

DIDÁCTICA DE MATEMÁTICAS
Portfoliodel docente
AUTORES: MONTOYA JUANA
MAYRA TAPIA
LAURA VILLACÍS
NATHALY SERRANO
¿Queesunportafolio docente?
Unportafoliodocenteesunaherramientadeevaluación yautoevaluaciónquerecopila,organizaypresenta evidenciasdeltrabajoydesempeñodeundocentealo largodeunperíodo.Supropósitoesreflejarlacalidadde laenseñanzayelaprendizaje,asícomoeldesarrollo profesionaldeleducando.
Estructuradeunportafoliodocente
1. Datos informativos de la institución educativa donde labora.
2. Datos informativos del docente (currículo)
3. Nómina de los estudiantes legalmente matriculados.
4. Malla curricular actual.
5. Cronograma escolar ajustado 20182019.
6. Pruebas de diagnóstico y su análisis.
7. Inventario del aula (jornada matutina y vespertina).
8. Horario de clases.
9. Lista de útiles proporcionada por el ministerio de educación.
10. Comité de padres de familia.
11. Consejo estudiantil del aula.
12. Plan curricular anual por área o por aulas.
13. Plan por destrezas con criterio de desempeño uno por semana.
14. Plan de tutoría para los estudiantes con bajo desempeño académico.
15. Plan de refuerzo académico.
16. Plan de atención a padres de familia
17. Acta de reunión a padres de familia.
18. Acta de junta de curso y círculos de estudios.
19. Instrumentos de evaluación hasta la fecha.
20. Informe de aprendizaje parcial y trimestrales.
21. Plan de mejora.
22. Calificaciones parciales y trimestralessabanas de calificaciones.
Importancia del portafolio docente
En un portafolio radica en que es una herramienta que permite reflejar de manera estructurada y concreta los logros, habilidades, procesos y crecimiento de cada uno de los estudiantes.
1. Demuestra Competencias y Logros.
2. Facilitar la Autoevaluación y el crecimiento Personal.
3. Fomenta la Organización y la Planificación.
4. Es una herramienta de comunicación.
5. Promueve el Desarrollo Profesional Continuo.

Material didáctico
Definición: Existen diferentes tipos de material didáctico, como libros, mapas, fichas, vídeos, plataformas digitales, juegos, recursos interactivos, entre otros. El material didáctico puede estar orientado a diferentes áreas de conocimiento y debe adaptarse a las necesidades.

Funciones del material didáctico:
Facilitar el aprendizaje
Motivar el interés
Promover la interacción
Estimular el pensamiento crítico
Adaptación a estilos de aprendizaje
Favorecer la autonomía
Fomentar la inclusión
Evaluación y retroalimentación
1.ÁbacoVirtualInteractivo
Autor:DianaL.Pérez(educadoraen tecnologíasdigitales).
ElÁbacoVirtualInteractivodeDianaL.Pérezesunaherramientaeducativainnovadora queaprovechalatecnologíaparafacilitarelaprendizajedeconceptosmatemáticos básicosenestudiantesdeprimaria.Acontinuación,sepresentanalgunascaracterísticas ybeneficiosdeestaherramienta:
Características:
1.Interactividad:Permitealosestudiantesinteractuarconelábacovirtual,moviendo cuentasyrealizandooperaciones.
2.Animacionesyefectosvisuales:Mejoralacomprensiónymotivacióndelos estudiantes.
3 Ejerciciosyactividades:Incluyeunavariedaddeejerciciosyactividadesparapracticar conceptosmatemáticos.
4.Nivelesdedificultad:Seadaptaadiferentesnivelesdehabilidadyedad.
5.Accesoenlínea:Disponibleencualquierdispositivoconconexiónainternet.
Beneficios:
1.Mejoralacomprensióndeconceptosmatemáticosbásicos.
2.Fomentalaprácticaylarepetición.
3.Desarrollahabilidadesderesolucióndeproblemas.
4.Incrementalamotivaciónyelinterésenlamatemática.
5.Facilitalainclusiónyaccesibilidadparaestudiantesconnecesidadesespeciales.
Ventajassobreelábacotradicional:
1.Mayorflexibilidadyaccesibilidad.
2.Menorespacioymantenimiento.
3 Actualizacionesymejorasconstantes
4.Posibilidaddepersonalizarelaprendizaje.
5.Integraciónconotrasherramientasdigitales.
Recomendacionesparasuuso:
1.Utilizarlocomocomplementoalaenseñanzatradicional.
2.Adaptarloalasnecesidadesyhabilidadesdecadaestudiante.
3.Fomentarlaexploraciónyexperimentación.
4.Monitorearelprogresoyajustarladificultad.
5.Integrarloconotrasherramientaseducativas.

GeoplanoDigital
aula)
ElGeoplanoDigitaldeTomásRivasesunaherramientaeducativainnovadoraque facilitaelaprendizajedeconceptosgeométricosyespacialesenestudiantesde primariaysecundaria Acontinuación,sepresentanalgunascaracterísticasy beneficiosdeestaherramienta:
Características:
1.Interfazintuitiva:Fácildeusarparaestudiantesydocentes.
2.Figurasgeométricas:Círculos,triángulos,cuadriláteros,polígonos.
3 Herramientasdedibujo:Líneas,curvas,ángulos
4.Mediciónycálculo:Longitudes,áreas,perímetros.
5.Animacionesysimulaciones:Movimientoytransformacióndefiguras.
6.Exportacióneimportación:CompatibilidadconformatoscomoPDF,JPEG.
Beneficios:
1.Mejoralacomprensióndeconceptosgeométricos.
2 Fomentalavisualizaciónyelrazonamientoespacial
3.Desarrollahabilidadesderesolucióndeproblemas.
4.Incrementalamotivaciónyelinterésenlamatemática.
5 Facilitalainclusiónyaccesibilidadparaestudiantesconnecesidadesespeciales
Ventajassobreelgeoplanotradicional:
1.Mayorflexibilidadyprecisión.
2 Menorespacioymantenimiento
3.Actualizacionesymejorasconstantes.
4.Posibilidaddepersonalizarelaprendizaje.
5 Integraciónconotrasherramientasdigitales
Recomendacionesparasuuso:
1.Utilizarlocomocomplementoalaenseñanzatradicional.
2.Adaptarloalasnecesidadesyhabilidadesdecadaestudiante.
3.Fomentarlaexploraciónyexperimentación.
4.Monitorearelprogresoyajustarladificultad.
5 Integrarloconotrasherramientaseducativas
Ejemplosdeactividades:

1 Construirfigurasgeométricasespecíficas
2.Medirycalcularperímetrosyáreas.
3.Explorarpropiedadesdesimetríaytraslación.
4.Crearpatronesydiseñosgeométricos.
5 Resolverproblemasdegeometríaaplicada
Autores:ElenaMartínezyAndrésGonzález(profesores dematemáticasydiseñadoresdejuegoseducativos).
ElJuegodeCartasparalaMultiplicación(MultipliDeck)deElenaMartínezyAndrés Gonzálezesunaherramientaeducativainnovadoraquefacilitaelaprendizajedela multiplicaciónenestudiantesdeprimaria.Acontinuación,sepresentanalgunas característicasybeneficiosdeestaherramienta:
Características:
1.Barajadecartasconnúmerosdel0al10.
2.Cartasdeoperación(multiplicación).
3.Cartasdedesafío(problemasdemultiplicación).
4.Tablerodejuego.
5.Reglasyobjetivosclaros.
Beneficios:
1.Mejoralacomprensióndelamultiplicación.
2.Fomentalaprácticaylarepetición.
3 Desarrollahabilidadesdecálculomental
4.Incrementalamotivaciónyelinterésenlamatemática.
5.Facilitalainclusiónyaccesibilidadparaestudiantesconnecesidadesespeciales.
Ventajassobremétodostradicionales:
1 Mayorinteractividadydiversión
2.Menoraburrimientoydesmotivación.
3.Posibilidaddepersonalizarelaprendizaje.
4.Fomentalacolaboraciónycompetenciasaludable.
5.Puedeserutilizadoendiferentesentornos(aula,hogar).
Características:
1.Barajadecartasconnúmerosdel0al10.
2.Cartasdeoperación(multiplicación).
3.Cartasdedesafío(problemasdemultiplicación).
4.Tablerodejuego.
5.Reglasyobjetivosclaros.
Beneficios:
1 Mejoralacomprensióndelamultiplicación
2.Fomentalaprácticaylarepetición.
3.Desarrollahabilidadesdecálculomental.
4.Incrementalamotivaciónyelinterésenlamatemática.
5.Facilitalainclusiónyaccesibilidadparaestudiantesconnecesidadesespeciales.



Ventajassobremétodostradicionales:
1.Mayorinteractividadydiversión.

2.Menoraburrimientoydesmotivación.
3.Posibilidaddepersonalizarelaprendizaje.
4.Fomentalacolaboraciónycompetenciasaludable.
5.Puedeserutilizadoendiferentesentornos(aula,hogar).
Recomendacionesparasuuso:
1.Utilizarlocomocomplementoalaenseñanzatradicional.
2.Adaptarloalasnecesidadesyhabilidadesdecadaestudiante.
3.Fomentarlacompetenciayeltrabajoenequipo.
4.Monitorearelprogresoyajustarladificultad.
5.Integrarloconotrasherramientaseducativas.
Ejemplosdeactividades:
1.Juegoindividual:resolverproblemasdemultiplicación.
2.Juegoenparejas:competirpararesolverproblemas.
3.Juegoenequipo:resolverproblemasencolaboración.
4.Torneodemultiplicación:competircontraotrosestudiantes.
5.Crearproblemaspersonalizadosparaotrosestudiantes.





Concepto: Los recursos didácticos en la enseñanza de la matemática se refieren a las herramientas, materiales y estrategias utilizadas para facilitar el aprendizaje y la comprensión de conceptos matemáticos.
La importancia de los recursos didáctico ayudan a:
1. Mejora la comprención.
2. Fomenta la motivación.
3. Desarrolla habilidades prácticas.
4. Personaliza el aprendizaje.
5. Facilita la evaluaciones.
Beneficios:
Para estudiantes:

1. Mejora la comprensión y retención
2. Incrementa la confianza y motivación
3. Desarrolla habilidades críticas y resolutivas
4. Fomenta la colaboración y comunicación
5. Prepara para la vida real
Para docentes:
1. Facilita la planificación y enseñanza
2. Aumenta la eficacia y eficiencia
3. Permite la personalización del aprendizaje
4. Fomenta la innovación y creatividad
5. Mejora la evaluación y seguimiento
Recomendaciones
Recomendaciones para la implementación efectiva de recursos didácticos en la enseñanza de la matemática:
Para docentes:
1. Integrar recursos didácticos en el plan de lección.
2. Utilizar recursos digitales para personalizar el aprendizaje.
3. Fomentar la colaboración y comunicación entre estudiantes.
4. Proporcionar retroalimentación y evaluación continua.
5. Actualizar conocimientos sobre recursos didácticos innovadores.
Para estudiantes:
1. Utilizar recursos didácticos para reforzar la comprensión.
2. Practicar con problemas y ejercicios interactivos.
3. Explorar recursos digitales para aprender de manera autónoma.
4. Participar en actividades colaborativas y discusiones.
5. Solicitar ayuda cuando sea necesario.
Para instituciones educativas:
1. Invertir en recursos didácticos de calidad.
2. Proporcionar capacitación para docentes sobre recursos didácticos.
3. Fomentar la innovación y creatividad en la enseñanza.
4. Establecer estándares para la evaluación y seguimiento.
5. Promover la colaboración entre instituciones educativas.

Agradecimiento

Gracias
a usted estamos creciendo más allá de nuestras expectativas. Compartamos nuestros conocimientos cada día más .


Bibliografía


Baque, C. J. S., Ramírez, Á. A. A., Macancela, E. R. Z., & Holguín, J. N. R. (2020). El portafolio electrónico del docente universitario como una evidencia de su labor educativa. Journal of business and entrepreneurial studies, 4(1).
Hernández Hechavarría, C. M., Arteaga Valdés, E., & del Sol Martínez, J. L. (2021). Utilización de los materiales didácticos digitales con el geogebra en la enseñanza de la matemática. Conrado, 17(79), 7-14.
Maldonado, K. M. T., Armas, L. I. O., Portilla, G. M. C., & Isaac, R. M. (2024). Estrategia basada en el ábaco japonés para potenciar el aprendizaje de sumas y restas en el subnivel elemental. Sinergia Académica, 7(Especial 5), 508-530.
Bonilla Toledo, A. (2022). Las matemáticas y el Aprendizaje Basado en Juegos: el uso de recursos que limiten la brecha digital.

Moreno, I. M. (2022). Diseño de un tutorial digital como material didáctico en la enseñanza universitaria de las matemáticas. 3 c TIC: cuadernos de desarrollo aplicados a las TIC, 11(1), 19-41.


