Análisis Batlle I Roig

Page 1

Arquitectónicos en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona, así como en el Máster de Arquitectura del Paisaje de la Universidad Politécnica de Cataluña. Ha sido profesor visitante en la Washington University de Sant Louis, Missouri, e invitado en numerosas escuelas internacionales. Ha publicado el libro “Nuevos Puentes”

JOAN ROIG I DURAN ANTECEDENTES

ENRIC BATLLE I DURANY

Doctor Arquitecto desde el 2002 con la tesis “El Jardín de la Metrópoli”, premio extraordinario de doctorado, y profesor del Departamento de Urbanismo y Ordenación del Territorio en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura del Vallés, así como el Máster de Arquitectura del Paisaje de la Universidad Politécnica de Cataluña.

FUNDAMENTACION

Antes del incio de su estudio en 1981, ganarian un acceso al concurso por el Parc de Escorxador y ganarian uno por el Cementerio de Roques Blanques. Contarian con el privilegio de participar en los 80’s de la renovación de la arquitectura de España, la cual se daria por el interes en la renovación de las estructuras públicas. El metodo de concursos abierto les permitio trabajar en el oficio de la proyección. Los Juegos Olimpicos de Barcelona 92 ampliria la zona de trabajo de la firma, con la oportunidad de trabajar en proyectos arquitectonicos de mayor envergadura.

“El sistema de encargos mediante concursos abiertos nos dio la oportunidad de acceder a proyectos de gran envergadura y de educarnos en el oficio de proyectar, al tener la posibilidad, en muy poco tiempo, de trabajar en escalas y temas muy diversos”

Los trabajos de planteamiento a gran escala, les permitieron trabajar de nuevo con fundamentos que habia utilizado en el proyecto del Vertedero del Garraf. Esto les permitio recibir encargos similares.

“que nos han permitido volver a trabajar en la construcción de puentes o en el diseño de avenidas urbanas y los temas de medio ambiente y sostenibilidad, que empezamos con la restauración del vertedero del Garraf”

En la actualidad el estudio trabaja con diversidad de proyectos en los cuales tiene la libertad de realizar un cruce entre sus tres principales herramientas, arquitectura, urbanismo y paisajismo.

“La pasión por ambas disciplinas, paisaje y arquitectura, se superponen en la mayor parte de nuestras intervenciones” Planeamiento, entendido siempre como una actividad integradora de demás disciplinas: urbanismo, edificación, espacio público y paisaje. “El Jardín de la Metrópoli es asimismo una actitud que puede persistir en las pequeñas acciones individuales o en todas aquellas intervenciones que, sin resolver la globalidad, pueden ser el reflejo de su esencia”

Muros que hacen memoria al estado anterior del parque.

Solución de problemas relacionados con la clausura del vertedero, encargo de la creación de un nuevo paisaje y la firma agregaria la integración del usuario al espacio.

Sistema de drenaje para separar aguas pluviales, para riego en épocas secas, de los residuos.

Camino respeta el anterior camino de los camiones recolectores para generar el recorrido tanto para peatones como biciciletas y vehiculos de mantenimiento.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.