Alcaldía Buenos Aires - Cauca

Page 1




Adecuación y mejoramiento de infraestructura vial.

La adecuación de las vías es una necesidad sentida de todas las comunidades de Buenos Aires Cauca y un claro compromiso de la Administración Municipal, por lo tanto, el señor Alcalde, Urdely Carabalí Carbonero y su equipo de gobierno ha priorizado en el mejoramiento de las mismas y realiza importantes gestiones para la destinación y ejecución de recursos que permitan avanzar en este sentido.


“Construyendo para la genta por la gente”

Pavimento Palo Blanco Como parte de este compromiso se ejecuta hoy la construcción de pavimento flexible en la vía Palo Blanco entre el sector del antiguo puesto de salud, hasta el cruce hacia el polideportivo. Una inversión que supera los --------millones de pesos y que beneficia a las comunidades de


Adecuación y mejoramiento de vías terciarias. Obras de adecuación, mejoramiento y conservación en algunas vías terciarias se han ejecutado en comunidades como Cascajero - Puente de San Francisco, Piedra Pintada, La Esmeralda, Los Linderos, Cauquita, Mazamorrero y algunos tramos en las veredas Agua Blanca, Pisapasitos, Cascajero, San Francisco.

Mitigación del Riesgo en Honduras. Se adelantó obras de estabilización y mitigación del riesgo en la vía Honduras y Munchique, y se construyó un muro en gaviones que permitiera la contención de tierras en esta zona. En el sector El Cajellón se hizo necesario la construcción de un muro de contención en concreto reforzado, una cuneta en concreto en El Filo y un muro el sector Tapa Ojo, para la vía principal que va desde el centro poblado de Honduras al puente del Río Cauca.


“Construyendo para la genta por la gente”

Apoyo para pavimentación de Terminal en Timba. En convenio solidario con la Junta de Acción Comunal de Timba se adelantó el suministro de materiales pétreos para la pavimentación del sector denominado El Terminal en este corregimiento.

Mantenimiento y remoción de derrumbes. En procura de hacer frente a las afectaciones ocasionadas por los diferentes fenómenos de la naturaleza ha sido necesario el alquiler de maquinaria que permita el mantenimiento y la remoción de derrumbes, en vías como el Llanito - Cerro Azul y Mazamorrero – Guaitala. Para estos fines se ha suministrado también una serie de materiales para la atención de desastres y se ha brindado atención a las familias afectadas por la ola invernal, quienes han requerido de dotación como tejas de zinc para el mejoramiento de sus viviendas. Las comunidades de San marcos La María y Santa Clara, son algunas de las beneficiadas.


Otras intervenciones

EJECUCIÓN

VÍA, SECTOR O TRAMO INTERVENIDO

Mantenimiento, mejoramiento y conservación.

Vía Piedrapintada.

Pavimentación.

Sector denominado el Terminal, corregimiento de Timba.

Mejoramiento.

Tramo entre La Esmeralda y los Linderos.

Mantenimiento y remoción de derrumbe.

Vía Mazamorrero - Guaitala.

Remoción de derrumbes.

Vía Llanito – Cerro Azul (sector Pasadero para la vereda Alba).

Estabilización y mitigación del riesgo mediante construcción de muro.

Vía Honduras - Munchique.

Mantenimiento, mejoramiento y conservación de puntos críticos.

Sector Cauquita.

Adecuación y mejoramiento.

Tramo de 3 kilómetros de vías Las Delicias – El Uvo.

Mantenimiento, limpieza, rocería y destronque.

Vía desde el cruce del Casco urbano hasta la vereda Mazamorrero.

Mejoramiento y adecuación.

Vía desde el Crucero Jazmín hasta la vereda Mandarino.

Mejoramiento y adecuación.

Vía desde La Cabaña hasta las Delicias.

Mejoramiento y conservación.

Sector Chambita hasta Rancho Caído, corregimiento de La Balsa.

Mantenimiento y mejoramiento.

Vía interna barrio Nuevo Amanecer en Munchique.

Mantenimiento, mejoramiento y conservación de puntos críticos.

Vía Aguablanca – Pisapasito.

Mantenimiento, mejoramiento y conservación.

Los Ramales viales de Higuerillo y Las Pailas en la vía Chambimbe – San Gregorio.

Ampliación de la brecha o camino de herradura.

Desde la vereda Munchique hasta el puente sobre el Río Ovejas.

Adecuación y mantenimiento.

Tramo de 3,5 km de Cascajero a San Francisco.

Mejoramiento de la rasante de los puntos más críticos.

Corredor vial de Honduras hasta la cabecera municipal.

Mantenimiento y mejoramiento.

Sector la Comuna hasta Pila Grande en Munchique.

Mantenimiento.

Vía Los Mangos – Las Mercedes en el resguardo indígena Páez Las Delicias.

Mantenimiento, mejoramiento y conservación de los puntos más críticos.

Vía de la vereda La Esmeralda Mandarino.

Mantenimiento y mejoramiento.

Vía Pila Grande desde el sector El Filo, hasta Caña La Honda.

Mejoramiento y conservación.

Vía Raíz Viejo entre los sectores La Guaca, hasta La Loma, corregimiento de Honduras.


“Construyendo para la genta por la gente”

Centro Recreacional para la Cabecera Municipal. Con el propósito de generar espacios de esparcimiento y recreación para los habitantes de la cabecera municipal de Buenos Aires tiene lugar la rehabilitación del Centro Recreativo Municipal de Buenos Aires Cauca. La obra que será entregada a la comunidad en los próximos días se ejecuta como parte de las acciones para generar espacios de consolidación de la paz en el territorio.


Acueducto de Palo Blanco y 9 veredas. Con el firme propósito de dar solución a la problemática que en materia de calidad, cobertura y continuidad de agua potable se presenta en el Municipio de Buenos Aires Cauca, se adelantan las obras de construcción y optimización del sistema de Acueducto de Palo Blanco y 9 veredas, con una inversión que asciende los 3 mil millones de pesos. El proyecto beneficiará a cerca de 9 mil habitantes de las comunidades de Munchique, Honduras, Chambimbe, San Joaquín, Santa Bárbara, Pila Grande, Santa Lucía, Chiquinquirá, Cachimbo y Palo Blanco. Dentro de las actividades que tienen lugar en el marco de esta importante obra se encuentran las de construcción de redes de distribución, suministro de micromedidores, reconstrucción y recuperación de tramos de tubería existentes, construcción de una planta de tratamiento de agua potable y tanques de almacenamiento. De este modo, la Administración Municipal ratifica su compromiso de mejorar la calidad de vida de la población bonaerense y continúa Construyendo con la Gente para la Gente.


“Construyendo para la genta por la gente�


Electrificación Rural La Administración Municipal viene trabajando en materia de ampliación de redes eléctricas en el sector rural, proceso del que se ha beneficiado comunidades como Piedra Pintada de la vereda San Francisco, corregimiento de Timba, donde se realizó instalaciones para un tramo de media y baja tensión. En este marco, se ha ofrecido igualmente suministro, ubicación de postes, transformadores y accesorios para brindar el servicio a los sectores de La Leticia, la vereda Agua Blanca, centro poblado de Honduras, La Alsacia, sector El Bosque de la vereda Mary López, sector Plan Maguengue de la vereda Munchique y sector del centro de la vereda Palo Blanco.

Centro de Integración Ciudadana en Palo Blanco. En respuesta a una necesidad sentida y manifiesta de la comunidad, el Alcalde Municipal de Buenos Aires, Dr. Urdely Carabalí Carbonero, inauguró el Centro de Integración Ciudadana en Palo Blanco. Una obra construida por la Administración Municipal pensando en el fortalecimiento de las actividades culturales, deportivas y sociales de la zona. Es claro el compromiso del primer mandatario con la población bonaerense por lo que continúa respondiendo a las expectativas y a la confianza depositada.


“Construyendo para la genta por la gente”

Enlucimiento y adecuación de infraestructura educativa . Importantes obras de mantenimiento, enlucimiento y adecuación de infraestructura educativa se ha realizado a lo largo del Municipio. Entre ellas se desatacan la habilitación de un bloque de cuatro aulas, en la Institución educativa Timba, las obras de enlucimiento y adecuación de las Instituciones Educativas, María Auxiliadora, Nueva Visión de Honduras y Valentín Carabalí, sede Ricaurte en el corregimiento de La Balsa. Se ha intervenido igualmente los centros educativos de La Esmeralda, sede Los Linderos; y las escuelas de las veredas Santa Clara en Palo Blanco, El Silencio, La Esmeralda y San Jerónimo. Se realizó la remodelación y ampliación del restaurante escolar y lucimiento del Centro Educativo de La Unión Llanito y se suministró además sillas universitarias para las diferentes instituciones del Municipio de Buenos Aires. Como acciones complementarias que favorezcan y fortalezcan el proceso, la Administración Municipal viene brindando el suministro de complementos alimentarios de desayunos o almuerzos a los niños, niñas y adolescentes de los establecimientos oficiales del Municipio en el marco del programa de desayunos escolares.

Entrega de camión para Resguardo La Paila. El Resguardo Indígena La Paila Naya, através de su representante el Sr. Gobernador, David Enrique Peña, recibió de manos de la Administración Municipal un vehículo Chasis Cabinado tipo camión marca Hyundai. Esta iniciativa del Gobierno Municipal en cabeza de su Alcalde Urdely Carablí Carbonero facilitará el transporte de productos agropecuarios hasta esta comunidad, beneficiando a 1.163 personas.


Inversión a favor del deporte El aprovechamiento del tiempo libre a través de la formación deportiva, constituye uno de los propósitos fundamentales de Administración Municipal, a través de su secretaría de Deporte y Cultura. Por lo tanto, se adelantan acciones que favorezcan la práctica de diferentes disciplinas, mediante la construcción y adecuación de escenarios, la dotación de implementos, la promoción de eventos, torneos y competencias y la participación en espacios del orden municipal, departamental y nacional.

Principales acciones • Contratación de 5 monitores para el apoyo a las clases de educación física, actividades con la tercera edad y organización de eventos deportivos, Principalmente en cabecera municipal, Corregimientos de Honduras, la Balsa, Timba y la vereda Munchique. • Capacitación a más de 60 líderes deportivos para fortalecer el desarrollo de la actividad física y el deporte en el Municipio. • Conformación de 5 clubes nuevos con Reconocimiento deportivo por el Municipio.

CLUBES

VEREDAS

Club Pisapasito

Marilópez

Club El Silencio

El Silencio

Club Atlético San Francisco

San Francisco

Club Las Delicias

Las Delicias

Pisapasito Club Las Delicias

Marilópez Las Delicias

• Dotación y suministro de implementos deportivos a las Instituciones Educativas, los clubes deportivos de fútbol y los equipos veredales. • Apoyo para la participación en eventos y torneos interclubes. • Realización del primer torneo Interclubes, evento que contó con la participaron 8 de los Nueve Clubes existentes en las diferentes categorías desde los 7 años hasta la sub 23. • Realización del torneo femenino de futbol. • Apoyo para la participación de los deportistas representantes de las diferentes instituciones y centros educativos en los Juegos Súperate Municipal. • Participación y acompañamiento en los torneos veredales de veteranos, categoría libre en futbol, categoría libre en futbol de Salón. • Organización y ejecución de iniciativas de diferentes eventos deportivos a nivel veredal, como el Torneo Navideño de La Balsa, y los Torneos en Catalina, Resguardo Las Delicias, Munchique, Santa Rosa, San Francisco y El Llanito, entre otros. • Apoyo a la Selección municipal de futbol masculino para participar en el Torneo Departamental Navideño realizado en Santander de Quilichao.


“Construyendo para la genta por la gente”

Construcción y mejoramiento de escenarios deportivos

Cancha Múltiple para Mirasoles, Resguardo Indígena Las Delicias Los habitantes del resguardo indígena Las Delicias cuentan hoy con un escenario apto para la práctica deportiva, gracias a la construcción de la cancha múltiple realizada por parte de la Administración Municipal en la vereda Mirasoles. Para el proyecto se dispuso importantes recursos del Sistema General de Regalías, en el marco del fortalecimiento de las acciones que contribuyan a la consolidación de la Paz en el Municipio de Buenos Aires.

Polideportivo Palo Blanco. En respuesta a una necesidad sentida y manifiesta de la comunidad, el Alcalde Municipal de Buenos Aires, Dr. Urdely Carabalí Carbonero, hizo entrega del Polideportivo cubierto sobre estructura metálica en el corregimiento de Palo Blanco, una obra construida por la Administración Municipal pensando en el fortalecimiento de las actividades culturales, deportivas y sociales de la zona.


Encerramiento y Construcción de graderías cancha de Futbol.

Torneo Interclubes Una Verdadera fiesta para los Niños, Niñas, Adolescentes y Jovenes se vivió en la cancha de fútbol de la cabecera municipal de Buenos Aires Cauca. Más de 500 deportistas de 9 Clubes municipales y 5 categorías desde los 7 hasta los 17 años participaron de este espacio. La jornada contó con la visita de narradores deportivos de talla nacional.


“Construyendo para la genta por la gente”

A paso firme avanzan las obras de infraestructura por parte de la Administración Municipal, “Construyendo Con La Gente Para La Gente”, liderada por el Dr. Urdely Carabalí Carbonero. En ratificación de su compromiso con la población bonaerense se ejecutan las obras de adecuación y mejoramiento de la cancha de fútbol del corregimiento de Honduras, en la que se realiza el encerramiento de la misma y construcción de graderías. Del mismo modo, se realizó ampliación de espacios para la práctica deportiva en la vereda El Diamante y en el Resguardo Indígena de La Paila en El Naya.

Festival Deportivo. Los estudiantes de las Instituciones Educativas de Buenos Aires Cauca participaron en las diferentes actividades programadas como parte del Festival Deportivo. Evento organizado por la Administración Municipal, a través de su Secretaría de Cultura y Deportes. En el marco de este evento se hizo entrega de implementos como uniformes, balones y accesorios deportivos.


Fortalecimiento cultural. En defensa de la ancestralidad Apoyo a fiestas tradicionales Apoyo a las diferentes iniciativas de integración de fiestas tradicionales del Municipio realizadas en la Cabecera, (Fiestas de San Pedro y San Pablo y carnavales de Negros y Blancos). En este sentido se brindó acompañamiento y apoyo logístico en la organización y desarrollo de las fiestas tradicionales de Timba Cauca, La Balsa, El Llanito, Resguardo las Delicias, Paloblanco, Honduras, Munchique, La Esperanza y La Esmeralda.


“Construyendo para la genta por la gente”

Encuentro Municipal de Expresiones Artísticas y Culturales Las manifestaciones artísticas y culturales de nuestro municipio fueron presentadas ante la comunidad bonaerense en su V, VI y VII edición, por iniciativa de la Administración Municipal y bajo la coordinación de la Oficina de Deporte y Cultura. El espacio ha congregado a los mayores exponentes del arte y la cultura bonarenese, quienes dieron una clara muestra del trabajo que han venido realizando durante varios años, y reiteraron porqué han merecido el reconocimiento en espacios del nivel departamental, nacional y mundial. Las agrupaciones locales con el violín como instrumento principal de sus presentaciones, artistas de danza, teatro y esgrima, cuenteros y artesanos han sido los protagonistas.

Fortalecimiento a iniciativas locales • Apoyo y acompañamiento de los grupos de Violín Caucano en la Participación del Petronito y el Petronio Álvarez. • Realización de tres Ediciones del Festival de Música Clásica donde se han realizado propuestas diferentes a las tradicionales como la presentación del tenor colombiano Giuseppe, El Grupo de Tango Colombo argentino y el grupo Juvenil Sinfónico de Colombia. • Presentación del grupo de Violín de la Escuela de Música, la Banda Ritmica de San Miguel Arcangel y de Tintacho, en el Viernes Cultural en las tradicionales Fiestas de San Pedro y San Pablo de la cabecera municipal. • Acompañamiento a la Banda Rítmica de San Miguel Arcángel mediante dotación de instrumentos y apoyo logístico para la representación del Municipio en eventos a nivel nacional.


Adecuación y dotación de espacios Culturales. Una inversión superior a 64 millones de pesos se destinó para las obras de adecuación y mantenimiento de las instalaciones de la Casa de la Cultura en Buenos Aires y una dotación de más de 20 millones para la Escuela de Música. La Administración Municipal, ¨Construyendo con la gente para la gente¨, le continúa apostando a las iniciativas sociales, mediante el fortalecimiento de las prácticas culturales en el Municipio. Una significativa inversión fue destinada para la remodelación de la Casa de la Cultura, con la que fue posible adelantar adecuaciones y mantenimiento de la cubierta, los pisos y los baños, permitiendo que la población bonaerense cuente hoy con un espacio propicio y cómodo. Para complementar este proceso, se llevó acabo igualmente la dotación a la Escuela de Música. Guitarras, tiples en pino, maracas, tamboras, teclados electrónicos, redoblantes, violines, bajos con su respectivo amplificador, clarinetes, clave, platillos, cununos, trompetas, liras y banquetas, hacen parte del listado de instrumentos e implementos. La ejecución de esta obra ratifica el compromiso del señor Alcalde Urdely carabalí Carbonero y su equipo de Gobierno con las acciones que favorezcan el desarrollo y la práctica de las actividades artísticas y culturales, así como al impulso y promoción de nuestra ancestralidad.


“Construyendo para la genta por la gente”

Visita de la Ministra de Cultura.

Apertura de fiestas tradicionales, Jugas de La Balsa.

Con la presencia de la Ministra de Cultura, Carmen Inés Vásquez, los Alcaldes del Norte del Cauca y personalidades del orden nacional y regional, el primer mandatario de Buenos Aires, Urdely Carabalí Carbonero, aperturó esta mañana, las Jugas de La Balsa, las tradicionales fiestas que tendrán lugar desde hoy y hasta el 4 de febrero. En desarrollo de este evento, en el que se realizó un acto de condecoración especial a la señora Ministra, se manifestó el compromiso para impulsar y respaldar las iniciativas que a favor de la cultura norte caucana se adelanten. De la instalación participaron los Alcaldes de los vecinos municipios de Villa Rica, Suárez, Caloto, y Jambaló, así como algunos líderes y representantes de los colectivos afro colombianos, entidades y corporaciones públicas presentes en este territorio. Así las cosas con las intervenciones musicales ancestrales y presentaciones culturales de los grupos locales, se dio inicio de manera oficial a este importante espacio, coordinado por la Junta del corregimiento de la Balsa con el apoyo de la Administración Municipal.


Promoción de la salud. Jornadas de vacunación. En procura de la prevención de la enfermedades en la población infantil, jóvenes, embarazadas y adulto mayor La Administración, Construyendo Con La Gente Para La Gente y la ESE Norte adelantaron acciones en el marco del Plan Ampliado de Inmunizaciones y el Plan de Intervenciones Colectivas.

Jornada de Afiliación. Con el propósito de garantizar la vinculación de toda la población bonaerense a un Régimen de Salud, tuvo lugar una Gran Jornada de Afiliación. Las EPS del régimen subsidiado que hacen presencia en la zona atendieron a los solicitantes y dieron respuesta a sus inquietudes. La Dirección Local de Salud continuará adelantando estrategias de articulación, en procura de aumentar la cobertura, así como para lograr una mejora en materia de eficacia, eficiencia y oportunidad en la prestación de los servicios. La Administración Municipal apoya, respalda y participa en las acciones y actividades a favor de la promoción de estilos de vida saludable, en el marco del Plan de Intervenciones Colectivas, PIC.


“Construyendo para la genta por la gente”

Brigadas de Salud. Con una concurrida asistencia han transcurrido las Jornada de Salud programada por la Administración Municipal y el Ejército Nacional en el Municipio. Los habitantes de la cabecera municipal y veredas circunvencinas, Mary López y El Naya han recibido atención en medicina general, odontología, pediatría y terapia respiratoria, al igual que los servicios de asesoría jurídica, peluquería y recreación. Los niños, además de participar de jornadas lúdicas y de los juegos inflables, recibieron un kit escolar como estímulo al desarrollo de las actividades educativas.

Encuentro Municipal del Adulto Mayor. Un nutrido Encuentro del que participaron más de mil personas, adelantó la Administración Municipal en reconocimiento a la población del adulto mayor de Buenos Aires Cauca. Delegaciones, grupos, líderes y representantes de los diferentes corregimientos fueron trasladados hasta el Centro Recreativo Melú en el vecino municipio de Santander de Quilichao para hacer parte de este merecido homenaje. El señor Alcalde, Dr. Urdely Carabalí C. expresó su admiración por nuestros adultos, al tiempo que les manifestó que constituyen un pilar fundamental en el desarrollo del Municipio. En este sentido, los invitó a continuar aportando con su experiencia, apoyando la gestión administrativa, social y cultural de Buenos Aires. Los adultos disfrutaron de presentaciones artísticas, baile, yincana, atenciones, regalos, rifas y sopresas.


Dotación de uniformes para grupos de adultos mayores.

La Administración Municipal de Buenos Aires Cauca continúa ratificando su compromiso con nuestros adultos mayores. Como parte del proceso de acompañamiento y de fortalecimienro del tejido social, la Dirección Local de Salud hizo entrega de 600 uniformes a 17 grupos organizados en las localidades de Honduras, Munchique, Paloblanco, Mazamorrero, La Balsa, Timba, La Ventura, Materon, San Francisco, Bello Horizonte, La Esmeralda, Guayabal, La Alsacia, Agua Blanca y Cascajero. La Administración Municipal, Construyendo Con La Gente Para La Gente apoya, respalda y participa en las acciones y actividades a favor de la promoción de estilos de vida saludable, en el marco del Plan de Intervenciones Colectivas, PIC.

Encuentro e Intercambio de Saberes. 17 grupos conformados por adultos mayores de los diferentes corregimientos de Buenos Aires se congregaron alrededor del Encuentro Municipal de Intercambio de Saberes. El evento adelantado con el propósito de generar espacios colectivos y de diálogo los participantes dieron a conocer sus iniciativas artísticas, productivas y artesanales.


“Construyendo para la genta por la gente”

Pruebas rápidas de VIH. La Administración Municipal bajo la coordinación de la Dirección Local de Salud adelantó una jornada de pruebas rapidas de VIH a la población jóven de 14 a 28 años de edad. Quienes se sometieron a la prueba que tuvo lugar en la Casa de Justicia de la Cabecera Municipal recibieron además información referente y se les hizo entrega de preservativos, en el marco de las actividades de prevención y promoción lideradas por este organismo local.


BUENOS AIRES ENCIENDE LA VIDA, APAGA LA PÓLVORA Campaña preventiva

Una gran movilización se vivió en Buenos Aires el pasado fin de semana, en el marco de la campaña, “Enciende la vida apaga la polvora” promovida por la Administración Municipal a través de la Dirección Local de Salud. La jornada se realizó en la cabecera municipal y los centros poblados de Honduras, Munchique, Paloblanco y Timba, con el propósito de evitar quemados en navidad y pasar una época en felicidad y unión familiar.

Encuentro de personas con capacidades diferentes. Las Personas Con Capacidades Diferentes del Municipio de Buenos Aires, Cauca disfrutaron de un espacio educativo, cultural y recreativo organizado por la Admnistración Municipal a través de la Dirección Local de Salud. Durante el Encuentro se socializó la Política Pública y se hizo entrega de algunas ayudas técnicas, como sillas de ruedas, bordones y caminadores.


“Construyendo para la genta por la gente”

Porque el Naya también es Buenos Aires. Campaña preventiva Garantizar atención a la población rural dispersa de todo el Municipio es una prioridad para la Administración. Funcionarios del equipo de Gobierno Municipal, Departamental y Nacional se desplazaron hasta el corregimiento del Naya para adelantar jornada de salud e identificación. Los habitantes de esta zona recibieron atención en materia de medicina general, vacunación e higiene oral y tramitaron documentación de registro, tarjeta de identidad y cédula de ciudadanía. En el marco de la jornada de salud y con el apoyo de la Dirección Departamental de Salud del Cauca se realizó identificación de casos de Leishmaniasis para su respectivo tratamiento y seguimiento. Del mismo modo se realizó proceso de vacunación y desparasitación de felinos y caninos.

Vacunación y esterilización en caninos y felinos. Campaña preventiva La Dirección Local de Salud de Buenos Aires Cauca adelantó jornada de vacunación y desparasitación de caninos y felinos, en la cabecera Municipal, Honduras, Munchique y Timba.


CIÓN RES MAS CIA O

OBIERNO

Buenos Aires dice No a la Violencia Contra la Mujer. Campaña preventiva La Administración Municipal, en cabeza de su Alcalde Urdely Carabalí Carbonero y en coordinación con la Comisaría de Familía, conmemoró el día de la No Violencia Contra La Mujer como un acto que además de exaltar su valioso aporte a la sociedad, buscaba reflexionar alrededor de la erradicación de todo aquello que la violente, afecte su integridad o vulnere sus derechos. Las mujeres de la zona rural y urbana participaron de este evento en el que tuvo lugar un homenaje a las víctimas mediante la entrega de una ofrenda floral. A ritmo de los violines caucanos interpretados por el reconocido grupo Puma Blanca, danzaron en señal de rechazo contra el abuso y el maltrato.

¡ALEJATE! AMENAZAR ABUSO SEXUAL VIOLAR ASESINAR DAR UNA PALIZA AMENAZAR CON OBJETOS U ARMAS

¡REACCIONA! ENCERRAR EMPUJAR MANOSEAR GOLPEAR DESTRUIR ARTICULOS PERSONALES CARICIAS AGRESIVAS

¡TEN CUIDADO! CHANTAJEAR MENTIRAS CONTROLAR INTIMIDAR DESCALIFICAR BROMAS HIRIENTES HUMILLAR HACER SENTIR MENOS IGNORAR

LINEA GRATUITA


“Construyendo para la genta por la gente”

Diálogos comunitarios

Construyendo tejido social

El diálogo con las comunidades se destaca como una de las principales fortalezas del Gobierno local. Es claro el compromiso del primer mandatario con la población bonaerense por lo que continúa respondiendo a las expectativas y a la confianza depositada. Con este propósito adelanta de manera permanente visita a los diferentes corregimientos escuchando inquietudes y sugerencias y construyendo de la mano con la comunidad las iniciativas que continuará desarrollando en el transcurso de su período político.

FOTO: ALCALDE EN REUNIÓN

El Alcalde Municipal, Urdely Carabalí Carbonero de manera permanente adelanta espacios de interacción con líderes, representantes de instituciones y organizaciones para articular acciones en pro del desarrollo social.

Asamblea general Más Familias en Acción

Con éxito se adelantó ayer en Buenos Aires la Asamblea General de Más Familias en Acción, por parte de la Administración Municipal a través de su oficina de Programas Sociales. Desde los diferentes corregimientos se trasladaron los beneficiarios para participar de las actividades informativas, de reconocimiento y culturales programadas en el marco de esta jornada. El evento estuvo acompañado por los funcionarios de la Administración, la Personería Municipal, la Policía Nacional, el Banco Agrario y el Programa Beps de Colpesiones. Las madres y padres líderes salientes recibieron una mención especial en señal de agradecimiento a la labor desempeñada y entregaron el voluntariado a un nuevo grupo, que ante la personería Municipal juró dar cumplimento a las labores encomendadas. A ritmo de la música de los violines caucanos y en medio de rifas y sorpresas culminó la jornada, que ratifica el compromiso de la Administración Municipal por fortalecer los programas sociales en beneficio de la población bonaerense.


Mercado Multiétnico, Turístico y Cultural en Buenos Aires Cauca Ventana comercial para iniciativas productivas DESTACADO: De esta iniciativa han participado 16 organizaciones de base, 7 de ellas conformadas por mujeres. En procura de generar espacios que contribuyan al fortalecimiento y posicionamiento de los sectores, agropecuario, turístico y cultural del Municipio de Buenos Aires Cauca, la Administración Municipal ha venido realizando un proceso de acompañamiento a los productores en materia de asistencia técnica, organizativa y de comercialización. Como parte de este proceso se adelanta el Mercado Multiétnico, Turístico y Cultural, espacio que ha permitido visibilizar las unidades productivas de 16 organizaciones de base del Municipio, 7 de ellas conformadas por mujeres. En este marco, los productores se han trasladado hasta la cabecera Municipal y los corregimientos de La Balsa, Timba y Honduras, para dar a conocer sus emprendimientos y comercializar desde café orgánico, vino de naranja, mermelada de piña, yogurt de diversos sabores, avena de yuca, panela pulverizada, en otros. Del mismo modo, participan organizaciones del sector turístico, gastronómico y cultural, así como los grupos artísticos, entre los que se destacan, el grupo de danzas de Niños del Resguardo Indígena Las Delicias, el grupo de Tambores de La organización Orjudec y el grupo de Violines Caucanos de la Escuela de Música del Municipio.


“Construyendo para la genta por la gente”

Acceso a la justicia y oferta institucional

Casa de Justicia Móvil para comunidades apartadas Pensando en garantizar el acceso eficiente y oportuno de la justicia al ciudadano, la Administración Municipal de Buenos Aires Cauca hace presencia en aquellos lugares que registran altos índices de vulnerabilidad y conflicto a nivel comunitario y que cuentan con una reducida o ausente presencia institucional del Estado, a través de su Casa de Justicia Móvil. Este espacio que se adelanta bajo la iniciativa de la Comisaría llega para orientar a la población sobre sus derechos, previniendo el delito, luchando contra la impunidad, facilitándole el uso de los servicios de justicia formal y promocionando la utilización de mecanismos alternativos de resolución de conflictos. Las comunidades de Munchique, La Balsa, Honduras, Bello Horizonte, Santa Clara y Mazamorrero, se han beneficiado de la asistencia que en este marco se implementa. La Comisaría de Familia considera indispensable difundir la oferta institucional de los programas de la casa de justicia, entre ellos los métodos alternativos de solución de conflictos, y así fortalecer los procesos de atención inicial en materia de prevención de la violencia en el contexto familiar desde el enfoque de derechos. Pie de Foto: Temas como la Ruta Pacífica para la Prevención de la Violencia de Género han sido abordados en desarrollo de este espacio.


“Construyendo para la genta por la gente�


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.