medios y recursos didacticos_6

Page 1

Diseño de Medios y Recursos Didácticos Entrevista al Profesor BONE Reconocido experto en Formación y en Diseño de Recursos Didácticos, el profesor Bone responde durante una hora a las preguntas de los alumnos. JUAN: ¿Cómo definiría un buen medio didáctico? BONE: Teniendo en cuenta que su función es transmitir un mensaje, pensado y diseñado para el alumno, un buen medio es aquel que cumple con los objetivos didácticos previstos. Mª CARMEN: ¿Cómo se pueden categorizar o clasificar? BONE: Hay distintos tipos de clasificaciones formales, que a menudo se solapan, yo, personalmente, distingo entre los siguientes formatos:

BONE: Sin duda son un complemento para la clase tradicional, importantes en muchos casos pero no imprescindibles. En la formación a distancia sin embargo son los grandes protagonistas. Curiosamente con el formato online se ha producido una mejora tecnológica general que ha repercutido positivamente en la enseñanza presencial, con la renovación y reutilización de los recursos. JUAN: ¿Cuáles serían entonces los criterios de selección de medios más idóneos? BONE: Es importante la adaptación al tiempo de que disponemos. Por ejemplo, la película Titanic de James Cameron es muy buena para trabajar habilidades directivas, pero su larga duración no permite emplearla en cursos de corta duración. También es importante tener en cuenta el nivel del alumnado y/o la habilidad que tiene en el manejo de los recursos. […]

1. Material impreso: Libros, apuntes, artículos de prensa

JUAN: ¿Cuáles podrían ser los criterios de evaluación de medios?

2. Presentadores gráficos cómo la pizarra o el papelógrafo

BONE: Es importante la calidad técnica, su utilidad práctica, si está relacionado con los objetivos, si los cumple, si se adecua al alumnado, al tiempo y si es congruente.

3. Presentaciones didácticas: Diapositivas, Trasparencias, Powerpoint 4. El vídeo: tanto en su uso didáctico y como de entrenamiento 5. Las TICs, Tecnologías de la Información y la Comunicación JUAN: ¿Qué ventajas nos ofrecen frente a una simple exposición oral?

ROSARIO: ¿Y si falla el medio tecnológico? BONE: Siempre hay que tener previsto un plan B, si eres experto en el tema impartido el medio es sólo un apoyo, pues siempre he dicho que los principales recursos disponibles son el alumnado y el propio profesor.


NESTOR: Como profesional, ¿cómo ve la implantación de pizarras digitales y portátiles en los colegios? BONE: En los colegios aún se habla de Nuevas Tecnologías, cuando muchas de ellas ya llevan años implantadas y a menudo ocurre que hay profesores no tecnológicos a los que se les pide que los apliquen y profesores tecnológicos que no disponen de los medios. Cuando llegaron los primeros PCs parecía un despilfarro económico pero no se puede esperar a que el profesorado se forme en las tics para poder empezar a utilizarlas. ¿Los portátiles?, me parece excesivo, aunque no domino el tema. Quizá otros recursos sean más adecuados. En cuanto a las Pizarras, bueno, es un recurso más, en ciencias puede ser muy potente pero hay que dominarlo técnicamente. JUAN: ¿Qué tipo de bibliografía o material elaborado recomienda? BONE: Hoy en día las Editoriales les dan todos los materiales ya preparados al profesorado de la formación reglada, pero en la no reglada recomiendo recurrir a la bibliografía relacionada y sobre todo recurrir al coleccionismo, para que elaboremos nuestra propia base documental de recursos: videos, artículos, enlaces web […] de forma que podamos elaborar y reutilizar nuestros propios recursos. PEDRO: ¿Cuáles cree que son las tendencias actuales del sector? BONE: Están desapareciendo los medios tradicionales como las trasparencias, o las diapositivas en beneficio fundamentalmente del PowerPoint y la Web 2.0:

BONE: Como conclusión, decir que los medios y recursos didácticos son cualquier elemento con el que ayudar a dar mis clases, pensado siempre para el alumnado, para enseñar y en los que es muy importante la creatividad, la innovación, el uso de las TIC’s y la Web 2.0 Néstor López Campos

PARA SABER MAS: -

http://peremarques.pangea.org/medios.htm

-

http://blog.espol.edu.ec/josangar/2010/06/21/web-2-0/


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.