El Nacional, 25 de Octubre 2015

Page 1

TodoenOom

Venezolanas con voluntad inquebrantable. Hoy termina la celebración de los 16 a ños de Todo en Domingo con la última de cuatro ediciones aniversarias, tedas dedicadas al esfuerzo y perseverancia de las mujeres de esta tierra. Talentosdedistintosámbitcs comparten sus claves y máximas para el progrese

PrimeraFila Juan Calzadilla muestra letras y dibujos íll artista plástico y poeta, quien revisa su t rabar'o en Formes escutas a mano, asegura que el Estado no se ha inte resado en enriquecer ei patrimonio artístico yla promoción del arte venezolano P.8

Con la S en el pecho La prima de Superman, Supergirl, llega para ser la protagonista de una serie en la que, como el hombre de acero, velará por el bien de sucIjdadRo

V POLITICA

ECONOMÍA

SOCIEOAD OPINIÓN

AtCíMH4 * uoc*

caracas

MUNDO SUCESOS

OtWi

Venezuela domingo 25 de octubre de 2015 > Bs 150,00

P»W4JO!OM>

www.elnacional.com | @elnac¡onalweb

6 DE 9 OFICIALES DIRIGEN EL ÁREA ECONÓMICA

JÓVENES SERÁN FACTOR CLAVE

JUICIO CUESTIONADO

Militares ejercen mayor control en el gabinete de Maduro

La lucha por el voto en las panamentarias se focalizará en 3.145 centros y 19 municipios

Familia y MUD exigen liberación inmediata de López

El nuevo cargo de ministro de Comercio, anexado a José David Cabello, creó una estadística inédita en el chavismo: por primera vez oficiales retirados y activos tienen tanto poder que controlan el gabinete y un tercio de los ministerios, más que en los gobiernos de Hugo Chávez

El 6 de diciembre podrán participar 19.496.365 electores, distribuidos en 14.515 centros. 887.278 personas votarán por primera vez, entre ellos 764.101 jóvenes menores de 23 años (86%)

Especialistas advierten que Maduro avanza con un pro y peto militarista El politólogo Nicmer Evans añade que con el aumento de la burocracia núli tar busca evitar que este sector se involucre "en alguna acción que desestabilice su gobierno". La presencia castrense arropa ministerios clare para resolver la crisis económica. Solo en 2004, cuando Chávez se enfren lo al revocatorio, el gabinete Ate tan verde oliva, s : £ días

B equipo electoral del Coman­ do Venezuela Unida realizará un trabajo especial en 6.253 mesas, que reúnen 3.191.000 votantes, donde ni el oficia­ lismo ni la oposición tienen la victoria asegurada. Súmate instó a los ciudadanos a revisar sus datos en el Registro Electo­ ral para verificar su centro de votación y si fueron seleccio­ nados como miembros de me­ sa o secretario de junta o mesa electoral, política p.2

Sector de procttfcfxi* del tren ministerial Hugo Chávez (ftwr*d«0K>%) NkolÁs Maduro 73.6

Presencia en ascenso ÍPrcmedo

2015

2015

Puente Los Ruices reducido a polvo

«o

<N

Salomón Rondón anotó gol del triunfo El atacante venezolano volvió a sacudir las redes en la Liga Premier inglesa al anotar el tanto que le dio la victoria al West Bromwich sobre el Norwich 1-0 PRIMERA Fl P.5

OPINIÓN P.6

223.970 fallecidos fueron retirados del RE

1.237.124 reubicaciones aprobadas por el CNE

ELECCIONES

VATICANO

Argentinos deciden al sucesor de los Kirchner

Sínodo aprobó por mayoría apertura a divorciados

Tras 12 anos de la familia Kircln:erenelpoder.másde32 millonesdepersonasestónlbi madas hoy a escoger a un nue­ vo presidente. Las encuestas favorecen al oficialista Daniel Srioli seguidodel conservador MauricoMacri Ninguno délos dos tiene mayoría para ganar en primera vuelta.

Los obispos avalaron el docu­ mento final presentado por el papa Francisco, en el que se abre la víaparadaraccesoalos sacramentos de losdivorciados y vueltosa casar. Con 221 votos a favor y 37 en contra se acogió la propuesta de acercamiento de la Iglesia a los homosexuales ysellamaaevitarcualquierdis criminación, mundop.9

MUNDO P.8

A las 2:15 de la tarde Haiman el Troudi, ex ministro de Transporte Terrestre, pre­ sionó el botón para la demolición. Una chispa activó más de 100 kilogramos de explosivos y en 1,2 segundos quedó reducida a escombros la estructura de 3,70 metros de altura que se había quedado pequeña para los camiones que atravie­ san a diario la autopista Francisco Fajardo. Aseguran que los elevados gemelos que la sustituirán estarán listos en noviembre soo; :>aop.4

Luego de conocerse la decla­ ración delfiscal Frankün Nie­ ves sobre las presiones que presuntamente recibió para acusar con pruebas falsas al dirigente de Voluntad Popu­ lar. Antonieta Mendoza de Ló pez escribió en Twitter: “En el ‘juicio' contra Leopoldo, el régimen quería eliminar a quienes los desenmascaran". La oposición expresó en unco mullicado: “Cualquier tribu­ nal autónomo anularía la sen­ tencia emitida sobre la base de lassupuestaspruebasquehoy son denunciadas como falsas por el inismofiscal quelas pre­ sentó". Lilian Tintori anunció una concentración el miérco les con la consigna "Tbdos por la libertad", poüticj P.2

Cada hallaca cuesta Bs 217,38 Debido al aumento de los ingredientes, este año para elaborar 50 hallacas se requieren 10.859 bolívares frente a 3.000 bolívares de 2014. un alza de 262.25%

EN ESTA EDICIÓN

Editorial

Los disparates del heredero 7 "5 92 2 65"002 41 S

Papel Literario

Ismael Cala

ViajesfíEirismo

Armando Coll y los breves de Karl Krispin

Una dieta diferente

Recorridos de espanto para Halloween

SIETE DÍAS P.b

PRIMERA FILA P.O

P.l

Hl'MANIT S /Ünaredde bienestar,

Para mayor información cortáctano* atencioralclientevfthumanitas.com.ve TeH.: 0212) 273.4100 / www.humanitas.com.ve

Evolucionamos para garantizar un servicio extraordinario Nos hemos transformado en una red generadora de bienestar, esto a través de u-i proceso de Innovación organlzacional que se tía desarrollado desde el núcleo de nuestro equipo, hasta lograr un sistema óc Planos Administrados de Salud que se traducirán en ganancias para su empresa y colabo-adores.

5


2 POLÍTICA

EL NACIONAL DOMINGO25DEOCTUBRE DE 7015

Maduro activa comandos de milicia y entrega equipos antimotines a la GNB

r

A 43 dios de bs elecciones, d presidente Nicolás Maduro activó 99 Comandos de Defensa Integral de bs Milkbs 8ofivarianas que se desplegarán por d país, y entregó 396 unidades a la Guardb Nacional Bolívar ¡ana, entre dbs 75 para el control dd orden púbfcco, 25 patrulas y 10 "balcnas". "Vayan a apoyar los pbnes integrales de seguridad. Sé que la Fuerza Armada es garantía de paz**, afirmó en Los Próceros, en un acto que duró una hora pues r>o hubo desfile. "Que nadie se atreva a meterse con Venezuela, con esta tierra de Ibertad", expresó. Agregó que con b cooperación de China se ha podido equipar al sector castrense y que adquirirán otras 1.800 unidades nuevas.

6-D » 86% de los nuevos inscritos en el RE tiene menos de 23 años de edad

legislativa?201

5

iuxvAsouns.________________

>(foí?JU&tt-r,oñvc<f'<rn n las legislativas del 6 de diciembre podrán participar 19.496.355 electores, de acuer­ do con el corte del HE del 8 de julio. Esos ciudadanos están distribuidos en 14.515 centros y 49.561 cuadernos de vota­ ción. El equipo electoral del Comando Venezuela Unida estudió el comportamiento liistórico de cada mesa para determinar dónde debe ha­ cerse el mayor esfuerzo en La campaña. Aníbal Sánchez, del equipo electoral explicó que tras re­ visar la votación histórica de cada mesa en los últimos pro­ cesas determinaron que "la pe­ lea” estará en 3.145 centros de votación que cuentan con 6.253 mesas. En esos centros podrán participar 3.191.000 electores, y se consideran cruciales porque ni el oficialismo ni la oposición tienen La victoria asegurada en esos espacios. Sánchez explicó que como las parlamentarias son mu­ chas elecciones locales, en la que un diputado puede ganar por pocos votos, el CVU activa • rá mecanismos especiales de defensa del sufragio. "Se hará un trabajo especial en 19 mu­ nicipios del país que contienen 1.217 centros de votación de re­ sultados reñidos que pueden ser fundamentales” indicó. En el resto de los centros de votación la oposición ha gana­ do muy fácil en 25.8% de estos» en los que están registrados 8.325.059 electores en 16.092 cuadernos de votación. El oficialismo ha salido fa­ vorecido en 52,4% de los cen­ tros, donde hay una población de 8.013.000 votantes en 18.216 cuadernos de votación.

E

Defensa. Edinson Ferrar, del CVU, aseveró que conocen las incidencias en cada centro de votación y que trabajan para

Electores de 3.145 centros serán cruciales en comidos de la Asamblea Nacional Un total de 3 millones de votantes de 6.253 mesas de comportamiento reñido podrían inclinar la balanza. Hay 19 municipios clave

887.278 personas votarán por primera vez en las parlamentarias

Düo que si el problema en uno de esos centros es el voto asistido, reaccionarán de de­ terminada manera; pero si es abuso del Plan República, se faUtcidos fueron retirados d*J reubicaciones de ciudadanos se rail otras las respuestas de la registro electoral en la auditoriahirieron en el RE. 176525 personas oposición. que se realizó en agosto con la cambiaron de parroquia, 238.666 Fuentes políticas han reve participación de técnicos de lavotarán en otro municipio y 337.519 lado que la Mesa de la Unidad oposidón y el ofidaiismo se mudaron de estado Democrática contará con cqui pos especiales de defensa del voto en esos 1.217 centros cla­ ve. Por razones estratégicas, que no se repitan el 6-D. "No favorecen con amplia venta los integrantes del CVU no re­ vela n dónde están ubicados. estamos improvisando. Hemos ja, y los tipo 7 son los más ra estudiado el comportamien­ jos, aquellos que favorecen al Esos equipos contarán con to de cada centro y los hemos PStJ V. Sabemos qué hacer en observadores internacionales dividido en siete tipos: los tipo cada uno. siempre con una es­ invitados por el comando de 1 son los más azides. que nos trategia distinta*', señaló. la oposición, veedores de dere-

223.970

1.237.124

Exigencias Si bien el CNE incorporó, a petición de la MUD, una nueva auditoría posterior al proceso de votación pura verificar las huellas dactila­ res que hagan "no match” es decir, los casos en los que la identidad del elector no coincida con la huella que se colocó en la maqui­ na, en la oposición aclaran que se deben definir los pro­ tocolos de actuación en esa auditoria "Ahí podremos compro­ bar si alguien votó por al­ guien más. Pero es impor­ tante aclarar que lo que está aprobado es la auditoria, no el protocolo. Hay que defi­ nir sise tomará una mues­ tra de las máquinas o si se descargarán los datos en un servidor. También hay que definir qué atribucio­ nes tendrán los técnicos de los partidos” señaló Aníbal Sánchez, del equipo electo­ ral del Comando Venezuela Unida. Tras revisar el registro electoral propuso reactivar una oficina de fiscalización de cedulación para hacerle una auditoria profunda. "Ahorita no se hace audi­ toria profunda del RE, sino una revisión estadística de los datos. Una auditoría es definir una muestra de per­ sonas y salir a tocar puertas para comprobar que sus da­ tos son correctos. Eso es lo que hay que hacer", señaló.

chos humanos y observadores nacionales que estarán en pun­ tos estratégicos para que pue dan moverse en tiempo real al recibir denuncias. El CVU contara además con un equipo de voluntarios cuya responsabilidad será llamar a la gente a votar al final de la tarde, ante una eventual ex­ tensión del proceso. Jóvenes. Un total de 887.278

personas votarán por primera vez en las parlamentarias, entre ellas 83% son jóvenes meno­ res de 23 años de edad Í764.101 personasX En todo el registro electoral figuran 1.626.111 jóvenes que tienen entre 18 y 22 años de edad. Cifras del Instituto Na­ cional de Estadística indican que en Venezuela hay 2.673.839 personas de esa edad, lo cual quiere decir que 1.917.728 jó venes no se han inscrito en el RE. También existen 246.293 jó­ venes de entre 23 y 27 años de edad que no participarán en las parlamentarias por no es tar registrados en el RE. Ferrer indicó que el papel de los jóvenes no se limitará a votar, sino que serán impres­ cindibles para la defensa del voto, lo que se coordina con el movimiento estudiantil en el proyecto Estudiantes por Venezuela. "Los jóvenes serán cataliza dores que moverán a sus abue los y podren El mensaje es: tú que .va viviste, acompañamos a cambiar el rumbo de Venezue­ la". agregó. En el registro electoral habrá 13.456 nuevo votantes de más de 59 años edad. Súmate instó a los electores a chequear sus datos en el regis­ tro electoral para comprobar su centro de votación y si fue ron seleccionados como miem­ bros de mesa o secretario dp junta o mesa electoral. "Para ello, deben entrar en la página web del CNE (www.cne. gotxvee ingresar su número de cedida de identidad en el módu­ lo "Consulte sus Datos Regis tro Electoral http://vvvvvv.cne. gobve ”,como también pueden hacerlo llamando al 9800-VOTEMOS (CeOO 8383867)", expli có la organización. O

FRAUDE » Niegan pago millonario a cambio de confesar irregularidades

REACCIÓN » La MUD pide investigar

Afirman que Nieves recibía órdenes de la fiscal general para actuar

Exigen liberar a López ante “fraude procesal” HERNÁN IUC0-CAUCU

Antes de cada sesión del juicio, los acusadores de López eran conminados a Uno o dos dias antes de cada acatar las instrucciones de Luisa Ortega, sesión del juicio contra Leopol­ do López, los fiscales Franklin reveló un allegado Nieves y Na rila Sanabria eran convocados al despacho del cercana al fiscal 41 del Minis­ absoluta confianza de la fiscal director de Delitos Comunes terio Público, que este viernes general y del director de De del Ministerio Público, Nel- sorprendió a la opinión públi­ litos Comunes. Una vez ma­ son Mejias. quien les trans­ ca al confesar haberse presta­ nifestó su incomodidad con mitía las órdenes de la fiscal do para alterar pruebas, con el el caso y por pso decidieron general de la República, Lui­ fin de que la jueza 28 de Juicio, mantenerlo vigilado con la in­ sa Ortega, a efectos de actuar Susana Barreiros. condenara corporación eventual al juicio contra el dirigente opositor, in­ al máximo líder de Voluntad a del subdirector de Delitos Co dependientemente de la debili­ 13 años y 9 meses de cárceL muñes, Juan Carlos Tábares, dad de muchas de las pruebas En un pasillo del Palacio de además de la que pudiera rea promovidas por la Fiscalía pa­ Justicia, Nieves llegó a decir a lizar Narda Sanabria, que no ra demostrar su culpabilidad, modo de infidencia: "Este caso tenía mayor dificultad de ac­ por los hechos de violencia del es un castigo j»ni mí. Yo estaba tuar contra López y condenar 12 de febrera de 2914. tramitando mi jubilación des lo a ooino diera lugar", agregó "Era una práctica habitual, y pues de casi 20 a ños de servido otro fiscal consultado. a eso se refiera Franklin cuan­ al Ministerio Público y me echan Desde el exterior, a través de do indica que fue sometido a encima este paquete". 'también un allegado. Nieves solo acce presiones permanentes de sus se frustró la posibilidad de que dió a señalar que es falso que superiores jerárquicos para lo ascendieran al cargo de fiscal los familiares de López o Vo­ mantener la farsa que consti­ superior de Merida. luntad Popular le hayan pa tuye el proceso penal contra "Le asignaron el caso López gado una cantidad de dinero López”, explicó una fuente porque era un hombre de la a cambio de confesar su de­ EDCAft LÓPEZ

claración . “Ya sabemos que el Sebin se ha activado para sem brarle pruebas en ese sentido, asi como para desarrollar una campaña de desprestigio en su contra", agregó la fuente. En el puesto de acusador que desempeñó en p1 juicio, Nieves no era el hombre arrepentido que se mostró en el video difun­ dido este viernes. Por el contra rio. fue inclemente y en varías oportunidades sugirió que el dirigente opositor era respon sable de las muertes de Da Cos­ ta y de Montoya, y del total de 43 personas durante las protes­ tas que se realizaran a partir de febrero del año pasada Cuando te correspondió refutar la s soli rit tules de liberación de López formuladas por distintas ins­ tancias de Naciones Unidas, se atrevió a asegurar que todas las resoludonesde los órganos internacionales de derechos humanos eran iguales: “un co py and paste", afirmó, o

Ante la admisión del fiscal Franklin Nieves que presen­ tó pruebas falsas en el juicio contra Leopoldo López, los femiliares del dirigente de Vo­ luntad Popular, la Mesa de la Unidad Democrática y el Fo ro Penal emplazaron al Po­ der Judicial a proceder a su liberación. “En el 'juicio* contra Leopol­ do el régimen quería eliminar a quienes las desenmascaran” escribió en TWittcr Antonicta Mendoza de López, madre del ex alcalde de Chacao. Por ello exigió la liberación de su hijo y otros presos políticos. “Es cuestión de tiempo para que jueces, alguaciles, fiscales, et cétera digan la verdad La pre­ sión que sufren los miembros del Poder Judicial por el Eje­ cutivo acabará cuando pier­ dan el miedo”, dijo. Lilian Tintori, esposa de Ló pez, invitó a una concentra

dón el próximo miércoles con la consigna “Todos por la li bertad”; mientras el abogado Juan Carlos Gutiérrez expre­ só: "El juicio contra López es­ tá viciado de nulidad absolu­ ta. Franklin Nieves evidencia una vez más la ilegalidad de su condena; es p1 resultado de un fraude procesal” La MUD solicitó la libertad de López, Manuel Rosales, Antonio Ledezma y de los 80 presos políticos ante la con­ fesión pública de la manipu­ lación partidista de la admi nistración de justicia. En un comunicado dijo: "Cualquier tribunal autónomo anularía la sentencia emitida sobre la base de las supuestas prue bas que hoy son denunciadas. Cualquier sistema indepen­ diente de administración de justicia estaría abriendo una investigación exhaustiva a to dos los funcionarios implica dos en esta presunta concer tación para delinquir "..O


ECONOMIA 3

0OMHGO25 DE OCTUBRE DE 7015 EL NACIONAL

Ministerio de Alimentación llevó a cabo 3.032 operativos en el país ANA DÍAZ

a familia Rodríguez afirma que tendrá que hacer malabaría­ mos para elaborar las 300 hallacas que tradicional mente prepara todos los años con motivo de la Navidad. Y es que el precio de cada una subió 252.25% entre octubre de 2014 e igual mes de 2015 al pasar de 60 a 217,38 bolívares la unidad. En 2013 cada una salía en 30 bolívares. “Somos siete hermanos que nos reunimos para hacer las hallacas en noviembre. Estoy espantada con lo caro que es­ tán todos los ingredientes, por lo que haremos más bolli tos bien resueltos y las halla cas justas para las cenas del 24 y el 31 de diciembre”, dijo Gladis Rodríguez. En 2014. algunos consumi­ dores adquirieron con meses de anticipación la harina de maíz, pero este año ha sido cuesta arriba debido a la es­ casez. “Haces una cola para que te den uno o dos paquetes que te los gastas en el diario, por eso tendré que recurrir a los machaqueros para pro porcionarme el producto”, in­ dicó una compradora que so encontraba en el mercado de Quinta Crespo. En un recorrido efectuado el martes por Quinta Cres­ po y varios supermercados se observó el incremento de los precios de los ingredien­ tes: en 2014 elaborar 50 halla cas costaba más de 3.000 bo­ lívares» este año se requieren 10.859 bolívares. La causa es que la carne de res y el cochi­ no, la gallina, los condimen­ tos. los vegetales y el adorno se han disparado. “Las halla cas saldrán bien cariñosas es te año*’, ironizó un carnicero que solicitó no mencionar su nombre. Agregó que en el mercado popular hay suministro re guiar de cerdo, gallina y po lio, aunque este último no se vende entero. Sin embargo, la carne de res llega de manera intermitente. “Los clientes que preparan hallacas para vender se quejan porque si hay carne de res solo se pue­ den llevar hasta dos kilos”. Estela Gutiérrez contó que primero mira los precios para elaborar luego las hallacas. “En Quinta Crespo algunas cosas son más baratas que en

L

Cortos Osorio, ministro de Alimentación, informó que oyer se llevaron a cobo 3.032 operativos de venta de afimentos a través de los mercados comunales. De este total, 2.123 jornadas estuvieron a cargo de la Productora, Distribuidora y Mercado de Alimentos, 411 por la Productora y Distribiidora Venezolana de Alimentos, sumado a otros operativos de Lácteos Los Andes, y la acostumbrada venta de rubros mediante la red de abastos Bicentcnario. Agregó O sorio que durante toda la semana fueron desarrolladas 3.620 actividades que incluyeron las visitas casa por casa y la atención a las Bases de Misiones que llevaron productos de primera necesidad a más de 3 millones de personas.

MERCADO » En octubre de 2014 su elaboración costaba 60 bolívares

FINANZAS

Aumento de precios eleva preparación de cada hallaca a Bs 217,38

A pesar de la caída del crudo prevén más ingresos

Consumidores señalaron que la escasez de alimentos en 2015 ha dificultado comprar por adelantado varios ingredientes del plato navideño

BLANCA VESA AZAF ___________________

Tradición en peligro

O Precios octubre 2014

El hecho de que en el Presu puesto 2016 se tenga previsto un aumento de 5% en los in­ • Borraras per kík> gresos fiscales para un total de 85% con respecto al ejer Vino (un litro) cicio del iiuo 2016. represen Pollo Harina de maíz 1.950 ta una paradoja para la firma 450-540 12.40 19 BancTrust, debido a la caída de los precios del petróleo. Explica que si se toma en Maíz pflado 550 Pemil cuenta qup el resto de los ir. 35 160 1050-1.550 gresos -alrededor de 15%está proyectado con base en Cebolla las exportaciones petroleras Encurtido 190-200 en momentos en que los pre 2000-2.400 I Q O ^ i7 ciosdel crudo están cayendo, 70 ° la única posibilidad es que el Gallina Papelón ingreso adicional provenga 600-630 Alcaparra (panela de Cbolin por la vía no petrolera. 87 (rellenas) £?(felkftas) 900 gramos) “Se esperaría que la activi­ 67-70 200 dad económica más impor 40 130-150 tante en el país, que cons Carne de res Hojas tituye 96% del total de las 1.180 Pabilo Ají dulce Tomate Tocino (rollo grande) exportaciones, representa 24 (kto) 80 (kilo) 30-90 (paquete 250(paqu*te 432 más del total del ingreso del 440 400 257-40C 550 100-240 ;c para 50 hallacas) P»-> 50 haUxas) petróleo”, asegura la firma m M-rcg.n Sin embargo. BancTrust re rifO&tA/U MKlíMIN UTO/HfCCAnOAIl'WAOOHAlCOMI PC* R NAOOMAl FUCNTC RCCORRCOPCA MERCADOS cuerda que la tasa de cambio oficial continúa sobrevalua­ el supermercado y vicever­ registraban alzas importan­ con los 200 bolívares que cos­ por kilo. La hoja pasó de 24 a da en 6.30 bolívares por dólar, sa. por lo que esta vez deberé tes. La cebolla, el tomate y el taba el kilo en Quinta Cres 80 bolívares el kilo, mientras razón por la cual los ingresos comprar los ingredientes en pimentón, que el año pasado po y 240 bolívares el kilo en que el paquete de hojas solee por petróleo, calculado en bo varios sitios, además de que estaban en 100 bolivares p! ki­ supermercados y carnicerías cionadas para 50 hallacas se livares. están totalmente sub cocinaré menos hallacas”, logramo. han subido a 350 y en octubre de 2014. El pemil incrementó de 90 a 250 bolíva­ estimados si se le compara expresó. 392. 432 y 440 y 515 y 600 boli subió de entre 190 y 200 bolí­ res. El precio del kilo de ono­ con otras tasas oficiales co­ vares el kilo, respectivamente. vares a 1.050 y 1.350 bolíva­ to. utilizado para colorar la mo el Simadi (199 bolívares Los ¡ncomprablcs. Rica en El ajo nacional (el importado res el kilo, la gallina de 75 y masa, se elevó de 800 a 1.200 por dólar). sabor, la hallaca requiere dos no se consigue) es el que más 95 bolívares a 600 y 580 boli De allí que la firma consi bolívares. dias para su preparación, ha repuntado: de310a 2.000 y vares el kilo y el pollo entero El precio de la harina de dere que con seguridad el que incluye entre 21 y 25 in­ 2.800 bolívares el kilo, mien­ de 46 y 68 a 450 y 540 bolívares maíz precocida regulado por ajuste del presupuesto este gredientes para ser la gran tras que el cebollin y el ajopo- el kilo. el gobierno aumentó de 12.40 año no se realizará a través protagonista de la mesa de rro pasaron de 70 bolívares a Los precios de los ingredien­ a 19 bolívares el paquete de de la tasa de cambio, sino de Las fiestas. Sin embargo, este 137 y 200 y 298 y 240, respccti tes importados también se un kilo entre2014 y 2015, pero la unidad tributaria y de una mayor rigurosidad en la reco mes todos los componentes vamente. El aji dulce varió de dispararon: el kilo de pasas es difícil encontrarla. Comer incrementaron sus precios y 80 y 100 bolívares a 257 y 400 aumentó de 160 y 280 a 1.200 fiantes de Quinta Crespo se lección de tributos para que bolívares el kilogramo. y 1.600 bolívares, las aceitu varios de ellos se han duplica ñalaron que “hay personas” aumente el total de ingresos do y hasta triplicado con res­ El precio actual de la carne ñas con semilla y rellenas de que venden el producto por por vía de los impuestos. pecto a 2914. de res para hallacas (pulpa de 60 y 87 boli vares a 200 y 650 paca de 36 paquetes en 2.500 BancTrust señala que si se En el recorrido del martes guisar) es 1.180 bolívares, lo el kilo y las alcaparras de 67 bolívares, lo que coloca la toma en cuenta la cantidad se observó que los vegetales cual contrasta enormemente y 70 bolívares a 200 bolívares unidad en 72.20 bolívares. C de créditos adicionales apro­ bados hasta la fecha, el ac tual Presupuesto de 2015 so brepasa p1 del 2016 al sumar más de 1,6 billones de bolíva­ Aura León, hija de la seño­ res. Esto sin tomar en cuen­ ra Angélica, promotora de la ta que se aprobarán nuevos hallaca hatillana que desde créditos adicionales para el hace 60 años lleva adelante aumento de 30% en el salario el negocio familiar, dijo que minimo decretado hace pocos actualmente sacan cuentas dias por el presidente Nicolás Maduro. para establecer el precio al el saco, que el año pasado traía público de cada una. “Las Es así cómo tiene sentido 50 kilos del grano pero ahora primeras hallacas las saca­ esperar nuevos y mayores, MASA l£ MM¿ PC IX) contiene 40 kilos. remos este fin de semana, pe­ en cantidad, créditos adi­ HOJAS LIMi^AS T Agregó que el vino pasó de ro en noviembre y diciembre cionales desde la Asamblea SELECCIONADAS entre 350 y 400 a 1.950 bolíva­ arreciaremos el trabsgo en el Nacional “sin importar cuá­ PARA SUS HALLACAS S RJCARIX) TORRES res la botella inás económi­ que participa toda la familia les sean los resultados de las TELEFONO elecciones del 6 de diciembre. ca y, además, hay que pagar y contratamos ayudantes”, 963 79 71< 1.200 boli va res dia ríos durante añadió. Sin embargo, el número de la temporada a los ayudantes León recalcó que los ingre­ los créditos adicionales pue para la elaboración del plato dientes utilizados son de pri­ de depender de las fuerzas navideño. mera calidad como el pernil políticas que lideren”, señala Ascanio. que comenzará a y la carne de res, de la cual el informe. vender las hallacas a partir de usan pulpa negra o mucha­ 1.a firma se refiere a que La noviembre, proveerá también cho cuadrado más caros qiie aprobación de créditos a tra­ al público hojas seleccionadas la carne regulada, que se ca­ vés de esta vía a lo que con­ y limpias en 200 bolívares el racteriza por ser muy dura duce es a una expansión mo kilo (en 2014 estaba en 120 bo y seca. Asimismo, venderán netaria histórica mediante la impresión de dinero inor lívares), mientras que la masa masa de maíz pilado en 150 y blanca y onotada la ofrecerá en 1© bolívares el kilo la blanca gánico. Este proceso -señala 150 y 200 bolívares el kilo fren­ y onotada, y las hojas clasifi­ BancTrust- ha estado condu riendo a que se generen “ni­ te a 100 y 120 bolívares del año cadas y limpiasen 2(0 bolíva­ Vendarán hojas «afeccionadas y limpias para las hallacas anterior. res para 10 hallacas. O veles récord de inflación en Venezuela”. O □ Precios octubre 2015

Los altos precios de los ingredientes de las hallacas afectan el presupuesto familiar para las compras de Navidad

n

La “hatillana” se disparó: subió de Bs 200 a Bs 900 A.D.

Con el aumento desmesurack) y constante de los precios de los componentes de las hallacas. Carlos Ascanio. de El Hatillo, venderá la unidad entre 850 y 900 bolívares. “En 2014 la oiré da en 2(0 bolívares, pero este año las cosas se han complica­ do porque los proveedores no garantizan un precio lijo para los ingredientes’*, señaló. Integrante de la familia Purroy con largos años prepa­ rando las hallacas en esa po­ blación del estado Miranda. Ascanio manifestó: “Tbdo está carísimo, los vegetales» los ali­ ños. la carne y el adorno”. Des­ tacó que el maíz pilado se dis paró de 1.800 a 3.000 bolívares

Un informe de ia firma BancTrust asegura que las cifras el Presupuesto 2016 están totalmente subestimadas

' '-n

J2JÜL


4 SOCIEDAD

EL NACIONAL DOMINGO 25 DE OCTUBRE DE 2015

Rectores convocarán marcha nacional de universidades

^ La Asociación Venezolana de Rectores Universitarios convocará a una marcha nacional que involucre a todos los gremios universitarios, a propósito de la Semana del Estudiante. La actividad busca apoyo y respuestas a bs problemas de bs casas de estudio privadas y públicas del país. La decisión fue tomada en la reunión que tuvieron bs rectores ayer en Margarita. Cedía García Arocha, rectora do b UC V y presidente de Avcru, declaró que además conversarán con b Federación de Asocbcioncs de Profesores W Universitarios para establecer mecanismos que les permitan reanudar bs ebses: ''Apoyamos la lucha por bs reivindkadooos y salariales y por un presupuesto justo. La universidad abierta es una fortaleza". 4

MASÍA EMllAJOfiCEM.

VIALIDAD » En 2016 volarán el puente Salvador Allende

DISTINCIÓN

Caraqueños esperan puentes gemelos tras demolición en Los Ruices

GDA entregó los premios anuales de periodismo

KqJofgrtBrl-nowaUo'n na chispa activó más de 100 kilogramos de explosivos y en 1,2 segundos el antiguo puente Los Ruices fue reduci do a escombros. Una vez dis persada la nube de polvo que levantó la detonación, solo quedó en pie uno de los puen­ tes gemelos el único termi­ nado hasta el momento- que serán la nueva conexión entre Los Ruices y Caurimare. por encima de la autopista Fran­ cisco Fajardo. Ayer ¡mplosionaron la vía antigua que esperan reemplazar para El ex ministro de Transpor te Terrestre Haiman el Troudi mediados de noviembre. El lunes a las 4:00 am reabrirán la autopista presionó ayer a las 2:15 pin el botón para la demolición. La Francisco Fajardo CCíTCJU estructura se había quedarlo pe­ queña para los grandes camio­ nes de carga que atraviesan día ñámentela autopista Francisco Fajardo. El puente antiguo me din 3,70 metros de altura y los que están en construcción so brepasarán los 5 metros. Los estribos y las pilas que sostenían el puente fueron lo primero que voló y quedaron reducidos a polvo y piedras que forraron al menos 20 me tros de la vía caraqueña. Diez minutos después del procedí miento, una excavadora y cer ca de 60 camiones se pusieron en marcha para comenzar con el levantamiento de los escom oros, que debe terminar antes del lunes a Las 4:00 am. cuando se reabrirá el paso por la Fa jardo. No hubo daños. El ministro de Transporte. José Luis Bernardo, dijo que Al menos tres grupos llevaron drones para registrar el momento en el que se tumbó la vieja estructura IVUMW C**OwT esperan tener listos los puen tes gemelos a mediados de tar por nuevas conexiones. "Y noviembre, aunque no indicó que no sean solo para vehicu fecha precisa. Aseguró que La los. Las últimas construccio­ inversión para la nueva vía fue nes viales, como las de Bello íle 280 millones de bolívares. Monte y Las Mercedes, por El Troucfc anunció que en 2018 ejemplo, no contemplan a los se terminará la ampliación de peatones. No es posible cruzar la autopista con el tramo Alta caminando desde Colinas de segundos duró mira Phiza Venezuela: “ftxlre Bello Monte a El Recreo". inos presenciar La ultima implo Leopoldo Provenzali, primer la explosión que sión de un puente en Caracas: secretario de Planificación Ur dernunbó el antiguo el puente Salvador Allende, baña que tuvo la Alcaldía del que derribaremos no por altu­ Distrito Metropolitano de Ca­ puente Ix>s Ruices. ra. sino por estrechez". racas. indicó que la unión del La onda expansiva norte con el sur de la capital Unir el norte y el sur. El de es un “desalío pendiente" El no superó los 10 Los Ruices es uno de los po parque La Carlota podría ser metros. eos enlaces viales que exis­ En menos de dos minutos se efisipó la nube de polvo que se creó por el eslabón clave. “Desde el dis­ ten entre el norte y el sur de la explosión tribuidor Altamira hasta el A'CLtfW C/.UCf,T la ciudad. Expertos coinciden bulevar El Cafetal podría ha­ y el caos de los últimos días se construyó la autopista Frar. ber una vía de conexión. Pe por el cierre del puente y de La cisco Fajardo (er. este momee.to ro eso pasa por aceptar que autopista lo confirman- que conocida como autopista riel Es­ se haga realmente un parque es necesario construir otras te. queíba desefe Altamira hasta metropolitano’*. conexiones. Petare). ~Tenía todas las carac No obstante. Eddy Luz CrisLa autopista Francisco Fa terísticos para que pasaran los tiani, presidente del IMT. ad jardo es la vía más transita vehículos de carga. Las repa­ vierte que no se trata de hacer da del país, según el Instituto vimentaciones y los vehículos interconexiones “a la ligera”, Metropolitano de Transporte. que cada vez se hicieron más como cree que se hizo con los Los vehículos que atraviesan altos comprometieron la altura tres puentes de guerra que se el territorio de oriente a occi del puente". Así. Lis gaudolas levantaron entre la Fajardo y dente y viceversa deben pasar atascadas en el puente y luego Las Mercedes y Bollo Monte. por esa vía. en las estructuras de control de “Caracas necesita una aten Celia Herrera, presidente de altura se multiplicaron. ción más integral a la red vial la Sociedad Venezolana de In­ Para Herrera, inequívoca­ que no deje por fuera a los pea genieros de Transporte y Vinli mente, la solución era sustituir tonos. Las que se har. hecho dad. recuerda que el puente de el puente por ur.o que tuviese son soluciones improvisadas Los Ruices formó parte de las Con 60 camiones y una excavadora recogerán los escombros que mayor altura libre. Sin embar y deben ser consideradas co­ obras que se ejecutaron cuando quedaron luego de la implosión go. cree que es necesario apos mo provisionales".C

U

1,2

Entre los galardonados están de O Globo, Brasil; El Tiempo, Colombia, y La Nación, Argentina MIAMI

En la reunión semestral del Grupo de Diarios América, realizada en Miami esta sema na. fueron entregados los Pre­ mios de Periodismo GDA edi ción 3515. Sebftstiáo Salgado y el periodista Arnaldo Bloch, del diario brasileño O Globo, ganaron en la categoría Re portaje Noticioso de Investiga ción. mientras que Emanuel Alencar y Sclma Schmidt, del mismo rotativo, se llevaron el dp Periodismo Urbana En la categoría de Propuesta Editorial Innovadora ganó la serie audiovisual “Tiempo de volar", producida por Jaime García y el equipo de fotogra fía de El Tiempo, de Colombia. El de Gráfico Web Animado se lo llevó un equipo multidisci plinario del diario La Noáo/h de Argentina. “Los expedien tes secretos", del periodista Alex Vásquez. de El Nacional, de Venezuela, recibió una men­ ción especiaL El trabajo ganador de Salga do y Bloch se realizó con oca sión de la elaboración de un proyecto de documentación de varias etnias indígenas, que los llevó a pasar más de un mes entre dos aldeas Yanoina mi La pareja registró las dos semanas de una fiesta fúnebre en la casa aldea en Li que viven los sobrevivientes de 13 tribus nómadas, y revelaron sus cos­ tumbres y la milenaria histo­ ria de resistencia del acoso de un pueblo que hoy es dueño de la mayor área indígena del país. El jurado de la cuarta edición de los Premios de Periodismo del GDA fue integrado por Cenovia Casas, editor jefe del El Nacional. Venezuela; Luis Al berto Ferré-Rangel. director editorial de El Nuevo Día. de Puerto Rico; Gustavo Villela. editor de Acervo y Calificación y coordinador GDA en O Glo bo\ Fernán Cisneros, editor dp Espectáculos y Coordinador de GDA en El País, de Uruguay: Ronald Matute, jefe de Infor marión y coordinador GDA en Lo Nación, de Costa Rica; Leo nardo Ferreira. profesor de la Universidad Internacional de la Florida e Igor Galo, direc tor de comunicaciones para America Latina de IE Business School de EspañaC

Enlaces emblemáticos -LAS MERCEDES Ubicado sobre el rio Cuairc, une b avenida Josó Laxo Martí con El Rosal. Fue construido en b década de los cuarenta, obra del arquitecto Carlos Cuinand Sandoz, y es de interés patrimo­ nial por su estilo moderno y los bajos relieves que lo adornan. En 2014 el Ministerio de Trans­ porte instaló un puente de gue­ rra en uno de los costados del antiguo a modo de ampíación y, todavía en proyecto, b idea era colocar al otro costado otro puente, pero de uso peatonal.

-BELLO MONTE Son unos puentes gemelos le­ vantados en d gobierno del ex presidente Rémulo Botancourt, por lo que coloquial mente se les conoce como nbs nalgas de Rómukf. Tienen estructura scmicircubr y unen b zona de El Recreo con Colinas de Bdlo Monte, por encima del rio Cuaire. En ese lugar, los expertos echan en falta un paso peatonal que permita a bs personas cru­ zar caminando por esc punto de unión entre d norte y d sur de b ciudad.

-PETARE Es la vía con la que cuentan los vecinos de la parroquia Petare, del municipio Sucre, para incorporarse a la autopista Francisco Fajardo. Como parte de los trabajos que realizó el Ministerio de Transporte, fue ampliado en diciembre del año pasado. A un lado de la vieja estructura se construyó una nueva que cuenta con tres canales, más el hombrillo. El puente tiene 300 metros de longitud.

-EL PARAÍSO El puente Los Leones, en El Paraíso, es un devado que pasa por encima de la autopista Francisco Fajardo y del rio Guare. Recfce su nombre por los cuatro leones de cemento que tiene a cada lado. Permite la conexión entre bs avenidas O'Higgins y La Paz. El tramo de ampliación de la Francisco Fajardo, entregada en 2015, fue desde d puente Los Leones hasta el Distribuidor La Araña.

-LA GAVIOTA El distribuidor La Caviota es la conexión entre la carretera Panamericana que lleva a los Altos Mirandinos con la autopista Valle-Cocheen Caracas. Está ubicado cerca de la entrada de Fuerte Tiuna y, aunque en 2008 el gobierno cambió su nombre a Distribuidor 13 de abril, los ciudadanos lo llaman La Gaviota o puente de Coche.

Cuatro d* bs periodistas ganadores del premio GDA en su edición 2015


PUBLICIDAD 5.

DOMWG02SDE OCTUBRE DE 2013EL NACIONAL

|

AGUINALDO 00

, CIHN •LÍVARES

Fortalece tu navidad desde octubre

iSúmale ceros a tus aguinaldos! Solo tienes que incrementar el saldo promedio mensual de tus Cuentas de Ahorroso Acércate a nuestras oficinas, pregúntate a nuestros asesores tos detalles de esta promoción. Y si no tienes Cuenta de Ahorros en B.O.D. abreva ya en cualquiera de nuestras oficinas a nivel nacional.

¿r£S5&

VERDE

•nUxrr'ficnr m wwwbod.c&m.ve OiO' WUUCJOC; ! */63 <5*OCofIcUt

'u%tqui*r enlutar.

Vive lo

que sisueñas

boíl

f ] eco &JTCC Ur KtTU T $ ¿Xolktil

P*o:uc>o amparado poe d ccnCo dt Frot«c«y Soca d» os E*jn;uncs en te» tírmfvo* p cv *lcv to U ley 7&do cd 1 da octubre da 2015 hada d 31 :o cc«anote :v 2C15 Cí Tau de ntecás ¿daca* da havta 2.5% *p cjd j d o/tte de 1-CTfrc-so 3C » do pro rodo *ncrsu3l y caí :udd3 ccbrc d sr.oo pro*no:io merecí en aKnn. sc£n tcbU ce ra-90 poeleoda o- wvwY.Dcd.cem.ve No prücpo tt Coorj ce A-oro ScAiSón .cwcn 30D Oe1C5 co-<S3:n« arica- . CiA>t.a»u»Ul5iovrr»v^«c^c<roixo!Ur*: o-tío* e;/«I vab« «<».*» *-** m

*Hro» c« l> t-*-os cv:<c» o

>evtlGCV •ww/^Travon&tyotavt

¿7- VMaincw

DOS GRANDES MARCAS

.tAV*.*V t lll.n

AHORA EN m1 Muebles Modernos para Oficina

ItKMtII I Nuestros Productos

j-30924«23-2

■ Aumenlon la Productividad Son fabricados con Calidad de Exportación.

■ Coracov (0212) 45165.55/ 3135 : 4627165 • CorocoiOmuaWw-modtfmofc.cofTvvii ■ VoWmc.o <0241)615 06 03/615 06 S8/871 5907 - vol^oco^v^to^s-mod^nofc ccan.va ■ Fabrico; (0244>-395 50 55 - dí%tnbu»dorwCtmu*b4**'rTK>d*rrK>*«*n v*

invierteendubai@gmail.com www.elitebs.net

■ Arogua: (0243) 260 20.03 / 269.51.75 - aroguo^muabUpSTrvodiiroos com.v» ■ Gsxk'iCO: (0246) 872 08.10 / (0424) 316.41.82 - goarico{|muebl»*- moderno» com v<*

Organización Hospitalaria Privada situada en Guatire

SOLICITA

DUBAI

NO DUDES EN CONTACTARNOS PARA MAS INFORMACION

Espacios de Trabajo Acogedores Se adaptan a Las Áreas Arquitectónicas.

■ 5<gu*f>w»n: Q *>mmod*rrvo*po n www.focabook.ccm/mnvodtKnwpo

EMPRESA EMIRATÍ OFRECE: - Registro Mercantil - Estudios de Mercado - Planes de Negocios - Establecimiento de Negocios - Asesoría Completa para las diferentes personas. Naturales y Jurídicas. -Tramites de Inmigración, Empleo, * Impuestos y mas. •> - Servidos de Relocalizadón. - Inversión de Bienes Raíces. á

GRA

Visítanos a: www.muebles-modemos.com.ve

Creamos confort en tu ambiente de Trabajo...

INVIERTE EN DUBAI

GRAFFITI

1. Contador para la Gerencia administrativa. 2. Licenciado en Recursos Humanos. 3. Ingeniero o TSU en Mantenimiento eneral para Clínica. 4. ecretaria ejecutiva. 5. Técnico de Informática.

t

Se agradece enviar Currículum resumido incluyendo experiencia previa en cargos similares. E-mail: federico.ozanam@gmall.com

NACIONAL

Te invita a leer

EN CARACAS ABRIMOS LOS

¡SABADOS! DG900AMA 2.00 PM


6 OPINIÓN

EL NACIONAL DOMINGO 25DEOCTIJBftr DE2015

*

Zapatazos

Editorial Otra raya más del pajarito

Los disparates del heredero ace tiempo que Maduro apun­ ta con su dedo acusador en la dirección equivocada para se­ ñalar a los responsables de sus desatinos, en vez de exponer al verda­ dero culpable de tantos disparates: Hu­ go Chávez Frías, el eterno comandante que puso en manos de un político igna­ ro las riendas de un país que. como él en sus postrimeras actuaciones, estaba desmoronándose. Asi. el jefe civil del gobierno mil itar lia encontrado una retorcida forma de car­ gar sus fracasos a la cuenta de Lorenzo Mendoza y. de paso, enredar en su insó­ lita movida electorera a Ricardo I lausmann, a quien •'denuncia” por el ‘'deli­ to" de ocuparse de asuntos que. por su condición deempresarioel primero, y de economista el segundo, les competen. Ensudeliranleofensiva. fundamenta­ da en una grabación obtenida con pro­ cedimientos oscuros y difundida ilegal­ mente por el presidente de la Asamblea Nacional, Maduro no sólo criminaliza a quienes nada deben -y por tanto na­ da temen- sino que pide enjuiciarles

H

por infracciones inexistentes, pues la auténtica fechoría consiste en utilizar los recursos delEstadopara pinc har te­ léfonos privados, siguiendo las pautas del G2. esa Gestapo tropical experta en violación déla intimidadciudadanaque sii-ve. presuntamente, de soporte logíslico a los productores del “canal de los venezolanos". Elherederoy elcapitán han infrin trido la ley y deberían responder por ello. No sucederá. Para eso se necesita honesti­ dad y talante democrático, cualidades que no abundan en este rojo poder pú­ blico. En cambio, con sus infundios, el hombre que no ha logrado convencer déla legitimidad desu mandato, agilael avisperoylanzasobreMendozayllausmann sus perros depresa. Llueven infa­ mias e i n s ul tos; pero, sobre todo, se mul­ tiplica la est ul ticia de quienes, en vez de aprovecharla experiencia y la sapiencia dedos exitosos venezolanosinjustamentesindicadosdecomandarunaimaginaria "guerra económica”, quieren taparel sol con bobalicones trinos. Dice el vicepresidente Arreaza que

Mendoza hizo fortuna en este régimen socialista. Demuestra, así.elyernísimo su craza ignorancia. En 1970. Domingo Alberto Rangel en La oligarquía del din eróse refería a la Polar como u n a de las empresas másdinámicasdel pais.yasus dueños, esos Mendoza que nada tenían que vercon Eugenio, comoempresarios de altos vatelos creativos que ya. enton­ ces. se contaban entre los capitalistas más exitososdel país. Dicen que Mendoza y Hausmann pue­ den ser juzgados por “usurpación de funciones". Al respecto, escribe José 1. Hernández en Prodavind; "Si Haus­ mann habló con algún funcionario del FMUolüzoatítulopersonaLnofingiendo una condición de representante de Venezuela. No hay. pues, usurpación de ftinciones". También hablan los acusetas de “trai­ ción a la patria" por conversar con un organismo (FM1) del cual Venezuela, es decir,lapatria. todavía esmiembro. Y.no podía faltar.elcomodin, -asociación pa­ ra delinquir! Con esta acusación losrojo rojitos se miran en su propio espejo.o

O

mrril Sin

F ondos f

tencias del TSJ obscenamente politizadas. Yanosoloesla con fiscadón del partido MIN y su tido que el gobierno intimide, que culpar a Mendoza y Haus­ diredivarambiadaporcliaviscensure y persiga» crí ticos. De mann de "traición a la patria" tas, si no su ubicación eneltar manera arbitraria, se ha dete por "tratar de venderá Vene­ jetón electoral con nombre y nido juzgado, condenado e in­ zuela al FMI" es una treta gro­ grafía casi idéntica a la taijeta habilita do poli ticamente a líde- tesca con fines delictivamente déla MUD. La última maniobra resde la oposiri ón". Tambi én 31 electorales, dado que el propio del TSJ rojo fue cambiar la di­ ONG han pedido "no reelegirá F MI ha dicho públicamente rectiva de Copei. cuyos nuevos Venezuela como miembro del "que no está negociando con directivos nopiden una tarjeta Consejo de Derechos Huma nadie un programa de apoyo propia, sino que a la "machim nos de la ONU*’ alegando que financiero a Venezuela". El berra" incorporen en la tarje­ darle al gobierno de Maduro 3 informe económico anual del ta opositora a 26 "rojiverdes" añosmásenesainstancia indi­ F MI sobre nuestro país habla que garantizarían al gobierno caría “que los principios que por sí solo: la peorsituatiónde que la oposición no obtuviese la se pretendía proteger al ere ál­ Latinoamáricayunarielas peo­ mayoría califi ca da que pronos ese Consejo, no merecen ser res del mundo. Similar a la de ti can todas las encuestas. “La observación internado misión: Venezuela no informó tomados en serio" a la par que Yemen, en plena guerra. oGui • delacifraoficialdehomicidios reseñan una Larga listadegra nea Ecuatorial. nal no es injerencia", recia riel país; seha negadoa liberar a vesviolacior.es de los derechos Ante la debacle del 6-D que ma la OE A, mientras Estados lospresos políticos y a regresar humanos en el pais. La Unión anuncian todos los sondeos, el Unidos y otros países piden a la señal de RCTV. entre otros Interparlamentaria Mundial, régimen intensifica sus ame- la misma OEA que Venezue­ muchos. a su vez. criticó el acoso ilegal liazas: Maduro vocifera en la reconsidere la observación Los crecientes delitos políti a diputados opositores y su cadena que "tiene mil celdas electoral. Mientras la emba listas para quien se ponga có­ jariora de la UE en Venezuela cosen nuestro país son reseña inhabilitación. dos y protestad os por los demó La proximidad del 6-D y la in- mico el6 D” y que "en ninguna advierte que “la observación era ta s del mundo. Est a sema na tensificacióndelrechazopopucircunstancia entregará loslo- calificada contribuye a disua­ 14 ex presidentes iberoameri­ lar a .Maduro, cuyo apoyo ya no gros de la revolución", al refe­ dir el fraude". Maduro tuvo el canos, ante el contrasentido llega a 18%, exacerba la "locu rirse al resultado electoral del tupé de vetar como observador deque Venezuela podría sor el ra" reconocida por Chávez en 6 Dl Vemos el uso de recursos al Tribunal Superior Electo representante en América I-a sus “delfines” (según confesa- púbUcosafavorde suscandida­ ral de Brasil. Tanta negativa tina en el Consejo de Derechos seDiosriado).Conlosmercados tos y las maniobras fraudulen­ oficiala que el proceso del 6-D Humanos de la ONU am ante de anaqueles vacíos, inflación tas del C NE de centros de vota seatransparenteycertificado los próximos 3 años, exigen a de 200% y farmacias con 70% ción en vivienriastíe diaristas: internacionalmente obliga a laAsambleaGeneraltíelaONU de escasez, los “delfines" en el la redistribución arbitraria de pensar, den troyfueradelpaís. la población electoral con mi que “condicionen la decisión a poder delinquen grabando ilr en que la única forma de que el la puesta en libertad de los pre cálmente conversaciones pri­ ras a favorecer al PSUV;recha PSU V gane las legislativas es s os poli ticos venezolanos y a la vadas. como la sostenida por el zar exigendas opositoras que que haya una trampa gigantes­ aceptación de una misión im- presidente de Empresas Polar. garantizarían la hoy inexis­ ca. Si el régimen y los poderes parcial de observación electo Lorenzo Mendoza, y el econo­ tente transparencia electoral a su servicio cometen el delito ral para las próximas cleccio mista Ricardollausmann. Los y, sobre todo.su férrea negativa de adulterar los resultados, el r. es le gis La t iva s". Los firm antdefines, es aquehayaur.aobservariónca gritode"fraudeen Venezuela" devenidos en tiburo­ recuerdan que la "concentra­ nes, saber, bien que el r MI so­ lificaria y neutra. Arrecian los se escuchará en cada rincón ción de poder y la falta de inde lo hace convenios con gobier del mundodor.de haya demo delitos grotescos para arreba­ pendencia judicial han permi­ nos y no con particulares, asi tar los votos oposit oresconsen cracia. O

El mundo atento a delitos del madurismo MARIA (010MINA

n estudio del Obser­ vatorio Venezolano de la Violencia. OVV, ydelrielaDelir.cuenriaOrganizadadelaUCV,realízadoen agostocon una amplia muestra de 3.500personas, re­ gistra el crecimiento de la percepcióndequeir.stitucionesdel Estado participan o facilitan acciones criminales en Vene­ zuela. 68% de los encuestados cree que tanto la policía como los militares venden armas a segundo país mas violento del los grupos del crimen organi­ mundo, sino que bate récord zado. 62% cree que narcotrafi- también en delitos de viola cantes incluyen elementos co- ciór. de los derechos humanos rruptosdelasfuerzasarmadas. de todo aquel que disienta paun aumento notable de 52% en cíficamentedelgobiernooque 2313 La encuesta apunta a una publique informaciones que seríedetendenriascriminales muestren los vicios, delitos y que los venezolanos sufrimos fracasos oficiales. Las viola anteelfracasode los nuil tiples ciones son de tal calibre que la planes oficiales de seguridad Comisión lnteramericana de Segúnlo$experto$.lasmuerte$ DerechosHumanosdela OE A, violen tas este año llegaría n a La CIDH. abrió su nuevo período escaloíriantecifrade30.0CKL I-a dedicando cuatro audiencias ineptitudycomplicidaddelgoa las violaciones de los dere­ bier no ha n t ri pli cado la s m uer-chos humanos en Venezuela, tes por explosiones de grana­ con temas como libertad de das en manos de delincuentes. expresión, dere dios políticos El jueves 22 fue lanzada otra y humanos y el hostigamiento granada a una sede del Cicpc contra los defensores de esos en Caracas (El Nacional), sin derechos (ONG). La CIDH ha que hasta ahora el señor Ma­ defendí doelderechode medios duro haya investigado por qué como El Nacional. La Patilla granadas* que solo deben estar y Tal Cual de informar sobre bajo control de las PAN. crez­ investigaciones de medios ex can como la verdolaga en ma- tranjeros, sin que puedan ser nosdela delincuencia. perseguidos por ello. Las vio Pero Venezuela no solo es el lacionesseacumulanenesaco

U

i

La mancheta

Liderada por Gloria M arí a Bo rrero» y como lo resaltó el pre sident«Santos, la Corporación ha propuesto una serie de bue­ nas prácticas que empiezan a abrirse camino y han servido poración halogradoconvert ir para que las altas cortes y el El TIEMPO se en un referente para las po­ gobiernodelajusticiaadopten COLOMBIA líticas públicas en esa materia, medidas de transparencia y quees clave paralograrunpais rendición de cuentas, cuya au­ Por ya casi 20 años, la Corpora­ más equitativo, moderno y en sencia ha incidido en el actual ción Excelencia en la Justicia paz. Esa labor, reflejada en un descrédito de esa rama del Po ha abanderado los esfuerzos proyecto puntual sobre buen der Pública por que Colombia tenga una gobierno y gestión del sistema Los d ia gnósticos d e la Corpo mejor y más cumplida admi- j udicial, a caba de ser reconoci- ración sobre los efectos de las nistraciónjudiciaL da con el Premio a la Investiga­ reformasjudicialesy del Siste­ Durante este tiempo, la Cor­ ción en Políticas Públicas. ma Penal Acusatorio han sido i

El invitado

Justicia y excelencia

Con razón estamos perdiendo la famosa guerra económica

ET Af"*TfY\T A T Avtnld» de Lfr* Co*t:>» LmKm maVilUlUaU lourdev <c^ 3*. Tr*n*vr<*V.

£ya*

frurxi.*&Mcfc: Hr^Ique OícfoPr««id«nU Id'Vx: Vi{<*rCodo (166*4-7952), Miguel Heer íqur Otero C.

C.A. Editora El Nacional fd■¥*{»(iNK¡on*i. C«r*<»v vtn«u*t«. Miguel Ot«oS¿*»0906-WdS). Ttítfooo<02!2) 203 3050

Amonio A/riir (l?CO-19*2)

el-nod«ool coro

útiles, además, para afianzar aquello que le sirve a la admi nistración de justicia y para re íonnarexcesivosformaiismos ytrámitesque alejan la justicia del ciudadano. Excelencia en la Justiciase financia con el apoyo de sec tores gremiales preocupados por una mayor seguridad jurí­ dica y un sistema judicial más transparente. Es la mejor de mostración de que lograr una verdadera justiciano «una la bor exclusiva del Estado, sino un objetivo nacional al que to­ dos debemoscontribuir.O

Prohibido b reproducción loloJ o porc»oí tf* coofcuicf fr.otefoJ Miembros de/ Grupo Dbnos de Amórrco, de est* d*£Vio s#n b ooJorcoc^n exceso de /os *d*ro'*s. V/AN-lfdA, Sooedod i'iferomerrcooo de ¿Venso, dJoQtf* de Prenso Wowaboo

•+


lO

CYAN MAGENTA

"

T

Ijllll llll|llllllll|llllllll|llll lllljllll llllj^

Ijllll lllljilil lili lili lili lili llll|llll lili II ••• t%s *»• 12

19

14

15

<•

17

••

19

20

21

NEGRO

23

24

RAÚL FUENTES rfíiem tsx&gma n.mm.

daloso" ton go" perpet radoel 5 de abril de 1915en el Hipódromode Marianao. La Habana: un fraude maquinado para que. a cambio de 30.000 dóla­ res -que entonces era mucho cobre- Johnson cayera ante uncampesinodeKansas,Jess Willard. que los promotores del combate exaltaron como el ansiado y anhelado redentorcarapálida Thegneat(chi­ te /tope que acabaría con la supremacía del púgil negro (afroamericano, sería hoy lo políticamente correcto; afrodescendiente. diría la cursi­ lería chavista)-. La engañifa, revelada 30años después por el propio Johnson, arrojó pa­ ra siempre una larga sombra dedescontianzasobreel pugi­ lato profesional. El CNE sabe que los comi­ cios no pueden ser tratados como un cuerpo a cuerpo en • tre contendores que pugnan por un botín; de allí la angus­ tia de la gran electriz conmi­ nada a seguir instrucciones emanadas del Ejecutivo para montar una ficción convin­ cente que les permita a Ma­ duro y su combo sobrevivir a

Respirar Es como si absorbiéramos no solo el aire, sino la intensidad déla luz del sol. A Dióger.es y Ninoska Respiran la casa y las pro­ fundidades de los océanos; % Dejamos de respirar y respira el tremedal de la noscaemos! ¡Nos precipita talgia, la selva y sus fieras ¡nos oncosa de segu ndos adormiladas o en acecho; en la laguna Estigia don­ respiran las arenas del calci de rema la muerte? Los cononado desierto, y los agobios redores del yoga saben que que persiguen sin cansancio por logeneral no sabemos res nuestros sueños p ilusiones. pirarylohacemosmal porque El país bolivariano también ignoramos lo que hay que co respira, pero no lo hace bien, nocer sobre la respiración y el se ahoga, tose, carraspea. Es aliento, lo que no deja de ser un país asmático cuya enfer grave porque la respiración medad es provocada por un constit u ye un a comun iór. con gobierno de piernas tpmblo nosotros misinos, una comu­ rosas pero apoyado en un tosnión coi: todos los seres que cobastón de mando con el que respiranal mismo tiempoque ordena trampas electorales que esta vez, en diciembre, no nosotros,.. ¿Qué es lo que di ce Jean Bies en sus Resurgen prosperarán por la antipatía cías del espíritu en un tiempo y el rechazo masivo suscitado, dcdestrucción?Dice queseada incluso, por quienes, antes, expiraciónesuna experiencia estornudaban con él. Respira mi niatu riza d a y a nt icipada de mosmal. atormentados por la nuestra mente. (...) Cada as rigidez o ausencia do criterio piración hace que el universo de los mandatarios. Yo mis entre en nosotros, nos acerca mo respiro apresuradamen­ a nuestro centro, favorece la te porque no sé si este va a ser concentración. Respirar pro miúltimorespiroantesdelle funda ment e es u nirse al rit ino gara micasayantesdequeel universal, integrarse a él, fun* dirse en él*’. Bies no vacila en » Respiran la casa considerar la respiración co­ y las profundidades mo una actividad sagrada. Chris Vest weber, mi sobrina de los océanos; nieta toca el eolio en una or respira el tremedal questasinfónica y ineexplicó que cuando el director de la de la nostalgia, la orquesta baja la batuta para selva y sus fieras iniciar el concierto, los músi­ cos que han contenido la res adormiladas o en piración respiran, y con ellos acecho respira el director y respira también la sala y la audiencia, y al ex halar todos el aliento, la respiración se hace música. RODOLFO IZAGÜI RRE

iiOZvirTt&CKoQqm ctf.com

I

27

29

29 3Q

OPINIÓN 7.

La gran (des)esperanza roja

a quienes.comolos triunviros aludidos, se a (reven a difun­ dir y criminalizar unaplá tica telefónica, obtenida median­ te procedimientos gansteriles -"esa conversación no co­ rresponde a ningún delito, el delitoreal ftie haberla divul­ gado". aseguró Alberto Arteaga. penalista y ex decano de la Facultad de Derecho de la UCV-. Y. asi comose dis­ pararon sospechas de timo en otra decepcionante "pe­ lea del siglo"-lugar común al que apelan los match-makers y publicistaspara engordarla taquilla y exacerbar el envi­ te- la que tuvo como gladiadoresa Floyd MayweatherJr. y M an ny Pacquiao.asi mismo se han potenciado las certezasdequehaygatoencerrado enlainexplicablenegativade Nicolás y Tibisay de aceptar la presencia de observadores imparciales y calificados que certifiquen la transparen­ cia de unos comicios realiza­ dos por mediación de un en­ te de neutralidad no del todo comprobada. El climax de la referida peliculaesla recreación del escan­

29

NACIONAL PAG .7

EL NACIONAL DOMINGO25 CE OCTUBRE DE 7015

La gran esperanza blanca*', es frase hecha y racista en cuya acu­ ñación. se especula, metió la cuchara (o la pluma) JackLondon.cuandoexhortó a un boxeadorretirado(Jim Jt’lfries)a que dejara de serio para medirse con Jack John­ son. legendario pugilista que inspir óa HowardSackler un a obra de teatro llevada al cine, en 1970. por Martin Rilt con memorable actuación de ja­ mes Eari Jones. Hemos visto nuevamente el filme y. basadosen loque se cocinaen el fo­ gón electoral -especialmente mediante el celestinazgo del árbitroylasarguciasdel Eje­ cutivo para que la oposición acepte sus trapisondas por adelantado y sin derecho a pataleo-, pensamos que hay demasiados y nocasuales parecidosentre las mar tíngalas del régimen y las marrulle­ rías del negocio de los coli­ flores. como gustan llamarlo los fablistanes,en metafórica alusión a orejas deformadas a puñetazo limpio (¿por qué le considerarán deporte a ese derivadodeloscruentoscombates con los que Roma palia­ ba el h amble de la plebe?). El boxeo es un espectáculo conrlicionadoporlas apuestas y.enconsecuencia.manejado pormaflasqueamañan las pe­ leas en función de las conje­ turas de fulleros y tahúres; la política vernácula, según el trío de ases -Maduro, Cabe­ llo. Padrino- que administra el casino local, es modalidad ludica no sujeta al azar, sino a lasnecesidadesdelpartidode gobierno y. en tal sentido, no exagera H umber toGarcía Larraldealadjetivar de mañosos

95

El porvenir sigue ahí la catástrofe anunciada, sin tener querecurrira un estado deexcepción generalizada El gobierno requiere un tongo acreditado en blancoy negro y rubricado con la tinta de la resignación. Hasta ahora no ha logrado adhesiones sus­ tantivas al arreglo que prefi­ gura airosa salida del atolla­ dero. Afortunadamente, en estos tiempos el margen para el engaño es cada vez más es­ trecho: y. más temprano que tarde, como estableció el re­ franera tramposería sale. Los estrategas del conti­ nuismo siguen aferrados a un relato triunfalista que traea nuestra memoria la pe­ lea que libró BetulioGonzálezconlra el tailandés Venice Borkorsor a quien el zuliano. según narraba el desapare­ cido Miguel Thodée. estaba dando un felpa de tres pares -pega Betulio.pega Betulio. v uelvea pegar Retulio-cua ndode pronto, sin solución de con timüdad. ¡cayó Bet idio!... y adiós luz que te apagaste. Para escapar a ridiculo sinúIar.lagranesperanzaroja.sin tiempoparadakazos,essacrificar a mi par de clii vos expia­ torios. Lorenzo Mendoza y Ricardo Hausmann. e impo­ ner. vía. TSJ. candidatos a la MUD; “esperanza inútil, flor dedesconsuelo"(cantariaDaniel Santos)© desesperanza que se alimenta, además, de hiperbólicas evocaciones del fantasma eterno, calamito­ sos presagios sobre el maña­ na "no habrá paz. si nogana la revolución"- y el fomento de la abstención; empero, la paciencia ciudadana se agotóy todo indica que el venezo­ lano liquidará por knock-out las pretensiones oficiales de perpetuarse en la Asamblea Nacional.c

FERNANDO RODRÍGUEZ

s muy probable que el triunfo del 5-Dnos haga recuperar algo de lo que hemos pos­ tergado en estos años de lo­ do y miseria: la necesidad de debatir sobre nuestro futuro en el mundo actual. Sin duda, nuestra primera prioridadseguirá siendosalir plenamente de la mazmo­ rra histórica en queestamos encerrados, encontrar la li­ bertad y la dignidad plenas; no obstante, si el muro que nos impedía mirar más allá comienza a desmoronarse, seguramente trataremosde pensar nuestra inserción, velada por la autocracia, en la contemporaneidad del planeta. Nuestras posibili­ dades reales como país, aje­ nas a la jerga babosa y falaz del populismomUitarista. Que tampoco será inver­ tir los antivalores que nos agobian y postular, tan tolo hemos hecho, ftituros prodi­ giosos. Para empezar, por­ que heredaremos un país destrozado en cada uno de susámbitos, nuestrasalmas y el cuerpo en tero de la na­ ción. Lo que es de por sí un titánico requerimiento. Y tampoco todos los horizon­ tes son los más deseables. Es lugar común decir que América Latina después de una década en que ¡as ma­ terias primas alcanzaron altos y sostenidos precios y. en consecuencia, descen­ dió como nunca la pobreza entra ahora, por razones lejanas. chinas básicamente, en un periodo de descenso económico y consecuente contlictividad política. Ca­ da país busca sus maneras de atravesar lo más adecua-

E

damenteesteaveriado tran­ co del camino. Uruguay y Chile lo hacen con más for­ tuna que Brasil o Ecuador, verbigracia. Nosotros, pa­ radójicamente. ya bebimos todo el brebaje de la abyec­ ción política y. creemos, va­ mos hacia una democracia, a una república civil decen­ te. Y en el plano económico el país rico en petróleo ca­ rísimo de manera inaudita llegó al averno por la feroz ignorancia, la soberbia y la insaciablerapiñadesusocasionales dueños, de manera que hasta los 40 dólares del barril deberían servirnos para fines más edificantes. Dicho simplemente, en es­ ta hora menguan te algunos vecinos vivirán situaciones pocopropicias. los venezola­ nos esperamos haber paga­ do nuestra cuotaa los sinies­ tros espíritus de la historia. ¿Y el vasto mundo? Vasto, sí. variado. Mej or que an les. menos de 1.000 millones de hambrientos. Pero tremendamente desigual. 1% de sus moradores posee la mi­ tad de la riqueza. La civili­ dad escandinava asombra. Y también existen el Estado Islámicoy lasincontenibles migraciones de pobresy perseguidos hacia las fronteras del bienestar. El planeta se calienta en exceso. La revo­ lución tecnológica parece ser el nuevo motor del espí­ ritu. La cultura humanista decae. Todo ello nosconcierne y nos reta, por supuesto. Nada será simple. Pero lo enfren taremos en libertady racionalmente. Con la crea­ tividad y los ineludibles lí­ mites humanos. ¿Qué más podemos desear, después de haber vividoen las tinieblas tanto tiempo?.c

UCV: vencer la conjura malandro o el guardia nacio­ nal ine mate en la calle. Es casi un temblor vocal de ultratumba lo que escuchan quienes viven en lascerca nias del palacio, porque dicen que la respiración palaciega no mantiene el ritmo justo de la respiración yóguica converti­ da en un ronquido exaspera­ do, un crepitar extraviado, un obstir.adochapotearenelfango de las equivocaciones. Los simbolistas aseguran que la respiración es “una continua emanación de cor­ púsculos solares que, por el movimiento dpi Sol y de los astros, hallándose en perpe­ tuo fluir y refluir, llena todo el universo*’... Respiramos continuamente ese “oro as lralw, una suerte de música elevada. Pero en el caso venezolano ¡no es así: No respiramos: Ja­ deamos!, ¡acezamos! comolos atletas al alcanzar la gloria, pero la meta bolivariana es­ tá signada por la catástrofe. No hay ninguna meta a la vis­ ta. solo el suplicio de correr día a día la prueba maratón!ca de ir de un mercado a otro buscando alimentos y me­ dicinas. Cuando finalmente se encuentran, ya no los hay o mantienen un precio inal­ canzable. En cualquier caso, estoy de acuprdo con los dos movimientos, positivo y nega­ tivo de la respiración, porque se asimilan al ritmo de la cir­ culación de la sangre y ¡a las grandes vias de la involución y la evolución! En la acera del oficialismo se vuelven ruido y asperezas. En la mía, ¡se con vierten en música! O

la conjura. Se agrega incluso ser coordinadas con las orga­ una conmovedora y gallarda nizaciones políticas de la opo solidaridad de la humanidad sición democrática. Completar a absoluta mayoría de internacionaldemocrática. la jornada con las actividades los venezolanosdemoJunto a nuestra valerosa académicas que sean factibles cráticos enfrentamos sociedad civil reorientemos realizar. una grave conjura. ge nuestra resistencia universi­ Una Asamblea Nacional de norada y accionada por un ne taria para contribuir priorita mocrática permitirá derrotar fasto régimen,quecaliñcase riamente con el objetivo supe los actuales frentes antiunigún el criterio de la Comisión rior de conquistar la victoria versitariosdela conjura. Una Interamericana de Derechos el 5 D y asumir por mayoría la nueva ley de universidades con Humanos (CIDH) de la Orga nueva Asamblea Nadonal.su baspconstitucionalsólida.con nizaciór. de Estados America­ directiva y suscomisiones. Sin disposiciones que garanticen nos como “régimen forajido’’. esta vital instancia cuya toma un espectro amplio de posibiNo existe institución publica, por la Venezuela democrática lidades financieras y presu­ sector social o empresarial or esta apenas a seis semanas de puestarias, la provisión de la ga nizadoque nohaya padecido distancia, la conjura recibirá indispensables divisas para losseverosrigoresdelasubverun noble golpe de devastación nuestros nuevos especialistas, sión, elcrimen. la confiscación final. la innovación tecnológica, la o que no haya sido objeto de la Me per mito proponer ha bit ar información electrónica ilimi­ difamación, la censura ola cár­ di aria y ma si va me nte n uestr astada y con un articulado con la cel, mientras la conjura apela a nulas y campus universitarios mira fija en las décadas por ve cualquier nuevo delito o ilícito en todo el país. Aprovechar el nir, asociadoa la configuración para prolongarseen el tiempo. tiempo y el espado para orga­ de un nuevo presupuesto para Lo hemos reiterado en este es­ nizar la ayuda al proceso de cada universidad, con tablas pacio. nosetratadeun proceso votación. La organización de salarialesdignas.apiicablesen doctrinario o de sectas sino de miles de docentes, estudian 2D16»la iiimediata re ingeniería un vasto proceso delictivo. tes, profesionales, empleados del Consejo Nacional de Uni­ Enlasuniversidadespúblicas y trabajadores universitarios versidades y Las herramientas autónomas y en las privadas para el cuido de los centros de y voluntades para reordenar de talante democrático cono­ votación. Acción es que deben integralmente el sistema venecemos la conjura. La conjura zolanodeeducación superior. antiuniversitaria. La hemos Seamos fira neos. Nocontamos enfrentado por años y enfren » Una Asamblea con otra alternativa válida. La tamoshoysuletalestructuray UCV mantiene sus puertas Nacional sus siniest rosdiseños. Su infa­ abiertas. Tbdos tenemos que me brazo internacional. A pe­ democrática hacer sacrificios. Los millones sa r de se veros y m uy ne gati vos de familias que sufren y pade permitirá derrotar impactos que han logrado de cen el colapso social y econó­ bilitar nuestras bases acadé- los actuales frentes mico inás profundo que haya inicasyoperativasysobretodo conocido esta noble tierra tie antiuniversitarios nuestro inuy preciado recur­ ne n como misió n propia ir a vo so huma no. se güimos sobre vi- de la conjura tarel6 DydefenderesevotaEl viendo.nutridosporolcorazún mundo democrático conocerá autonómico de nuestras Alma de nuestro triunfo y aportará Máteryporelrespaldodecienrenovados gestos de respaldo al resurgir de la Venezuela de tos de miles de familias que no nos permiten desfallecer. Que siempre, la Venezuelarepubli nos exigen con afecto vencer cana libre y democrática.O NICOLÁS BIANC0

L

91

•+


8 MUNDO

EL NACIONAL DOMINGO 25 DE OCTUBRE DE 7015

54 candidatos se miden en Haití

Duelo entre Peñalosa y Pardo por Bogotá

54 candidatos se presentan hoy a las elecciones en Haití Jude Celestin es uno de los favoritos a ganar la primera vueha de los comicios, en representación de la Liga Alternativa para d Proceso y la Emancipación de Haití, cuenta con el respaldo del ex presidente Rene Preval y tiene puntos de encuentro con el mandatario Mkhd Martdly. El sondeo de la Real Universidad de Haití pone en seguida posición al empresario Stcevc Khawiy, que se presenta bajo la bandera del Boudicr, un partido aliado del PHTK. Durante la campaña electoral se registraron varios hechos violentos.

PATRIZIA AYMERSCH

El candidato Enrique Peñalosa encabeza por poco margen las encuestas para akanzar la Alcaldía de Bogotá en las elecciones regionales de hoy, seguido del aspirante liberal, Rafael Pardo. Unos 34 mWones de colombianos están habütados para elegir 32 gobernadores, 1.102 akaldes y «Sputados do asambleas y concejales.

ARGENTINA » El FPV y Cambiemos podrían ir a balotaje

*y?T**i frW -nocfonol coro

Hoy definirán en las urnas al sucesor de la hegemonía Kirchner

ás de 32 millones de argentinos están convocados hoy a las urnas para ele gir al presidente que sucederá a la era Kirchner luego de 12 años en el poder y dos periodos de la mandataria Cristina Fer­ nández. Unos comicios que se perfilan determinantes en un contexto económico que exper­ tos calificaron de desfavorable pora el oficialismo. y de un po sable balotaje. Como sustituto y apuesta de Expertos señalaron que de vencer Scioli y Macri, la mitad > El dato Fernández, el candidato del pe ronismo ortodoxo, Daniel Scio de los votos de Massa pasarían al kichnerismo y solo un li. del Frente para la Victoria, Esta será la primera vez junto con su compañero el abo tercio al opositor para la segunda vuelta electoral que los argentinos que hayan cumplido 16 años de edad gado presidencial Carlos Zan podrán votar para presidente. rini, ha sitio el favorito en in tención de voto de acuerdo con En las elecciones legislativas de las er.cuestadoras Ipsos-Mora 2013 los jóvenes de 16 y 17 años y Arai\jo y Management & Fit. participaron voluntariamente, Le sigue el conservador Mauri con una presencia de 80%, de rio Macri, de Cambiemos, que acuerdo con el diario La Nación. ha ganado simpatia como ac­ Además dd presidente y tual jefe de gobierno de Buenos vicepresidente, dcgjrán a Aires y ex presidente del Boca 130 diputados nacionales, 24 senadores y 43 parlamentarios Juniors (1995-2CKT7>. Para esta dd Par las ur. contienda se lanza con la sena dora Gabriela Mkhetti En ter­ cer lugar colocan al peronista ilisklente y ex kirchnerista Ser resta votos a SriolL añadió. gio Massa, y su compañero de El ex embajador indicó que la fórmula, el intendente de Salta, gran ventaja de Macri ha sido Gustavo Sáenz, de Unidos por su gestión en la Gobernación una Nueva Argentina. de Buenos Aires, provincia de­ A ellos se enfrentan otros terminante que reúne 30% del tres: la progresista Margarita padrón doctoral del país. Stolbizer, de Generación para Además, el opositor, que ha un Encuentro Nacional; el iz Daniel Scioli, Mauricio Macri y Sergio Massa son los tres candidatos fuertes proponen un cambio frente asegurado durante la campaña quierdista Nicolás Del Caño, a un panorama argentino que se vislumbra desfavorable, según los especialistas no ser peronista, ha utilizado del Partido de los Trabajado­ en ocasiones el discurso de los res Socialistas, y el justirialista so de Massa en las encuestas descamisados a su favor como Adolfo Rodríguez Saá, del Par » Economía e inseguridad haya virado la pelea entre él una estrategia para ganar votos tido Justirialista. de Massa. en caso de quedar en y Macri, "dejando solo y tran­ Medios argentinos destaca­ Para los venezolanos que que no me agrada el tema de quilo a Scioli", agregó el direc el balotaje. Incluso inauguró el ron que la campaña electoral viven en Argentina, el mayor la continuidad de Scioli", ex­ tor de Relaciones Internaciona­ 8 de octubre el primer monu­ no fue "ni intensa ni decisiva" problema del país es la eco­ presó Carlos Moreno, estu­ les del Instituto Surear. Felippe mento al mandatario fallecido nomía y la inseguridad, opi­ diante de la Universidad de Ramos. y que estuvo llena de incohe­ Juan Domingo Perón rencias como los cambios de nó Javier Torres, venezolano Buenos Aires. Pero, aunque el candidato ofi­ Los expertos coincidieron en eslogar.es, un reflejo de la in­ estudiante de la Universidad Victor Romero, productor, cialista es el primero en las er. que Massa sale victorioso de es­ certidumbre y la paradoja que Católica Argentina. Dijo que si afirmó que "votaría por Mar­ cuestas, esta semana todavía r.o ta contienda, pues ha aumenta han caracterizado este proceso, pudiera votaría por Macri por­ garita Stolbizer porque si Ma­ llegaba a 45%, que se requiere do su popularidad y estrategia. "Es una paradoja» pues parece según expertos. que "propiciaría el libre mer­ cri llega a ser presidente haría en la primera vuelta para ga­ cado y fomentaría la inversión mucho daño en Argentina" nar las elecciones, ni a 40% y que Massa no tiene chance de Los tres fuertes. Edmundo extranjera", "pese a que gana­ Natalio Caffuri, estudiante 10 puntos de diferencia con su vencer en la primera vuelta, pe González Urrutia, ex embqja rá Scioli". en la Universidad de Belgra- rival más cercano para no ir a rosi en la segunda, y Macri que dor de Venezuela en Argentina, "La Argentina de hoy es no, opinó que "Argentina es­ balotaje el 22 de noviembre, se­ podría ir al balotaje no parecie­ aseveró que este periodo ha si­ diferente a la de hace cinco tá decayendo y el que Macri y ñaló González Urrutia. Otro de ra poder ganar er. la segunda do ventajoso para Scioli porque años, hay más inseguridad y Massa no se unan ablanda la los obstáculos del peronista or vuelta", indicó Ramos. la oposición está atomizada. la inflación ha subido por lo oposición" todoxo ha sido Massa. candiría El intemacionalista Kenr.eA esto se suma que el aseento que divide al peronismo y le th Ramírez afirmó que Massa

M

terminaría hoy con 21%, por lo que para la segunda vuelta la mitad de sus votos pasarían al kichnerismo y solo ur. tercio a Macri. Si en un segundo caso. Mas sa pasa a la segunda vuelta se llevaría La mayoría de los votos de Macri que lo convertiría er. un candidato más fuerte contra Scioli pora el balotaje, indicó. figura polarizante. Ramírez se­

ñaló que estos comicios son de­ terminantes porque significar, "la retirada de una figura po lanzante como Cristina. Sena el fin de la era Kirchner". Gane quién gane habrá un cambio en Argentina "de estilo, estrategia, de relaciones por ejemplo cor. los empresarios y en la política exterior, pero hay una continui­ dad en los actores", afirmó. González Urrutia añadió que "de entrada ya hay ur. cain bio en los antecedentes de los candidatos", pues en sus liis torias personales r.o hay seme­ janzas cor. la militancia de los Kirchner. Pese a la propuesta de trans formación que han hecho los tres candidatos con más posi­ bilidades (incluso Scioli asomó un "cambio cor. continuidad''), los expertos concordaron en que el panorama argentino se vislumbra desfavorable. Ramírez indicó que Fernán­ dez cierra este período presidenrialcon una economía pesi­ mista; una inflación de 183% en 2015 que podría alcanzar 25.6% en 2016; 8% de déficit fiscal; di* putas por fondos de inveniio nes (20 millardos de dólares); la di­ ferencia cambiaría y la paráli sis del Mercosur. Los expertos coincidieron er. que además está el avance del narcotráfico, las denuncias de corrupción, el acoso a los me­ dios, la opacidad en la gestión pública y la inseguridad. "I-a población argentina pide manter.er los cambios sociales, pero mejorar la economía, los servicios públicos y otros as­ pectos", concluyó Ramírez. El portal de La Cámara Elec toral argentina indica que el escrutinio definitivo comen­ zará el martes Se espera que hoy a la medianoche publi quen los primeros resultados oficiales. O

GUATEMALA » Torres y Morales se miden en segunda vuelta

Un comediante y una ex primera dama se disputan la presidencia ELIECER (UVERO

Hoy so realiza la segunda vuelta de las elecciones presi denciales en Guatemala, lue­ go de que el 6 de septiembre los candidatos, el comedian­ te Jimmy Morales, del Fren te de Convergencia Nacional, y la ex primera dama Sandra Torres, del partido Unidad Nacional de la Esperanza, no obtuvieron la mayoría nece­ saria para obtener el máximo carga Con 23.85% de los votos Mo rales consiguió con facilidad el primer lugar. En cambio Tb rres. con 19.76% de los sufra­ gios. tuvo que pelear su pase a la segunda ronda comicial con Manuel Baldizón. quien obtu­ vo 19.61%. También se elegirán los al caldes de 11 municipios por

En medio de la crisis política generada por la corrupción en el alto gobierno y que implicó la renuncia del entonces presidente, Otto Pérez Molina, más de 7 millones de guatemaltecos están llamados a votar decisión del Tribunal Supre­ mo Electoral que anuló los re­ sultados en esas localidades debido a las protestas y la vio­ lencia contra centros de vota ciór. en septiembre. Un total de 7.556.873 guate­ maltecos acudirán a las ur­ nas luego de una primera vuelta electoral marcada por la renuncia, tan solo tres dias antes, del entonces presidente Otto Pérez Molina, quien fue privado de libertad tras ser acusado de asociación ilícita, cohecho pasivo y caso especial de defraudación aduanera en una investigación de corrup­ ción conocida como La Linea. Luis Fernando Mack, direc­

tor ejecutivo de Analistas In­ dependientes de Guatemala y profesor de la Escuela de Ciencias Políticas de la Uni versidad de San Carlos, pre vé un panorama político "no muy halagador" en la jornada porque los políticos "siguen ofreciendo planes poco rea listas, promesas vagas y poco creíbles". Ambos candidatos han centrado sus propuestas en atacar la corrupción, com­ batir la pobreza y mejorar el sistema de educación y salud. El especialista considera que el hecho de que los candidatos sean un comediante sin trayec tor La política y una ex primera dama representa una*pérdi­

da de legitimidad del sistema democrático y de credibilidad de los políticos" en la sociedad guatemalteca. "Morales es visto como ajeno a la política y sin los vicias de la clase tra­ dicional. Tbrres es la primera mujer con posibilidades reales de ser elegida, aunque el an­ tecedente de haber tenido res ponsabilidad en el gobierno de Alvaro Colom (2008 2012) le resta credibilidad". Mack no ve un claro ganador debido a lo atípico y cerrado de la primera vuelta. Afirma que la tendencia favorable ha cia un comediante puede ser entendida como un voto casti go a la política nacional.

Analistas pronostican que pcevakcerá ti voto castigo

l

Los aspirantes

Jimmy Morales, FRENTE DE CONVERGENCIA NACIONAL

Sandra Torres, WIDAD NACIONAL ESPERANZA

"Ni corrupto ni ladrón" ha sido el oslogan del comediante de 46 años de edad. Es licenciado en Administración de Empresas y profesor de Teología. Se define como conservador y evangélico practicante. Se le critica d apoyo militar

"Les cumplí como primera dama, imagínense lo que haré por ustedes cuando sea presidente" fue la frase que popularizó la empresario y ex esposa dd ex presidente Alvaro Colom. Tiene 59 años de edad y es licenciada en Ciencias de la Comunicación

<1 +


MUNDO 9

DOMINGO 25 C€ OCTUBRE DE 2015 EL NACIONAL

Santos pidió a Venezuela autorizar a Jobim como jefe de misión de observación

r

El presidente de Colombia, Juan Manud Santos, pidió al gobierno de Venezuela que autorice b más pronto posibb al brasilero Ndson Jobim como jefe de la misión que la Unasur enviará a las elecciones parlamentarias del 6-D. El 20 de octubre el Tribunal Superior Electoral de Brasil anunció que declina participar en la misión por falta de respuesta de las autoridades de Venczuda sobre las garantías para una "'observación objetiva c fcmpardaT y por un supuesto veto impuesto por esc país a Jobim. Santos afirmó que Bogotá lo respalda porque ,%da garantías", también pidió definir cómo va a operar la observación doctoral: ‘'Si no genera la credibilidad y las garantías suficientes, a Cobmbia y a algunos de bs demás países nos resultaría muy difícil participar en esos comidos".

ASAMBLEA » Papa destacó métodos "no del todo benévolos" en la reunión

MÉXICO

VENEZUELA

Mayoría del Sínodo votó a favor de una Iglesia más abierta

Patricia se degradó a depresión tropical

Buscan reelección en Consejo de DD HH

CIUDAD DCMÉXKOÉFE

PATM2IA AVMEfiICH

CIUCAD oa VATICANO AP EES_____________

Obispos proponen estudiar caso por caso el tema

l decimocuarto Sínodo sobre la familia que se llevó a cabo en el Va­ ticano concluyó ayer con sorpresivos votos en me dio de divisiones y polémicas. Los obispos aprobaron con mayoría de dos tocios los $4 puntos de su documento lir.aL que fue presentado por el papa Francisco y en el que se invita al respeto de los homosexuales y se abre la vía del discerní miento o estudio caso por caso del acceso a ios sacramentos de los divorciados y vueltos a casar. El punto del acercamiento de la Iglesia a los homosexua­ les recibió 221 votos a favor y 37 en contra. En ese aparta do se expresa que "cada per­ sona. independientemente de su propia tendencia sexual, tiene que ser respetada en su dignidad y acogida con respeto con el cuidado de evitar cual quicr marca de injusta discri miración”. Pide la atención de la Iglesia para "acompañar a las familias con un miembro homosexual” Pero también indica que "no

de los divorciados y evitar la discriminación a los homosexuales

E

Francisco aseguró que "las distintas opiniones han enriquecido el diálogo"

existe algún fundamento para asimilar o establecer analo gias. ni siquiera remotas, entre las uniones homosexuales y el diseño de Dios sobre el matri­ monio y la familia” Sobre los divorciados se expli ca que los "bautizados que se han divorciado y vueltos a ca­ sar deben ser más integrados a las comunidades cristianas en

las distintas maneras posibles, pero evitando en cualquier ca­ so dar escárdalo” El arzobispo de Viera, el canlenal Christoph Schoenbora. afirmó que serán los pastores quienes decidirán caso por casa El debate se celebró durante tres semanas a puerta cerrada en medio de una serie de con­ troversias que implicaron la

f’jTOUR IDIOMAS

DE HOTELES, RESTAURANTES Y BARES CENTROS COMERCIALES LIBROS • PROYECTOS

nnatex ¿orejear

Trabaja « Estudia INSilS «1 HUEVA ZELANDA

Autor Arq. Elias Parilft

0212-3710163. 04141514007 www.eliasparilli.com.ve

MONEDAS COLECCIONISTA COMPRA Mcncdas. Billetes, Relojes. Fichas. Mcrocotas Expertos Avalúos Máximos precios Seriedad y honradez Puedo ira domicilio

ngratow

Pees 6b itw-mIjm Ntferstea Oportm cbaAm c® crcc ítuox» (tfofcdonaJ

CC Plaza U* América* i, Local 2-22, B CifetiL Caraos. M tec touridom» ter»

Hernias Discales

(SEINacionalWeb

Dr. Salim Daher R. i.sedcrrá» percutáis* (Eliminación de Homar. Osea nr., Cervicales y Lurnba'es, sin ciruja abaría, an anestes ay &n hospitalización con el LASER Ho'rrtium Y¿kj) Información: (0414) 340.2116 / <0412) 340.2116 / (0418) 340.2116 (0241) - 8S8.11^ Fax (0241) 869.7083

Feria de

Instituto para el Desarrollo Cerebral de Alto Rendimiento

www.superaprendizajealfa.com

Talleres Sabatino Caracas - Valencia - Maracaibo - Barquisimeto - Lechería + Otras Ciudades

1. Lectura Veloz 2. Oratoria y Liderazgo 3. Superación de Temores • Autoestima y Seguridad Hay oportunidades que pasan y no vuelven más1

Tfs. (0212) 986 9064 - 0414.287 3512* íA RODILLA LASER Br Dr. Alaln Dahar R. »***>»

Doctor «n Traumatología d# la Universidad da París y Lyon (Francia)

(Dr. on Nourodrugía do la Universidad de París-Francia)

EL NACIONAL

ALFA

tiene para bf

i'

Tel: 212 986.64.12 - 986.27.05 - 0414 276.71.79

Síguenos en

Súper Aprendizaje

La Cancillería informó que Ve­ nezuela se postuló pora ser re electa como miembro del Con sejo de Derechos Humanas de la ONU para el período 2016 2018, pese a las reiteradas veces en que instancias del organis mo han expresado su preocu­ pación por las violaciones de derechos humanos en el país. La canciller Deley Rodríguez manifestó su "satisfacción por el papel que ha cumplido” Vene zuela en el consejo, y añadió qtx el país tiene moral sunrirnte pa ra pertenecer a la comisión: "El tema de los derechos humanos es letra viva en la vida cotidiana de los venezolanos” Sin embargo, el jueves posado 31 ONG de derechas humanos pidieron a la GNU no reelegir a Venezuela por su “mal desem­ peño er. la materia”. El Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria y el Co­ mité contra la Tortura son al gunos de los que han denun ciado el trato a la oposición, las detenciones arbitrarias y la crisis en la frontera con Colom­ bia. Las elecciones serán el 28 de octubre en Nueva York. O

PRECIOS que TOUR IDIOMAS

ACCEDE A PROGRAMAS DE EOOCACIÓH SUPERIOR

0212 - 987.1337 987.0143

;$

El huracán Patricia, que inició su paso por México con catego ría 5 en la escala Saflir Simp son. se degradó a depresión denuncia de 13 cardenales por tropical ayer a 155 kilómetros los procedimientos del Sínodo, de Zacatecas, mientras proso el anuncio de homosexuali guía su desplazamiento por el dad del padre polaco Krzysztof centro-norte del país, informó Charamsa y el señalamiento el Servicio Meteorológico. del supuesto tumor cerebral El organismo prevé “lluvias benigno del papa. muy fuertes a intensas en el noreste y occidente de Méxi Métodos no benévolos. El pa co. así como rachas de viento pa Francisco destacó lo que de y oleaje elevado en los estados nominó “métodos no del todo del Pacifico central y noreste” benévolos” en la expresión de en el fin de semana. opiniones del Sínodo, pero no El fenómeno, que perdió fuer­ agregó detalles “En el curso de za. fue considerado como el este Sínodo las opiniones que más poderoso de la historia se han expresado libremente -y reciente de México, por lo que por desgracia a veces con méto las autoridades recomendaron dos no del todo benévolos- han precauciones por las lluvias, enriquecido y animado sin du­ vientos y oleajes. Además, ins­ da el diálogo”, dijo el pontífice taron a atender las sugeren­ a las padres sinodales. Pero no cias del Sistema de Protección detalló estos métodos. Civil de México. Manifestó que de esta manera Antes de convertirse en tor el Sínodo ha dado una "imagen menta tropical el huracán Pa viva de una Iglesia que no utili­ tiiria afectó la infraestructura za módulos impresos sino que de Jalisco, Michoacán y Coli­ toma de la fuente inagotable de ma. estados en los que se re­ su fe agua viva para refrescar portaron daños en las vías e los corazones frescas”.C inundaciones.O

INTERNET: www.dahtr.cpm.ve

Eliminan ón s n cmaia abierta

Información:

de afecciones de la red» a. (0412) 480.91.18 / (0414) 409.38.81 cadera y ccltrnna vcrtcb'ai co' J (0241) 859.13.39 Fax: (0241) 8$8.34<$9 láser HOLMIUM-YAG I Síguenos por: 1 1# Crodrfl alamor E2223 * a ce book.com1 rodil! ala www. rod illalascr.com

EL NACIONAL /Se vive/

Em.vleo

Inscribe tu empresa en el evento a realizarse en el Centro Comercial Millenium Malí de los Dos Caminos, el próximo 30 y 31 de octubre de 2015, de 10:00 am a 6:00 pm

DesarrolloO/^

@d esa ecos u ere

Económico^ Para participar puedes comunicarte a los números (0212) 232.56.24 / 823.26.00 ext 29C6, o escribirnos al correo electrónico: carlos.romero@alcaldiasucre.net

Alcaldía

sucre

Por buen camine


10 SUCESOS

EL NACIONAL DOMINGO25 DE OCTUBRE DE 7015

Un muerto y un lesionado durante misa de santería ANCÉIKA LUCO

Carta P*rta Monges, d» 47 artos de edad, falleció en forma instantánea al caerte un árbol encima, que se desplomó como consecuencia de las lluvias y fuertes vientos reportados el viernes a las 6c30 pm. Junto con otras 30 personas, Pena participaba en una misa de santería que se desarrollaba en la orilla del no El Ingenio, en Guatire. En el suceso un hombre resultó con fracturas en las dos piernas. Fue rescatado por bomberos y funcionarios de Protección Ovil Zamora y convalece en una clínica privada de Guarenas. El árbol también impactó tres vehículos.

INSEGURIDAD » El Estado debe invertir en investigación criminal, considera Mármol García

túdoocL na) os nombres de José Antonio Tbvar Colina. * Picure“; de su adver­ sario Antonio Bravo Sánchez, MuvenaT, y de Car los Luis Re vete, “Coki” delin­ cuentes implicados en homi­ cidios, secuestros, extorsión, droga, robo y hurto de vehícu­ los han ganado centiinetraje en la prensa nacional luego de los operativos no exitosos que los organismos de seguridad han realizado en el país para dar coi: estos criminales que lideran megabandas delictivas, que han ganado territorios en varias entidades. •‘Picure’*, que al igual que “Juvenal*' opera en Guárico y Ara gua. y además domina áreas del Distrito Capital, está incluido junto con su enemigo en la lista de los 40 más buscados del Cicpc y ambos están solicitados por la InterpoL Sin embargo, las autoridades no han dado con ellos, pese a los procedi­ mientos que han realizada Solo en 2015 al menos nueve lugartenientesde la banda liderada por Tbvar han sido ultimados en procedimientos policiales y hasta entonces el Estado no ha aclarado en qué condiciones d criminal resultó herido ríe bala el 28 de septiembre en un pre­ sunto operativo policial. •‘Coki*'. iuler de una megaban da que opera en El Paraíso, la Cota 9(6 y El Paraíso, está pró­ fugo desde el 13 de julio de 2015 cuando distintos cuerpos de se­ guridad del Estado iniciaron la Operación Liberación del Pue­ blo en la Cota 905 para dar con d.

L

Delincuentes pueden imitar perfiles. Ajuicio del criminó

logo Fermín Mármol García, d riesgo es que otros delincuen­ tes, conscientes de la impuni­ dad que hay en el país y de la rentabilidad que les ha genera do el delito a estos criminales, imiten sus perfiles. “El no emplear la seguridad ciudadana para dar con deliu cuentes de alta peligrosidad es negativo. Se debería tener un portal con la información délos más buscados, difundir datos de ellos a través de medios de comunicación y estudiar una recompensa y resguardar el anonimato a quienes coi: infor mación veraz y oportuna ayu­ den a dar con ellos *. precisó. Marmol García advirtió que los organismos de seguridad carecen de tecnología y reclu­ sos para la investigación crimi nal, por lo que el Estado debe­ ría invertir en esta área. O

Dos de los tres delincuentes que lideran organizaciones

v

criminales implicadas en homicidios, secuestros, extorsión, droga, robo y hurto de vehículos están solicitados por la Interpol

Los 3 más peligrosos jefes de bandas permanecen prófugos de la justicia *« cu* i tro* fuwon co-

m*tidosMt**Aopof

Cartos Luis Revete

Jos¿ Antonio Twar Colín», <* » anos de «dad, m consolidó como líder d. U m»g*banda quo representa dwde 2008 según reporte* potídales, cuando d grupo delictivo se formó luego de que varías agrupaciones se unieron en una sola organización. Para ese entonces "Picure" tenia 19 años de edad y debutó en el mundo delictivo con el robo de ve­ hículos de hacendados de Barbacoas, en Aragua, y El Sombrero, en Cuarteo. La banda que Mera Tovar inició sus operaciones en el sector de El Sombrero en el astado Cuóríco, pero al repelar loe operativos que los cuerpos de seguridad del Estado han realizado an contra de I» agrupación, han expandido sus operaciones por el sur de Aragua, y desde lnldos de 2015 an Distrito Capital, entre H Valle y La Vega. "Picure” tiene conexiones con "pranes" de la Penitenciaría General da Venezuela, ubicada en Guárico, según un Informe de inteligencia. Su banda está implicada al menos en una docena de homicidios de funcionarlos de seguridad y en múltiples asesinatos de civiles. La organización delictiva posee fusiles AR-15, FAL y M-16, escopetas, lanzagranades, ametra­ lladoras y pistolas con cacerinas de 32 cartuchos ("cocosete"). En febrero de este año, para ese entonces vice­ ministro de Política Interior, Jos* Vicente Rangel Avalo*. dijo en una entrevista al portal Contra­ punto que el gobierno ha negociado con "Picu­ re” para que su banda se pacifique y que una de las condicione* que el criminal pide es casa por cárcel.

La mega banda liderada por Antonio Bravo' Sánchez, alias "Juvenal" es el segundo grupo delictivo más numeroso, luego de la encabeza­ da por su adversario “Picure", pues se disputan territorios para cometer los mismos delitos en los estados Guárico y Aragua. Informes realizados por funcionarios de inteli­ gencia destacados en Aragua y Guárico a fina­ les de Junio Implican a la banda al menos en 20 homicidios de personas que fueron secuestra­ das y no pagaron los montos que el grupo exi­ gía para su liberación. nJuvenar ha ganado nombre en el mun­ do criminal por los casos que han trascendi­ do relacionados con extorsiones, secuestros y homicidios, en su mayoría a productores agro­ pecuarios, agricultores y comerciantes que no cancelan las vacunas que su organización les cobra. El hermano de "Juvenil" y primer lugartenien­ te es conocido como "Johandry". Ambos re­ siden en el sector Memo, en la frontera entre Aragua y Guárico. En Valle de la Pascua vive Miguel, otro lugarteniente de la megabanda. Otras victimas de la organización, que tiene su centro de operaciones en las localidades de Memo y el Sombrero entre Aragua y Guárico, son temporadistas y transeúntes que no viven dentro de los límites del estado Guárico y que por motivos laborales se ven obligados a tran­ sitar por la Carretera Nacional que va desde Chaguaramas hasta Dos Caminos en el estado Guárico, informaron fuentes extraoficiales.

» Tochukwu Okoye se iba del país

CARABOBO » Robaron en su vivienda

JAVIER MAYORÍA

violencia

Cuando lo mataron, el miér­ coles a las 10 am. el nigeriano Tbchukwu Okoye se dirigía a Tránsito Terrestre para fina­ lizar los trámites que le per mitieran vender su vehículo. Era k> último que iba a vender antes de irse del país, afirmó Isibueze Ezeobi. presidente de la Asociación Benéfica Nigo ríanos en Venezuela. Okoye, de 41 años de edad, recibió dos tiros en el brazo derecho y otro en el abdomen. Luego los asaltantes lo bota ron del Tbyota CorolJa blan­ co que manejaba. Su cuerpo agonizante quedó en la vía publica, frente a las residen­ cias Oscar Arias en Juan Pa­ blo II. En la cabina quedaron todos sus documentos y otras pertenencias.

Mataron a taxista nigeriano para robarle su vehículo La víctima no había sido identificada pues los asaltantes se llevaron todos sus documentos La víctima vivía en Montal bán. Hace dos años su esposa, de origen surafricano. emigró a Nigeria junto con el único hijo de la pareja de 4 años de edad. Okoye hacia los trámi­ tes para unirse a ellos en el exterior. Ahora la comunidad nigeriana en el país reunirá diñe ro para llevar el cadáver a la provincia de Anambra. En la

gestión también participa per­ sonal de la Embajada del país africana El principal problema que confrontan es que para reti­ rar el cadáver debe asistir un familiar directo. Es el segundo nigeriano ulti­ mado a tiros en Venezuela duranteestoaño. Ezeobi informó qnc en julio murió Mike Okumagba, de 43 años de edad, a

evasión de Carlos Luís Revete "Cokl", el lí de Julio cuando cuerpos de seguridad del Es>tc tado penetraron con la Operación Liberación |t< del Pueblo desde las 4:00 am en la Cota 905 k>. para desmantelar bandas delictivas y dar con ^ él, por ser el cabecilla de una organización que tiene su nombre y que se desplaza por ese sector popular. El Cementerio y El Paraíso, aún es una información que no ha sido adara­ da por las autoridades. ¿Cómo huyó esta de­ lincuente de su centro de operaciones?, ¿ le advirtieron funcionarios que iban por él?, son parte de las interrogantes. "Coki" está en la mira de la policía desde 2010 por estar involucrado en homicidios cometidos •n su lugar de residencia: El Cementerio. Es­ te delincuente tiene orden de aprehensión del Tribunal 36° de Control de Caracas que data de agosto de 2013. Aparece mencionado en un expediente por el asesinato de Greíber Danllo Alonso Lucas, a quien mataron a tiros dentro de una vivienda el 26 de febrero de 2013. La organización que representa Revate es una da las 41 bandas que operan en los 5 munici­ pios de Caracas y es una de las 19 que están identificadas por actuar en Libertador. Ante­ riormente era conodda como "Los Chiches". Este 2015 la banda ganó más renombre luego da que en el centro de operaciones los delin­ cuentes, que hicieron un pacto dt no agresión con sus pares de El Valle y la Cota 905, autodenominaron esos sectores como "zona de paz".

manos de un grupo que iba a despojarlo de un Ford Fiesta en Guatiro. “Uno tiene que manejarse con mucho cuidado aquí”, ex­ presó Ezeobi. El presidente de la asocia­ ción aseguró que hace dos se manas él también fue victima de delincuentes que le roba ron su teléfono celular. Entre el viernes en la tarde y el sábado en la madrugada ingresaron 11 cadáveres a la morgue de Bello Monte, en Caracas.©

Ultimado ex alcalde de San Joaquín César Hernández murió de varios tiros el viernes en la noche. Su hija habría sido sometida por delincuentes al lado, me escuchó”. El alcalde se movilizó a la casa para ayu­ César Hernández, ex alcalde dar a su hija. Cuando el novio del municipio San Joaquín, de la joven llegó trató de entrar en Carabobo, fue asesinado el a La casa y los delincuentes los viernes en frente de su residen sometieron. Después salieron cía, enSan Joaquín. y dispararon al vehículo en el Su hija Aidayglis Hernández que iba llegando el ex manda relató; “Yo llegué a mi casa pu tario municipal. Los ladrones ra esperar a mi novia Cuando llevaba n tapa bocas pura no de entré vi a unos ladrones y gri­ jar ver sus rostros y robaron té. Mi abupla materna, que vive Electrodomésticos.© T BIS AY ROMERO


INFORMACION 11

COMINGO250E OCTUBRE OE 2015 EL NACIONAL

R.I.F. N« J-00122090-9

LA SAM ANN A DE MARGARITA Hotel

Altamira Suites ★ ★ ★ ★ ★

J-30420362-4

La Junta Directiva y todos los trabajadores del Hotel La Samanna & Thalasso de Margarita,

participan el sensible fallecimiento de nuestro querido amigo y compañero de muchos años

ROBERTO LUIS LINARES PÁEZ (Q.E.P.D.)

Lamentamos inmensamente tan irreparable pérdida y le hacemos llegar nuestras más sinceras palabras de condolencia a su esposa, hijos, familiares y amigos.

Cumple con el penoso deber de participar el sensible fallecimiento del Señor

ROBERTO LUIS LINARES PÁEZ (Q.E.P.D.) Hacemos llegar nuestras más sentidas palabras de condolencias a su esposa, hijos, familiares y amigos por tan irreparable pérdida. JUNTA DIRECTIVA Y TRABAJADORES DEL HOTEL ALTAMIRA SUITES

Caracas, 25 de Octubre de 2015

Caracas, 25 de Octubre de 2015

C. I. N« 1.143.687

PIERFILIPPO Y MARÍA MERCEDES CIDONIO E HIJOS Se unen al duelo que aflige a la Familia Linares Morales, por el sensible fallecimiento de nuestro queridísimo e inolvidable amigo

ROBERTO LUIS LINARES PÁEZ (Q.E.P.D.)

Hecho acaecido en la Ciudad de Caracas, el 23 de Octubre de 2015. Descanse en paz

SMERALDO SMERALDIY FAMILIA Manifiestan su pesar por el sensible fallecimiento del Señor

ROBERTO LUIS LINARES PÁEZ (Q.E.P.D.) Hacemos llegar nuestras más sentidas palabras de condolencias a todos sus familiares y amigos. Hecho acaecido en la Ciudad de Caracas, el 23 de Octubre de 2015. Descanse en paz

Caracas, 25 de Octubre de 2015

TÍA PARTIDO DE ESTE Ml'\D0

tln excelente hijo, un esposo maravilioso, un padre ejemplar, un abuelo modelo,

amigo leal, excelso educador y hombre cabal

JOSE RAMON GUERRERO CARRERO

Hacemos del conocimiento a sus familiares y amigos que el acto velatorio se realizará en el Cementerio del liste. La Guairita el día 24 de Octubre del 2015 a partir de las4pm, Capilla II.

“Cuando la vida te separa de un ser amado, d recuerdo de sus enseñanzas, su risa y picardía, es la mejor forma * de tenerlo siempre presente”... $ ...TE AMAREMOS POR SIEMPRE... Tú ofMxui Juanita, tus hijo* Nocmu. fUJunL

&

Lúrry. Maítc v Alberto, Nieto». Yernos y Nueras. Carca^JjH^LXtubrcd^OI^

HA FALLECIDO EL SR.

CARLOS EDUARDO i DE ROY CHAVEZ

|

s

(Q.E.P.D.)

SUS HIJOS. SUS HERMANOS, NIETOS, SOBRINOS Y DEMÁS FAMILIARES INVITAN AL ACTO VELATORIO QUE SE EFECTUARÁ HOY 25 DE OCTUBRE DE 2015 A LAS 12:00 M. EN LA CAPILLA I DEL ESTE. ANTIGUOS CREMATORIOS, CEMENTERIO DEL ESTE. LA GUAIRITA. PAZ A SU ALMA

CARACAS. 25 DE OCTUBRE DE 2015

Caracas, 25 de Octubre de 2015

Dr. HECTOR SCANNONE TEMPONE.

Recordatorio y Misas

GISELA GONZALEZ DE QUERO (Q.E.P.D.)

Su esposa, hijos, nietos, bisnietos, hermanos, sobrinos, amigos y demás familiares, invita a una misa por su eterno descanso, la cual se celebrará el próximo Lunes 26 de octubre en la Iglesia de la Ascensión del Señor en Cumbres de Curumo a las 6:00 p.m.

A los dos anos de su partida su esposo, hijos, hijas sobrinos, cuñados, compadres, ahijados y amigos, invitamos a las misas que se celebraran hoy domingo 25 de octubre, en lo Iglesia de Son Juan Eudes, en el Márquez, Caracas, a las 6:00pm y en la Iglesia de Den Bosco, en Prebo Valencia a las 6:00pm. Elevemos nuestras oraciones por su eterno descanso en La paz del Señor. C.I.973.129

Rif: Cl: 6971781

¿Quieres tener tu propio negocio? Tiendas El Nacional es tu mejor opción Paia fiHjo- n(cfr-«*:iái lUiria h (0212) 203.3922 o asaitH a bramcsifeI-aacional.com


12 PUBLICIDAD

Perdes

EL NACIONAL DOMINGO2$ DE OCTUBRE DE 20IS

7<iK¡A/erde

.--como el.

Verdes como el Planeta Alimentando

Conciencia

PLAZAS

www.eiplazos.com

Plan de Reforestación

Parque Recreacional Generalísimo Francisco de Miranda

Feria Kaplan ¡Proyecta tu futuro y estudia en el extranjero! Ven éste

31 de Octubre de 2015 de 9:30 am a 3:00 pm Domingo

a nuestra oficina y aprovecha las ^oportunidades de estudio que Kaplan tiene para t¡^^

Plantando

árboles Sembrando vida

de noviembre

¡Viaja en el 2016 con precios del 2015!

...acompáñanos a plantar árboles a las 9:00 a.m.

Regístrate en

Ven con nosotros y disfruta de esta “VERDE” labor

Kaplan.do/Feria

Entérate de nuestras promociones actuales.

Soy

^Voluntario)

yVerde®

IWwfwl

A2ll.ES

(* SCOUJS

Tlf: (0212) 991.91.35 Av. Principal del Cafetal. Qta. Kaplan, Chuao. Caracas, Venezuela.

^0 JS. Qeiplazas f A tilo mercados Plazas BdeleUeplazas.com

C.A. EDITORA

EL NACIONAL FELICITA A

MUEBLE. HOGAR

Y DECORACION

WTC «** HESPERIA VALENCI 77 ANIVERSARIO

HOY GRAN CIERRE HORARIOS:

11:00 am a 9:00 pm

Por los logros obtenidos durante estos primeros Veinte y Dos (22) años y les auguramos muchos más éxitos para el futuro.

AV. SALVADOR FEO LA CRUZ NAGUANAGUA VALENCIA Tlfs. (0212)383.3333/383.1715 www.megaexposiciones.com Organizado por

Patrocinado por

@megaexposicione B Mega Feria del Mueble

MEGAFERIA tC KJl' • UJJiViMIáC*

M mugaexposiCMinBs&gmail.unin


^

a

9

A

5

e

- CYAN MAGENTA

7

9

*2

IO

»a

14

15

le

17

••

20

^2

23

2-4

25

2/

2^

30

PRIMERA FILA PAG.01

NEGRO

FÚTBOL P.5

OLIMPISMO P.4

Rincón y la Vinotinto

Borges fue un ejemplo

El volante Tomás Rincón señaló que la

El ex voleibolista, dirigente del tenis de mesa

Vinotinto tiene que levantar la cabeza e ir

y ex presidente de IND, quien falleció esta

hacia adelante, con relación a los partidos

semana, fue un ejemplo de dedicación al

de noviembre contra Bolivia y Ecuador

deporte, actividad a la que se dedicó su vida

\^starseguros estarseguros.com 0500 ESTAR OK (37827 65)

BOW® DEPORTES ESCENAS_____________________ TENDENCIAS MISCELÁNEAS

EL NACIONAL CARACAS, domingo 25 de octubre de 201S

alvador Pérez >• los Reales de Kansas Ci­ ty lo volvieron a ha cer. Después de bata­ llar en seis Juegos contra los Azulejos de Tbronto. revali­ daron su título como monar cas de la Liga Americana. I.a tropa quedirlge Ned Yost tenía claro el objetivo des­ de el inicio de la temporada 2015: volver al clásico de oc tubre. Ahora, que saben a lo que se enfrentarán a partir del próximo martes, cuando inicien como locales la Serie Mundial con los Mets de Nue­ va York, la meta es conquis­ tar la segunda corona en la historia de la franquicia. Nuevamente Pérez fue una pieza clave en la conquista, y no solo por los cuatro cua drangularesqucha conecta do en esta postemparada. El Joven receptor también ha sabido sacar el mejor prove cho a un eficiente cuerpo de pitcheo. "Estoy súper contento, cor. seguimos la victoria que es lo que importa. No es que el añopasadofueramásfáclLni que esta vez fuera más duro. También tuvimos que bata­ lla r fuerte porque los Orioles deBaltimore -en 2014-fueron un tremendo equipo, así co­ mo lo son los Azulejos. Aho­ ra hay que salir a jugar duro (en la Serie Mundial), a tra bajar fuerte, pase lo que pa se”, dijo el venezolano a Las-

S

Los Reales otra vez Salvador Pérez fue pieza clave, defensiva y ofensivamente, en la conquista de la Serie de Campeonato del joven circuito

Mayores.com, en medio de la celebración en el Kauffman Stadium. Del otro lado estarán los Mets. que barrieron a los Cachorros de Chicago para llevarse la corona del viejo circuito y llegarán a Kansas City con dos días más de des cansa De buenas a primeras luce como una ventaja, sin embargo, los bates metro­ politanos también podrían enfriarse. Yost considera que el des­ canso prolongado pone más ansiososa los jugadores.que de igual manera deben man­ tenerse trabajando. “Unotie

nequelanzarqulzásalgunos Juegos simulados en la prác­ tica debatcoparaqueloschi eos sigan afinados”. Mientras que para el pilo to de los Mets.Terry Collins, es toda ganancia. “Nuestro pitcheo puede ahora darse un respiro porque lo hemos presionado mucho”,dijo. “ Yo agradezcoquenuestrosabridores tengan un día más de descanso”. La última vez que los Rea­ les se proclamaron campeo­ nes de la Serie Mundial fue en 1985. Al año siguiente, los Mets también conquistaron su última corona, o

» Protagonistas históricos Cuando el próximo martes Alcides Escobar, Jugador Más Valioso de la Serie de Cam­ peonato de la Liga America­ na, y Wilmcr Flores aparez­ can en las alineaciones como campocorto de los Reales y los Mets, respectivamente, será la primera vez en una Serie Mundial que los dos responsables de las paradas cortas sean venezolanos. Pérez ha conectado cuatro cuadrangularet en la postemporada

CINE»EI actor protagoniza Misión Rescote de Ridley Scot

pas (risas), y hablo en se­ rio. Necesitábamos tener una pequeña siembra y la cultivamos en un hangar cercano al set de rodaje para poder filmar las di­ ferentes etapas del creci­ miento de las papas. —¿Qué es lo que Ridley Scott le ha brindado a usted como guia en esta ocasión? —AlgoquetleneRidleyes que él desea ver qué van a hacer los actores en di­ ferentes circunstancias y da la flexibilidad de que uno ponga elgrano de are­ na. Él dice cuándo le pa­ rece una idea interesante de abordar para llevarla a cabo, a menos que sienta que uno va por el camino equivocado, que también suele su ceder, par a cor re­ girlo y ser el guía que el equipo espera de un di­ rector. Es un gran profe­ sional. Oirá cosa muy de él es que le gusta rodar a cuatro cámaras todo el tiempo, algo que me pa rece increíble porlosgráficostan impresionantes que logra llevar ala pan- ¿ tolla.©

Matt Damon atrapado en Marte EITIEMPO COLOMBIA MAJUO AMAYA

MattDamonselanzaal espa­ cio exterior con Misión Res­ cate de Ridley Scott. uno de los directores más adorados de la industria cinematográ­ fica contemporánea. La cinta tiene como origen El marciano, novela del es­ critor Andy VVelr que narra la historia del astronauta Mark Watney, quien Inten­ ta sobrevivir en Marte tras una fallida operación en la que su equipo regresa a la Tierra precipitadamente y lo deja atrás, creyendo que había muerto durante una tormenta dearena. La película, al igual que el libro, logra extraer elemen­ tos clentíficosmezclados con algo de humor y una sólida narrativa que la convierten

En su más reciente película, la estrella de Hollywood cuenta entre risas que aprendió a cultivar papas, pero que nunca se ha sentido tan solo como Mark Watney en una de las mejores de la temporada. Ha sido destaca­ da por el realismo de lo que serla un viaje tripulado a Marte con los a vanees tecno­ lógicos actuales. —¿Qué fue lo que más le llamó la atención de esta historia? —Tal vez el hecho de que en mi Infancia, al igual que mu­ chos niños de la época en la que crecí, soñábamos conser astronautas, y era algo que quería sentir del modo más real posible. Por eso quise es­ tar en este proyecto, así como estuve en Interstellor. Pero lo que realmente me gustó al leer el guión fue el sentido delhumordcmt personaje. Y pienso que el desafío fue lo­

grar retener ese sentido del humor sin perder la noción del peligro inminente en que seencuentra. —Mark Watney tiene que lidiar con la soledad for­ zada. ¿Se ha sent i do en una situación parecida? —Bueno, hoy en día. concua­ tro hijos, es algo difícil sen­ tirse solo. Pero recuerdo la época en que estaba, como cualquier actor novato, tra­ tando de sobrevivir en Los Ángeles, una ciudad donde uno puede sentirse muy solo, sobre todo cuando no tiene empleo. —¿Qué aprendió en esta película? —Algo importante qu aprendí es cómo cultiv

Eitiif Seguro* Q Oe*Uirseguro*

v^starseq

uros

estarseguros.com • 0500 ESTAR OK (3782765) ? Ofrecerros pólizas: Patrimoniales Auto 3ersoras I Fianzas $

+•

91

+*

|


10

n

T

12

19

14

15

19

17

T

i» 20

21

23

2 PRIMERA FILA * Deportes Argenis Díaz regresará esta semana con los Tigres de Aragua

M

27

T

"I 29

29

3Q

PAG.2

EL NACIONAL DOMINGO ?5 DE OCTUBRE DE 7015

Los Tigres de Aragua esperan tener de regreso a Argenis Díaz este martes, cuando actualicen su roster de 35. El campocorto quedó fuera en los primeros días del torneo por molestias en la rodilla derecha pero, tras seguir tratamiento y reposo, ya está casi listo para volver, según reportó Julio Borges, voz del circuito radial dd equipo. Engdb Vielma, por su parte, necesitará unos 10 días más para sanar del golpe que le produjo d cubano Rangd Ravdo en un dcslzamionto en segunda base, acción que le sacó del juego y del roster.

BEISBOL » El derecho de Caribes llegó a 80 bambinazos

Giménez y Castillo historia con jonrones éctor Giménez y José Castillo escribieron otra pagina on los li bros de historia del béisbol venezolano, gracias a los cuadrángula res que conec­ taron entre jueves y viernes en la LVBP. Giménez largó este viernes su vuelacercas numero 73 en la liga, en el encuentro contra los Leones, en Barquisimeta El inicialista, receptor y desig­ nado de los Cardenales igualó asi la octava plaza en el escala ion de todos los tiempos con un ex paj aro rojo. Luis Jiménez. No hay un ambidiestro con inás bambinazos que el yara cuyano en la pelota profesio nal criolla. El tablazo le sirvió a Giménez para superar las 72 conexiones de vuelta completa que dio el gran Leonardo Hernández, quien, cuando se retiró del béisbol activo, era el dueño de la segunda casilla del ranking jonronora Castillo, la noche antes, sacó la bola en Puerto La Cruz, con­ tra los Bravos, y llegó así a 83

25

PRIMERA FILA

NEGRO

ICNACIO sea RAMO____________ - otrtwet (oa¡

24

En tres momentos »

escriben

Con su 73° cuadrangular, el bateador ambidiestro igualó la octava plaza de todos los tiempos en la LVBP

H

» Detrás de los 800

5-0 a los Tigres de Aragua en el Estado José Pérez Colmenares de Maracay. Los crepusculares madrugaron yen el primer inning anotaron dos carreras con doble del cubano Rangel Ravelo que Tras irse de 4-2 en el encuentro rerroScóa Maikd Gozález y un sencillo de Jairo Pérez para llevar que Caribes perdió contra Ma­ hasta el plato a Ravelo. Los piaros aumentaron la ventaja en el gallanes el viernes, JoséCastiquinto episodio para llegar aocho juegos ganados y siete perdidos lk> quedó a solo dos imparables en la temporada. Ybanner Negrin lanzó 7.0 episodios completos y se de alcanzar los 800 de por vida anotó la victoria I roto avs photo pcpopt en la pelota local, sin contar la jornada de ayer. El guariqueño ha disputado 16 campañas en Venezuela, en las que tiene promedio .305 con 434 carreras remolcadas

contacto. Trabajó esta tem Héctor Giménez superó los 72 vuelacercas de Leonardo Hernández porada en doble A, en la or

bambinazos en el circuito. Es el séptimo pelotero que al­ canza esa cantidad en la LVBP. Antes lo hicieron Antonio Ar­ mas, Luis Raven. Robcrt Pérez, Eliózer Alfonzo, Alex Cabrera y Oscar Salazar. Nueva contratación. Los Car­

denales anunciaron ayer la firma e inminente llegada de otro bateador importado. Chad Oberacker. con quien esperan re potenciar la ofensiva y cu brir algunos flancos abiertos en el iir.eup. Oberacker es un toletero zur­ do. que tiene algo de poder y

ganización de los Atléticos de Oakland. El departamento de prensa del Lara informó que el re­ cién adquirido patrullero se encuentra en trámites para obtener su visa de trabajo en Estados Unidos. Se espera que llegue a Venezuela en la sema na que comienza©

Jonrones. .as Águilas del Zuliaderrctaron a puntade cuadranglares a los Tiburones de . aGuaira con pizarra de 4-1 en partido efectuado en el Estadio Luis Aparicio el Grande de Maracaibo. EK/ts Araujose llevó á victoria, la segunda de la tempcrada,enun inning completo sin permitir imparables y con un porche. Tyler Sturdevant se levó el salvado en una entrada en blanco. Cody Satterwhite cargó con la derrota en un tercio de inning con dos carrerasencontra, prodixtode par decuadrargulares I FOTO AVS PHOTO PCPOftT

El lanzador importado Lo LVBP » Miller Díaz recibió permiso de los Cascabeles gan Darnell salió de la rota­ ción de abridores de los Bra vos de Margarita, para pasar a formar parte del cuerpo de rele vistas. Darnell fue incluido en roster de 35 La semana pasada y estaba pautado para abril* el encuen­ tro de ayer contra los Leones El estadounidense Logan Darnell pasó de L* del Caracas, en el estadio de la abridora relevista. Paulino tomó su lugar UCV, la responsabilidad recayó sobre Felipe Paulina El zurdo, de 26 años de edad, Eric Berger subirá a la lomi- que el derecho Miller Díaz re­ jugó en la sucursal Triple A ta hoy para enfrentarse nue­ cibió el permiso para trabajar de los Mellizos de Minnesota. vamente con los melenudos. durante 15innings. una vez se Rochester Red Wings. donde Mientras que Sergio Pérez y incorpore al dub participó en 35 juegos (siete Díaz, que fue cambiado por Ornar Bencomo Jr. lanzarán como abridor), dejando marca en la doble cartelera de maña­ los Mets de Nueva York a los de 5-1, con 2.78 de efectividad, na contra los Tigres de Aragua Cascabeles de Arizona este 83 ponches y 25 pasaportes. En en Maracay. informaron los in­ año. apareció en la lista de fa­ 3014 estuvo en Grandes Ligas, sulares en su sitio web. tiga extrema de MLB. pero los logrando en 24 entradas de la capitalinos hicieron las ges bor, 22 ponches, ocho boletos, Logan Darnell ontró on el roster Recibió el permiso. Miguel tiones para que obtuviera el sin victorias y dos reveses. de los margarrteños la semana Angel García, asistente a la permiso, según reseñó LVBP. Completando la rotación. pasada presidencia de Leones, reveló com.O

Bravos mueven sus piezas dentro del cuerpo de pitcheo

Rendimiento oportuno. Los Leones del Caracas están satGfechos con el rendimiento mostrado por Dbcon Machado en las primeras semanas del campeonato que dominan en la tabla de clasificación. El tachirense se ha destacado como uro de los mejores del conjunto melenudo y lleva 14 juegos embasándose con 14 carreras anotadas. 11 empujadas, 22 Nts y tres jonrones, para average de 423. El torpedero K* demostrado mejoría en su juego y no se sabe hasta cuando estará con el equipo I foto avs photo pcpopt

La gran maquinaria rea El

emergente IGNACIO SERRANO

» f«rrooogW-«cfoocLcom

Aquellos Rojos di? los años 70 se ganaron el apodo de Gran Maquinaria porque todo el inundo hacia la jugada con­ veniente. Porque contaba con guantes excepcionales y una ofensiva demoledora, que iba de Pete Rose a Johnny Ber.ch, pasando por George Foster,

Ken Griffey Sr., Tímy Pérez y uno de los peloteras más com­ pletos en la historia de las Grandes Ligas, aunque pocos lo mencionen como tal: Joe Morgan. Aquellos Rojos tenían a Da­ vid Concepción en el short. Varios inmortales. Bench in­ cluido, han dicho que el vene­ zolano era “el pegamento que mantenía unidas las piezas de la maquinaria”. No tiene una placa en Cooperstown porque este mundo no es perfecto. Ver jugar a ese equipo pro­ porcionaba ur. placer que iba más allá de los fanatismos. Ha debido ser así con los Yanquis de Nueva York de las años 50 o con los Atléticos de Filadelila de la década de los 30.

De vez en cuando aparece una divisa que causa ese inLs mo placer, porque actúa como máquina y ejecuta, una y otra vez. Así son estos Reales de Kansas City. También tienen a un venezo­ lano en las paradas cortas, Al cides Escoban También tienen a uno de los mejores cntchers de su generación, Salvador Pé rez. Cuentan con una dinámi­ ca linea central, potenciada por la sorprendente madurez del ex magallnncro Lorenzo Cain, donde sólo echamos en falta al camarero Ornar Infan­ te. fuera por lesión en un año signado para el por los proble mas tísicos, de principio a fin. Este equipo entusiasma, porque combina algunos bue

nos abridores con un bullpen superlativo y una defensa de aplauso. Es uno de los clubes que más carreras evita a sus rivales, gracias al alcance y eficacia de Escobar, Cain, Pé­ rez. Alex Gordon. Gracias a prácticamente cada integran­ te de la divisa. Es una organización bien conducida. Se trajo a Alcides y a Cain en el cambio por Zack Greinke. cuando todavía no era tiempo de invertir a corto plazo, sino a futura Se trajo a Edinson Vólquez cuando quiso dar el paso que faltaba, antes de esta campaña. Se trajo a Jo hnny Cueto y a Ben Zobrist a mitad de campeonato, cuando era obvio que requerían unas pocas armas más para pensar

en arrasar. El equipo más ganador de la Liga Americana, justo cam­ peón frente a los Azulejos, es una curiosa mezcla de un ge­ rente con vocación por el escauteo. Dayton Moore. y un manager más que convencio­ nal. Ned Yost, con un propieta rio entusiasmado por el nuevo análisis. David Glass, que ha invertido miles de dólares en un departamento de sabermetría con brillantes egresados de Columbia, Notre Dame y Yale. Los monarcas son una má­ quina. No tienen el mejor lineup del béisbol, pero hacen daña Su primer bate no toma boletos, pero se las arregla pa ra que casi nadie lo note. Es­

tá poblado de nombres sin sex appeal beisbolero, como Mike Moustakas. Kendrys Morales o Eric Hosiner. cuya buena producción ofensiva palidece ante su brillante defensa de la inicial, otra de las razones que hacen lucir a ese pitcheo mu cho mejor de lo que ya es. Este duelo con los Mets de Nueva York promete buen béisbol, por la calidad de los brazos que llevan los me tropo lítanos al clásico de otoño. No será fácil para ellos. Estos Reales saben jugar, son la ina quinaria de estos últimos tiem pos y quieren ganar el único jueF?) que les faltó el año pasado: el decisivo de la Serie MuncKaL Twitttr: 0lgnac¡oS»rr¿no www. *1 ten rf g»nt ir. co m

91


lllljllll lllljllll lllljllll lllljllll lllljllll lllljllll lllljllll **

•+

•4

lili lili lili lili lili lili lllljllll 1 II lili lili lili lllljllll M M M *»•

•4

lO 11

IM V 12

19

lililí 1 lllljllll lllljllll 1 II lili lili lili lllljllll ••4

iS 144 14

15

<•

*44 N

••• 17

••

19

lililí 1 lllljllll 1 II lili lili lili lllljllll lllljllll lllljllll lili lili lili

*14

20

»•

21

24

25

27

29

PRIMERA FILA

NEGRO

DOMINGO25 DE OCTUBRE DE 2015 EL

ríá4iv»

HA N 23

Deportes *

NACIONAL

e/ béisbol se vive

ItMIOfK OIkuI <Jf ktt ItOAM ó** Onk«%

30

PAG3

PRIMERA FILA 3 A

I

;/a

29

HUAWEI H a>rtwm3Dtrvx.«?VE ^ Fb Itaiwri Dcykc Venejucla $

Líderes por departamento temporada 2015 / 2016 Average R. Ravelo (CARD) .429

Impulsadas R. Ravelo (CAR)

D. Machado (LEÓN) .423 R. Mustríier (TIBU) .388

Ganados 13

H. Urrutia (LEON) 12 Tres con

1

H. Pena (MACA) 5 j

P.John*>n (CARI) 0.00

Nueve jugadores

J. Hoyt (CARD) 5 j

A-Canddírio (TIBU) 0.00

igualados con 2

M.Montgomery (LEON) 4 i R.. Zarate (TICR) 1.59

L

020 OCO -00

3 62 4 60

002 200 000 1 8BAY0S

Los melenudos derrotaron con

os Leones del Caracas derrotaron cor. marca­ dor de 4-3 a los Bravos de Margarita en en­ cuentro efectuado en el Esta­ dio Universitario de Caracas y se convirtió en el primer equi­ po en llegar a 10 victorias en la temporada. Los melenudos, que ocupan el primer lugar de la tabla clasili catoria. se apoyaron en el relevo del derecho Yoimer Camacho. que entró en el cuarto episodio por el abridor Pret Lee y cargó como el Jugador Más Valioso del encuentro. Los Bravos, ubicados en el til timo lugar de La tabla de clasifi­ cación con récord de 3 ganados y 10 perdidos en 13 partidos, abrieron el marcador en el se gundo episodio con jonrón de José Osuna que impulsó a Elié cer Alfonso que se había emba­ sado por base por bolas. Los Leones reaccionaron con hit de Daniel Mayora en el cié rro del tercer episodio que im pulsó a Harol Castro y a Dixon Machado, para empatar el jue­ go a dos rayitas. En el cierre del cuarto epi sodio Harold Castro pegó un inatrapable para remolcar a Danry Vásquez y luego anotar por wüd pitch de Andrés Pérez que entró por el abridor Felipe Paulino, lanzador que dominó a los Leones en los primeros episodios. Edgar Durán conectó jonrón solitario en el octavo inning po ra descontar La ventaja, pero los Bravos no pudieron anotar más carreras para sufrir la octava derrota en forma consecutiva y ocupar el sótano de la clasifica ción en una de las peores arran­

Un shortstop criollo será campeón mundial

c HC Bravas

pizarra de 4-3 a los Bravos de Margarita en el Universitario UC**¿StlO*OC'JÍ¡M /

VB

C

H

1 AVE

E. Ouri-i SS

4

1

1

1

237

G.KfentlU2b

4

0

0

2Í2

L.Jkiénfg Ib

4

0

1 0

216

E. Alton» bd

3

1 0

0

200

(n. Mjrtí#off

3

0

J.OwnaU

4

1

Cr. Wífrífo 36

4

0

A

3

0

1

0

B.VjVj (f

2

0

toi alas

32

3

D. G*i:ií#rb#

0

0

292

1 2

326

1 0

205

1 0

230

0

0

1 0 6

Por primera vez en la historia, dos campocortos nacidos en Venezuela chocan frente a frente en la lucha final por la corona ICNACI0 SERRANO

333 171

3

frk ts te • E: F. u>, L Owm A

W*I Oferte- Hr. EOurjftOy. Canwtot. L 0*an»0¿ Atd <c <J*ysi (SL Wur* 2(4K

0CBC*n»:3DfA«i.*:3 LavkIv

P

H

CCL

K

S

EÍE

f.P*uUno(P.M>3.1 5 4 4 3 15.40 APwx

0.1 0 0 0 1 00.00

J.Yíjjm

0.1 0 0 0 0 1 225 4.0 1 0 0 0 50.00

totales $4)6 4 4 4 7

Yoimcr Camacho resultó el Jugador Más Valioso del encuentro en Caracas

UONFS B#?f#4or W. Bfmard bd

V5

C

4

0

cadas del equipa Yoimer Camacho, ganador del encuentro manifestó que le tocó comer.zar el juego contra un ba­ teador fuerte como Darán que batalló el turna “Gracias a Diosa La confian­ za depositada por Alfredo Pedrique y que lo pude dominar y controlar los envíos para conseguir la victoria, afirmó el pitcher.. Loiger Padrón se apuntó el salvado en un episodio traba jado sii: hits permitidos ni bo lelos, mientras que Felipe Pau­ lino encajó la derrota en 3.1 capítulos trabajados en los que aceptó las cuatro rayitas de los contrarios.

H 0

1 AV* 0

3T7

cueva de los Leones dd Caracas D.M*>odott 2 1 0 0 407 para confirmar que comenzará B.<*nrf<f-tf 3 0 1 0 273 a ver acción con el equipo desde D. May*tj Ib 4 0 1 2 213 el 15 de noviembre. f.Pércrf 4 0 0 0 268 El primera base», no tardó en 4 1 1 0 (XVbfvcrtf 292 expresar sus ganas de unifor­ 0 0 0 0 0 marse lo más rápido posible con 1 GiM4e<f 212 3 0 0 0 los capitalinos, algo que pudiera H.Rcd*fci«2b ocurrir en los próximos dias. 3 1 2 0 296 "El 15 de noviembre debería KUfli&35 1 1 1 1 300 estar jugando. Ya comencé a en­ P.Mufbv2be-36 1 0 0 0 226 trenarme en M ara cay. Ester/ po­ Totales 29 4 6 3 niéndome a tona Creo con una (Mente'*# 1(64-431^:6.1" bfc semana viendo pitchcrs. yendo B.U* a la liga Paralela, acondicio­ C* ■»«-<fc0. Mjvcq 2 C9X H. Ca&tr» (2). nándome bien para tratar de venir a hacer lo mejor aquí Es­ DCPtqjlpúC b CPA 3 taré listo", destacó el aragúeño. "Téngo como 10 días en casa y U%J*iv PH CCl B K EfE .va no podía estar allá. Me dije: 'déjame quitarme el estrés, dé­ BAw 3.0 3 2 2 2 0 V6B Visita. Imposibilitado de jugar jame visitar a los muchachos y YXaa«»ftfrV<»4J> 3 1 1 1 3 309 desde las primeras semanas del tratar de ver cómo está el am­ BSteVct U> 0 0 0 0 2 1.17 campeonato, por haber sido in­ biente en d clubhouse*. Lo con­ X0 0 0 0 0 10.00 cluido en la lista de fatiga extro seguí fue inspirador y estoy loco LPafrcnC5,2> tatokt 9.0 6 3 3 36 ma. Jesús Aguilar visitó ayer La por jugará®

o

La Serie Mundial de las Gran­ des Ligas, que está por ini­ ciar su disputa entre los Rea­ les de Kansas City y los Mets de Nueva York, el martes, le dará el anillo de campeón a un shortstop venezolano por cuarta vez en la historia. Tanto el campocorto de los monarcas, Alcídes Escobar, como el de los metropolitanos, VVilmer Flores, son miembros de la expedición nacional en la MLB, Escobar incluso fue ele gido Jugador Más Valioso de la Serie de Campeonato de la Liga .Americana, en La madru­ gada de este sábado. Únicamente Luis Aparicio. David Concepción y Alex Gon zálezhan defendido la crucial posición y ganado un clásico de otoña Aparicio, que también fue el primer criollo en disputar la

Alcídes Escobar fue designa­ do Más Valioso

cita, en 1959. con los Medias Blancas de Chicago, la ga nó en 1966. con los Orioles de Baltimore. Concepción es el único que ha duplicado la faena. Lo hi­ zo con los Rojos de Cincinna ti de 1975 y 1976. González fue el torpedero de los Marlins de Florida en 2003,0

FÚTBOL » Superó a Mérida 3-2

Deportivo La Guaira ganó y continúa lider Deportivo la Guaira derrotó con pizarra dp 3-2 a Estudian­ tes de Mérida y continua en la punta del Torneo Adecuación venezolano. Mafias Manzano anotó penal en la segunda par­ te para aumentar el marcador que le permitió la victoria. Los dirigidos por el estratega Leo González no contaron con dos piezas importantes como

Arquímedes Figuera y el uru guayo Jorge González, suspen­ didas por acumulación de taijetas amar illas. El equipo de la costa viene de un ritmo fuerte de trabajo tras disputar entre semana el juego de ida de la final de la Copa Ve­ nezuela que brinda un cupo a la Copa Sudamericana- ante el I-ara, que culminó sin goles.©

iberoseguros Siente | Entiende | Soluciona

lUnvym* «jiw de Seg-jrt», C.A ¡rítalole Suptcínftrd«r*;íg deb AdfefcfcxlAs*9*o<foro bofo• N' 120. R». 1-29350/94 / íVbkdodoprgbodg per lo

Ceb ActMdod Aurpuod'^ubofo «I N' 106/-20I5.

ULTIMOS RESULTADOS

POSICIONES

LEONES CARIBES

15

10

5

.643

13

8

5

.615

TIBURONES

15

8

7

.571

1.0

CARDENALES

14

7

7

.500

2.0

TIGRES

13

6

7_______ .500

2.0

7

.462

2.5

14

6

8

.429

3.0

MAGALLANES 13 6 ÁGUI LAS

Vi* 4*

GRANDES LIGAS » Escobar y Flores

BOX SCORE

Leones triunfaron y mantienen la punta >AAPONU&L-NOOm .COW

Efectividad

C.Riordan (LEON) 3

BEISBOL » Llegaron a 10 ganados en la temporada

ÁNGEL APONTE_________________

Salvados

10

.250

5.0

Cardenales

Leones

Aragua

Bravos

Águilas Tiburones JUEGOS DE HOY Tigrw Cardenales

Bravo* Leones

alas 2:00 pm «n Barqtisintto

alas 4;00 •n Caracas

• Tiburones • Águilas pn

alas 4:00 pn tn Maracaíbo

• Navegantes • Caribes a las 5:00 pn tn Puerto La Crux

91


lllljllll lllljllll lllljllll lllljllll lllljllll lllljllll lllljllll *4 •• •4 •4

lili lili lili lili lili lili lllljllll 1 II lili lili lili lllljllll M M * *»• IM V iS 144 lO 11

12

19

14

15

lililí 1 lllljllll lllljllll 1 II lili lili lili lllljllll ••4 *44 N •4 «14 ••• <•

17

••

19

20

lililí 1 lllljllll 1 II lili lili lili lllljllll lllljllll lllljllll lili lili »• Mí M 23

21

25

M

87

20

PRIMERA FILA

NEGRO

4 PRIMERA HLA * Deportes Nueva Zelanda estará el sábado en la final del Mundial de Rugby MARIANA MOREMOS.

►*<rmfcncttom

n el Comité Olímpico Venezolano todavía no se reponen por la pér­ dida de su primer vice­ presidente, Oswaldo '‘Papelón” Borges, que el miércoles falle­ ció en Caracas a los 79 años de edad, aquejado por problemas de salud. “Era un hombre de bien, su­ mamente cordial, quedpfendia sus ideas y posiciones sin ser conflictivo", recordó el doctor Joseba Bar rtxla. miembro de la Junt «Directiva del COV. “Stem piefueunfactorílepacificación, tenia una visión analítica y so­ segada. Era el eq uilibrio”. Su cargo será asumido por Marcos Oviedo, que era el se guiulo vicepresidente del COV. Barreda, presidente de la Fe­ deración Venezolana de Pelo­ ta Vasca, subirá en la jerarquía y ocupara el escaño que tenía Oviedo. Borges* que nació en Pariata enl$G6,dedicósu vidaaldeporte y dejó un legado en diversos ámbitos. Seinicióer. la práctica del voleibol a losl4 añosde edad ycomomiembro déla selección nacional (jugó con el sexteto vi notinto hasta 1971) disputó dos campeonatos mundiales, cua­ tro Juegos Panamericanos y cuatro Suramericanos y Cen­ troamericanos. Fueexaltadoal Salón de la Fama del Deporte venezolano. Trasgraduar secomoprofesor de Educación Física dedicó 49 añosa la enseñanza y se desem peñócomoentrenadordevolei-

E

24

M

3Q

PAG.4

EL NACIONAL DOMINGO 35DE OCTUBRE C£ 2015

Los Al Blacks se impusieron ayer en la primera de las semifinales de la Copa dd Mundo de rugby a unos valientes Springboks con pizarra de 18-20 y defenderán el próximo sábado su título de campeones frente al ganador del duelo de hoy entre Argentina y Australia, que jugarán a las 11:30 am hora de Venezuela. No afectó la maldición del campeón a Nueva Zelanda, que ayer, en un abarrotado estadio de Twickcnham, en Reino Unido, sufrió lo indecble para derrotar a una Sudáfrica que peleó por el triunfo durante los 80 minutos de partido.

RÍO 2016

COV »Un programa de ayuda llevará el nombre de Oswaldo Borges

Boxeo tendrá dos nuevas oportunidades de clasificar

El deporte sigue de duelo por la despedida de “Papelón” Voleibolista destacado, entrenador y dirigente deportivo, el varguense será recordado por su cordialidad e integridad *K*VC»

«Homenajes en el COV Mañana a las 10:00 am se le rendirá homenaje a “Papelón" Borges en un acto que estaba programado antes de su muer­ to. “Será un acto muy bonito”, dijo Joseba 8arroda. “Él hubie­ ra querido que todo continuara, era lo que siempre inculcaba". En la sedo del COV se entregará ayudas económicas a federacio­ nes olímpicas y no olímpicas y también a entrenadores con at­ letas clasificados a Río o en ru­ ta de clasificación. “Esc progra­ ma de ayuda levará d nombre de Oswaldo", afirmó Barreda.

Los boxeadores venezolanos mantienen vivas sus ilusiones de clasificar a los Juegos Olíin picos de Rio2016.Pesea perder oportunidades en el Mundial de Qntar recientemente, que dan dos eventos que podrían entregar cnpos: la Serie Mun­ dial. que comenzará en enero, y el preolimpico de Argentina, en marzo. Los tres mejores. “Gabripl

Maestre. Luis Arcón. Yoel F ir.ol yJoséDíazsedestacanentrelos mejores del inundo, eso nos da la seguridad que con la prepa radón y el entrenamientoade cuadoconqiULStaránioscupos",

diioa Mindeporto el presidente de Feveboxeo, Fra n López. En 1966, Borges fu* nombrado "El mejor jugador d* todos los tiempos" por el Circulo de Periodistas López aseguró que el plan es Deportivos que el equipo viaje a Cuba er. Tenis de Mesa. noviembreparacontinuarcon bol y béisbol, principalmente. en 1983, donde Venezuela tu­ le mayor éníasis al bienestar y El año pasado, incluso, fúe Je­ los entrenamientos. Está plan vo una de sus mejores partid c nielado de los atl et as”, a segurófe de Misión de la delegación toado un viaje a España para Precursor. Er. 1979 Borges fue paciones. También promovió Barreda. venezolana quecompitióen los preparación de alt ura. nombrado presidente del Ins­ el viaje de atletas venezolanos En el cargo se mantuvo has­ JuegosCentroamericanos y del “Intercambiaremos ideas y tituto Nacional de Deportes, para que se prepararan en uni- ta el año 198*1. pero no se desli Caribe de Ver acruz. proyectos para definir el plan con loqueseconvirtióenelpri- versidadesinter nacionales. gó de la dirigencia pues llegó a Figuras de diversos deportes de trabajo que aplicaremos “Ser el primer deportista de serpresidentedela Federación la ineut aronla par tida de“Pape para la Ruta Olímpica, con el mor alleta enconvertirseengerente de la política deportiva alto rendimiento en ser pro si Venezolana deTénls de Mesa, lótfQue fbe despedido en capi objetivo de clasificar el mayor r.acionaL dente del IND hizoq ue quienes de la Confederación Súdame UaardienteenelCOV yquegozó numero de boxeadores a Rio”, Bajo su mando se disputaron lo sucedieron en ese cargo de ricana de esta disciplina y de delafectoyelrespetodequienes aseguró el ministro Pedro le conocieron.O los Panamericanos de Caracas hieran, obligatoriamente, dar la Unión Latinoamericana de Infante. Q

HIPISMO » La carrera más importante de La Rinconada

Un total de 11 ejemplares se medirán esta tarde en el Clásico Simón Bolívar Los purasangre Jorge Zeta y Manchester de la prueba pautada en 2.400 metros

comparten

el

favoritismo

enelhipwIroinoPresiílenteRe monde Panamá. El potro Supremo, con tres conquistasen 15 salidas, puede Angeláronte conver tirseenla sorpresa debi pura los mejores clasificados. La Riixonada. Jorge Zeta, con récord de sie Su principal enemigo será el doal pía nteamientoque tendrá Est a tarde se disputa rá en el hi • te victorias en 11 presentacio potro Mar.chester, vencedor del la carrera en los metros inida pódroino La Rinconada la edi­ nes. saldrá como el favorito con República Bolivaria na de Vene les y lo favorecerán en los tí a ción número70 del Gran Pro la monta de Rigo Sarmiento y zuela y Copa de Oro, triunfos mos decisivos. inio Clásico Simón Bolívar, la el entrenamiento de Ricardo que lo avalan para el compro EscapLstyCatirotasonlasúni carrera más importante del D’Angelo para los colores del misode esta tarde. cas hembras en la competición calendario selectivo nacional, stud Tato Zeta. Jorge Zeta y Manchesterson quetradiríonalmente dispútale que reunió a 11 destacados Se trata de un ca sta ño de cua - losprobablesrepresenta ntesde ultimo domingo deoctubre. purasangre. troañosque luegodeescoltar a Venezuela en las carreras inas El resultado del Clásico Si La prueba se realizará en dis­ Ro/sRevengeendos ocasiones. importantesde la Serie Hípica món Bolívar podr ia dilucida reí tancia de2.409 metros y tendrá ganólosdásicosEjércitoNacio dpi Caribe que se celebrará la campeonato de los ejemplares 5.(00.090de bolívares er. premio nal Bolivariar.o y Propietarios segunda semana de didembre trescuatroañosde la presente

fútbol

» Ronald Vargas anotó dos

fórmula

3tS

El potro Manchester, izquierda, buscará su consagración en la carre­ ra más esperada del año temporada. Potros. Durante la jornada de esta tarde también se desarroUaránlosdásicosAlbertoH.Ci priani y EdgarGantoaume.ex dusivusparapotrosypotrancas dedosañasen I.*KKi metros.

Quaterback debutó ganando el Clásico Cavepro y mantiene cor.didones como para buscar su segundo triunfo seguido y Barcaria, ganadora del La nza riña, reúne méritos como para alcanzar el segundo triunfo se guido.O

Aplazada la clasificación por lluvias

Salomón Rondón le dio la victoria al West Bromwich 1-0

Hamilton tuvo el mejor tiempo en el último ensayo de Austin

El atacante venezolano llegó a dos tantos en la Liga Premier, tras vencer de cabeza, al minuto 47, la valla del Norwich

Los organizadores contemplaban position hoy, antes de la carrera

El déla ntero venezola no Salo món Rondón acabó con la se quia de golesq ue duró casi dos meses, tras batir de cabeza el a r co d el N or wich, pa r a q u e s u equipo, el West Bromwich. se instalara en la novena casilla de la Liga Premier cuando ya se han disputado 10 fechas. El tanto llegó al minuto 47. Un centro del jugador James McClean fue aprovechado Salomón Rondón volvió por el venezolano, que había a sonreír

EFE

marcadosu

ultimo tantoer. el

mes de agosto contra el Stoke City. Doblete de Ronald. Por su

parte, el guatireño Ronald Vargas festejó en par de oca­ siones en el fútbol griego lúe godemarcarer.pardeocasio nes en la vicotia del AEK de Atenas. 5 goles por 1, sobre el Irakis. Vargas tiene 4 tantos en loque va de campaña. O

la

posibilidad

E1 in gjés Lewis Hamilton (Mer cedes)JidprdplMutulial de Fór­ mula 1. marcó el mejor tiempo ayer en el tercer ensayo libre para el Gran Premio de Esta dosU nidos, decimosexta prue badelcertamen,quese disputó en Austin (Texas), con la pista anegada por laslluvia. Si no i# disputa la pole, Lewis Hamilton, que este fin de se mana podría asegurarse ma Hamilton saldrá primero

de

disputar

la

pole

temáticamentesu tercer título mundial cubrióelCircuito de Las Américas en un minuto, 59 segundos y 517 milésimas» 863 menos que el alemán Se­ bastian Vettel (Ferrari), al que supera por 68 puntos en la general y que fue segundo en una sesión er. la que se ro dó con cauchos de lluvia ex trema. Pastor Maído nado fue 13 en la tabla de tiempos del entrenamiento. O

91


^

a

9

A

5

CYAN MAGENTA

7

9

to

H

12

IB

14

15

!•

17

«•

19

20

23

24

25

M

87

20

M

$0

PRIMERA FILA PAG^

NEGRO

EL NACIONAL DOMINGO2SD€ OCTUBRt DE 20IS

deportes

Keylor Navas se exhibe y el Madrid tumba 3-1 al Celta

* PRIMERA

^ Kcylof Navw volvió a exhibirse pese a encajar un gol, Cristiano Ronaldo marcó su séptimo del campeonato y d Real Madrid ganó d sóbado 3-1 en candía dd Celta de Vigo para quedarse en solitario como lidcf de la liga española por la novena fecha. El conjunto blanco suma 21 puntos en la tabla por los 18 del Barcelona, que recibe d domingo al Eib3r, y del propio cuadro cekiña, que perdió su invicto en d torneo. El Madrid es W ya el único equipo huérfano de derrotas, en gran parte gracias a las pictóricas actuaciones de Navas, pues el f y costarricense se mantiene como d arquero menos goleado con apenas tres tantos encajados.

FI LA 5

%X

Á

SELECCIÓN » El capitán de la Vinotinto se siente cómodo jugando al ataque

el pie. cada uno de nosotros de be sentirse también un creati­ » Comparación vo más. Desde atrás tenemos Rincón puede hablar con propie­ que generar Jugadas que le dad sobre la diferencia entre dos lleguen más limpias a los de de las ligas más exigentes del tonteros, y que el juego trans­ mundo, Alemania c Italia. nla curra con más fluidez” revisó Bundesliga es una maravilla or- autocrítico. ganizacional, todo d marketing y Esa carestía acatadora Influ I3 historia que tiene son especta­ >ó en que la Vinotinto se que culares. Se juega a un ritmo muy dara sin puntos en to primera alto y con una cultura de trabajo doble fecha del premundlal. diferente a to que estamos acos­ "Nos fuimos muy golpeados. A El volante analizó su momento actual en Genoa y la tumbrados. A mi me llena de or­ nadie le gusta perder dos par situación del combinado nacional de cara a la próxima gullo haber jugado ahí tantos tldos y además a estas alturas 3505" dijo. esperábamos tener algunos doble fecha "Pero acá en Italia la cosa es más puntos en tos manos, y no es NXOUWT táctica, y eso es 1o que prevalece. tán. Tenemos que levantar to cosas que seguiré trabajando", La Serie A apela siempre al orden cabeza y echar para adelante" agregói en sus equipos. Esta es una de comentópl ex volante del Ham Genoa quedó sexto la cam las ligas históricas, de las mejo­ burgo en Alemania. paña pasada, en puestos de res del mu ndo.yes un placeryun "El hecho de que algunos Europa League, pero una privilegio poder estar acá y des­ prendan alarmas, es hasta sanción administrativa le iin tacarse", remató. bueno para nosotros", agrega pidió al equipo disputar la "La gente en el equipo se des­ competencia. pierta. y trata de cuidar el más “Es una situación que se es NoelSanvlcentc. mínimo detalle, k» que nos hace capó de nuestras manos", ar “Con Noel hablo mucho. Des jugar ritos enfocados y esto asi gumentó Rincón. “Termina de que llegó a la Vinotinto con­ produce que tengamos menos mos por encima del Milán, del versó conmigo y me hizo saber desatenciones", considero. Inter, con récord de goles a fa to responsabilidad que me iba a Para Rincón los partidos de vor, flie un año muy lindo r im­ dar dentro del equipo. Me sien­ noviembre serán fundamenta portante, y es una pena que ni to muy orgulloso de ser el capi les en tosaspirador.es de Vene­ tár. dp to selección", (lijo. zuela. “Es to fecha más impor­ nosotros ni la ciudad disfrute mos vipndo al equipo en Euro­ Chita aprovecha las nuevas tante del arto, y probablemente, pa", explicó. tareas ofensivas de Rincón en to más importante en muchos Italia para darle libertad de años; por el momento que es­ Vir.otlnto siempre. Si hay un movimientos Esto ayuda a ver tamos atravesanda Ganar nos lugar en el que Rincón tiene li­ al volante más cerca del área, permite entrar en carrera en la que no le es ajeno. "Cuando era puse al llegar a Italia era tener derazgo. es en la selección na­ por lo que pocos mejor que él competídón", asegura juvenil jugué en la derecha, en más presencia en el ataque, es­ cional. Es el capitán del equipo, pueden entender porque a Ve­ ••Uñémosla oportunidad de el centro del ataque, y esasco tar más cerca del área, y ser heredando la cita de su compa nezuela le falta goL "En la se ir a Bolivia. con lo dlíldlquc es sas a uno le van quedando des más porticlpativo en la elabo dre Juan Arango Para asumir lección hay mucho material en Ir a La Paz por lo que ya esta dp que era más joven”, apuntó ración. Mi cuenta pendiente el rol confesó que se mantiene el ataque. Pero anotar no de­ mos preparándonos para con­ entre risas. es marcar algunos goles du­ en permanente comunicación pende sólo de ellos", explica trarrestar las dificultades de “Una de las cosasque me pro rante la temporada, pero son con el selecdonador nadonal "Cuando tenemos el balón en jugar en la altura", remató o

Rincón: “Hay que levantar la cabeza e ir hada adelante” PABLO JL OftdA ESCOftWUEU »^’íi^«f-axÍ5oy com »0ft6faftC*tfe£

l aficionado ve fotos de Ibmás Rincón íbera del campo compartiendo cor. colegas y amigos, y no se imagina queeltachirense es un muchacho tímido, de ver­ bo sencillo y fácil, del que po eos pudieran pensar que puede asumir una capitanía. Pero al entrar en el campo, se transforma Corre, lucha, no da pelota por perdida, y además, manda. No en vano la afición venezolana lo apodo como “El General", por su actitud gue rrera en el terreno, algo que hasta en Genoa. su casa desde hace un arto, le reconocen. "Mi llegada a Italia me per mi tió jugar en varias posiciones, y esto me ayuda mucho a cre­ cer como atleta", explico Rin­ cón desde Génova. "Ttengo un técnico (Gian Fiero Gasperini) que es sin dudas el mejor que he tenido, con el respeto de los demás, y trato de aprender mu­ cho de él y mejorar", aseguró Ahora en Italia el andino tic ne más tareas ofensivas, algo

E

Visito:

IATHAN

www.nogoclosconusn.com

CÓMO HACER NEGOCIOS CON U.S.A*. U rtm» KortMmtrcArv» <*» H t g o o o t 4* Córte U* lirrv Itkwun * rtQttut y

«I «aercédo corrtrcltl

óti rmrxkx jvvitncfe «I Nonagóiimo

nh

Octoo S•wlns-te: 'CÓMO HACIA KtCOOOi COM LOS ESTADOS UNIOOS CX AMÉRICA*

paseo plus

LAS AVENTURAS DETADEOJONES

2 < i«mka

Huraño &*>(«« Pbia Bolívar El Katilo

PAMUI

MODA I N V I E R T A

E N

lnfe*m»46n («munlutH con:

GESTIONAMOS SU INVERSIÓN EN PANAMA CONSÚLTENOS SIN COMPROMISO: Alquiler - Compra - Venta Csm - Apártamelo - Local yfo Ofrárw - Galpón - trxrxjeótes Asesoramlenlo Ihanclera - Administración de Inmuebles Email: grupolesu@gmall.com Cel.: (00507) 6220-6400 i WhateApp - Skype: grupoltsu

to USA

• Yhh pv4 Drgwjrto» yMfdorulM *V&M <**xwt*« f>*» DOTO*** con P*U*OXW CutttftO

Negocio* en USA, a Low Flrm - Abogado* Consultores en Inmigraciónen y Ncgock» OSA. Ay.Eo»enloMmSc^Cc^Uton»ATomt^eAWpbOiaoóclOXUC»lM^Or. Qr*c«. T«#^CCC12>Xtf-tt57/2^7417'2CO«2t> / MW)» Efm* .nf»:<n«?oclOKO»uta.<orr

; Hxd J.W. Varriott {0 Rosa-Grxas) Armando Rmróo hth$ : Jueves 29d<xtu6rtdri2015 Bs. 8.000,00 p'p Morarto: <)9tf0ama01:00pm./(>2^pm.a06:00pm.

COMPRO CAMIONES COMPACTADORES PARA RECOLECCIÓN DE DESECHOS

P A N A M Á

EXCELENTE RETORNO

Universidad Bicentenaria de Aragua Vicerrectorado Académico "üra Universidad para la CrwitivkiUci"

“PAGO EN BOLÍVARES" Comunicarse a través de: fernandezvanessa33@gmail.com

INSCRIPCIONES ABIERTAS Régimen Trimestral Inicia el 11/1/2016

¡GRADÚATE EN 4 AÑOS! Ofertas Académicas CARRERAS DE PREGRADO

fÍ.IBROS

EL NACIONAL

Administración de Empresas Comunicación Social Contaduría Pública Derecho Ingeniería Eléctrica Ingeniería de Sistemas Psicología

Te invita a leer En los últimos meses ha'/¡ajado miles de millas con el propósito de alzar su voz y denunciar la represión y la v obción de los derechos de los presos políticos en Venezuela, especialmente los de su marido. También ha sunaco ctra

SfOt «INCJPAL- A». Inlefcomunol Santiago MartAo c/c Av. UntvctsJ* óoó. Sector la ProvWíeacta Son Joaquín Ó* Turmero, ettodo Arogvo

NÚCKO fUlMO OROA7: Av. CenMIÓn fdt. fetroboévar, defia» del CICPC. San Félix, otfodo Bolívar. Teléfono» de contacto:

Teléfono» de contado:

(026*) 93222.96 / (0412) *94.19.71.

(0243) 2*5.00.11 / (0243) 2*5.00.1 *.

línea a su biografía: “Activista por los derechos humanos".

E-malt)o»e.boomonletubo.e<ío.ve c ooKfriocicffi gcncrdpoívbo ve

NÚCKO SAN ANTON*) OI LOS AlTOi: Urto. Lo *o»oledo Sw. Ccrfl# C Parcelo W c/c Ambulatorio MAIar. Son AMotta de lo» AHo». e»todo Mhondo Telefono» de contocto: (0212)

NÚCKO SAN f l&NANOO D! APURE Cade Principal de BVuoco. al lado del Comando de la Guardia Nocional Son Femondo de Apure, eilodo Apure, letétono» de coréocto:

Emoít

(0247) 3*4 0* 90 / (0247) 3*4.06.91 / (0247) 3*4.00.32.

Búscalo er, tos principales Ibrertos dd país

372.51.72 / 372.69.55 / 372.67.24

cootdfr>odOfvg*<vwal»aXuba eduve

corioj.rvirfiv bo.edu. ve

www.uba.edu.ve

SIGLEÑOS EN: +•

|

©libroEINacional

0 WM VAW.facebook.com/libroselnacional

t

^UBAunívcrsicbd f Universidad Bicentenarie de Aragua «XUbistnAIDia T UbistaAIDía

91


|

^

a

9

A

5

CYAN MAGENTA

6

7

9

IO

*2

n

19

14

15

17

*9

19

20

Falleció Maureen O’Hara, la actriz favorita de John Wayne televisión

22

23

24

25

2/

29

30

PRIMERA FILA PAG.?)

NEGRO

PRIMERA FILA * Arte & Espectáculos

IVÁNZAMSRANO

2<

El NACIONAL DOMINGO250EOCTUBRE DE 2015

La mítica actriz murió a los 95 años de edad, indicó su familia en un comunicado, publicado en The Irrsh T7mcs, que informaba que la actriz irlandesa murió por causas naturales mientras dormía en su casa do Boise, Idaho. Perteneciente a La edad de oro dd cine, O'Hara se hizo popular por su participación en pdkulas como ¡Qué verde ero mí voUcf y El hombre tronquiío. En 2014 fue reconocida con un Oscar honorífico a la trayectoria. Sus úhimas apariciones en la gran pantalla fueron en 1991 con Yo, tú y momo, y en la televisión en el año 2000 en la película El último boi/c

» Supergirl es protagonizada por Melissa Benoist

>u‘jiritícco^<-coocca(cc<n

o es un pájaro* no es un avión. Tampo­ co es Superman. [Es SupergirL1 El Hombre ile Acero descan­ sa del protagonismo por un momento y es su prima mayor, Kara, la que aparece en los cré­ ditos. A pesar de la diferencia de edad, ambos tienen varias cosas en común: vienen del mismo planeta, tienen identi­ dades secretasen la Tierra (que nadie descubre mientras no se quiten los lentes de montura) y ambos son estrellas tle la nilt li­ ra pop En Supergirl' Superman es un personaje referencialal que no se le ve el rostro. Viven en ciudades distintas. Él defler.de a loshabitantesde Metrópolis y ella a los de National City. La liistoria comienza cuando emigran de Krypton buscando u n mejor futuro en la Tierra. Kara (Melissa Benoist) escol­ ta la nave en la que va su pri­ mo, pero queda atrapada en un agujero negro donde no trans­ curre el tiempo. Cuando final­ mente llega a la Tierra sigue siendo una niña. Una familia la cria hasta que se vuelve una comunicad ora sodalcon un sueldo digno para hacerse independiente. Empie­ za a trabajar para una revista digital en la que hace más café que notas periodísticas. Su jefa es una suerte de Mi­ randa Priestly (FA diablo viste de Prado). No se sabe el nom­ bre de susempleados, se asquea con sus maneras de vestir y los amenaza con despedirlos si no encuentran un suceso rele vante para publicar en el portal web Kara se entusias­ ma con la idea de aventurarse en su primera mi­ sión, la misma con la que debu­ tó su primo: res catar un avión. La foto déla hazaña lle­ ga hasta el escritorio de su jefa, quien ni por un mo­ mento sospecha que su asis tente es la protagonista de la imagen. El piloto de la serie, que se filtró hace cuatro me­ ses en 1 nterret. causó una buena impresión. Los efec­ tos especiales estuvieron a cargo de Armen V. Ke vorkian, quien también ha supervisado los de Homeland, The Flash y Lost. El reto con Super­ girl dice, es distinto. “Es una heroína de cabello largo y eso hay que tomarlo en cuenta al momento de diseñar los efec­ tos. Si corre, vue­ la o ejecuta algún poder, todo tendrá incidencia en los movimientos de su cabello. En series como Homeland los efectos especiales son para co sas puntuales como explosio­ nes» situaciones de las que el público tiene una referencia visual. En el caso de las se­ ries fantásticas debes orear efectos de hechos irreales. Nadie ha visto a alguien vo­ lar. Debemos ingeniarnos una escena que luzca real y asombrosa", cuenta Kevorkian por teléfono. La vestuarista Collcen Atwood ya había tenido ex periencia con superhéroes, como es el caso de Arrow y The Flash. En esta ocasión le hizo a Supergirl un diseño sexy

N

La prima de Sucesión en la Quinta

La sene muestra una versión moderna de la heroína. La vestuarista y el supervisor de efectos especiales dicen que la producción significó un reto para ellos

Heicn SJiter

en 1084

Es una heroína de cabello largo y eso h% que tomarlo en cuenta al momento de diseñar los efectos Armen V. KeYork ton

Supervisor d c electos especiales

»Un héroe al que le gustan las cámaras Geofgc Rccvcs en las aventuro* Se Superman (1052)

Los fanáticos do bs seríes de televisión derivadas del uni­ verso de Superman se pueden dar cuenta de un detalle curio­ so cuando presentan a la familia adoptiva de Supergirl. La madre es Helen Slater, quien interpretó a la heroína en 1984. El padre es Dean Caín, el Superman en Loís

y Cork: los nuevos oventuros de Supcrmon (1993). Ambos apa­ recieron previamente en Smolf-

Loit y Clark: lo* nuwat owoturo» de Superman 0003)

la i nifevoi aventuro* Se Suptrboy 0038)

Antes de Navidad. Aunque desde hace un par de años viene sonando discretamen­ te el nombre de Nina Sicilia como candidata a presidir la Organización Miss Venezue­ la. en los últimos tiempos la especie ha cobrado más fuer za, trascendiendo el ámbito de los pasillos. La génesis de este asunto está relacionada coi: los cambios ejecutivos que de un tiempo a esta parte se han producido en la Orga nización Cisr.eros. De hecho, el comentario que se desliza es que los triunfos de María Gabriela Isler y Alyz Henrich, en Miss Universo y Miss Tie rra, respectivamente, signifi­ caron un respiro para Osinel Sousa. porque la decisión de separarlo del cargo estaba \t> inada. Ahora la situación tie ne las mismas características y, según rumores, solo se es­ pera el desempeño de las ve­ nezolanas en los cuatro con­ cursos grand slam que están pendientes (entre el 5 de no­ viembre y el 20 de diciembre) para mantener al Zar de la Belleza un tiempo más o ha­ cer el nombramiento. La idea seria conservar a Sousa como asesor y a Sicilia dentro del grupo empresarial al que ha estado vinculada desde que entregó la corona de Miss In­ ternacional en 1986.

vilk (2001). El Hombre de Acero debutó en Una semana más. Al reposo pantalla en 1941 como un dibu­ medico que obtuvo después jo animado al que Bud Collyer le del accidente aéreo en el que prestó su voz. En 1948 se es­ vivió un gran susto, la anima­ trenó su versión de carne y hue­ dora Kerly Ruiz sumará unos so. En ese entonces fue el actor días de permiso que solicitó Kirk Alyn quien so puso la capa, a la producción de Portada 's que luego heredó Ccorge Rce ves para resolver algunos asun­ en Los oventoros de Supermon tos personales. Es así como su (1952). Le siguieron Los oven- reincorporación al magazine toros de Superboy (1961) y Los de Venevisión está prevista nuevos oventuros de Superboy para el lunes 2 de noviembre. (1988), series que exploraron b juventud del supcrhóroc. Los Más acá. En su segunda tem­

superomigos y Lo figo de lo jus­ porada, Más alió de la bel le ticio fueron algunas produccio­ za. Grandes historias mostró nes animadas que engrosaron la un set elegantísimo que es­ popularidad de Superman, quien trenó con la reina Guinness, le dio paso a personajes como Stefanía Fernández. Todavía Krypto, el perro del cómic que no está definido el número tuvo su propio programa. de episodios que tendrá la presente edición, aunque el SmotfWWe (2001) equipo que encabeza Alejan­ y práctico. “Quise confec cago(2003X que para este per dro Fresser maneja entre 9 y cior.ar un traje ¡gustado soraye utilizó una tela llamada 12 entregas. El pasado miér­ para que la capa se man eurojersey. “Es muy aerodiná­ coles grabó Miss Venezue­ tuviera en su lugar y el mica porque tiene cuatro ángu­ la 1987. Inés Mana Calero, los de estiramiento”. resto del traje no per quien llegó con una ininifal diera vistosidad. Le El traje tiene modificaciones da turquesa de lentejuelas p«li a Melissa Benoist en la parte inferior. “Aunque para mostrar sus intermina­ que se acostara en la la actriz tiene buenas piernas, bles piernas ante su interlo­ mesa de vestuario pa quería darle un toque distin­ cutor. Harry Levy. ni diseñar la ’S* y ase to y le colocamos medias pa gurarme de que se viera ra dar sombra a esa zona. Luce Tributo xnaratónico. Días bien en horizontal pues más que dejando la piel al des antes de recibir el premio ho­ el logotipo debe distin­ nudo”.© norífico en el Grammy latino, guirse cuando vuela” el compositor Chelique Sara­ Supergirl señala la ganadora del ma será homenajeado en SúW*rntr Chano ti per sábado sensacional. El au­ Oscar por su trabígo en Estreno: juovrc Alicia en el Pais de las tor del éxito interplanetario Hora: 8:30 poi “Ansiedad” estará rodeado Maravillas (2011) y Chi de sus afectos en el programa que saldrá al aire el 31 de octu­ Quise confeccionar un traje bre. Y a mediados de noviem ajustado para que la capa se bre viajará a Las Vegas para hacer sonar el gentilicio en­ mantuviera en su lugar y el resto tre los talentos musicales del del b aje no perdiera vistosidad" continente, como ya lo hicic ron Simón Díaz y Juan Vicen­ Colean Atwood, vestuarista te Tbrrealba.

91

•+


^

a

9

5

A

7

CYAN MAGENTA

9

to

12

H

IB

14

15

!•

17

«•

19

20

23

24

25

M

87

20

M $0

PRIMERA FILA PAG./

NEGRO

PUBLICIDAD 7

DOMWG02SDE OCTUBPfc DE 2013EL NACIONAL

M >307*72*4

La Manía de Tenerlo Todo... k94náo$*™r*l20\6 W AlSl (2 CdOKISl Cort 90Urxj»

T.mu pillk*

SA&A Caí* Tuíqv«w

loi*3jé© :tb*A d< $tyk*Nw»t C<\<*+* yr*V> 79521 Cor4?9 Ur*<Ji KJ mw

rvj to 1.591.2!

IV* to 191.>9

M UN Cor#.: 10 Undt PC5

2.921.57

*9«xia Dono Ellwrfor 2016 M 01X2 *021 Co«i 125 Utfds.

IVA 0* 351.0

8*. 7.0*444

lorxbofo $ABA n^fo309 do roopww

IVA

CARACAS:

*^f-ndo Dona bf DiXAf02l Con»: 135 UnA rvj. Oí '•VA 245 34

Agorttfo A* I lodo

•v*

S*«khhi 2016

190 I

W. WAST (3COlOttS) Cení 90 Unidi

GUAT1RE:

VALENCIA:

PUERTO LA CRUZ:

✓ los Gordos 10281) 266 9900/9483 ^ GuOVC Ctí 0212) 214 9334/7582 * los Zo'ooócn ** IVJTef *-w 10241)825 ww »o« 7356 ivíh fO* j íjjo *"TcM iu¿ ug<<u j n.n ivtoiuOT »wHoj

V Ay 6o*vcr Te* J0243) 232 4705/2126

V Av los Dito» MU 10243)241 5355 y miofcom jnol W mW 269 6725

v^oo^3voMroWrco*owet coro

S

UNIVLISAL 2016

ARAGUA:

X C-KKQO Te* 10212) 264 2323 / Sonlgxjoo W 0712 76? 17ÜT / ?é? 22J4 ✓ BóruíC k*? JOTO *13701/13*0

ysordovoMkAmorwovveb com mlons*<oeo6nx»av\ob mk)nsecoeofcnx»o*A<?b cxn cxn

mayc*orQ<Mrr>ooK»wb com

ysoftSo/oKMironoMftcom ysaxJo/oKMinortOMíb com

www.ofimaniaweb.com ^Jofimania ¿o @ofimaniaweb

CINEMATOGRAFICA

gLANCICA

PRESENTA

DEL DIRECTOR DE EL NAÚFRAGO Y EL VUELO

TODO SUEÑO COMIENZA DANDO EL PRIMER PA50 VIERNES 23. JUEVES 29. SÁBADO 31 DE OCTUBRE Y SÁBADO 7 DE NOVIEMBRE A PARTIR DE LAS10:00 PM EN JUAN SEBASTIAN BAR AV. VENEZUELA EL ROSAL • INFORMACIÓN RESERVACIONES: 951.05.95 / 951.75.50 juanMbartian3arOgrnail.com ^0 ©jsebastianbar f facebook.corr/jsebasSanbar S ejuansebastianbar

Empresa Petrolera Vende ACTIVOS Y UNIDADES MÓVILES EN CONDICIÓN DE BAJA (Activos en desuso), como están y donde están. Puede ser revisado los días 28 de Octubre al 03 de Noviembre en los horarios 10-12 a.m. y 3-5 p.m. En: Avenida Intercomunal El Tigre, San José de Guanipa Edificio Parque Industrial Estándar II Planta Baja LocarD 'Zona I. Las personas que ingresarán a revisar el material deben contar OBLIGATORIAMENTE con Implementos de Seguridad adecuados (Casco, Botas, Lentes, Barbiquejo). Las empresas interesadas deben contar con RIF (Vigente). Para concertar la visita y registrarse electrónicamente en el proceso (OBLIGATORIO) favor de escribir al siguiente correo: hentyálfaro@petrex.corn.ve (y programar con un día de anticipación la visita). Se recibirán ofertas sólo vía plataforma electrónica del 04 al 08 de Noviembre del 2015.

(THE WALK)

Las ofertas deberán indicar el precio el precio unitario por el material en licitación.

mmrnPiwiiíUtrn -Junar WlwiíwWiai>IT/if JffllíttLírnUDBI oiriJK’. w;m!;u uijli/j ¿TCi'M. flffüftim ñau :m ,m\:t¡ )•** piKiifln

PFTRFX SA Base EITigre.

¡SÍRIU « i UJH>¡ IFWIt -KSaWM|l¡ ^tlíIftjSiOSiilEni nMi «HUMtB W

R/JÍ2Í7-MM05

ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA CONVOCATORIA De uxif*ixúJ«l coa c! aitkuk* 24 Je k» Socuk», x vvi.ivm a \v\ propxUnc*4cCoot»(k PjrficipKtón P*tr mortal óe b AtociicióaCml Magnurv City Ckb. a uní Avinbku General Extr*c*rdcuria, que se cclchrarí el día J* 201 SU* 4t00pm. tn«I Satóo<k U«* Múltipl*.t*k«óo co la scJe social dd Club en la Ciudad de Caneas, coa el fin de Haur los sigiKittctpuaK»: socjos

I.Elección Comité Electoral MbÍmim de jciilén Junio Directiva 3.Aprobar o Improbar el aumento de cuota mantenimiento

De »$ual manera se informa. que de no concurrir a cvta convocatoria el número de socio* previno co el articulo 25 de k» Estatutos de la Asociación, la Alambica se efectuará en Sr^mmU Cvmwttvrr*. a ¿<kór*r*c W Jia 22 Jé SorUmbr* ¿* 201$ a las 4M pm de confoemdid con el articüo 29 de lo* estatuto*, comtituyóndosc fonnaloicitc con el número d: socios splvcalcs que asástax En la ciudad 6c Caracau, a k» vcintic jico (25) dias del rres de Octabre de 2015. Pee b Juna Directiva t anuda Carrito Presidente Notas:

1.

, Ai............................... PRÓXIMAMENTE •?»{[!«& SONY Wj* *

Empresa nacional de Servicios Aeronáuticos

ASOC4AC40* OTWL

- ElprcccMdcrtglX'ocfcSoctoscInkuirlalasIiOOFm.

2. - Los Socios podrán bccne representar por otro Socio, mediante Carta Poder a b cwl debe anexa.- copa de b cédula de identidad. 3. - Sólo podri atití ir d socio (titoUr o cón>\jgc) %ol\ «n tr ■ Octnbr* 2615. 4. * Las puertas del Salón de usos mu tiples, se ccvraráa a las 4:30pn Sin Exccpcbo.___________________________________________________________

+•

|

requiere de un profesional altamente capacitado, para ocupar posiciones de nivel estratégico / táctico, para el área de Mantenimiento Aeronáutico:

Requerimientos: •Ingeniero Aeronáutico, con estudios de cuarto nivel. • Bilingüe: Español Inglés •Experiencia comprobada en su ámbito de mas de 15 años, y con 8 o más años ocupando cargos de nivel ejecutivo / gerencial. ♦ Excelente dominio en sistemas de información y gestión empresarial. Windows, Project. •Altamente orientado a resultados, visión de negocio, con capacidad de liderazgo y de negociación, asi como manejo de entorno critico con creatividad. Favor remitir su resumen curricular y foto reciente:

rrhhestrictamenteconridencial@gmail.com 0424.863.22.18

f*f: J.JOiW/MS

Empresa nacional requiere profesionales altamente capacitados, para ocupar posiciones de nivel estratégico / táctico, para las siguientes áreas:

•Relaciones Públicas y Comunicaciones. •Finanzas. •Recursos Humanos. Requerimientos: • Profesional universitario en sus respectivas área de competencia, con estudios de cuarto nivel. •Bilingüe: Español-Inglés •Experiencia comprobada en su ámbito de 15 o más años, y con 5 o más años ocupando cargos de nivel ejecutivo. •Excelente dominio en sistemas de información y gestión empresarial, así como SAP, Windows, Project. • Altamente orientado a resultados, visión de negocio, con capacidad de liderazgo y de negociación, así como manejo de entorno crítico con creatividad. Favor remitir su resumen curricular y foto reciente al: rrhbestrictamcntcconndcncial@gmail.com 0424.863.22.18 RH: J 30209/843

*


^

a

9

A

5

- CYAN MAGENTA

8

e

7

9

IO

*2 »a

14

15 le 17

•• I© 20

^2

23

PRIMERA FILA * Artes & Espectáculos

habla BtANCEscHK._____

25

2/

2^

30

PRIMERA FILA PAG5

NEGRO

Revelan trama de la octava parte de Harry Potter

2-4

EL NACIONAL DOMINGO25 DE OCTUBRE DE 2015 +*

|

Lo último vez que so supodc Harry Potter; en Los reliquias de h muerte, era un adulto yendo a dejar a sus hipos en b pbtaforma 93/4 onsu primer viaje a Hogwarts. Todo indicaba ser un final feliz para la saga literario. Sin embargo, no fue asi. J. K. PowKng creó una continuación de b historia,que será estrenada en 2016 en los escenarios de Londres: Horry Potter ond thc Curscd Child. ''Siempre fue difícil ser Harry Potter y tampoco es más fací ahora que trabaja en el Ministerio de Magia, es esposo y padre de tres hijos'*, serbia b sinopsis. "Mientras Harry so aferra a su pasado, su hijo menor, Albis, tiene que lidiar con d peso del legado familiar que nunca quiso. Los dos deben asumir b realidad: a veces b oscuridad proviene de los bgares menos esperados"

EXPOSICIÓN »Juan Calzadilla muestra una antología en la galería Punto de Arte

tn<Kt -wW «m

uar. Calzadilla, critico, poeta y artista plástico, se interesó por la conver­ gencia de sus pasiones primarias: las letras y las for­ mas. De allí nace Formosescri• tos a mano, una exposición antolú&ica en la que se presentan 35 piezas de pequeño y gran formato fechadas desde 1959 hasta la actualidad, que reco­ rren a gra ndes rasgos la carre ni del intelectual de 85 años de edad. Vinculado a grandes movi­ mientos vanguardistas del país, el ganador del Premio Nacional de Artes Plásticas 1996 dirigió la Galería de Arte Nacion al hasta 2012,en una gestión que fiie reconocida por los esfuerzos y la revitalización que le imprimió a la pinacoteca. Reconocequeel Estado nun­ ca ha estadointeresadoen aumentarel patrimonio artísti­ co de la nación, pero afirma que la autonomía de los mu­ seos no dio los resultados es­ perados. No duda en asegurar que hace fal t a un a mayor pro­ moción del artevenezolanoy que las escuelas adolecen de formación técnica. —Usted realizó la cura­ duría de Formas escritas a mano. ¿Qué necesitaba mostrar? —Esta es unapeqneña antolo­ gía depiezas queconservaba. Se me presentó la oportuni­ dad con esta galería. Pudiera haberescogidootrogrupo. pe­ ro como se acaba de publicar el libro Silabario del incierto. Entrevistas a Juan Calzadi­ lla. Recopilación deFranklin Fernández, quería ver cómo se vinculaban los géneros en mi carrera, el dibujo con la poesía. Yonutica meheocupado losuftcien tede mi obra. La reviso ocasionalmente. Eso me ltizo reflexionar y pensar cuál es el nexo que existia en­ tre las obras y lo que escribo. —¿Qué lo llevó a ocuparse de su propia obra? —Lo que pasa es que trabajo por temporadas. Me Ite dedi­ cado a varias cosas como la critica, la investigación, la crónica y la poesía, en la que tengo máspúblico.Medicuenta deque tenía un trabajoque ameritaba una reflexión so­ bre qué me llevó a desbordar la escritura hacia la plástica. Mientras escribo no lededico tiempo a más nada. —En2Ú12ustcdascguróque los muscos seguían siendo excluyentes. ¿Creeque esa situación ha cambiado? Estuve alrededor de tres años al frente de la GAN. Me interesé, sobre todo, por lo clásico con la idea de que si enmarcamos lo que está ocu­ rrí en do hoy en el proce­ so histórico que va del siglo XIX al siglo XX. en­ tonces se podría tener una base parahacerunmovimientodeinclusión con propues­ tas nuevas. Pero yo no seguí, ahí está su directiva y su pro­ puesta para la pro­ gramación . Colaboro en lo que puedo para dilucidar sobre lo que se h izoan teriormen te, queesel problema más serio. —Cuando se hizolaúltima adquisición para la colección de la Fun­ dación Muscos Nació+ «I

J

“No hay promoción del arte venezolano”

Ixjs artistas de ahora dan sus propios testimonios. De quien hay que decir es de aquellos que murieron, que dejaron su obra, que luego de haber tenido éxito pasaron al silencio”

El poeta, pintor y crítico de arte -pionero de la palabra dibujada- seleccionó 36 piezas que podrán ser vistas en la exhibición Formas escritas a mano. Dirigió durante tres años la GAN y asegura que el Estado nunca se ha ocupado de enriquecer las colecciones 1AÚI ftOfcOO

Formas escritas a mano estaré abierta durante cuatro semanas

Nunca le han prestado suficiente atención ni se han ocupado del patrimonio artístico. Incluso se han desaprovechado épocas en las que las obras se hubieran podido adquirir hasta por donaciones o a precios muy económicos”

D'CkotíM di lo r¡itt' imlú ntpm¡i'Mn}&nIé

PMO tmkióri.1 aún \m. <fe (o que maÁiiki mena mpo pm m¿um. fíe Aotft fanfib ítóa a Nu (Amto

H p/jofiun de cxdlimMMiimaóv, ítMmmdcL la cka^L puJu ¿smoJÁoÁc vtílmtt tifa ú tiillcr" nales, usted afirmó que el arte contem­ poráneo no tiene su­ ficiente represen­ tación dentro del patrimonio. ¿Qué le hace falta a las colecciones? —Esa es una falla que arrastramos desde el siglo pa­ sado. incluso de toda la historia moderna del país. Nunca le han presta­ do suficiente atención ni se han ocupado del patrimo­ nio artísti­ co. Se han desaprove­

, chado épocas en las que las obras se hubieran podidoadquirir hasta por donaciones o a precios muy económicos. Los críticos siempre lo han advertido. Esohahladeuna política deflcicntedcadqulsiciones y donaciones. -La política museológicadel pais estuvo siempre orienta­ da a considerar a los museos como instituciones autóno­ mas y que fueran ellos mis­ mos los que se ocuparan de crear Aten tes económicas pa­ ra aumentar lascoleccionesy hacer las exposiciones. Pero eso nunca dio resultado. Y el Estado nunca se ha ocupado, a través de políticas basadas en el conocimiento, de enri­ quecer las colecciones. Aun-

que el patrimonio artístico del país es grande, está muy incompleto. ¿Considera que centrali­ zar la política museológica a través déla Fundación Muscos Nacionales es me­ jor que la in dependencia de las instituciones? Eso es muy difícil de res­ ponder, de determinar. Eso depende de la intención que se tenga. La regulación es buena siempre que se aborde el problema y se resuelva con políticas adecuadas. La auto­ nomía délos museos era muy positivaporque se enriquecía mucho a través de la progra­ mación, pero tenía fallas con respecto a coherencia entre las exhibiciones. —¿Sustituyen las galerías a losmuseoscomoespacios expositivos? —Lo quepa sa con las galerías es que están subordinadas al mercado y a la estética del momento. Sin embargo, han desatendidoeltrabajo promo­ cional, que era lo que se hacia antes. Le hace lalta espacio a lonuevo.Lamayoríadelasgaleriassoloadmiten creadores que ya tengan un nombre he­ cho. para que las comisiones por las ventas puedan pagar los gastos. No hay suficiente promoción dolarte venezo­ lano para que se fomente un nuevo coleccionismo. —¿Qué pueden hacer los museos para recu iterar su público? —La asistencia a los museos siempre ha sido muy poca. Hay una desvinculación en­ tre el trabajo de los artistas y las masas que viene desde hace mucho tiempo. Pero en c-uantoa la preparación de un público, no la hubo ni la hay tampoco. —¿Los museos venezola­ nos están preparados para el futuro? —Los museos no deben prepararseparaelfüturosinolos artistas, la gente emergente, que está estudiando. Hay que formara losnuevos creadores desde la teoría y la práctica. Hay una tendencia a deses­ timarla formación téc nica y es grave. Hay una frase muy buena que define lo que está pasando: “La obra de arte lia llegado a ser lo que se dice so­ bre ella” y los artistas se han vuelto opinadores para cali­ ficar una pieza de obra maes­ tra. sin que necesariamente losea.c

Formas escritos amano Cafería Punto (fe Art* Quinta Transvtrsal efe Lo» Palo* Grane)*» Inauguración: Soy, 11:00 am Entrada libre

91


9

lO

!■

T

12

19

14

15

<•

17

T

••

20

19

21

*2

23

24

25

24

2/

T

"I 2»

29

30

PRIMERA FILA PAG.9

NEGRO

PRIMERA FILA * Misceláneas 9

OOwImCOÍSDECKTCBPEDEÍOIS EL NACIONAL

SUDOKUS>

Cómo s* resuelve:sófokiyunjreg|a,nelenjUmjtri:demc<Joquec^daf?*. cad* ccAjmna y cada < aja d* 3x3

Celestino Peraza G. eper azag^gm afl. com

contenga los núrr*<os dtf I al 9. ¡S¿n rtoetidos'

SOLUCIONES ANTERIORES

9 1 3 5 4 8 2 6 7

8 2 6 7 3 9 5 4 1

7 S 4 6 2 1 9 3 8

1 3 9 4 8 2 7 S 6

4 7 5 9 1 6 3 8 2

6 8 2 3 7 5 4 1 9

2 4 7 1 6 3 8 9 5

3 9 1 8 5 7 6 2 4

5 6 8 2 9 4 1 7 3

SENCILLO NÚMER01003

2 5 4 6 1 8 9 3 7

SENCILLO NÚMERO 1904

7 8 9 4 2 3 6 1 5

1 3 6 9 7 5 8 4 2

9 7 5 8 3 2 1 6 4

8 6 2 1 5 4 7 9 3

4 1 3 7 9 6 2 5 8

5 4 8 2 6 1 3 7 9

3 9 1 5 8 7 4 2 6

6 2 7 3 4 9 5 8 1

COMPLC J O NÚMER01903

CRUCIGRAMA > N2 3621

HORIZONTALES

pulquérnmos.

1 Oi'cesede los hospitales para ancianos. 2 s:acaribeña de las Anti­ llas Neerlandesas 3 Progresan en sus estudios.

12

4 Escuela Comunitaria

VERTICALES

Agrupacicnes de deportis* tas Vocales fuertes. 3 Símbdosdeiantanoy fosfero Cada...portres, con frecuencia. Prcf¡jo(sur). C Recipiente para cccer alimentos. Poeta a><agnegaaqúenserefihera Ratón comoladéomamusa 7 Manuel-------- .eximiohistor iador y periodista vene­ zolano fallecido hacepoco. H CoVnatíe arena movedi­ za. Tierra de labranza. 9 letra griega Sanidad y Asistencia Sodal Desinenoaverba1 10 Suministra Asia. región que corresponde aproximadamente a la pe­ nínsula^ A/iatcL a Asso­ ciated Press 11 Asead os, esmerados, cuyo superlativo ir regúar es

1 Cada uno de los múscu­ los de la pantorrilla. Arquitecto que diseñó el laberinto parad rey Minos de Creta 2 Ciudad déla India.ca­ pta! del estado de 8engafa

EL NACIONAL te invita a /&vwe/ DISFRUTAR DEL

Texto antepuesto al cuerpo de un libro. 13 Comprometámoslo a la fuerza para que ejecuta­ se algo

Occidental 3 inculta grosera tosco (letras centrales), lisa,sin relieves. Rol Que desempe­ ña un actor (consonantes) 4 En....„suspendido,sin apoyo (letras en desorden). Esterna de internet de ban­ da ancha Símbolos de metro,urario. roentgen y yoda 5 nvertido, en Quisca, célula donde se Orlela ac­ ción deun reactivo, cnsma, etc AJ revés, anotaciones en dfútbd 6 8ailc rio^átense que ha sido difundió «nternacíonalmente. Instrumentopara

sujetar la nave. 7 Fcrmasenelcabellobudes ínvertdo. que pre­ san la religión islámica. 8 Te dirigirás a un sitia Sub/jntivode* verbos er. Suptcó 9 Comité Ejecutivo Nacio­ nal Tela pntada para deco­ rar paredes de las habitacio­ nes Serta! internacional de auxilio. 10 Estado deán mo propensó al optimismo *n ConoHode los cha­ pos. Mumdpio del estado Portuguesa SOLUCION ANTERIOR

HOY G R A N E S T R E N 0

2 wHH.é^norfcah.cyn

Una dieta diferente a mayoría de las personas con las que hablo sobre la posi­ bilidad de comer in­ sectos? invertebrados reba­ ten la idea sin pensarlo dos veces. Esgrimen decenas de argumentos, pero el más asumido es su "repulsiva presencia". Esos animalitos -afirman- se rechazan con solo mirarlos. Nunca dicen: "Su olor, después de cocina­ dos. no es agradable". O "su sabor no es el mejor". En muchos aspectos de la vida aún nos dejamos domi­ nar por anejas costumbres y falsos paradigmas. Los hábitos alimentarlos no son una excepción, sobre* todo en esta parte del mundo, el hemisferio occidental. Sin embargo, un reporte de la ONU indica que "los insec tos podrían ser la solución para algunos de los proble mas de alimentación y salud del mundo". Sonnutritivos. abundantes y no contaminan el medio ambiente. Lo puedo afirmar porque lo he comprobado personalmente: en muchos países se les considera un elemento básico de la dieta. En Bangkok, ciudad que vi­ sité hace unos años, comer insectos forma parte de la alimentación cotidiana. La capital tailandesa, se­

L

HOY DOMINGO 25 OCT

gún las estadísticas, es la segunda ciudad más visi­ tada del mundo, solo supe rada por Londres. Recibe más turistas que París. La inmensa mayorfadelos visi­ tantes que recorren sus caII es comen insectos, inverte brados, algas y otros platos, losmismos que rechazan en cuantore gresan a su pais de origen. Nosugiero quede hoy para mañana rompámososte paradigmaalimenticio.pueses muy difícil; pero sería muy útil comenzara trabajar con las nuevas generaciones. No por capricho o excéntrica modernidad, sino por pura necesidad. El mundo coquetea con los 7.000 millones de habitan­ tes. El desarrollo de la agri­ cultura y la ganadería no alcanza para alimentara la creciente población. Se ha­ cen eslúerzos enormes para aumentar la producción de alimentos, la mayoría de las veces utilizando hormonas y otros el ementos quim Icos, que son más dañinos para la salud que cualquier pla­ to "no tradicional", por Ua marlo de otra manera. Yo los he comido, pero no Ies describiré el menú. Al gunos podrían exclamar: "Ismael, ¡tú comiste esa co sa!". Sí. lo he hecho, y he observado a mi alrededor a muchas otras personas sa­ boreando su plato. Te ase guro que es un alimento sano, nutritivo, atrayente al paladar y digestivo. Pa­ ra disfrutarlo solo hay que luchar contra viejos prejui­ cios alimentarios, conven­ cidos de que, como reza un viejo refrán, "los seres hu­ manos muchas veces vemos las cosas como somos, no como son ".o

LUNES 26 OCT

A N T ON i OBAM OERAS

CVOAJWADC ISPANA

oiuMCMt <pjt»*arr*ucc*0 wawx>*í cul*\wm

MARTES 27 OCT tiempo sin . aire

y

FESTIVAL DECINE

«a

bm TRABAJA EN DUBA1 $ GANA EN DOLARES $ EMPRESAS BIEN ESTABLECIDAS BUSCAN PROFESIONALES DE TODAS LAS ESPECIALIDADES PRINCIPALMENTE: -Ingeniería -Mecánicos Diesel -Medicina. Drlller y RIG Manager - Enfermería. -Técnico Salud. -Aeronáutica. - Estética. - Dirección de Empresas. - Jefes de Proyectos. INGLES OBLIGATORIO trabajaenduba¡@>gma¡l.com www.elitebs.net

C.C.C.T Compro Oro, Plata, Monedas, Brillantes, Relojes, Joyas Avalúos Gratis, Visitas a Domicilio Centro Joyero RYM Nivel C-1, Local C-1 M31 Telf. (0212) 959.11.87

inrefs¡onesrym2005íhotma¡Lcwn

C.C.C.T HERMANOS PLATINO 2006 COMPRO ORO. PLATA. BRILLANTES, RELOJES, PLATERÍA, JOYAS, PRÉSTAMOS VISITAS A DOMICILIO SE HACEN ANILLOS DEGRADO

4üm W\ CENTRO JOYERO HERMANOS PLATINO. NIYEL C-1. LOCAL C14H20 TELF: (0212J 95*44.64 - 0412-237.7894

CBNSTRUYA¡<*inl.i^oi5 31° Exposición Internacional de Materiales, Maquinarias y Tecnologías para la Industria de la Construcción y la Vivienda.

Octubre 17 al 28 / CCCT Horarios: Lunes a Viernes de 3 a 8 pm, Sábados de 11 am a 9 pm y Domingos de 11 am a 8 pm. Entrada: 3s. 100 Organización expocenter * Expo187 -T. 0212.959-4511 email: expocenUhgexpoceníer.com.ve/^ww.expocente'.cofli.ve

PLANTAS ELÉCTRICAS Compañía Americana Vende Al Precio Costo de Rematar Por ser una cancelación de proyecto

*ÚNICA OPORTUNIDAD* Plantas Eléctricas Nuevas de Marca y Garantía equipos de 1000 Y 1250 KVA

ENTREGA INMEDIATA! + 1-954-657-7777 sales@bnhgenerators.com

Vendo Montacargas Caterpillar nuevo año 2015, capacidad 7000 lbs Info: juanromanl280Kggmail.com 0426-567.7675

91


lili lili lllljllll lllljllll lllljllll lllljllll lllljllll lllljllll lllljllll «9

•Jt

90

90

*•

lili lili lili lili lllljllll lllljllll 1 II lili lili lili lili II M MK* ti*

90

•9

I

lO

IM V

"

12

19

lllll II I lllljllll lllljllll lllljllll lllljllll lllljllll lililí I lllljllll •••

• 1M

14

15

<•

17

••

lililí I llljllll

19

20

21

lllljllll IIIJIIII lllljllll lllljllll lllljllll

900

«•9

•••

23

24

m0 25

27

29

29

30

91

PRIMERA FILA PAG.10

NEGRO

10 PUBLICIDAD

El NACIONAL DOMINGO25 DE OCTUBRE DE 20IS

uSWÍBIl

DO? MARQUES MIA MIWRAISO METMCaiB GLUTRE :01:5# 12*522 12^25! U» 319 124(115 12)525 >60 4:2) £35128 5át?« ODVCRESA MA.VZAMARES SIM5L RECSfO VICTORIA SESEO BUEKW 1:10 m 1.13 330 1Í> 1 KM 10 WC L» 30) 1259 M)

CINES UKIDOSl

loskuumos nmm uder

OS SMiNUdOMP iHZUIKES »8*> aso 5519:90 RECREO*S) i'50 UQ08SO

cvm

250 6:)! 5:1) 1:40 4$) tid 51) 515 Sí 5:33 51) 323 M/MAOINO GWRE 5359:35

S U S r E N O l D ^ S y HOMOCI O *V« C A K M d »

UCCR12) 5.15 «UNU WL7WB0

ami

SX 4:4573) 3s96SD0i4) MULO TOLON Cf

C0«N

KATI1025M» TOLON2.1)4(0 MORIA 12.58 2:4)

IX

425 7» 1255 HC (gj'S' TQUK SU IGNACIO COMRBA

220 3áC 321 SUUFE35I ycmw mmxm

520

4*1 Mt

m IOS HW1.NXS LIDES HUDWIUU SM3L a*UX ±ESAVBL 4,-5328RECREO 5 0) 71) 45)553 3áC x5C (;•) m jo: 805 £ ALALIA 33! 5:45 7:45 GAL/WJUI$04 55 6 45vemwana 135

rictniu k <oio oruiiu ouiía

cmiv

u#x :»■«

^ pilmt on toro ?¿ai\

B PASANTE

/JJ 0:11:21 ACTIVIDAD PARANORMAL

LA DIMENSION FANTASMA 3D

mico canuriMA «wimau.w imípuTihwhi ijíwtflShi * «JOSUBOMA ES] MAMES j ísonu CftUMt 2X MMÜUOES

StWJOfci M>9^}PN MA11UO T010V SMKNAOf

w m ejws¿a?« e,sop*

8 m ■«» tnu

WCͻfU

uiun?psv>

8¿0*l fs!$ltfO«l IJSOfíM

3D 2.C)Í105X3ICí'.l

IV» fcü:U* dr KANCY M*TYCR$

Roben OENIRO Anne HATHAWAY

mubciuii

3mDDA »WÍSII¿A nnu*ijjj «MEO W»M»« l.«H* ¿aVOFlí ■MI.......—UEv.-anu uuui WflL mmu

HOY O R A N

.íífíi ui rv ujoUH*fi nmv

E S T R E N O

¿tttiBaacJi huiijd nuiM se» urna

W3WW «Jít®«i lih uiIic! “'/y ! rr*Vi Mtmoamtt auu oü vmv»n* 11.45**/* ZJW¿QP« U«fl5#IÜni

a-wai^ssMs»

3Wt*niJHNlw ssum w»m íxmRi cc^ciisitiíi sn&ig 3n:ruu mil «jHtfif VHtfumwan WW vwim mnitu) b ■Rp&qpisi)0i2tf «ras W*fF wm Miamu i^stus ncant miso»

DISFRUTA A PARTIR Del 28 de oct al 5 de nov

Io FESTIVAL DE CINE

I

2

a

*30ioctal05nov* Trasnocho Cultural Paseo Las Mercedes ---------- C a r a c a s

m

—UZUN

HÍKAYE

---------------

SV* -


T

11

10

I

19

12

14

15

T

17

*•

i» 20

21

29

24

25

27

29

29

30

91

PRIMERA FILA PAG.fl

NEGRO

PUBLICIDAD 11

DOMWG02SDE OCTUBRE DE 2013EL NACIONAL

Sn.ffMKTOft 0SSS5SSf« O'**"

SE SOLICITAN Cif CAS

COtt EXPfRICÜQA

Terapia de Choque ftointtc Msde Ue fc*

CtadtoC&í Co t tu »r A*ii Ur x <ta 0> 'a** x j>* LmceuOw

CMk< ItfVifcu:;*. f. rafe WC ifc-* V*rri- l#A>rV Va i, ^ 4 * h IW4 C*!l VV>*w v tyYCt Vrdvn

5-íAh V 11 SÍXI.V

SAO V OOINI

WVCvOí

*7:00™

8:30™

FMTRAOA ADULTO* RS 40(1

ENTRADA QCMCBAL BT>t,r,:

ENTRADA GENERAL ^ .VX>

Jfmtraoa hinoél.^ ;«**' j

CtOAtropromium

Prp*mmri| + teatro +cultura + premium

'Ú6X&UA&1&. A partir del 3 de oct.

w o ;R«5S%VL\ lüsrfwaMsé Frinaf' ,5 y+Tyffmm ■ n'vVVil**

Mwli A «¿aU*

hIelsí Íé

PRIMERA TERAPIA

GUSTIAS

inÉani

GRUPAL PARA INFIELES

fA- >* X/(H«VA ,'tVA

AW COMIO V» MAS CAFA E' TABLA

Dlr«cci6«t ¿landre Bate

Produce Km Jom\» H*Hz~ y a diarero B#*3

Coo ftfcíot: 0114-241Í7Í0 0HÍ-9«ni9i

b’.nlu y Üma»d« ¿Kkrj Cüt%l'v¿ lv.vj. c l R m

P l ^ ' .

vnr 7:00

Vier9:00 pm Sáb y Dom 8:00 pm

EL MUSICAL

entro cc teatro colibrí

iii*

Menguada La Hora

PIRATAS

PREPAGOS

íurttoyOtoecttn: Crf¿v McrdeRc* Ccn: Nao

«rPWHI8IDAEN7FAlS€$

y

DFSOf¡ycr»-’ c 26 4- SEP 'jj+yy.

SAlt 7KJO .-m 1KIM 6001 -.m

CC CENTRO CULTURAL CHACAO L* H

**%¡9*x*>áí**ii*

________________

|en uro oc re atoo ccLtíní m Rica Fatrociuada

ZZZ’ Insects

EtfrtUrW*» Delirad F*udjx¿* Owm'ü: Jrtx: CvT'Aüt<l¿irbrcn0 YlANnKftM ytÍMM 9KW.V.

taracú) lOOfe&Btt

CiKC.yt7,CR«b chm ü». •**»»* Pi:<v:aKftC;1»C¿:

Vtorajei* y ¿Auuji Frmcwa

CorttortysBjHfci

Vt O* U. M/X’/Ut

Emb^adi de Frrau «i

7.00™

tNTRAOA CLNOUL LS/M

.»• YM&OOn,

chirapa

e»R58H(toCíWHnm»s> Oía n&Ttttotí A>bAr*-^ün DTHfBBl de Frarco vüwu*;»KOCt

7:00™

muinmcut t<v.¿fr ---- IMLWAnAJJWHi-

■ • < i ’-■

mo«3uxos DE U

IflíSTM SíWRAS

3.E 3W& SANGRE

DESQUICIADAS

ir.

-‘kwi

WUBES vayamos nos podemos ir Uo Quiero Siiw OtadhK Hedí CaríMctuCv'*. lkOiC3Ín>a^S«» \» >«?»v v»r»rrr

Va* recta

5.110^

MI» V OOM

hruja Con: I*roflD«c Bnccfo linriLtdo* Ps4)er;i.ilcv: «uNndo Ofc7. KatXflo y limnto DW Rutahi

«>irr i uli Viwr («rtr# Cava»» ttefet* Magutáe, Mjr<> Meca

fc»A* u* i Wuuiüo ¡mk*/

CUnn »«»a«

Ella Tampoco Creía en Cútalos

dniuriat

(muro SKI NA

HXkMI'SAMTI' Vil

Dlroocl^n; Virginn A^-ofitc

TELÉFONO TAQUILLA 9 9 1 . I V I O

Iwww.traanocKocukural.com Q fttraonotliocult ti Trasnocho Cultural WÁAxnefcg&l

hwof ; TA^ni.U-

m» feitvv7/a R

Oltima rime ion

JOTA CFE.MTAN

v^| j’WlIfl

nffrtfKC

Decamerón

INivui y Orneé!* ^c¿ ríe fcy*. .1

Cc-r C>rolrv T<*r«e Cx'rHUr.ií. fvrtti^e#: Jc*í a**'?/! i-r^vc» l>tsxc*atr¿mu>>sA%v R

ArfO^r; ÍW¿. Omm ) Ekiie^. íVnMfcTlwe.A xn^tanüri yite? iAVít.* F\t.i QIQnvM yVrfW Knrra 7:00 pm •¿/4jyw m 6.*00*m

Los Justos

El Crédito

mi

D/TRADA GENERAL 0S.C4»

ficrlUpoi: CamwIcOvn

Dr<c-;kn: ftCtJtOfcttO

Estamos en Eso

Ctir/#Yt»-f|i oí^toa

v.yci ^<-tx Wb Sears lny.t2foE*cccf: Krro^’OrH: )AM tirita CenrfcWkíCrtJ

La Punta del Iceberg Oft: AytHft likYt*.

Tómate un Coaching

Or«iü: Jl.nr Atol . A» •LtflTX- 2H3rt» BM. X^íi'tt/OcnafcWLA*

ENSAMBLE CARAMBA

CctllLTXv. r.'arst sardSWw; Mr Oogn. .s ja(taf>> f ?¥*#? CíTftCTO

vi 500,, vi 8:00»™ JUL\C£ 29 OCOCT. MCACCa320 DC OCTUDItC CAR VOOÍ4 4kOO l*M CAfl VDOM 7rOOPM 800 pm 7K»pm r rWTKADA «rMFHA» Cf IT RADA %i* m:o CCHCRALCfíTRADA OS 500 CCN ERAL H . 5D0 CMTIIAAA CfwrtAL 3S.7C0 * V*

CZ


^

a

9

A

5

7

9

(O

12

ti

19

14

15

le

17

'•

19

20

21

23

24

25

2/

20

M

12 PUBLICIDAD

CALIDAD Y BUEN SERVICIO

EN EL MES DEL CÁNCER DE MAMA

HAGAMOS UN APORTE A LA ORGANIZACIÓN SENOSAYUDA Por cada 100 g. de Jamón Plumrose que lleves en Automercados Plaza’s desde el 1"°al31 de octubre de 2015, estaremos donando Bs. 12 a la Organización SenosAyuda.

NEXTTO NORMAL MÚSICA DE TOM KITT LIBRO y LETRAS de BRIAN YORKEY

gradas a la venta en ticketmundo.com

SENOS AYUDA

dirigida por MARCEL RASQUIN 0 iracas™™! f Casi Normal HORARIOS

JUEVES a SABADO 7 pm DOMING011 am y 5 pm Centro Cultural Chacao > L

'j /

-*Á

S

wv/w.senosayuda.org.ve

www.elplazas.eom

(c.AS ^

La Manía de Tenerlo Todo Ergrapadotaf TAFF Nogro / N qu«> ¡ T/Alicat« Cont.: 1 000

Unidl. de c/u

• I.V.A. Bt. Bs. 5.510,40

390,40

CARACAS: :c Candelaria, ’cd (09l?i 5/6 3433

0? Les ftvices M (0212* 257 2690 ysoixkwjIfcoSTOniov/w.coni

91

EL NACIONAL DOMINGO2S DE OCTUBRE DE 20IS

2015

ACTIVO

3g

PRIMERA FILA PAG.12

NEGRO

CYAN MAGENTA

22

+#

|

Pape!

Foiocopiodoia REPORT - T/Ccila 10 Rcsiros x Bu ?o Conr.: 500 Unid*.

vvww.plumrose.com

Carpelo Fibra leca, FOLDER TanxjAos: Corto/Olido Caja x 25 Unid». Can!.: 5000 Unid*.

YERTAS AL MAYOR PUERTO LA CRUZ: lK' Pollgcno felf Í028I) 28/ 0m ysar>dowlCc*l¡ma:»avwb.c«n

www.ofimaniaweb.com

ofimania

@ofiman¡aweb

EL NACIONAL

/Sevive/

Te invita a disfrutar de

MARAKA TE S A C U D E P O R D E N T R O

ORIGINAL DE ASIER CAZALIS Junto a Nene Quintero y Roldan Peña

31 de Octubre Centro Cultural BOD Manuel Rangel

Deiweif Stephenson


^

a

9

5

A

7

9

to

12

H

IB

14

15

!•

17

«•

19

2S

20

23

24

25

M

27

M $0

M

VIAJES & TURISMO

NEGRO

CYAN MAGENTA

91

PAG.01

La Trienal de Milánalbcrga

El arte de la comida

una muestra con obras sobre la comida desde mediados del siglo XlXal presente COMER YBE8ER P.6

ViajesíMürismo

RUTASDESTIN0SAL0JAM1F.NT0

EL NACIONAL caracas, Dcir ngo 2b de octubre de 2015

CePRADOPCRABANDONO/CATACOMBES PA5N$.FR/UNiVER$AL$TUQ-C>

Tragedias verdaderas » Sí va a Bclchite Nuevo, en Zaragoza, España, podrá tomar un tour a la cercana Bclchito Viejo, campo de batalla de la Guerra Civil Española (1936-1939) donde en 15 días de lucha se produjo un saldo de 5.000 muertos. No hubo interés en reconstruir d pueblo, por lo que la nueva localidad se erigió al lado de las ruinas. Se cuentan por miles los turistas que se anotan cada año en los tours, quizás con el deseo morboso de grabar alguna pskofonía (voces incorpóreas) que se han registrado de gritos y súpficas, sonidos de aviones y bombas, repiques de campanas; o tal vez divisar las extrañas sombras que se pierden entre las ruinas. Web: www.bekhiteturismo.com y cerradoporabandono.wordpress.com. » Las catacumbas de París son otro sitio para satisfacer a los que gustan de experiencias tétricas. Son los huesos de 6 miBones de cadáveres los que dan forma a las antiguas y abandonadas minas de caliza bajo la Ciudad Luz. ¿De dónde salieron tantos restos? De los cementerios cercanos que necesitaban hacer lugar para los nuevos "inqulinos" y adquirieron esta ‘'práctica" nunca oficial de llevar los huesos hasta esta locación subterránea en el siglo XVIII. Una parte de las galerías está abierta al públkode martes a domingo, pero siempre con guías autorizados, pues es muy fácil perder se en este laberinto bajo tierra. Web: www. catacombes.paris.fr

Terror de ficción » En los parques temáticos de Universal Studios (en Orlando y Los Ángeles) se presentarán hasta el Io de noviembre las Halloween Horror Nights con 9 "casas" de horror, entre ellas la de The Walking Dead, la de Jason vs. Freddy, de la serie Insidious y de Jack the Clown. Debido a lo impresionante no se recomienda para menores de 13 años. Web: www. halloweenhorrornights.com

Cada vez que llega Halloween, más de un turista se siente atraído por esos lugares llenos de leyendas, muertes, sombras y fantasmas. Los que se sienten intimidados por esas historias entonces pueden disfrutar al máximo de la ilusión hollywoodense del terror

' Los clásicos

Y' Castillo de Drácula: Translvania, en Rumania, vive ahora d rena­ cimiento del interés por sus castillos, por lo que los herederos de es­ tos magníficos edificios se dedican a restaurarlos. Entre ellos sobresale el de Bran, identificado comod de Drácula, aunque no tie­ ne nada que ver con d con­ de ni con el personaje real que lo inspiró, Vlad Tepes. Lo que sucede es que es la única estructura que encaja en la descripción del castílo en la novda de Bram Stokcr. Está abierto al público. Web: www.bran-castle.com

Salem: esta ciudad en Massachusetts, en el norte de Estados Unidos, es tristemente famoso por los juicios de 1692, cuando 20 personas inocentes fueron condenadas a muerte por supuestamente practicar brujería. Desde entonces, d halo fantasmal ha circulado en esta comunidad dando lugar a numerosas leyendas. El Museo de las Brujas de Salem ofrece recorridos en escenarios con figuras de tamaño natural para revivir los nefastos juicios y guias que cuentan algunos de los eventos paranormales que se han registrado en d pucbJo. V/ob: www.salemwitchmuscum.com

RAQUEL SEUAS________________________________________ »rseij«&eí-M<íenel.coc)

» Hoy, el martes 27, d jueves 29 y el Io de noviembre entre las 7:00 pm y la medianoche se realiza la Mickey's Not-SoScary Halloween Party, en el parque Magic Kingdom, en Buena Vista Lake, Florida, cerca de Orlando. Es el Halloween soñado para niños: habrá desfiles (que comienzan con un paseo dd jinete sin cabeza), iluminación especial y el resto de los días personajes como Mike ySulley, y el dúo Phineas y Ferb, acompañan a los asistentes en fiestas bailables y en el recorrido "trick or treat" para pedir dulces.

OANOOTf HOHfNTOt

#«Tdondoquior.aiquovay«is

-• PARA RECORDAR

ean un @an?un QanQun Gan^un

CANAIMA a. 240

tn.n. Hu/r

T©d©*Mv?»

PC * P&SG HA e* 215.399

D

* ir»

} Y*.***. irpxilKHXitert ttyam T©*InctoMo. mMfoyv /toa» Pw#por

/Acuite. Afeprfcr l>c«* yrAir©v4'wfV«r* rr UnrjAMg

c-fvtou.'fcMf&v.rp * *•» « *

Víüntiwr.

* bcanl» •>!» I» ájuwh «• ar*m Caw* iO bV «

Mo<*Mu«liM«toifcbi « H a > i éntimuf c U jmttttméá

C<o;«»©fcbt> Tarifas jmtj m paqaíj* cki«ji»/í«í*:o #r bj» * U Um SICAD1 Vtfvnlt. Comu¿ \» U.m

Hotel RHi Naiboa

..3.599 A'S '

AlS 1

luniwicAc;

Marco Antonio Solís

-3.939 A,S 1 -4.749 T^>

28 de Noviembre En concierto

A«» MiNKiMina

bí.3.443 I

O

D

O

S

r

p

j

B

l

:

bv.4.1 j

l

f

c

t

i

l

t

t

j

b-5.148

36

.

F

»

f

r

M

T

»

J

o

D3. / . 7 7 7

INauve ENTRADA Al CONCIERTO

tdicoflxiiUionluTUMiiilahKBtuiWíiatínüiwiWriiÍM'frHtniitKijj^xiu.WxiHjctjrc.

preck>dtlbolt«osoloa;lacoala<«rpn*l f! OUTjPtTM^i, >:HrCm44VLmMU ccr.' CONSULTE

A

SU

AGENCIA

DE

VIAJE

PREFERIA

O

POR

LOS

TELEFONOS

AQUI

INDICADOS:

contactanos@lusitanatours.com

@lusitanatoursve

www.lusitanatours.com

264.6270-26S.3284-26S.0546-266.6857-265.0255-265.2463-265.7344-265.4166-265.2102-263.5814

Caracas

Móvil:(0414)

Este:

Multic«Mro

24S.S648

Empresarial (0424)

del

Este,

112.7659-

Torre

libertador, ¡04121

Núcleo

(029SI 263.9261 264.36R7 263.9261

C,

Piso

2,

911.5383.Cara<«0«l«:CC.U

UrtxMonUlbínll. (0212! 471.8222-471.8832 - d43.95€0 - 443.9961 • 443-2789-443.6789. Tcldax:(0212'442.3225 Móvil: (0414)178.0500-(0416! 607.3343-(0412)638.5709. Marmita: Hotel Puertas Dd Sol. Po»Umar.

+•

|

Oficina

221

Villa,

y

224.

Chacaa

Nhral

2.

(0212)

266.8944

Local

224.


|

^

2

4

6

»

7

9

tO

H

12

IB

14

15

!•

17

«•

19

20

negro

2S

23

24

27

20

M

EL NACIONAL DOMINGO25DE OCTUBPE DE 2015

Antes de instalarse en la habitación del hotel

1. Examine las sábanas, el cokhán y la cabecera de b cama para combrobar si no hay ¿caros. Pueden ser difícBes de identificar poro se ven como pequeñas manchas marrones. 2. Existen focos de gérmenes que no están precisamente en los baños, como los

ANA GONZÁLEZ________________

FRANCIA » La Maison Fragonard se convirtió en la sede del nuevo Museo del Perfume

interruptores de luz, el control remoto o bs estadounidense, reveló que algunos son manijas de bs puertas. Páseles un trapo cambiados solo cuatro veces al aña con un liquido antt>actcriano. 5. Desconecte d reloj abrma. El anterior 3. Retire el cubrecama. Las sábanas y huésped quizás dejó programado el bs fundas son fácíes de Uvar, pero los despertador a bs 4:00 am y usted sufrirá las consecuencias. cubrecamas, na Rcncta McCarthy, ex drectora de limpieza de una cadena hotelera Fuente: EíComcrcfo/Pcrú/CDA

1*

E

ntre los muros de la Maison Fragonard aún quedan resquicios del emblemático Tea­ tro Edén construido en 1880, inspirado por la arquitectu­ ra india y egipcia, y rebautiza do como el Grand Théátre. El recinto más tarde fue trans­ formado en velódromo, donde las parisinas de buena familia aprendían a pedalear. En 1896 el negociante de muebles in glés Maple& Co se instaló allí, hasta 3014, cuando traspasó a la Maison Fragonard las lla­ ves de un inmueble que fue re ­ modelado adoptando el estilo haussmanniano. El actual propietario es el creador del nuevo Museo del Perfume, que ha feste­ jado su apertura al publico recientemente. La colección que comenzó Jean-Frangois Costa en la dé­ cada de 1950 nutre las vitri­ nas del nuevo lugar de expo­ sición. "La familia Fragonard abrió su primer Museo del Per fume en 1975 en Grasse y aho ra inauguramos en París", explica CharlotteUrbain, por tavozde la marca. El museo puede ser visitado, de forma gratuita, en grupos organizados de aficionados a esta costumbre elitista. Y, por supuesto, la visita finaliza con una parada en la tienda para aquellos que quieran adquirir un recuerdo perfumado.

M

VIAJES & TURISMO PAG i

2 VIAJES & TURISMO RECOMENDACIONES

25

CFC

mapas, instrumen­ tos de medida, gra­ A unos pasos de la Ópera, bados. materias ani­ un edificio permite viajar en males corno potes de grasa de oso o tnédu el tiempo y recrear diferentes la de buey, que indu­ cen a descubrir las épocas a través de la materias primas utilizadas y una evolución de las serie de objetos fragancias insólitos que ser­ vía n de inspira­ ción a los creado res en su época. Muchos son ma­ terias anima­ les que ya no se usan. Diecisiete ma­ pas interactivos permiten descu­ brir las plantas aromáticas más representativas de cada conti­ nente como la bergamota de Italia y el sánda­ lo de Australia. Una segunda parte - En al musco hay objetos que del museo está dedicada exclu­ datan del año 3000 a.C., otros sivamente a presentar los dife­ del siglo XVI y XVII, frascos rentes envases en los que se ha portado desde la fábrica origi antiguos muy valiosos fabricados recogido este oloroso ungüen nal de la familia. Dos paneles en oro, ágata, cristal, lapislázuli toalo largo del tiempo. Hay ex­ muestran el viejo y el actual y porcelana puestos desde frascos del anti­ - La palabra perfume viene del proceso de creación del pre­ guo Egipto hasta los modernos btin per fume (por el humo), por frascos diseñados en colabora ciado producto. eso en el museo se muestra la A la entrada de la sala prin­ ción con las grandes casas de cipal un gabinete muestra ar­ historia dd perfume, no solo en cost ura y todo el pockaging que tículos como pieles de anima­ sus estados liquido y sólido, sino comienza a desarrollarse en el les. cacao, ira seos de farmacia. también vaporoso. siglo XX.®

a

Do la A a la Z. El objeto de la exhibición es recorrer las eta­ pas que dan vida a este bien de lujo y cuya capital mundial se encuentra en el sur tk* Francia, en Grasse. lugar de fundación de la Maison Fragonard. "La intención de este museo es explicar la creación de per­

fume de A a Z, las flores que utilizamos, las plantas y las etapas de fabricación", resu­ me la portavoz. La sala en la que aprendían a pedalear las damas del si glo XIX se transformó pn una enorme destiladora con un alambique metálico trans­

LISTA DE VIAJE

EN EL TOPE VlÑASQUEJROLO

Los mejores aeropuertos del mundo

«3 A pocas horas de Lima, la ciu­ dad de lea, en el centro sur de Peni, atesora muchos secretos encajonados por el desierto y los primeros contrafuertes de la cordillera de los Andes. En el valle hay un buen terroír> donde abunda buena uva para elaborar pisco y vina Es ahí donde se cosecharon los pri­ meros viñedos de Suramérica que t rajeron los espa fióles des­ de el otro lado del Atlántico, antes de ser llevados, tiem­ po después, hacia Chile y Argentina.

La Dama del Pisco Darse un festín en La Olla de Juanita es una experiencia ineludible. El restaurante esta situado en el fundo Tras Es quinas, en las afueras de lea. El nombre del restaurante se escogió en honor a doña Jua­ na Éiide Martínez de Gonza­ los, explica su hija Cecilia, a la cabeza del negocio. Doña Juana también es co­

El pisco

dot a Perú", recuerda Fréde ric Thibaut, el enólogo galo residente de la hacienda. Hoy en día ofrece buenos vinos.

Catas didácticas

El hotel Viñas Queirolo es un lujo en medio del desierto. Ro deado de 400 hectáreas de vi­ ñedos. el lugar invita a rela­ jarse. Construido con un estilo Un viaje al sur es la excusa perfecta para catar arquitectónico que evoca el pe piscos y vinos bajo el sol, asi como degustar la ríodo republicana el hotel os­ deliciosa gastronomía local tenta habitaciones cómodas y amplias. El plus de la expe­ nocida como la Dama del Pis­ den hacer visitas, que incluyen riencia son las visitas guiadas co. una mujer de 80 años con una estupenda panorámica de a los viñedos durante el atar­ mucha energía. Fue pionera los viñedos desde su torre. decer y las catas de pisco o vien la industria del pisco a me­ La historia de la hacienda nomuy didácticas a cargo de la diados del siglo XX, cuando está ligada al marqués Fran sommelier Fioreila Alarcón. 1.a familia Queirolo arribó era "trago de machos", expli­ cisco de Caravantes, quien tnyo las primeras uvas a Perú a Perú en 1877 desde Génova. ca ella. La familia Gonzáles Mar­ provenientes de las Islas Cana­ Tres años después abrieron tínez también es propietaria rias a mediados del siglo XVI. la mítica taberna Queirolo en de los premiados piscos Tres Tacama. desde entonces, ha Pueblo Libre. Hoy. Santiago Generaciones. producido vinos y piscos. y Jorge Queirolo manejan la Ya en el siglo XX la empresa empresa familiar. Vista a los viñedos inició un acercamiento cor. la El hotel tiene cuatro años y La Hacienda Tacama esuna de tecnología vitivinícola france­ los productos que tienen, co­ las más antiguas de Perú. La sa. Como resultado, se empe­ mo los vinos Intipalka reser­ zó a producir vinos con cepas va, son excelentes. La barra casa hacienda fue parcialmen­ te restaurada, después del te­ de Francia. "En 1984, Taca ilel hotel se esmera con La coc rremoto de 2007, y aún se pue­ ma introdujo la cepa petitver- telena pisquera.C

tiene su ruta en Perú

La web do viajes The Cuide to Sleeping in Airports realizó un3 encuesta en la que pidió a los viajeros que identificaran a las mejores y peores terminales aéreas del mundo. Se contabi­ lizaron 26.297 respuestas cali­ ficadoras. Los lectores juzgaron las instalaciones en cuatro cate­ gorías: comodidad, convenien­ cia, limpieza y servicio al cíente. El Changi de Singapur consiguió el puesto número uno entre los mejores dd mundo, lugar que ha ocupado en las dos últimas ediciones del sondeo. En sus instalaciones se ofrecen ser­ vicios como parques infantiles para niños, jardines (cubiertos y al aire libre), una piscina, ci­ nes, un mar ¡posario, áreas de descanso y relax, máquinas que dan masajes en los pies, in­ contables tiendas y opciones de alimentación para todos los gustos y bo(silos, un super­ mercado y lavandería.

A continuación d top ten inter­ nacional de los mejores: 1.- Changj (Singapur) 2-- Inchcon (Seúl, Corea dd Sur) 3. - Haneda (Tokio, Japón) 4. -Taoyuan (Taipei, Taiwán) 5. - HongKong (China) 6. - Múnich (Alemania) 7. - Helsinki (Finlandia) 8. - Vancouver (Canadá) 9. - Kuala Lumpur (Malasia) 10. - Klotcn (Zurich, Suiza) En Suramérica, los cinco mejo­ res aeropuertos internacionales fueron: 1. José Joaquín de Olmedo (Guayaquil, Ecuador) 2. General Cesáreo L. Berisso (Montevideo, Uruguay) 3. El Dorado (Bogotá, Colombia) 4. JorgeChávcz (Lima, Perú) 5. Mariscal Sucre (Quito, Ecuador)


|

^

a

9

A

5

CYAN MAGENTA

7

9

to

12

H

IB

14

15

!•

17

«•

19

2S

20

NEGRO

23

24

M

20

27

M

VIAJES & TURISMO PAG3

PUBLICIDAD 3

DOMING02SDE OCÍUBRfc Dt 2013EL NACIONAL

MÁS QUE UN

Hoteles

| Vuelos |

25

BOLETO SOMOS TU

7¡mn 1 Corres |

DESTINO

0212.630.64.00

viajanet

VEftTaS(®UI&JftNET.COM.UE

f 0*

.com.ve

@ viajaretve

la navidad se

#ViveEnGrande en I s l a M a r g a r i t a /

Todo , Incluido 1

RESERVA YA

m

Shows Nocturnos

Actividades ’ Diarias

—•

Reservas: (0295) 400 71 OO - reservas@hesperia.com hotcioshcsporio.com.vo

(ohesperiavo

Bienvenidos a bordo...

Grand ♦ V¡ew

GRAN CACIQUE

EXPRESS

4 SALIDAS DIARIAS Puerto la Cruz - Margarita Ferry Don Nasib Ferry Aurora! 6:45 am - 4:00 pm 11:30 am - 8:30 am

Un luger paro descansar, un luger para vivir

C E R C A

A LA P L A Y A

PISCADERA BAY

Margarita - Puerto la Cruz Ferry Aurora V Ferry Don Nasib 6:45 am - 4:00 pm 11:30 am - 8:30 am

DESCARGA NUESTRA NUEVA APpÍ^^/HB[ CONSULTA NUESTRAS TARIFAS Y REALIZA TUS COMPRAS ONLINE A TRAVÉS DE

WWW.GRANCACIQUE.COM.VE 13 Ferry Gran Cacique Express □ íf erryGCexpress El Sf crryGranCacique

irrr*v' r New Winds Realty.com

Dr.W.P.Naalweni5 Wiiiemstai cnracao TU: ♦5999 -482-3344 C*fc *5999-670 3440 CMttcto cu venerada 10 58 212 9 9 3 3 9 3 5

MIAMI PROPIEDADES ALTA RENTABILIDAD - Ya alquiladas, compre ahora y comience a recibir rentas en dolares de inmediato - Compre sin necesidad de viajar - Administración de su propiedad con servicio de excelencia - La experiencia positiva y testimonios de nuestros clientes son nuestra mejor presentación - Inmuebles accesibles desde 90.000 Somos una firma de Inversión Inmobiliaria Boutique que busca sumar tranquilidad en su vida Contacto: +58 414 396 1294 / +58 212 959 8143 / 9287 holaCdasinversiones.com

4-

O ASinversiones O OASinvers ones


Illljllll Illljllll Illljllll Illljllll Illljllll Illljllll Illljllll Illljllll lili lili lili lili lili lili 14

*4

•4

44

•4

CYAN MAGENTA

12

19

•44

<44

••

11

10

I1 m**.

Illljllll lili lili lililí 1 Illljllll lililí 1 Illljllll Illljllll 1 II lili lili lili Illljllll lili lili lili lili lili lili lili

M M 4 t«4

f4

•4

14

15

19

144

17

*44 M

19

21

20

III Illljllll Illljllll Illljllll lili lili lili lili

•M M

»4 »»4

22

23

24

■44 «J»

•M

25

4 VIAJES & TURISMO

ASALTA CARIBE

30

»*

PAG .4

VIAJES & TURISMO

NEGRO

29

27

EL NACIONAL D0MIKC025DE OCTUBREDE2015

*

«E* NAUIDAD, ANO NUEVO y REVES

Porque viajar es vivir...

DUixiUHcntuacN w. | ¡ QiSfrüten en famiUa del mejor resalo en estas fiestas Decembrinas! °

■A. PINTA CANA 7 Noches

, aR/y í\

butaca

UI*vM> ..................... salida i1

Morqartta 2Koche>

CH3EE55

SAIIIUOUNE- REGRESO 10 ENE SAIHXX 28 DIC. REGRESO 04 DSC

wc • RfiatESOttDK

SALIDAS TOOOS IOS VIBRES Di$D€ 30 CCT HASTA EL 11 CMC

ti raque??Indure i&ektoccnrc / Iciadr, or*o*>.crto No<:l ac-Cpuertc*U2Noches 0CAo»:iw:ntocInnpucttevDCMyvno; El P*qu«tv Incluya: 6ofo¿> Auto wi vu«fc>d« w<toCum jv - Punta C •*. Ti.n -*k>* .utojjcxiu»'ix^'««iv^uv'U» / O? flunoi o lorti Barbudo .Tod%\ Ií*«axrédM/ roawi-ro i inv-«.io <l«* N*b*::*«* ((wiká»/noaohoi at r*oonnkO v & t u i u S c w t k K C v ' vj Lubc.*acy vfcuvvy rfc>«4.ctryiiA

C«fiW»úeG*Up*r4iNU\iJ*dyAfa>NutofOWqúnflch*Oll»QiCAA<1i>kL»J>rvu<f»9<»v^yC4?pC«tyva<cú.< .»»¡tomo

PUMA CANA *A.

7 Noches

\utaca KTWM JaTgl 3 Noches SALIDAS VIERNES 13 Y 27 NOVIEMBRE

C U R A C A-$: Mucho Mtft que

SALIIH ISLKC - REGRES026DIC

Ai*ÍW4

SAtUUttDiC RBGRESO02 KNB SA1HH02KNE - REGRESO CW ENE

3 Noches

ESPECIAL THANKSGIVING SALIDA 26 NOV H PtqwtU <J« PvnU Can* y Cur*<*o liKiuy* s adsto iéno • Tos *<5:s *c lopoítta- * ote aeropuerto/ 02 Noches c* .'tajamiento e tntucwxs s d a^ os o Todo Mudo Coda cotrldx > consumo 1 fcr» taco ce bet-d* akohol osyiv: «Icohokos ox

KKiTOAIHOB40CXtV»WS

E l Paqu<nr Incluya Rol^TftArtraTf.vLYlfK.vrftptK’rft Ivw .vroptirttn / (V Nrw'hc^dr/ík^rn.'ncnrrmrc^ durioio «tfrnvi todo '•cfciído Tod» taco'ntdj'% Srwrk^Convjr'odr hrbt:l¿s«koboI<<A*)r -oaIcoE«o kai, drGftU pa-a liftvirlftd o Aro Njrvo K-gúnfcrha gemirla) de ociado a! I lotrldr iu decdon.______

Reserve a través de su Agencia de Viajes o para mayor información: 0500 SALTAVIP / 0500 7258284 • ccs@corporacionsalta.com Visitar el salto Ángel tiene que ser un viaje lento, feliz, de amor desbarrancado, sin afán. Por eso adoro hacerlo con la gente del Campamento Ucaima. Salimos en la mañana después de desayunar, nos damos un baño en la Poza de la Felicidad, almorzamos en una playita del rio Churún, nos instalamos en Isla de Ratón y ahí decidimos si subimos al mirador del Salto esa misma tarde o más bien en la mañana. Porque la caída de agua más alta del mundo es esquiva. A veces no se deja ver. Pero en las mañanas el sol lo pone luminoso. Es doloroso constatar que entre tanto esplendor, Canaima no escapa a las calamidades.

pi$APA$ao

11 I.o que os riel cura va pa ■ « ra la iglesia” reza el di­ cho y eso fue k» que ocu­ rrió con Rudy TrutTIno. un holandés que había sido contratado en República Do­ minicana para cuidar anima les, llegó a Venezuela por un desvio, lo hospedaron en el Ho­ tel Tamanaco. conoció al pilo­ to norteamericano Charles Baughar. quien había explora­ do las bondades de Canaima y allá fueron a dar. Prendados de esa geografía se fajaron a construir el cam­ pamento frente a la laguna» Henry Lord Boulton logró la concesión y se los compró, lo aumentó y creó el mítico Caín pamento Hoturvensa que ma­ nejó hasta que se vendó la con­ cesión y este gobierno decidió que p1 campamento pasara a la cadena Venetur. Mientras tanto Rudy construyó el suyo -Ucaima-en la parte de arriba de los saltos» con el rio Carrao en el borde y los tres tepuyes que asombran a los visitantes desde que abren los ojos. Aquí vivió Rudy con su esposa Gertie austríaca- tuvieron tres hijas que se criaron libres y silvestres y una de ellas -Gaby- se quedó aquí, se casó y tu­ vo sus hijos con quienes mane ja este campamento fundado por su padre en 195$. Me encanta el entorno silves­ tre dpi Campamento Ucaima, el inmenso jardín con sillas ricas para echarse a ver para alia, el silencio tan absoluto, la brisa fresca enmañanasy tar­ des» las habitaciones junto al río para oír su corriente leve, el bar abierto donde saben ser­ vir los tragos, la comida sucu­ lenta. casera y abundante y La ater.dón de Gaby siempre pen­ diente. Hay quienes exigen ai­ re acondicionada Ya los van a poner, pero serán con energía solar. No hay televisores y no los van a colocar. ¿A quién se le ocurre ponerse a ver televi­ sión teniendo noches de estre­ llas, los tepuyes, d rio? Al salto Ángel. La excursión más frecuente es arrancar des­ líe Canaima para el salto a las 5.T0 am, navegar cuatro horas por los río Carrao y Churún, llegar hasta Isla de Ratón, su­ bir al mirador, bajar un mo­ mento a la poza, almorzar po­ llos en vara en el campamento y devolverse de una vez a Ca­ naima otras cuatro horas rio abaja Siempre me ha parecido un agite innecesario. Entiendo que hay visitantes que no tie­ nen tiempo, pero si lo tienen»

Las miserias de Canaima Pero no todo os pura felicidad como el nombre de la poza en d trayecto. Canaima padece la indolencia de este gobierno.

ñ3

es mucho más amable y sensa­ to dormir en Isla de Ratón. Es lo que siempre propone Gaby a sus huéspedes. Salimos de Ucaima despiu^s del desayuno, navegamos unas dos horas, nos detenemos di­ chosos a darnos un baño sa­ nador en la Poza de la Felici­ dad, nos damos masivos en su cascada y volvemos a las cu­ riaras. Un rato después -ya en el rio Churún hacemos una nueva parada para almorzar con ricossánduches. Al llegar a Isla de Ratón se decide si su­ bimos hasta elmiradorde una vez o si lo dejamos para la ma­ ñana Todo dependerá del gra­ do de ansiedad, el clima o del apremio en la hora de regre­ so. Yo sugiero subir al día si­ guiente bien temprano. En es­ ta oportunidad lo hicimos a las 6:00 ain. estuvimos en el mira­ dor a las 7:15 am y nos gozamos la luz más hermosa iluminan­ do nuestro salto Ángel. Es el momento sublime en el cual asimilas que todo venezolano tiene su salto Angel metido en el cuerpo, lanzándose alegre desde la cabeza a los pies, con­ venciéndonos de que tenemos que defender la libertad cor. la misma convicción con la nial él lanza sus aguas desde el Auyantepuy. Yo tengo el mío. Lo siento, lo defiendo y me da for­ talezco

1. La pista de aterrizaje sigue deteriorada y no permite el aterrizaje de aviones grandes. Solo pueden llegar los vuelos de Katmandú con naves de 19 pasajeros y las avionetas de 5 pasajeros que ofrece la gen­ te de Ucaima. Ambos salen desde Ciudad Bolívar o Puer­ to Ordaz. El pasaje es costo­ so y la capacidad es mínima. Tiuna Tours abrirá una nueva linea con una aeronave para 19 pasajeros, pero debía hacer su vuelo inaugural el viernes 9 de octubre y d avión te­ nia una fuga de combustfclc. Conviasa eliminó los vudos de un día para otro dejando a muchos pasajeros con los crespos hechos. Hubo pro­ testas pero como d gobierno no se castiga a si mismo, los afectados so fueron a llorar al valle. 1. Nuestro salto con un marco de nubes 2. Así luce la laguna de Canaima minutos antes de la tormenta 3. Listos los viajeros para salir al salto Ángel desde el Campamento Ucaima

Cómodo

rrggfESZ.

El campamento de Ucaima frente al salto es muy cómodo. Tiene habitaciones con sus camrtas para unas 20 personas, baños múltiples, un comedor con vista a nuestra caída de agua más alta del mundo, planta eléctrica y bomba para darse baños de regadora aunque muchos preferimos el rio. Se come muy sabroso.

: Datos vitales Campamento Ucaima 15 habitaciones A orillas del rio Carrao www.junglcrudy.com Teléfonos: (0414) 861 5263 y (0289) 808 9241/952 1529 Facebook: Campamento Ucaima

2. No hay maestros para la escuela de Canaima. Los pemones se van a trabajar a la mina porque los sueldos son miserables. A nadie le alcanza para comprar con los precios a los que se vendo todo en Canaima. Acaban de colocar una horrorosa cerca en todo d perímetro de la escuda, la primera cerca que se pone en Canaima. Nos explican que es por los robos y porque los ni­ ños se fugan. 3. La minería continúa ha­ ciendo estragos dentro dd Parque Nacional Canaima. En Campo Carrao -a orillas del rio Akanán y a poca distancia del rio Churún- hay un cam­ pamento minero a cido abier­ to. Las balsas trabajan día y noche a la vista de todos. Los pemones dicen abiertamente que si no trabajan en la mi­ na se mueren de hambre. Se h dijeron a las ministras de Asuntos Indígenas y de Tu­ rismo cuando estuvieron allá hace unos meses por el cierre de la pista. Solo una decisión de Eslado puede acabar con la minería ¡legal dentro de nuestro parque nacional que es Patrimonio Natural de la Humanidad.

•+


|

^

a

9

A

5

CYAN MAGENTA

7

9

to

H

12

IB

14

15

!•

17

«•

19

20

2S

23

24

25

M

27

20

M

VIAJES & TURISMO PAG5

NEGRO

DOMING02SDE OCTUBRE DE 2013EL NACIONAL

mi

GRAN MELlÁ HOTEL

DrNES

C A R A C A S

jgffr^«iAiHwéc«i

Hótd&un&MórQáritb ^sc/yas# -rtdCcidtincCcbm?

i

Aa 7¿ CONVENCIÓN V ‘ v fx)tel büu;cue : 0

^

$MefiaCcs jj Gran Mella caracas f Hotel Gran Mefia caracas PARA INFORMACIÓN Y RESERVAS Ttf.:(<QI2) 762-81.11 tC ü*

Av. Casancva C/ El Recreo. Sabana Grande, con entrada opcional por la Av. Venezuela Bello Atonte

[ MARIA EUGENIA!

Compra Ropa Usada

tenemos para $

Damas I

A donde Atirió Online

Contacta atu a» de Confianza;

(♦58)274 - 240 5311 (+58)414 - 702 3988

Av. Alberto Cornovolf vio lo Hechicero. Municipio libe/lodty. Alarido • Veoerueto 5101. g¡ convenctonnb Q Aeonvonclonnb (3^*5 líiffcKÍvñor* 0 eonveocionhb Q Oconvenclonbb

■ Caballeros

¡*¿1 Niños

SUNSOL

Av. Principal El Bosque, Edificiol ¡j El Bosque P.B, Nivel Estacionamiento ChacaIta a U. V» HáT» CV.Sjr Hirtr. Nivel 1 ketr» 101. (0212)952.1403\ U u'M‘.XI (0412)993.2941 l KiF2if.si.svyi ,»i am: wvw a

I

S

L

A

C

A

R

I

B

E

Nosvamos

Invierta en Miami comprando

Su propiedad a crédito!!. CHICHIRIVICHE ALQUILO Toaiporetí* S'm» semen*. cómodo»

ftparMmimicM. Holiu Comí Sor*. 612

persorvas,

«quípedO.

Chatet

14-pecsono5.

0414-442-0002.

-

0412-

846-3640. - 0414-460-7579. . 0416646-2441. wvw.cntuplayo com CONSULTA NUESTRAS OFERTAS

KÜMtdii E REETOLM) IOIAL DEL SOlfíO ÁlSfO lili NI S RAICirS • |4*IUÍI<IHM

• Pre- venas • Crtdhn batorio* » Amcñltpl • %ikr«

Rafael Sánchez (0414)5492955

tomó- C*mmm 1-nl.li.ié V 436 Ollrina «fe Venta i lrt.t«M»A. lOiiadUio !«■«

___ ^ ^ ___ VioAkivlü4, Alio* i»

rl V-Vl.Tl.tfSÍ* p>r f*-rM«i»cu d<Wr c<H(m6j«

Glidjs Vildez Su Jvtsot imobilijrio ee Miami leí cío nos:

001-786 709 7721 !

miKi> (i ruTc o*-:biní ti|i"r' n olm o(c rtnx.

Reserve ya! Teif.: (0295) 500.5000 wwwsunsolhoteles.com

UCARA A LA IUA CON CUAL CUS Q MCU5ATcmp. mp _, NAVIDAD i UJ.ll 9 SDIas I i/v# a* e/Viwii'oi'* Su^f Pareálfe.. ......... ... S.S99 .... .......... «600 Visito nuestra página web y consulto los procios fcOn Lino* ... 9.200 ............... 24.800 10 C99 . 7 («00 SvIbVívU ... Tenemos las mejores tarifas del mercado y una respuesta inmediata . M*jO 12.700 . Loa loe loelimonioe do quionoe han disfrutado nuestro* torvictoe CiruitY - Veretur-......................... 9.200 .... Pto Cd Sol Porlarror..-.. 7.900 . ... ..... 17.500 TtbHry .... ............. 55.600 19 900 V/irxJhom Como* di----... x *tnn . __ ___ 7NQ« PA1A TU nv nr AVO iniaiua

Aproveche los precios de Temporada BAJA!

PROMOCIÓN OTOÑO EUROPEO 15% dv dwcuvnto por rvwrvd anticipadj vn tarifa* Se# Europ# y Sopee See Europe All Inclusive.

noee« íojl> kuu_

•A*rg*rilA ViIlAg*... Fortoflro.

TJ N»pÚMtüa>VMhr<« l«

P3 m Bcsch..

avH-mt.com

fl.i meneo Viluv. n 004* V.

Son Sol ble C jrilx* Coche Paraddc™

0424.418.12 38 i 0424.4‘8.12 42 / 0414.214.38.52 / 0424.347.89.99H esparte Pteyj «I Aruj............... 0426 863 38 R? / 0414.434.84 58 10212.313.60 33 / 0295 872.94.64luCjrjmAr. www.VlajandoALosRoques.com Oub HlftWl PIDY3 ........ -f

AVIS

tf 3311777154


|

^

a

9

A

CYAN MAGENTA

5

7

9

to

H

12

IB

14

15

!•

17

«•

19

20

2S

23

24

25

M

27

20

VIAJES & TURISMO

NEGRO

6 GASTRONOM í A

M 30

PAG.6

EL NACIONAL DOMINGO25 DE OCTUBRE DE 2015 _______________________________________

Come] ■ Bebei r fOTOS COR USÍA IRIINALP1 MILÁN

De la cepa a la copa GUILLERMO VARGAS

Pomar reserva 2013 En Europa se elige en a ños especiales de buen clima -por tradición- un vino extraordinario. Se le cali­ fica como “reserva” y, de acuerdo con este nombre, se le reserva para consu­ mo privado. En Venezue­ la. Bodegas Pomar hace Tom Wessolmann. Naturaleza muerta *3.1962 Frank O. Gehry. Pez GFT. 1985-1986 una estricta selección de sus vinos y califica como bles, objetos, afiches y hasta las “reserva” solo aquel que En el marco de la Exposición Universal de Milán botellas con los licores que se presenta características ofrecían a los clientes, o la re especiales de calidad que. creación minuciosa de una co­ comoenelViejoContinencina y uncomedorde una granja te. seatribuven al clima. del siglo XIX. le permiten al es­ En la localidad larense de Altagracia, entre fe­ pectador advertir las transfor macionessufridaspor espacios brero y marzo 2013, hubo públicos y privados destinados días saleados, con tempe­ a comer y beber. Los aroma s del raturas máximas de 30°C pan. el chocolate o el café pue­ a 32cC. y mínimas de 18°C den ser percibidos en estacio­ a 20°C, lo que permitió ob­ nes dispuestas para llamar la tener uvas con alta con­ La Trienal de Milán atención sobre las posibilida centración de azúcares y alberga la muestra que des olfativas de los alimentos compuestos fenólicos, en y su incidencia en la memoria perfecto equilibrio con indaga en expresiones sensorial. En una sección de la sus aromas y gustos, y se­ culturales en torno leccionar un lote especia] exhibición, lasprácticasaiiúba a la comida a partir losen deter minadoslugaresdel de vinos de las cepas tin­ planetaha n sidodocumenta da s tas. que se llamó Pomar de la segunda mitad desde una perspect iva a n tropo Reserva 2013. del siglo XIX lógica a fin de estimular elacerEs un vino ensambla­ do. 40% PetitVerdot. 40% ca miento a otras civilizaciones IVAHOVAPKAH GAMBOS y a sus costumbres. Syrah y 20% Tempra nillo, a nejado durante un a ño en Comer con los ojos. Impresio ba ni cas de robl e nuevas y ni&mo, puntillismo, vanguar­ afinado en botella duran­ n los jardines del Pala dias históricas. Pop Art. Eat te dieciséis meses. En ca­ ció del Arte, sede de la Al t. Arte Povera. Arte con ta. ofrece un color rubí de institución Trienal de ceptual. James Ensor, Giusc mediana intensidad, con Milán, se levanta una ppe De Nittis, Georges Braque, bellas tonalidades cereza botella inílable -con más de 9 Theo van Doesburg, Filippo y granate. Complejo y ex­ metros de altura- de kétchup Marinetti, Andy Warhol. Tbm presivo. en nariz predomi­ Daddies. obra del polémico ar Wesselmann. Robert Indiana. nan aromas a finitos rojos lista norteamericano Paul Me Daniel Spoerrl Arman, Mario y un delicioso bouquet, en Carthy. Se trata de una de las Merz. Estos son solo algunos el que resaltan notas de ro­ 2.009 piezas de la exposición, de los movimientos artíst icos y ble. cacao y especias. Tie­ curada por el historiador de a r creadores que convergen en la nen buena estructura en te Germano Celant y diseñada exposición. Los diálogos entre boca, con finos taninos de porelarquitectoItaloRota.que Thco van Docsburg. Cafe Aubcttc. 1926-1928 gastronomía y artes visuales agradable astringencia, explora los múltiples ritos aso final delicadamente per­ ciados al acto de comerá través hannutridoprofusamenteelcala exhibición propone un reco­ tálogo universal de la historia sistente y retrogusto muy de diversasmanifestacionesar rrido cronológico para ilustrar, del a rte y lac uradurí a deCela r.t elegante. tisticas como pintura, escultu analizar y hasta experimentar, propone un recorridocronológi Está listo para consumo ra. instalaciones. fotografía. ci­ conloscinco sentidos, los desa­ co para apreciar estosdiscursos pero pudiera alcanzar su ne. videos iliseñOvarqiútectura. rrollos y las soluciones deriva­ estéticos producidos dura nte el plenitud a mediados de música» literatura, publicidad, das del comer en los últimos 164 periodo que acota la propuesta 2016. Recomiendo consu­ remudasen el pabellón temáti­ añoaEr. 15 espacios diferentes, expositiva. Gracias a la colabomirlo entre 17 y 19 °C, lue­ co de Expo Milano 2015 dedica la muestra no solo discurre so­ racióndeinuseos. instituciones go de una decantación de do a Arte & Comida. Más de 7.000 metros cuadra­ bre las aproximaciones estéti­ culturales y coleccionistas pri­ irnos 20 a 30 minutos. Su dos, entre espacios inten;os y cas a la comida, o sobre las his vados de todo el mundo, fue po armonía con carnes rojas exteriores, sin-endeescenarioa torias y testimonios acerca de sible reunir este gr upo rle obro s a la brasa, platos elabora­ esta ambiciosa propuesta expo lamanerade relacionar noscon queper mite al espectador acer dos, jamón serrano y que­ sitiva cuyo objetivo esinostrar La les alimer.t os, sinoque también ca rseal a i1e i nspira do en el acto sos de mediana madura­ pluralidad y la complejidad del ofrece al visitante la oportuni­ decomerdesdediferentesár.gución es excelente. Para su quehacer intelectual en torno a dad de vivir experiencias mul- los. Sin duda alguna, un pano­ guarda, la botella debe eslacomidaproducidodesdelSSl, tisensorialcs vinculadas id he rama global y extenso délas na - taren ixjsiciónhorizontal, fecha de la primera Exposición cho de alimentarse a través del rra Uvas visuales con la comida a temperaturas entre 14 y Universal hasta la actualidad. Paul McCarthy. Claes Oldenburg y Coosjc tiempo. 18 *C. en ambiente tran­ como eje temáticao Salsa de tomate van Bruggco. Tenedor La reconstrucción al detalle quilo. de ligera humedad Una experiencia multiforme. Daddies ¡nflabk. apoyado con espaguctis de un bar florentino decoinien- Trkfjlc* Mitin y al abrigo de la luz.O Con un formato enciclopédico. 2007 y albóndiga II. 1994 zosdelsiglopasado.conlosmue Dvl9 de abril al l de resiembre 2015

Arte;e y ca comida rituales desde 1851

E

> Cocina, diseño y contemporaneidad

Roberto Pezzctta. Refrigerador Oz, Zanussi. 1998

El Musco del Diserto de la Trienal en Milán presenta la VIII cdie'ón de !a exposición dedicada al diseño italiano que, en cstaoportun dad, se art cu la en torno a las conexio­ nes entre arte, diserto indus­ trial y cocha. En la muestra tituladaCccinas& Uftracuer pos, la curaduría pone el acen­ to en la transferir ación de utensilios de cocina ye ectrodorresticos en robots de! siglo XXI. Crac asa es avances de latccnc'og a y a la especifici­

dad del diserto, refrigeradores, microondas, cafeteras, testa doras, freideras, se han con vertido en artefactos cada vez más eficientes y autónomos, pero también en ntrusos que se cuelan en >a cotidianidad propiciando una relación am biguá entre hombre y rráqui na. Con a estrecha colabora­ ción de Silvana Ann cchiarico. Germano Celant fue ei curado* de la exhibición que permane­ cerá abierta al público hasta febrero de 2016.

DOC BAR<tRE$TAURANT

Amm MUO rurtf av ktx wammi Y ’CWtt TTAJJ3V. CUACAS. VM&JBA av

91


SI 2S 23

24 2S M 27

29 M 30

VIAJES & TURISMO PAG.7

NEGRO

Rcnaud Dubois, director de Ventas para América Latina de Audemars Piguot

luán Carlos Arrecochca y Denis Brewcr

José Ortega y Luis Ignacio Rojas

MdriaLuisoSrnnes

ThaisSauce

FranckFomii

Florinda y Alberto Brcwer

Dolores Sáenz LuIsTorroalba y María Corina Larrarábal


^

a

9

5

A

CYAN MAGENTA

7

9

to

H

12

IB

14

15

!•

17

«•

19

2S

20

23

24

25

M

27

20

M

VIAJES & TURISMO PAG5

NEGRO

8 PUBLICIDAD

+#

EL NACIONAL DOMINGO 25 DE OO UBRE DE *OIS

E Mjndo os un ifcxo y sontos oto no viajar. soto oon uia copina. fítocfo/tcOogo

■UlilíHiU

PUNTA CANA

NAVIDAD. ANO NDEVO

Y REYES 1/ OtcMxmlirK al 4 Cncxro 71 Oicianitart» ni ti Cn«ro 23 Diciembre al O Enoro

JUEVES Y DOMINGOS BOLETO EN BOLIVARES

uew VUELO DIRECTO 1.787 LUJOSAS HABITACIONES CON JACUZZI. 9 RESTAURANTES TEMATICOS, CAMPO DE GOLF DE 18 HOYOS DISEÑADO POR JACK NICKLAUS, 13 PISCINAS, EL MAS GRANDE Y MEJOR CASINO, EL SPA MAS GRANDE DEL CARIBE, HOTEL & CASINO

ENTRETENIMIENTO DE CLASE MUNDIAL, ELECTRIZANTE VIDA NOCTURNA, MAS DE 19.812 METROS DE CENTRO DE CONVENCIONES, TODO EL DIA, TODA LA NOCHE, TODO INCLUIDO, TODO TURASER.

PUNTA CANA

NAVIDAD: 20 al 27 Dic. - AÑO NUEV< 27 Dte. al 3 Enoro - REYES; 3 al 10 Enero

Herd Rock Hoto!

| Traslades ofpt&ToM'orptc. Alojamiento. Torteo ©3 comdas y bebda*

ml ovil p^o feetoccttn óc acotóac iriomacioftafee}. Deporta acuntroo no ~K>:0'l2ote1

. w o o 261 SO 19710 673$

Cena de Navkted o AAo Nuevo. Tarjeta <Je asistencia médica, •/.o ?>. - vO 35670 31750 7060 Impuestos hoteleros. CcnsJtar toteo céreo. T o r d o r perora 26610 24030 6655 paraw popada» con cupo vnutro en base ala teoaStGAD viente

pullmantur

1

Salidas desde MARGARITA y LA GUAIRA

cruises

HO< /lllCl’O

«ÍWl

Desde MARGARITA Todos los jueves a partir del 3 de Diciembre 2015 or Maigv-ta (Vcnor.iRli) / {Pep

Su>. Durriigo (Rcp. Dücnii**i a i La Romaia Oom rlcara) / PTípstxfg (Si Moarten)

/

Ponie e P re CGuocteftupei / Peo de P'frx* (Mar nkv.) / isa MArgarta (Vera* ¿01} NOCHES

Desde LA GUAIRA Todos los martes a partir del 8 de Diciembre 2015 AMBIENTE LATINO

La Guara f.'c m&jufei} f /Yuta / Ntf/jyaoCn /

Dolotos aéreo con Salidas.

OdOn (Panamá / C&tapcra ds adesfc**>mc»a)/ i 7 C*demcr* 4 4 21 Oloicmoro ol O '4*vao*edn / Oraren /1 a O *ia f/ertfi/i*

Cnero E

xxo

23 Qfotombo» ol © Ewo

^

Sal¡da^DÍARIASrd^d^Cara'cas^\Valencia}yJMaracaibo

ONE HAPPY ISLAND Consulte Tarifas

Diciembre

Enero

wwvy.MmerA'Mii

2 NOCHES Hasta el 15 de Noviembre

TOOO INCLUIDO

Manor RiU Polaco

Marriott 1 Ronalsaanco

Hollda

3610 A^MNmek

,r<xJii

«n cow.«» y oroda» *»o

bl/>óh UsSUgUULs. t/ Á¿ 'MtVUÍÓ

|

£3 tfyiiwhpau»

CO^O tcoo

Jad**» <*• it»wro« 'n40c«,

rw«»0» Oo*v*. to* tc4ro «Orí Tartfo» p*ny* «« -a^»C*5- «*X> ♦, »/• *o {«gadai ojo cv90 sbjn» •" U»« o • »» %m

/\fí/ER7"OS HOV DO/W/A/GO CAICAS: C.C. &H*fc> La UptfKS 211.6349/ ¿36C • C.C. Ga<9*E lCC 566 06C5/ 2/9/ - CCCT ilv'KC s 659.6121 -CC Galsrt» Frates* Este|UmsaStete;7156277-MARACA Y |Iyn«a$át**S)CC¿asOafc».12328260 • VALENCIA:&Mck>Spañ>A1np**r/>BW*óo,Vmsav¿*7*5¿ 62534é/526¿529-CC WtVw*'g 6¿21455 GAR0CA5WE70: C.C. S5~0:713.787C MAR4CAJÜO: C.C. SMtttf 20011 CCS SflA/ CRISTOBAL C.C. Sar-M(0414}971.9377 • MARGARITA: C.C. 260 2633 PARAGUANA: C C Samtl41036&>.* 368$ PUERTO LA CRUZ: Av prcfvif LvCherta.CC A*rfc*sPla«»1 52SÍ>/2373549 BAAJt¿A$:.;tnwo.1*7*4CC F5po6o^.o935C426/952C413

v*)***».

DE LUNES A VIERNES CARACAS: El ROMfc 05M 640/051.5170 00.2103 / 7040 / 7*X4 - 002.3010 pAASTER) Eurobuildiog: /WS.^7 MulUc«ntro Crnpr»>nnal d«l C»lta: 7A5 rC-'.l Univvraldad tkintu María: Z'lZ.ÜO^tJ Ctro. LBtonla La C.uraliana: OC&.CiMto/4ÍV18 C.C. Santa Ta: 6720 «Ow

m>


lllljllll lllljllll lllljllll lllljllll lllljllll lllljllll lllljllll lllljllll lili lili lili lili lili lili lllljllll 1 II lili lili lili lllljllll •9

44

•4

•4

•4

f4

M M 4 t«4

10 CYAN MAGENTA

OPINIONES P.7

11

•*9 V

i»4 12

19

Elias Pino Kurrlcta Pinchazo s crr nosos

"Me gusta pensar más en la sociedad que en los líderes"

Alborto BarroraTyszfc a

El historiador Edgardo Mondolfi Gudat cree que el 6-D tendrá un final si no de épica, de campeonato. "Vienen los votos" asegura

Ib lio Hernández Transic ¡enes y esp« anzas

lililí 1 lllljllll lllljllll 1 II lili lili lili lllljllll lililí 1 lllljllll 1 II lili lili lili lllljllll lllljllll lllljllll lili lili lili •44

144

15

19

144

17

»•

*44 M

19

20

•9 *14

21

NEGRO

PINCPONCP.3

fragrnáiticadd *c<xro sm1'

14

iS

•M «

23

24

25

4 »*•

29

SIETE DIAS

27

29

29

30

PAG.l

TODO EN PROSA P. 4

El libre fluir de la pregunta

99

«9

Leonardo Padrón hace unejerciciodeinterrogaciónen un país hecho ¡ncertidumbre. “¿Cuál será el destino de los impertinentes?". "¿Podemos volver a ser un país normal?". "¿Esla resignación pasaporte paraalgúnfuturo?". "Lasgranadas, ¿una moda como alguna vez lo fueron las hombreras oíos huevos de codorniz?"

REPORTAJE OPINIÓN CULTURA

EL NACIONAL CARACAS, 2b de octubre de 20 Ib

urante los casi tres años de gobierno del presidente Nicolás Maduro se han hecho aún más comunes los cambios, fusiones, divisiones, euro ques y '‘sacudones** ministeriales. Pero la Gaceta Oficial del 19 de octu­ bre registró un movimiento que creó una estadística inédita. El nom bramiento de José David Cabello como ministro de la nuevamente íúsionada cartera de Industrias y Comercio es histórico. El lector se pregúntal a por qué, si la fecha transcurrió sin mayores vicisitudes y la obtención de mayor poder por la familia Cabello es algo recurrente en este gobierno. Lo que hace que ese hecho sea especial es el significado que esconde: con Con Nicolás Maduro el control de los militares sobre el tren ejecutivo la decisión, el gabinete ejecutivo de Maduro pasó a estar b^jo el mayor alcanzó su porcentaje más elevado en la historia del chavismo. En porcentaje de control militar registrado en la historia del chavismo. A Hugo Chávez, teniente coronel retirado que llegó a Miradores en medio de una prolongada crisis económica y en el momento de mayor 1999. lo sucedió en la presidencia un civil Sin embargo, eso no se tradu en un mayor poder de este sector sobre la política venezolana. El con rechazo a su mandato, el Presidente entrega más poder a oficiales jo trol militar a través de oficiales activos o retirados ha ido en aumento en todas las áreas del proceso revolucionario, desde el gobierno hasta activos y retirados con la intención de dar estabilidad al gobierno. Por su organización política, el Partido Socialista Unido de Venezuela. El primera vez funcionarios de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana pretorianismo, entendido como la influencia política abusiva ejercida por un grupo castrense, ha llegado con Maduro a su mayor grado de manejan más ministerios del área económica que civiles, aunque madurez. Militares activos o retirados controlan 32,1% de los 28 ministerios expertos advierten que en esos despachos se necesitan técnicos que tiene el gabinete. Manejan algunas dp las cartpras de mayor re­ levancia como Relaciones Interiores. Justicia y Paz. con el general especialistas en planificación de políticas macroeconómicas Gustavo González López; Economía, Finanzas y Banca Pública, cor. el general Rodolfo Marco Torres, y Defensa, con el general Vladimir FRANZ YON BERGEN Padrino López. rfanfaytoQtbnocbr&.m El dominio supera por poco el de 2004, cuando oficiales activos o retí rados estuvieron a cargo de 31*8% de los 22 ministerios que había enton­ ces. Al igual que ahora» en aquella época también se vivían momentos de inestabilidad. I-a popularidad dp Chaves venia ríe su peor año en 2003. al llegar a 39,3%. según números de Datanálisis. Acababa de superar el Q/ <*•

D

91


10

n

T

12

19

14

15

19

17

T

»•

19

20

21

23

24

25

SIETE DIAS

NEGRO

53,8% desaprueba la gestión de la FANB, según Vene barómetro

27

T

T 29

PAG-5°

1.614 militares ocuparon distintos cargos públicos entre 1999 y 2013

bido a que podrían utilizar las armas para someter al con trario e implantar su voluntad. "Los militaros no pueden seguir siendo los grandes mudos del escenario (...>. El que lleva por dentro la procesión, pero no tiene ningún canal para comunicarla, para drenarla", aseguró Chávez en una entrevista que le hizo José* Vicente Rangol el 28 de marzo de 1991. Tán pronto llegó al gobierno el chavismo dio cabida a los mili­ tares dentro de aclividadespoliticasajer.asala doctrina castren­ se. Esto con la idea de una supuesta unión cívico militar. La presencia de militaros en el gabinete solo disminuyó en 2910 y 2011. años en los que solo controlaron 14,8% y 13,3% de los ministerios, respectivamente. "La sola presencia de Chávez. debido a su origen militar, hacía innecesaria la presencia de más oficiales en su gabinete. Él te­ nia un gran predominio sobre el resto de los miembros, aunque fueran civiles", expresó Buttó. I-a situación cambió luego de que a Chávez le diagnosticaran cáncer en 2911. A partir de 2912 hubo un repunte de los oficiales activos y retirados en el gobierno e incluso en el PSU V. Para las elecciones de ese ano el capitán retirado Diosdado Cabello fue nombrado presidente del partido en reemplazo de Cilia Flores, una civil. Además, el presidente cambió la dirección nacional de la organización para introducir más figuras prove­ nientes de los cuarteles y. para las elecciones regionales de 2012, seleccionó como candidatos a gobernadores a 12 militares y a 11 civiles, primera y única vez que la tolda ha postulado a más ofi­ ciales en unos comicios. Con Maduro en la Presidencia, el control militar sobre el gabi­ nete siempre ha ido en aumento: de 21.9% ha llegado a 32.1%. El porcentaje podría ser mayor si se considera que Marco Torres está a cargo de una cartera que surgió de la fusión de otras dos. Finanzas y Banca Publica. Lo mismo pasa con Cabello y los des­ pachos de Industrias y Comercia

©

ha he<ho 81 actos televisados con militares desde que está en M ir aflores. Ha encabezado 18 desfiles

golpe de Estado de abril de 2C02 y el paro petrolero que se ^ prolongó hasta 2903; además, el 15 de agosto de 2991 tuvo que ganar un referéndum revocatorio para poder continuar su gestión. En ese momento la preponderancia castrense se limitó al área polit ica ck*l gabinete. Oficiales controlaron los ministerios de Co municación e Información, Despacho de la Presidencia, Interior y Justicia y Defensa, mientras que solo mandaron en 3C»% délos des pachos relativos al sector económico y ninguno del área sociaL La situación es distinta ahora. En medio de una de las crisis mas severas de la liistoria reciente, la economía quedó mayor mente en manos militares luego de que Cabello -egresado de la Academia Militar en Contaduría y Ciencias Militares- sumó la cartela de Comercio a sus responsabilidades en Industria y en el Seniat. que será la principal base de los ingresos del país pa ra el próximo aña frente a la caída de los precios del petróleo. Oficiales están al mando de 6 de los 11 ministerios de esa área, algo que nunca había ocurrido en los años del chavismo en el poder. Asimismo, manejan la mitad de los despachos del área política. La social, que históricamente ha estado bajo dominio civil se mantiene asi "Los militares terminan con huís poder aunque no sean ma­ yoría con respecto al total del gabinete. Esto ocurre porque ocu­ pan los cargos de mayor impacto, por lo que tienen más pre­ ponderancia en términos cualitativos’; advierte el historiador Luis Alberto Buttó. especializado en relaciones civiles y militares y profesor de la Universidad Simón Bolívar. El politólogo Nicmer Evans, dirigente de Ma rea Socialista, considera que con un gabinete sa cado del cuartel. Maduro busca estabilidad en medio de la crisis, en la que rema con un dismi Un civil puede nuido20% de aprobación, según Venebarúme perfectamente tener tro. "La mayor presencia cíe los militares en la burocracia del Estado responde a que el presi un comportamiento dente se siente más seguro y confiado de que así y una actitud este sector no tendrá intención de involucrarse en ninguna acción que desestabilice su gobier pretoriana si no" expresó.

favorece la

Cuestión de proyecto. El nuevo despertar del pre participación militar tonanismo en Venezuela ocurrió el 1 de febrero de 1992. cuando Chávez dirigió el golpe de Estado abusiva en la política, contra el gobierno de Carlos Andrés Pérez. Desde y eso es lo que 1958, luego de la caída de Marcas Pérez Jiménez, el sector militar se había mantenido a raya luego estamos viendo con de años de controlar la política nacional desde que Maduro” Juan Vicente Gómez institucionalizó las Fuerzas Armadas a principios del siglo XX y se apoyó en estas para gobernar por 27 anos. "Lo que vemos actualmente es la continuación de un proyec to que iba avanzando y que correspondió a Maduro seguir. Un civil puede perfectamente tener un comportamiento y una ac­ titud pretoriana si favorece la participación militar abusiva en la política, y eso es lo que estamos viendo con Maduro", explica Buttó, que este año publicará El Estado cuartel en Venezuela: radiografía de un proyecto autoritario, libro que reúne artículos sobre el tenia escritos por académicos venezolanos. Maduro, por ejemplo, no habla de dirección política a socaa Le agrega el epíteto de "dirección política militar" Además, tal como hacia su predecesor, utiliza un lenguaje estrictamente cas­ trense: nombra unidades de batalla, habla de guerra económi­ ca. invasiones, de ofensivas y contraofensivas, se apropió de la figura organizativa castrense del Estado Mayor pam enfrentar problemas de toda índole como el contrabando. La crisis eléct rica o La epidemia de dengue y chikungunya. Por si fuera poco, se ha apoyado más que nunca en la fuerza militar para replegar a la oposición. Según Provea, entre febrero y abril de 2014 reprimió 34% de lasmanifestacíonesque hubo, mientras que el porcentaje más alto de Chávez apenas llegó a 7% en 2D99. "El presidente se siente cómodo con La manera de proceder de los militares", afirmó Buttó. En sus primeras entrevistas tras el golpe de Estado de 1992 Chávez defendió con fuerza la participación de los oficiales en la política. En los sistemas de democracia liberal esa actuación está vedada bajo La idea de que el poder de fuego que tienen los oficiales les da una posición ventajosa en el debate político de

¿Más eficiencia? Investigaciones de Buttó han señalado que Chávez y los oficiales que llegaron al podor junto con él se sen tían aptos para actuar politicamente por tres razones: 1.- vincu­ laban la seguridad nacional con el desarrollo del país, por lo que consideraban que era su responsabilidad transformar la socie­ dad; 2.- se consideraban más capaces que el liderazgo civil de su momento, y 3 pensaban que eran la "representación perfecta" del pueblo y los herederos del ejército de Simón Bolívar. "Existe el pensamiento de que los militares tienen mayor efi­ ciencia en la resolución de problemas, pero en Venezuela ha que­ dado demostrado que la unión cívico-militar no tuvo los niveles de eficacia que se propuso. Ser militar no implica saber de todo, especialmente en temas de profesionalizactón y experticia que poco tienen que ver con la disciplina heredada de la formación militar", advierte Evans. Luis Zambrano Sequín, individuo de numero de la Academia de Ciencias Económicas, señala que los funcionarios que ocupan puestos ministeriales en el área económica requieren de un co nodmiento técnico suficiente que les permita tomar decisiones vinculadas con la política macroeconómica. "Lamentablementeestos militares no cuentan con ese conoci­ miento. cosa que tampoco tienen varios de los civiles que están en otros cargos. Desde hace 10 años es evidente la tojísima capa cidad de los funcionarios para gestionar políticas económicas", alerta Zambra na Además, varios oficiales han sido relacionados con casos de corrupción. Por ejeinpla en abril de este año la Fiscalía emitió una orden de captura contra el general Hebert García Plaza, que fue ministro de Alimentación y de Transporte Acuático y Aérea De igual forma, investigaciones de El Nacional han re velado la participación de militares en casos de corrupción con divisas vinculados con la extinta Comisión de Administración de Divisas (Cadivi). Situaciones como estas han hecho que la imagen de la FANB se deteriore. Según una encuesta de Venetorómetro he cha en junio de este año, 53.8% desaprueba la gestión de esa institución. Pese a eso. Buttó alerta que el pretorianismo seguirá lucre mentándose en el chavismo: "Ese proyecto está avanzando hada uno militarista con miras a convertir a Venezuela en un Estado cuartel en el que el elemento militar tiene preeminencia" Además de ocupar posiciones ministeriales, oficiales de la FANB también dirigen empresas publicas, viceministerios y otras instituciones típicamente aviles. Investigaciones del sociólogo Eduardo Guzmán Pérez» especia üsta en historia de la Fuerza Armada y con estudios de Estado Mayor, refieren que hasta 2013 cerca de 2,614 militares de varios rangos desempeñaron cargos en la administración publica. La situadón ya es palpable también en la sociedad Se hacen llamados a la población para que se adhiera a La Milicia y el PSUV organiza a su militanda con una estructura de base pira­ midal muy parecida a la que caracterizó a los partidas fascistas, dominados por militares y que tenían el objetivo de organizar ejércitos aviles. Evans, que sigue declarándose chavlsta pese a estar separado del gobierno, señala que en el futuro el movimiento tiene que acercarse más al segmento civil con el fin de ser una mejor op ción para los venezolanos. "Se necesita del civil profesional que escapazde desarrollar políticas públicas para enfrentarlos pro blemas que tenemos. No se puede descartar la unión tívico mili lar. ix* rolas olida les deba: actuar en sus áreas de competencia", concluye el politólogaO

91


lililí!! lllljllll lllljllll lllljllll lllljllll lllljllll lllljllll lili lili lili lili lili lili lllljllll 1 II lili lili lili lllljllll lililí 1 lllljllll lllljllll 1 II lili lili lili lili lili lililí 1 lllljllll lili lili lllljllll lllljllll lllljllll lllljllll lili lili *4

•4

44

•4

M M 4 t«4

f4

•4

10 CYAN MAGENTA

11

•*4 V

i»4 12

19

iS

14

•44

144

15

19

144 17

»•

*44 M

19

4 t»4

«•

21

20

M4

23

24

W4

•M

25

29

SIETE DIAS

NEGRO

27

29 30

PAG 3

SIETE DIAS

DOMINGO 25 OC OCTUBRE DE 2015 EL NACIONAL

Militares a dos aguas Educación Superior y Ciencia y Tecnología

Manuel Fernández Áreas

Educación

Servicio

Rodulfo Pérez

Social

Salud Q Política

Cultura

Henry Ventura

Reinaldo Iturriza

Económica

Nicolás Maduro

Trabajo

Vladimir Padrino López Al i$jal que Carmen Meléndez, la primera ministra de la Defensa designada por Maduro, este general del Ejército se graduó en la Academia M itar en 1984, tres altos antes que la promoción de Diosdado Cabella Padrino ganó notoriedad en julio de 2012, cuando Chávez lo designó jefe del Estado Mayor. Posteriormente Nicolás Maduro lo nombró general en jefe de! Ejército nacional y desde el 25 de octubre de 2014 es ministro de la Defensa, cargo que mantuvo a pesar de afrontar problemas de sátod a mediadosdeestearto

Pueblos

Jesús Martínez Ecosocialismo y Aguas

Comunas

Isis Ochoa

• Defensa

Vicepresidente j

Jorge Arreaza

Despacho de la

Yván Gil Planificación

Ricardo Menéndcz

Transporte Acuático y Aéreo Eléctrica

En septiembre de 2008 fue designado jefe de la Región de Defensa Integral de Occidente el día en que estas instartebs militares fueron creadas. De los cinco primeros genecalesque encabezaron las REDI es el único que mantiene un puesto de relevancia actualmente. Luego de desemperta* esa posición fue presidente de Corpocentro y del Instituto Nacional de Tierras. Ahora también preside la cartera de Energía Eléctricay dirige !aCorporación Eléctrica Nacional. Es general de la Guardia NactonaÍBolivariana

El peso de la FANB

En el PSUV también ha habido un repunte del control militar desde que Hugo Chávez • falleció

-F

Comercio •

/icultura y i'ierras

Rodolfo Marco Torres ------------------- Turismo El general de brigada también es vicepresidente del área Marlcny económica y la figura más importante del gobierno en esa Contreras materia, según los cargos que ocupa, ngresó al gabinete Aumentación mientras Hugo Chávez seguía con vida y luego de ser director de ? Finanzas del Despacho de la Presidencia. Es muy cercano a la almirante Carmen Meléndez, de quien dicen que es su "discípulo" Su paso por la presidencia del Banco de Venezuela luego de b rvaciona- j lizaclón le deió una buena reputación. Tiene debilidad p« Calabozo, Guárico, de donde es su esposa Carlos Osorio • Luis Motta Domínguez • ingresó a la burocracia del

El Gabinete Ejecutivo se encuentra actualmente bajo el may« porcentaje de dominio castrense en toda la historia del chavismo. El pasado 20 de octubre se superó el anterior momento de mayor control, que fue en 2004

f*Gustavo González López Su primera posición en la buro­ cracia del Estado llegó en julio de Juventud 20C6, cuando fue designado v Deporte presidente del Metro de Pedro Infante Ca-acas. José David Cabello era entonces ministro de Mujer Infraestructura. Abandonó Cladys ese puesto en 2008, el Requena mismo arto que Cabello salió de! despacho de Obras Púbkas que absorbió la Exteriores cartera de infraestructura. Deley En 2011 fue comandante Rodríguez general de la Milicia y en 2013 director general del Centro Estratégico de Segu i Interior, ridad y Protección de Id Justicia Patria. El mayor general del ' y Paz Ejército fue nombrado ministro de Relaciones Comunicación Interiores, Justicia y Paz en e Información marzo, luego de ser uno de las Desiree siete hjrxicnarios sanciona­ Santos dos por Estados Unidos en 2015

Los nuevos oficiales que ocupan cargos mi­ nisteriales provienen de dos grupos: uno vinculado directa­ mente con Nicolás Maduro y en conexión con la Presidencia desde los tiempos de Hugo Chávez; y otro más cercano al presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, con quien han trabajado desde hace años. Vladimir Padrino López, ministro de la Defensa, y Rodolfo Marco Torres, vicepresidente del Area Económica, son las figuras más relevantes del primer grupo. Padrino o la almirante Carmen Meléndez, que pertenecía al gabinete hasta ser designada candidata a diputada del PSUV, han acompañado a Maduro en más de 30% de sus apariciones en televisión desde abril de 2015. José David Cabello, hermano de Diosdado Cabello, y el ministro del Interior, Gustavo

Guillermo BarTcto

Desde esc- momento ocupó el cargo de comandante de la Guardia de Honor, unidad en la que ha trabajado durante buena parte de su carrera e incluso desde que estaba Chávez en Miraflores. Desde septiembre de 2015 encabeza el Despacho de la Presidencia en reemplazo de Carmen Meléndez

Indígenas

Clara Vidal

Jesús Salazar Vásquez* ‘Presidencia Fue elevado a general en enero de 2014 por Nicolás Maduro, una decisión contro­ Fianzas versia! debido a que todavía le y 8anca faltaban seis meses de los cinco Pública artos necesarios como coronel para poder ser ascendido, según reportó en ese momento la periodista Sebastiana Barráez, especializada en la fuente militar.

Partido — verde oliva

Penitenciario

Iris Varóla

Petróleo y Minería

Eulogio dd Pino Vivienda y Hábitat Transpote Terrestre

José Luis Bernardo

Estado en 2008, cuando era coronel del Ejército y fue nombrado jefe de la Superintendencia de Sibs, Almacenes y Depósitos Agrkobs. En 2011 Hugo Chávez lo designó mhístro de Alimentación, cargo oue desempeñó hasta la muerte del mandatario. Luego de eso fue nombrado presidente de la Corporación Venezolana de Cuayana, donde estuvo hasta que Nicolás Maduro k> designó ministro del Despacho de la Presidencia en 2014. Regresó al Ministerio de Alimentación de 2015

> José David Cabello e industria g| hermano de Diosdado Cabello es teniente graduado de la Academia Militar en Contaduría PSj blica y Ciencias Mi 'tares. Inició su c ar re ra e n la ad m ? Distrae ión pú blica e n 2004 como director de! Instituto Autónomo Aeropuerto Internacional de Maiquetía, donde coincidió con el general Gwseppe Yoffreda, entonces miembro del consejo de administración del ente. En 2008 reemplazó a José Vielma Mora como superin­ tendente de4 Seniat, cargo que sigue «upando además de los ministerios que encabeza

• Giuseppe Yoffreda Fue miembro del consejo directivo de Conatel y presi­ dente del IN AC en 2003, dos entes que estaban ba¡o control del Ministerio de Infraestructura, para ese tiempo manejado por DiosdadoCabel’o. A fina'esde 2013, begodeun corto periodo como comandante general de á Aviación, fue incorporado ai alto mando económico presidencial y nombrado director general de la Corporación Venezolana de Comercio Exterior, creada para centra izar todas las importaciones

----------------------------------- -------* Manuel Quevedo El general de brigada de 'a Guardia Nacional BoÜvaríana ingresó a la burcxracía del Estado en marzo de 2010 cuando era coronel. Lo hizo con el respádo de Diosdado Cabello, entonces ministro de Obras Públicas y VMenda, que lo nombró vicepresidente ejecutivo de la Fundación MistonHibitat. Desde entonces ha hecho una carrera muy ligada a esa área. Como jefe del Comando Regional Número 5 y estuvo ai frente de las primeras acciones para disuadir las protestas de 2014, incluido el desoíantelamiento de los campamentos estudiantiles. Fue nombrado presidente de la Misión Barrio Nue/o Barrio Tricolor en febrero de este arto y en agosto llegó al Ministerio de Vivienda

Dominio sobre la economía Por primera vez militares retirados o activos tienen mayor control que el sector civil sobre la economía

91


10 CYAN MAGENTA

n

T

12

19

14

15

19

17

19

20

21

23

24

29

25

SIETE DIAS

NEGRO

27

T

91

pag

.y

Tbdoenprosa Leonardo Padrón

l*cpedíon7@gp^ai I .com

<5 tecftót do_padr on

odo asombro nace con una pregunta en la punta de la lengua. En estos tiempos donde lo cotidiano es tan ro ca mbolesco es inevitable hacernos preguntas.

T

Pero, como lo dijo Maurice Blanchot. la respuesta esla des­ gracia de la pregunta. Uno ve al Presidente de la República y a sus ministros expli­ ca ndo el porqué délas penurias del venezolano y la mirada se lesiona, se transforma en más perplejidad. Uno comienza a entender ese instrumento que es el cinismo. Y uno se pregunta cosas. Porejemplo.unosepregunta:¿elhombrenuevoesesa tristeza en dospiesquehacecolas infames enbusca de alimento? ¿Oes el que dispara quince vecespor un celular? ¿Oel que vende su coudenda por una casa con camioneta?

Uñóse

¿Puede un paisser paísbajo el himno del odio? ¿Esla intolerancia el sitio para serciudada nos? Unosepreguntaporquénohayagua ni azúcar ni café donde hay petróleo. Yasomaunrictus.agitalaspalabras.Unoalzalamanoyquiere opinar y le grita n traidor, vendido, intrigante. Uno insiste. A pesar de todo. Y abre signosde interrogación.

pregunta

¿Esla soledadde Nicolás Maduro tanespantosa que no tiene a nadie quelo aconseje?

rezóla ros? O peora ún. ¿somosinteÜKenteslas venezolanos? ¿Seguircmossiendo tan pro di ves a loshecliizospopulistas?

¿Por qué tanto desatino? ¿Por qué la sinrazón? ¿Por qué tanto desenfreno verbal si su arte es el error?

Nostropczamosencxcesocon la misma piedra. Pero bien loescribeElisaLerr.er: "La amnesia esuna falta de ética’*.

¿Quién se pa sea hoy por los pasillos de La Casona? ¿Es todoestounaccidentehistórico?¿Una consecuencia de nuestra ligereza para hacer política? DeciaGoethe:‘Todoesmássencillodeloq uese puedepensar yalavezmasenrovesailodoloquesepuedecomproiuler". Yunoanota. Hace una lista. Alazar.Sin orden preconcebido. Se pregunta, por ejemplo, ¿por qué Maduro amenaza con cárcel alempresarioinásproductivo del paisynoasuscorreligionarios que quebraron empresas expropiadas? ¿Por qué nohace lo mismo con las bandascriminnlesque t ie nen convertido alm apa en un pozo desangre violenta?

La noticia dice que un grupo de delincuentes asaltó un gimnasio en la Av.Rooseveltconarmaslargasy una grana­ da. Una granalla contra uroshombreshaciendo llexionesy sentadillas. ¿Se justifica tal ostentación? ¿Nos toca aceptar que ya las grarailassoi: rutina? Noseoyelarespuesta.Nadiedicenada.EldefensordplPue blo prefiere'* no especular".

¿Porquésitenemoselsistemaelectoralmástransparentedpl muiuloelgobiernonopermitelapresenriadeobservadoresinternacionalesparalaspróximaseleccionesparlamentarias? ¿Cuánto orgullolesdan nuest ros militaresquclasdccisiones más trascendentes para el paisse tomen en I-a Habana? ¿Se creen ellos mismos el cuento de La guerra económica? Y si tienen identificadosalosres pon sablesdelaguerra¿por qué no los neutralizan? ¿Será que el espejo sólo les devuelve su propia imagen? ¿Quiénes el gurú de la insensatezque ha diseñado las nuevas med¿da s de control de precios? Maduro anuncia que tiene listas "mil celdas para quien se ponga cómicoel6D‘yunosepregunta:¿sitienetalabundancia de calabozos por qué las cárceles sufren de hacinamiento, por quéla policía sequejadequenohay sitio para los criminalesy los tienen retenidos en oficinas y escaleras? Nadie responde. Todos volteanhacia la ventar.amásremota. Los micrófonos se apagan. Término la cadena. Permiso. Hora de irse. En la cola del supermercado una mujer se esconde del sol conunpañuelosobresucara.Unamuchachachatea suhartazgo por telefona A la otra le cuelga un hijo del cuello. Dos hombres se preguntan la hora y el cansancio. Son muchas lasmiradasenterradasen el asfalta Falta tanto para llegar al final de la cola. ¿Podemos seguir soportandoepisodios comoel vistoporHéctor Manrique en un Forma todo donde una adolescente de 13 años, luego de un largo e inútil ruego, tuvo que levantar su suéter ymostrarsupantalón ensangrentadoparaquelacajera accediera a venderle unas toaQassanitarias? La humillación de los venezolanos ha alcanzado cotas so brecogedoras.¿Seguimosofreciendor.uestrasmpjilLas?¿Esla resignación pasaporte para algún futuro? ¿I^rquéalgunoscamarailashacengaladeunariquezaobsceraenMiamiyciertasislasdelCaribemientraselgninrestode pende del ultimo número de su cédula para comer completo?

+•

El teína no es el salario. Presidente, sino el poder adquisiti­ vo. ¿Será que no sabemosexplicarnosole genera irritación entenderlo? ¿Hasta cuándo seguirán insidiando la inteligencia de los ve-

Uno se pregunta por la crisis pléctrica, por la frontera convertida en estrategia electoral. Y el futuro, ¿realmente lo vamos a alcanzar?, ¿cómo vamos a desmantelar a tanta gente armada?, ¿cómo volver a con fiar en el otro? Bienvenida la devoción por lo posible. U na expedición hacia el coraje, eso necesitamos. La ambi dónde ser mejores. Se impone recuperar la calidad de nuest ros sueños.

Las granadas, ¿una moda como alguna vez lo fueron las hombreras oíos huevos de cod or niz?

¿Cuántos volverán a la hora que toque reconstruir el pais?¿Cuá utos esta rá n a la hora del primer la drill o?

¿Dóndeocurrerealmentela guerra? Lo único nítido, visible, esla incertidumbre. Dice Erich Fromm: "Uno no debe confiar en quenadienossalve.sinooonocerbienelhecho de quelasetecdones erróneas nos hacen inca paces desal vamos".

A veces la única explicación es el miedo. El país es una plaza oscura. Un carro que seaproxima.Unhombrequesaca un arma. El latido último que te regala la muerte.

¿Por quéfanfarronea con la persona equivocada? Se pweiben la sllagasdel resentimiento. Se vena simple vista. Desde lejos. Con los oj os cerrados.

¿La cía se media es una raza e n extinción?

Uno se pregunta por qué en una crisis donde cada dólar cuenta el presidente de Venezuela se va a Anti­ gua, Barbuda y Granada y desfila regalando compu­ tadoras por todo el camino real. Muy loable, muy papá NoeL muy incoherente. Uno se pregu nta por qué si todos los estudios sentencian queSdpcada 10 delitos en Cara cas se cometen en motos no se aplica una ley que restrinja la circulación de estas pare­ jas letales que han hecho del crimen en dos ruedas el más eficaz y mortal.

Czeslaw Milosz hablaba del abaratamiento de la vida hu­ mar. a. Eso es lo que nos ha pa sado.No menos

Uno insiste. A pesar de todo. Y abre signos de interrogación’

U no se pregunta por los est udia ntespresos, torturados y desaparecidosen el aüo2014. Por Franklin Brito y su mor­ tal huelga dehambre. Perla vidadeaqueljovenquereveló ser violado en la cárcel con un riflepor unos militares. Por los salvajes golpes de un casco propinadosa la costurera Marvinia Jiménezpor una funcionaria de la "Guardia del Pueblo". Por el dañocausadoa la jueza Afiur.i. Por p1 agra­ vio mayúsculo contra Vivas, Forero y Simonovis. Por la cárcel de Ledezma. De Ceballos. Por la estridentesenten cia a Leopoldo López. Uno no olvida a los tinteros presos. A losvenezolanosarruinadosoenelexilio.¿Cómocombina todo eso con los dere chos humanos? U nose pre gu nta, con Fer na ndo Sava ter, por esa ot ra "oli­ garquía dpi estatismo populista y sucárcel ideológica". Uno se pregunta si vale la pena que por una doctrina ar­ caica un país enteróse parta en pedazos.

Si yo escribo a favor de un país distinto, si me reúno a con versar sobre esta desazón, si me mofo de la retórica y la cursi­ lería, si ejerzo el derecho a pensar, ¿soy un perj uro. un renegado.untiposindere cho a patria? ¿Por qué el único argu­ mento de los espíritus au toritarios es la amenaza?

¿Cuál será el destino délos im pertinentes? ¿Adonde irán los diasgastadosentanto reclamo? ¿Que pasará cor. todas las cuar­ tillas que exigen una mínima dosis de democracia? ¿A quécárcel irán los aficionados a la tolerancia?

Uno se pregunta hasta dón déla tristeza.

La ineptitud gubernamental es una forma detortura a la sodedadque la padece. Chávezconspira, Chávezesur. héroe. La oposición cons­ piraba oposiciones un nido de terroristas, Ei: las facultades nohay presupuesto. En loslaboratorios faltan reactivos. No hay tener para imprimir las guias de estudio. Nos encaminamos hacia el desierto, la indigencia cultural. A la revolución le estorba un país que fabrique ideas. Nos quieren anestesiados, lerdos. ¿Podemos volver a ser un país normal? ¿Caben máspreguntas en esta intoxicación colectiva? Caben. Pero ya es hora de exigir las respuestas. A ellos. A nosotros. A la zozobra.

¿Porqué no tratar de hacerlo bien y ya? Gobernar: fabri­ car serenidad. Una buena porción de bienestar. Algunos le dicen progreso. ¿La revolución acabó con las jera rquíasde poder? No. Cons­ truyó las suyas. ¿Acabó con las desigualdades? No. Estrenó otrasydejnsoinauguróeloontrolsobrelosciudadanos.

ElfinaL ¿Quién lo escribe? Til Acércate. Ponte de pie. Apura el pasa Vamos a permi tirnoseselujo. "Florecemos en un abismo", dice Rafael Cadenas©


11

io

CYAN MAGENTA

19

12

14

19

15

17

19

20

1

21

23

24

25

29

SIETE DIAS

NEGRO

27

PAGl°

SIETE DIAS 5.

EL NACIONAL DOMINGO 75DEOCTLBRFDC 2015

EL NACIONAL /Sevive/

Restítutu “Tuto" Calvo Fuentes

*

Nace

Te invita a disfrutar de

la Segunda

C H I N O & N A C H O E N

República Civil

C

D

A la venta en todas las librerías del pa»s

de Venezuela

NOV

N

I

E

R

T

INVITADO ESPECIAL

Uf)C

14/15

ccct

fíayuein

* i tu ce ?OiCCf»ts

C

D

Entradas a la venta en:

WWW.TUTICKET.COM Podidos al mayor 0?1? 5914 / 239 OfiOfi venta* pomair*v7la$}qmAil com Venezuela: I f** 0212 239.2908

XAVIER SERBIA

_____ . JBROS EL NACIONAL

Te ínvit** * *

1

Un plan para construir tu INDEPENDENCIA FINANCIERA RÓSCALO en

Tecr.irirr ri i y I* prinrlfuki HSreri* M p»fe £

•**•«<*/****»:«**

Pin!Pone

i^

^

Edgardo Mondolfí Cudat » historiador

J&LCUCR BODfllCUEZ COSTA

>P*jvmíl97.5»tfW1 —¿Qué pasa cuando un país olvida su historia? Es difícil decírtelo porque vivo en un país desmemoriada —¿La historia más repeti­ da en Venezuela? -Que Bolívar murió pobre. -¿Una fábula convertida en historia pura? —La firma tíel Acta del 5 de julio. —¿Cuándo es pura la historia? —La pureza es atributo de otras disciplinas, como la química. —¿Tiene el venezolano me moría histórica? -Creo haberte respondida —¿Y conciencia histórica? —Ya esas son categorías que r.o manejo. Pregúntale a un filósofo. ¿El líder del siglo XX? —Siempre me gusta pensar más en la sociedad que en los líderes. —¿Del XXI? —La sociedad digital. ¿Entre Betancourt y Chávez? -Kilómetros de por medio. - ¿Pensó que le hurga rían hasta los huesos al Libertador? —Jurungar muertos es pavo­ so; mira las consecuencias ¿La epopeya inédita de Bolívar? —Cuando le enrío una emo­ cionada carta a la familia de Jorge Washington agrade­ ciéndole por una medalla de oro que le hicieron llegar con Ja efigie del propio Washing­

“Jurungar muertos es pavoso” ton. ¡Ni un paso atrás* —¿El pecado de Páez? —Volver al poder. —¿Para qué sirve la historia? —No sé. Me lo pregunto hasta el hallazgo. —¿Siempre la escriben los vencedores? —No siempre. A veces loes la pklados hacen mucha más historia, o mida —¿Quiénes la escriben en este momento? —Los que se resisten a los excesos. -¿Un modelo de reconri liación nacional? —El 23 de Enera —¿Se parece el socialismo nacionalista del siglo XXI al nacional socialismo de los años cuarenta? —En la obnubilación. —¿Y los adecos de 19*15 a los oficialistas de hoy? —En la pugnacidad. ¿Y a la oposición? —En su capacidad, muchas veces, de no entender. ¿Una reelección positiva para el país? —Ni la de Páez en 1339 ni nin­ guna que le haya seguido y. menos, las reelecciones dadas por hecha a lo Gómez. —¿I-a peor de las reelecciones? —Tocas. —¿Por qué los pueblos se engatusan ante un autócrata? —Buena pregunta...

**..« owa.*; t

—¿Reincide el connacional con la bota? —Muchos momentos de la historia venezolana están lle­ nos de dignidad, capaces de desafiar la bota. —¿Qué se gana con elimi nar o minimizar persona­ jes en los textos escolares? —Privamos de una o de va­ rias extremidades. —¿Una historia de historieta? —Hablando de magnicidios, que el presidente Francis co Linares Alcántara haya muerto envenenado con un jugo de lechosa.

MASülLSJlACvi realmente “la planta inso lente del extranjero"? —No sería precisamente don Cipriano, quien no tuvo in­ conveniente en que vinieran dos barcas de Estadas Uni­ dos. el Cinrinnati y el Tbpeka. a protegerlo del bloqueo en 1902. — ¿Qué clase de historia sale de un historiador adoctrinado? —La historia en clave ce predicación. —¿Ha sido influenciado su criterio por la situación? —Es inevitable. Los excesos de la retórica oficial y valga que insista con la palabra •ex­ ceso'. han hecho de estímulo pora creer que uno era otro antes de 1999. —¿Adversó a otro gobierno? —¿Otro episodio de psico —Lo critiqué, no lo adversé, sis de magniciclio? son cosas distintas. Los 30.40 o GO que l:a de ¿Por qué polemiza con el nunriado este gobierno. proceso? ¿Un cuento para tener —Por sus excesos y. por su­ “patria"? puesto. por su inenarrable -El mismo que uñóle escu­ afán de épica. cha a la gente repetir en la ca —¿Cómo digiere las criti­ lie. ¿con qué se come eso? cas del oficialismo? —¿El presidente que ha da­ —E cliando cuera -¿Lee Vea o ve VTV? do la “mayor suma de feli cidad posible"? —Sólo cuando quiero aso­ —No sé cómo se cuantifica se­ marme a tratar de ver có­ mejante valor. Menos entien­ mo se representa un país do que. en estos tiempos, la imaginaria felicidad haya cobrado rango —¿Un «uto desmitificable? de viceministerio. —La acción de gobierno de ¿El que ha enfrentado Marcos Pérez Jiménez.

—¿Ha sentido miedo? —Cada vez que oigo el lema ■'Patria o Muerte”. —¿La sinopsis histórica de la ojxisición? —De mala a buena —¿Escribe historia la MUD? —En la medida en que sea producto de una coyuntura. sí. —¿Un espejo histórico para esa mesa? —Me cuesta mucho hurgar en el cajón de los ejemplos. —¿L<» dará dinero el FMI a la ojiosición para derrocar a Maduro? —El FMI sabe administrar mejor sus préstamos. —¿Se comprobará que San­ tander mató a don Simón? En los predios de la ciencia ficción, tal vez. —¿Ha aprendido el con­ nacional de su historia reciente? —Creo que ha escarmentada —¿Vienen votos o botas? —Vienen los votos, que es lo que cuenta. —¿La antihistoria de toda esta historia? El fin de La épica que este régimen ha construida —¿Un parlamento como el actual en el tiempo? —Tendría que responda-te hablándote más bien de una masa de agua: me recuerda más bien al Mar Muerto. ¿Tendi-á el 6 D un final épico? —Si no épico, de campeonato. —¿Qué pasaría en Venezue­ la si el soberano olvidase nuestra más reciente histo ría electoral? —¿Cuál no hemos olridario?0

91


iiiijnii iiiijiiii iiiiiiii llllllll llllllll llllllll llll|ll¡: llllllll lili lili lili lili llllllll llllllll 1 II lili lili lili lllllllll lililí 1 llllllll lllljlllll II lili lili lili lili lili lililí 1 lllljlllll II lili lili lili llll llll llllllll lllljllll 1 II lili lili lili *0

•0

•4

44

•4

•4

«4

M M 4 t«4

10

11

•*4 V

1*4 12

19

14

iS

•44

144

15

144

17

19

»•

*44 M 19

20

■4 «14

21

24

25

24

W4 4*4

27

20 »

SIETE DIAS

NEGRO

CYAN MAGENTA

4 IU

•M « 23

6 SIETE DÍAS

91

PAG .6

EL NACIONAL COMU4G025 CE OCTUBRE DE 2015

J Í C I ^ \T I A \\f |7T2. // Tulio Hernández sobre Humanistas * ■ ' ^ ' 1 l .«i > l V \ esportón nVenezuela,Parte2. e

Nuestro amigo común

Serie 50 libros imprescindibles: Arístides

por Narcisa Garda

Rojas, titán civil del siglo XIX

PapelLiterario

DifKtor Ndscn Rivera

lrr*«ti£j(tón, Coordirudón Edltorol Ludí Jimcrcz • Dorio yd3*ramj<ión Beatriz Díaz Hcrriqurv* Corito tltctnónko papelitereno^d-racicrv*lxc*r / :¿‘popcStcrar»3

EL ANZUELO EN LA MEMORIA »

PRESENTACIÓN » Doscientos breves de Kaii Krispin

Juan Toro Diez

El punto final justo a tiempo ARMANDOCOLL

4# aforina breve, encuantomas breve, esmucho más difícil. Si del géne­ ro narrativo se trata, bordea lo inalcanzable. El in­ eludible Augusto Monterroso, autordetantisimoscomocortísimosrelatos, deslumbra al lec­ tor con esa certeza que a su vez es un enigma insondable. Karl Krispin, autor de nove­ las y ensayos, asi como de re­ latos no tan concisos como los que en este volumen presenta, se prueba en esa forma de con­ tado todo sincontar casi nada. Vayan estos relatos que no por tenerpocaslineascualtelegraina son expeditos. La tradición atribuye a Blaise de Pascal la salvedad que haría a nte el des­ tinarlo de una misiva: “He re­ dactado esta carta más exten­ sa de lo usual porque carezco es para sugerir alguna fácil liide tiempo para escribida mas bridacíóaconotrosgéneros. No breve”. prctemtenestasline&s invitara Luce una paradoja que labre- alguna suspicacia er. cuanto a ve da d dema nde mayor t ie m po.la integridad narrativa de este Si la longitud se muestra fati­ libro Doscientos breves. gosa y. en cuanto más larga, Cien palabras bastarían a su estéril; la brevedad asoma sos­ autor para agotar el argumen­ pechosa y huidiza. Los textos to de una novela; un texto que de escasas lineas, a ratos, in­ porlocortodesuenunciación. curren en el exceso de la sen­ pese a la magnitud de su dra­ tencia. cuando no aguardan ma cabecitar fluidamente ysm el vano ensayo de proferir una aburrir. “Despedida en el mué verdad sin discusión. En mu- 11c”, se titula: chosca sos. desanima el aforis­ "No habían conocido otras mo con su efecto didáctica playasquelasdelBálticoy que­ Krispin evita tropezarse, por rían mares calientes y de pos­ apresurado, en lasrer.dijasdel tal. Para su último viaje de sol­ sentidoy.inásbien.calcula con teros, los folletos auguraban demora el gesto de su prosa, el una bahía azulada por colores punto finaljustoa tiempo. de museo y atletas devocíonaYa lo había hecho antes con dosalKiteSurf. Calcularon tos su título Ciento ¿>raa?(Funda- días. Ella estaría una semana ción para la cultura urbana. más. DeVarsoviaalaisla deCo Caracas, 3XH)er.elquerecogía che. La mañana en que Ja nusz debía regresar, su novia lo si­ lODrelatosajustados rigurosa­ mente en su cantidad do pala- guió con la cabeza baja hasta brasal número de marras. el muelle con un cargamento Ahora, tras toma rse el t iempo de lágrimas y palabras en un debido, duplica la cantidad de polaco incomprensible. Los pie za s. ma s no d e pa labra s porrestantes pasajeros sintieron cada una de ellas. Y si en este el misino nudo en la garganta texto seoptapor la palabrapie- al arrancar el motor” Cabe decir que en cada en za en vez de relato o cuento, no

L

FICCIÓN » KAALKRISWN

Síndrome de Stendhal

+•

He pensado que este desvali­ miento físico ca usado por la belleza en exceso debe ser un viático a la felicidad. Estarse de pronto fre nte a La resurrec­ ción de Piero della Francésca en Sansepolcro y desplo­ marse ante este lienzo al que AldousHuxley calificó como la mejor obra del mundo. Es­ tos estremecimientos estéti­ cos solo parecen ocurrirle a

Si la longitud se muestra fatigosa y, en cuanto más larga, estéril; la brevedad asoma sospechosa y huidiza"

I

*

□ nuevo cowboy. 10de maride 19S9, calle Nueva Caracas, parroquia 23 de Enero

Lo recuerdo como si fuera ayer: Bajo la consigna “Hoy a las ocho un cacerolazo contra el Gocho", Abraham Sánchez y yo fuimos al encuentro con una realidad aún desconocida: la violencia. Un soldado expectante, arropado por la incertidumbre, nos dijo de sus luminosas ficciones. Los doscie n t os r ela tos bre ves"aléjense, que están disparando desde el cerro". Concentrado de Krispin armonizan dentro en mi Pontax K 1000 y en la poca iluminación, la advertencia no de la caja de resonancia infi tuvo sentido hasta que el ruido de los disparos nos sorprendió. nita de los autores que 1o pre­ Esta foto es la única de aquella noche; el resto se perdió dentro ceden y lo rodean en su intima del tanque de revelado

Irada, como si de un diario se tratara, Lascortas narraciones invocan no solo diversidad te mática -algo de autobiografía y un país heteróclito palpitan entre linea s-sino una múltiple, aunque bien destilada y celosa • biblioteca, sin incurrir en la men te a dmi nistr ada er udición. disonancia fútil ni impostar entre La que se cuelael déserei perplejidades miento, el meditado sarcasmo Se a ntoja n gemas n arra ti va s, y ciertohumor penumbroso. largamente pulidas hasta al­ Los breves de Krispin tribu canzar la geometría exacta. O tan trasparentemente de to do cuanto su autor ha leído y, sobre todo, vivido. El lector es 200 breves libre de hacerse de sus propias Karl Krispin referenciasy comparaciones: OT Editor»! las milenarias paradojas de Caracas, 2015. Chuang Tzu; o ciertos textos de otro maestro de la conci­ A. sión. ese desenfadado rena­ centista llamadoMichel de K ‘ * 200 breves Montaigne. Y sin ir muy lejos, o tal vez demasiado, si de pa­ * rentescos y fronteras entre géneros se trata. í talo CalviFragmentos. Febrero de 2014 no, apuntó alguna vez sobre Es una aproximación sosegada a los hechos dd año pasado. Es Jorge Luis Borges un detalle: el genio argentino que ansia­ un proyecto fotográfico que quiere resaltar la dimensión del ba. como su personaje Pierre desorden social desde el silencio de los objetos recolectados post Menard. escribir un libro ya enfrentamiento. Son más de 80 fotografías que todavía huelen a gas lacrimógeno, gasolina y humo; que contienen, en cada una de escrito, un buen día y como sin que rerloempezó a escribir u n ellas, los rastros de to que sucedió, del daño que causaron, y de la justicia que todavía anhelamos ensayo y se e neón tróanteuna

Minicuentos losanglosajones. En nuestras urbes venezolanas con susfritar.gasambi Jantes, perroscallejeros.buhonerosychoripanes. el aquejamientoesel del contra esplendor ante cuya contundencia nadie siquiera se desmaya no vaya a ser que nos atropelle un autobús con los frenos vencidos. Kikiriki

Odette enorgullecía su jardín con el Mariscal del Peñón, un gallo colorido y altanero al que sus gallinas codiciaban y

abjuraban en la colina que te nía por reino sobre la ciudad. Mariscal no siempre cantaba la exactitud del alba y podía come nzar a las dos o tres de la madrugada según leantojara ser monarca por aquellas ho­ ras. El veterinario comentó que era la condición délos ga líos criollos confundidos por su viaje desde Europa. Una especie dejetlog hereditaria Desde entonces su dueña se rinde aun más por su cresta y su canto extraviado por el exilio.

ficantes. Al fondo de la plan ta principal crepitaba la sui­ Los cuatro estudiantes ape- te Pacifico, con su alfombra nasteníandiueropara alojar- roja, camillas de semicuero seenunestablecimientodela estampado y sus dos cambozona roja. El sitio honraba su yanas ciegas entregadas al nombre gracias al decolora masaje. d o ta piz de 1 balne ar io me xicano. Eler.cargado no hacia pre­ Pknaria guntas y solo recibía electivo. La reunión conciliatoria se Las habitaciones carecían de realizó en los /Vitos Miranili puertasensu mayoría. La que nos en un convento donde las le tocó a A vele do la tenia, pe esposasde los jerarcas asegu ro sin seguro. Dormir aquella raban que la virgen se apare­ noche fue pensar en un asalto cía periódicamente. Después súbito de la policía o los tra de la misa tempranera con Hotel Acapulco, Kuala Lumpur

confesión y comunión,empe zóla plenaria. Se realizó la ir. vocaciónaSan Ignacio.Luego hubo insultos, maldiciones, zancadillas y escupitajos. En un momento las dos faccio­ nes del bu ró polít ico se abofe tearon. El secretario general conservósupuestoporqueno había quien lo reemplazara. A su salida, frente a la prensa, con su mejor corbata inglesa y sonrisa de cardenal, decla­ ró parsimoniosamente: “El partido está más unido que nunca ”.o


10

n

T

12

19

14

15

NEGRO

ELIAS PINO ITURRIETA

epínoiUjr/ieta&et- nocional.com

l que sepa de las aficio­ nes del escribidor pen­ sará que hoy arremete contra Cagancho, un gitano que marraba con el es­ toque. Era algo así como el rey del pinchazo. Asustado por la proximidad de las astas del to­ ro. no lo metía en lo alto del morrillo. Daba en hueso, o en las partes blandas del animal para salir del paso con ignomi­ niosos bajonazos que provoca • banlas iras del soberana Pero los desaires de una fiesta que hoy se juzga como demostra­ ción de barbarie no merecen mayor espacio en los periódi­ cos, a menos que se quiera pe­ lear con los lectores de gusto políticamente conveniente. Hay otros gustos, más perjudi­ ciales y relacionados de veras con los intereses de la mayoría de las personas, que merecen puntillosa atendón. El gustoporlos pinchazos te­ lefónicos. verbo y gracia, sin caer en la necedad de consi­ derar que solo los ordenan los dictadores y ios fisgones al serviciode las dictaduras. El cont rol de las llamadas telefón ¿cas se relaciona, en general, con la necesidad de pescar infor­ maciones de la vida ajena que pueden servir para faenas de control político, y también para la atención de las necesidades deun Estada Pero, igualmente, para solazarse en el descubri­ miento de la intimidad de los que parlotean desde el acogi­ miento inspirado por la famiiiaridaddeuncelular. Eicasotíe ios pinchazos universales del gobierno de Estados Unidos en los aparatos de sus socios y compañeros de viaje, puede explicar el punto. Ni al Pentá­ gono nía Obama les debía servirloquehablaralacompinche y asociada Angela Merkel só­ brelos problemas desu casa, o sobre el mal rato que pasó con el diputado fulanodetaicuantíola interrogó en el Congreso, pero noleperdían patada a sus conversaciones. Tampoco se ríandesuutilidadlos susurros de un individuo de confianza, el amigóte Hollando, cuando confesaba tórridos deseos a la amante desde un rincón del Elíseo, pero todos sus requie­ bros quedaron registrados en implacable grabadora. Nosolosegraba para sostener ungobierno.oparacuidarsedel terrorismo en situaciones de

E

emergencia sino también pa­ ra solazarse en las minucias de losseroshumanos.enloquelos desprevenidos usuarios de una linea telefónica no quieren que sesepatíeelios porque los aver­ güenza. osimplemente porque noíotíesean. Alos poderosos no solóles interesa la salvaguarda de su autoridad. Inventan que están amenazados por unos ri­ vales frente a cuyas maquina­ ciones se debeemplearel reme­ dio del espionaje. Se desviven por enterarse de las desgracias del prójimo, de sus flaquezas y miserias, porque quieren con­ fundir su miedoy aunsu perver­ sidad con la vigilancia del bien común. Poreso se lesponen re­ glas y frenos. por esodeben so­ meterse al previo control déla judkraturaaunenelcasodeque traten realmente de seguir, por ejemplo. la pistade los terroris­ tas y de los narcos. Cuando los descubran con las manos en la masa. comofueel predicamen torieios transgrosores quedespionaban" ai servicio déla Ca­ sa Blanca, después de tratar de encarpetar su delito debieron disculparse con los camaratías cuyos privados t rapos nótenla n el derechode poner en asolea Pero nada qué ver con lo que pasaaqui. EnVenezuela se tía ahora el caso de unos pincha­ zos ordenados por el régimen sin autorización judicial, cuyos contenidos sondivulgadosante el público por altos funciona­ rios del régimen después de un trabajo de recorte o edición. 1.a mutilación délas conversacio­ nes pr iradas que se presentan como un trofeo a través déla te­ levisión implica la divulgación de una falsedad, la comunicarióndeunosdiáiogosquejamás existieron. Ya eihecho dequelos mandones se solacen frente a la ciudada nía de los resultados de una acción ilegal nos pone frente a un delito flagrante, pe­ ro la difusión ríe unas palabras sometidas a la cuchilla con an­ terioridad remi te a unas inten­ ciones oscurassobre las cuales se puede pensar cualquier por­ quería. cualquier indignidad, espec iaimentecuando los vien­ tos electorales no les soplan a quienes tienen la avilantez ríe improvisar un parapeto de con­ versaciones fraguadas en labo­ ratorio. Que Cagancho me perdonepormezdarsus pinchazos conlospinchazos ríe estos malvi viéntese

17

T

19

20

21

23

24

25

SIETE DIAS

27

T

29

30

"I

PAG .7

SIETE DIAS

DOMINGO 25 OEOCTUBRE DE 2015EL NACIONAL

Pinchazos ominosos

19

Pragmática del "como sea" nistradorchiquita unburócratade tercera calculando truquitos. vueltas raras, a ver cómo hace para sobrevivir -p ALBERTO BARRERATYSZKA en la próxima auditoría Nocontentoconesto. además aka//erc6G@'Qm3)UQrri se explaya:°¿Ustedes me entienden? -pregunta-. ¿Han pensado qué es ese como sea? ¿Lo han discutido?". La gran ceremonia poiíticaquedareducidaaunacompliciay un instante en que la magia se apaga. Y no dad diminutay oscura La revolución como pillería hay manera de revivirla. No hay forma de re­ Los venezolanos conocemos muy bien la pragmática deTcomosea". Soloqueyadejódedisfmzarse.Ya no usa sucitar un vínculo perdida Siempre hay, en algún momento, una curva donde se deshace maquillaje. Ya es un método desesperado quese grita completamente el encanto. Tampoco existen quirófanos públicamente, una llamada de auxilia Como sea. en para operarla falta de carisina. Nunca el dinero es sufi­ las pasadaseleccioneslegisiatiras, el PSIA'obtuvo casi ciente para mantener caliente una pasión. En las reía 60% ríe los diputados con 48% délos votos. Como sea ciones de masas, en el espectáculo publico, de pronto las desde hace años ¡a bancada oficialista no representa a estadísticas empiezan a pesar más que Las ilusiones. Es la mayoría del país. Como sea. se mueven y se remue­ ahí donde fracasan todas las recetas Lo ven jueces en el Tr ibunal Supremo ríe que antes funcionaba, de pronto ya no fust icia pa ra t ra t ar ríe im poner por la vía sirve de nada, no tiene ningún efecto, legal lo que no se logra ganar por la vida democrática Como sea. seaprovechaia ninguna consecuencia. Cuando el mi­ lagro del rattng se desvanece, los dio pobreza ríe lagente pa ra regalarcomida ses vuelven a ser hombres, los héroes y elect roriomést icosen lacampafia elecfracasan. toral.Comosea.elCNEimpidelaobserMientras más feroces se presentan, ración internacional mientras practica más frágiles $e ven. Mientras más amela ceguera antee! flagrante ventajismo nazantespratendenser.másdébilesludel partido ríe gobierno. Como sea. la cenTodo les saieal revés. PedroCarTeño nueva oligarquía impone su modelo de y la fiscal general ríe la República parv­ comunicación hegemónica paiaquela een un chiste, una secuencia absurda, oposición no sea visible, es decir, para trajinando una denuncia por' traición quela realidad no sea visible. a la patria” a partir deuna conversación Han llegados la curva pero no quieren telefónica grabada y difundida de ma­ verla seresistenaaceptarla Cuando tra­ nera inconst i tucio nal Los dosderepen tan deamenazar, sedelatan. Nicolás Mate se empequeñecen, enclenques, en el tíurodicequelopeorquelepod ría pasar contextodeun país que vive tragedias a la oposición esgarrar las elecciones. Y mayores. problemasdescomunaies.No luego advierte que la revolución no se hay niunatisbodevalentíaeneseactaNoesuna hazaña. entregaría. “La palabra traición está borrada", afirma Todolocontraiio. Resulta ridicula Patético. La inflación Piensa entonces, que la alternancia es un delito. Ya lo estraiciónaia patria. Loque ocurreen los hospitales pú­ reconoce abiertamente: para el chavismo. ia democra­ blicos es traición a la patria. Eso piensa mucha gente en cia es una traición. las calles. Aun con todo el ejercido grotesco del "como sea" no Lo mismo le pasa a Nicolás Madurocuando intenta, han logradodetenerel procesoqueestamos viviendo. Es nuevamente, convertir la intimidación en su principal un movimiento cons tan fe: cada vez son menos. Incluso arma política. Cuando afirma que tienen queganar las en sus propias mediciones. Cada vez representan ame­ elecviones4,comosva". noapa roce coinounlíder inmen­ nos gente. Es una tendenciaque no se detiene. Aunque so. llenando de Impetu revolucionario a sus seguidoras. lo nieguen, aunque se empeñen en no leer la realidad, no podrán evitarlo. La magia se ha apagado: la historia No es un guerrero guiando a unas masas que lo siguen iosderrotará.O fervorosamente. Para nada. Más bien parece un admi-

H

“En las relaciones de masas, en el espectáculo público, de pronto las estadísticas empiezan a pesar más que las ilusiones”

Transiciones y esperanzas Laseleccioneslegislativasdel6-Dsehanconvertido en una especie ríe muro ríe contención al desespero diario de millones. Los ciudadanos, desencantados, TULIOHERNÁNDEZ postergan la i ra hasta la fecha. Ya nadie se hace ilusio­ . ij themcnóei@e¡-rK3clond.com r—____________________________ __ nes sobre una salida fácíL Pero esa parte ríe la poblaciónqucexprosaconclaridadsudescontento,aprecia na peculiar atmósfera emocional marca el la si fuación nacional como crít ica y hace resp onsable clima de opinión en esta etapa previa a las delacatástrofeaigobiernodeMaduro.parecieraperelecciones legislativas. La precampaña y la cibirqueaunquenosignifiqueelfindeestegobierno. campaña apuntan a parecerse más a un acto un triunfo ríe los sectores democráticos podría conreflexivo que a un carnaval electoraL Estarnos en es­ vertirseen plomo en ei ala del proyecto rojoque abra tado de suspenso colectivo. El escenario huele a tran­ las puertas de una transición. sición. Ppro nadie parece querer tomársela a pecho. Las transiciones son imprevisibles. Las democrá­ ticas. las que no implican sangre ni Ni gobernantes ni opositores. Ni encuestadores ni encuestados. Entra guerra nigolpesde Estado, songenemas en un opaco túnel de prudente ralmenteelresultadodesabiasnegoexpectativa. ciaciones e inesperadas ac tuaciones Los tíei poder cometen los abusos de figuras per tenecientes al régimen y ejercen el ventajismo electoral ríe en caída. Lo saben muy bien los chi­ siempre, pero ya no se muestran tan lenos que pasaron horas en viloespearrogantesyseguroscomoantes. Del ra ndo los resul tados del p íebi scito de contundente''tosharemospolvooós1990. hasta que Fernando Matthei. mico"deHugoChávez hemospasado comandan te en jefe ríe ia Fuerza Aé­ altitubeante“Estassoniaselecciones rea, se adelantó a ios hechos raconomás di fíciles a las que nos hemos en cientíoantelos periodistasel triunfo frantado" ríe Nicolás Madu ro. del No. A pesar de que todas las encuestas le Lo saben también losespañolesque dan una ventaja notoria, tampoco la t ie nen en su haber u n proceso pol ít ioposición es triunfalista. Nadie quiera cosofisticadoquepermitiópasar.sin desengaños. “Hay que votar y defen­ sobresal tos, del poder omnímodo ríe derlos votosunoauno"es loquescosFranco a la vida democrática, en la cucha desús líderes con frecuencia. queAriolfoSuárez.figura provenien­ Los encuestariores también son co­ te del franquismo, jugó un papel pa­ medidos. Indican una brecha ríe20 % ciente y estelar. promedio a favor delaoposición. Pero advierten ia ne­ Otros pueblos, en cambia saben loscostosy elsufricesidad ríe ser cautos porque esa es una cifra nacional mien togenerados por quienes noquisieron negociarla y la del 6- D es una elección de circuitos. En estos casos, paz a tiempo. Los nicaragüenses, que por la ortodoxia dicen, tíosmásdos no necesariamentesuma cuatro. sandinista y el empecinamiento del gobierno Reagan Internarionaimentehayunalerta. Países antes alia­ dejaron para siempre la herida délos 2&000 muertos dos del gobierno ahora guardan prudente distan deiaguerraconlaContraOlossirios. convertidos hoy cia. Otros, como Estados Unidos, afinan sus ataques. en miUaresde parias buscando refugio en Europa por laguerracivilqueBasharal-Asadnoquisoevitar. Brasil se distancia argumentando que en Venezue­ la no hay garantías para una “observación objetiva e E18-D se perfila como un día decisivo. Una inflexión imparcial" histórica. Rara bien o para mal. Para la democracia o La calle también habla. Resulta revelador el tono va­ para ia instauración sin máscara del cotaiitarisma Ai liente que han asumido los electores que irán a votar díasiguientenada será igual. Condalientocontenida ''No"contraelproyectoro¡o.Quienesaiiosatrá$tíecían: eludiendo con aricado :a$ provocaciones oficiales, “Para qué voy a votar si va todo está arreglado", ahora los demócratasvenezolanos silenciosamentehemos dicen: “Se que nos van a robar otra vez. pero igual iré a conver tido ese domingo ríe diciembre en algo así comoei Di a de la Esperanza.® votar p ara hacérselas más di ficii".

U

“El escenario huele a transición. Pero nadie parece querer tomársela apecho. Ni gobernantes ni opositores”

91


10

n

T

12

19

14

15

19

17

T

21

i» 20

NEGRO

CYAN MAGENTA

23

24

25

SIETE DIAS

27

T

"I 91

pagJ¡°

CL NACIONAL DOMINGO25 DE OCTUBRE DE 2015

*

El cambio climático escribe su bitácora en Cariaco Desde hace 20 a ños, científicos venezolanos y extanjeros siguen las señalesdel cambioclimáticoenla fosa de Cariaco, un lugar único en el pía neta que ha sido testigo de las modificacionesdel ambiente y, en particular de los océanos, producto del aumento de las temperaturas. Los sedimentos de esta fosa constituyen

consejos

un registro del pasado (desde hace 600.000años) y también del presente. El trabajo dedosdécadasdeinvestigaciones se recoge en el documental TestigodelCambio Climático: Fosa de Cariaco queestrenóesta semana el canal Vale TV y que será difundidoen centroseducativosycientíficosdel país. El audiovisual también será llevadoa la C0P21, que se realizará en Parísel próximo mes.

» Blackberry lanzará un smartphone con el mecanismo de bloqueo

Resguarde la seguridad Es aconsejable activar la pan­ talla de bloqueo para evitar que su teléfono o tableta sea revi­ sado por otros. Para configurar el bloqueo de pantalla vaya a Ajustes, Seguridad, Bloqueo de Pantalla y elija una modalidad de bloqueo del equipo: Des­ bloqueo Facial, Patrón, un PIN de cuatro dígitos o una contra­ seña. Esta última opción es la más segura.

Activar mensaje

de su móvil Android El sistema operativo más usado en el mundo cuenta con buenas previsiones de protección, pero es necesario activarlas

tre muchos otros. Incluso Black berry anunció que lanzará un sinartphor.e con ese sistema operativo a finales de año. e cada 10 dispositivos Muchas de las características móviles -smartpho- de seguridad disponibles para los nes o tabletas- que iPhone y las iPad, que ya vienen ac­ se adquieren a escala tivadas. existen para Android» incluido mundial 8 tienen el sistema Android. 1a búsqueda y detección remota de los impulsado por Google y adoptado por dispositivos. Sin embargo, es necesario centenares de fabricantes como Sam­ activar antes estas funciones de protec sung» Lor.ovo, Huawei. LG y Sony* en­ ción.C

Verificar *

Semejanza en el tope Además dd consejo -válido para los sistemas operati­ vos móviles- de limitarse a la instalación de aplicaciones que provienen de la tienda oficial, Googlc Play en d ca­ so de Android, los expertos recomiendan activar la op­ ción "Verificar aplicaciones" en la secdón de Seguridad de la configuradón de Android para recibir advertencias so­ bre si intentan instalar algu­ na aplicación potencial mente maliciosa.

FROILÁN FERNÁNDEZ

<* @fro«?on * frvKrQyrcrtxin

D

Al colocar un mensaje en la pantalla de bloqueo con algu­ nos de sus datos de contacto se facilita la posibilidad de que le avisen en caso de extravío. Para configurar un mensaje se selecciona la opción "Datos de propietario", dentro de la sec­ ción de Seguridad de la con­ figuración de su dispositivo. La información que se coloque allí aparecerá en la pantalla de bloqueo.

estudio

o O

ción remota

í

Googlc ofrece una app de Administración de dispositivos, que debe ser instalada en el móvil y señalar si desea incluirlo en el esquema de gestión remota que permite que el dispositivo suene c incluso hacer el borrado de todos los datos. Es necesario emplear una aplicación web (Android.com/devicemanager) para la gestión remota.

Al cncriptar los datos (Segu­ ridad, Encriptación) la infor­ mación del móvil únicamente podrá ser leída utilizando una contraseña que solo el usua­ rio conoce (¡No la olvido!). Sin embargo, hay que saber que d proceso de cncriptado toma un tiempo en ejecutarse y hace uso intensivo de los recursos dd móvil. En resumen, fundona mejor con los modelos más redentes. La encriptación so­ lo puede revertirse si se resta­ blece su teléfono o tableta a la configuración de fábrica.

» Terapias deben considerar el género

El corazón del hombre y la mujer no envejecen igual Científicos de la Universidad Johns Hopkins do Baltimore» en Estarlos Unidos, realizaron un estudio que reveló que el sexo del corazón importa. Des­ pués de analizar por resonan­ cia magnética a cerca de 3.000 corazones adultos determina­ ron que el corazón de las mu­ jeres no envejece de la misma manera que el de los hombres. El articulo, publicado esta semana en la revista Radiola gy\ señaLa que en ambos sexos, una de las cuatro cámaras que componen el corazón, el ven­ trículo izquierdo (encargado de recibir la sangre de la aurí­ cula izquierda e impulsarla a la aorta), se hace más pequeña con el tiempo y, como resulta­ do. entra menos sangre en el corazón y. por lo tanto, menos se bombea «al resto del cuerpo. Lo que ocurre es que se engrosan las paredes del ventrículo y

Para la insuficiencia cardia ca los cardiólogos suelen rece tar medicamentos que dismi nuyen el espesor del músculo del corazón y aumentan así el rendimiento cardiovascular. En vista de los resultados del estudia si en las mujeres el la maño del músculo del corazón tiende a decrecer o mantener se. este tratamiento no ofrece­ ría el mismo beneficio. El trabajo no explica las eau sas de las diferencias encon­ tradas en el envejecimiento del corazón, pero los resultados arrojan luz sobre las distintas formas de insuficiencia y apun­ tan, por lo tanto, la necesidad de desarrollar terapias especí fíeos en fundón del género.

Masliablc publica una no­ ta en la que compara el nuevo HTC One A9 con el iPhone 6S y encuentra similitudes y no solo por­ que en el aspecto ex tenor la firma taiwancsa usa el mismo concepto de diseño del iPhone 6S. “Aunque le guste o no a I1TC. las per­ sonas que observan de cer­ ca el nuevo One A9 llegan a la misma conclusión: es muy similar al iPhone 6S*\ dice Mashable. Este nuevo smartphone podría ser la clave para atraer a los fans de An­ droid que aprecian el di­ seño industrial del iPho­ ne 6S, pero pueden vivir sin el iOS. El HTC One A9 es ligeramente más gran­ de que el iPhone 6S y tiene una pantalla de 5 pulga­ das, con displav Amoled, de 1,920 x 1.080 pixeles (resolución full HD). Dentro de la similitud con el idtimo smartphone de Apple. HTC introduce un detalle diferenciado!-: la pantalla que se curva en los extremos y desaparece como ñuidida en los bor­ des. La cubierta posterior de aluminio, “lijada con arena"* o sand-blasted, Da un agarre extra. Un procesador Qualcomm Snajxiragon 615 oda-core le da vida al One A9, que tiene además 3GB de RAM y 32GB de almacenamien­ to. expandí ble via tai-jeta micro SD. HTC mantie­ ne el conector micro SD. mientras que Apple deci­ dió desde los inicios del iPhone cobrarle más caro a los usuarias que deben escoger uno de los mode­ los del iPhone.

Bits y bytes

En ellos el músculo que rodea la cámara cardiaca se hace más grueso mientras que en ellas se reduce de tamaño el volumen de sangre conteni­ do en la cámara es menor. Sin embargo, este proceso difiere en hombres y mujeres. En los varones, el músculo que rodea esta cámara cardiaca se hace más grande y más grueso con L*i edad, mientras que en las mujeres, el tamaño se reduce, o como mucho se mantiene, rese^ ñó el diario español El Mundo. MUn músculo cardiaco más grueso sumado a un menor volumen en la cámara del ven­ trículo izquierdo auguran un mayor riesgo de insuficiencia cardiaca relacionada con la edad”, argumenta el investiga­ dor principal John Eng» profe­ sor asociado de Ciencias Radio lógicas en la Johns Hopkins.

¿oro I

Con uim buena lupa y algo do suerte es posible avistar al que acaba de coronarse corro e insecto más pequeño de p aneta. El escarabajo Scydosella rrusawasens s mide tan solo 0,52b milímetros, rruchc más pequeño que una hormiga, y habita en Colombia y Nicaragua. A pesar de su pequeño tamaño no es un parásitcdcotroscrgan:smosmásgrandes.MVivcen oshengos basidiomycotay se alimenta de as esporas'', dijo Alexey Poülov, entomólogo y autor dei estudio. El insecto hab a sido hal ado inicia mente cnNicaraguaysehab a ntcntadomedirporúltima vez en 1999. A princ p os de este año, Polilov exam nó nuevos especímenes ubicados en el Parque Nacional de Ch caque, en Colombia I FOTO SCIENTIFIC AMERICAN

Mercado PC DC y Gartner anuncia­ ron esta semana sus rankings sobre participación del mercado de PC a esca­ la mundial. pai*a el tercer trimestre de 2015. Lenovo fortaleció su puesto N° 1. con 21% de participación del mercado, un puesto que la empresa sostiene desde hace 10 trimestres de manera consecutiva. HP queda de segunda con 18% de participación se­ guida de Dell (14%) y en el cuarto lugar Apple, que llega casi a 8%. desplazan­ do a Acer y a Asus. Con algo más de 5 millones de Mac vendidos. Apple jx-ogresa de manera lenta y sutil, con los MacBook. No es raro entonces el lanza­ miento reciente del Surtace Laptop de Microsot, di­ señado i>ara enfrentarse con los MacBook.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.