INSTITUTO NACIONAL DE EDUCACIÓN DIVERSIFICADA –INED–
EL PALMAR, QUETZALTENANGO
PERITO CONTADOR CON ORIENTACIÓN EN COMPUTACIÓN
DOCENTE: JOSÉ MANUEL LÓPEZ PORTAFOLIO
ESTUDIANTE:
JORGE VINICIO MAXANA IXCOY
CLAVE: 12
EL PALMAR, QUETZALTENANGO, ABRIL DE 2023
INSTITUTO NACIONAL DE EDUCACIÓN DIVERSIFICADA –INED–
EL PALMAR, QUETZALTENANGO
PERITO CONTADOR CON ORIENTACIÓN EN COMPUTACIÓN
DOCENTE: JOSÉ MANUEL LÓPEZ PORTAFOLIO
ESTUDIANTE:
JORGE VINICIO MAXANA IXCOY
CLAVE: 12
EL PALMAR, QUETZALTENANGO, ABRIL DE 2023
ÍNDICE 01. INTRODUCCIÓN i 02. JUSTIFICACIÓN.............................................................................................................................ii 03. OBJETIVOS..................................................................................................................................iii 04. Instructivo 4 4.1 Apertura de Excel....................................................................................................................4 4.2 Guardar un libro de Excel........................................................................................................5 4.3 Cambiar nombre 6 4.4 Etiqueta...................................................................................................................................7 4.5 Cinta de opciones 7 4.6 Formato Moneda.....................................................................................................................7 4.7 Cambiar Idioma del teclado.....................................................................................................8 4.8 Tabla con Formato 8 4.9 Impresión de un libro..............................................................................................................9 05. CONCLUSIONES 10 06. RECOMENDACIONES 11
02.JUSTIFICACIÓN
Porque a través del presente portafolio representaremos lo que hemos aprendido en transcurso del bimestre, este informe nos ayuda a darnos cuenta de los conocimientos que vamos adquiriendo mediante nuestra formación, de igual modo el docente puede calificar el aprendizaje de los alumnos.
ii
Medir nuestros conocimientos obtenidos durante el bimestre en clases prácticas y clases de teoría.
Conocer la capacidad que tenemos para explicar de manera detallada los conocimientos que hemos adquirido y expresarlos a quien lea este informe.
iii 03.OBJETIVOS
1. Una manera es fijar el programa a la barra de tareas, para fijarlo, primero debemos de buscar el programa, debemos de dar clic derecho y clic en anclar a la barra de tareas.
2. Otra manera es buscar el programa en la opción de búsqueda que se nos ofrece en la barra de tareas, debemos de escribir el nombre del programa y damos clic y se nos abrirá el programa.
3. La siguiente manera de buscarlo es dando clic en inicio, luego damos clic en todas las aplicaciones y lo buscaremos de manera alfabética, por lo que aparecerá en la letra “E”, damos clic sobre el programa y abrirá.
4. Otra manera de poder abrir el programa de Excel es anclarlo a inicio, para poder anclarlo primero debemos de buscarlo en la búsqueda, damos clic derecho y clic a anclar a inicio, cuando demos clic a inicio aparecerá ahí, damos clic al programa y podremos ingresar.
5. Una forma muy fácil de utilizar es utilizar es realizar la combinación Windows más R, debemos de escribir el nombre del programa Excel y clic en aceptar y se abrirá el programa.
4.2Guardar un libro de Excel
1. Para poder guardar un libro en Excel existen distintas formar, una forma es realizar la combinación Alt mas F2, se nos mostrará la ventana de archivos y podemos elegir en donde deseamos guardar el libro.
2. Una manera común de guardar un libro es dando clic en la pestaña archivo, si es la primera vez que se esta guardando el libro no importa si se da clic en Guardar o Guardar Como, damos clic en examinar y elegimos donde guardarlo.
3. La manera más común de guardar un libro es realizando la combinación Ctrl más G, esta opción abrirá una ventana donde podemos elegir donde guardar el documento, si la opción donde deseamos guardar no se encuentra ahí damos clic en mas opciones y elegimos donde deseamos guardar el libro.
4.3Cambiar nombre
1. Para cambiar el nombre de un libro debemos de ir a Explorador de archivo, luego buscamos nuestro libro donde lo tengamos guardado, damos clic derecho y clic en propiedades, se mostrará una ventana, en la parte superior aparecerá el nombre del libro y podremos editarlo y clic en aceptar.
2. Otra manera de cambiarle nombre a un libro es buscando nuestro documento donde lo tengamos guardado y presionar F2, de manera automática se seleccionará el nombre del libro y podremos editarlo.
1. Para colocar un color de etiqueta, debemos de dar clic derecho sobre la etiqueta y luego clic en color de pestaña, podremos elegir el color que deseemos y se le colocará a la etiqueta o pestaña.
6
4.5Cinta de opciones
Para poder ocultar o mostrar la cinta de opciones de Excel, debemos de estar en un menú y dirigirnos a la esquina inferior derecha de la cinta de opciones y dar clic a la flecha que nos aparece ahí, si deseamos ocultar la cinta damos clic a: mostrar solo pestaña; si lo que deseamos realizar es mostrar la cinta debemos de situarnos en cualquier menú y realizar el mismo procedimiento, pero esta vez damos clic a: mostrar siempre la barra de herramientas.
Muchas veces cuando compramos dispositivos importados de otros países, el idioma del teclado viene en otro idioma y es un problema a la hora de realizar combinaciones de teclas para poder escribir ciertos signos, para cambiarlos debemos de dirigirnos a la parte derecha de la barra de tareas y dar clic en
7
donde aparezcan las letras ENG US, ya que normalmente los teclados vienen en inglés, al dar clic aparecerá un listado de idiomas predeterminados si no aparece el español debemos de dar clic a Mas opciones de teclado y clic a agregar un idioma, buscaremos de manera alfabética nuestro idioma o podemos escribirlo en el buscador, seleccionamos el idioma Español (Guatemala) y clic en siguiente, seleccionamos la opción Establecer como mi idioma y clic en Instalar, y listo el idioma aparecerá en nuestra barra de tarea, para que las combinaciones funcionen debemos de cerrar los programas que tengamos abiertos, al abrirlos y escribir ya funcionaran las combinaciones.
1. Para poder crear una tabla con formato primero debemos de crear una tabla simple, luego debemos de seleccionar la tabla y debemos de ir al menú inicio, luego al grupo Estilos y dar clic sobre Dar formato como tabla, se nos desplegara una ventana con varios estilos, podemos elegir el que deseemos o crear un nuevo estilo en Nuevo estilo de tabla, al seleccionar el estilo este se colocara en nuestra tabla de manera automática.
4.9Impresión de un libro
Cuando deseamos imprimir un libro normalmente es muy costoso, para poder imprimir debemos de seleccionar lo que deseamos imprimir y luego cambiar a Vista Previa de Salto de Página, nos dirigimos al menú Disposición de página, en el grupo configurar
8
página damos clic en Área de impresión y clic en área de impresión, luego realizamos la combinación Ctrl más P, acá podemos configurar la impresión, podemos cambiar la disposición de la hoja a horizontal y en Configurar página podemos cambiar el tamaño de lo que deseamos imprimir, podemos agregarle encabezados y pies de página, al igual que podemos centrar el contenido distribuyendo el espacio de la mejor manera posible, luego damos clic en aceptar y clic en imprimir.
05.CONCLUSIONES
Cuando se nos explica algo, debemos de prestar atención a quien nos esté brindando y captar la información que sea posible, y de este modo poder realizarlo en siguientes ocasiones.
9
Cuando ya podemos realizar ciertas acciones de manera fluida y alguien nos solicita ayuda para poder realizarla, para explicarle debemos de utilizar un lenguaje apto para la explicación, debemos de ser precisos y llamar a las cosas por su propio nombre.
10
Si sabemos que algo no se nos queda, lo mejor que podemos hacer es tomar nota de los pasos a seguir para realizar ciertas acciones, y de este modo poder practicar el ejercicio para tomar velocidad.
Demos cuidar el lenguaje que estamos usando para la explicación y no mezclar otros lenguajes de programación, al mezclar otros programas podemos ocasionar que a quien le explicamos se confunda y cometa errores en la tarea.
11 06.RECOMENDACIONES