CATALOGO VINOS TINTOS

Page 1

VINOS TINTOS

catalogo 2023

TIPOS DE VINOS SEGÚN SU ENVEJECIMIENTO

Para empezar, nos parece importante hacer la clasificación partiendo de los tipos de vino tinto en función del proceso de envejecimiento al cual se someten. En este sentido podemos encontrar 4 tipos de vino tinto, los cuales son los siguientes:

• Vino joven:

también denominado como “vino del año”, son los tipos de vinos que han sido fabricados para que se haga un consumo inmediato, que debe ser en un año a partir de su elaboración.

• Crianza:

se trata de vinos tintos en que el proceso de envejecimiento debe ser de por lo menos 24 meses, de los cuales tiene que pasar obligatoriamente 6 meses en barrica. Posteriormente, se completa el tiempo de crianza en botella.

• Reserva:

los vinos tintos de este tipo deben permanecer un periodo mínimo de envejecimiento de 36 meses, de estos, 12 serán de envejecimiento en barricas de madera de roble. El tiempo restante se completará en botella.

• Gran reserva:

esta última clasificación de vinos tintos, hace referencia a aquellos que deben tener un tiempo de envejecimiento de 5 años, de los cuales durante 18 meses permanecerán en barrica de roble

2

TIPOS DE SEPAS Y SUS CARACTERISTICAS

La uva Cabernet Sauvignon procede del suroeste de Francia, su origen se remonta al siglo XVII y se produjo como un cruce entre la Sauvignon Blanc y la Cabernet Franc. Una de las características más notorias de esta cepa es su facilidad para adaptarse a diversos climas. De igual forma, su capacidad de resistencia a los ataques de insectos y a la alta humedad.

Esta cepa de vino tinto dio su salto a la gloria durante la segunda mitad del siglo XIV. Se originó en Borgoña, Francia, recibe este nombre debido a que crece en racimos que tienen forma de piña y poseen un color oscuro. Este tipo de uva suele cultivarse mejor en climas fríos y produce vinos bastante elegantes.

Este tipo de cepa se caracteriza por pronunciar distintas personalidades según el tipo de clima donde se cultive, ya sea que el viñedo sea más frío o más cálido. Está se originó en la ciudad de Burdeos, Francia, luego de un cruce entre la Cabernet Franc y una variedad antigua conocida como Magdaleine Noire des Charentes.

Esta cepa también es denominada como Shiraz y su origen se remonta al sureste de Francia, cuando se dio un cruce entre la mondeuse blanche y la dureza. Este vino posee distintas características propias como es su color intenso, un nivel de acidez alto y es rico en taninos.

Esta cepa proviene de la ciudad francesa de Médoc, pero se exterminó en Europa en el siglo XIX como consecuencia de la filoxera. Pero sería en 1994 cuando un enólogo de origen francés haría el descubrimiento de ejemplares auténticos de esta cepa en Chile. Por lo que desde entonces, se considera a esta uva con doble nacionalidad.

No podíamos dejar por fuera de este listado el vino Malbec, esta cepa es originaria de Argentina y la más popular de este país. El fruto se caracteriza por tener color oscuro y un gran porcentaje de taninos.

3
1. Vino tinto Cabernet Sauvignon 2. Vino tinto Pinot Noir 3. Vino tinto Merlot 4. Vino tinto Syrah 5. Vino tinto Carmenere 6. Vino tinto Malbec
4

SEMISECOS

Variedad: Magdalena

Origen: Viñas Queirolo, CAÑETE - ICA, PERÚ.

Descripción: De color rojo oscuro. En nariz trae recuerdos a ciruela, guindón, frutos rojos ligeramente maduros. En boca presenta una interesante complejidad, balanceando lo afrutado, lo complejo y lo dulce.

Temperatura de servicio: 16º C.

Variedad: Cosecha 125

Origen:

Viñas Queirolo, CAÑETE - ICA, PERÚ.

Descripción: De un color rojo ligeramente opaco. En nariz da recuerdos bastante afrutados como lo es la uva borgoña, acompañada de cerezas y aromas ligeramente florales. En boca presenta un buen dulzor, manteniendo la fruta madura y una ligera acidez.

Temperatura de servicio: 16º C.

Variedad: Gran Vino Borgoña

Origen:

Viñas Queirolo, CAÑETE - ICA, PERÚ.

Descripción:

De un ligero color rojo violeta. En nariz trae muchos recuerdos afrutados a frutos rojos, frambuesa, higos y especialmente a la uva que da origen al vino. En boca presenta una ligera acidez, buen dulzor y vuelve a traer la fruta madura que se percibe en nariz.

Temperatura de servicio: 18º C.

Variedad: Rosé

Origen:

Viñas Queirolo, CAÑETE - ICA, PERÚ.

Descripción: De color rosado oscuro. En nariz nos da recuerdos afrutados y dulces como la mermelada de fresa o manzana acaramelada. En boca recuerda mucho lo afrutado de la nariz, buen dulzor.

Temperatura de servicio: 14º C.

5

SECOS

Variedad: Tannat

Origen: Viñas Queirolo, CAÑETE - ICA, PERÚ.

Descripción: De la nueva generación de vinos de nuestra bodega. Vino joven de color intenso con aromas a frutas rojas y negras.

Temperatura de servicio: 16º C.

Variedad: Rosé Shiraz

Origen: Viñas Queirolo, CAÑETE - ICA, PERÚ.

Descripción: Joven varietal fresco y muy frutal. Aromas francos, típicos de la variedad.

Temperatura de servicio: 12º C.

Variedad: Malbec

Origen: Viñas Queirolo, CAÑETE - ICA, PERÚ.

Descripción: Vino joven con colores púrpuras típicos del Malbec, sus aromas muestran fruta fresca y ciruelas con toques suavemente florales. En paladar es equilibrado y suave, franco con buen final frutado y fresco.

Temperatura de servicio: 16º C.

Variedad: Shiraz

Origen: Viñas Queirolo, CAÑETE - ICA, PERÚ.

Descripción: Joven varietal de gran personalidad con ligero paso por barrica americana y aromas que recuerdan a moras y almendras confitadas.

Temperatura de servicio: 16º C.

6

ESPUMANTES

Variedad:

Espumante semi dulce

Origen:

Viñas Queirolo, CAÑETE - ICA, PERÚ.

Descripción: De color amarillo pálido con ligeros tonos verdosos. En nariz da recuerdos a fruta fresca como la pera, la chirimoya y el durazno. En boca, una burbuja correcta, recuerdo a fruta un poco más madura con buen dulzor y ligera acidez.

Temperatura de servicio: 8º a 10º C.

Variedad: Espumante

Origen: Viñas Queirolo, CAÑETE - ICA, PERÚ.

Descripción: Espumante de fermentación natural, elaborado con la variedad Moscatel de Alejandría. Tiene acentos frescos y frutales.

Temperatura de servicio: 8º a 10º C.

Variedad: Espumoso semi dulce

Origen: Viñas Queirolo, CAÑETE - ICA, PERÚ.

Descripción: De color amarillo claro. En nariz presenta aromas herbales y florales como el azahar, manzanilla y hierba luisa, acompañado de fruta como la piña y el durazno. En boca presenta buen frescor y dulzor, una burbuja elegante y excelente acidez. Deja muchos recuerdos afrutados.

Temperatura de servicio: 6º a 9º C

7
8

GRAN RESERVA

La mejor expresión de vino peruano. Veinticuatro meses en roble francés y americano le aportan complejidad y estructura.

Variedad

Malbec: 45% - Tannat 25% - Cabernet Sauvignon 20% - Petit Verdot 10%

Origen

Viñas Queirolo, ICA, PERÚ.

Después de pasar seis meses en barricas de roble francés y americano, nuestros vinos Reserva adquieren un peculiar bouquet.

Variedad

Cabernet S. 70% - Petit Verdot

30%

Origen

Viñas Queirolo, ICA, PERÚ.

9
RESERVA
VINO VINO

Malbec Merlot

Después de pasar seis meses en barricas de roble francés y americano, nuestros vinos Reserva adquieren un peculiar bouquet.

Variedad

Malbec 60% - Merlot 40%

Origen

Viñas Queirolo, ICA, PERÚ.

PETIT VERDOT

Después de pasar seis meses en barricas de roble francés y americano, nuestros vinos Reserva adquieren un peculiar bouquet.

Variedad

Cabernet S. 70% - Petit Verdot 30%

Origen

Viñas Queirolo, ICA, PERÚ.

10

VARIETALES

VINO

Jóvenes, únicos y afrutados, así son nuestros vinos varietales que expresan a través de su sabor, color y aroma las características naturales de una variedad singular de uva que nace en nuestras áridas pero fértiles tierras.

Variedad

Syrah 100%

Origen

Viñas Queirolo, ICA, PERÚ.

Gran Reserva

Tanque de Acero inoxidable. Tiempo de maceración total 20 días.

Litraje 375 ml 750 ml

Temperatura de servicio: 16º C.

11

El vino, tal como se conoce hoy en día, es una bebida alcohólica procedente de la fermentación del zumo de uva, la cual se produce gracias a la acción de las levaduras presentes en el hollejo de las uvas. El nombre vino procede del latín vinum , que se cree que procede del griego oinos e incluso del sánscrito vêna .

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.