PORTAFOLIO JIMENA MONÁRREZ BARRÓN 2023
ACERCA DE MI
ESTUDIANTE DE ARQUITECTURA CON LA CAPACIDAD DE DESARROLLAR PROYECTOS
MEDIANTE DISTINTOS PROGRAMAS
ARQUITECTÓNICOS, APLICANDO MIS
CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES PARA ELABORARLOS
SOFTWARE
PAQUETE OFFICE
PAQUETE ADOBE
PAQUETE AUTODESK
IDIOMA
ESPAÑOL: NATIVO
INGLES: TOEFL ITP - 380 BÁSICO
CONTACTO
(+52) 618-163-8459
(+52) 618-165-6957
jimena.monarrez@udem.edu
jimena.mon24@hotmail.com
Colinas de San Jerónimo, 4to
Sector.
JIMENA MONÁRREZ BARRÓN
ESTUDIANTE DE ARQUITECTURA DE SEPTIMO SEMESTRE
EDUCACIÓN
Centro universitario Promedac
Agosto 2017 - Julio 2019
• Estudios de preparatoria
Universidad De Monterrey
Arquitectura | Agosto 2019 - Julio 2025
Actualmente 7mo semestre
Participante en el concurso del "Premio Félix Cándela- Hombre de Maíz"
Agosto-Noviembre2022
Participación en el concurso en el cual se elaboro una escuela del maíz, se desarrollo "KANAN"
COIL
Abril-Junio2021
Noviembre-Diciembre2021
Colaboración en proyectos de diseño estudiantiles por medio de Coil por parte de la Universidad de Monterrey, trabajando en equipo con estudiantes de escuelas de otros países
Coil 1: UDLA - Ecuador
Coil 2: PUCMM - República Dominica
Federación estudiantil de Durango
Enero2022-Enero2023
Secretaria del grupo estudiantil FEDUR de la Universidad de Monterrey, representando Durango en la UDEM, encargada de organizar documentación mediante correos, entregas de reportes y formatos de actividades
LABORES SOCIALES
Servicio social MOVAC servicio social en la asociación MOVAC encargada de la prevención de accidente viales, mediante estrategias como pinta de calles, entre ptras actividades
Agosto-Noviembre2022
CONTENIDO
02 CASA SAYURI CASA UNIFAMILIAR 03 TORRE NUCLEO EDIFICIO DE USOS MIXTOS 04 MUSA MUSEO 01 KANAN ESCUELA RURAL
01 KANAN
USO: ESCUELA RURAL
CONCEPTO
KANAN BUSCA IMPULSAR EL CONOCIMIENTO DE LAS
DISTINTAS RAZAS DE MAÍZ QUE
EXISTEN EN EL MUNICIPIO DE CONCORDIA MEDIANTE LA ENSEÑANZA DEL MISMO POR
MEDIO DE UNA ESCUELA
DEDICADA A CUALQUIER
PERSONA INTERESADA EN EL TEMA, PARA QUE ASÍ, PUEDAN
CONOCER EL VALOR QUE
GUARDA DENTRO DE LA
COMUNIDAD DE ESTE LUGAR
COLABORACION: AMERICA NEVAREZ ECHEGOYEN
CONJUNTO ESCOLAR GENERAL
CONCEPTUALIZACIÓN
DIVISIÓN POR ZONAS
FORMA ORGÁNICA COMO
REINTERPRETACIÓN RAÍCES DEL MAÍZ
PERMITE PASOS DE VIENTO, ZONAS
CALLADAS CERCA DE COLINDANCIAS
ACCESO A CAMPO DE ESTABLECIMIENTO Y UNIÓN ENTRE CADA UNO DE ELLOS
CONCEPTUALIZACIÓN
OFICINAS CERCANAS A ZONA PÚBLICA DE MAYOR NECESIDAD OFICINAS
ZONA PÚBLICA DE MENOR RUIDO
CERCA DE LAS COLINDANCIAS
TALLERES CERCANOS A AULAS Y A MUSEO/HOTEL
PUENTE PEATONAL DIVISORIO ENTRE
ZONAS DE ESPARCIMIENTO
ZONAS DE ESPARCIMIENTO INMERSAS DENTRO DEL CAMPO
CREACIÓN DE DOS ZONAS DE ESPARCIMIENTO ACCESIBLES A LAS DOS ÁREAS
MUSEO INMERSO ENTRE ANDADORES, PASILLOS Y ZONAS PÚBLICAS A MANERA DE EXHIBICIÓN
CAFETERÍA
CERCANA A RESIDENCIAS Y AULAS
AULAS DORMITORIOS CAFETERÍA LABORATORIOS HOTEL TALLERES ZONA ESPARCIMIENTO ZONA ESPARCIMIENTO RESTAURANTE
DESCRIPCIÓNENVOLVENTE
ENVOLVENTE PARA CADA
ZONA ESCOLAR/PÚBLICA
ABERTURAS (PASO AIRE Y
LUZ) INSPIRACIÓN FÉLIX
CANDELA
DESCRIPCIÓNTECHUMBRE
TECHUMBRE INSPIRADA EN FÉLIX CANDELA
DESCOMPOSICIÓN DE VOLÚMENES SIMULANDO GRANOS DE MAÍZ
SISTEMA ESTRUCTURAL
PLANTAARQUITECTONICAGENERAL
CORTE TRASVENSAL
CORTE LONGITUDINAL
CASA SAYURI
USO: VIVIENDA
CONCEPTO SE BASA EN QUE LA CASA SEA UN ESPACIO QUE TE PERMITA REDESCUBRIRLA MEDIANTE
ATMOSFERAS QUE TIENE UN CONTACTO INDIRECTO CON LA NATURALEZA, AL IGUAL QUE GENERAR UN ESPACIO
SOSTENIBLE
02
COLABORACION: AMERICA NEVAREZ ECHEGOYEN
TRAGALUZ
EN EL PROYECTO ARQUITECTONICO SE PROMUEVE LA SOSTENIBILIDAD. SE CREAN ESPACIOS
TERRRZA
PARTELUCES
VESTIBULO
ESPEJO DE AGUA
ESTUDIO (USOS MULTIPLES)
BAÑO
ESTANCIA
PUERTAS (0.80M-2.20M)
QUE PERMITEN LA ENTRADA DE LUZ
RECAMARA PRINCIPAL
VENTANA GUARDAROPA
NATURAL, DISMINUYENDO EL USO DE LUCES Y SE CREAN EXPERIENCIAS
EN EL SITIO QUE PERMITEN A LAS
COMEDOR
COCINA
PERSONAS DISFRUTAR DE ENTORNOS
NATURALES
FACHADA LARGA
ESCALERA (1.20M)
MEDIANTE JARDINES
ALCORQUE
INTERIORES Y ESPEJOS DE AGUA
CORTE LONGITUDINAL
CORTE TRANVERSAL
TORRE NUCLEO
USO: EDIFICIO DE USOS MIXTOS CONCEPTO
EL CONCEPTO SE BASA EN EL RITMO YA
QUE SE BUSCABA GENERAR LA REPETICIÓN DE LOS VOLÚMENES
DÁNDOLE ARMONÍA Y ORDEN AL EDIFICIO, APROVECHANDO LAS
FORMAS GENERADAS PARA CAPTAR
LAS VISTAS QUE NOS PROPORCIONA EL PREDIO EN EL INTERIOR SE BUSCA GENERAR CONEXIÓN CON EL EXTERIOR CON LAS
ABERTURAS GENERADAS, AL IGUAL
QUE LA FORMA PERMITE LA CIRCULACIÓN DEL AIRE
03
COLABORACION: ANA SOFIA TREVIÑO
PROGRAMA ARQUITECTONICO
ÁREA DE 1 DEPARTAMENTOS
2 A 3 CUARTOS
2 BAÑOS COMPLETOS
½ BAÑO
SALA
COCINA
COMEDOR
CUARTO DE LAVADO
ÁREA DE 2 DEPARTAMENTOS
2 CUARTOS
2 BAÑOS COMPLETOS
½ BAÑO
SALA
COCINA
COMEDOR
CUARTO DE LAVADO
AMENIDADES
SALA DE JUEGOS
ALBERCA
GYM
AREA COMERCIAL LOCALES COMERCIALES
BAÑOS PÚBLICOS
LOBBY
ÁREAS VERDES
ÁREA PARA COMER
ELEVACION NORTE
ELEVACION ESTE
MUSA
USO: MUSEO CULTURAL
CONCEPTO
EL OBJETIVO DE ESTE PROYECTO ES LA CREACIÓN DE UN MUSEO. PARA ESTO, SE LLEVÓ A CABO UN ANÁLISIS E INVESTIGACIÓN PROFUNDA DE LA ZONA.
POSTERIORMENTE SE ANALIZAN CASOS DE ESTUDIO Y LA OFERTA DEL MERCADO, PARA ESTABLECER EL PROGRAMA ARQUITECTÓNICO Y COMENZAR CON LA CONCEPTUALIZACIÓN.
SE BUSCAN SOLUCIONAR LOS PROBLEMAS DE FALTA DE CONECTIVIDAD, PRIORIDAD AL COCHE, CONTAMINACIÓN Y POCA INTEGRACIÓN SOCIAL.
MUSA SOLUCIONA ESTAS PROBLEMÁTICAS AL SER UN NÚCLEO IMPORTANTE DE LA ZONA, QUE A TRAVÉS DE SUS EXHIBICIONES REFLEJAN LA IDENTIDAD DE SANTA CATARINA. ESTÁ DIRIGIDO A TODO EL PÚBLICO, ESPECIALMENTE A LOS ESTUDIANTES Y A LOS HABITANTES DEL MUNICIPIO. LO QUE LO HACE ÚNICO ES SU FACTOR 'IMPREDESCIBLE' QUE SE LOGRA POR MEDIO DE RECORRIDOS INTERESANTES QUE GUÍAN AL USUARIO EN UNA EXPERIENCIA. LOS MOTIVOS QUE
IMPULSAN ESTE PROYECTO SON LA POCA INTEGRIDAD DEL TEJIDO SOCIAL, EL BIENESTAR ECONÓMICO, LA
OFERTA DE ACTIVIDADES PARA ESTUDIANTES Y PRINCIPALMENTE REFORZAR LA IDENTIDAD DEL MUNICIPIO A TRAVÉS DEL ARTE.
04
COLABORACION: CAROLINA GARCIA
CONCEPTUALIZACIÓN
TOPOGRAFÍA ASCENDENTE
EXPERIENCIA IMPREDESCIBLE
GEOMETRIA CURVA
MORFOLOGIA ORGÁNICA
VOLÚMENES ESCALONADOS RECORRIDOS INTERESANTES
PROGRAMA ARQUITECTÓNICO
VESTIBULO /TAQUILLA
TIENDA + LIBRERIA
3. SALAS DE EXPOSICION
NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3
PATIOS CONFERENCIAS CIRCULACION SANITARIOS RESTAURANTES CAFETERIA OFICINAS AUDITORIO TALLERES SALAS DE EXPOSICION TEMPORAL PATIO DE ESCULTURAS 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14.
SISTEMA ESTRUCTURAL
ESTRUCTURA DE ACERO
VIGAS EN FORMA DE NERVADURA
8 COLUMNAS EN CADA EDIFICIO
MURO DE CONCRETO
PLANTAARQUITECTONICANIVEL1
PLANTAARQUITECTONICANIVEL2
PLANTAARQUITECTONICANIVEL3
ELEVACIONES
ELEVACIÓN FRONTAL
ELEVACIÓN POSTERIOR
ELEVACIONES
ELEVACIÓN LATERAL DERECHA
ELEVACIÓN LATERAL IZQUIERDA