Proyectos de carrera

Page 1

JORGE OMAR MARTÍNEZ HERNÁNDEZ PORTAFOLIO

Junio, 2023

Por Jorge Omar Martínez

Derechos reservados

Excepto cuando se note lo contrario, esta obra está licenciada bajo la Licencia Creative Commons Attribution 4.0 International License. Para ver una copia de esta licencia, visita: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es

Usted es libre de copiar, distribuir y comunicar publicamente la obra.

Bajo las siguientes restricciones:

Atribución. Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.

No comercial. Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.

Sin obras derivadas. Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no podrá distribuir el material modificado.

“No me pregunten de este edificio o de aquel. No miren lo que yo hago. Miren lo que yo ví”.
- Luis Barragán

Me apasionan todos los detalles del diseño, la creación y la representación del espacio. Considero a la arquitectura como un elemento vivo que día con día puede ir cambiando siempre con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas, a través de la observación y entendimiento del entorno.

4
Jorge Omar Martínez Hernández

EDUCACIÓN

Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Campus Monterrey

Licenciatura en Arquitectura

Especialización en Arquitectura Avanzada

Semestre Tec BIM

CURSOS Y CERTIFICACIONES

Grupo Construlita

Ago 2019 - Jun 2023

EXPERIENCIA PROFESIONAL

Practicante en Tres Mas Dos Arquitectos

San Pedro Garza García, Nuevo León

• Elaboración de planos ejecutivos y arquitectónicos

• Modelación 3D

Oct 2022 - Mar 2023

6 meses

Ago 2022 - Dic 2022

• Diseño residencial

• Presentaciones

Feb 2022 - Jun 2022

• Levantamientos y visitas en obra

Practicante en Ingeniería y Construcciones

Santamaría S.A de C.V

Xicotepec de Juárez, Puebla

Abr 2021 - Feb 2022

11 meses

Taller “Lámparas y luminarias, sus usos en el diseño”. Mar 2023 - Presente

Universidad Nacional Autónoma de México

Diplomado Digital Internacional. Edificación con eficiencia energética y confort adaptativo. Abr 2023 - Presente

Autodesk

Revit - Advanced 3D Modeling for Architectural Design. Abr 2023

Reter Escuela de Carpintería

Curso de Carpintería. Uso de pino, encino, MDF con el uso de maquinaría especializada para elaboración de mobiliario.

HERRAMIENTAS

Revit Arquitectura - Avanzado

Revit MEP - Intermedio

Sketchup + V-ray - Avanzado

Microsoft Office - Intermedio

Rhinoceros - Intermedio

Abr 2022 - Nov 2022

Grasshopper - Básico

AutoCad 2D - Avanzado

Adobe Photoshop - Avanzado

Adobe Illustrator - Intermedio

Adobe Indesign - Intermedio

• Levantamientos y visitas en obra

• Elaboración de planos arquitectónicos

• Modelación 3D

• Renderizado

RECONOCIMIENTOS

Bright Day: Trayectoria de Emprendimiento

Instituto de Emprendimiento Eugenio Garza Lagüera May 2023

Proyecta: Mención Honorífica en Arquitectura

Avanzada

Sociedad de Alumnos de Arquitectura May 2023

Diseño de Vivienda Unifamiliar: Segundo lugar

Escuela de Arquitectura Arte y Diseño, y Sorteos Tec Abr 2023

Hyperloop Iberoamericano: Tercer lugar por

mejor proyecto de emprendimiento

Tecnológico de Monterrey Jul 2022

DATOS

1
@gmail.com jorgemartinez0203 764 - 116 - 1004 Español e inglés
PERSONALES jorgemtz2001

CONTE NIDO

2
3
LA CAMPANA 01
Cuarto semestre
02
Quinto
CONJUNTO
03
Quinto
04
Sexto semestre
05
Séptimo
06
Octavo
07
Octavo
LAVANDERÍA COMUNITARIA
Equipamiento Comunitario
CASA GARDEL
Vivienda Unifamiliar
semestre
DE VIVIENDAS CASA 04
Vivienda Colectiva
semestre INNOVATION HUB
Arquitectura Participativa de Mediana Complejidad (BIM)
ESTACIÓN DE METRO SONUSVE
Arquitectura Avanzada
semestre DISTRITO VALETTA
Análisis y Diagnóstico Multidisciplinario
semestre TORRE KORA
Emprendimiento en el Ámbito de la Arquitectura
semestre

LAVANDERÍA COMUNITARIA LA CAMPANA

Localización: Campana Altamira, Monterrey, Nuevo León

Fecha: Junio de 2021

Tipología: Equipamiento urbano

Superficie: 80 m2

Información adicional

Profesor: Arq. Patricia Torres

Asignatura: Equipamiento comunitario

Herramientas utilizadas:

5
recorrido LAVANDERÍA COMUNITARIA LA CAMPANA PROYECTOS
Autocad SketchupV-ray Photoshop
Video
CERRO DE LA CAMPANA, MONTERREY, NUEVO LEÓN

LAVANDERÍA COMUNITARIA LA CAMPANA

Para este proyecto se realizó una intervención en la zona de la Campana Altamira, en la ciudad de Monterrey, consistió en abordar una zona que ya contaba con un área construida, la cual tenía que aprovecharse para un nuevo equipamiento que la comunidad pudiera usar. Tras varias investigaciones, análisis de sitio y un entendimiento de sitio, fue que se llegó a la conclusión de que el equipamiento idóneo sería una lavandería. Uno de los conceptos que retoma esta intervención es lo tradicional; usando colores, formas y texturas de su contexto inmediato para que los habitantes de la zona perciban lugar confortable.

7
PLANTA ALTA LAVANDERÍA COMUNITARIA LA CAMPANA PROYECTOS
PLANTA BAJA

VISTA INTERIOR

VISTA EXTERIOR

TECHADO

LAVADEROS TERRAZA

LAVADO, SECADO Y PLANCHADO RECEPCIÓN Y ÁREA DE ESPERA

8
PORTAFOLIO DE ARQUITECTURA

ALZADO FRONTAL ALZADO LATERAL

9
CORTE A - A´ CORTE B - B´
LAVANDERÍA COMUNITARIA LA CAMPANA PROYECTOS

CASA GARDEL

Localización: San Pedro Garza García, Nuevo León

Fecha: Septiembre de 2021

Tipología: Vivienda unifamiliar

Superficie: 574 m2

Información adicional

Reconocimiento: Segundo lugar en diseño de vivienda unifamiliar otorgado por Sorteos Tec

Profesor: Arq. Darío Camisay & Arq. Jarenny Tovar

Asignatura: Vivienda Unifamiliar

Equipo: Jorge Martínez, María Guerra, Cindy Yerena, Karla Mery

Herramientas utilizadas:

Autocad RevitV-ray Photoshop

11
CASA GARDEL PROYECTOS
12
PLANTA BAJA PLANTA ALTA

CASA GARDEL

Casa Gardel surge como proyecto para Sorteos TEC. Esta vivienda fue proyectada tomando distintos criterios y requerimientos que solicitó el cliente. Ubicada en San Pedro Garza García, el proyecto se encuentra en un conjunto de varios lotes, los cuales son destinados a viviendas de carácter residencial. El proyecto resalta como concepto el área central, denominada el gran salón, el cual alberga la sala, cocina y comedor en un espacio de grandes dimensiones, haciendo que las áreas sociales estén en gran relación con el exterior, acompañados de la alberca, los asadores y un fogón.

13
CASA GARDEL PROYECTOS
14

CASA 04

Localización: San Pedro Garza García, Nuevo León

Fecha: Diciembre de 2021

Tipología: Vivienda unifamiliar

Superficie: 326 m2

Información adicional

Profesor: Arq. Juan Talamas

Asignatura: Vivienda Colectiva

Herramientas utilizadas:

RevitV-ray Photoshop Sketchup

15
CASA 04 PROYECTOS
16 TERRENO ÁREA COMERCIAL Y VIVIENDA ACCESO COMERCIAL

ASOLEAMIENTOPROPUESTA

17
CASA 04 PROYECTOS

CASA 04

Casa 04 se encuentra dentro del conjunto San Pedro: consiste en una serie de viviendas ubicadas en el municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, las cuales tienen el fin de ofrecer algo nuevo al usuario, atendiendo los usos del alrededor. El sitio cuenta con 8 viviendas repartidas entre las dos calles secundarias, y un área de comercio sobre la avenida Roberto Garza Sada, la cual incrementará la plusvalía de cada lote de viviendas, pues además contará con un área de parque en el centro. Cada vivienda fue diseñada de manera individual, pero compartiendo ciertos criterios como la materialidad, el programa arquitectónico y las áreas del predio.

ACCESO PRINCIPAL PATIO

19
CENTRAL
ENTRADA POSTERIOR CASA 04 PROYECTOS
SERVICIO
20
PLANTA BAJA PLANTA ALTA
21 CORTE A - A’ CORTE B - B’ CASA 04 PROYECTOS
22

INNOVATION HUB

Localización: Monterrey, Nuevo León

Fecha: Junio de 2022

Tipología: Institucional

Superficie: 8,913 m2

Información adicional

Profesor: Arq. Lorena Zazueta

Asignatura: Arquitectura Participativa de Mediana Complejidad (BIM)

Equipo: Jorge Martínez, Liliana Marks, Daniela Ramírez, Silvio Turcott, Camila González, Renata Martínez, Pamela Cano

Herramientas utilizadas:

23
RevitV-ray Photoshop Neodata Illustrator INNOVATION HUB PROYECTOS
24
25 INNOVATION HUB PROYECTOS

Nivel 3

TV room

Venture cafe

Baños

Game room

Escalera de emergencia

Nivel 2

Área creativa

IEEGL

Maker space

Baños

Hacker lab

Sala de incubación

Nivel 1

Galería

Future Lab

Startup Suites

Baños

Estudios creativos

Auditorio

Planta baja

Galería

Restaurante

Sala de exposiciones

Baños

Auditorio

Co - Working

Sótano

Subestación eléctrica

HVAC

Cuarto de bombas

Cuarto de servicios

26

INNOVATION HUB

Este centro de innovación surge como un espacio de convergencia para los demás edificios que conformarán este nuevo punto del Tecnológico de Monterrey. El Innovation Hub es una pieza muy importante del conjunto debido a que se encuentra en el corazón de la zona, pese a que la altura sea menor respecto de su contexto. Parte de distintos volúmenes y sustracciones las cuales buscan ocultarse de la incidencia solar por medio de volados, los cuales ayudan a que la forma del proyecto sea más dinámica. En el interior se albergan distintas espacios donde se busca la unión entre distintas áreas de emprendimiento, creatividad y negocios. En otras palabras el Innovation Hub es una gran incubadora. El proyecto se desarrolló bajo la metodología BIM con Revit por lo que se calcularon y modelaron todas las ingenierías.

27
INNOVATION HUB PROYECTOS
AUDITORIO RESTAURANTE

ESTACIÓN DE METRO SONUSVE

Localización: El Obispado, Monterrey, Nuevo León

Fecha: Diciembre de 2022

Tipología: Equipamiento urbano de gran escala

Superficie: 3,773 m2

Información adicional

Reconocimiento: Mención honorífica. Proyecta, mayo de 2023

Profesor: Arq. Juan Talamas & Arq. Marcelo Espinoza

Asignatura: Arquitectura Avanzada (Especialización)

Equipo: Jorge Martínez, Liliana Marks, Clara Carmona

Herramientas utilizadas:

RevitV-ray Rhinoceros Grasshopper Impresión 3D Corte láser

29
Conceptualización de la formaVideo recorrido ESTACIÓN DE METRO SONUSVE PROYECTOS

ESTACIÓN DE METRO SONUSVE

Se diseñó una estación de metro en la zona del Obispado en Monterrey, Nuevo León. Dicho proyecto se desarrolló con el uso de herramientas de diseño paramétrico, tal como Grasshopper. El nombre del proyecto, Sonusve, nace por su premisa de conceptualización: el sonido (Sonitus - proviene del latín: Sonido; y move - proviene del latín: Movimiento). El proyecto utiliza el elemento más característico del contexto para traducirlo por medio de algoritmos a una forma que responda a las necesidades del sitio. Para esto se hicieron mediciones de ruido en distintos puntos donde se localizaría la estación, y se tomaron los momentos críticos a diversas horas del día. El resultado fue una estación de metro donde la forma no es caprichosa, sino que responde a un elemento del sitio, en donde el uso de herramientas de modelado avanzado fueron clave.

31
ESTACIÓN DE METRO SONUSVE PROYECTOS
32
PLANTA BAJA
PORTAFOLIO DE ARQUITECTURA
PLANTA DE ANDÉN
33 ESTACIÓN DE METRO SONUSVE PROYECTOS

DISTRITO VALETTA

Localización: Monterrey, Nuevo León

Fecha: Marzo de 2023

Tipología: Uso mixto (Comercio y vivienda)

Superficie: 19,379 m2

Información adicional

Profesor: Arq. Patricia Torres

Asignatura: Análisis y Diagnóstico Multidisciplinario

Equipo: Jorge Martínez, Luis Martínez, Helena López, Astrid Huidobro

Herramientas utilizadas:

35
DISTRITO VALETTA PROYECTOS
RevitV-ray Photoshop Illustrator

DISTRITO VALETTA

Distrito Valetta surge como un espacio con inclusión de género; las premisas de diseño fueron regidas por necesidades de las mujeres de la zona. Para esto se realizó una investigación de campo en la cual se observaron todas las áreas de oportunidad del lugar, para así brindar la mejor solución para los futuros usuarios. Valetta cuenta con espacios accesibles que se enfocan en brindar la mayor de la atención a las mujeres en situaciones vulnerables a través de talleres, oficinas de psicología, departamentos legales, entre otros espacios. Todo esto acompañado de un proyecto que es factible financieramente, debido a que cuenta con comercio en laos niveles inferiores y vivienda en los niveles superiores.

37
DISTRITO VALETTA PROYECTOS

Nivel 7

Vivienda

Nivel 6

Vivienda

Nivel 5

Vivienda

Nivel 4

Vivienda

Nivel 3

Vivienda y salón polivalente

Nivel 2

Amenidades

Nivel 1

Usos múltiples

Planta baja

Comercio

Sótano 1

Estacionamiento Sótano 2

Estacionamiento

38
39 DISTRITO VALETTA PROYECTOS

TORRE KORA

Localización: San Pedro Garza García, Nuevo León

Fecha: Junio de 2023

Tipología: Uso mixto (Comercio, hotel y vivienda)

Superficie: 85,481 m2

Información adicional

Profesor: Arq. Cecilia Bautista

Asignatura: Emprendimiento en el Ámbito de la Arquitectura

Equipo: Jorge Martínez, Luis Martínez, Helena López, Astrid Huidobro

Adriana Monroy

Herramientas utilizadas:

RevitV-ray

Illustrator

41
TORRE KORA PROYECTOS
Photoshop
Presentación del proyecto

TORRE KORA

Torre Kora forma parte de un conjunto de varias torres proyectadas en San Pedro Garza García.El predio en particular se encuentra en el centro del plan maestro, debido a esto es el más alto del resto ya que dentro de sus usos se encuentra el comercio en la parte inferior, hotelería en los niveles interiores en donde está presente la maca Hyatt Regency, y por último en los niveles superiores está la vivienda, donde se ofrecen departamentos bajo el concepto de branded residences. Aunando a esto, Torre Kora es un proyecto que retoma elementos de diseño bioclimático, debido a esto el sistema por fachada utilizó cartelas que protegen de la incidencia solar.

43
TORRE KORA PROYECTOS ÁREA SOCIAL - DEPARTAMENTO TIPO D

AMENIDADES DE VIVIENDA 1,882 m2

ALBERCA DE VIVIENDA COMERCIO

AMENIDADES DE HOTEL

1,786 m2

COMERCIO 14,820 m2

44
45 TORRE KORA PROYECTOS VIVIENDA 20,702 m2 HOTEL 19,646 m2
HABITACIÓN DE HOTEL
RECÁMARA PRINCIPAL - DEPARTAMENTO TIPO B
46

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.