JOSÉ MANUEL GARRIDO ARGANDOÑA
buzon.jmgarrido@gmail.com
TÍTULO.-
NUESTROS LIBROS FAVORITOS.
Despertar el interés por la lectura a través de la ilusión que un compañero manifiesta. Conocer las partes físicas de un libro: portada, contraportada, lomo,… Conocer las partes literarias de un libro: título, imágenes, argumento, espacio y tiempo de la narración, personajes,… Decorar de manera progresiva el aula. Organizar una exposición de libros del aula. ACTIVIDAD ORAL O NO LECTORES EDUC. INFANTIL 1ER. CICLO PRIMARIA PARTICIPANTES. ACTIVIDAD PARA LECTORES X X INDIVIDUAL 2º CICLO PRIMARIA X X EN GRUPO 3ER. CICLO PRIMARIA X X Folios. Libros de cada uno de los MATERIAL.alumnos Lápices de colores. Flexible, depende de lo que se haya motivado previamente la actividad en TIEMPO.los alumnos. Un par de sesiones. NIVEL EDUCATIVO
OBJETIVOS:
El niño lleva a clase ese día su libro favorito para presentarlo al resto de los compañeros. La presentación la hará desde fuera a dentro, desde su aspecto exterior hasta llegar a su contenido. Cuenta por qué es su libro favorito, cómo lo consiguió, cuándo. Qué es lo que más le gusta, quiénes son protagonistas, en qué lugar se desarrolla y demás aspectos. Terminada la presentación los compañeros preguntan todo lo que deseen del libro. En esta animación es importante que sea el propio alumno que ha presentado el libro sea quien de el turno de palabra. Se incluyen los datos de este nuevo libro en la relación que se va formando con los ya presentados. Este listado queda en clase a disposición de los niños formando el "LISTADO DE LIBROS FAVORITOS" El libro pasará a la BIBLIOTECA DE CLASE. La BIBLIOTECA DE CLASE tiene establecido un sencillo sistema de préstamo dirigido por los propios alumnos. Dentro de cada libro se coloca una TARJETA en la que cada niño que lo coja podrá escribir "yo,....... pasé por este libro el día .......". Los libros favoritos son expuestos durante el “DÍA DEL LIBRO” que celebramos en el colegio en torno al Día Internacional del Libro. En la feria se presentan y exponen todos los libros. Podemos invitar a todos los demás grupos de alumnos a visitarla, creando así el mejor clima posible de para la animación.
OBSERVACIONES.-
OBSERVACIONES PERSONALES.Esta técnica es muy motivadora y divertida, a la vez que desarrolla la expresión oral y creatividad de los alumnos. Es importante transmitir entusiasmo. Podría ser positivo que el primero en presentar su “libro favorito” sea el propio maestro. ¡Ánimo!
Página 1 de 4