60 Legislatura, en el que participaron más de dos mil niñas y niños. Los legisladores entregaron premios a Antonio Flores Sebastián, Emiliano Ortiz Bernal y Dana Sofía Peña Herón, primero, segundo y tercer lugar, respectivamente, en la categoría de cinco a ocho años, así como a Valentina Samahara Carmona Vergara, Alexis Yafet Valencia Pueblas y Jade Patricia Reséndiz Islas, primero, segundo y tercer lugar en la categoría de nueve a

12 años. El premio constó de una bicicleta para los primeros lugares, un patín del diablo para los segundos y juegos de mesa para los terceros. Asimismo, entregaron dulces a 50 participantes más de las diferentes regiones del Estado de México, y a todos los ganadores y asistentes se les entregó un libro de ecología editado por el PVEM, donde se explica la forma en que los niños y las niñas pueden contribuir al cuidado del agua y del medio ambiente. En el salón Benito Juárez de la sede legislativa, Couttolenc Buentello dijo que el cuidado del agua y del medio ambiente es una prioridad de los legisladores del Verde Ecologista, por lo que promueven la formación de una

cultura ambiental con actividades diversas como este certamen y el foro ‘Agua: soluciones conjuntas’, realizado en colaboración con la Universidad Autónoma del Estado de México. El coordinador de la bancada Verde Ecologista indicó que al recorrer diversas instituciones educativas de nivel básico de la entidad pudo constatar que las propuestas de los niños y de las niñas respecto al cuidado de agua coinciden con las de los especialistas expresadas en el foro. María Luisa Mendoza insistió en la importancia de cuidar el agua debido a que es un recurso escaso y valoró el concurso de dibujo como una oportunidad de trabajar en la construcción de una cultura en favor de su uso racional del agua.


EDOMEX

Viernes 15 de Marzo de 2019

L

a Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) reveló el caso de una “campaña sucia” orquestada por empresas privadas, dependencias del anterior gobierno federal y un gobierno estatal en el pasado proceso electoral, que tuvo como uno de sus productos la serie del “Populismo en América”. De acuerdo con el organismo perteneciente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), entre los financiadores de la serie está la compañía OHL, que aportó 186 millones de pesos, además de dos mil 500 millones de pesos provenientes de la Coordinación del Programa de Apoyo a la Comunidad del gobierno del Estado de México. Asimismo, se identificó que “La división”, perteneciente a Piña Digital, es la realizadora del documental, donde el director es además accionista de dicha empresa. Precisó en un comunicado que la empresa Conaxis envió a Piña Digital 18 millones 500 mil pesos y 34 millones de pesos a una intermediaria para entre-

Inteligencia Financiera revela ruta de financiamiento para “campaña negra” gar a Alejandro Jesús Quintero Iñiguez la cantidad de 418 mil dólares; en tanto que Bufete de Proyectos Información y Análisis (BPIA) envió 47 millones 900 mil a Grupo TV Promo, propiedad de Alejandro Quintero. “Se identificó que la empresa Bufete de Proyectos de Información recibió 186 millones de pesos provenientes de la empresa OHL México, además de dos mil 500 millones provenientes de la Coordinación del Programa de Apoyo a la Comunidad del Gobierno del Estado de México sin una aparente justificación”. De acuerdo con la UIF, los recursos recibidos por el Bufete fueron entregados a las empresas que se encargaron de elaborar el proyecto “Populismo en América”. Recordó que la Ley en Materia de Delitos Electorales pro-

Inaugura Naucalpan primera gran feria del empleo 2019

C

on la oferta de 6 mil 421 plazas laborales, el Gobierno de Naucalpan inauguró la Primera Gran Feria del Empleo 2019 en el CEFE del Parque Naucalli, que se realizará este 14 y 15 de marzo con la participación de 422 empresas. La Presidenta Municipal, Patricia Durán Reveles, en compañía de la Secretaria de Desarrollo Económico, Janet Minutti Rodríguez, miembros del Cabildo y empresarios, cortaron el listón inaugural de la Feria a la que se espera una asistencia de 3 mil buscadores de empleo. “Naucalpan es grande y un importante generador de empleo permanente, por eso vamos a hacer todo lo que esté en nuestras manos para facilitar y aumentar cada año los empleos y ayudar a que los naucalpenses tengan mejor calidad de vida”, dijo la Alcaldesa. Durante la Feria serán ofertadas mil 380 vacantes, no sólo operativas y administrativas, sino también ejecutivas, entre ellas, gerentes de relaciones públicas, licenciados en nutrición, derecho, ingenieros, así como auxiliares contables, mecá-

nicos automotriz, programadores, jefes de piso, auxiliares administrativos, y se ofertarán 200 plazas para policías federales. La Secretaria de Desarrollo Económico, Janet Minutti Rodríguez, dijo que esta Feria del Empleo rebasó la expectativa y las empresas que participan son de los ramos industrial, comercio, servicios y restaurantero, así como la Secretaría de Medio Ambiente con un stand de productos reciclables. “Participan empresas como Potzolcalli, Alpura, Tornel, Procter & Gamble, Coca-Cola, Natura, Sabritas, Oxxo, Sears, Cinemex, entre otras”, mencionó la funcionaria. Manuel Torres Victoria, de 26 años de edad, quien vive en la colonia San Mateo Nopala, señaló que encontró varias opciones de acuerdo a su perfil de coordinador inmobiliario, y que le ofrecieron todas las prestaciones de ley. Los buscadores de empleo deberán acudir con Currículum Vitae, solicitud de empleo elaborada y credencial de elector, ya que pueden ser contratados de manera inmediata.

híbe de manera clara que exista financiamiento ilícito, en dinero o en especie, en las campañas electorales, primero de recursos procedentes de la delincuencia organizada y segundo por tener aportaciones mayores a las esta-

E

blecidas en la ley. Asimismo, cuando existe una prohibición legal para que determinadas personas financien la campaña electoral, atendiendo el principio de que financiamiento público tiene que prevalecer en

7

México sobre el financiamiento privado. En particular, aseguró, se encontró que la Ley General de Partidos Políticos y la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales prohíben que empresas particulares den recursos a las campañas electorales. Además, el artículo 41 constitucional prohíbe a terceros comprar espacio en radio y televisión para hacer proselitismo en favor o en contra de candidatos, por tanto, se dará por un lado vista al Instituto Nacional Electoral (INE) para efecto de que el ejercicio de sus facultades de fiscalización determine lo que conforme a derecho corresponda. La UIF añadió que se presentará la denuncia respectiva ante la Fiscalía Especializada de Delitos Electorales por presunta violación al artículo 15 de la Ley General en Materia de Delitos Electorales, y finalmente se presentará también una denuncia por un eventual lavado de dinero en términos de la legislación.

Exigen alcalde y chimalhuacanos por más presupuesto

ncabezados por su alcalde, Jesus Tolentino Román, miles de habitantes de Chimalhuacán marcharon en la ciudad de Toluca para exigir al gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, trato digno e igualitario en la distribución de presupuesto para obras y servicios. El alcalde explicó que la manifestación, en que participaron más de 15,000 personas, se llevó a cabo tras agotarse las mesas de negociación con autoridades mexiquenses. “Lamentamos la indiferencia y la falta de sensibilización de diversas secretarías del gobierno estatal. Sostuvimos reuniones con Alejandro Ozuna Rivera, secretario de Gobierno, quien ha mostrado desinterés por resolver en corto plazo las principales demandas que planteamos en materia de educación, obras públicas, agua potable, drenaje, seguridad pública y gasto corriente”. El munícipe detalló que, desde hace cuatro meses, el Ayuntamiento dejó de percibir recursos del gasto corriente que ascienden a más de 150 millones de pesos, lo cual ha provocado una crisis para solventar los sueldos de médicos y enfermeras, así como insumos y medicamentos en los 19 Centros de Desarrollo Comunitario del municipio. “Están riesgo los servicios en espacios recreativos y culturales, así como la seguridad social de

los trabajadores, el ISEMMYM; y el recurso para el servicio de limpias”. Precisó que, en materia educativa, el Ayuntamiento requiere apoyo del Instituto Mexiquense de Infraestructura Física Educativa (IMIFE) para 623 escuelas con acciones como aulas, espacios deportivos, techumbres, laboratorios de cómputo, de ciencias y bardas perimetrales. “Más de 15,000 alumnos de diferentes niveles, desde preescolar hasta licenciatura, carecen de pupitre o mesa-bancos. Invertimos en aulas, que es lo más costoso, pero aún falta el equipamiento, que es el apoyo que solicitamos”. Explicó que, en el rubro de agua potable y drenaje, desde hace tres años la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) no ha invertido para inhibir contingencias ocasionadas por las

lluvias. Asimismo, en seguridad pública, más de 20 videocámaras instaladas por el gobierno estatal no funcionan. “Consideramos que nuestras demandas pueden tener solución, ya que este año el gobierno estatal ejercerá un presupuesto de 292 mil millones de pesos, 4.5 por ciento más respecto al año 2018”, expresó. Explicó que la respuesta que hemos recibido es que en lugar de aumentar el recurso tendremos una reducción del 50 por ciento en las partidas presupuestales, afectando de manera directa la calidad de vida de los chimalhuacanos. La comisión de chimalhuacanos no fue recibida por parte de autoridades mexiquenses, por lo que en dos semanas los chimalhuacanos volverán a manifestarse en la ciudad de Toluca con más de 60,000 personas.


8

METROPOLITANAS

Realiza diagnóstico temprano de glaucoma en Naucalpan y Tlalnepantla

P

ara mejorar la calidad de vida de personas con problemas de visión, el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), llevó a cabo la jornada para el diagnóstico gratuito y tratamiento de glaucoma, con lo que benefició a mexiquenses de Naucalpan y Tlalnepantla. Las acciones se llevaron a cabo en el Hospital Mexiquense de la Salud Visual, en donde se realizó la detección de casos nuevos de esta enfermedad, además de dar seguimiento a personas previamente diagnosticadas que no llevaban un proceso de atención adecuado. Gracias a esta jornada, personas que no se sabían afectadas por este padecimiento, ya que es silencioso y asintomático,

podrán comenzar a recibir tratamiento, a fin de reducir el riesgo de perder la vista, pues el glaucoma es la segunda causa de ceguera irreversible en el mundo. El ISEM informa que en el Estado de México habitan al menos 4 millones de personas con baja visión y en más del 80 por ciento de los casos, su condición puede revertirse. Los problemas visuales más comunes entre la población mexiquense están relacionados con miopía, astigmatismo, hipermetropía o presbicia, por lo que se recomienda a la población en general, acudir por lo menos una vez al año a revisión oftalmológica, sobre todo si se padece de diabetes e hipertensión arterial.

Culmina obra de Jazzamoart su permanencia en el CCMB Texcoco

L

a exposición “Retrato de ausencia”, del artista guanajuatense Jazzamoart, culmina su visita por el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB) el 15 de marzo, por ello se invita al público a conocer sus impresionantes creaciones. Con el fin de mostrar la obra de pintores mexicanos que destacan a nivel internacional, el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura estatal, trajo esta exposición al recinto cultural más importante de la Zona Oriente mexiquense. Javier Vázquez Estupiñán, quien adoptó desde 1974 el seudónimo de Jazzamoart, expone en “Retrato de ausencia”, la que ha sido su filosofía de vida: pasión por el jazz, amor en todas sus expresiones y el arte. En más de 20 pinturas se fusionan trazos precisos, rasgos, líneas y música, con lo que el espectador puede internarse en un mundo lleno de color y pasión de rostros y músicos, e incluso la misma Orquesta Sinfónica del Estado de México

(OSEM) plasmada en la pintura La OSEM en la Sala Elisa Carrillo, una interpretación contemporánea de ese espacio del CCMB. Aunado a ello, los 10 metros de largo de El antro de las mil ventanas, inaugurado en 2016 en el Museo de la Ciudad de México, en donde se resumen 50 años de la historia del Centro Histórico de la Ciudad de México, en una cantina rodeada de ventanas y en cada una de ellas una estampa de la ciudad, monumentos, calles y edificios emblemáticos, además de más de 100 personajes de la vida nacional, fácilmente identificables por medio de una tabla que permite interactuar con la obra. El talento, originalidad y creatividad de Jazzamoart, un artista cuya complejidad sólo se entiende viviendo su obra, lo han situado como miembro de Salón de la Plástica Mexicana y del Sistema Nacional de Creadores del FONCA, así como invitado para realizar exposiciones tanto en México como Latinoamérica, Estados Unidos, Canadá, España, Finlandia, Bélgica, Francia, Corea del Sur y Japón.

Viernes 15 de Marzo de 2019

E

Entrega DIF Naucalpan apoyos en Chimalpa

l Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Naucalpan entregó 502 despensas, aportadas por el Ayuntamiento, y 200 cobertores, donados por el DIF Estado de México (DIFEM), a habitantes de San Francisco Chimalpa. Durante el evento, la Presidenta del DIF Naucalpan, Lilia Durán Reveles, escuchó las necesidades y peticiones de los vecinos de la localidad, entre las que destacaron ayudas económicas, productos alimenticios, lentes y programas para adultos mayores. Asimismo, manifestó el deseo del DIF municipal de estar presente con las comunidades más vulnerables de la demarcación para mejorar las condiciones de vida. “Estamos en una situación complicada económicamente, pero vamos a ayudar a la gente con mucha creatividad, esfuerzo y cariño porque nuestro deber es hacia ellos, hay que ayudar, facilitar y mejorar la infraestructura que tenemos en el municipio”, expresó Lilia Durán. Para Angelina Sánchez, madre de familia beneficiada en esta entre-

ga, el apoyo complementará su sustento para los próximos días, pues únicamente con el salario de su esposo es complicada la manutención de sus dos hijos. “Estos alimentos me caen de maravilla porque la verdad me la estoy viendo difícil, nada más es el sueldo de mi esposo y tengo dos niños que van en secundaria, es diario dinero de papelería, apenas y me cae bien esta ayuda”, comentó Angelina. La Subdirectora de Desarrollo Social del organismo, Sandra Gallardo Tiznado, señaló a Chimalpa, Santiago Tepatlaxco y Lomas de los

Remedios como las comunidades de mayor vulnerabilidad en Naucalpan. Por esta razón, el mes pasado se entregaron 310 despensas y 200 cobertores en la zona conocida como Cobradero, así como 768 paquetes de alimentos y 200 mantas en la comunidad de Tepatlaxco. En todos los casos, las prendas de dormitorio fueron facilitadas por el DIF mexiquense. Al acto también acudió el Coordinador Regional Zona 9 Naucalpan del DIFEM, Héctor Clemente García, quien se hizo cargo de la repartición de los cobertores.

Visita Secretario de Educación, el CAM 39 “Gabriela Brimmer”, de Tlalnepantla

E

n recorrido por Escuelas de Tlalnepantla, el Secretario de Educación, Alejandro Fernández Campillo, reafirmó la importancia de hacer equipo entre autoridades educativas, maestros, alumnos y padres de familia, para tener instituciones fuertes, una política del Gobierno estatal. En su visita al Centro de Atención Múltiple (CAM) Número 39 “Gabriela Brimmer”, el Secretario convivió con niñas, niños y adolescentes que reciben educación especial, menores que le regalaron sonrisas, jugaron, platicaron y mostraron parte de las habilidades adquiridas, de acuerdo al grado que cursan. Al visitar cada salón del Preescolar y la Primaria, acompañado de Gerardo Monroy Serrano, Director General de los Servicios Educativos Integrados al Estados de México (SEIEM), y Gelacio Carreño Román, Director General del Instituto Mexiquense de la Infraestructura Física Educativa (IMIFE), el Secretario escuchó a las maestras sobre la enseñanza que reciben sus alumnos para el desarrollo de sus capacidades motrices y de memoria, que van desde aprender a escuchar, hablar, escribir, hasta sumar y restar, así como a identificar colores, nombres de frutas y animales, entre otras destrezas. Los estudiantes de la Telesecun-

daria del mismo CAM, le mostraron al Secretario lo que han aprendido del Taller de Serigrafía, ya que saben elaborar bolsas de tela, que esperan poder comercializar en un futuro, toda vez que son alumnos que reciben formación para insertarse en el campo laboral. En el Estado de México operan 170 Centros de Atención Múltiple (CAM), por lo que otro de los objetivos de la administración estatal es que los menores con algún tipo de discapacidad, reciban educación especial, cuenten con herramientas, infraestructura y equipamiento que contribuyan a su desarrollo integral. En otro punto de la gira, Fernández Campillo continuó su recorrido y visitó la Primaria “Ignacio

Manuel Altamirano”, donde platicó con estudiantes, docentes y directivos, además de escuchar sus necesidades. Durante su estancia pudo observar el funcionamiento de los Clubes que se imparten en esta escuela, ya que los alumnos de los seis grados escolares toman clases de música, danza, pintura, escritura, lectura y ajedrez, espacios que promueven la sana convivencia y el esparcimiento escolar. Por último, el Secretario dialogó con los directivos de la Primaria “Gregorio López Quintero”, a quienes refrendó el compromiso del Gobernador Alfredo Del Mazo para contar con escuelas fuertes y educación de calidad.


METROPOLITANAS

Viernes 15 de Marzo de 2019

Llama COPARMEX CDMX a obtener resultados tras 100 días de gobierno

T

ras 100 días de Gobierno, el Centro Empresarial de la Ciudad de México realiza un exhorto al Gobierno de Claudia Sheinbaum para no fallarle a los habitantes de la Ciudad de México y cumplir con sus compromisos y resolver los retos de la capital del país. Con el respaldo de la Presidencia de la República, la mayoría en el Congreso de la Unión (Diputados y Senadores) y del de la Ciudad de México, el Gobierno de la capital no debe tener pretextos para resolver los problemas a los que se enfrentan todos los días quienes habitan la CDMX. De acuerdo con Jesús Padilla Zenteno, Presidente de COPARMEX Ciudad de México, si bien 100 días son pocos para medir resultados tangibles de las primeras acciones del Gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, sí se identifican diferenciadores positivos que generan expectativas para la capital. “Notamos importantes diferenciadores como el impulso a la inver-

sión en temas torales como la seguridad pública, la movilidad, educación, agua y drenaje, cuidado del medio ambiente y desarrollo urbano”, señaló Padilla Zenteno. Para el líder empresarial otra de las buenas señales que ha brindado el Gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum es la apertura y el diálogo que ha sostenido con los empresarios de la capital, así como el respeto al contrapeso que representan los otros poderes, las organizaciones sociales y los mismos ciudadanos, a través de las audiencias públicas. “Destacamos que la Jefa de Gobierno ha apostado por un método científico para gobernar y eso le ha permitido crear un diagnóstico de la Ciudad, además de rodearse de expertos para integrar su gabinete, de quienes también se tienen muchas expectativas y a los que les lanzamos el mismo llamado, que tras los primeros 100 días ya no se pueden poner pretextos para no cumplir con sus retos en los respectivos ámbitos de su actuación”, dijo el empresario.

Inauguran Feria de Empleo número 58 en Zumpango

D

urante la inauguración de la Feria de Empleo número 58 que se lleva a cabo en la entidad, la Secretaria del Trabajo, Martha Hilda González Calderón, señaló que en esta administración se ha atendido a más de 37 mil personas, con el objetivo de que puedan acceder a un empleo digno. Dio a conocer que las ferias de empleo son un medio gratuito, directo y ágil que se ofrece en todo el Estado de México, a través del Servicio Nacional de Empleo, para que las personas interactúen y se relacionen con representantes de empresas de diferentes sectores que requieren personal. Luego de entregar reconocimientos a beneficiarios de programas de la Secretaría del Trabajo, como el de Fomento al Autoempleo, Mecanismo Laboral y Bolsa de Empleo, así como a los empresarios participantes, dijo, que se trabajará en coordinación con el Gobierno federal y

los municipios, pues la instrucción del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza es hacer equipo con todas las instancias para que al Estado de México le vaya bien. Agregó que en esta feria se contó con la participación de más de 40 empresas que ofrecieron más de 500 vacantes. El Subcoordinador General de Empleo, Donaciano Domínguez Espinosa, indicó que se trabaja de manera coordinada entre los tres niveles de gobierno para seguir generando oportunidades laborales para todos. El Director de Empleo y Productividad de la Secretaría del Trabajo, José Antonio Corona Yurrieta, mencionó que se generan empleos con base en el impulso a las vocaciones regionales, por lo que se trabaja para promover una economía que genere condiciones de competitividad, forjando un mayor crecimiento económico por medio del impulso a la productividad y al empleo.

9

Policías de Huixquilucan cuentan con armas nuevas, municiones y chalecos antibalas

C

on acciones como ésta, seguimos refrendando nuestro compromiso con la seguridad de todos” aseguró el presidente municipal de Huixquilucan, Enrique Vargas del Villar durante la entrega de 100 armas nuevas, municiones y chalecos antibala, a los elementos de Seguridad Pública. Tras reconocer el trabajo que realizan diariamente los policías, Vargas del Villar destacó que “como huixquiluquense y Presidente Municipal, estoy orgulloso de mis elementos. Porque si hay un Alcalde comprometido con la seguridad soy yo, y los elementos de seguridad saben que cuentan conmigo”. Detalló, que se entregaron 100 nuevas armas 9 milímetros, muni-

ciones y chalecos; y en las próximas semanas llegarán uniformes, patrullas, así como más armas y cursos de capacitación permanente. “Me comprometo a seguir trabajando más fuerte para que todos nuestros policías tengan toda la capacitación necesaria para mejorar su trabajo”, aseveró el Edil. Recordó, que desde el 2016, en Huixquilucan se ha bajado la incidencia delictiva, gracias a los diferentes operativos implementados, “porque cuando hay voluntad política es cuando la incidencia baja”, por ello agradeció al Cabildo el respaldo otorgado en los asuntos relativos a la seguridad. Vargas del Villar, señaló que en Huixquilucan cada vez se invierte más en seguridad, ya que además

del equipamiento a los elementos, se incrementó el monto del seguro de vida para los policías de 100 a 600 mil pesos, que afortunadamente, no se ha tenido ninguna baja de algún elemento en servicio. A nombre de la corporación, Alejandro Azanza Barajas, hizo un amplio reconocimiento al presidente Enrique Vargas del Villar, por preocuparse por la seguridad pública, muestra de ello, dijo, es la dotación de armamento y chalecos balísticos, medios necesarios para realizar su labor con seguridad “Estamos ocupados en atender la tarea que nos ha encomendado de manera profesional, eficiente, con sacrificio y espíritu de cuerpo a fin de que la sociedad se sienta protegida”.

Inicia programa de mejora a estancias infantiles en DIF Tlalnepantla

E

n Tlalnepantla de Baz emprendemos acciones para garantizar los derechos de las niñas y los niños, en especial, los relacionados a la educación, la protección y el juego, con este fin, iniciamos el Programa de Mejora Integral de Estancias Infantiles del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), informó la Presidenta de la institución, Rocío Pérez Cruz. Durante la ceremonia de inicio de este programa, realizada en la Estancia Infantil “Lázaro Cárdenas”, ubicada en Tlalnepantla Oriente, Rocío Pérez Cruz indicó que se abarcarán los 27 planteles de este tipo con los que cuenta el SMDIF, en donde se realizarán trabajos de pintura, impermeabilización, colocación de piso y, en algunos de ellos, instalación de cámaras de video-vigilancia. Explicó que el programa es una muestra de cómo iniciativa privada y gobierno pueden tra-

bajar de la mano para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Tlalnepantla, ya que las empresas Greda Comercial, Key Ser Group, Jet Van Car Rental y Visión Lightec, donaron los materiales. La Presidenta del SMDIF detalló que el material donado fue loseta, azulejo y pegazulejo para baños, pisos y cocinas, 54 cubetas de pintura y 51 de impermeabili-

zante, así como 10 kits de cámaras de video-vigilancia, que beneficiarán a las 700 familias usuarias de las estancias infantiles. Acompañaron a Rocío Pérez Cruz, integrantes del Cuerpo Edilicio; María Guadalupe Serrano Cornejo, Directora General de la institución; Liliana Guerrero Vilchis, Supervisora de DIFEM zona D006, así como representantes de las empresas donantes.


NACIONAL

10

Viernes 15 de Marzo de 2019

Marina proporcionará imágenes satelitales para construcción de Tren Maya

L

a Secretaría de Marina Armada de México (Semar) proporcionará imágenes satelitales para la realización del pretrazo del proyecto de ruta de la vía para el Tren Maya. El convenio general de colaboración fue firmado este jueves por el secretario de Marina, almirante José Rafael Ojeda Durán, y por el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Rogelio Jiménez Pons Gómez. Jiménez Pons Gómez indicó que este instrumento busca la colaboración y coordinación entre ambas instituciones, basado en tres pilares: consultar y disponer de información georreferenciada para el desarrollo del Tren Maya en los estados de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán. En la sede de la institución na-

val se estableció que se apoyará al desarrollo de este proyecto, a través de la Estación Virtual de Imágenes Satelitales de Muy Alta Resolución (EVISMAR), que cuenta con equipos con las capacidades, características y licenciamientos necesarios para el manejo de imágenes satelitales. El convenio delimita los mecanismos de coordinación, colaboración e intercambio de información entre la Semar y el Fonatur, en el ámbito de sus respectivas competencias, con el propósito de que se cumplan sus atribuciones constitucionales, legales y reglamentarias. Asimismo, generará imágenes satelitales para los proyectos a cargo de Fonatur, y colaborará en la capacitación y asesoría técnica para el personal orientado al manejo e interpretación de información.

Mérida será la sede del Tianguis Turístico 2020

E

l titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Miguel Torruco Marqués, informó que Mérida, la capital del estado de Yucatán, será la sede del Tianguis Turístico 2020. A través de su cuenta de Twitter, el funcionario federal detalló que la decisión se tomó tras terminar la sesión donde se definiría el destino para el mayor evento turístico del país. “Me da mucho gusto comunicarles que en este momento termina la sesión para definir la

sede del próximo Tianguis Turístico 2020: la sede será Mérida, Yucatán”, escribió. Torruco Marqués precisó que este viernes 15 de marzo se darán más detalles al respecto en conferencia de prensa en la Secretaría de Turismo, acompañado del gobernador del estado, Mauricio Vila Dosal. Cabe señalar que el próximo Tianguis Turístico se llevará a cabo en el puerto de Acapulco, Guerrero, del 7 al 10 de abril próximo.

Encuentro Social acusa golpeteo político para impedir que recupere registro

L

a dirigencia de Encuentro Social acusó a los partidos de oposición de crear una campaña mediática en su contra e impedir que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) les regrese su registro como instituto político nacional. En rueda de prensa, su dirigente Hugo Eric Flores denunció que PAN, PRI y PRD, tienen amenazados a los magistrados con llevarlos a juicio político en caso de que ese tribunal vote a favor el recurso de apelación del PES, caso que en los próximos días prevén discutir y resolver. “Después de tres meses de que circula el proyecto y se nos da la razón desde el punto de vista legal, existe una campaña mediática; resulta que se sube de manera ilegal un proyecto de parte de partidos adversarios, quienes presionan a los magistrados”, dijo. Destacó que los argumentos en dicho resolutivo están sustentados y son más validos que el golpeteo político de los partidos políticos mencionados. “Hace dos semanas comenzó una campaña en contra del Partido Encuentro Social (PES) con argumentos políticos, no legales”,

dijo. Señaló que en el recurso de apelación interpusieron 11 agravios, de los cuales cito tres para demostrar al TEPJF que Encuentro Social debe mantener su registro: la ilegal distribución de votos en las elecciones de julio pasado; la violación del derecho convencional y sistemática de la Constitución para el tema de su representación política que les hará obtener de nuevo su registro con argumentos y razonamientos legales y no políticos. El dirigente señaló que en las ur-

nas se tenían más votos de los que habían registrado inicialmente, y acusó al INE de no querer abrir los paquetes que se impugnaron, pues de haberse realizado, “ahí se hubiera dejado en claro que teníamos el tres por ciento de la votación”. Rechazó que Encuentro Social tenga diputados prestados y que se beneficiaron del traspaso de votos de Morena, por el contrario, subrayó que fue al revés, “nosotros pasamos diputados a Morena; hubo legisladores del PES que fueron siglados a Morena”, insistió.

Presenta el INEE los resultados de la evaluación de Condiciones Básicas para la Enseñanza

L

a consejera de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), Sylvia Schmelkes del Valle, afirmó que la evaluación de Condiciones Básicas para la Enseñanza y el Aprendizaje (ECEA) en Preescolar identifica con claridad los déficits, en algunos casos graves, que se tiene como país para garantizar condiciones mínimas para cumplir con el derecho a la educación de calidad en este nivel educativo. Dijo que dentro de los resultados que muestra este estudio destaca la necesidad de que las escuelas recurran a los padres de familia para contar con los recursos indispensables para que éstas funcionen. Que los planteles de preescolar no estén dotados de las condiciones mínimas para operar atenta contra la gratuidad de la educación pues, aunque no se cobren cuotas, los padres de familia no pueden permitir que sus hijos estudien en escuelas sucias, peligrosas o sin el equipamiento indispensable, y acaban aportando lo que el gobierno no proporciona. Luego de destacar que los maestros y los directivos, sobre todo aquellos que laboran en los contextos más precarios, merecen todo el reconocimiento ya que logran que

los alumnos vayan con gusto a la escuela, afirmó que los resultados de las evaluaciones no siempre son alentadores ni dejan bien parados a los gobiernos que deben garantizar las condiciones para una educación de calidad. Finalmente, afirmó que por ello es necesario que siga existiendo un órgano autónomo encargado de la evaluación educativa pues garantiza que esta información se conozca por el gobierno y la sociedad. Al presentar los resultados, la directora general de Evaluación de la Oferta Educativa del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), Raquel Ahuja Sánchez, señaló que las escuelas preescolares de México muestran importantes carencias de infraestructura, de falta de servicios básicos (como agua y sanitarios), de espacios como aulas o área de jue-

gos, así como de mantenimiento a los inmuebles. Estos problemas son más agudos en las escuelas públicas que en las privadas. Dentro de las públicas las que acumulan mayores rezagos son las indígenas y las comunitarias, precisó. La evaluación se aplicó en las 32 entidades federativas, en 2,141 escuelas, y participaron 2,017 representantes de la Asociación de Padres de Familia, 4,171 docentes, 1,595 directores, 30,891 padres de familia y 394 Líderes para la Educación Comunitaria, comentó. En conferencia de prensa, destacó que 86% de los jardines de niños operan en inmuebles construidos para este nivel educativo, pero esta situación no es igual de favorable en las escuelas comunitarias y en las privadas, pues una de cada cinco y dos de cada cinco de las segundas, funcionan en espacios adaptados.


NACIONAL

Viernes 15 de Marzo de 2019

Emite Senado declaratoria de constitucionalidad de la Guardia Nacional

E

l Senado de la República emitió la declaratoria de constitucionalidad de la reforma por la que se crea la Guardia Nacional, luego de que recibió las votaciones aprobatorias del total de los congresos locales del país. Durante la sesión de este jueves, el presidente de la Mesa Directiva, Martí Batres, informó que se recibieron los documentos de aprobación de esta reforma de parte de los 31 congresos estatales y del Congreso de la Ciudad de México. En ese sentido, solicitó al pleno del Senado autorizar que se incorporara el tema a la agenda del día, para su trámite correspondiente. Una vez obtenida esta autorización por parte del pleno, se dio lectura a cada uno de los votos a favor de los congresos locales. Después, Batres Guadarrama informó que la declaratoria se basa

en la facultad conferida al Senado por el artículo 135 de la Constitución, y volvió a dar lectura de los nombres de todos los congresos estatales que aprobaron las modificaciones. Pidió a los legisladores ponerse de pie para darle solemnidad al acto y agregó: “se declaran reformadas, adicionadas y derogadas diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de Guardia Nacional”. Ahora el documento se remitirá al Poder Ejecutivo federal para su publicación y, en consecuencia, que entren en vigor los cambios para conformar la Guardia Nacional. Por la mañana, la Cámara de Diputados hizo lo propio y la Mesa Directiva realizó la declaratoria de constitucionalidad de la reforma en materia de Guardia Nacional.

Diputados declaran constitucionalidad de la Guardia Nacional

L

a Cámara de Diputados realizó la declaratoria de constitucionalidad de la reforma en materia de Guardia Nacional, luego de que fue avalada por los 32 Congresos locales, y la envió al Senado de la República para su pronunciamiento. “Luego de que todos los congresos locales la avalaron, la Mesa Directiva realizó la declaratoria de reforma constitucional en materia de #GuardiaNacional; se envió al @senadomexicano”, publicó en su cuenta @Mx_Diputados de Twitter la Cámara de Diputados. Después de esta determinación, será el Senado de la República quien

haga la declaratoria para después remitirla al Ejecutivo federal para su promulgación y que el decreto sea publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Así, el Congreso de la Unión deberá expedir las leyes secundarias de la nueva institución, entre ellas la de la propia Guardia Nacional, en un plazo de 60 días naturales a partir de la entrada en vigor del decreto. Asimismo, deberá emitir, en un plazo de 90 días naturales desde que entre en vigor el decreto publicado en el DOF, las normatividades secundarias que reglamenten el uso de la fuerza y sobre el registro de detenciones.

11

Gobierno federal presentará denuncia por “campaña negra” en comicios 2018

E

l presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que su gobierno presentará una denuncia por la “propaganda negra” del documental “Populismo en América Latina”, implementado en el proceso electoral de 2018. Indicó que el objetivo es que en este sexenio “quede establecida de verdad, la democracia, el respeto a la voluntad de los ciudadanos”, y por ello “se acaba la guerra sucia, el financiamiento ilegal, la compra de votos. Se termina el fraude electoral, esa es la decisión”, como un logro de la Cuarta Transformación “Nunca más un fraude (electoral) de los que se ha padecido históricamente”, expresó López Obrador en su conferencia de prensa matutina, donde explicó que con la reforma en materia de prisión preventiva oficiosa, los “mapaches electorales”, que tenían el apoyo del gobierno y de la policía, irán la cárcel sin derecho a fianza, como sucederá con quienes roben combustibles. El Ejecutivo federal abundó que esta acción tiene como propósito dejar constancia de lo sucedido en la pasada elección y sobre todo exponer con claridad que con la nueva legislación aprobada, el fraude electoral ya es delito grave. “La verdad es que ni siquiera es porque se trata de un agravio a nosotros, no es venganza, es ponerlo

de ejemplo que ilustra hacia adelante, pero no es el propósito para nada, vengarnos”, expuso López Obrador, quien estuvo acompañado por los secretarios de Gobernación, Olga Sánchez Cordero; de Seguridad; Alfonso Durazo; de la Defensa, Luis Cresencio, y otros funcionarios. Refirió que invitó a Santiago Nieto Castillo, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda, a dar detalles de la denuncia, porque está iniciando el funcionamiento de la Fiscalía Electoral que estará encabezada por José Agustín Pinchetti, a quien calificó como un hombre recto que actuará con independencia. Así como para hacerle un reco-

nocimiento al propio Nieto Castillo, quien fue cesado por haber hecho una denuncia cuando fungió como fiscal electoral, “entonces es una reinvindicación pública”. López Obrador explicó que hay un principio en derecho en donde no se puede aplicar de forma retroactiva la ley; “no podría aplicarse la reforma de manera retroactiva”, y en ese sentido invitó a los ciudadanos y funcionarios a respetar la legalidad, apostar por la democracia, a actuar con honestidad. Señaló que aún existen prácticas de corrupción al interior del gobierno y “esto viene de tiempo atrás, casi se podría decir que el neoliberalismo es sinónimo de robo, de corrupción.

Podría INE investigar financiamiento de documental sobre populismo

L

os consejeros electorales Benito Nacif y Pamela San Martín informaron que dicho organismo podría iniciar una investigación a partir de datos que reciban de la Unidad de Inteligencia Financiera de la SHCP, sobre la investigación del financiamiento del documental “Populismo en América Latina”. En entrevista, Nacif Hernández, presidente de la Comisión de Fiscalización del INE, indicó que se iniciaría una investigación si en la vista que les envíe el titular de dicha unidad de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Santiago Nieto, hay indicios de pruebas de que los recursos han llegado de algún partido político y entes prohibidos por la ley. Explicó que los dictámenes que están firmes sobre la fiscalización de las campañas electorales de 2018 ya no se revisan, “pero si hubiese indicios, pruebas de que los recursos han llegado a algún partido político, iniciar una investigación por posibles aportaciones de un ente que está prohibido por la ley que aporte a un partido político”.

De acuerdo con el consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), “son las posibles ramificaciones de fiscalización, pero todo depende de lo que hay en el expediente y aquí en el INE cuidaremos el sigilo de la investigación hasta que se resuelva”. También informó que con relación a las quejas que en su momento se presentaron por promocionales del documental “Populismo en América Latina” en televisión restringida y que se podría tomar como una presunta propaganda electoral que constituya una infracción de las disposiciones legales y constitucionales, está a punto de concluir la in-

vestigación. “Esa es la investigación que entiendo está a punto de concluir en el INE y se entregará el expediente a la Sala Especializada del Tribunal para que ellos resuelvan y después si hay una impugnación, ante la sala superior. Eso prácticamente está concluida la instrucción y de ahí se tendrá que pronunciar el tribunal. De ahí podrán desprenderse implicaciones en materia de fiscalización”, agregó. A su vez, la consejera Pamela San Martín consideró muy benéfico que haya una coordinación entre las distintas autoridades el Estado, y si la Unidad de Inteligencia Financiera tiene hallazgos que son relevantes para que sean investigados por el INE en materia electoral sobre el financiamiento y campañas electorales, se recibirá la vista. “Por supuesto, que nosotros recibiremos la vista y vamos hacer una investigación completa y exhaustiva, haciendo uso de todas nuestras atribuciones”, pues se superaría el secreto bancario, fiscal y fiduciario para poder tener una resolución, detalló en entrevista radiofónica con la periodista Carmen Aristegui.


12

DEPORTES

Ricardo La Volpe espera ver reflejado su trabajo en la cancha

A

unque apenas tiene poco más de una semana con el Toluca, el técnico argentino Ricardo La Volpe espera que sus pupilos proyecten en la cancha lo que han trabajado desde que asumió el cargo. “No hay de otra, se ha venido trabajando fuerte pensando en el jugador y en mi manera de trabajar, por líneas, buscando de alguna manera el protagonismo y tener el control del partido a través de la pelota”, dijo La Volpe en rueda de prensa. El cuadro mexiquense le hará los honores este domingo al Atlas en duelo de la jornada 11 del Torneo Clausura 2019 de la Liga MX, en espera de comenzar una racha de triunfos que les permitan aspirar a la liguilla, aunque sabe que el partido será complicado. “Tampoco vamos a regalar nada. Lo que venimos trabajando es el convencimiento a un sistema, a una forma de trabajar, el domingo lo vamos a ver. Lo que quiero es que el equipo llegue más que el otro día” y en espera de ser un conjunto contundente. Para alcanzar el nivel deseado, La Volpe dejó en claro que el trabajo diario e intenso será fundamental, pues quiere que su equipo sepa

Viernes 15 de Marzo de 2019

Organiza OAyST Carrera “Ruta Verdiguel” para conmemorar el Día Mundial del Agua

E “cuándo ataco, cuándo me defiendo, cuándo hago un pressing, cuándo achico. Hay que trabajar y ellos son conscientes de que soy un técnico que trabaja mucho la cancha, no voy a cambiar en eso”. Finalmente, espera que la cancha del Nemesio Díez y la altura de la capital del Estado de México sean determinantes en cada partido y en beneficio de Toluca. “Estamos tratando de mandar el mensaje al jugador qué es la cancha de Toluca, la altura y lo difícil que es para el rival, pero para aprovecharlo, hay que jugar bien, y por experiencia en los tiempos en que estuve acá, no se puede aprovechar una altura, si no tenemos dinámica”, aseveró.

l Organismo Agua y Saneamiento de Toluca (OAyST), en coordinación con el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMCUFIDET), dio a conocer detalles de la Carrera “Ruta Verdiguel 5K y 10k” a efectuarse el domingo 24 de marzo, cuyo objetivo además de hacer conciencia sobre el uso y disponibilidad del agua es reconocer el valor histórico del Río Verdiguel. El Director General del OAyST, Fernando Álvarez Malo Prada, y el titular del Imcufidet, David Gerardo Gutiérrez Figueroa, indicaron en rueda de prensa que por primera vez se incorpora la distancia de 10K en este evento de carácter recreativo y gratuito, que se ha convertido en una tradición en Toluca. Álvarez Malo Prada informó que el pasado miércoles 13 por la mañana se abrieron las inscripciones para mil deportistas de la rama femenil y varonil, siendo la respuesta altamente positiva al grado de que en menos de 10 horas se agotaron los espacios. En presencia de Luis Eduardo Mejía Pedrero, director de Desarrollo Estratégico y Consultivo Técnico del OAyST, y David Alfredo Nares Montiel, jefe de Cultura Física y Deporte del Imcufidet, refirió que la Carrera “Ruta Verdiguel” se enmarca en el Día Mundial del Agua – instaurado desde hace 26 años por la ONU-, además de ser parte de los eventos previos a los 500 Años de

Toluca. Enfatizó que se trata de una carrera netamente recreativa en la que el apoyo de los patrocinadores, Ford Sánchez Automotriz Alfredo del Mazo y Restaurante Don Pancho, ha sido muy importante para que los participantes puedan tener la experiencia de correr una ruta lo más apegada posible al cauce del Río Verdiguel, que nace en el Nevado de Toluca y corre a lo largo de 65 kilómetros hasta el Río Lerma. El titular del Imcufidet explicó que incorporar la distancia de 10 kilómetros es en atención a aquellos deportistas que buscan carreras más a fondo, profesionales, y esta es una buena oportunidad para hacer de Toluca la Ciudad del Deporte. Ante Paloma García Ramírez, gerente de mercadotecnia de

la agencia automotriz, y María del Socorro Mercado, gerente operativo del restaurante Don Pancho, Nares Montiel informó que la carrera iniciará a las 7:00 horas del domingo 24 de marzo y la salida para ambas distancias será frente al Palacio Municipal de Toluca. La ruta de 10 kilómetros recorrerá avenida Independencia hasta Pino Suárez; seguirá por las calles de Sebastián Lerdo de Tejada, Andrés Quintana Roo, Miguel Hidalgo, Andador Agustín Millán, José María Morelos, Paseo Vicente Guerrero, Paseo Universidad, Paseo Tollocan, José María Morelos, Andador Agustín Millán, Miguel Hidalgo, Andrés Quintana Roo, Ezequiel Ordóñez, 21 de Marzo, Aquiles Serdán y avenida Independencia, hasta la meta frente al Palacio Municipal.

Buscan atletas mexiquenses un lugar en la olimpiada nacional y nacional juvenil

E

ste fin de semana una delegación de 243 atletas del Estado de México participará en el Selectivo de Atletismo de la Región V, con el objetivo de calificar a la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2019. El equipo mexiquense va con atletas de amplia experiencia, sobre todo en la categoría mayor, donde destaca la participación de la campeona mundial y medallista internacional Alegna González y la medallista olímpica juvenil Valeria

Ortuño. Las competencias que arrancarán desde el viernes y se desarrollarán hasta el domingo, se efectuarán en la pista de atletismo “Francisco José Díaz Cisneros”, del Macrocentro Deportivo León Uno, en León, Guanajuato, donde enfrentarán a los representantes de Querétaro, Hidalgo y los locales. Las categorías de la competencia para la Olimpiada Nacional son la Sub 16 y Sub 18, mientras que para el Nacional Juvenil son Sub 20 y Sub

23.

Cabe destacar que la categoría Sub 23 fue incorporada para esta edición de la justa deportiva, con el objetivo de darle continuidad a la carrera deportiva de los atletas mexiquenses. Una vez que los deportistas mexiquenses tengan su lugar asegurado en la Olimpiada Nacional o Nacional Juvenil 2019, tendrán que intensificar su preparación para llegar en las mejores condiciones a este evento, que se desarrollará en el mes de mayo en Chihuahua.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.