ARQUITECTURA
PORTAFOLIO
JORGE OMAR MARTÍNEZ HERNÁNDEZ
Marzo, 2023
Por Jorge Omar Martínez Hernández
Derechos reservados
Excepto cuando se note lo contrario, esta obra está licenciada bajo la Licencia Creative Commons Attribution 4.0 International License. Para ver una copia de esta licencia, visita: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Usted es libre de copiar, distribuir y comunicar publicamente la obra.
Bajo las siguientes restricciones:
Atribución. Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
No comercial. Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
Sin obras derivadas. Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no podrá distribuir el material modicado.
ARQUITECTURA
PORTAFOLIO
JORGE OMAR MARTÍNEZ HERNÁNDEZ
4 PORTAFOLIO DE ARQUITECTURA 01
5 LAVANDERÍA COMUNITARIA “LOS REYES” PROYECTOS
LAVANDERÍA COMUNITARIA “LOS REYES”
Intervención de espacio público
Para este proyecto se realizó una intervención en la zona de la Campana Altamira, en la ciudad de Monterrey, dicha intervención consistió de aprovechar una zona que ya contaba con un área construida, la cual tenía que aprovecharse para ser ocupada por un nuevo equipamiento que la comunidad pudiera usar. Tras varias investigaciones, análisis de sitio y un entendimiento de la zona, fue que se llegó a la conclusión de que el equipamiento sería una lavandería. Uno de los conceptos que retoma esta intervención es lo tradicional, usando colores, formas y texturas de su contexto inmediato para que los habitantes de la zona se sientan en un lugar confortable.
Además, se implementaron unos lavaderos en la parte superior para darle un toque más autético al proyecto en el que las personas pueden reunirse y apreciar las magnícas vistas del resto del área metropolitana
6
CERRO DE LA CAMPANA, MONTERREY, NUEVO LEÓN PORTAFOLIO DE ARQUITECTURA
7 LAVANDERÍA COMUNITARIA “LOS REYES” PROYECTOS
PLANTA BAJA
PLANTA ALTA
8
CORTE A - A´
PORTAFOLIO
CORTE B - B´
DE ARQUITECTURA
9 LAVANDERÍA COMUNITARIA “LOS REYES” PROYECTOS
ALZADO FRONTAL
ALZADO LATERAL
10 PORTAFOLIO
DE ARQUITECTURA ISOMÉTRICO
LAVANDERÍA COMUNITARIA “LOS REYES” PROYECTOS
11
12 02 PORTAFOLIO
DE ARQUITECTURA
13 CONJUNTO SAN PEDRO , CASA 04 PROYECTOS
CONJUNTO SAN PEDRO
Vivienda colectiva
El conjunto San Pedro, consiste en una serie de viviendas ubicadas en el municipio de San Pedro García, en el estado de Nuevo León, las cuales tienen el n de ofrecer algo nuevo al usuario, atendiendo los usos del alrededor, El sitio cuenta con 8 viviendas repartidas entre las dos calles secundarias, y un área de comercio sobre la avenida Roberto Garza Sada, la cual incrementará la plusvalía de cada lote de viviendas, pues además contará con un área de parque en el centro. Cada vivienda fue diseñada de manera individual, pero compartiendo ciertos criterios como la materialidad, el programa arquitectónico y las áreas del predio, para mantener una homogeneidad en todo el conjunto.
14
PLANO DE CONJUNTO, SAN PEDRO GARZA GARCÍA PORTAFOLIO DE ARQUITECTURA
ÁREA COMERCIAL Y LOTES DE VIVIENDA
TERRENO DEL PROYECTO
ACCESO A ÁREA COMERCIAL
ASOLEAMIENTO Y VIENTOS
15 PROYECTOS CONJUNTO SAN PEDRO , CASA 04
PROPUESTA DEL CONJUNTO
CASA 04
Vivienda colectiva
Casa 04 forma parte del conjunto de viviendas; dicha casa nace bajo el concepto de tener un patio central, el cual brinde al interior espacios con una gran iluminación y ventilación, se trata de crear una abstracción de las haciendas mexicanas, en donde se pretende crear una experiencia acompaña de las luces y sombras que se generen. De igual forma se utilizaron cartelas de concreto que acompañan al patio central y le dan una cualidad particular, donde el uso de materiales aparentes dotan de calidez a cada área de la vivienda.
16
PATIO
PATIO DE SERVICIO ENTRADA POSTERIOR PORTAFOLIO DE ARQUITECTURA
ACCESO PRINCIPAL
CENTRAL
17 PROYECTOS CONJUNTO SAN PEDRO , CASA 04
PLANTA BAJA
18
PLANTA
ALTA PORTAFOLIO DE ARQUITECTURA
19 PROYECTOS CONJUNTO SAN PEDRO , CASA 04
A -
CORTE
A´
CORTE B - B´
20
PORTAFOLIO DE ARQUITECTURA
21 PROYECTOS CONJUNTO SAN PEDRO , CASA 04
22 03 PORTAFOLIO
DE ARQUITECTURA
23 CASA GARDEL PROYECTOS
CASA GARDEL
Vivienda unifamiliar
Casa Gardel surge como proyecto para las casas de sorteo TEC. Esta vivienda fue proyectada tomando distintos criterios y requerimientos que solicitó el cliente. Ubicada en San Pedro Garza García, el proyecto se encuentra entre un conjunto de varios lotes, los cuales son destinados a viviendas de carácter residencial.
El proyecto tiene como concepto el área central, denominada el gran salón, el cual alberga la sala, cocina y comedor en un espacio de grandes dimensiones, haciendo que las áreas más sociales esten en gran relación junto con el exterior, aconpañados de la alberca, los asadores y un fogón.
24
PLANO DE CONJUNTO, SAN PEDRO GARZA GARCÍA PORTAFOLIO DE ARQUITECTURA
25 CASA GARDEL PROYECTOS
PLANTA BAJA
26
PLANTA ALTA PORTAFOLIO DE ARQUITECTURA
27 CASA GARDEL PROYECTOS
28 PORTAFOLIO
DE ARQUITECTURA
29 CASA GARDEL PROYECTOS
30 PORTAFOLIO DE ARQUITECTURA 04
31 INNOVATION HUB PROYECTOS
INNOVATION HUB
Proyecto de mediana escala
Este centro de innovación surge como un espacio de convergencia para los demas edicios que conformaran este nuevo punto del Tecnológico de Monterrey. El Innovation HUB es una pieza muy importante de todo este conjunto debido a que se encuentra en el corazón de la zona pese a que la altura sea menor respecto de su contexto.
Parte de distintos volúmenes y sustracciones las cuales buscan ocultarse de la incidencia solar por medio de volados, y los cuales ayudan a que la forma del proyecto sea más dinámica que rígida.
En el interior se albergarán distintas espacios donde se busca la unión entre distintas áreas de emprendimiento, creatividad y negocios. Es decir, viendo al Innovation HUB como un todo, es una gran incubadora de proyectos para quienes decidan entrar,
32
PLANO DE CONJUNTO, DISTRITO TEC PORTAFOLIO DE ARQUITECTURA
33 INNOVATION HUB PROYECTOS CONCEPTUALIZACIÓN DE LA FORMA
ELEVACIÓN SUR
34
ELEVACIÓN NORTE PORTAFOLIO DE ARQUITECTURA
ELEVACIÓN ESTE
ELEVACIÓN OESTE
35 PROYECTOS INNOVATION HUB
CORTE LONGITUDINAL
36 PORTAFOLIO
DE ARQUITECTURA
37 PROYECTOS INNOVATION HUB
PORTAFOLIO DE ARQUITECTURA
38
39 PROYECTOS INNOVATION HUB
40 PORTAFOLIO DE ARQUITECTURA 05
41 ESTACIÓN DE METRO SONUSVE PROYECTOS
ESTACIÓN DE METRO SONUSVE
Arquitectura avanzada
Se diseñó una estación de metro en la zona del Obispado en Monterrey, Nuevo León. Dicho proyecto se desarrolló con el uso de herramientas de diseño paramétrico, tales como Grasshopper. El nombre del proyecto, Sonusve, nace por su premisa de conceptualización, el sonido (Sonitus - proviene del latín: Sonido y move - proviene del latín: Movimiento).
El proyecto utiliza el elemento más característico del contexto para traducirlo por medio de algoritmos a una forma que responda a las necesidades del sitio. Para esto, se hicieron mediciones de ruido en distintos puntos donde se localizaría la estación, y se tomaron los momentos críticos a diversas horas del día.
El resultado fue una estación de metro donde la forma no es caprichosa, sino que responde a un elemento del sitio, en donde el uso de herramientas de modelado avanzado ayudaron a obtener este resultado.
42
PLANO DE CONJUNTO, MONTERRREY, NUEVO LEÓN PORTAFOLIO DE ARQUITECTURA
43 PROYECTOS PLANTA BAJA ESTACIÓN DE METRO SONUSVE
44 PORTAFOLIO DE ARQUITECTURA PLANTA ALTA
45 PROYECTOS
ESTACIÓN DE METRO SONUSVE
ANÁLISIS DE FLUJOS INTERIORES
46 PORTAFOLIO DE ARQUITECTURA
47 PROYECTOS ESTACIÓN DE METRO SONUSVE