Revista test de test de aptitudes

Page 1

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO

Revista digital de test de aptitudes Test de evaluación JISAIRA LUCIANO-100446544 25/05/2021

En el presente documento se dan a conocer diferentes test de aptitudes, las descripciones generales de ellos y los resultados de la aplicación personal y a otros sujetos.


Tabla de contenido   

Generales del PMA Generales del D-48 Interpretación y redacción de informe del PMA y D-48 personal y de un participante

          

Generales del TRDA Interpretación del TRDA personal y de un participante Generales del RAVEN Interpretación del TRDA personal y de un participante Informe del TRDA del participante Generales del OTIS Interpretación del OTIS de los participantes y personal Generales del EAHE Autoinforme del EAHE Generales del ABC Informe del ABC del particiante y personal Y su interpretacion


PMA


Generales del PMA Habilidades Mentales Primaria La batería Aptitudes Mentales Primarias (PMA) posee una larga trayectoria en el campo de la evaluación de las principales aptitudes intelectuales en escolares y adultos por su sencillez y relativa brevedad. La Teoría de las Aptitudes Primarias, propone un modelo alternativo multifactorial de las capacidades cognitivas que pueden ser medidas mediante el Test de Aptitudes mentales Primarias. Para esta asignación deberás leer el material de apoyo de la prueba PMA y responder a las siguiente cuestionantes: 1. ¿Cuál es el nombre completo del PMA? Aptitudes Mentales Primarias 2. ¿Cuál es el nombre original de esta prueba? Primary Mental Abilities. 3. Haga una biografía de los autores del PMA L. L. Thurstone y Th. G. Thurstone. Louis Leon Thurstone: (29 de mayo de 1887 - 30 de septiembre de 1955) fue un pionero estadounidense en los campos de la psicometría y la psicofísica. Concibió el enfoque de la medición conocido como la ley del juicio comparativo, y es bien conocido por sus contribuciones al análisis factorial.12 Una encuesta de Review of General Psychology, publicada en 2002, clasificó a Thurstone como el psicólogo número 88 más citado del siglo XX, empatado con John García, James J. Gibson, David Rumelhart, Margaret Floy Washburn y Robert S. Woodworth. Thurstone fue responsable de la media estandarizada y la desviación estándar de las puntuaciones de CI que se utilizan en la actualidad, a diferencia del sistema de prueba de inteligencia utilizado originalmente por Alfred Binet. También es conocido por el desarrollo de la escala Thurstone. Thelma Gwinn Thurstone: (11 de diciembre de 1897 - 12 de febrero de 1993) fue una psicóloga estadounidense. Después de obtener su maestría en 1923, Thurstone trabajó durante un año en el Institute for Government Research en Washington, DC antes de mudarse a Chicago, donde trabajó como estadística y creó pruebas psicológicas para el American Council on Education (ACE). Simultáneamente, realizó un doctorado sobre el tema de teoría de pruebas , que fue presentado en 1926.


D-48


Generales del D-48 El D-48, evalúa la capacidad para conceptualizar y aplicar el razonamiento sistemático a nuevos problemas y constituye una excelente medida del factor “g”, escasamente contaminada por factores culturales. Aprecia las funciones centrales de la inteligencia: abstracción y comprensión de relaciones. La utilización de estímulos no verbales y la práctica ausencia de contenido cultural hace que los resultados se vean escasamente afectados por las características demográficas de los posibles sujetos de aplicación: exige muy pocos conocimientos previos y no requiere el hábito necesario para realizar tareas escolares. Muy utilizado, tanto en selección de personal como en evaluación escolar, ofrece una amplia baremación. Para esta asignación deberás leer el material de apoyo de la pruebaD-48 y responder a las siguiente cuestionantes: 1.

¿Cuál es el nombre completo del D-48?

Domino D-48 2.

¿Cuál es el nombre original de esta prueba?

3.

Haga una biografía del autor del D-48. Edgar Anstey.

Edgar Anstey OBE (16 de febrero de 1907 en Watford , Hertfordshire , Inglaterra - 26 de septiembre de 1987 en Londres , Inglaterra ), fue un destacado realizador de documentales británico . Anstey se educó en Watford Grammar School for Boys y Birkbeck College . Pasó algunos años como funcionario antes de comenzar en 1930 en la unidad cinematográfica de The Empire Marketing Board , bajo la dirección de John Grierson . En 1949, se unió a la unidad de British Transport Films , que dirigió hasta 1974. Fue nominado al Premio de la Academia de Cortometraje (Live Action) en 1965 por el documental Snow. Dirigió Problemas de vivienda en 1935. 4.

¿Cómo debe ser la aplicación?

Exige muy pocos conocimientos previos y no requiere el hábito necesario para realizar tareas escolares. Existe, sin embargo, ciertas limitaciones que hacen desaconsejable su aplicación a sujetos con y insuficiente capacidad para comprender las instrucciones o el planteamiento mismo de los problemas. Los estudios experimentales han mostrado que el conocimiento del juego del dominó no tiene influencia en los resultados del test, y que su composición factorial es extraordinariamente pura, careciendo de saturación en otros factores que no sean el de inteligencia general.


El examinador deberá asegurarse de que haya quedado claro lo que se tiene que ejecutar y si es necesario repetirá la explicación y aclarara dudas si alguno la tiene. Tendrá que asegurarse de que los sujetos marquen corectamenteen los espacios las respuestas. El sugeto debe empezar y terminar justamente en el tiempo pautado. 5.

La versión que se aplica en la Republica Dominicana a cuáles edades se aplica.

De 12 años de edad en adelante 6.

¿Cuál es la finalidad de esta prueba?

Destinado a conceptualizar y aplicar el razonamiento sistemático a la solución de nuevos problemas; aprecia las funciones centrales de la inteligencia: abstracción y compresión de relaciones. 7.

¿Cómo son las puntuaciones del D-48?

Se emplea una plantilla transparente que se colocará sobre la hoja de respuestas haciendo que coincidan las líneas de contorno de ambos documentos. Te contara un acierto por cada rectángulo en que aparezcan las dos marcas (y sólo dos) a través de los círculos correspondientes no es preciso hacer recuento de errores y omisiones salvó a efectos de comprobación. Se coloca un punto por cada respuesta correcta. 8.

¿Cómo es el tiempo de aplicación?

25 minutos de aplicación.


Aplicación del PMA y D-48


Autoaplicacion del PMA y el D-48






Autoinforme psicométrico del PMA y D48

Datos generales del sujeto

Nombres y apellidos: Jisaira Paola Luciano García

Sexo:

F

Edad:

24

Fecha de nacimiento: 02-01-1997 Lugar de nacimiento: San Pedro de Macorís Ocupación: Estudiante Creencias religiosas: Cristiana Lugar de evaluación: San Pedro de Macorís Fecha de elaboración de informe: 05-05-2021

Estado civil: Soltera

Fecha de evaluación: 10-04-2021 Examinador:

Jisaira Luciano

Motivo de evaluación: Las pruebas psicológicas PMA y D-48 de este informe fueron aplacadas como motivo académicos referentes a de una práctica universitaria para conocer el nivel de inteligencia general y las fortalezas y debilidades en habilidades intelectuales especificas.

Observaciones de la conducta durante las pruebas La participante se mostro un tanto inquieta y estresada durante la prueba, lo cual no le permitió concentrarse eficazmente.


Historia de la examinada Es la mediana entre dos hermanos, en edades de 21 y 26 años, vive con ambos hermanos y su madre, creció en una familia nuclear pero sus padres se separaron cuando ella tenía 23 años. Fue dada a luz en parto normal y su concepción fue durante los 9 meses, se le han presentado enfermedades menores durante su niñez tales como: rasquiña, varicela, conjuntivitis, herpes bucal, estreñimiento, en su juventud: quistes mamarios, estreñimiento, infección urinaria, fatiga excesiva, astigmatismo, migraña, taquicardia, y problemas de carácter psicológico tales como: depresión, ansiedad por separación, ansiedad, síndrome de la pieza incompleta y melancolía en su adolescencia. Su educación empezó en un colegio privado, era una joven aplicada, le iba muy bien en todas las asignaturas, siempre estaba muy concentrada en sus clases y en cada curso desde 4to de básica hasta 2do de bachiller fue meritoria, pero sus calificaciones empezaron a bajar en el bachiller, la falta de amistad y la baja autoestima le empezaron a afectar. Siempre fue una chica tímida y de baja autoestima pero esto se reflejo más a partir de su adolescencia. Siempre sintió rechazo por parte de la gran mayoría de sus compañeros en el colegio, interactuaba con unas pocas compañeras en el colegio, los varones no solían acercársele, no tuvo amigos varones en la escuela. Su madre la sobre protegió, durante toda su infancia y adolescencia no solía casi salir de casa y sus únicas amistades, su único contexto social era la escuela. Nunca tuvo una relación amorosa, a lo largo de su vida solo dos chicos la han pretendido y dice que los chicos que atrae son un tanto torpes. Su relación con su padre es distante, ella no comparte con él lo más que a solido hacer es saludarlo y el no ha sido atento con ella, la relación que tiene con su madre es mas cercana. Entro a la universidad a los 20 años, pasaron dos años para después que termino al bachiller para luego entrar a la universidad. Había solicitado becas pero ninguna fue aceptada. En la universidad no tuvo tan buen desempeño pues tenía problemas de la vista y sufría fuertes dolores de cabeza, mucho estrés y ansiedad los cuales fueron impedimento para ella poder desempeñarse de manera efectiva


Interpretación por rango de la prueba PMA Factor

V

Rango

B

Interpretación Los resultados obtenidos en el PMA pone de manifiesto que la persona evaluada posee un poco fluidez verbal, una habilidad limitada para entender las ideas expresadas con palabras, extraer su significado y manejar correctamente un amplio grupo de palabras posee poco nivel para todas las actividades en las cuales la información se obtiene mediante instrucciones orales o escritas Como por ejemplo la historia ciencias idioma derecho psicología, secretariado, docencia etcétera. Los resultados obtenidos reflejan a una persona con una buena habilidad espacial para percibir objetos en dos y tres dimensiones, es decir; una habilidad buena para percatarse de relaciones espaciales geométricas fijas y visualizar transformaciones o cambios de posición.

E

NA Posee un nivel bueno para actividades como la geometría, física, dibujo y trabajos manuales y profesionales como la arquitectura, ingeniería y el dibujo técnico, así como todos los oficios relacionados con estas actividades profesionales.

R

NB

La persona evaluada presenta resultados que indican una capacidad ligeramente por debajo de la media para utilizar el razonamiento inductivo deductivo a la hora de resolver problemas y comprender, asimilar, elaborar y utilizar la información adecuada. Posee un nivel aceptable para triunfar los estudios universitarios y la mayoría de las carreras profesionales. Los resultados obtenidos por la persona evaluada indican una habilidad numérica muy baja para manejar y utilizar números y comprender relaciones matemáticas simples.

N

MB

Posee una habilidad muy baja para el desarrollo de la lógica y el razonamiento y para el éxito en oficios de aritmética contabilidad estadística ingeniería y todas las actividades relacionadas con los números. La persona evaluada posee una buena capacidad para producir expresar escribir y relacionar palabras correctamente con facilidad y espontaneidad.

F

NA Posee una habilidad buena para actividades que implican recitación y hablar en público como abogado profesor escritor actor locutor vendedor o comerciante diplomático etcétera.


Interpretación por rango de la prueba D-48 Rango

Interpretación Los resultados del Test D-48 (Dominó) nos revela que ella posee una capacidad normal dentro del promedio, para aplicar el pensamiento lógico a la solución de nuevos problemas. Se adapta con facilidad en ambientes nuevos.

N

Es bastante adecuada su capacidad para la atracción por lo que se le resulta fácil darle significado a los símbolos a los que cotidianamente se enfrenta comprende el fácil las relaciones de Causa y efecto de los hechos o fenómenos que estudia o analiza. La inteligencia general no verbal de esta persona corresponde a un nivel normal; (es decir que sus puntuaciones están dentro del promedio).

Conclusión:

Después de haber realizados las pruebas psicológicas PMA Y D-48 y analizar los resultados tomando en cuenta el motivo de evaluación, la historia clínica de la paciente, se puede concluir que la Joven Jisaira Luciano tiene como debilidades el razonamiento verbal y escrito, las habilidades numéricas, su capacidad para comprender está muy limitada. Como fortalezas posee buena habilidad espacial, buena capacidad para producir y relacionar palabras con rapidez y espontaneidad. Posee buena capacidad para el razonamiento de problemas, sabe darle significado a los símbolos y se adapta con facilidad a nuevos ambientes, su nivel de inteligencia esta en el perfil normal.



Aplicación del PMA Y D-48 a un participante






Informe psicométrico del PMA Y D-48 del sujeto

Datos generales

Nombres y apellidos:

Jheison Arjona

Fecha de nacimiento: 20-03-1995 Ocupación: Empleado

Sexo:

Edad:

26

Lugar de nacimiento: San Pedro de Macorís

Creencias religiosas: Cristiano

Lugar de evaluación: San Pedro de Macorís Fecha de elaboración de informe:

M

18-05-2021

Estado civil: Soltero

Fecha de evaluación: 01-04-2021 Examinador: Jisaira Luciano

Motivo de evaluación: conocer cuáles son las habilidades mentales más destacadas del sujeto y su nivel de inteligencia general.

Obsecraciones de conductas durante la prueba: el participante mostro fatiga y estrés debido a que le resulto muy difícil la evaluación, comento que es una prueba para superdotados.


Historia del participante

Es el mayor de 3 hermanos, una hermana de 24 y un hermano de 21, el parto fue normal y fue concebido por los 9 meses, nació en San Juan de la Maguana, y cuando tuvo dos meses sus padres se mudaron a San Pedro de Macorís, tubo otras 2 mudanzas, una a los 3 años, y una a los 10 años, era un niño tranquilo y le gustaba jugar mucho, compartía con amiguitos. Le iba bien en la escuela. Se enfermo de amigdalitis y ameba cuando era pequeño. Empezó a jugar pelota a la edad de 7 años hasta su adolescencia, se destacaba mucho en el juego era uno de los mejores de su equipo. A partir de su adolescencia se volvió alguien muy reservado y timado, no le gustaba salir de casa, no solía comunicarse con ninguno de sus familiares, la mayor parte de su tiempo libre solía dormir. Solía compartir mucho con un amigo del colegio y asistían a la misma iglesia.


Interpretación por rango de la prueba PMA realizada al participante

Factor Rango Interpretación B Los resultados obtenidos en el PMA ponen de manifiesto que la persona V evaluada posee una poca fluidez verbal, es decir; una habilidad limitada para entender las ideas expresadas con palabras, extraer su significado y manejar correctamente un amplio grupo de palabras. Posee poco nivel para todas las actividades en las cuales la información se obtiene mediante instrucciones orales o escritas Como por ejemplo la historia, ciencias idiomas, derecho, psicología, secretariado, docencia, etcétera. E

MB

La persona evaluada presenta resultados que indican una capacidad muy baja para utilizar el razonamiento inductivo-deductivo a la hora de resolver problemas y comprender, asimilar, elaborar y utilizar la información adecuadamente. Posee un nivel muy bajo para triunfar en los estudios universitarios en la mayoría de las carreras profesionales.

R

MB

Los resultados obtenidos por la persona evaluada indican una habilidad numérica baja para manejar y utilizar números y comprender relaciones matemáticas simples posee una habilidad baja para el desarrollo de la lógica y el razonamiento para el éxito en oficios de aritmética contabilidad estadística ingeniería todas las actividades relacionadas con los números.

N

B

Los resultados obtenidos por la persona evaluada indican una habilidad numérica baja para manejar y utilizar números y comprender relaciones matemáticas simples. Posee una habilidad baja para el desarrollo de la lógica y el razonamiento y para el éxito en oficios de aritmética, contabilidad, estadística, ingeniería y todas las actividades relacionadas con los números.

F

N

La persona evaluada posee una capacidad normal para producir, expresar, escribir y relacionar palabras correctamente con facilidad y espontaneidad. Posee una habilidad igual a la mayoría de la población para actividades que impliquen recitación y hablar en público, como abogado, profesor, escritor, actor, locutor, vendedor, comerciante, diplomático, etc.


Interpretación del D-48

Rango

B

Interpretación Los resultados del test D-48 nos revela que él posee una capacidad baja para aplicar el razonamiento sistemático a nuevos problemas y para la abstracción de los significados de los estímulos o símbolos percibidos. Puede mostrar lentitud y dificultad para aprender y darle significado a lo que estudia o analiza y para adaptarse en ambientes nuevos. Puede manifestar alguna dificultad para la comprensión de las relaciones de Causa y efecto de los fenómenos que observan. La inteligencia general no verbal de esta persona corresponde a un nivel bajo. Se sugiere aplicar otra prueba y descartar cualquier falta de interés del examinado o errores en el proceso de aplicación del test. Es recomendable revisar sus calificaciones académicas y rendimiento escolar, así como observar sus comportamientos en general. Conclusiones

Se puede concluir según los resultados obtenidos mediante la realización de las pruebas PMA y D-48 que la persona evaluada presenta niveles muy bajos en todas las áreas evaluadas, por tanto su nivel de inteligencia general está por debajo del rango de la población en general. Según las pruebas la persona evaluada no destacas en ningunas de las habilidades tales como verbal, espacial, habilidad numérica, razonamiento inductivodeductivo y comprender relaciones matemáticas simples. En la única que destaco fue en la capacidad normal para producir, expresar, escribir y relacionar palabras correctamente con facilidad y espontaneidad.


TRDA


Generales del TRDA 1.

¿Cuál es el nombre completo del TRDA?

Test de razonamiento diferencial aplicado 2.

¿Cuál es el nombre original de esta prueba?

Differential reasoning test applied 3.

Haga una biografía de los autores del TRDA.

4.

¿Cómo debe ser la aplicación?

Individual y colectiva 5.

La versión que se aplica en la República Dominicana a cuáles edades se aplica.

Estudiantes de termino de secundaria, estudiantes universitarios, adultos 6.

¿Cuál es la finalidad de esta prueba?

Evaluación de 6 aptitudes, permite detectar las fortalezas y debilidades que un sujeto posee en habilidades intelectuales especificas. 7.

¿Cómo son las puntuaciones el TRDA?

Se coloca la platilla sobre la hoja de respuesta y se concede un punto por cada respuesta correcta, se suman las respuestas correctas, se coloca el total en puntuación directa. 8.

¿Cómo es el tiempo y orden de aplicación?

El total de la prueba tiene un tiempo de duración de 1 hora (60 minutos)


Autoaplicación del TRDA





Interpretación del TRDA Factor Rango

RG

Interpretación La persona evaluada presenta resultados que indican una capacidad muy superior para utilizar el razonamiento inductivo-deductivo a la hora de resolver problemas, comprender, asimilar elaborar y utilizar la información adecuada.

MA Posee un nivel excelente para triunfar de los estudios universitarios en la mayoría de las carreras profesionales. La persona evaluada posee una excelente capacidad para producir, expresar escribir y expresar palabras correctamente con facilidad y espontaneidad.

RV

MA

Posee un habilidad muy superior para actividades que implique recitación y hablar en público como abogado, profesor escritora, actor, locutor, vendedor, comerciante, diplomático, etcétera. Los resultados obtenidos por la persona evaluada indican una habilidad numérica muy superior para manejar y utilizar números y comprender relaciones matemáticas simples.

RN

MA Posee una habilidad excelente para el desarrollo de la lógica y el razonamiento y para el éxito en oficios de aritmética, contabilidad, estadística, ingeniería todas las actividades y relacionadas con los números. Los resultados obtenidos reflejan a una persona con una excelente habilidad espacial para producir objetos en dos y tres dimensiones es decir una habilidad muy superior para percatarse de relaciones espaciales o geométricas fijas y visualizar transformaciones o cambio de posición.

RE

MA Posee un habilidad excelente para actividades como la geometría, física, dibujo, trabajos manuales y profesionales como la arquitectura, ingeniería, y el dibujo técnico así como todos los oficios relacionados con estas actividades profesionales. Los resultados obtenidos reflejan a una persona con una buena habilidad para razonar utilizando problemas cuya solución indican entendimiento de conceptos mecánicos.

RM

FV

NA

A

Posee un nivel muy bueno para actividades como la física, trabajos manuales y profesionales como la arquitectura, ingeniería y el dibujo técnico así como todos los oficios relacionados con esas actividades profesionales. Los resultados obtenidos en la prueba ponen de manifiesto que la persona evaluada posee una muy buena fluidez verbal, es decir; una habilidad muy buena para entender las ideas expresadas con palabras, extraer su significado y manejar correctamente un amplio grupo de palabras.


Aplicación de TRDA a un participante





Interpretación de los resultados del TRDA Factor Rango

RG

Interpretación persona evaluada presenta resultados que indican una capacidad buena para utilizar el razonamiento inductivo-deductivo a la hora de resolver problemas y comprender, asimilar, elaborar y utilizar la información adecuadamente.

NA Posee un nivel bueno para triunfar en los estudios universitarios y en la mayoría de las carreras profesionales. La persona evaluada posee una buena capacidad para producir, expresar escribir y relacionar palabras correctamente con facilidad y espontaneidad.

RV

NA

RN

N

Posee una habilidad buena para actividades que impliquen recitación y hablar en público, como abogado, profesor escritor, actor locutor, vendedor, comerciante, diplomático, etcétera. Los resultados obtenidos por la persona evaluada indican una habilidad numérica normal para manejar y utilizar números y comprender relaciones matemáticas simples. Posee una habilidad igual a la mayoría de la población para el desarrollo de la lógica y el razonamiento y para el éxito en oficios de aritmética, contabilidad, estadística, ingeniería y todas las actividades relacionadas con los números. Los resultados obtenidos reflejan a una persona con una excelente habilidad espacial para percibir objetos en dos y tres dimensiones, es decir, una habilidad muy superior para percatarse de relaciones espaciales o geométricas fijas y visualizar transformaciones o cambios de posición.

RE

MA Posee un nivel excelente para actividades como la geometría, física, dibujo trabajos manuales, y profesionales como la arquitectura, ingeniería, y el dibujo técnico así como todos los oficios relacionados con Estas actividades profesionales. Los resultados obtenidos reflejan a una persona o una habilidad mecánica normal para razonar utilizando problemas cuya solución implica el entendimiento de conceptos mecánicos.

RM

FV

N

N

Posee un nivel normal para actividades como la física, trabajos, manuales y profesionales como la arquitectura, ingeniería y el dibujo técnico, así como todos los oficios relacionados con estas actividades profesionales. Los resultados obtenidos en la prueba ponen de manifiesto que la persona evaluada José una fluidez verbal normal, es decir; una habilidad igual a la mayoría de la población para entender las ideas expresadas con palabras extraer su significado y manejar correctamente un amplio grupo de palabras. Poseen un nivel normal para todas las actividades en las cuales de información se obtiene mediante instrucciones orales o escritas como por ejemplo la historia, ciencias idiomas, derecho, psicología, secretariado docencia, etc.


RAVEN


Generales del RAVEN 1.

¿Cuál es el nombre completo del RAVEN?

Test de matrices progresivas. RAVEN escala de color (CPM) 2.

¿Cuál es el nombre original de esta prueba?

Test de Raven, Raven's Progressive Matrices en inglés 3.

Haga una biografía de los autores del RAVEN

John Carlyle Raven (28 de junio de 1902 - 10 de agosto de 1970) fue un psicólogo inglés conocido por sus contribuciones a la psicometría. John Carlyle Raven nació en Londres el 28 de junio de 1902. Su interés por la psicología se desarrolló a una edad temprana. A pesar de los problemas planteados por la muerte prematura de su padre, dejándolo con una madre y dos hermanas que cuidar, y el desánimo de sus maestros de escuela debido a su dislexia , insistió en perseguir estos intereses. Para apoyar sus estudios trabajó como profesor, y luego como director, en un internado para niños con discapacidad física . A partir del material de archivo que ahora posee Pearson PLC en Londres , parecería que sus intereses estaban en temas que muchos considerarían hoy como periféricos, como la psicología de la religión, particularmente sus componentes espirituales / parapsicológicos . Sin embargo, sus notas detalladas sobre su trabajo de laboratorio de pregrado son notables. 4.

¿Cómo debe ser la aplicación?

Niños a partir de 6 años, ancianos y personas con dificultades de aprendizaje moderadas o grabes. 5.

La versión que se aplica en la Republica Dominicana a cuáles edades se aplica.

A partir de los 6 años 6.

¿Cuál es la finalidad de esta prueba?

El test de las matrices progresivas de Raven es una prueba psicométrica que tiene como objetivo principal medir el nivel de inteligencia, también conocido como factor G. Los resultados del test de Raven pueden ser empleados para un examen psicotécnico, una prueba psicológica o para un proceso de selección de personal 7.

Mencione y explique los diferentes factores que estructuran el RAVEN

8.

¿Cómo son las puntuaciones el RAVEN?

Más allá de las peculiaridades de los seres humanos, los autores propusieron una escala de cinco grados de capacidad intelectual (Raven, y cols., 1996):


    

9.

Grado I o “intelectualmente superior”, puntuación centil de 95 o superior. Grado II o “por encima del promedio en capacidad intelectual”, puntuación centil entre 75-94. Grado III o “promedio en capacidad intelectual”, puntuación centil entre 25-74. Grado IV o “por debajo del promedio en capacidad intelectual”, puntuación centil entre 6-25. Grado V o “déficit intelectual”, puntuación centil igual o inferior de 5. ¿Cómo es el tiempo y orden de aplicación?

De 30 a 45 minutos


Autoaplicacion del RAVEN


Interpretación por rango del RAVEN

Rango

MA

Interpretación Los resultados obtenidos en el Raven describen a una persona que posee una excelente inteligencia general no verbal, indicando una capacidad superior para utilizar el razonamiento lógico en la resolución de problemas abstractos, para hacer comparaciones y analogías, así como para comprender, asimilar, elaborar y utilizar la información disponible adecuadamente.


Aplicación del Raven infantil a una participante


Informe psicométrico del RAVEN Datos generales

Nombres y apellidos:

Jazmin Ramirez

Fecha de nacimiento: 31-10-2011

Edad:

09

Lugar de nacimiento: San Pedro de Macorís

Lugar de evaluación: San Pedro de Macorís Fecha de elaboración de informe:

Sexo: F

19-05-2021

Fecha de evaluación: 14-05-2021 Examinador: Jisaira Luciano

Motivo de evaluación: el motivo de evaluación es para medir el nivel de inteligencia general y la capacidad deductiva.

Observaciones de la conducta durante la prueba: la participante se mostro muy tranquila, y tenía una sonrisa marcada en el rostro, comprendió fácilmente lo que tenía que hacer, y respondía con rapidez, al parecer lo vio como un juego.


Historia de la participante

La niña tiene unos 9 años de edad es la mayor de dos hermanos, un varón de 6 años y otro varón de 4 años. Nación de 7 ½ tuvo una gestación de 9 meses y el parto fue normal, no se presentaron complicaciones. No ha presentado ningún tipo de enfermedad ni antecedentes familiares de enfermedades grabes. Empezó a caminar a los 9 meses y hablar al año. Vive con ambos padres. Nació en consuelo y a la edad de 2 años sus padres se mudaron a la loma del cochero, luego hubo otra mudanza al barrio Villa Progreso II donde reside actualmente. Se encuentra cursando 4to de primaria, asiste a la escuela pública, la cual le queda cerca y se va caminado. La asignatura en donde más se destaca es en matemáticas, en la escuela el año pasado tuvo problemas de agresión con una compañera de clases en donde agredió a la compañera con un puñetazo, no ha presentado más complicaciones después de ese suceso. Se relaciona bien con sus pares y no ha tenido otro tipo de inconvenientes. Es una niña de buen comportamiento y obediente con sus padres, pero de fuerte carácter y actualmente está presentando conductas de rebeldía en el hogar. Suele compartir con sus hermanos, suele montar bicicleta, tiene buenas amistades con las cuales suele ser celosa.


Interpretación del rango del RAVEN

Rango MA

Interpretación Los resultados obtenidos en el Raven describen a una persona que posee una excelente inteligencia general no verbal, indicando una capacidad superior para utilizar el razonamiento lógico en la resolución de problemas abstractos, para hacer comparaciones y analogías, así como para comprender, asimilar, elaborar y utilizar la información disponible adecuadamente. Conclusión

Se concluye que la participante posee un nivel normal de inteligencia general y capacidad deductiva


OTIS


Generales del OTIS 1.

¿Cuál es el nombre completo del OTIS?

Test de inteligencia OTIS 2.

¿Cuál es el nombre original de esta prueba?

OTIS intelligence test 3.

Haga una biografía de los autores del OTIS

Arthur Sinton Otis, PhD es mejor conocido por las pruebas de inteligencia de opción múltiple que desarrolló para el Ejército de los EE. UU. Como estudiante de doctorado con Lewis Terman en 1917, desarrolló las pruebas administradas en grupo tituladas Army Alpha (para alfabetizados) y Army Beta (para analfabetos). El Dr. Otis lo desarrolló para mejorar la eficiencia de costos y tiempo en comparación con uno desarrollado por Alfred Binet (1857-1911), que se administró individualmente. Dado en formato de opción múltiple y administrado en grupos, 1.7 millones de reclutas de la Primera Guerra Mundial tomaron la prueba Alfa del Ejército. Los resultados se publicaron en 1921 e incluyeron el desempeño relativo de los reclutas de diferentes orígenes nacionales. 4.

¿Cómo debe ser la aplicación?

Individual o colectiva, evaluación educativa, evaluación vocacional, selección de personal. 5.

La versión que se aplica en la República Dominicana a cuáles edades se aplica.

OTIS sencillo: población de quinto de primaria a 2do de bachillerato. OTIS superior: población de segundo de bachillerato, universitarios, población general. 6.

¿Cuál es la finalidad de esta prueba?

Instrumento diseñado para medir la capacidad intelectual de sujetos con un nivel cultural bajo o medio 7.

¿Cómo son las puntuaciones el OTIS?

Se concede un punto por cada respuesta correcta, se suma y se coloca en la casilla de puntuación directa 8.

¿Cómo es el tiempo y orden de aplicación?

30 minutos


Autoaplicacion del OTIS



Autointerpretación por rango del OTIS Tipo de prueba Rango Interpretación

Otis sencillo

MA

Los resultados obtenidos del los resultados obtenidos en el odies ponen de manifiesto que la persona evaluada posee una excelente inteligencia general, indicando una capacidad muy superior para utilizar su razonamiento a la hora de comprender y resolver los problemas. Posee una excelente facultad de aprender comprender y a traer conceptos para luego aplicarlos en la resolución de problemas.

Otis superior

NB

El Otis nos revela a una persona que posee una capacidad intelectual ligeramente por debajo del resto de la población, esto indica una capacidad aceptable para utilizar su razonamiento a la hora de comprender y resolver los problemas. Posee aceptable facultad de aprender comprender y abstraer conceptos para luego aplicarlos en la resolución de problemas.


Aplicación de OTIS sencillo a una participante


Interpretación por rango del OTIS sencillo aplicado a la participante Rango

Interpretación

NB

El otis no se revela a una persona que posee una capacidad intelectual ligeramente por debajo del resto de la población, esto indica una capacidad aceptable para utilizar su razonamiento a la hora de comprender y resolver los problemas. Posee aceptable facultad de aprender comprender y abstraer conceptos para luego aplicarlos en la resolución de problemas.


Aplicación del OTIS superior a un participante


Interpretación del otis superior Rango

Interpretación El Otis nos revela a una persona que posee una capacidad intelectual ligeramente por debajo del resto de la población, esto indica una capacidad aceptable para utilizar su razonamiento a la hora de comprender y resolver los problemas.

NB Posee aceptable facultad de aprender comprender y abstraer conceptos para luego aplicarlos en la resolución de problemas.


TEI


Generales del TEI 1.

¿Cuál es el nombre completo del TEI?

Test elemental de inteligencia TEI 2.

¿Cuál es el nombre original de esta prueba?

TEI elementary intelligence test 3.

Haga una biografía del autor del TEI

Mariano Yela Granizo (Madrid, 2 de marzo de 1921-5 de noviembre de 1994) fue un psicólogo y filósofo español. Mariano Yela Granizo nació el 2 de marzo de 1921, en el n.º 34 de la calle Zurita, en el madrileño barrio de Lavapiés, y vivió durante su infancia en el n.º 12 de la calle Torrecilla del Leal, en el mismo castizo barrio. De padre obrero y madre portera, esa infancia fue tan difícil como satisfactoria, tal como la recordaba él mismo en su autobiografía. Muy pronto desarrolló una intensa afición por la lectura, y comenzó a destacar en las clases del colegio "Andrés Manjón" de la plaza de Lavapiés. 4.

¿Cómo debe ser la aplicación?

Individual y colectiva 5.

La versión que se aplica en la República Dominicana a cuáles edades se aplica.

Niños de 8 años de edad en adelante, adultos alfabetizados con nivel educativo bajo. 6.

¿Cuál es la finalidad de esta prueba?

Mide la capacidad de una persona para conceptualizar y aplicar el razonamiento lógico a nuevos problemas. Mide el factor G. de la inteligencia, proporcionando una estimación general de la capacidad intelectual. 8.

¿Cómo son las puntuaciones el TEI?

Se concede un punto por cada respuesta correcta, se suma y se coloca en la casilla de puntuación directa 9.

¿Cómo es el tiempo y orden de aplicación?

20 minutos de trabajo efectivo


Autoaplicacion del TEI


Auto interpretación del TEI Rango

MA

Interpretación Los resultados obtenidos en la prueba describen a una persona con una excelente inteligencia general, indicando una capacidad muy superior para utilizar su razonamiento a la hora de comprender y resolver los problemas. Posee una excelente facultad de aprender, comprender y abstraer conceptos para luego aplicarlos en la resolución de problemas.


Aplicación del TEI a una participante


Interpretación del TEI aplicado a la participante

RANGO Interpretación

N

Los resultados obtenidos en la prueba nos indican que la persona evaluada posee una inteligencia general promedio, es decir; una capacidad similar al resto de la población para utilizar su razonamiento a la hora de comprender y resolver los problemas lógicos. Posee una facultad normal para aprender, comprender y abstraer conceptos para luego aplicarlos de la resolución de problemas.


EHAE


Generales del EHAE 1.

¿Cuál es el nombre completo del EHAE?

Encuesta de hábitos y actitudes hacia el estudio EHAE 2.

¿Cuál es el nombre original de esta prueba?

Survey of habits and attitudes towards the EHAE study 3.

Haga una biografía de los autores del EHAE

4.

¿Cómo debe ser la aplicación?

Individual y colectiva 5.

La versión que se aplica en la República Dominicana a cuáles edades se aplica.

Estudiantes de secundaria y universitarios 6.

¿Cuál es la finalidad de esta prueba?

Apreciación del habito y las actitudes más importante para el estudio. 7.

¿Cómo son las puntuaciones el EHAE?

Se concede un punto por cada respuesta correcta, se suma y se coloca en la casilla de puntuación directa 8.

¿Cómo es el tiempo y orden de aplicación?

Sin límite de tiempo


Autoaplicacion del AHAE


Interpretación de los resultados de la prueba AHEA Factor Rango Interpretación NB Los resultados obtenidos en la escala PC ponen de manifiesto que la PC persona evaluada posee una velocidad rápida es aceptable para iniciar y completar sus tareas o trabajos académicos cuando les son asignados a la escuela. Se sitúa ligeramente por debajo de la mayoría de las personas. MT

N

Los resultados obtenidos en la escala MT ponen de manifiesto que la persona evaluada posee un método de trabajo convencional cuando estudia y analiza algún tema. Su desempeño es normal en los quehaceres académicos y las destrezas necesarias para rendir en los estudios. Posee un rendimiento promedio con relación al tiempo, produce más trabajo de mayor calidad, en menos tiempo.

HE

N

AP

N

Los resultados obtenidos en la escala HE ponen de manifiesto que la persona evaluada posee un comportamiento académico promedio. Manifiesta un rendimiento bueno en los estudios. Realiza sus tareas con una rapidez similar a la mayoría de las personas y posee un método de trabajo habitual que da como resultado una eficiencia promedio en tareas . Los resultados obtenidos en la escala AP ponen de manifiesto que la persona evaluada posee una actitud normal hacia los profesores. Expresa una estima similar a la mayoría de las personas hacia los comportamientos que manifiesta en clase.

AED

N

Los resultados obtenidos en la escala AED ponen de manifiesto que la persona evaluada posee una actitud normal hacia los objetivos generales de la educación, hacia las actividades y exigencias educativas.

AE

N

Los resultados obtenidos en la escala AE ponen de manifiesto que la persona evaluada posee una actitud normal hacia los profesores del centro educativo y las conductas que estés exhiben. Así como una disposición normal hacia los componentes del sistema educativo.

OE

N

Los resultados obtenidos en la escara OE ponen de manifiesto que la persona evaluada posee hábitos y actitudes hacia los estudios normales similares a la mayoría de las personas.


ABC


Generales del ABC 1.

¿Cuál es el nombre completo del ABC?

Test ABC 2.

¿Cuál es el nombre original de esta prueba?

Test ABC 3.

Haga una biografía de los autores del ABC

Bergström Manuel Lourenço Filho ( Porto Ferreira , 10 de marzo de 1897 - 3 de agosto de 1970 ) fue un educador y pedagogo brasileño conocido por su participación en el movimiento de los pioneros de la Nueva Escuela . Fue duramente criticado por haber colaborado con el Nuevo Estado de Getúlio Vargas . Su obra nos revela varias facetas del intelectual educador, sumamente activo y preocupado por la escuela en su contexto social y en las actividades del aula. 4.

¿Cómo debe ser la aplicación?

Individual 5.

La versión que se aplica en la República Dominicana a cuáles edades se aplica.

Entre 5 y 6 años 6.

¿Cuál es la finalidad de esta prueba?

Evaluación del grado de madurez alcanzado por el niño para iniciar el aprendizaje de la lectura y escritura. 7.

Mencione y explique los diferentes factores que estructuran el ABC 

Test de reproducción de figura: es una prueba de coordinacion visomotora en la que el niño se le pide Reproducir tres figuras geométricas.

Test de evocación de objetos: mide memoria inmediata y capacidad de atención dirigida. El niño debe recordar siete figuras vistas en un cartón que se presenta durante 30 segundos. Las figuras son relativamente grandes y familiares para los niños.

Test de reproducción de movimientos: mide memoria motora. El niño debe reproducir en el aire tres figuras relacionadas por el examinador.


8.

Test de evocación de palabras: su objetivo es la evaluación de la memoria auditiva. El niño debe repetir una serie de palabras de uso común.

Test de evocación de un relato: evalúa la coordinación lógica. El niño debe repetir un cuento corto (39 palabras) que consta de tres acciones principales y 3 detalladas. El cuento tiene una trama muy simple.

Es de repetición de palabras: evaluar lenguaje expresivo, pronunciación y especialmente trastorno de tipo fonoarticulatorios, el niño debe repetir 10 palabras difíciles. Son palabras poco conocidas.

Test de corte de un diseño: evalúa también coordinación motora. El niño debe recortar por una línea curva y otra quebrada.

Test punteado: evalúa tensión y resistencia a la fatiga. El alumno debe dibujar puntos en un cuadriculado, teniendo un tiempo fijo para la tarea (30 segundos) ¿Cómo son las puntuaciones el ABC?

Se concede puntuaciones para cada test, que van del 3 al 0 9.

¿Cómo es el tiempo y orden de aplicación?

Cada test tiene un tiempo dado y en total el tiempo estimado es de 8 a 12 minutos.


Autoaplicacion del ABC






Autoinforme psicométrico del test ABC

Motivo de evaluación El motivo de la evaluación del presente test ABC es para verificar si la examinada posee los conocimientos necesarios para el manejo de la prueba y así poder aplicar de la manera correcta otro sujeto

Observaciones de conductas durante la prueba La examinada se mostro tranquila


Historia de la examinada

Es la mediana entre dos hermanos, en edades de 21 y 26 años, vive con ambos hermanos y su madre, creció en una familia nuclear pero sus padres se separaron cuando ella tenía 23 años. Fue dada a luz en parto normal y su concepción fue durante los 9 meses, se le han presentado enfermedades menores durante su niñez tales como: rasquiña, varicela, conjuntivitis, herpes bucal, estreñimiento, en su juventud: quistes mamarios, estreñimiento, infección urinaria, fatiga excesiva, astigmatismo, migraña, taquicardia, y problemas de carácter psicológico tales como: depresión, ansiedad por separación, ansiedad, síndrome de la pieza incompleta y melancolía en su adolescencia. Su educación empezó en un colegio privado, era una joven aplicada, le iba muy bien en todas las asignaturas, siempre estaba muy concentrada en sus clases y en cada curso desde 4to de básica hasta 2do de bachiller fue meritoria, pero sus calificaciones empezaron a bajar en el bachiller, la falta de amistad y la baja autoestima le empezaron a afectar. Siempre fue una chica tímida y de baja autoestima pero esto se reflejo más a partir de su adolescencia. Siempre sintió rechazo por parte de la gran mayoría de sus compañeros en el colegio, interactuaba con unas pocas compañeras en el colegio, los varones no solían acercársele, no tuvo amigos varones en la escuela. Su madre la sobre protegió, durante toda su infancia y adolescencia no solía casi salir de casa y sus únicas amistades, su único contexto social era la escuela. Nunca tuvo una relación amorosa, a lo largo de su vida solo dos chicos la han pretendido y dice que los chicos que atrae son un tanto torpes. Su relación con su padre es distante, ella no comparte con él lo más que a solido hacer es saludarlo y el no ha sido atento con ella, la relación que tiene con su madre es mas cercana. Entro a la universidad a los 20 años, pasaron dos años para después que termino al bachiller para luego entrar a la universidad. Había solicitado becas pero ninguna fue aceptada. En la universidad no tuvo tan buen desempeño pues tenía problemas de la vista y sufría fuertes dolores de cabeza, mucho estrés y ansiedad los cuales fueron impedimento para ella poder desempeñarse de manera efectiva


Interpretación de la prueba ABC Estimación de la madurez y pronostico de aprendizaje Se pronostica que esta niña aprender a la lectura y la escritura en un semestre sin dificultades ni cansancio. En caso de niños muy superiores se recomienda atención especial (actividades de ampliación) para evitar la aparición de reacciones de aburrimiento y falta de estimulación.

Conclusión Después de haberse realizado la prueba ABC se concluye que la participante posee las habilidades necesarias y la comprensión del test ABC por lo cual esta apta para aplicárselo a otra persona.



Aplicación del ABC a un participante






Informe psicométrico Datos generales

Nombre y apellido: Rainel Manuel Morales Fecha de nacimiento: 27-08-2014

Sexo: M

Edad:

6

Lugar de nacimiento: San Pedro de Macorís

Lugar de evaluación: San Pedro de Macorís

Fecha de evaluación: 14-05-2021

Fecha de elaboración de informe: 14-05-2021

Examinador:

Jisaira Luciano

Motivo de evaluación: El motivo de la aplicación de la prueba ABC es para la evaluación del grado de madurez alcanzado por el niño para iniciar el aprendizaje de la lectura y escritura.

Descripción de la prueba: El test ABC fue creada por Manoel Bergstrom Lourenco Filho. Es una prueba de evaluación del grado de madurez alcanzado por el niño para iniciar el aprendizaje de la lectura y escritura, para niños que hayn terminado pre-primario o recién iniciado primero de básica. Esta compuesto de barios test para examinar distintas areas tales como: reproducción de figuras, evocación de objetos, reproducción de movimientos entre otras. El test Abc ofrece una medida del grado de madurez alcanzado por el niño para iniciar el aprendizaje de la lectura y escritura, calculándola intensidad de cada componente y proporcionando una ayuda para establecer un pronóstico en relación al tiempo que el niño podría demorar en la adquisición de la lectura y escritura. Los resultados en términos numéricos que arroja el ABC permite clasificar a los alumnos en cuanto se puede esperar de ellos.


Historia del examinado El niño tiene unos 6 años de edad, nación el 27 de agosto del 2014, el embarazo cumplió los 9 meses de gestación, el parto fue normal y no se presentaron complicaciones al momento del mismo. Nación con un peso de 7 ½ es el mediado de dos hermanos de una hembra de 9 de edad y un varón de 2 años de edad. Aprendió a caminar y hablar al año y medio. El niño ha sido saludable y no a presentado ningún tipo de enfermedad, no tiene antecedentes familiares de enfermedades grabes, por consiguiente tiene genes que suponen que su salud será buena. En sus primero años era un niño muy lento, tanto para hablar, caminar y ejecutar acciones como la manipulación de objetos, después de unos años mas avanzado de edad, en donde se empezó a relacionar mas con otros niños de su edad empezó a desarrollar habilidades sociales y sus agilidades motoras dejaron de ser lentas y empezaron a ser normales. El niño vive con ambos padres, es un buen niño y obediente. Tiene un carácter fuerte en donde se pone rebelde con sus hermanos si no hacen lo que él le pide, se enoja con facilidad, pero es respetuoso con sus padres. Juega muy seguido con sus amigos del barrio y suele montar bicicleta En la escuela ha sido un niño tranquilo y atento, en la asignatura que mas se destaca es en la matemáticas, no ha presentado inconvenientes en el aprendizaje, ni en su comportamiento en el ámbito escolar. Asiste a un colegio privado, su padre lo encamina hasta donde el bus escolar lo pasa a buscar. No se ha cambiado de centro educativo y la relación con sus pares es buena. En las clases virtuales actuales la madre es quin lo ayuda, presenta algunos inconvenientes para comprender y la madre es quien le tiene que explicar lo que no comprendió, las recibe por whatsapp.


Interpretación de resultados del test ABC Estimación de la madurez y pronostico de aprendizaje normal Aprenderá la lectura y escritura durante el transcurso del año escolar normal y con las actividades de enseñanza establecidas.

Conclusión Se concluye que el niño a alcanzado el grado de madurez necesario para el aprendizaje de la lectura y escritura y su rango está en la normativa de la población, no presentara dificultades en su aprendizaje.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.