OFERTA ACADÉMICA - FIE

Page 1

OFERTA ACADÉMICA FIE - ESPOCH

ÌNDICE

PATRÓN DE

PATRÓN DE

LOGO
LOGO
PAGE 3 04 INFORMACIÓN - FIE 05 VISIÓN Y MISIÓN 06 INGENIERÍA EN SOFTWARE 08 ELECTRÓNICA Y AUTOMATIZACIÓN 10 TELECOMUNICACIONES Y REDES 12 ELECTRICIDAD 14 TEC. DE LA INFORMACIÓN 16 DISEÑO GRÁFICO 18 TELEMÁTICA

VISIÓN

Ser una institución de educación superior líder, pertinente y de excelencia en academia, en investigación y vinculación que promueva el enriquecimiento de la cultura a través de la transferencia nacional e internacional de saberes y conocimientos, para la construcción de soluciones que aporten al desarrollo de la sociedad en armonía con los derechos de la naturaleza.

MISIÓN

La FIE se propone conformar una unidad académica administrativa que involucrando áreas a nes (informática, electrónica y diseño grá co) brinde un servicio e ciente y e caz a la sociedad, apoyada activamente en modelos de calidad en la gestión. Especí camente, optimizando los procesos administrativos y académicos de las Escuelas involucradas y diversi cando carreras y programas de estudios en diferentes modalidades, tanto a nivel de pre-grado como de post grado. nuevas alternativas que permitan su desarrollo.

PAGE 21 PAGE 4

FACULTAD DE INFORMÁTICA Y ELECTRÓNICA

La FIE se propone conformar una unidad académica administrativa que involucrando áreas a nes (informática, electrónica y diseño grá co) brinde un servicio e ciente y e caz a la sociedad, apoyada activamente en modelos de calidad en la gestión. Especí camente, optimizando los procesos administrativos y académicos de las Escuelas involucradas y diversicando carreras y programas de estudios en diferentes modalidades, tanto a nivel de pre-grado como de post grado. nuevas alternativas que permitan su desarrollo.

PAGE 5

ELEMÀTICA

CARRERA 1 CARRERA 6

PAGE 19
SOFTWARE
PAGE 6

TELEMÁTICA

PERFIL PROFESIONAL

El diseñador grá co graduado de la Carrera de Diseño Grá co de la ESPOCH están en la capacidad de desarrollar todo tipo de proyectos del área grá ca; identidad visual (logotipos, marcas, identidad corporativa), publicidad (campañas, piezas publicitarias), diseño editorial (libros, periódicos, revistas), diseño de información (señalética, infografía, interfaces), producción audiovisual (fotografía, video, animación). Aplicando metodologías y técnicas de investigación, publicitaria y comunicacional, enmarcados en los principios éticos relacionados con el ejercicio profesional.

CAMPO OCUPACIONAL

TELEMÀTICA

INGENIERÍA EN SOFTWARE

La carrera de Software de la ESPOCH declara ante la sociedad ecuatoriana, el per l de egreso, en términos de logros de aprendizajes, que los Ingenieros de Analizar los temas contemporáneos y su vinculación con la sociedad y profesión.

Encontrar soluciones de software aplicativas y/o investigativas pertinentes, honestas, legales y éticas con responsabilidad profesional, conciencia bio-ambiental y social.

Aplicar integralmente el dominio de su realidad socioeconómica y de las teorías de las ciencias básicas para comprender los procesos y sistemas propensos a ser automatizados.

Estimados interesados en ser parte de la prestigiosa Carrera de Software de la Facultad de Informática y Electrónica de la ESPOCH, quiero hacerles llegar un saludo fraterno, contarles que nuestra carrera cuenta con infraestructura moderna, laboratorios de punta, con docentes de alto prestigio, quienes mantienen un alto rigor académico, que ha hecho que nuestros graduados sean reconocidos profesionalmente a nivel nacional por las empresas privadas y públicas.

Determinar problemas de sistematización de información como resultado de un proceso de investigación previo, teorías y métodos de la Ingeniería de Software. Emplear una comunicación efectiva y responsable al interactuar con su entorno.

PAGE 18
PAGE 7

Estimados compañer@s, los cambios y transformaciones que vive la Educación Superior en nuestro país crean oportunidades que nos enrumban en el camino de la generación de ciencia y tecnología, ejes fundamentales para la creación y desarrollo de nuestra sociedad del conocimiento, este portal es muestra de aquello, esperamos que sea el punto de encuentro de autoridades, docentes, personal administrativo y nuestros queridos estudiantes con la sociedad.

PERFIL

ELECTRÓNICA Y AUTOMÁTIZACIÓN

PROFESIONAL CAMPO OCUPACIONAL

El diseñador grá co graduado de la Carrera de Diseño Grá co de la ESPOCH están en la capacidad de desarrollar todo tipo de proyectos del área grá ca; identidad visual (logotipos, marcas, identidad corporativa), publicidad (campañas, piezas publicitarias), diseño editorial (libros, periódicos, revistas), diseño de información (señalética, infografía, interfaces), producción audiovisual (fotografía, video, animación). Aplicando metodologías y técnicas de investigación, publicitaria y comunicacional, enmarcados en los principios éticos relacionados con el ejercicio profesional.

El Ingeniero en Electrónica y Automatización, desarrolla su profesión laboral en entidades públicas y privadas en actividades de diseño implementación, mantenimiento, preventivo, correctivo de sistemas electrónicos, instrumentación, optimización, gestión, administración, supervisión de sistemas de automatización, sistemas de control de procesos industriales, sistemas robotizados, ya sea de técnico supervisor o gerente.

Los Ingenieros en Electrónica y Automatización de la ESPOCH pueden desempeñarse exitosamente en emprendimientos propios o como profesionales independientes proporcionando asesoría o capacitación.

DISEÑO GRÁFICO CARRERA 2 CARRERA 7

El (la) aspirante a ingresar en la carrera de Ingeniería en Electrónica y Automatización deberá poseer las siguientes competencias genéricas:

PAGE 8

DISEÑO

PERFIL

PROFESIONAL

El diseñador grá co graduado de la Carrera de Diseño Grá co de la ESPOCH están en la capacidad de desarrollar todo tipo de proyectos del área grá ca; identidad visual (logotipos, marcas, identidad corporativa), publicidad (campañas, piezas publicitarias), diseño editorial (libros, periódicos, revistas), diseño de información (señalética, infografía, interfaces), producción audiovisual (fotografía, video, animación). Aplicando metodologías y técnicas de investigación, publicitaria y comunicacional, enmarcados en los principios éticos relacionados con el ejercicio profesional.

CARRERA 6

CARRERA 7

CAMPO OCUPACIONAL

PAGE 9
PAGE 16
G ELECTRÓNICA Y AUTOMÁTIZACIÓN

Durante el curso de la Carrera, aprenderás sobre las diferentes normas y estándares que rigen en las Redes de Datos. Obtendrás conocimientos sobre la gestión de Bases de Datos y cómo un adecuado manejo de estas aporta a la toma de decisiones en las empresas. Estarás capacitado en estándares y buenas prácticas sobre seguridad y gestión de las Tecnologías de la Información. Poseerás capacidades y competencias cognitivas, prácticas y actitudinales que harán de ti una persona con pensamiento crítico, innovadora, creativa y con visión global.

CARRERA 3

PAGE 10
PAGE 10
Y
PAGE 14
TELECOMUNICACIONES
REDES
PAGE 15

TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN

El Ingeniero en Tecnologías de la Información es un profesional capacitado que puede desempeñarse en las diferentes organizaciones públicas y/o privadas o con emprendimientos propios, ejerciendo funciones como:

Especialista en gestión de gobierno electrónico;

Analista de infraestructura y plataforma tecnológica; Analista de administración de aplicaciones y base de datos;

Analista de redes y comunicaciones;

Especialista de tecnologías de la información y comunicación.

Administrador de Proyectos de Tecnologías de Información. Consultor de Tecnologías de Información.

Director de Seguridad de la Infraestructura de Redes.

Director de Seguridad de los Sistemas de Información.

Diseñador y Administrador de Base de Datos.

Gerente de empresas y departamentos tecnológicos.

Ingeniero de Redes e Infraestruc-

TELECOMUNICACIONES

Y REDES

El Ingeniero/a en Telecomunicaciones estará en la capacidad de identi car, formular y resolver problemas de los sistemas de Telecomunicaciones empleando técnicas y métodos que permitan elevar la producción y la productividad sin afectar el medio ambiente. También puede plantear proyectos de emprendimiento y proyectarse hacia roles directivos en sectores estratégicos para el desarrollo del país.

El Ingeniero/a en Telecomunicaciones es un profesional responsable, honesto que maneje la teoría, conceptos y métodos que integre el conocimiento adquirido para identi car, formular y resolver problemas de los sistemas de telecomunicaciones empleando técnicas y métodos que permitan elevar la producción y la productividad respetando el medio ambiente.

Conforme a esto, el Informe Ejecutivo del Plan de Mejoras ESPOCH 2014 –2016 plantea entre las acciones a tomar, la construcción de rediseños curriculares de todas las carreras que oferta la institución, acorde a los planteamientos del Consejo de Educación Superior.

Estimados compañer@s, los cambios y transformaciones que vive la Educación Superior en nuestro país crean oportunidades que nos enrumban en el camino de la generación de ciencia y tecnología, ejes fundamentales para la creación y desarrollo de nuestra sociedad del conocimiento, este portal es muestra de aquello, esperamos que sea el punto de encuentro de autoridades, docentes, personal administrativo y nuestros queridos estudiantes con la sociedad.

PAGE 11 PAGE 14

ELECTRICIDAD

La Carrera de Electricidad pretende formar profesionales competentes, cali cados y con un profundo conocimiento teórico- práctico en el campo de estudio de su profesión. Con una sólida base conceptual y metodológica, el profesional estará en capacidad de afrontar el estudio, planteamiento y solución de problemas de ingeniería, mediante la adecuada integración de los conocimientos adquiridos a lo largo de su formación académica. Los resultados de aprendizaje relacionados al conocimiento teórico, conceptual y metodológico le permitirán al futuro profesional

La formación de los futuros profesionales en la Carrera de Electricidad, se encuentra enmarcada en principios universales que contemplan la justicia social y la igualdad concebida bajo el concepto de las mismas oportunidades y derechos para todos, por el principio de la libertad, que se fundamenta en un respeto al derecho ajeno que garantiza el derecho propio, por el principio de solidaridad como elemento gremial que garantice el estado ecuatoriano como una entidad con personalidad sempiterna con la capacidad y competencias para transformar su realidad y garantizar su continuidad en la mejora y en el éxito, por el principio de la honestidad, como pilar sensor del deber ser, acompañado de la justicia y equidad, por el principio del pluralismo que busque integrar nuestras diferentes ideas tanto científicas como étnicas creadoras de un ambiente de armonía que se extiende a otros aspectos de nuestras vidas. Por lo tanto, nuestros profesionales, con bases en los principios en los cuales se enmarca su formación, exhibirán valores inherentemente humanos tales como la honestidad, el respeto, la lealtad, la solidaridad y el amor.

PAGE 13
PAGE 12

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.