Historia publicitaria de marcas queridas y valoradas por los colombianos 1

Page 123

área de este inmueble pasaría de 180.997 metros cuadrados existentes a casi 591.000. Igualmente, Cafam ejecuta inmensas obras de calado en recreación, salud, droguerías y en otras divisiones.

Toboganes extremos La unidad de Recreación y Hotelería de Cafam que, por ingresos es el quinto negocio de la corporación, registra en 2017 crecimiento de dos dígitos respecto del año anterior. Gracias a esta dinámica viene desarrollando un mega proyecto para beneficio de afiliados y visitantes. Se trata del Parque Acuático Cafalandia que se viene construyendo en el interior del emblemático Centro de Vacaciones de Melgar, compuesto por tres unidades hoteleras: 321 casas vacacionales, el hotel Almirante –con 75 habitaciones– y el hotel Kualamaná –con 157 dormitorios– y que además ahora cuenta con la piscina de olas más grande de Latinoamérica, con capacidad para 800 personas por hora y hasta nueve patrones diferentes de oleaje. En el parque, los visitantes encontrarán entretenimiento, acción y aventura con los toboganes familiares y el simulador de surfing. De igual forma se construirá un río lento temático, con atracciones acuáticas para niños. El parque contará para su ingreso con una vía de llegada que mitigará la congestión vehicular en el municipio, un edificio de parqueaderos con un área de 21.600 metros cuadrados, de tres pisos, y una capacidad para 50 buses y 400 autos. Para finales de 2017 se inaugurarán nueve toboganes extremos, que complementarán la oferta del parque. Asimismo, próximamente la caja abrirá un hotel en Villa de Leyva con más de 100 habitaciones, 12 cabañas, centro de convenciones para 600 personas, capilla, observatorio astronómico, restaurantes, spa, zonas deportivas y otras áreas.

Barco pirata - Melgar

Piscina de olas - Melgar

equivalentes al 17% de los ingresos operacionales de la caja, adelanta la construcción de la Clínica Cafam Calle 93, en Bogotá. Ella ofrecerá servicios intrahospitalarios para adultos y complementará los ya existentes para niños en hospitalización y cirugía, atención a la mujer en ginecología y obstetricia y cirugía ambulatoria hasta el nivel 2 de complejidad. También se modernizará el complejo médico de la Calle 51, sitio tradicional de su actividad materno-infantil, y desarrollará el Hospital Digital Floresta, de 4° nivel. En cuanto al ámbito ambulatorio, se consolidan en este momento dos proyectos de expansión a corto plazo: la IPS Las Américas y el Centro Especializado Lisboa 134.

Más bienestar

El mayor reto de modernización en el mediano plazo tiene que ver con la utilización de la tecnología para hacer que la atención en salud se realice con toda la presencialidad que sea necesaria y toda la virtualidad que sea posible.

La Subdirección de Salud, que en 2016 reportó ingresos por más de $270.000 millones al año,

Del mismo modo, la Unidad de Droguerías, que creció 260% en 2016, durante 2017 abrió 12 nue-

HISTORIA PUBLICITARIA DE MARCAS QUERIDAS Y VALORADAS POR LOS COLOMBIANOS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Historia publicitaria de marcas queridas y valoradas por los colombianos 1 by Ediciones Book Tech - Issuu