14 minute read

Domino D

Autointerpretación por rango del OTIS

Advertisement

Tipo de prueba Rango Interpretación

Otis sencillo MA Los resultados obtenidos del los resultados obtenidos en el odies ponen de manifiesto que la persona evaluada posee una excelente inteligencia general, indicando una capacidad muy superior para utilizar su razonamiento a la hora de comprender y resolver los problemas.

Posee una excelente facultad de aprender comprender y a traer conceptos para luego aplicarlos en la resolución de problemas.

Otis superior NB El Otis nos revela a una persona que posee una capacidad intelectual ligeramente por debajo del resto de la población, esto indica una capacidad aceptable para utilizar su razonamiento a la hora de comprender y resolver los problemas.

Posee aceptable facultad de aprender comprender y abstraer conceptos para luego aplicarlos en la resolución de problemas.

Aplicación de OTIS sencillo a una participante

Interpretación por rango del OTIS sencillo aplicado a la participante

Rango Interpretación

NB

El otis no se revela a una persona que posee una capacidad intelectual ligeramente por debajo del resto de la población, esto indica una capacidad aceptable para utilizar su razonamiento a la hora de comprender y resolver los problemas. Posee aceptable facultad de aprender comprender y abstraer conceptos para luego aplicarlos en la resolución de problemas.

Aplicación del OTIS superior a un participante

Interpretación del otis superior

Rango Interpretación

NB

El Otis nos revela a una persona que posee una capacidad intelectual ligeramente por debajo del resto de la población, esto indica una capacidad aceptable para utilizar su razonamiento a la hora de comprender y resolver los problemas.

Posee aceptable facultad de aprender comprender y abstraer conceptos para luego aplicarlos en la resolución de problemas.

TEI

Generales del TEI

1. ¿Cuál es el nombre completo del TEI?

Test elemental de inteligencia TEI

2. ¿Cuál es el nombre original de esta prueba?

TEI elementary intelligence test

3. Haga una biografía del autor del TEI

Mariano Yela Granizo (Madrid, 2 de marzo de 1921-5 de noviembre de 1994) fue un psicólogo y filósofo español. Mariano Yela Granizo nació el 2 de marzo de 1921, en el n.º 34 de la calle Zurita, en el madrileño barrio de Lavapiés, y vivió durante su infancia en el n.º 12 de la calle Torrecilla del Leal, en el mismo castizo barrio. De padre obrero y madre portera, esa infancia fue tan difícil como satisfactoria, tal como la recordaba él mismo en su autobiografía. Muy pronto desarrolló una intensa afición por la lectura, y comenzó a destacar en las clases del colegio "Andrés Manjón" de la plaza de Lavapiés.

4. ¿Cómo debe ser la aplicación?

Individual y colectiva

5. La versión que se aplica en la República Dominicana a cuáles edades se aplica.

Niños de 8 años de edad en adelante, adultos alfabetizados con nivel educativo bajo.

6. ¿Cuál es la finalidad de esta prueba?

Mide la capacidad de una persona para conceptualizar y aplicar el razonamiento lógico a nuevos problemas. Mide el factor G. de la inteligencia, proporcionando una estimación general de la capacidad intelectual.

8. ¿Cómo son las puntuaciones el TEI?

Se concede un punto por cada respuesta correcta, se suma y se coloca en la casilla de puntuación directa

9. ¿Cómo es el tiempo y orden de aplicación?

20 minutos de trabajo efectivo

Auto interpretación del TEI

Rango Interpretación

MA

Los resultados obtenidos en la prueba describen a una persona con una excelente inteligencia general, indicando una capacidad muy superior para utilizar su razonamiento a la hora de comprender y resolver los problemas. Posee una excelente facultad de aprender, comprender y abstraer conceptos para luego aplicarlos en la resolución de problemas.

Interpretación del TEI aplicado a la participante

RANGO Interpretación

N

Los resultados obtenidos en la prueba nos indican que la persona evaluada posee una inteligencia general promedio, es decir; una capacidad similar al resto de la población para utilizar su razonamiento a la hora de comprender y resolver los problemas lógicos. Posee una facultad normal para aprender, comprender y abstraer conceptos para luego aplicarlos de la resolución de problemas.

EHAE

Generales del EHAE

1. ¿Cuál es el nombre completo del EHAE?

Encuesta de hábitos y actitudes hacia el estudio EHAE

2. ¿Cuál es el nombre original de esta prueba?

Survey of habits and attitudes towards the EHAE study

3. Haga una biografía de los autores del EHAE

4. ¿Cómo debe ser la aplicación?

Individual y colectiva

5. La versión que se aplica en la República Dominicana a cuáles edades se aplica.

Estudiantes de secundaria y universitarios

6. ¿Cuál es la finalidad de esta prueba?

Apreciación del habito y las actitudes más importante para el estudio.

7. ¿Cómo son las puntuaciones el EHAE?

Se concede un punto por cada respuesta correcta, se suma y se coloca en la casilla de puntuación directa

8. ¿Cómo es el tiempo y orden de aplicación?

Sin límite de tiempo

Autoaplicacion del AHAE

Interpretación de los resultados de la prueba AHEA

Factor Rango Interpretación

PC NB Los resultados obtenidos en la escala PC ponen de manifiesto que la persona evaluada posee una velocidad rápida es aceptable para iniciar y completar sus tareas o trabajos académicos cuando les son asignados a la escuela. Se sitúa ligeramente por debajo de la mayoría de las personas.

MT N Los resultados obtenidos en la escala MT ponen de manifiesto que la persona evaluada posee un método de trabajo convencional cuando estudia y analiza algún tema. Su desempeño es normal en los quehaceres académicos y las destrezas necesarias para rendir en los estudios. Posee un rendimiento promedio con relación al tiempo, produce más trabajo de mayor calidad, en menos tiempo.

HE N Los resultados obtenidos en la escala HE ponen de manifiesto que la persona evaluada posee un comportamiento académico promedio. Manifiesta un rendimiento bueno en los estudios. Realiza sus tareas con una rapidez similar a la mayoría de las personas y posee un método de trabajo habitual que da como resultado una eficiencia promedio en tareas .

AP N Los resultados obtenidos en la escala AP ponen de manifiesto que la persona evaluada posee una actitud normal hacia los profesores. Expresa una estima similar a la mayoría de las personas hacia los comportamientos que manifiesta en clase. AED N Los resultados obtenidos en la escala AED ponen de manifiesto que la persona evaluada posee una actitud normal hacia los objetivos generales de la educación, hacia las actividades y exigencias educativas.

AE N Los resultados obtenidos en la escala AE ponen de manifiesto que la persona evaluada posee una actitud normal hacia los profesores del centro educativo y las conductas que estés exhiben. Así como una disposición normal hacia los componentes del sistema educativo.

OE N Los resultados obtenidos en la escara OE ponen de manifiesto que la persona evaluada posee hábitos y actitudes hacia los estudios normales similares a la mayoría de las personas.

ABC

Generales del ABC

1. ¿Cuál es el nombre completo del ABC?

Test ABC

2. ¿Cuál es el nombre original de esta prueba?

Test ABC

3. Haga una biografía de los autores del ABC

Bergström Manuel Lourenço Filho ( Porto Ferreira , 10 de marzo de 1897 - 3 de agosto de 1970 ) fue un educador y pedagogo brasileño conocido por su participación en el movimiento de los pioneros de la Nueva Escuela . Fue duramente criticado por haber colaborado con el Nuevo Estado de Getúlio Vargas . Su obra nos revela varias facetas del intelectual educador, sumamente activo y preocupado por la escuela en su contexto social y en las actividades del aula.

4. ¿Cómo debe ser la aplicación?

Individual

5. La versión que se aplica en la República Dominicana a cuáles edades se aplica.

Entre 5 y 6 años

6. ¿Cuál es la finalidad de esta prueba?

Evaluación del grado de madurez alcanzado por el niño para iniciar el aprendizaje de la lectura y escritura.

7. Mencione y explique los diferentes factores que estructuran el ABC

 Test de reproducción de figura: es una prueba de coordinacion visomotora en la que el niño se le pide Reproducir tres figuras geométricas.

 Test de evocación de objetos: mide memoria inmediata y capacidad de atención dirigida. El niño debe recordar siete figuras vistas en un cartón que se presenta durante 30 segundos. Las figuras son relativamente grandes y familiares para los niños.

 Test de reproducción de movimientos: mide memoria motora. El niño debe reproducir en el aire tres figuras relacionadas por el examinador.

 Test de evocación de palabras: su objetivo es la evaluación de la memoria auditiva.

El niño debe repetir una serie de palabras de uso común.

 Test de evocación de un relato: evalúa la coordinación lógica. El niño debe repetir un cuento corto (39 palabras) que consta de tres acciones principales y 3 detalladas.

El cuento tiene una trama muy simple.

 Es de repetición de palabras: evaluar lenguaje expresivo, pronunciación y especialmente trastorno de tipo fonoarticulatorios, el niño debe repetir 10 palabras difíciles. Son palabras poco conocidas.

 Test de corte de un diseño: evalúa también coordinación motora. El niño debe recortar por una línea curva y otra quebrada.

 Test punteado: evalúa tensión y resistencia a la fatiga. El alumno debe dibujar puntos en un cuadriculado, teniendo un tiempo fijo para la tarea (30 segundos)

8. ¿Cómo son las puntuaciones el ABC?

Se concede puntuaciones para cada test, que van del 3 al 0

9. ¿Cómo es el tiempo y orden de aplicación?

Cada test tiene un tiempo dado y en total el tiempo estimado es de 8 a 12 minutos.

Autoaplicacion del ABC

Autoinforme psicométrico del test ABC

Motivo de evaluación

El motivo de la evaluación del presente test ABC es para verificar si la examinada posee los conocimientos necesarios para el manejo de la prueba y así poder aplicar de la manera correcta otro sujeto

Observaciones de conductas durante la prueba La examinada se mostro tranquila

Historia de la examinada

Es la mediana entre dos hermanos, en edades de 21 y 26 años, vive con ambos hermanos y su madre, creció en una familia nuclear pero sus padres se separaron cuando ella tenía 23 años. Fue dada a luz en parto normal y su concepción fue durante los 9 meses, se le han presentado enfermedades menores durante su niñez tales como: rasquiña, varicela, conjuntivitis, herpes bucal, estreñimiento, en su juventud: quistes mamarios, estreñimiento, infección urinaria, fatiga excesiva, astigmatismo, migraña, taquicardia, y problemas de carácter psicológico tales como: depresión, ansiedad por separación, ansiedad, síndrome de la pieza incompleta y melancolía en su adolescencia. Su educación empezó en un colegio privado, era una joven aplicada, le iba muy bien en todas las asignaturas, siempre estaba muy concentrada en sus clases y en cada curso desde 4to de básica hasta 2do de bachiller fue meritoria, pero sus calificaciones empezaron a bajar en el bachiller, la falta de amistad y la baja autoestima le empezaron a afectar. Siempre fue una chica tímida y de baja autoestima pero esto se reflejo más a partir de su adolescencia. Siempre sintió rechazo por parte de la gran mayoría de sus compañeros en el colegio, interactuaba con unas pocas compañeras en el colegio, los varones no solían acercársele, no tuvo amigos varones en la escuela. Su madre la sobre protegió, durante toda su infancia y adolescencia no solía casi salir de casa y sus únicas amistades, su único contexto social era la escuela. Nunca tuvo una relación amorosa, a lo largo de su vida solo dos chicos la han pretendido y dice que los chicos que atrae son un tanto torpes. Su relación con su padre es distante, ella no comparte con él lo más que a solido hacer es saludarlo y el no ha sido atento con ella, la relación que tiene con su madre es mas cercana. Entro a la universidad a los 20 años, pasaron dos años para después que termino al bachiller para luego entrar a la universidad. Había solicitado becas pero ninguna fue aceptada. En la universidad no tuvo tan buen desempeño pues tenía problemas de la vista y sufría fuertes dolores de cabeza, mucho estrés y ansiedad los cuales fueron impedimento para ella poder desempeñarse de manera efectiva

Interpretación de la prueba ABC

Estimación de la madurez y pronostico de aprendizaje

Se pronostica que esta niña aprender a la lectura y la escritura en un semestre sin dificultades ni cansancio. En caso de niños muy superiores se recomienda atención especial (actividades de ampliación) para evitar la aparición de reacciones de aburrimiento y falta de estimulación.

Conclusión

Después de haberse realizado la prueba ABC se concluye que la participante posee las habilidades necesarias y la comprensión del test ABC por lo cual esta apta para aplicárselo a otra persona.

Aplicación del ABC a un participante

Informe psicométrico

Datos generales

Nombre y apellido: Rainel Manuel Morales Sexo: M Edad: 6

Fecha de nacimiento: 27-08-2014 Lugar de nacimiento: San Pedro de Macorís

Lugar de evaluación: San Pedro de Macorís Fecha de evaluación: 14-05-2021

Fecha de elaboración de informe: 14-05-2021 Examinador: Jisaira Luciano

Motivo de evaluación:

El motivo de la aplicación de la prueba ABC es para la evaluación del grado de madurez alcanzado por el niño para iniciar el aprendizaje de la lectura y escritura.

Descripción de la prueba:

El test ABC fue creada por Manoel Bergstrom Lourenco Filho. Es una prueba de evaluación del grado de madurez alcanzado por el niño para iniciar el aprendizaje de la lectura y escritura, para niños que hayn terminado pre-primario o recién iniciado primero de básica. Esta compuesto de barios test para examinar distintas areas tales como: reproducción de figuras, evocación de objetos, reproducción de movimientos entre otras. El test Abc ofrece una medida del grado de madurez alcanzado por el niño para iniciar el aprendizaje de la lectura y escritura, calculándola intensidad de cada componente y proporcionando una ayuda para establecer un pronóstico en relación al tiempo que el niño podría demorar en la adquisición de la lectura y escritura. Los resultados en términos numéricos que arroja el ABC permite clasificar a los alumnos en cuanto se puede esperar de ellos.

Historia del examinado

El niño tiene unos 6 años de edad, nación el 27 de agosto del 2014, el embarazo cumplió los 9 meses de gestación, el parto fue normal y no se presentaron complicaciones al momento del mismo. Nación con un peso de 7 ½ es el mediado de dos hermanos de una hembra de 9 de edad y un varón de 2 años de edad. Aprendió a caminar y hablar al año y medio.

El niño ha sido saludable y no a presentado ningún tipo de enfermedad, no tiene antecedentes familiares de enfermedades grabes, por consiguiente tiene genes que suponen que su salud será buena. En sus primero años era un niño muy lento, tanto para hablar, caminar y ejecutar acciones como la manipulación de objetos, después de unos años mas avanzado de edad, en donde se empezó a relacionar mas con otros niños de su edad empezó a desarrollar habilidades sociales y sus agilidades motoras dejaron de ser lentas y empezaron a ser normales.

El niño vive con ambos padres, es un buen niño y obediente. Tiene un carácter fuerte en donde se pone rebelde con sus hermanos si no hacen lo que él le pide, se enoja con facilidad, pero es respetuoso con sus padres. Juega muy seguido con sus amigos del barrio y suele montar bicicleta

En la escuela ha sido un niño tranquilo y atento, en la asignatura que mas se destaca es en la matemáticas, no ha presentado inconvenientes en el aprendizaje, ni en su comportamiento en el ámbito escolar. Asiste a un colegio privado, su padre lo encamina hasta donde el bus escolar lo pasa a buscar. No se ha cambiado de centro educativo y la relación con sus pares es buena.

En las clases virtuales actuales la madre es quin lo ayuda, presenta algunos inconvenientes para comprender y la madre es quien le tiene que explicar lo que no comprendió, las recibe por whatsapp.

Interpretación de resultados del test ABC

Estimación de la madurez y pronostico de aprendizaje normal

Aprenderá la lectura y escritura durante el transcurso del año escolar normal y con las actividades de enseñanza establecidas.

Conclusión

Se concluye que el niño a alcanzado el grado de madurez necesario para el aprendizaje de la lectura y escritura y su rango está en la normativa de la población, no presentara dificultades en su aprendizaje.

This article is from: