Edición 25 de Marzo 2019

Page 1

PRESIDENTE FUNDADOR LIC. JORGE ORTIZ ARRIETA

III ÉPOCA

AÑO 21

No. 4094 $7.00

LUNES 25 DE MARZO DE 2019

EXIGE LEGISLATURA EXONERACIÓN DEL ACTIVISTA JOSÉ HUMBERTUS PÉREZ ESPINOZA

P

• Exhortan a la Fiscalía y al Consejo de la Judicatura a retirar causas penales.

or unanimidad, la 60 Legislatura aprobó un exhorto a la Fiscalía General de Justicia (FGJEM) y al Consejo de la Judicatura del Estado de México, propuesto por el diputado Armando Bautista Gómez, coordinador parlamentario del PT, para que se retiren o sobresean las causas penales relativas al activista José Humbertus Pérez

Espinoza. El exhorto explica que Pérez Espinoza, fundador y representante del Frente Mexiquense en Defensa para una Vivienda Digna, asociación civil dedicada a la defensa del derecho humano de segunda generación en materia de vivienda digna y decorosa, fue detenido el 4 de noviembre

Participan más de mil toluqueños en la Carrera “Ruta Verdiguel” de 10 y 5 kilómetros

M

oisés Azotea Muciño y María Guadalupe Zárate obtuvieron los primeros lugares de la Carrera “Ruta Verdiguel” en la distancia de 10 kilómetros, que organizó el Organismo Agua y Saneamiento de Toluca (AyST) este domingo con motivo del 6-7 Día Mundial del Agua.

Habrá reducción de trámites y tarifas para transportistas tras acuerdos con el ejecutivo: Nazario Gutiérrez

D

erivado de las gestiones ante las secretarías de Movilidad y de Finanzas, los transportistas del Estado de México se beneficiarán con la reducción de trámites y costos, además de prórrogas para el cumplimiento de la instalación del equipo de seguridad en las unidades, informó a líderes del sector el diputado Nazario Gutiérrez Martínez (morena), presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes de la 60 Legislatura. En diferentes reuniones realizadas con representantes de asociaciones de transportistas del Valle de Toluca, el Va6-7 lle de México y el norte de la entidad.

Alta competencia con talento y unidad en los XLII juegos Culturales y Deportivos del SMSEM

U

n ambiente de competitividad, pero también de compañerismo, sana convivencia y unidad fue el que se vivió durante las dos jornadas de la etapa estatal de los Eventos Culturales y Deportivos del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), que en su edición número 42 reciben el nombre “Profr. Rodolfo Sánchez García”. 6-7

Vecinos de Los Reyes La Paz exigen a gobierno estatal atender demandas

V

acusado de tres delitos de robo a casa habitación, siendo víctima de la fabricación de delitos como represalia por su lucha, además de que su esposa y su hijo enfrentan persecución y existe riesgo de que sean detenidos. El legislador detalló que José Humbertus Pérez aseguró que varios fun6-7 cionarios y ex servidores públicos federales.

ecinos del municipio de La Paz se sumarán a la movilización de 50 mil mexiquenses a la ciudad del Toluca el próximo 28 de marzo, para exigir que el gobierno del Estado de México atienda y solucione necesidades de miles de familias de la entidad. Los vecinos de La Paz expresaron su inconformidad con el gobierno del Estado de México a través de una difusión masiva en todo el municipio y las principales entradas al oriente mexiquense. En el volante se enlistaron las principales demandas de los pacenses y una descripción puntual 6-7 de las necesidades que tienen varias zonas.

El agua no es un tema de moda, es un tema de vida: Juan Jaffet Millán Márquez

E

n el marco del día mundial del agua, el Diputado Juan Jaffet Millán Márquez, presentó un exhorto ante el pleno de la Legislatura del Estado de México, que además de haber sido aprobado por unanimidad, fue catalogada como de “urgente y obvia resolución”, para, de esa manera, ser notificado a la Comisión del Agua del Estado de México, a los 125 municipios de la entidad y a los organismos operadores municipales. Además de hacer un reconocimiento a quienes llamó, “los hombres y las mujeres del agua”, es decir, los servido6-7 res públicos de los niveles federal, estatal.


EDOMEX

2

Lunes 25 de Marzo de 2019

En materia educativa no se va a “inventar el hilo negro”: Ana Lilia Herrera

U

www.edomexaldia.com.mx

@edomexaldia

/aldiaedomex

edomexaldia@gmail.com

EDOMEX AL DÍA, No. 4094, 25 de Marzo de 2019, es una publicación diaria editada por Multiservicios Nuevo Día S.A. de C.V. Av. Cuauhtemoc No. 213, Bo. La Concepción, San Mateo Atenco, CP 50105, Tels. (722) 1745532 / 1745533, www.edomexaldia.com.mx, edomexaldia@gmail. com Editor Responsable: Jorge Ortiz Ceballos. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2009-123456789102, ISSN: (en Trámite). Licitud de Título No.10095, Licitud de Contenido No. 7073, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impresa por Multiservicios Nuevo Día S.A. de C.V. Av. Cuauhtemoc No. 213, Bo. La Concepción, CP 50105 San Mateo Atenco, Estado de México, éste número se terminó de imprimir el 25 de Marzo de 2019, con un tiraje de 20,000 ejemplares. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor. Distribuida por Unión de Voceadores, Honduras 209 Col. Las Américas. Toluca, Méx. No de expediente de la comisión Calificadora de Publicaciones y revistas Ilustradas Exp. 1/432”97”/13372.

rge que el proyecto educativo del nuevo gobierno conozca y reconozca los derechos que existen en México en la materia y acceda a que la reforma educativa esté blindada de presiones e improvisaciones, consideró la diputada federal, Ana Lília Herrera Anzaldo, del Partido Revolucionario Institucional. Advirtió que el derecho a la educación está garantizado en la Constitución Política de México, como componente indispensable para el desarrollo humano, social, económíco por tanto, no puede ser concebido como logro de una administración o un grupo de presión. A partir del reconocimiento de ese derecho, los legisladores, gobiernos, padres de familia, tienen la encomienda de brindar condiciones de calidad y equidad a los alumnos. En ese rol, sentenció la legisladora, los maestros también son alumnos y si bien tienen el derecho de acceder a la capacitación están obligados a someterse a evaluaciones periódicas. Los legisladores, explicó la diputada por el Estado de México, estamos llamados a garatizar en la norma, el acceso universal, establecer las funciones claras y obligaciones para que la Administración Pública Federal, las administraciones locales, independientemente de ideologías, puedan actuar en favor de quienes reciben la educación, así como el estricto apego a

los derechos y obligaciones de quienes la imparten. No podemos actuar por revancha y asi lo debe entender el Gobierno federal, porque mañana puede estar alguien más y el interés de los mexicanos sigue siendo el mismo, “la ley debe estar blindada contra ocurrencias, improvisaciones”, insistió Herrera Anzaldo. Las leyes, puntualizó, están para cumplirse y la sociedad con esta práctica se daría por bien servida, la población no espera que los políticos “inventen el hilo

negro” porque están ciertos de que no todo lo que se ha hecho está mal hecho y prueba de ello es “que la gran mayoría de los mexicanos son hijos de escuelas públicas y sabemos de la enorme calidad que tienen nuestras maestras y maestros”. Insistió no dejemos a la buena voluntad el fortalecer nuestras instituciones públicas y métodos de enseñanza y aprendizaje, hay que procurar una política educativa incluyente, de calidad y respeto a los derechos humanos, de los niños, niñas, adolescentes y adultos.

Salva consumo de leche materna a bebé prematura

L

a lactancia materna brinda una mejor alimentación, reduce el riesgo de enfermedades en bebés recién nacidos y permite aumentar el vínculo emocional, por ello, es parte de la estrategia permanente que impulsa el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Salud estatal, para disminuir la desnutrición, morbilidad y mortalidad infantil. La dependencia también promueve la apertura de Salas de Lactancia, capacitación a mamás de recién nacidos y programas como el de Donación de leche humana en sus siete Bancos de Leche ubicados en Atlacomulco, Axapusco, Chalco, Ecatepec, Naucalpan, Tenancingo y Toluca, con lo que se alimentan a bebés que por ser prematuros o por haber nacido con alguna enfermedad son hospitalizados y han sido separados del seno materno. “El Banco de leche es un servicio especializado, el cual se encarga de la parte de la recolección del proceso, de la dosificación y de la entrega de tomas de leche humana a todos los recién nacidos que se encuentran hospitalizados y que por su condición así lo requieren”, explicó la nutrióloga Diana Estefany Gómez, responsable del Banco de Leche Humana ubicado en el Hospital Materno Perinatal “Mónica Pretelini Sáenz”, en Toluca. Gracias a este servicio, la pequeña Lisa Sánchez Morales logró salvar su vida pues, al ser una bebé que nació a las 27 semanas de gestación, su alimentación con leche materna ha mejorado significativamente su estado de salud. “Hay estudios y nosotros aquí también tuvimos un estudio en donde corroboramos que a

mayor alimentación con leche materna, se disminuyen los días de estancia hospitalaria con este alimento”, refirió la nutrióloga. En la entidad se han atendido más de 6 mil casos de bebés que nacen antes de término y, de septiembre de 2017 a enero de 2019, 5 mil 045 madres han donado un total de 3 mil 858 litros de leche materna, para alimentar a 3 mil 573 pequeños. La supervivencia de la bebé es inédita, ya que a Norma Angélica Sánchez Morales, madre de la menor, le diagnosticaron incompetencia cervical, padecimiento que progresivamente estrecha el cuello uterino y puede provocar aborto espontáneo, parto prematuro, daños o desgarres en el área cervical. Afortunadamente, en el Hospital “Mónica Pretelini Sáenz” también recibió atención gine-

cológica especializada, diversos tratamientos para lograr reducir los efectos de su enfermedad, aumentando así las esperanzas de tener a su bebé, aunque el ultrasonido y diagnóstico médico indicaban que la pequeña sería prematura. El alumbramiento fue exitoso, la niña pesó 755 gramos y midió 31 centímetros, por lo que ingresó a la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) y a la primera hora de nacimiento fue alimentada a través de una sonda; los especialistas indicaron que lo más difícil estaba por venir, ya que los prematuros requieren muchos cuidados. Así, Norma Angélica ingresó al programa de Banco de Leche del Hospital, donde se almacena leche donada por madres voluntarias o por quienes tienen hijos en terapia intensiva.


EDOMEX

Lunes 25 de Marzo de 2019

A

l encabezar la presentación del libro ‘Mis pensamientos’, del escritor toluqueño Edgar Guillermo Reyes Delgado, en la sede del Instituto de Estudios Legislativos (Inesle) del Poder Legislativo, la diputada Juliana Felipa Arias Calderón destacó que ésta obra promueve la autodefinición y la transformación personal. Acompañada de los diputados Julio Alfonso Hernández Ramírez y María Elizabeth Millán García, de morena, la legisladora comentó que el autor recopila en esta obra un conjunto de pensamientos a través de los cuales motiva a los lectores a interesarse en la autodefinición, a través de sus experiencias en aspectos como el amor, la pareja, la economía, la libertad, la educación, los hijos, la vida y la política. Reyes Delgado, originario de Toluca, con experiencia en medios de comunicación y doctorado en Administración Pública por la Universidad Anáhuac, explicó que su obra surgió de la necesidad de dar a conocer sus reflexiones en torno a diferentes aspectos de la vida. El escritor, quien también cuenta con una especialidad en Derecho Legislativo, subrayó la

Encabeza Juliana Arias presentación del libro ‘Mis pensamientos’, de Edgar Guillermo Reyes

necesidad “del ser antes de hacer, ya que los hombres comienzan haciendo para tener, para ser reconocidos”, pero señaló que la prioridad es ser para encontrarse con uno mismo. Al evento también asistió Cecilia Portillo, directora de Cultura del ayuntamiento de Toluca; Jor-

Todo listo para la 3ra Feria del Taco en Zinacantepec

E

l Ayuntamiento de Zinacantepec a través del Presidente Municipal, M. C. Gerardo Nava Sánchez; Director de Turismo, Martín Oscar González Morán; Director de Desarrollo Económico, Gerardo Paredes Femat; Coordinadora de Promoción de la Secretaria de Turismo del Gobierno del Estado de México, Fabiola Padruno Santobeña,; la Sexta Regidora, Juana Romero Peña; Ex Presidente de Zinacantepec, Ángel Palma Lujano y; el Representante de los Taqueros, Jorge Zendejas Vargas, presentaron la 3ra edición de la Feria del Taco, misma que se llevará a cabo este 30 y 31 de Marzo en el Centro del municipio. El Ayuntamiento de Zinacantepec te invita a venir y disfrutar de una amplia variedad del platillo favorito de muchos mexicanos, los tacos, con alrededor de 60 puestos, 55 locales y 5 foráneos, donde se po-

3

drán encontrar una gran diversidad, de canasta, cecina, bistec, de cortes y exóticos, que rondarán desde los 6 hasta los 60 pesos dependiendo del tamaño e ingrediente. La Feria del Taco ofrecerá a los asistentes un evento 100% familiar, donde además de degustar tacos, podrán disfrutar de un programa cultural y adquirir artesanías en alguno de los 60 puestos que estarán instalados en el lugar. Se prevé la afluencia de alrededor de 30 mil visitantes de diferentes municipios, por lo que el Ayuntamiento ha habilitado 5 estacionamientos alrededor del evento para su comodidad, además se contará con al menos 50 elementos de Seguridad Pública para resguardar el evento. La inauguración se llevará a cabo a las 11:00 de la mañana, pero los puestos se encontrarán despachando desde las 8:00 horas.

ge Robles, de la Secretaría de Difusión Cultural de la UAEMex, y Yolanda León, en representación de la Secretaría de Cultura del gobierno estatal. Mis pensamientos’ es la tercera obra de Edgar Guillermo Reyes, ya que anteriormente escribió ‘La figura del síndico’ y

‘La función legislativa en el Congreso de la Unión’. El evento fue amenizado por Edgar Samuel Reyes Cuevas, con dos piezas musicales del periodo clásico. PRESENTAN ‘LAS ADQUISICIONES DEL ESTADO MEXICANO’ EN LA BIBLIO-

TECA DEL LEGISLATIVO Por otro lado, en la Biblioteca del Poder Legislativo y con la anfitrionía del titular de la Contraloría, Victorino Barrios Dávalos, el Instituto de Administración Pública del Estado de México (IAPEM) realizó una sesión académica para la presentación del libro ‘Las adquisiciones en el Estado Mexicano’, antología de estudios y ensayos relacionados con este tema que, en los hechos, representa de 7 a 10 por ciento del PIB y casi 40 por ciento del presupuesto de la federación. La presentación corrió a cargo de Mauricio Valdés Rodríguez, presidente del Consejo Directivo del Instituto de Administración Publica del Estado de México (IAPEM), y del coordinador de la obra, Carlos Matute González. También participaron Roberto Rodríguez Reyes, secretario ejecutivo de ese Instituto, y Javier Vargas Zempoaltécatl, secretario de la Contraloría del gobierno estatal.

El PAN abre sus puertas; inició cursos TIP, previo a afiliación de nuevos miembros

E

n el marco de la apertura de los Cursos de Introducción al Partido Acción Nacional (TIP) con los que los y las ciudadanas dan inicio a su proceso de afiliarse al PAN, Jorge Inzunza Armas, Presidente del PAN en el Estado de México, sostuvo que ellos representan los nuevos cuadros blanquiazules luego de 5 años que se mantuvo cerrada la afiliación. Afirmó que en los próximos tres meses habrá más de 200 cursos TIP, para que todos aquellos que desean ser miembros del partido lo puedan lograr. Inzunza Armas, al dirigirse a los ciudadanos y ciudadanas de todas las edades que se dieron cita en el auditorio del Comité Directivo Estatal, así como en otros muni-

cipios al primer curso, señaló que “ustedes son la nueva generación de panistas y deseo que inviten a todos aquellos que quieran pertenecer a Acción Nacional y les digan que las puertas ya están abiertas, porque queremos seguir siendo esa fuerza, ese partido que ha ganado dos veces la Presidencia de la República”. Finalizó, dijo: “necesitamos el apoyo de todos ustedes para ser ese partido cercano a la ciudadanía, que abandere las mejores causas de la sociedad y sobre todo, un partido que tenga presencia en todos y cada uno de los rincones, no solo del Estado de México sino en todo el país”. Por su parte, Rodrigo Farfán Alegría, secretario estatal de Formación y Capacitación, expresó

que la importancia que tiene este primer TIP, en la casa de todos los panistas, es porque tenemos ganas de crecer y consolidarnos para poder llegar a la fibra de todos los mexiquenses. Agregó que “Estamos seguros que con este primer curso, el PAN renovará sus cuadros y por supuesto que estaremos dando la batalla en las próximas elecciones, pero sobre todo que en cada una de las comunidades y en los municipios la gente se concientice y que lleguemos al corazón de los mexiquenses para cambiar la situación en nuestro país y en nuestro estado”. Alfredo Oropeza Méndez, representante del PAN ante el Instituto Electoral del Estado de México, fue el capacitador que ofreció el curso.


4

C

EDOMEX

on un recital de guitarra se presentó el maestro José Miguel Suárez en el Palacio Legislativo, como parte de la Décima Octava Temporada de Conciertos que la Cámara de Diputados realiza en coordinación con el Conservatorio de Música del Estado de México (Comem). El artista, originario del municipio de Ixtlahuaca, comenzó su intervención, en el salón Benito Juárez con un tema del compositor español Francisco Tárrega titulado ‘Gran jota’. En la segunda parte del concierto, interpretó tres piezas latinoamericanas de Alonso Torres, Gentil Montaña y Luis Quintero, tituladas ‘Apasillado’, ‘Porro de la Suite No. 3’ y ‘Pajarillo’, respectivamente. En la tercera parte del concierto, el guitarrista egresado del Comem interpretó tres piezas de Ahn Jung Jae, Andrew York y Peter Finger, llamadas ‘Joky’, ‘Moontan’ y ‘Vive la vie’. Estas, representativas del Fingerstyle, el cual, explicó, se caracteriza por utilizar percusión y tocarse en con una guitarra electroacústica con cuerdas de metal, para que se logre un sonido más fuerte. José Miguel Suárez ha sido galardonado con importantes reconocimientos por su trayectoria

Lunes 25 de Marzo de 2019

Ofrece concierto el guitarrista José Miguel Suárez en la sede Legislativa

musical, entre ellos el Premio Estatal de la Juventud 2012, del gobierno del Estado de México; la Presea de Honor al Mérito Ixtlahuaquense 2007, por el gobierno de esa demarcación; la Presea al Mérito Académico 2007, del Comem, y el Reconocimiento al Mérito Académico y Profesional, del Centro Universitario de

Ixtlahuaca. El músico mexiquense ha asistido también a cursos y clases magistrales con renombrados guitarristas, y ha sido ganador del concurso internacional Virtuosismo Guitarrístico, del Festival Internacional de Guitarra de Morelia, Michoacán, en 2007. Además, ha realizado cuatro

Diariamente el PJEdomex atiende 10 asuntos por telepresencia

Se realiza con éxito el primer equinoccio primavera multicultural 2019

A

l encabezar la inauguración del Primer Equinoccio Primavera Multicultural 2019, la diputada Anaís Miriam Burgos Hernández aseguró que el trabajo coordinado entre el Poder Legislativo, los ayuntamientos de la Ruta de los Volcanes y la Secretaría de Turismo del estado contribuirá a reactivar la economía de esta zona, la cual, lamentó, “ha sido olvidada durante mucho tiempo”. En el Ecoparque Teporingos, de San Antonio Zoyatzingo, en Amecameca, la diputada de morena e integrante de la Comisión de Desarrollo Turístico y Artesanal de la 60 Legislatura señaló que éste es un evento de turismo cultural sostenible y responsable, cuyo objetivo es impulsar a la región de los volcanes como destino turístico, para incentivar la economía de las familias, fortalecer la identidad y dar a conocer sus atractivos. Ante María del Carmen Soto Carreño, subdirectora de Apoyo a Servicios Turísticos de la Secretaría de Turismo del Estado de México, y expositores de la región de los volcanes, la diputada Burgos destacó, como parte de la riqueza natural e histórica que pueden disfrutar los visitantes, el Bosque Esmeralda, los parques ecoturísticos, los sitios con

presencia de mariposa monarca y la Ruta Zapatista. “Tenemos mucho que enseñarle al resto del país y al resto del estado; ¡que vengan a conocernos!”, añadió. Precisó, además, que ella representa orgullosamente a esta región en la Cámara de Diputados, por lo que refrendó su compromiso con los trece municipios de la región de los volcanes, con los artesanos y con la gente dedicada a la cultura. Hermenegildo Lozada Amaro, alcalde de Atlautla, apuntó que el turismo local de su demarcación y de toda la región necesita ser impulsado y apoyado, por lo que manifestó su voluntad de trabajar y colaborar en beneficio de artesanos y productores. Asimismo, señaló que este tipo de actividades, que tienen el propósito de detonar la economía de los artesanos de la región, son el resultado de la colaboración y la suma de esfuerzos entre los diferentes niveles de gobierno. Luis Alfredo Galicia Arrieta, director del Ecoparque Teporingos, explicó que es un generador de empleos para la población y coadyuva al desarrollo turístico y económico, por lo que pidió dar mayor difusión y seguir volteando la atención a este lugar.

producciones discográficas en México y Polonia, y ha participado como solista con la Orquesta Sinfónica Juvenil del Estado de México y con la Orquesta Sinfónica Swientokrzyskiej, en el auditorio Witold Lutoslawski de la Radio de Polonia, en el marco del V Festival de Guitarra de Varsovia.

Asimismo es frecuentemente invitado a festivales que lo han llevado a presentarse en diferentes estados de la república mexicana, así como en Cuba, España, Holanda, Suiza, Italia, Polonia, Francia, Alemania, Austria y Venezuela. El director general del Comem, Laszlo Frater, reconoció el talento del guitarrista, destacando que toca una guitarra de 11 cuerdas, diseñada por él mismo, lo que representa un grado mayor de dificultad, pero, a su vez, genera un sonido similar al de un arpa. Subrayó el talento de los jóvenes mexiquenses, que calificó como “expresiones virtuosas”, por lo que invitó a los asistentes a acercar a niños y jóvenes al Comem para que inicien su educación musical, y recordó que el próximo mes de abril inician las inscripciones para el próximo ciclo escolar. Finalmente, solicitó al guitarrista la interpretación especial del ‘Huapango mexicano’. El contralor legislativo, Victorino Barrios Dávalos, entregó un reconocimiento al músico y aseguró que fue honor escuchar al joven de 33 años interpretar grandes temas latinoamericanos y mexicanos, por lo que pidió valorar el talento existente en la entidad.

C

ada día, el Poder Judicial del Estado de México atiende 10 asuntos por telepresencia y tan solo en lo que va del primer trimestre del año, las salas equipadas con esta herramienta tecnológica se han utilizado para llevar cabo 490 eventos, de los cuales 96 por ciento han sido para el desarrollo de audiencias y la presentación de pruebas, el resto para la realización de cursos, reuniones, mediación, entre otros. En el periodo que se menciona, el uso de la telepresencia ha beneficiado a 4 mil 387 personas evitando su traslado a un punto determinado para el desahogo de

diversos asuntos, destacan los enlaces con las salas remotas de Toluca, Ecatepec y Naucalpan. Además del enlace con el Consulado de Colombia en México, el Juzgado de Control de Veracruz, con Mediación de Nuevo León, Colombia y Costa Rica, con la Central de Peritos de Nezahualcóyotl, así como los juzgados de Naucalpan, Ecatepec, Texcoco, Tlalnepantla, Cuautitlán Izcalli, Atizapán, Tecámac y Toluca. Cabe comentar que casi el 70 por ciento del uso de la telepresencia ha sido para la materia familiar, principalmente del Juzgado Familiar en línea, destaca la participación de peritos de la Central

de Nezahualcóyotl; en segundo lugar se ubica la materia penal, seguida de la civil, mercantil, cursos y las audiencias llevadas a cabo por el Juzgado especializado en trámites de Adopción y Restitución Internacional de Menores. En el Poder Judicial del Estado de México, la telepresencia constituye una herramienta tecnológica fundamental en la labor institucional, pues a través de ella se modernizan y optimizan las funciones jurisdiccionales, académicas y administrativas; además se eficienta la comunicación entre las áreas y se reducen sensiblemente los tiempos de resolución de los asuntos.


EDOMEX

Lunes 25 de Marzo de 2019

C

on el fin de armonizar la Constitución Política estatal con la del país, la coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido Encuentro Social en la 60 legislatura mexiquense, diputada Julieta Villalpando Riquelme, propuso una reforma para establecer la responsabilidad del Estado por los daños que, con motivo de su actividad administrativa irregular, cause en los bienes o derechos de los particulares. Planteada al Pleno en sesión del Segundo Periodo Ordinario que preside la legisladora Mariana Uribe Bernal (morena), la iniciativa propone que esa responsabilidad sea objetiva y directa como un derecho de los particulares a una indemnización conforme a las bases, límites y procedimientos que establezcan las leyes. Explicó que en 2004 entró en vigencia una reforma para incluir esta responsabilidad de la federación a nivel constitucional, la cual estableció que las entidades deben integrarla también en su legislación. De tal modo que, en cumplimiento de dicha disposición, “lo procedente es someter a consideración de esta Legislatura la reforma constitucional pertinente, que para el caso del Estado de México implica la adición del artículo 130 Ter de la Constitución

Propone Julieta Villalpando que el estado asuma responsabilidad por daños que cause

Política, con lo que se establece la responsabilidad objetiva del Estado, buscando con esto dar un paso decisivo para la materialización de un derecho legítimo de los gobernados” y con ello concretar el compromiso de los legisladores respecto de la creación y adecuación de leyes más justas. La iniciativa señala que, una vez aprobada y vigente, el Estado y los municipios incluirán en sus presupuestos de egresos una partida para hacer frente a su respon-

Con entrega de apoyos fomenta DIF Zinacantepec inclusión a personas con discapacidad

C

aminando juntos por una mayor integración social, fue el slogan con el cual el DIF de Zinacantepec realizó la entrega de apoyos funcionales a personas con discapacidad y adultos mayores provenientes de todo el territorio municipal. En trabajo coordinado con la asociación civil, “Project Acceso al Mundo” y la fundación Ángeles de Ayuda por México, se entregaron 44 sillas de ruedas, 4 andaderas, 2 pares de muletas y 24 bastones. En su mensaje el alcalde de Zinacantepec, Gerardo Nava Sánchez, agradeció el apoyo de las fundaciones presentes al mismo tiempo que exhortó al DIF municipal a seguir trabajando para todas y todos, recalcando que las puertas de la actual administración están abiertas a la ciudadanía.

5

Por su parte Marisela Pardo Vallejo, titular del órgano de asistencia social, comentó que la única discapacidad en la vida, es una mala actitud ante los desafíos que existen día con día, además agradeció el trabajo de Víctor Manuel Arzate, director del DIF Zinacantepec, así como la labor altruista de, Abraham Vázquez, Carlos García, Andrés Velázquez y Gabriel Arzate, al donar una prótesis articulada de pie derecho, que benefició a Margarito Cerro, vecino de Santa María del Monte. Cabe destacar que al término del evento se realizó una dinámica de sensibilización que partió de la Unidad de Rehabilitación e Integración Social “URIS”, hacia el palacio municipal, con la intención de mostrar la perspectiva que viven diariamente las personas con discapacidad.

sabilidad patrimonial, conforme a los siguientes criterios: a) el pago de la indemnización se efectuaría después de seguir los procedimientos para determinar que al particular efectivamente le corresponde dicha indemnización, y b) el pago de la indemnización estará sujeto a la disponibilidad presupuestal del ejercicio fiscal de que se trate. Para su análisis y dictamen la iniciativa fue remitida a las comisiones de Gobernación y Puntos

Constitucionales y de Procuración y Administración de Justicia. PLANTEAN ABROGAR LEY PARA EL PAGO DE HONORARIOS DE ABOGADOS Por considerar que la Ley de Arancel para el Pago de Honorarios de Abogados y Costas Judiciales en el Estado de México ha quedado en desuso por los abogados desde hace ya bastante tiempo, pues establece tarifas para el cobro de sus servicios desfasados de la actualidad, la diputada

María de Lourdes Garay Casillas presentó una iniciativa para su abrogación. Enviada a las comisiones de Procuración y Administración de Justicia y de Trabajo y Previsión Social, la propuesta señala que el objeto de esta ley, promulgada en 1961, era evitar que el profesionista cobrara sumas desproporcionadas por sus servicios o que el particular pagara por el mismo concepto cantidades que no correspondieran al trabajo e importancia de los servicios prestados, sobre todo cuando estos hubieran significado un trabajo arduo y de seria responsabilidad para el abogado o un aumento efectivo del patrimonio de su cliente. Por otra parte, explicó la diputada del Grupo Parlamentario del PES, la globalización, así como lo vertiginoso de los sucesos económicos y sociales, hacen poco viable el establecimiento de un arancel para el pago de tales honorarios, máxime cuando existen una diversidad de supuestos que se pueden presentar al ejercer la abogacía, los cuales difícilmente pueden ser englobaos dentro de una norma legal.

Informa Secretaría de Salud incidencia mínima de tuberculosis en Edoméx

E

l Estado de México registra una de las menores tasas de incidencia por tuberculosis a nivel nacional, al reportar únicamente 140 casos probables de este padecimiento en lo que va del año. En el marco del Día Mundial contra la Tuberculosis, que se conmemora cada 24 de marzo, la Secretaría de Salud estatal hace un llamado a la población para prevenir este padecimiento que es curable si se detecta a tiempo. La principal acción es aplicar la vacuna BCG a todos los recién nacidos, de ahí la importancia de completar el esquema de vacunación y tan sólo en la entidad, durante la Primera Semana Nacional de Salud, se aplicaron más de 13 mil dosis de este biológico, aunque la inmunización es permanente en todos los centros de salud. Dicha enfermedad se presenta en cualquier época del año y se manifiesta con tos persistente por más de dos semanas y puede ir acompañada de fiebre por la tarde, pérdida de peso sin causa aparente, sudoraciones nocturnas, falta de apetito y sensación de cansancio. Cuando se agrava hay dolor de pecho, dificultad para respirar, sangrado al toser y dolor de cabeza.

Asimismo, tienen mayor riesgo de contagio quienes padecen diabetes mellitus, VIH-SIDA, desnutrición, cáncer, baja inmunidad o aquellos que son fumadores o consumen bebidas alcohólicas o drogas y aumenta la posibilidad de contraer el virus cuando se convive con personas enfermas, sobre todo en lugares con poca

ventilación. También son más susceptibles los niños pequeños, adolescentes y adultos mayores. La Secretaría de Salud destaca que la tuberculosis se transmite de persona a persona por vía aérea y puede desarrollarse en cualquier órgano del cuerpo, aunque se manifiesta principalmente a nivel pulmonar.


6

D

EDOMEX

erivado de las gestiones ante las secretarías de Movilidad y de Finanzas, los transportistas del Estado de México se beneficiarán con la reducción de trámites y costos, además de prórrogas para el cumplimiento de la instalación del equipo de seguridad en las unidades, informó a líderes del sector el diputado Nazario Gutiérrez Martínez (morena), presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes de la 60 Legislatura. En diferentes reuniones realizadas con representantes de asociaciones de transportistas del Valle de Toluca, el Valle de México y el norte de la entidad, el legislador resaltó que se logró reducir de 21 mil pesos a 4 mil 836 pesos el pago por la cesión de derechos o cambio de titular de la concesión en la modalidad de servicio discrecional de pasaje (taxis), y que para este trámite sólo se necesite comprobar el pago de la última tenencia y no de las últimas cinco, como anteriormente se solicitaba, lo cual también representa un ahorro de cinco mil a mil pesos. En promedio, se ha logrado la disminución de cerca de 15 mil pesos en el pago por la cesión de derechos o cambio de titular de la concesión para los camiones y combis, además de los taxis. “Lo hicimos porque ustedes, los transportistas, nos indicaron que este era un trámite demasiado caro y que la economía del sector estaba cada vez más lastimada, por lo que abogamos ante las secretarías de Finanzas y Mo-

Lunes 25 de Marzo de 2019

Habrá reducción de trámites y tarifas para transportistas tras acuerdos con el ejecutivo: Nazario Gutiérrez

vilidad que permitirán un respiro en el intermedio de la elaboración de la Ley de Movilidad, en la cual también estamos trabajando”, expresó el legislador en una reunión celebrada en el Poder Legislativo. El diputado local por el distrito electoral XXII con cabecera en Texcoco indicó que también se consiguió que para el título de concesión de los derechos de las unidades ahora solo se presente el documento que acredite el interés jurídico de la persona que asumirá los derechos y su credencial del Instituto Nacional Electoral, eliminando así una serie de requisitos que abonaban a la tramitología. A un año de la publicación de la Gaceta de Gobierno 20 de marzo de 2018, que establece, entre otros aspectos, que los transportistas deben instalar equipo de videovigilancia (que incluye botones de pánico, cámaras y geolocalizador) en sus unidades para regularizar y ordenar el transporte público, el diputado aseveró que los transportistas podrían elegir al proveedor, además de que las autoridades estatales ampliarían de seis hasta doce meses el plazo para cumplir con la me-

Vecinos de Los Reyes La Paz exigen a gobierno estatal atender demandas

V

ecinos del municipio de La Paz se sumarán a la movilización de 50 mil mexiquenses a la ciudad del Toluca el próximo 28 de marzo, para exigir que el gobierno del Estado de México atienda y solucione necesidades de miles de familias de la entidad. Los vecinos de La Paz expresaron su inconformidad con el gobierno del Estado de México a través de una difusión masiva en todo el municipio y las principales entradas al oriente mexiquense. En el volante se enlistaron las principales demandas de los pacenses y una descripción puntual de las necesidades que tienen varias zonas de la localidad. “Los vecinos de La Paz le solicitamos al gobierno estatal obras que ayuden a mitigar las inundaciones, servicios básicos como redes de agua potable, drenaje, electrificacio-

nes, pavimentaciones y repavimentaciones. “Asimismo, servicios de salud, atención con elementos de seguridad, servicios de salud para toda la población, un amplio programa de escrituración, además de obras educativas que resuelvan los daños causados por el sismo de septiembre del 2017”, explicó el dirigente social Fernando González Mejía. En el municipio de La Paz, cuatro de cada diez habitantes viven con alguna carencia de servicios básicos. “El próximo 28 de marzo marcharemos 50 mil mexiquenses porque hay demandas que necesitan urgente atención, además de las demandas de servicios básicos, es necesario resolver la entrega de fertilizante a los campesinos mexiquenses para evitar hambruna”, comentó Fernando González.

dida. Derivado de diálogos directos con el secretario de Movilidad, Raymundo Martínez Carbajal, Nazario Gutiérrez dijo que se acordó una prórroga natural y una prórroga vencida para la renovación del parque vehicular referente a la baja y sustitución de vehículos. “Es momento de dejar el pasado atrás y mirar para adelante y, por lo

que me comentan varios de ustedes, esto es histórico: tener reuniones el Poder Ejecutivo, a través de la Secretaría de Movilidad, con el Poder Legislativo, a través de la Comisión de Comunicaciones y Transportes, y con los transportistas, y si entre los tres nos ponemos de acuerdo, vamos a transitar de mejor manera para abatir el rezago de muchos años que tiene el sector”,

manifestó. Respecto a los avances para generar una nueva Ley de Movilidad del Estado de México, el legislador detalló que la Comisión ha recibido cinco iniciativas de diferentes representaciones transportistas, por lo que destacó la sinergia que por primera vez se está reflejando en los acuerdos entre el gobierno estatal, la Legislatura y los transportistas. En las reuniones han estado presentes Moisés Vázquez Castillo, director de Movilidad de la Zona I, y Carlos Espinosa Castañeda, asesor del secretario Raymundo Martínez Carbajal, además de asociaciones como el Bloque Transportista del Valle de Toluca, la Organización de Taxis en Ecatepec y Tecámac, Movitax y la Central Democrática de Transportistas del Estado de México, entre otras, y líderes del sector, como Luis Bernal y Fredy Corzo. Los transportistas han reclamado que no han sido tomados en cuenta para la elaboración de las gacetas de gobierno sobre el sector, sino que solo han beneficiado a los particulares y al gobierno, por lo que solicitaron que la Ley de Movilidad sea incluyente, con programas de beneficios y financiamientos, aplicación de tecnología al transporte, capacitación, establecimiento de fondos públicos a la movilidad y seguridad vial y un programa integral en esta materia, además de que se ha sugerido la regularización del servicio de taxis colectivos.

Participan más de mil toluqueños en la Carrera “Ruta Verdiguel” de 10 y 5 kilómetros

M

oisés Azotea Muciño y María Guadalupe Zárate obtuvieron los primeros lugares de la Carrera “Ruta Verdiguel” en la distancia de 10 kilómetros, que organizó el Organismo Agua y Saneamiento de Toluca (AyST) este domingo con motivo del Día Mundial del Agua. En la distancia de 5 Kilómetros se impusieron en primer sitio Mauricio Guadalupe Gómez y Stephanie Miranda Rodríguez, con 18 minutos 16 segundos y 21 minutos 16 segundos, respectivamente. La carrera, de carácter recreativo, inició a las 7:00 de la mañana frente a Palacio Municipal donde se dio el banderazo de salida a más de mil participantes que recorrieron el trazo de la bóveda del Río Verdiguel. Los ganadores de los primeros lugares en la distancia de 10 kilómetros, Moisés Azotea Muciño y María Guadalupe Zárate, hicieron un tiempo de 34 minutos 30 segundos y 39 minutos 31 segundos, respectivamente, quienes recibieron reconocimientos, medalla y premios especiales. El segundo y tercer lugar de los 10 kilómetros fueron para Federico Hernández y José Juan

Islas Márquez así como para María Guadalupe García Montes y Elena Valenzuela. En los 5 kilómetros, el segundo sitio fue para José Javier Morrongo Romero y el tercero para Juan Manuel Miranda Rodríguez, en tanto que para mujeres fueron para Valeria Benítez Barrezueta y Evelyn Morales Trujillo. Durante la ceremonia de premiación, en representación de Fernando Álvarez Malo Prada, Director General del Organismo Agua y Saneamiento de Toluca (AyST), el director de Administración y Finanzas, Javier Monroy López, agradeció la participa-

ción entusiasta de los corredores, a quienes les reconoció su esfuerzo, disciplina y compromiso con el cuidado del agua. El recorrido de los atletas estuvo bajo supervisión y resguardo de la Dirección de Vialidad y Protección Civil municipal, lo que permitió que su paso se llevara a cabo sin contratiempos y en un ambiente festivo. Ambas rutas recorrieron las calles de Independencia, Lerdo, Hidalgo, Morelos, Vicente Guerrero, Paseo Universidad y Quintana Roo, entre otras, en las que está el trazo de la Bóveda del histórico Río Verdiguel.


EDOMEX

Lunes 25 de Marzo de 2019

7

Exhortan a la Fiscalía y al Consejo de la Judicatura a retirar causas penales contra el activista José Humbertus Pérez Espinoza

P

or unanimidad, la 60 Legislatura aprobó un exhorto a la Fiscalía General de Justicia (FGJEM) y al Consejo de la Judicatura del Estado de México, propuesto por el diputado Armando Bautista Gómez, coordinador parlamentario del PT, para que se retiren o sobresean las causas penales relativas al activista José Humbertus Pérez Espinoza. El exhorto explica que Pérez Espinoza, fundador y representante del Frente Mexiquense en Defensa para una Vivienda Digna, asociación civil dedicada a la defensa del derecho humano de segunda generación en materia de vivienda digna y decorosa, fue detenido el 4 de noviembre acusado de tres delitos de robo a casa habitación, siendo víctima de la fabricación de delitos como represalia por su lucha, además de que su esposa y su hijo enfrentan persecución y existe riesgo de que sean detenidos. El legislador detalló que José Humbertus Pérez aseguró que varios funcionarios y ex servidores públicos federales, estatales y municipales actuaron en colusión con empresarios de la construcción y cometieron delitos de peculado y fraude

genérico y específico, ya que entre 1999 y 2011 se concedieron unos 10 millones de créditos hipotecarios, los cuales fueron sobrevaluados hasta en un 40% de su valor real y se otorgaron sin que las constructoras cumplieran con los requerimientos normativos estatales para la construcción de vivienda en asentamientos urbanos. Se solicita a la FGJEM retirar o sobreseer las causas penales 161/2018 y 372/2018 que tienen privado de la libertad al activista, así como que se revisen las dos últimas causas penales de su proceso para otorgarle la sustitución de prisión preventiva oficiosa por una o más medidas cautelares menos drásticas, como la fianza, la garantía económica y la presentación de firmas entre otras. También se solicita al área de Responsabilidad Judicial y de la Escuela Judicial del Consejo de la Judicatura del Estado de México que analice las últimas causas penales que tienen en la cárcel a José Humbertus Pérez, debido a que se ha violado la presunción de inocencia, el debido proceso y el establecimiento de un juicio justo, violaciones que no han sido tomadas en cuenta por

El agua no es un tema de moda, es un tema de vida: Juan Jaffet Millán Márquez

E

n el marco del día mundial del agua, el Diputado Juan Jaffet Millán Márquez, presentó un exhorto ante el pleno de la Legislatura del Estado de México, que además de haber sido aprobado por unanimidad, fue catalogada como de “urgente y obvia resolución”, para, de esa manera, ser notificado a la Comisión del Agua del Estado de México, a los 125 municipios de la entidad y a los organismos operadores municipales. Además de hacer un reconocimiento a quienes llamó, “los hombres y las mujeres del agua”, es decir, los servidores públicos de los niveles federal, estatal y municipal que trabajan diariamente por que el agua llegue a los mexiquenses, y de reiterar que el agua es el motor que mueve al mundo, destacó que la participación ciudadana es fundamental, para que en conjunto con las autoridades se detecten y arreglen las fugas que, se calcula, son del orden del 40 por ciento del agua ofertada. En materia de abasto, destacó el compromiso del Gobernador de la entidad, Alfredo Del Mazo Maza, por garantizar la cobertura de agua potable, drenaje y saneamiento a

cada vez más mexiquenses. “No hay alternativa, lo que no se mide no se puede evaluar, lo que no se evalúa, no se puede planear y lo que no se evalúa y no se planea, está condenado al fracaso”, apuntó, quien fuera el titular del sistema de agua en Huixquilucán en la administración del Presidente municipal Alfredo Del Mazo Maza y Presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos de la LVIII Legislatura. Absolutamente nada en el planeta y en nuestra especie es posible si no hay agua, sentenció el priísta en la sesión del jueves 21 de marzo que se dedicó a este vital y delicado asunto que debe ser considerado un asunto de seguridad nacional y de observancia general, concluyó.

el nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio, tanto del fuero común como del fuero federal. Al Consejo también se le exhorta para que analice la orden de aprehensión girada el 16 de enero de 2016 en contra del activista, cuya orden de captura viola sus derechos humanos desde su detención ilegal, ya que esa orden es por un delito diverso (robo a transporte de carga) y no por el supuesto robo a casa habitación con violencia del que se le acusa, además de que se han presentado otras irregularidades, como la ausencia en la orden de aprehensión de algunos testimonios periciales

usados para vincularlo a proceso. “Es importante destacar la ola de violencia que existe en el Estado de México y que, mientras delincuentes y homicidas están en libertad, los defensores de los derechos humanos están presos”, recriminó el diputado. “Es muy claro que las cuatro carpetas de investigación y administrativas fabricadas en contra del activista en la defensa de los derechos humanos lo único que buscaron fue encarcelarlo para fabricarle culpas y poderlo meter por muchos años a prisión, evitando con ello que continuara con su lucha en defensa de la vivienda en México”, explicó.

Armando Bautista agradeció a su compañero legislador, el diputado Gerardo Ulloa Pérez, de morena, por el apoyo otorgado a familiares y amigos de José Humbertus Pérez, ANALIZARÁN COMISIONES QUE LA SECRETARÍA DE MOVILIDAD SUSPENDA VERIFICACIONES A TAXISTAS La Comisión de Comunicaciones y Transportes analizará la propuesta de exhorto para que el secretario de Movilidad, Raymundo Martínez Carbajal, suspenda actos administrativos de visita de verificación e inspección al transporte público concesionado en la modalidad discrecional (taxi) relativo a los aspectos de la concesión. La propuesta presentada por el diputado Javier González Zepeda, en nombre del Grupo Parlamentario del PT, indica que el servicio público de transporte en la entidad es prestado casi en su totalidad por concesionarios y que se ha creado un grave problema a la Secretaría de Movilidad por el rezago que la autoridad competente ha generado en la tramitación de prórrogas y la regulación de las gestiones para la cesión de las concesiones.

Alta competencia con talento y unidad en los XLII juegos Culturales y Deportivos del SMSEM

U

n ambiente de competitividad, pero también de compañerismo, sana convivencia y unidad fue el que se vivió durante las dos jornadas de la etapa estatal de los Eventos Culturales y Deportivos del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), que en su edición número 42 reciben el nombre “Profr. Rodolfo Sánchez García”. La justa anual, que a lo largo del tiempo se ha convertido en una tradición entre el magisterio estatal, se llevó a cabo el jueves y viernes en 24 sedes ubicadas en los municipios de Toluca, Metepec, Zinacantepec, Ocoyoacac, Lerma, Mexicaltzingo, Santa María Rayón, Ixtapan de la Sal y Tonatico. En ella se midieron más de cuatro mil docentes en futbol, basquetbol, voleibol, frontón, atletismo, ajedrez, baile regional, dibujo, pintura, escultura, fotografía, canto, coro y rondalla, entre otras disciplinas deportivas y culturales, quienes tuvieron que superar las etapas delegacional, de sector y regional para llegar a la fase final en busca del triunfo a nivel estatal. Durante la inauguración, José Manuel Uribe Navarrete, Secreta-

rio General del SMSEM felicitó y exhortó a los participantes a dar lo mejor de sí mismos en la competencia, pues dijo estar convencido “de que la victoria se encuentra aquí y en las aulas, porque existimos para triunfar y trascender”, afirmó. Afirmó que el SMSEM está orgulloso de sus artistas y deportistas pues son para la sociedad

ejemplo de esfuerzo, disciplina y talento que a través del deporte y la cultura potencian sus capacidades físicas y artísticas. En total, fueron más de 90 competidores individuales, parejas y equipos que levantaron el título de campeón estatal en las diferentes ramas y categorías de más de 10 deportes y 13 eventos culturales.


8

METROPOLITANAS

Realiza Naucalpan operativo en Los Remedios

A

utoridades de Naucalpan realizaron un operativo de revisión en bares, comercios y puestos semifijos en el pueblo de Los Remedios que derivó en la clausura de tres establecimientos y la puesta a disposición de 28 menores al Oficial Calificador. A petición de la ciudadanía naucalpense, el Gobierno municipal continúa con acciones para verificar la legalidad y buen funcionamiento de los establecimientos de la demarcación. Durante la tarde del viernes más de 10 Promotores de la Legalidad, 30 elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, el Grupo de Operaciones Especiales (GOE), Protección Civil, y las secretarías de Movilidad, Obras Públicas y Planeación Urbana participaron en la movilización. El operativo integral derivó en la clausura de los bares “El Chincuete”, “La Chingada” y “El Sky”, ubi-

cados en la calle Morelos, este último por venta de alcohol a menores de edad y falta de licencia de funcionamiento. Las autoridades retiraron del lugar a una treintena de menores que fueron presentados ante el Oficial Calificador. Los otros dos establecimientos fueron clausurados por no contar con licencia ambiental, visto bueno de Protección Civil, carta responsiva de condiciones de seguridad y facturas originales de extintores. Durante la movilización también se procedió a la revisión de comercios de venta de comida y puestos semifijos en Plaza Juárez. Los comerciantes podrán recuperar sus bienes mediante la acreditación de la propiedad de los objetos y el pago de la multa correspondiente. El Gobierno Municipal continuará con estos operativos de manera sorpresiva en diversos puntos de la demarcación.

Trabajar organizadamente permite avances en Ixtapaluca

E

n lo que va de seis años el avance en la colonia 6 de Junio es visible con obras de impacto social como una lechería, centro de desarrollo comunitario, parque, techumbres escolares, aulas y la pavimentación de calles, resultado del trabajo organizado de los vecinos, afirmó, Armando Ramírez García, secretario del Ayuntamiento. En la inauguración de las pavimentaciones de las calles Luis Córdova y Almicar, en dicha colonia, señaló que aún hay muchas necesidades por cubrir en ésta y otras co-

lonias del municipio, sin embargo, puso de manifestó que la políticas federales en cuanto a recortes a programas y recursos complican el desarrollo de Ixtapaluca. Por ello, dijo, es importante mostrar su respaldo hacia la administración que encabeza la presidenta municipal, Maricela Serrano Hernández. Señaló se tiene prevista una marcha el próximo 28 de marzo a la ciudad de Toluca en la que se pedirá la liberación de recursos por parte del gobierno estatal, que se adeudan de noviembre a la fecha.

Lunes 25 de Marzo de 2019

Policía de Ecatepec y Unidad de Inteligencia de la PF laboran en búsqueda de personas

E

lementos de la Unidad Especial de Delitos de Género de la Gendarmería colaboran con personal de la Célula de Búsqueda de la policía municipal de Ecatepec en tareas de detección de personas, feminicidios y casos de trata de personas. Derivado de las reuniones de seguridad que celebra el presidente municipal de Ecatepec, Fernando Vilchis Contreras, con mandos policíacos y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se logró la colaboración de la Policía Federal para la realización de estos operativos. Las labores de trabajo conjunto constan de intercambio de información y estrategias de detección de personas, con la finalidad de mejorar las labores operativas y de localización de personas desparecidas. “Se trata de uniformar los criterios y trabajos operativos, poder operar con mayor fluidez la información y lograr concretar investigaciones”, informó Diana Oropeza Mejía, encargada de la Célula de Búsqueda de la policía de Ecatepec. Abundó que los trabajos también integran la participación y

colaboración de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas a nivel nacional. Cabe destacar que en caso de que personal de la Policía Federal requiera ingresar a zonas consideradas focos rojos en Ecatepec, la policía municipal colaborara en su acompañamiento. La Célula de Búsqueda municipal actúa con fundamento en el protocolo Alba, que tiene como objetivo la localización con vida de niños menores de once años y niñas y mujeres desaparecidas de

manera inmediata. Ésta célula opera en tres fases, la primera enfocada al acercamiento con familiares de la víctima a través de una entrevista, posteriormente se realiza la proximidad social con la captación de datos de carácter informal y al final se ejecutan acciones operativas para la localización de la persona extraviada. Oropeza Mejía comentó que la mayoría de desapariciones son de gente joven, principalmente por ausencia voluntaria, aunque 4% lo hace por violencia de género.

Actividades artísticas para prevenir adicciones y violencia en Tlalnepantla

E

n todas las comunidades del municipio se previenen las adicciones y la violencia entre las niñas y niños, con música, baile, pintura, performances, papiroflexia y otras expresiones estéticas, actividades que se llevaron a cabo en el “Primer Maratón Construyendo Arte en Nuestra Escuela”, en el que participaron siete primarias de Tlalnepantla Oriente. El Presidente Municipal, Raciel Pérez Cruz, reiteró que su gobierno enfrenta de manera transversal la violencia y la drogadicción, ya que en esta tarea participan diversas dependencias de la administración municipal, entre ellas, la Comisaría de Seguridad Pública, los Institutos Municipales de la Cultura y las Artes; de Cultura Física, Deporte y Juventud; así como el de Educación, este último responsable del programa que arrancó en la escuela General Abundio Gómez, de la colonia San Juan Ixhuatepec. El Alcalde indicó que “la educación es el único vehículo que nos permitirá ser un país próspero, equitativo e incluyente”, por lo que con un trabajo conjunto entre el gobierno, maestros y padres de familia, se gana la batalla contra la deserción escolar y se mejora la calidad educativa, para formar buenos ciudadanos

que contribuyan en la construcción de un municipio con futuro. Raciel Pérez Cruz señaló que, aunque el Gobierno Municipal no está obligado legalmente en materia educativa, su administración realiza un gran esfuerzo presupuestal para que “las niñas y los niños cuenten con instalaciones dignas para estudiar y sus familias tengan un apoyo económico a través de becas a los menores, y vivan en una ciudad libre de violencia”. Por su parte el Director del Instituto Municipal de Educación, Daniel Cuellar Martínez, puntualizó que con el “Primer Maratón Construyendo Arte en Nuestra Escuela”, se fortalecerán los valores de inclusión,

democracia y participación entre las niñas y niños, además de construir nuevas oportunidades para su bienestar, salud, conocimiento y expresión artística. También participaron en este evento las primarias Carlos Hank González, Constitución de 1857, Diego Rivera, Otilio Montaño, Ford 132 y Justo Sierra, con diversas actividades artísticas que fueron presenciadas por padres de familia, maestros, integrantes del Cuerpo Edilicio; además asistieron Arcelia Marrujo Hernández, representante de la Supervisión del Sector I de Primarias Generales de esta zona, y José Antonio Chamorro Cruz, director de la primaria General Abundio Gómez.


METROPOLITANAS

Lunes 25 de Marzo de 2019

The Color Run, nuevamente en Huixquilucan

Gran participación en la primera carrera Naucalpan 2019

C

on la participación de 2 mil corredores, el Gobierno Municipal llevó a cabo la Primera Carrera Naucalpan 2019, con rutas de 15 y 5 kilómetros sobre el segundo piso de Periférico Norte. Esta es la primera vez en que se utiliza la vía elevada, en el tramo que corresponde a Naucalpan, para una actividad deportiva. El Parque Naucalli fue el lugar donde se congregaron los deportistas que participaron en un calentamiento previo, en compañía de la Presidenta Municipal, Paty Durán Reveles, así como integrantes del cuerpo edilicio y funcionarios municipales, quienes participaron en la caminata de 5 kilómetros. Antes de dar el disparo de salida a los competidores, la Alcaldesa agradeció a todos por acudir a la cita y señaló que invirtiendo en educación, deporte y cultura se pueden transformar comunidades enteras. “Estoy muy orgullosa de esta primera carrera atlética en el Municipio de Naucalpan. Vamos a seguir organizando este tipo de eventos.

Es muy importante, siempre lo he dicho, tener una identidad deportiva aquí en Naucalpan”, expresó la Munícipe. Entre las personalidades que acompañaron a la Presidenta Municipal en su recorrido estuvieron el Alcalde de Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo Guerra, el medallista olímpico Fernando Platas, y la integrante del equipo mexicano de nado sincronizado, Jessica Sobrino. “Le agradezco a la Presidenta Municipal realizar este reto de 15 kilómetros. Somos alcaldías limítrofes y el deporte es vida, por ello estamos decididos a incentivar en conjunto este tipo de retos y actividades”, dijo Romo Guerra. El primer deportista en cumplir el reto de los 15 kilómetros fue el corredor de la categoría Sub Master de 30 a 39 años, Alejandro Kalef Ramírez, quien hizo un tiempo de 53 minutos y 49 segundos. La primera atleta en cruzar la línea de meta fue María Miriam Mendoza con un tiempo de 1 hora, 7 minutos y 9 segundos, de la categoría Sub Master de 40 a 49 años.

Renueva Coacalco sistema de videovigilancia

E

l Gobierno de Coacalco, encabezado por el Alcalde Darwin Eslava, instala 300 nuevas cámaras para renovar el sistema de videovigilancia y reforzar los trabajos en materia de seguridad para combatir y prevenir actos delictivos. Las cámaras, que son el resultado de una gestión realizada ante Gobierno del Estado de México, estarán ubicadas en puntos estratégicos de la demarcación donde se concentran el mayor número de incidencia delictiva y flujo vehicular y serán enlazadas al Centro de Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C4) para ofrecer una pronta respuesta ante cualquier eventualidad. Todas las cámaras poseen una alta definición, transmiten en tiempo real, son resistentes a

la intemperie y, en su mayoría, pueden reconocer rostros y placas de vehículos. Estas cámaras se suman a otras 300 con las que ya contaba el municipio por lo que se tendrán en total 600 aparatos interconectados para el beneficio de la comunidad coacalquense. Para complementar las acciones de renovación, el Gobierno de Coacalco continúa con los trabajos de remodelación del C4, el cual contará con un sistema moderno y con la capacidad necesaria para su operación. Se estima que para el 30 de marzo estarán operando el nuevo sistema así como otros servicios para beneficio de la seguridad de las y los cocalquenses como 150 alarmas sísmicas, 150 botones de pánico y la instalación de un arco carretero.

9

L

a carrera más divertida del planeta “The Color Run, Love Tour” volvió a llenar de sonrisas el corazón de Interlomas, en donde miles de personas se dieron cita para correr, caminar o trotar a lo largo de 5 kilómetros. En punto de las 8 de la mañana, el presidente municipal de Huixquilucan Enrique Vargas del Villar dio el silbatazo de salida a los participantes, que en esta ocasión superó las expectativas de los organizadores.

El Edil, así como la presidenta del DIF municipal, Romina Contreras Carrasco, integrantes del Cabildo y gabinete, recorrieron las principales avenidas de Interlomas, en donde fueron bañados con polvos de colores en cada kilómetro. Vargas del Villar aseguró que su gobierno promueve el sano esparcimiento con eventos de esta naturaleza ya que además de ejercitarse, los asistentes se divierten y conviven con su familia y ami-

gos, muchos acompañados de sus mascotas. En los 5 kilómetros de la carrera, los participantes disfrutaron de las estaciones de color amarillo, rosa, naranja y azul, ubicadas en puntos estratégicos a lo largo de Boulevard Magnocentro y Barranca del Negro. Tras llegar a la meta y recibir su medalla, los asistentes disfrutaron las explosiones de polvos multicolor al tiempo que bailaron por varias horas al ritmo de la música.

Firman SEDESEM y Tecámac convenio de coordinación para atender violencia de género

L

a Secretaría de Desarrollo Social, a través del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social (CEMyBS), y el Ayuntamiento de Tecámac firmaron un convenio de colaboración, con el objetivo de crear instancias administrativas y mecanismos municipales para promover la igualdad de género y combatir la violencia en contra de las mujeres. El Secretario de Desarrollo Social, Eric Sevilla Montes de Oca, dijo que tales acciones van de la mano con la política social implementada por el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, la cual coloca a las mujeres como prioridad, por lo que el mandatario estatal ha instruido propiciar entornos libres de violencia y discriminación que permitan a las mexiquenses cumplir sus proyectos de vida. Este esfuerzo conjunto le permitirá al municipio de Tecámac tener una mayor capacidad para atender y prevenir dichas necesidades, por lo que se pondrá en marcha el Consejo Municipal de la Mujer, el Sistema de Igualdad de Trato y Oportunidades entre Mujeres y Hombres, así como la Unidad de Igualdad de Género y Erradicación de la Violencia, pre-

cisó. “Para lograr mayor efectividad se requiere el compromiso de todos, los tres ámbitos de Gobierno, la iniciativa privada, las organizaciones sociales y la población en general”, añadió el Secretario de Desarrollo Social. Ante Mariela Gutiérrez Escalante, Presidenta municipal de Tecámac, Eric Sevilla reiteró su compromiso para que, a través del CEMyBS, se les otorgue asesoría, capacitación y acompañamiento en atención de dicho convenio. Por su parte, Melissa Vargas Camacho, Vocal Ejecutiva del

CEMyBS, precisó que esta labor es dirigida, de igual forma, para prevenir y atender el acoso, con el propósito de que las mujeres mexiquenses puedan trabajar en un ambiente y un espacio libre de hostigamiento sexual, así como el de la prevención para el embarazo adolescente. En su oportunidad, Mariela Gutiérrez Escalante coincidió en que el propósito es cuidar, proteger, procurar y reconocer a las mujeres en coordinación con las instancias de Gobierno federal y estatal y recalcó que lo más importante serán las acciones y los resultados.


10

FRENTE POLICIACO

Federales y marinos detuvieron a narcomenudista en Celaya

E

lementos de la Fiscalía General de la República (FGR), de la Secretaría de Marina (Semar) y del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), detuvieron a un integrante de un grupo delictivo, tras cumplimentaron una orden de cateo en dos domicilios ubicados en Celaya, Guanajuato. En un comunicado, la FGR señala que al dar cumplimiento a un a orden otorgada por un juez de Control del Centro Nacional de Justicia Especializado en Control de Técnicas de Investigación, Arraigo e Intervenciones

de Comunicaciones en la Ciudad de México, policías federales ministeriales detuvieron a Agustín “M”, sin uso de violencia ni afectación a terceros, con pleno respeto a sus derechos humanos. En el inmueble se aseguraron una pistola tipo escuadra, diversas dosis de narcóticos, equipo de telefonía y documentos. El detenido junto con lo asegurado quedó a disposición del agente del Ministerio Público Federal especializado en investigación de delincuencia organizada, a fin de determinar su situación jurídica.

Encuentran túnel en Sonora que conecta con Estados Unidos

Lunes 25 de Marzo de 2019

Hallan inmueble posiblemente relacionado a robo de combustible en Ecatepec

E

lementos de la Secretaría de Seguridad (SS), en coordinación con Policías del municipio, localizaron y resguardaron un inmueble probablemente utilizado para actividades relacionadas con el robo de combustible. Luego una alerta emitida ante la desaparición de un contenedor, personal adscrito a la Dirección General de Combate al Robo de Vehículos y Transporte (DGCRVyT) desplegó un operativo de búsqueda en varios puntos del municipio. En un domicilio de la colonia

L E

lementos de la Policía Federal de la zona fronteriza de Sonora ubicaron un túnel artesanal en Nogales, cuya salida llegaba a un alcantarillado de Estados Unidos, el cual fue inhabilitado. El hallazgo se realizó cuando los efectivos patrullaban las inmediaciones de la colonia Fundo Legal, en Nogales, donde se localizó la entrada de un pasadizo en el embovedado de un desagüe de drenaje pluvial que tenía tres cortes en su estructura metálica. En un comunicado, la Secre-

taría de Seguridad y Protección Ciudadana detalló que el túnel tenía una longitud de cinco metros y se conectaba con el drenaje pluvial de los Estados Unidos. Agregó que en el lugar se localizaron palas, seguetas y diversas herramientas e instrumentos de corte, así como cables de acero. Ante este hecho se dio parte al Agente del Ministerio Público de la Federación y a las autoridades estadunidenses, quienes por medio de la Border Patrol inhabilitaron el pasaje.

Santa Clara Coatitla, el Sistema de Posicionamiento Global (GPS) de la unidad registró actividad, por lo que los miembros de ambas corporaciones se trasladaron al sitio para corroborar la información. Desde el exterior, los uniformados visualizaron un tanque de características similares al del reporte, por lo que al verificar los datos en el Centro de Monitoreo se confirmó que se trataba del mismo. Tras una inspección, fueron hallados distintos contenedores con capacidad de 200 y mil li-

tros, aparentemente empleados para la transferencia del contenido del tanque. El autotanque recuperado fue trasladado a las inmediaciones correspondientes a fin de iniciar las investigaciones y fincar responsabilidades, mientras que el lugar quedó bajo resguardo. La Secretaría de Seguridad le recuerda que los teléfonos de Denuncia Anónima 0-8-9 y de emergencia 9-1-1 trabajan las 24 horas del día; también puede contactarnos a través de nuestras redes sociales: en Facebook @ SS.Edomex.

Vinculan a proceso a joven que habría atropellado a Jair

a Autoridad Judicial con sede en Almoloya de Juárez determinó iniciar un proceso legal en contra de Roberto “N”, luego de que el Agente del Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó su probable participación en un percance automovilístico registrado el 14 de marzo pasado en calles del municipio de Toluca, en el que un menor de 15 años de edad resultó lesionado. En la audiencia celebrada este sábado en los Juzgados Penales de Toluca, con residencia en Almoloya de Juárez, México, la Fiscalía General solicitó la vinculación a proceso de Roberto “N” por su probable intervención en el hecho delictivo de lesiones culposas, petición que fue procedente, por último el Juez de control concedió un plazo de 2 meses de investigación complementaria. ​Cabe recordar que en una audiencia previa la Autoridad Judi-

cial fijó una medida cautelar consistente en una garantía económica por 470 mil pesos; además este individuo tendrá que presentarse periódicamente en el Centro Estatal de Medidas Cautelares y no podrá abandonar el país. Este sujeto está señalado ​ como el conductor de una camioneta la cual participó en un percance automovilístico registrado el pasado 14 de marzo en calles del municipio de Toluca, en el que un adolescente resultó lesio-

nado. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México ha actuado conforme a derecho en la integración de la carpeta de investigación y en las determinaciones que hasta el momento ha tomado el Ministerio Público, autoridad que realizará las diligencias necesarias para que la víctima tenga los cuidados médicos correspondientes y sea resarcido el daño sufrido, conforme a lo que marca la Ley.


NACIONAL

Lunes 25 de Marzo de 2019

Habrá diálogo permanente con todos los actores de la educación: Segob

11

Garantiza López Obrador todos los recursos e infraestructura para búsqueda de personas desaparecidas

E L

a secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, informó que el diálogo con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) es permanente, lo mismo que con las diversas organizaciones relacionadas con la educación en el país. Entrevistada luego de participar en la Reinstalación del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, detalló que “el diálogo con la CNTE es permanente, así como con el SNTE y con todas las organizaciones de la sociedad civil que estén interesadas en el tema educativo. Diálogo, es la instrucción del Presidente”, puntualizó. Tras el acto encabezado por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, indicó que el primer mandatario “tiene muy claro

sus objetivos, va tras de ellos, independientemente de cualquier cosa. Tiene una claridad verdaderamente impecable de lo que quiere en su gobierno y hacia dónde va”, además de que es respetuoso de la libertad de expresión. Respecto de la iniciativa de revocación de mandato, Sánchez Cordero explicó que “es una situación del propio Senado de la República y en el respeto que nosotros tenemos al Poder Legislativo, ellos resolverán”. La funcionaria reconoció que si bien siempre ha existido el cabildeo, éste “nunca significará una intromisión en el Poder Legislativo, siempre habrá respeto irrestricto a las instituciones del Estado mexicano; tenemos confianza en el Poder Legislativo”.

Nunca más solas los familiares de desaparecidos: Karla Quintana

L

a presidenta de la Comisión Nacional de Búsqueda, Karla Quintana Osuna, garantizó a las familias de personas desaparecidas que nunca más estarán solas en su lucha y llamó a las entidades del país a una coordinación para enfrentar esta crisis con todos los medios del Estado mexicano. Durante la Reinstalación del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, y ante el Presidente Andrés Manuel López Obrador, la funcionaria advirtió que la comisión y las comisiones estatales tienen la obligación de actuar de inmediato ante un reporte o noticia de desaparición y no es necesaria una denuncia ante las fiscalías. “Esta búsqueda en vida no se limita a los desaparecidos del día a día, sino también a los casos de largo data, donde tienen que abrir líneas de búsqueda en vida”, aseveró. Además, de hacerse búsqueda en terreno, para hacer la búsqueda en vida y también en fosas clandestinas; así como la judicial y las relacionadas con “la identificación humana de los cuerpos y restos óseos que ya han pasado por diferentes instituciones y se encuentra en el poder del Estado, generando una obligación reforzada de procesos para

resguardarlos dignamente, identificarlos y regresarlos con su familia”. Reconoció la labor de las familias que han hecho en este terreno prácticamente solas durante años, por lo que garantizó “nunca más solas “. Pidió coordinar la retroalimentación de datos y sostuvo que la comisión se encuentra en un proceso revisión, integración y homologación de la información , así como el desarrollo de los lineamientos generales que serán compartidos con las fiscalías. Frente a gobernadores y familiares de desaparecidos, la funcionaria admitió que el reto es titánico y las diferentes autoridades deben enfrentarlo asumiendo su responsabilidad empezando con un sistema completo coordinado y fuerte. Pidió crear las comisiones estatales de búsqueda y fortalecer las que ya existen; trabajar de la manos fiscales locales y federal; crear las fiscalías especializadas en materia de desaparecidos y fortalecer los sistemas forenses. Advirtió que la Comisión Nacional de Búsqueda buscará todas las medidas para acercarse a la verdad y justicia que demandan los familiares de desaparecidos.

l presidente Andrés Manuel López Obrador puntualizó el compromiso de su administración con la búsqueda de personas desaparecidas, producto de la violencia generada en administraciones pasadas, para lo cual se destinarán todos los recursos e infraestructura necesaria. Al encabezar la Reinstalación del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, destacó la importancia de este acto, ya que se trata de asumir el compromiso de la búsqueda de desaparecidos, y lo estamos haciendo con absoluta conciencia y responsabilidad. Ante los gritos de: “vivos se los llevaron, vivos los queremos” y pancartas con rostros de personas desaparecidas, dijo que si se llegó a estos extremos de violencia, “fue porque se desatendió al pueblo, porque se abandonó al pueblo, porque el gobierno incumplió con su responsabilidad de garantizar el desarrollo de nuestro país”. En este sentido, López Obrador se comprometió a que se creen las instalaciones forenses necesarias que permitan la identificación de cerca de 26 mil cuerpos, como parte de los esfuerzos de la presente administración. Dejó en claro que nunca más se debe permitir que los cadáveres re-

corran las calles en tráileres, ni que exista un desaparecido más, frase que propició el aplauso de los asistentes al acto realizado en el Salón Tesorería de Palacio Nacional. Anunció que para revertir esta situación, se despliega ya una intensa labor de búsqueda de los desaparecidos, y que todos los ahorros que está logrando el Gobierno de México en lujos y dispendios, se usarán para esta labor. Reiteró que esta situación es el saldo, es el resultado, y es el fruto podrido de la política económica neoliberal que se impuso durante 36 años en México, y lo más doloroso, la herencia que más lastima dejada por esa política económica neoliberal.

Algunas voces interrumpieron también el discurso del mandatario, para demandar el compromiso también de los estados para cumplir con esta tarea y exigir “vivos se los llevaron, vivos los queremos”. López Obrador consideró que los gobernadores también cumplirán con esta tarea y se contará a más tardar en septiembre con comisiones de búsqueda en las 32 entidades del país, lo que generó también aplausos en el auditorio. Asimismo, se comprometió a que se realizará dentro de tres meses otra reunión para evaluar los avances en esta materia, además de enfatizar que en esta administración no se enfrentará el problema de la inseguridad y la violencia con el uso de la fuerza.

Asiste Alfredo Del Mazo a la reinstalación del sistema nacional de búsqueda de personas

E

l Gobernador Alfredo Del Mazo Maza asistió a la Reinstalación del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, que encabezó el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en la que también estuvieron familiares de personas desaparecidas, así como integrantes de organizaciones nacionales e internacionales dedicadas al tema de desapariciones. En la entidad mexiquense, para combatir esta problemática, en abril de 2018 se creó la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de México, la cual es la encargada de emprender acciones para encontrar a personas desaparecidas. Esta Comisión opera a través de Células de Búsqueda y Reacción Inmediata, ha implementado el programa piloto de búsqueda para restituir a personas albergadas y en situación de calle a sus familiares, mediante el uso de técnicas de identificación biométrica. Asimismo, coordina la Red Naranja, la cual tiene como finalidad

difundir los boletines sobre personas desaparecidas y dar atención de reportes y recepción de información a través de una línea telefónica 01800. Aunado a estas acciones se trabaja en la construcción del Centro de Atención Integral a Familiares de Personas Desaparecidas y Trazabilidad de Personas Fallecidas sin Identificar, el cual estará ubicado en el municipio de Jilotepec, lugar

donde serán resguardados los cadáveres exhumados y sin identificar. El Presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que la Reinstalación de este sistema es una acción trascendente, y manifestó que el compromiso del Gobierno de México es apoyar a las familias a buscar a los desaparecidos porque es una responsabilidad de Estado, donde deben participar todas las instituciones.


12

DEPORTES

“Tri” sub 18 cae con Inglaterra y es segundo en torneo de Dubái

Lunes 25 de Marzo de 2019

IPN y NFL México inauguran el Torneo Nacional de Tochito NFL, categoría Joe Gibbs

E

L

a selección mexicana sub 18 se tuvo que conformar con el segundo puesto de la Sportchain Cup que se disputó en Dubái, tras ser superado por Inglaterra, que se impuso por marcador de 3-2. Pese a que el cuadro mexicano nunca fue menos, no pudo con el conjunto europeo y sufrieron un doloroso revés que

los alejó de la primera posición. Los goles del “Tri”, con límite de edad, fueron obra de Saúl Monreal, así como de Diego Medina, en este duelo con el que finalizó su participación en esta competencia. La República Checa ocupó el primer lugar del torneo con nueve unidades México fue segundo junto al representativo de Inglaterra.

Con agónico gol, Alemania vence a Holanda en clasificatoria de Eurocopa

E

n un vibrante encuentro de principio a fin en la Amsterdam Arena, Alemania tuvo una sufrida victoria como visitante ante Holanda por 3-2, con anotación de último minuto, en la jornada dos de la fase clasificatoria para la Eurocopa 2020. Los teutones se fueron al frente en el marcador por conducto de Leroy Sané al minuto 15, Serge Gnabry al 34 y Nico Schulz al 90; las anotaciones holandesas llegaron por obra de Matthijs de Ligt al 48 y Memphis Depay al 63. Con dominio alterno en el inicio del partido, Sané recibió en el área una diagonal por parte de Nico Shulz, quien desbordó por costado izquierdo, Sané aprovechó un resbalón del defensa para controlar con derecha y definir con potente disparo al segundo palo del arquero Jasper Cillessen para marcar el 1-0 para la visita. “La naranja mecánica” reaccionó rápido y se fue al ataque, pero Alemania pegó nuevamente tras dos grandes intervenciones del portero Manuel Neuer, que impidieron la caída del arco alemán; Serge Gnabry recibió en la lateral izquierda, recortó hacia dentro y, después de vencer la marca de Virgil van Dijk, envió el balón al ángulo de la portería con un disparo de derecha para

ampliar la ventaja a 2-0. Ya en el complemento, los locales continuaron con insinuaciones al ataque y, apenas dos minutos después del arranque de la segunda mitad, descontaron en el marcador por conducto del defensa de Ligt, quien remató de cabeza en el área para vencer a Neuer y concretar el 2-1 en el partido. El encuentro siguió con dominio alterno y, tras una jugada en la que los alemanes pudieron marcar el tercero, “los tulipanes” salieron de su arco con balón controlado, desdoblaron y llegaron al arco rival donde, después de una combinación, el esférico llegó a Depay, quien no lo pensó dos veces y disparó de primera intensión para poner el empate a 2-2 con un tiro raso a primer poste. Cuando el duelo parecía terminar en empate, en los últimos minutos, “Die Mannschaft” realizó una gran triangulación por costado derecho y, Schulz apareció sólo para barrerse y enviar el balón al fondo de las redes y así sentenciar la victoria alemana de 3-2. El próximo partido de Holanda será en la semifinal de la Liga de Naciones ante Inglaterra en el mes de junio; Alemania visitará a Bielorrusia en duelo de la fecha tres de la fase clasificatoria para la Eurocopa 2020.

l Director General del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Mario Alberto Rodríguez Casas, y el Director General de NFL México, Arturo Olivé, encabezaron este sábado la ceremonia de inauguración del Torneo Nacional Tochito NFL en su categoría Joe Gibbs, en las instalaciones del IPN Zacatenco. Las actividades de esta justa, en la que participan 26 equipos de igual número de entidades del país, se enfrentarán para definir al campeón nacional de este año. Keelan Cole, jugador de los Jacksonville Jaguars, fue el invitado especial de esta competencia e impartió clínicas de fundamentos Play 60 a niñas y niños de entre 6 y 12 años de edad. Arturo Olivé expresó que cada vez más niñas y niños se interesan en este deporte y por mantener un sano estilo de vida, proceso en el que se involucra toda la familia y resulta en un cambio positivo para la sociedad mexicana. “Deseamos que estos programas, además de atractivos, sean inspiradores y divertidos para los participantes, por lo que es un honor contar con la presencia de jugadores de la Liga, quienes se han esforzado y han mostrado una gran dedicación para alcanzar sus metas”, dijo. Uno de los objetivos de este torneo es difundir este deporte en la co-

munidad escolar, así como promover la actividad física y el trabajo en equipo entre los niños y los jóvenes. El formato de competencia es el round robin para el primer día de competencia, posteriormente conforme se den los resultados se va armando el resto del calendario del torneo y llegar hasta los Octavos de Final este sábado; para el domingo se jugarán las Semifinales y Finales para luego premiar a los equipos ganadores. “A nombre de NFL México agradecemos el apoyo del Instituto Politécnico Nacional para poder realizar este evento en sus instalaciones, y estamos seguros de que todos los equipos mostrarán un gran nivel, se esforzarán y divertirán al máximo. Es una excelente oportunidad para que familiares y amigos de los jugadores vean el máximo potencial de sus equipos favoritos y los vean

aprender con figuras representativas de la NFL”, agregó Olivé. El jugador de los Jacksonville Jaguars agradeció la bienvenida que le dieron en la Ciudad de México y se mostró muy contento de poder participar en este evento. “Es mi primera visita a México y es asombroso ver a tantas niñas y niños interesados en este maravilloso deporte, pero sobre todo el verlos en acción y apoyarlos a desarrollar el gran potencial que tienen”, afirmó Keelan Cole. Los equipos que disputan este fin de semana el Torneo Nacional de Tochito NFL son de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Colima, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Quintana Roo.

Recibe Edoméx a boxeadores para competir por un sitio rumbo a la olimpiada nacional

L

os días 29, 30 y 31 de marzo, el Estado de México recibirá el Selectivo de la Región V de Boxeo rumbo a la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2019, la cual se llevará a cabo en Quintana Roo, en el mes de mayo. La Secretaría de Cultura, a través de la Dirección General de Cultura Física y Deporte, organiza el evento en el que se espera a más de 100 boxeadores de las entidades de Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Estado de México, con el objetivo de brindarle la mejor atención, para que se desarrolle una buena competencia para los participantes. Las categorías de competencia son, para la Olimpiada Nacional, 15-16 años de edad, en la rama varonil, en 13 divisiones. En cuanto al Nacional Juvenil, de 17 a 18 años, en la femenil con cinco divisiones, mientras que la varonil cuenta con 10 divisiones. El objetivo de cada uno de los boxeadores que se darán cita en la capital mexiquense, es quedar en

primer lugar de esta competencia y así calificar a la fase final de la justa nacional deportiva. El arribo de los púgiles será el viernes 29 de marzo, al Hotel Radisson del Rey Toluca, donde cada competidor se presentará para el pesaje, mientras que el sábado se efectuarán las semifinales

y el domingo las finales. Se prevé una gran calidad en este torneo, puesto que cada participante logró su lugar en el selectivo de su entidad, donde se vivieron interesantes combates para llegar a esta instancia de la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2019.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.