Historia de la marca y su logo En el símbolo que diseñó el propio Sesana para su marca, le rinde homenaje a este viaje que cambió su vida. Tomando la forma de productos elaborados con pasta, como las hojas de Lasagna y los codos, Don Arturo recreó la figura del barco en el que realizó esta gran travesía hasta Colombia, y el cual fue usado como el logotipo de DORIA durante muchos años y que hoy aún muchos colombianos recuerdan. En el 2005, el grupo de mercadeo de Productos Alimenticios Doria se dio a la tarea de revisar su estrategia de marca con el fin de realizar algunos cambios a su imagen, cuyos logos e íconos databan de los años cincuenta. Es así, como en el año 2006, y luego de varios estudios con el consumidor se que estableció que el Bambino era un ícono que les hablaba al oído a las amas de casa, una especie de confidente, y de esta manera empezó a ser protagonista importante ya no solo en el cierre de los comerciales sino en la identidad y el logo de la marca. En el 2016, Doria hace una modificación al logo cambiando el punto del trigo por un punto de corazón , por la conexión emocional que tiene con el consumidor colombiano, es símbolo de amor y familia.
DORIA
Para muchos colombianos, el símbolo que más representa a pastas Doria es la figura del Bambino. Un chef que no nació en una cocina, sino que tuvo sus inicios en las narraciones de fútbol. Cuenta la historia que un famoso narrador deportivo, que hacía promociones para DORIA durante los partidos de fútbol, usó la famosa frase “¡Ciao Bambino!” al referirse a un jugador italiano al que cambiaron por otro jugador durante un encuentro. De ahí en adelante, su frase se convirtió en parte de las promociones de las pastas para recordar el origen de DORIA y una de las más recordadas en la historia de la publicidad colombiana, hasta hoy que sigue siendo utilizada por la marca. Tomando esta frase como inspiración, un pintor amigo de don Arturo Sesana, dibujó a este personaje de grandes bigotes y figura esbelta, que comenzó a aparecer en los comerciales y piezas promocionales de DORIA de muchas formas, como ciclista, atleta e incluso como un vaquero. Su voz, su figura y su célebre saludo, rápidamente hicieron que “El Bambino”, se convirtiera en un ícono de la marca DORIA, un personaje que con el correr de los años ha sufrido diferentes transformaciones para mantenerse vigente con la moda y el estilo de las épocas, y que le ha permitido ser hoy uno de los personajes más recordados por los colombianos.