PORTAFOLIO ESTUDIANTIL

Page 1

Séptimo Semestre aaa aa

Septiembre 2018 – Febrero 2019


2

GESTIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS Séptimo Semestre

Septiembre 2018 – Febrero 2019

Contenido Universidad Técnica de Ambato ................................................................................................ 3 Misión......................................................................................................................................... 3 Visión ......................................................................................................................................... 3 Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación ..................................................................... 3 Misión......................................................................................................................................... 3 Visión ......................................................................................................................................... 3 Perfil de Egreso ........................................................................................................................... 5 1.

Trabajo Colaborativo........................................................................................................... 6

2.

Trabajo Práctico .................................................................................................................. 7

3.

Trabajo Autónomo .............................................................................................................. 9

4.

Componente Teórico ........................................................................................................ 11

5.

Proyecto Integrador de Saberes (PIS) ............................................................................... 19

6.

Prácticas Preprofesionales ................................................................................................ 20

7.

Reflexión ........................................................................................................................... 21

Aaaaa

Autor: Jorge Esteban Sancho Lagla


3

Universidad Técnica de Ambato Misión Formar profesionales lideres competentes, con visión humanista y pensamiento crítico a través de la Docencia, la Investigación y la Vinculación, que apliquen, promuevan y difundan el conocimiento respondiendo a las necesidades del país.

Visión La Universidad Técnica de Ambato por sus niveles de excelencia se constituirá como un centro de formación superior con liderazgo y proyección nacional e internacional.

Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación Misión Formar profesionales íntegros de tercero y cuarto nivel en Ciencias Humanas y de la Educación, con bases científicas y tecnológicas, para el desempeño competente en procesos educacionales y de desarrollo del ser humano, a través del ejercicio de la investigación y vinculación con la colectividad, que respondan a los requerimientos del entorno sociocultural.

Visión La Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación se constituirá en una institución de educación superior que garantiza la sustentabilidad y sostenibilidad en la formación de líderes profesionales, que transforman el contexto social en el área humanística y educativa del país, mediante la investigación científica y la práctica tecnológica, bajo principios éticos, políticos y culturales, que promuevan la calidad de vida y bienestar de los ecuatorianos. Aaaaa

Autor: Jorge Esteban Sancho Lagla


4

Sílabo https://utaedumy.sharepoint.com/personal/noemyhgavinioo_uta_edu_ec/_layouts/15/onedrive.aspx?CT= 1542246033751&OR=OWA-NT&CID=45b89747-6804-4f2f-99b158c7fd383f78&slrid=3b73a29e-d0bf-7000-69bbdd328588636b&FolderCTID=0x012000C4C6A03DAE66FA488BF4F71010450D27&id=%2Fpers onal%2Fnoemyhgavinioo_uta_edu_ec%2FDocuments%2FPORTAFOLIOS_SEP18_FEB19%2FG ESTION_EMPRESAS%2FSILB_GET_SIST%2Epdf&parent=%2Fpersonal%2Fnoemyhgavinioo_ut a_edu_ec%2FDocuments%2FPORTAFOLIOS_SEP18_FEB19%2FGESTION_EMPRESAS

Programa Analítico https://utaedumy.sharepoint.com/personal/noemyhgavinioo_uta_edu_ec/_layouts/15/onedrive.aspx?CT= 1542246200284&OR=OWA-NT&CID=9ed192a7-30ce-4c8a-a683db3b198b0fa2&slrid=6473a29e-b038-7000-69bbd309dc8df175&FolderCTID=0x012000C4C6A03DAE66FA488BF4F71010450D27&id=%2Fpers onal%2Fnoemyhgavinioo_uta_edu_ec%2FDocuments%2FPORTAFOLIOS_SEP18_FEB19%2FG ESTION_EMPRESAS%2FPA_GET_SEP18FEB19_SIST%2Epdf&parent=%2Fpersonal%2Fnoemyh gavinioo_uta_edu_ec%2FDocuments%2FPORTAFOLIOS_SEP18_FEB19%2FGESTION_EMPRES AS

Guías PAE

4


5

Perfil de Egreso PERFIL DE EGRESO DE LA CARRERA El objetivo de esta propuesta es la sólida formación de un profesional universitario pro activo y flexible con una alta capacidad de adaptarse a los constantes cambios que marcan las megas tendencias del turismo y la hotelería. Además, que posea sólidos conocimientos, capacidades y habilidades generales y técnicas para:    

La administración y operación de empresas turísticas y hoteleras orientadas a la alta calidad; para la realización de diagnósticos, planificación y coordinación de actividades turísticas. El impulso del desarrollo de la actividad en relación con el entorno relacionado con un turismo ambientalmente sustentable que tienda a proteger y mejorar los recursos y las oportunidades futuras de uso de los mismos. El desarrollo de nuevos productos turísticos temáticos e innovadores. la implementación de programas de calidad en empresas y destinos turísticos. A su vez, está formado para desempeñarse en la actividad académica donde podrá investigar, ejecutar y evaluar propuestas y proyectos en el área de su competencia, ejercer la docencia y desempeñarse en los ámbitos de la gestión educativa.

En líneas generales, poseerá una sólida formación y tendrá conocimientos sobre:  Las teorías y principios de la organización y administración de empresas aplicados al sector de la hotelería, el turismo, y actividades afines a los servicios de hospitalidad orientadas a la alta calidad.  Las teorías y avances en las disciplinas aplicables a los procesos y formas organizativas del servicio de la hotelería, el turismo y la hospitalidad en general (rediseño de procesos, calidad total, cultura organizacional, liderazgo y gerencia)  Elementos metodológicos sobre el desarrollo de la aplicación de herramientas en planificación y dirección estratégica.  Elementos para definir políticas de comercialización eficientes.  Metodología para el análisis y formulación de proyectos de inversión en la actividad.  El desarrollo de ideas y la creación de emprendimientos turísticos y hoteleros.  La gestión de las nuevas tecnologías y su impacto en la estructura en la hotelería, el turismo y la hospitalidad en general.  Los principios y metodología de la investigación aplicada a la disciplina.  Las principales características del espacio territorial y su inclusión en los circuitos turísticos.

5


6

1. Trabajo Colaborativo Tema: caso del Holidaybreak Fecha: 03 – 10 – 2018

6


7

2. Trabajo Práctico Tema: resultado de aprendizaje #1 (describe aspectos de relevancia para la localización de empresas turísticas del contexto) Fecha: 10 – 10 – 2018

7


8

8


9

3. Trabajo Autónomo Tema: la empresa como sistema turístico Fecha: 20 – 09 – 2018

9


10

10


11

4. Componente Teórico Tema: Evaluación 1ra unidad de estudio Fecha: 18 – 10 – 2018

11


12

Tema: Examen 1er parcial Fecha: 15 – 11 – 2018

12


13

SEGUNDO PARCIAL

13


14

5. Trabajo Colaborativo HOTEL EN CAOS

14


15

Tema: Indicadores de Gestiรณn Fecha: 19/12/2018

15


16

6. Trabajo Prรกctico Tema: Resultado de aprendizaje cuarta unidad Fecha: 16/01/2019

16


17

7. Trabajo Autรณnomo Tema: Control de Gestiรณn - Organizador Grafico Fecha: 21/11/2018

17


18

8. Componente Teรณrico Tema: Evaluaciรณn 2da unidad de estudio Fecha: 03-01-2019

18


19

9. Proyecto Integrador de Saberes (PIS) Trabajo final del PIS (Carreras Nuevas)

19


20

10. Prรกcticas Preprofesionales Informe Final de Prรกcticas preprofesionales

20


21

11. Reflexiรณn El estudiante debe hacer una reflexiรณn del aporte de la asignatura con el Perfil de Egreso, las Prรกcticas pre profesionales y el Modelo Educativo de la UTA.

21


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.